ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 16

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 23:00

Medellín MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 234- PROHIBIDA SU VENTA

POSTGRADOSAFUERA Mil colombianos por año podrían hacer maestrías y doctorados en exterior. ● Pág. 11

El gabinete local sufriría cambios

ADENTRO PÁGINA 6

‘Crímenes de guerra en Gaza’ ONU acusa a Israel y Hamas de delitos.

Alcalde Salazar no reveló nombres pero existen varios candidatos. ● Página 4 Fiesta

Menores a gozar de libros

Hubo miles de muertos. EFE PÁGINA 6

Periodista iraquí denunció tortura Muntazer Al Zaidi fue liberado ayer.

● La

La carpa del Bibliocirco, en el Jardín Botánico, acerca a los niños a la lectura con cuentos y libros de imágenes. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Innovación

Tecnnova aspira a ser evento nacional ●

Ayer terminó la rueda de negocios Tecnnova, que busca articular la oferta investigativa y científica de las universidades con las necesidades de innovación del sector productivo. Hasta ahora Tecnnova había agrupado centros de educación superior de Antioquia, sin embargo la versión 2009 incluyó dos universidades la Costa Caribe y la experiencia fue

tan satisfactoria que el próximo año se espera que la Feria tome un carácter nacional y que universidades de todo el país vengan a Medellín para transferir sus conocimientos al resto de la sociedad buscando contribuir al desarrollo. Del evento participaron 163 grupos de investigación se lograron 1.500 citas de negocios. ● Página 2

Fiesta del Libro y la Lectura de Medellín sigue su curso, y aunque cada día recibe muchos visitantes, son los menores quienes más han disfrutado de este encuentro. La gran carpa llamada Bibliocirco los ha cautivado con lecturas en voz alta sobre Pinocho y su papá Guepeto, además de cuentos de circo, shows de magia, trapecistas y payasos. Cada día entran miles de niños de colegios públicos.

Muntazer Al Zaidi. REUTERS PÁGINA 13

45 minutos con Carlos Framb Escritor habló de tú a tú con lectores ADN.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:27

2

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Medellín Trámites

INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN

La información sobre cédulas y tarjetas de identidad se encuentra en http://www.registradur ia.gov.co, teléfono 018000 521112.

Tecnnova quiere crecer

Teléfonos Emergencias

Juan Diego Urrea U. Medellín

Emergencias: 123 Línea atención gripa AH1N1: 44 44 144 y 018000 111 758 Policía: 112 y 251 17 00 Bomberos: 285 32 20 Tránsito: 445 77 77 DAS: 340 58 00 Cruz Roja: 350 53 00 Defensa Civil: 292 47 12 y 292 47 08. Comcel 144

● Ha sido tal el éxito de las primeras versiones de Tecnnova que esta experiencia que empezó con siete universidades de la ciudad ya quiere extenderse a otros lugares del país. Tecnnova es una rueda de negocios en la que los

El éxito de la Feria es tal que quieren convertirla en certamen nacional. grupos de investigación de excelencia de nueve universidades les ofrecen sus adelantos científicos, potencialidades de innovación y talento investigativo al sector productivo del país. Según las directivas de la Corporación Tecnnova, que organiza la rueda de negocios, ya hay contactos

con algunas universidades de otras regiones para que en 2010 la Feria tengaun carácter nacional. El primer ensayo ya se realizó este año con la inclusión de dos instituciones de educación superior de la Costa Caribe -la Universidad del Atlántico y la Universidad del Norteque presentaron el traba-

jo de más de una docena de grupos de investigación. “Estamos muy satisfechos con los contactos que hemos logrado y las posibilidades de transferir nuestro conocimiento en pro del desarrollo del país y estamos prácticamente seguros de que volveremos el próximo año”, aseguró

Pico y placa Restricción Taxis: 2 Particulares: 0-1-2-3 Motos: 6-7 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.

Eduardo Egea, director de investigación de la Universidad del Norte. Según Adrián Marín, coordinador de la delegación de la Universidad Nacional, el tema de la transferencia tecnológica de las universidades al sector productivo es básico para el desarrollo del país. “Tenemos la idea de sacar el conocimiento de las bibliotecas y de las revistas científicas para que sea aplicado para el bien de la sociedad”, le dijo Marín a ADN. Por su parte el director de la Corporación Tecnnova, Juan Camilo Quintero, aseguró que la rueda de negocios fue todo un éxito y que la innovación en Colombia crecerá a toda velocidad en los próximos años. “Todos los días las empresas se vuelven más concientes de que la capacitadad innovadora está en las universidades las cuales a su vez cada vez presentan una mejor oferta”, destacó.

El apunte

Reporte Daños Energía, alumbrado público, aguas y gas: 4444 115 Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41 Telmex: 018003 200200

“La innovación estará en franco ascenso los próximos años”. Juan Camilo Quintero. La rueda de negocios de las universidades busca que sus grupos de investigación hagan contacto con el sector productivo. A.PARTICULAR

DIRECTOR EJECUTIVO. CORPORACIÓN TECNNOVA.

Los ‘tinteros’ ahora tienen termo especial ●

Cultura Arte en el Dann Está abierta la exposición ‘Ansias de libertad en el hotel Dann Carlton’, del artista Diego Salazar. Puede ser apreciada en el bar del hotel.

En nueve ciudades se entregaron 2 mil termos. ARCHIVO PARTICULAR

La empresa Imusa, en alianza con los estudiantes de Ingeniería de Diseño de producto de Eafit, decidieron crear un termo pensado para los vendedores de tinto ‘al menudeo’. Se trata de un envase que reuniera todas las características que ellos necesitan para conservar la calidad de su producto. Para detectar las falencias de los termos usados y las exigencias que debe-

En Medellín la

ganadora del carro ‘tintero’ fue Luz Edilma Múnera ría tener el nuevo modelo, se realizó un estudio con 14 vendedores ambulantes, entregándole a cada uno diferentes marcas y clases, para que los usaran y ellos mismos evalua-

ran las características de cada uno. El resultado fue la creación del Termo Basic de un litro, entregado a 2 mil 'tinteros' de nueve ciudades del país como Medellín, Montería, Santa Marta y Barranquilla. Este nuevo envase de una sola pieza evitar filtraciones y conserva más el calor . También fueron rifados nueve carros tinteros, uno en cada ciudad.

Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa y Néstor Alonso López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. 2507988. redaccionadnmedellin@eltiempo.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 18:40


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:22

4

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Medellín

“Hay secretarios fajardistas pero no son alonsistas”. Fabio H. Rivera. CONCEJAL DE MEDELLÍN

¿Quiénes saldrán de gabinete municipal? Alcalde no quiso revelar nombres pero hay varios candidatos. Juan David Correa López Medellín ● Una reacción política ante la inseguridad o una fórmula para evitar peleas con sectores conservadores y la iglesia por un polémico proyecto. Esas son dos de las hipótesis que concejales y sectores políticos manejan ante la sorpresiva renuncia protocolaria del gabinete de gobierno del alcalde Alonso Salazar. La dimisión colectiva se presentó el lunes en pleno consejo de gobierno y luego de la visita que hizo el presidente Álvaro Uribe el domingo a la ciudad donde pidió mayor esfuerzo de las autoridades locales para frenar el incremento de homicidios. Sin embargo, Salazar salió ayer al paso a los rumores y aseguró que se trató de un proceso rutinario. “Es un acto normal en el ejercicio de su cargo”, dijo ayer Salazar durante las sesiones extras del Concejo de Medellín.Allí varios concejales aseguraron que el proceso era previsible. Y no por algo rutinario sino por los problemas que debe enfrentar Salazar y que requieren de un equipo de gobierno unido y firme para anfrontarlos. “La renuncia era necesaria, se estaba esperando porque hay secretarios que son fajardistas pero que no son alonsistas”, dijo el concejal Fabio Humberto Rivera. Incluso, el tema de seguridad podría costarle el puesto al actual secretario de Gobierno, Jesús Ramírez, quien ha sido uno de los más cercanos al proceso político de Salazar. Otros analistas apunta-

Édgar Morin, filósofo francés, estuvo en Medellín. JAVIER AGUDELO/ADN

‘Ciudad distinta a la que ví’, E. Morin ●

Desde 1997 no venía a Medellín. De esa época recuerda que la ciudad era un hervidero de sicarios y el narcotráfico un referente obligado. Doce años después, el francés Édgar Morin, uno de los filósofos contemporáneos más importantes del mundo y reconocido por su teoría del ‘pensamiento complejo’, regresó a la ciudad para hablar de ética, desarrollo, ciencia. Antes de reflexionar sobre todo eso en un seminario organizado por el Idea ayer en su aniversario 45, conoció los Parques Biblioteca que calificó como “un espectáculo único de la educación” y afirmó: “esta es una ciudad bien distinta a la que vi”.

El alcalde Alonso Salazar, instaló ayer las sesiones extras del Concejo de la ciudad. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Apuesta por la ley ● En la instalación de la

sesiones extras del Concejo, el alcalde Alonso Salazar dijo que la seguridad será una de las prioridades. “La apuesta es rebajar los índices de homicidios. Debemos actuar por la seguridad y la convivencia”.

ron la renuncia colectiva a la polémica que se vive por el proyecto llamado Clínica de la Mujer. Ante la iniciativa, sectores como la iglesia y otras organizaciones sociales insisten en que se trata de una puerta abierta a los abortos inducidos que avaló la Corte Constitucional con dineros públicos. De la polémica, se dice, que saldría damnificada la se-

cretaria de la Mujer, Rocío Pineda. Otros movimientos aparecerían en las secretarías de Medio Ambiente, Tránsito y Educación. Sin embargo, Salazar dijo que revisará cada una de las secretarías para tomar decisiones. “La gran mayoría continuará, pero obviamente habrá cambios”, concluyó el mandatario local.

En breve TV del ITM se verá en todo el país MEDELLÍN. Desde esta semana los programas de televisión producidos en el ITM se verán por Zoom, el canal universitario nacional. Contraseña, programa dedicado a la divulgación de la científica, será el primero en estrenarse.

Cayó fábrica de medicinas falsas ● Un laboratorio clandesti-

no de medicamentos falsos funcionaba en el barrio Peñaritas, de la comuna 13 (occidente de la ciudad). Ayer la Policía allanó la casa donde tenía su sede desde hacía dos meses aproximadamente. Allí hallaron dos toneladas de productos farmacéuticos falsos y listos para que lo empacaran y distribuyeran entre personas

Funcionaba de noche. CORTESÍA

incautas. Principalmente se trataba de pastillas antigripales y analgésicos fabricados con harina y cal. Como si fuera poco, estos placebos eran luego almacenados en sótanos húmedos, lo cual hacía aun más peligroso el consumo de dichos productos. Con el fin de no levantar sospechas, los operarios trabajaban de noche, mientras que durante las horas diurnas, el inmueble per-

manecía sin ningún movimiento. Las autoridades tienen indicios de que este entable a través del cual se atentaba contra la salud pública pertenecía a la banda de ‘La Agonía’. Se trata de una organización que ha sido señalada por homicidios selectivos –entre ellos el del rapero y líder comunitario Héctor Pacheco–, narcotráfico y extorsiones.

ITM le apuesta al canal ‘Zoom’.

Sugieren programa de amarrar techos MEDELLÍN. El Dapard les sugirió a los alcaldes que desarrollen un programa de amarre de techos en sus municipios con el fin de evitar daños como los ocasionados el fin de semana en Toledo,donde un vendaval dañó 20 casas.

La cifra años es el tiempo que llevaba sin venir a Medellín el filósofo francés Édgar Morin.

12

Después hablaría ante juristas, empresarios y académicos reunidos en el hotel Intercontinental de que en estos tiempos el “desarrollo debe pensarse mas humano, y siempre basado en una ética, no al contrario”. También considera que la democracia se lesiona con la intención de algunos gobernantes latinoamericanos de permanecer en el poder.

Revisarán el proceso de Kisner ● Ya

comenzó la investigación del juez, el abogado defensor y el delegado del Ministerio Público que pudieron incurrir en una omisión por el vencimiento de téminos del proceso judicial por la muerte de Marjorie Kisner Mira. Esta mujer fue asesinada y descuartizada en diciembre pasado cuando era contratista del programa de pospenados de la Alcaldía de Medellín. Robert Alexander López fue sindicado por el hecho y estuvo a punto de salir en libertad la semana pasada. “Es posible que haya omisiones y por se abrió la investigación disciplinaria”, afirmó la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, María Mercedes López. López admitió el viernes pasado el asesinato de Kisner se declaró culpable y fue condenado por homicidio agravado.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:55

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.900,84 pesos

COMPRA

1.900,00 pesos

Economía

VENTA

1.986,86 pesos 1.950,00 pesos

Café

Petróleo

UVR

DÓLARESLALIBRA

DÓLARESELBARRIL

PESOS

1,82

70,93

186,7166

Zune quiere ‘tumbar’ el iPod

Presupuesto va sin cambios

Microsoftlanzóayerunaversiónmás delgadayrenovadadesureproductor de mediosdigitalesZune,enunnuevointento porcompetirconeliPod deApple.

A10díasparaquecomisioneseconómicas apruebenelproyectodepresupuestoparael 2010,aúnnohayunacartaconcambiosde recursosentreprogramas.

GANADOR EMPRENDIMIENTO

En breve

Una idea que emprende

Gran hallazgo de carbón en Guajira

Marroquinería PPP, la empresa paisa que se proyecta con el uso de las TIC. Angélica Cervera Aguirre Medellín ● Hace 30 años en Medellín, nació una microempresa familiar dedicada a la comercialización de artículos en cuero, especialmente para jinetes y caballos. Al principio, sus clientes eran amigos y personas cercanas, pero con el tiempo fueron adquiriendo mayor demanda hasta que en 1998 se constituyó legalmente como Talabartería PPP: Pura Piel Perfectos. Actualmente, esta em-

El apunte Una motivación ● Este premio es una

oportunidad de mostrar que a través de la tecnología las empresas pueden acceder a mercados más amplios, simplificando procesos a nivel interno y ofreciendo respuestas ágiles y efectivas a sus clientes y proveedores.

Atencio asegura que este premio le ayuda a que su empresa sea más conocida. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

presa incursiona en el mercado nacional e internacional por medio de la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Y ha obtenido tan buenos resultados, que en 2008 presentó un 80 por ciento de ventas en el exterior. Este proceso y método en el manejo de la sociedad, la hizo merecedora del Premio Macional a al Competitividad MiPyme 2009, que entregó Une Telecomunicaciones y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF. “Nosotros venimos haciendo una estrategia comercial a través de internet, esto nos ha ayudado a proyectarnos mucho porque la gente puede comprar y pagar desde su casa, generándoles mayor comodidad”, dice Elmer Atencio, propietario de Talabartería PPP. Por la buena gestión de la empresa, hoy cuenta con más de 25 empleados, y cada vez, con mayores ganancias.

Banca, ahora más cercana ● Los Corresponsales No Bancarios (CNB), los teléfonos celulares y la Internet son los medios que mayor espacio están ganando entre los colombianos como sistemas de transacciones con las entidades financieras. En el primer semestre del año, a través de los CNB –ubicados en establecimientos populares como tiendas y panaderías– los colombianos efectuaron 6,3 millones de transacciones por un monto de 1,27 billones de pesos. El núme-

5

La cifra millones menos de transacciones se han realizado este año a través de los cajeros electrónicos en todo el país.

3

ro de movimientos fue superior en 118 por ciento a los que se registraron en el mismo periodo del 2008. Por su parte, la telefonía móvil también ganó terre-

no y entre enero y junio los colombianos efectuaron a través de celulares 539.575 transacciones frente a 261.241 de igual lapso del año anterior. El aumento fue del 106%. Los clientes del sector financiero también han mostrado un interés creciente por usar la Internet como medio para sus transacciones bancarias. En la primera mitad del 2009, se realizaron 48,4 millones de operaciones usando las pagínas web de la banca.

Cayeron las transacciones en cajeros automáticos este año. AFP

ENERGIA. La empresa brasileña MPX confirmó un importante hallazgo de carbón en La Guajira. Se trata de una mina a cielo abierto cuyas reservas serían de 110 millones de toneladas.

Mineral sería térmico. ARCHIVO

Aseguran recursos para vías en el sur OBRAS. El Consejo Nacio-

nal de Política Económica y Social (Conpes) aprobó un plan de expansión portuaria para la intervención de vías en el sur del país por 551.000 millones de pesos.

Baja precio de la carne ● Las cadenas Éxito, Carrefour, Pomona, Carulla, AlKosto, La 14, Makro, Olímpica, lo mismo que los supermercados de las cajas de compensación (Colsubsidio y Cafam) y fameros bajarán los precios de carne. Así lo anunció el Ministro de Agricultura, Andrés Fernández, quien estimó que la merma inicial de precio sería de entre el 15 y el 25 por ciento. El funcionario aclaró que la baja en el precio estará directamente relacionado con los cortes, pues será menor en los finos como el lomito, por ejemplo, y mucho mayor en otros como la costilla, en este último sería hasta del 40%. La rebaja surge luego de las reuniones sostenidas entre el Gobierno y los comerciantes.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:21

6

El dato

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Mundo

1.400 serían los muertos que dejó ataque de Israel a Gaza, entre diciembre y enero.

CONFLICTO MEDIO ORIENTE

‘En Gaza se perpetraron crímenes de guerra’: ONU Naciones Unidas culpa a israelíes y palestinos de violar derechos de civiles. Nueva York AFP ●

Israelíes y palestinos son culpables de crímenes de guerra y tal vez de crímenes contra la humanidad por distintos hechos durante su conflicto en Gaza, dijo un informe de una comisión investigadora de la ONU, que fue cuestionado por el gobierno israelí. El informe concluyó ayer que el ejército israelí violó el derecho internacional humanitario y pudo haber cometido crímenes de guerra durante la ofensiva desatada en respuesta al lanzamiento de misiles desde Gaza, del 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009. “Las operaciones militares en Gaza fueron dirigidas por Israel al pueblo de Gaza en conjunto, siguiendo una política de castigar a la población de Gaza”, indicó el informe, antes de agregar que Israel “no tomó las precauciones necesarias requeridas por el derecho internacional para limitar las pérdidas de vidas humanas”. El informe consideró que el disparo de obuses con fósforo blanco y el uso de artillería altamente explosiva eran “violaciones a la ley humanitaria”. Respecto a los palestinos, el informe consagra solo cuatro párrafos, en los que se afirma que sus disparos de cohetes contra territorio israelí son asimilables a “crímenes

de guerra” y “tal vez contra la humanidad” dado que apuntaban a zonas desprovistas de objetivos militares. En ningún momento se nombra al movimiento islamista Hamas que controla la franja de Gaza desde junio de 2007. El informe fue presentado en Nueva York por Richard Goldstone, presidente de la misión del Consejo de Derechos Humanos de ONU que investigó viola-

El apunte Informe fue rechazado por los implicados ● Para Israel, la misión

de la ONU “prejuzgó” los resultados del informe y “dio legitimidad a la organización terrorista Hamas”. El movimiento islamista, por su parte, denunció anoche el informe y lo calificó de “político y desequilibrado”.

“Es un informe político, desequilibrado y deshonesto, en la medida en que coloca en el mismo nivel los que perpetran crímenes y los que resisten (víctimas)”, declaró Ismael Radwan, un dirigente del grupo islamista Hamas en la franja de Gaza.

ciones en el conflicto. El gobierno de Israel rechazó el informe, al que consideró “parcial”. “A Israel no le pareció útil cooperar con la misión porque su mandato era claramente parcial e ignoró miles de ataques con cohetes de Hamas contra poblaciones civiles al sur de Israel, que hicieron necesaria la Operación contra Gaza”, dijo un comunicado de la cancillería israelí.

Unos 1.400 palestinos, según los servicios de emergencia en Gaza, y 13 israelíes murieron en la ofensiva militar de comienzo de año. EFE

Xiomara de Zelaya, ayer.REUTERS

Presión de UE a Honduras ●

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron ayer preparar nuevas “medidas restrictivas” dirigidas a los miembros del Gobierno de facto de Honduras que obstaculicen una salida negociada a la crisis política que atraviesa el país. “Hasta que no se logre un acuerdo pacífico, la UE estará dispuesta a tomar nuevas medidas restrictivas que estén dirigidas a aquellos miembros del Gobierno de facto que parecen estar bloqueando los progresos para llegar a una solución negociada” al golpe de estado que sacó del poder al presidente Manuel Zelaya, indica la declaración aprobada hoy. “La UE ha dejado claro una vez más que tiene tolerancia cero hacia el golpismo”, aseguró en una rueda de prensa el secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido, quien precisó que “no hay un calendario previsto de sanciones”. Los hondureños festejaron ayer su independencia divididos, aunque sin incidentes. Hubo marcha de seguidores de Zelaya. –Bruselas y Tegucigalpa, Efe y AFP.

Periodista del zapato denuncia tortura Morteros explotan ● El periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, preso por haber lanzado en diciembre de 2008 sus zapatos contra el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush, recobró su libertad ayer y acusó a sus carceleros de haberlo torturado. El canal televisivo Al Baghdadia, para el que trabajaba el periodista, así como su hermano Udai, anunciaron que abandonó Irak en un avión fletado por el director de la televisión, en dirección de Siria, rumbo a Grecia para exámenes médicos y curarse de frecuentes dolores de cabeza. “Abandonó el país

en un avión privado hacia Damasco”, declaró Udai. Condenado a un año de prisión, el periodista, considerado como un héroe por muchos en el mundo árabe, pero criticado por otros en Irak por su gesto, fue liberado por buena conducta al cabo de nueve meses. A la salida de la cárcel fue acogido por sus antiguos colegas y una orquesta y para celebrarlo se degollaron varios corderos. “A mí me torturaban de la peor de las maneras, golpeándome con cables eléctricos y barras de hierro”, afirmó el periodista poco después de salir libre. –AFP

cerca de vice Biden ●

Sin varios dientes, al parecer por tortura, apareció Al Zaidi.REUTERS

Dos proyectiles de mortero cayeron ayer sobre la “Zona Verde” durante una visita del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a Bagdad (Irak), dijeron fuentes del Ministerio de Interior. Las fuentes informaron que uno de los cohetes impactó cerca de la embajada de E.U., mientras que el otro cayó en un lugar próximo al puente que conecta la fortificada “Zona Verde” con el barrio de Al Karrada. Se desconoce el lugar exacto en el que se encon-

traba Biden en el momento del ataque. La “Zona Verde”, que en el pasado ha sido objetivo de atentados, es el área más fortificada y protegida de la capital, y en ella se ubican la sede del Gobierno iraquí y las legaciones diplomáticas de E.U. y Reino Unido, entre otros. Biden inició ayer una visita sorpresa a Irak, donde tenía previsto reunirse con dirigentes iraquíes, entre ellos el presidente Yalal Talabani y el primer ministro Nuri al Maliki, además de la misión de la ONU. –Bagdad, Efe–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:07

Xprésate La degradación del género femenino

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. glo XXI, Metrosalud tenga unidades hospitalarias con tantas deficiencias y mal servicio, como dejar a una paciente en plena hemorragia vaginal desangrarse casi 24 horas, hasta tal punto de arriesgar su vida, sin ninguna atención o primeros auxilios. Pero cuando se dan cuenta de la situación deciden atenderla. Esto pasó en la unidad Intermedia de San Javier, y es un llamado de atención urgente a Metrosalud para que pongan cartas en el asunto.

La foto del día

Que pena que hayan muerto las abuelas sin ver cómo se muestran las mujeres, ¡Porque ellas sí que no se quedarían calladas! Como añoro las matronas antioqueñas, me refiero a aquellas que nos enseñaron a ser mujeres de verdad, con dignidad de hierro y tesón de arrecife. A quienes los términos no las confundían, cada cosa tenía su nombre: blanco era blanco y negro era negro. Mujeres, basta de hacernos creer a las mismas mujeres que somos animales sexuales de sociedades descontroladas como nos lo quieren hacer ver en estos días . Exhorto a las lectoras de este periódico a levantarse defender la dignidad de nuestro género.

Jorge Eliecer Lancheros

***

Incumplen citas en Registraduría Después de pedir cita desde las 6 a.m. del viernes pasado, llegué el lunes a la Registraduría de Belén y me dicen que no me pueden atender hasta el día siguiente, porque están haciendo limpieza de los equipos.

Amantina Castrillón

Es increíble como

la Nueva EPS trata a los que cotizaron allí toda su vida.

¿Para qué dan citas

los días que hay mantenimeinto si no van a atender?

***

Queja sobre la nueva EPS Desde el día 8 del mes en curso mi papá se encuentra recluído en la unidad de urgencias de la Clínica Conquistadores. Está en espera de que le sea asignada una habitación en uno de los centros hospitalarios con los que la Nueva EPS tiene convenios, y hasta la fecha no ha sido posible. Es increíble la desidia y la falta de humanidad de esta institución con las personas que a través de toda su vida cotizaron para poder tener en sus últimos días un final tranquilo y en paz. De lo que no se están dando cuenta es de que a sus 83 años, sus dolencias son delicadas y generlamente graves por lo que estas requieren de atencion médica in-

Hoy se celebraba por las vías del Oriente Antioqueño la Vuelta a Colombia Senior Master, para darle la oportunidad a deportistas retirados de participar más en el deporte que practicaban. Sin embargo el colapso en la circulación causó la ira de conductores que aseguraban que nunca les avisaron del certamen. JAVIER AGUDELO/ADN

mediata en una institución ta respues ta sea dada en de tercer nivel. buenos términos. A la fuerza y sin ni siquiera preguntar le León Jairo Quiroz Yepes ponen el limpiador en el pa*** norámico y luego piden la moneda, y si se les dice que Los limpiavidrios no, están llegando al punto hacen mal su labor de golpear el carro o intenAlgunos de los muchachos tar rayarlo. que limpian los vidrios de los Esta situación me ha ocurricarros en los semáforos de do en varias ocasiones, en Medellín, ya no aceptan un los semáforos de la 65 con la no por respuesta, aunque es- calle 30 y en el ubicado en la

Causa tristeza pasar por las calles de Medellín y observar el triste espectáculo de los normalmente llamados pordioseros y ese creciente número de desadaptados por nuestras calles principales. A ellos es común hoy por hoy verlos durmiendo en los andenes alrededor de los templos religiosos y de los edificios o en las zonas verdes o antejardines, llevando a cuestas todas sus miserias. Además digo esto, porque estos lugares que frecuentan los convierten en letri-

Patricia Castro

***

Fallas en centros hospitalarios

Como un abrazo mañanero recibo tu saludo todos los días. Un ADN con información fresca como el viento los días de verano.

No es posible que en pleno si- Diana María López

¿Usted qué opina? ¿Qué opina de las novelas del escritor estadounidense Dan Brown?

nas cuando no en improvisados asaderos para cocinar los alimentos que extraen de los recipientes de basuras. Especial cuidado para los transeúntes no chocar con ellos porque en esos toldillos hechos en plástico y madera reducen el espacio público. Denota insensibilidad para apoyarlos o protegerlos y garantizarles un modus vivendi digno, como lo ordena la constitución. Es complejo problema de siempre, pero soluciones sí se pueden estudiar y mejores condiciones garantizar. Hernando Toro

¿Sabe usted los cuidados que requiere su mascota? Dependiendo de la compañía animal que se tenga, en mi caso, un gato, se debe estar al día con las vacunas y con el cambio del alimanto a medida que este crece. Es muy importante también el aseo del la mascota para prevenir enfermedades en la casa. En caso de que se tenga un perro, no dejarlo comer alimentos caseros, tener cuidado también con las vacunas y purgarlo cada cuatro meses, y según la raza, controlarles su peso.

calle 25 con la avenida Guayabal. Luis Álvarez Generalmente lo hacen con *** las mujeres, ya que cuando ven a un hombre manejando Más felicitaciones por el año de ADN se cohiben mas de hacerlo.

REPORTERO CIUDADANO Soluciones para habitantes de calle

Eso está, lo que no está bien es que le hagan perder el tiempo y el dinero a los ciudadanos. Acaso no trabajamos, estudiamos y tenemos que pedir permiso. Nuestro tiempo es valioso tanto o más que el de los empleados oficiales que trabajan a media máquina o menos, donde están sus jefes. ¿Para qué dan citas para los días de mantenimiento, si no nos han de atender?

¿Ústed qué haría?

23,0

32,1

%

16,4

12,1 16,4

Lector se queja de habitantes de calle en la ciudad. ARCHIVO/ADN

Son novelas tan malas que a su lado las malas novelas parecen buenas Revelan documentos reales que demuestran corrupción en el Vaticano Las críticas a la Iglesia se basan en hipótesis históricas descabelladas Generan un escándalo religioso y moral sin precedentes Brown se apoyan en documentación de veras confiable Gráfico CEET

Lo más importante es tenerlos en un sitio acorde para que puedan ejercitarse ys entirse bien. Es importante no tener en casa animales no domesticos como tortugas, conejos y aves. Patricia Aguirre

*** Normalmente lo que hago es mantener las vacunas al día para evitar que mis perros se enfermen y darles mucho cariño, para mí esa es la clave. Juliana Valencia

Xprésate ¿Está bien que la Corte Suprema reasuma procesos de parapolíticos? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co


8

Las Dobles

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El ministro de Defensa, Gabriel Silva, negó que cumbre de Unasur hubiera fracasado.

Serían 7 millones de dólares los incautados ayer por Policía en puerto de Buenaventura.

Más de $4 billones se habrían perdido por corrupción en el país, en últimos 15 años.

Buenaventura: más caletas con dólares

JUSTICIA PARAPOLÍTICA

Procesos en Fiscalía regresan a Corte

En una nueva decisión, el tribunal reasumió el caso de Álvaro Araújo, primero que le fue devuelto tras su reciente jurisprudencia. ●

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció anoche que retomará los procesos judiciales de unos 28 congresistas que renunciaron a su investidura para evitar ser procesados por ese alto tribunal por presuntos nexos con grupos paramilitares. “La Corte reasume todos los procesos”, dijo el presidente de la Corte, ma-

gistrado Augusto Ibáñez, al dar a conocer la determinación. Con la decisión pasarían nuevamente a conocimiento del alto tribunal los casos de unos 20 congresistas que se encuentran en la Fiscalía y de otros ocho que están en manos de jueces penales. La nueva jurisprudencia se conoció luego de que la CSJ reasumió el proceso contra el ex senador Álvaro Araújo Castro, señala-

El ex senador Álvaro Araújo, cuyo proceso regresa a Corte. ARCHIVO

do de aparentes nexos con el grupo paramilitar de ‘Jorge 40’. Araújo, después de que la Corte ordenó su captura, decidió renunciar a su carrera política y su caso pasó a la Fiscalía, que terminó acusándolo de concierto para delinquir y le cerró una investigación por secuestro. Pero hace algunos días, la CSJ decidió seguir la investigación contra los ex congresistas que renuncia-

ron a su cargo, cuando los delitos imputados tengan relación con su investidura, como parece ser el caso de Araújo. Regreso de procesos El magistrado Augusto Ibáñez explicó que las diligencias que se han iniciado deberán continuarse en esas instancias judiciales donde ahora se encuentran y, luego, pasarán a la Corte Suprema, que asumirá la competencia y toma-

La reunión de cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó anoche en Quito sin que Colombia haya presentado su acuerdo militar con Estados Unidos, aunque el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, dijo que se había constatado el “fortalecimiento” del organismo. “Una de las claves” de esta reunión, afirmó el canciller anfitrión, ha sido “la constatación del fortalecimiento de Unasur”, un organismo, agregó, que “no tiene que ir a instancias internacionales para resolver problemas”. Con respecto al acuerdo militar por el que E.U. podrá utilizar al menos siete bases militares colombianas, uno de los focos de

Venezuela compra más armas rusas Venezuela se endeuda con Rusia por USD 2.000 millones para la compra de armamento defensivo Misiles antiaéreos

92 tanques T-72

Cohetes Smerch

Antey-2500/S-300 Sistema de radar

Misil

Transporte lanzador

Comando

Bases militares de E.U.

Antey-2500 protege un área de 2.500 km2 Malambo

Caracas

Cartagena

COLOMBIA Apiay Bahía Málaga

Océano Pacífico Quito ECUADOR Fuente: AFP. Adaptación: CEET.

Océano Atlántico

VENEZUELA Palanquero

Bogotá Tolemaida

2.500 km

Larandia

BRASIL

preocupación de varios países miembros de Unasur y que se trató en la reunión, Falconí informó de que este asunto “va a seguir en discusión”. Colombia no presentó el citado documento dado que debe tener el consentimiento de Estados Unidos, la contraparte. Tanto el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, como Nicolás Maduro y Ramón Carrizales, canciller y ministro de Defensa venezolanos, respectivamente, lamentaron que Colombia no haya presentado el documento del acuerdo. El canciller Jaime Bermúdez y el ministro de defensa, Gabriel Silva, defendieron la posición de Colombia y exigieron que Unasur también revise los acuerdos militares de otros países y el armamentismo en la región, en clara alusión al caso venezolano.

rá las decisiones de fondo. “Si el tema está en la Fiscalía en investigación preliminar, será tomado inmediatamente por la Corte Suprema; si se ha abierto investigación, cuando esta se cierre será tomado por la Corte”, precisó Ibañez. Aclaró, además, que si el proceso está en etapa de juicio, éste debe terminar en el juzgado y luego pasa a la CSJ para la sentencia. “Son ejemplos, pero cada

caso será abordado por la Sala Penal”, añadió Los 28 congresistas renunciaron a su fuero para poder ser procesados por la Fiscalía, argumentando falta de garantías por parte de la Corte Suprema. Entre los casos que volverían a la Corte están el de Mario Uribe, primo del Presidente; Luis Carlos Torres, Carlos García Orjuela, Juan Carlos Martínez, Zulema Jattin, Julio Manzur, Habib Merheg y Jorge Visbal, entre otros. *Con AFP

Magistrado Augusto Ibáñez, presidente Corte Suprema. JHON VIZCAÍNO

Al menos otros 7 millones de dólares habrían sido hallados ayer en el puerto de Buenaventura, encaletados en contenedores que provendrían de México. Una versión preliminar habla de seis paquetes, cada uno con billetes en denominación de cien dólares camuflados en cargamento de sulfato de sodio. No obstante, ayer al terminar la inspección de uno de los cargamentos las autoridades reportaron que se contabilizaban al finalizar la tarde 3,4 millones de dólares en un pa-

Es el tercer hallazgo.ARCHIVO/ADN

quete y otros 2,6 millones en otra paca de billetes. El cargamento venía aparentemente, de Houston, en Estados Unidos, y Manzanillo, en México.

Armas y Por corrupción investigan a 94% de los gobernadores Los datos acuerdos

Unasur terminó en desacuerdo Quito Con Efe

9

Los datos

Colombia

Redacción Bogotá*

Las Dobles

Canciller Jaime Bermúdez (i) y el ministro de Defensa, G. Silva. AFP

Al cierre de la candente jornada, el ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva Luján, dijo que Colombia no considera que el encuentro haya terminado en fracaso, pues “el país no se dejó imponer una agenda”. “Frente a algunas posiciones que no le daban todas las garantías a Colombia, defendimos que temas como el armamentismo desbordado, el narcotráfico y el terrorismo no pueden estar por fuera de la agenda de Unasur”, señaló el ministro Silva. Colombia, sin mencionar a Venezuela, lamentó la “intransigencia” de algunas delegaciones y reiteró que pondrá a disposición el texto del acuerdo con Estados Unidos una vez esté firmado, siempre y cuando otros acuerdos también sean puestos sobre la mesa.

Solo dos gobernadores de los 32 que tiene el país no afrontan investigaciones por corrupción ante la Procuraduría, y el 75% de los alcaldes están siendo procesados en el Ministerio Público por supuestos manos manejos de los dineros públicos. Las alarmantes cifras las reveló ayer el procurador Alejandro Ordóñez, tras anunciar una ambiciosa estrategia en el organismo de control –con la creación de grupos élite de investigadores y un proyecto de ley para reformar el Código Único Disciplinario– con miras a agilizar los procesos por esas conductas. Su meta, dijo, es la de llevar a buen término 37.500 investigaciones disciplinarias que lleva la Procuraduría en este momento por irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Los afectados son 48 mil funcionarios.

Ordóñez anunció un proyecto de ley para ampliar términos para la prescripción de procesos. Hoy, una investigación culmina a los 5 años y si no se completa, debe ser archivada. La vigilancia que ejercerá la Procuraduría se extenderá a la financiación de las próximas campañas electorales, del año 2010, dijo el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez.

Son 48.000 los funcionarios investigados por la Procuraduría por actos de corrupción. ARCHIVO/ADN

Las cifras

818

30

alcaldes, de 1.100, son investigados por actos de corrupción.

de 32 gobernadores enfrentan procesos en la Procuraduría.

Según cifras que reveló, de los más de 1.100 municipios en el país 818 alcaldes en ejercicio están siendo investigados. También aseguró que 30 de los 32 gobernadores actuales tienen abiertos procesos disciplinarios por presunto vínculos con

actos de corrupción. El 78% de los casos contra estos funcionarios son por malos manejos de tesorería e irregularidades en contratos, señalan las cifras de la Procuraduría. Pero los casos mas graves tienen que ver con la pérdida de 4 billones de pesos en regalías entregadas a los municipios y los departamentos en los últimos 15 años.


8

Las Dobles

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El ministro de Defensa, Gabriel Silva, negó que cumbre de Unasur hubiera fracasado.

Serían 7 millones de dólares los incautados ayer por Policía en puerto de Buenaventura.

Más de $4 billones se habrían perdido por corrupción en el país, en últimos 15 años.

Buenaventura: más caletas con dólares

JUSTICIA PARAPOLÍTICA

Procesos en Fiscalía regresan a Corte

En una nueva decisión, el tribunal reasumió el caso de Álvaro Araújo, primero que le fue devuelto tras su reciente jurisprudencia. ●

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció anoche que retomará los procesos judiciales de unos 28 congresistas que renunciaron a su investidura para evitar ser procesados por ese alto tribunal por presuntos nexos con grupos paramilitares. “La Corte reasume todos los procesos”, dijo el presidente de la Corte, ma-

gistrado Augusto Ibáñez, al dar a conocer la determinación. Con la decisión pasarían nuevamente a conocimiento del alto tribunal los casos de unos 20 congresistas que se encuentran en la Fiscalía y de otros ocho que están en manos de jueces penales. La nueva jurisprudencia se conoció luego de que la CSJ reasumió el proceso contra el ex senador Álvaro Araújo Castro, señala-

El ex senador Álvaro Araújo, cuyo proceso regresa a Corte. ARCHIVO

do de aparentes nexos con el grupo paramilitar de ‘Jorge 40’. Araújo, después de que la Corte ordenó su captura, decidió renunciar a su carrera política y su caso pasó a la Fiscalía, que terminó acusándolo de concierto para delinquir y le cerró una investigación por secuestro. Pero hace algunos días, la CSJ decidió seguir la investigación contra los ex congresistas que renuncia-

ron a su cargo, cuando los delitos imputados tengan relación con su investidura, como parece ser el caso de Araújo. Regreso de procesos El magistrado Augusto Ibáñez explicó que las diligencias que se han iniciado deberán continuarse en esas instancias judiciales donde ahora se encuentran y, luego, pasarán a la Corte Suprema, que asumirá la competencia y toma-

La reunión de cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó anoche en Quito sin que Colombia haya presentado su acuerdo militar con Estados Unidos, aunque el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, dijo que se había constatado el “fortalecimiento” del organismo. “Una de las claves” de esta reunión, afirmó el canciller anfitrión, ha sido “la constatación del fortalecimiento de Unasur”, un organismo, agregó, que “no tiene que ir a instancias internacionales para resolver problemas”. Con respecto al acuerdo militar por el que E.U. podrá utilizar al menos siete bases militares colombianas, uno de los focos de

Venezuela compra más armas rusas Venezuela se endeuda con Rusia por USD 2.000 millones para la compra de armamento defensivo Misiles antiaéreos

92 tanques T-72

Cohetes Smerch

Antey-2500/S-300 Sistema de radar

Misil

Transporte lanzador

Comando

Bases militares de E.U.

Antey-2500 protege un área de 2.500 km2 Malambo

Caracas

Cartagena

COLOMBIA Apiay Bahía Málaga

Océano Pacífico Quito ECUADOR Fuente: AFP. Adaptación: CEET.

Océano Atlántico

VENEZUELA Palanquero

Bogotá Tolemaida

2.500 km

Larandia

BRASIL

preocupación de varios países miembros de Unasur y que se trató en la reunión, Falconí informó de que este asunto “va a seguir en discusión”. Colombia no presentó el citado documento dado que debe tener el consentimiento de Estados Unidos, la contraparte. Tanto el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, como Nicolás Maduro y Ramón Carrizales, canciller y ministro de Defensa venezolanos, respectivamente, lamentaron que Colombia no haya presentado el documento del acuerdo. El canciller Jaime Bermúdez y el ministro de defensa, Gabriel Silva, defendieron la posición de Colombia y exigieron que Unasur también revise los acuerdos militares de otros países y el armamentismo en la región, en clara alusión al caso venezolano.

rá las decisiones de fondo. “Si el tema está en la Fiscalía en investigación preliminar, será tomado inmediatamente por la Corte Suprema; si se ha abierto investigación, cuando esta se cierre será tomado por la Corte”, precisó Ibañez. Aclaró, además, que si el proceso está en etapa de juicio, éste debe terminar en el juzgado y luego pasa a la CSJ para la sentencia. “Son ejemplos, pero cada

caso será abordado por la Sala Penal”, añadió Los 28 congresistas renunciaron a su fuero para poder ser procesados por la Fiscalía, argumentando falta de garantías por parte de la Corte Suprema. Entre los casos que volverían a la Corte están el de Mario Uribe, primo del Presidente; Luis Carlos Torres, Carlos García Orjuela, Juan Carlos Martínez, Zulema Jattin, Julio Manzur, Habib Merheg y Jorge Visbal, entre otros. *Con AFP

Magistrado Augusto Ibáñez, presidente Corte Suprema. JHON VIZCAÍNO

Al menos otros 7 millones de dólares habrían sido hallados ayer en el puerto de Buenaventura, encaletados en contenedores que provendrían de México. Una versión preliminar habla de seis paquetes, cada uno con billetes en denominación de cien dólares camuflados en cargamento de sulfato de sodio. No obstante, ayer al terminar la inspección de uno de los cargamentos las autoridades reportaron que se contabilizaban al finalizar la tarde 3,4 millones de dólares en un pa-

Es el tercer hallazgo.ARCHIVO/ADN

quete y otros 2,6 millones en otra paca de billetes. El cargamento venía aparentemente, de Houston, en Estados Unidos, y Manzanillo, en México.

Armas y Por corrupción investigan a 94% de los gobernadores Los datos acuerdos

Unasur terminó en desacuerdo Quito Con Efe

9

Los datos

Colombia

Redacción Bogotá*

Las Dobles

Canciller Jaime Bermúdez (i) y el ministro de Defensa, G. Silva. AFP

Al cierre de la candente jornada, el ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva Luján, dijo que Colombia no considera que el encuentro haya terminado en fracaso, pues “el país no se dejó imponer una agenda”. “Frente a algunas posiciones que no le daban todas las garantías a Colombia, defendimos que temas como el armamentismo desbordado, el narcotráfico y el terrorismo no pueden estar por fuera de la agenda de Unasur”, señaló el ministro Silva. Colombia, sin mencionar a Venezuela, lamentó la “intransigencia” de algunas delegaciones y reiteró que pondrá a disposición el texto del acuerdo con Estados Unidos una vez esté firmado, siempre y cuando otros acuerdos también sean puestos sobre la mesa.

Solo dos gobernadores de los 32 que tiene el país no afrontan investigaciones por corrupción ante la Procuraduría, y el 75% de los alcaldes están siendo procesados en el Ministerio Público por supuestos manos manejos de los dineros públicos. Las alarmantes cifras las reveló ayer el procurador Alejandro Ordóñez, tras anunciar una ambiciosa estrategia en el organismo de control –con la creación de grupos élite de investigadores y un proyecto de ley para reformar el Código Único Disciplinario– con miras a agilizar los procesos por esas conductas. Su meta, dijo, es la de llevar a buen término 37.500 investigaciones disciplinarias que lleva la Procuraduría en este momento por irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Los afectados son 48 mil funcionarios.

Ordóñez anunció un proyecto de ley para ampliar términos para la prescripción de procesos. Hoy, una investigación culmina a los 5 años y si no se completa, debe ser archivada. La vigilancia que ejercerá la Procuraduría se extenderá a la financiación de las próximas campañas electorales, del año 2010, dijo el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez.

Son 48.000 los funcionarios investigados por la Procuraduría por actos de corrupción. ARCHIVO/ADN

Las cifras

818

30

alcaldes, de 1.100, son investigados por actos de corrupción.

de 32 gobernadores enfrentan procesos en la Procuraduría.

Según cifras que reveló, de los más de 1.100 municipios en el país 818 alcaldes en ejercicio están siendo investigados. También aseguró que 30 de los 32 gobernadores actuales tienen abiertos procesos disciplinarios por presunto vínculos con

actos de corrupción. El 78% de los casos contra estos funcionarios son por malos manejos de tesorería e irregularidades en contratos, señalan las cifras de la Procuraduría. Pero los casos mas graves tienen que ver con la pérdida de 4 billones de pesos en regalías entregadas a los municipios y los departamentos en los últimos 15 años.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 21:29

10

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Deportes

El Chelsea arrancó ayer con un triunfo 1-0 sobre Oporto en la Champions League.

BÉISBOL PROSPECTO

En breve

Frieri, otro colombiano que va a Grandes Ligas

San Lorenzo pasó a los octavos en copa Buenos Aires (Efe). El equipo venció en la Copa Sudamericana ayer a Tigre por marcador de 1-0 resultado con el que capitalizó un tanto marcado fuera de casa en la ida, cuando perdió por 2-1 en la fase preliminar de la competición.

Ernesto, el lanzador bolivarense, fue subido por los Padres de San Diego. Estewil Quesada F. Barranquilla ● Ernesto Frieri Gutiérrez

puede debutar en cualquier momento con los Padres de San Diego y convertirse en el noveno colombiano en jugar en Grandes Ligas. El lanzador, nacido hace 24 años en Sincerín (Bolívar), fue ascendido el pasado lunes al ampliarse a 40 la nómina de peloteros en el mejor béisbol del mundo. El derecho esperaba el ascenso desde el año pasado, tras recibir la noticia en noviembre de 2007 de que integraría el grupo de los 40, del equipo que ahora está eliminado en la división Oeste de la Liga Nacional y que este miércoles cierra una serie en casa contra Arizona. “El equipo me recomendó fortalecer los músculos y descansar más”, dijo Freiri a este diario cuando informó que dedicaría

más tiempo al gimnasio y a la cama tras recibir la notificación de estar en el listado de disponibles para subir en cualquier momento. Este año, el segundo como lanzador abridor, terminó en el equipo Missions, sucursal doble A de Padres, con marca de 10-9 en 27 apariciones, y efectividad de 3,59. El promedio ofensivo de sus rivales fue de .237. Firmado por Del Valle Padres firmó a Frieri como relevista intermedio, por gestión del ex recep-

La cifra partidos ganados, 9 perdidos y un promedio de .359 hizo el pelotero Freire en Doble A.

10

tor de la selección Colombia, Marcial del Valle, a quien el lanzador considera su padre deportivo.El lanzador, hijo de Ernesto (fallecido) y Ena, pensó cuando fue firmado que recibiría la oportunidad en

el 2009. Sueño cumplido. En Sincerín, empezó a practicar béisbol para seguir los pasos de su tío Emiro Chico, jugando en el pueblo entre chivos y cerdos. Su abuela materna, Zoila, que vendía bollos de mazorca, lo apoyó con el pago del transporte para practicar en Cartagena. “Ataco la zona de strike. No me da miedo. No me pongo a inventar”, responde el colombiano cuando se le pregunta sobre su cualidad en el montículo.

El joven, de 1,89 de estatura y 200 libras de peso que abandonó la universidad luego de dos semestres de Ingeniería Química por irse a Estados Unidos, es un pelotero que con su recta de hasta 97 millas por hora espera quedarse por largo tiempo en el mejor béisbol del mundo. Es el segundo lanzador colombiano en llegar a la ‘gran carpa’, luego de Emiliano Fruto, que tuvo un corto paso por los Marineros.

Otros colombianos, en la ‘gran carpa’ ● Luis Castro: segunda

Ernesto Frieri, nacido en Sincerín (Bolívar), es el noveno colombiano ensubir a las Grandes Ligas. Guillermo González -ADN

Usain Bolt será un embajador ● El atleta Usain Bolt, campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, recibirá la Orden de Jamaica y un pasaporte diplomático por sus éxitos deportivos, anunció el primer ministro de ese país, Bruce Golding. El funcionario dijo en la sede del Parlamento que también se pondrá el nombre del velocista a una de las autopistas, lo que es

Argentina, con nueve jugadores BOGOTÁ (Efe). Es el país

que tendrá más representantes en la primera parada de la Copa Petrobras de tenis, que se disputará entre el 21 y el 27 de septiembre próximo en Bogotá, tras conocerse el listado de 22 tenistas inscritos.

Juniorse enfrenta aQuindío

El apunte

base de Atléticos, 1902; Orlando Ramírez: paracortos de Serafines, 1974; Joaquín Gutiérrez: paracortos. 1983; Édgar Rentería: paracortos activo desde el 96; Orlando Cabrera: paracortos activo desde el 97; Holbert Cabrera: polifuncional, desde el 98; Yamid Haad: receptor. Actuó desde el 99; Emiliano Fruto: lanzador derecho. en el 2006.

Fabián Bordagaray celebró.

considerado el cuarto mayor honor que rinde la isla caribeña a una personalidad. La popular vía Highway 2000 será llamada Usain Bolt Highway, precisó Golding. En esa misma carretera el deportista estrelló su vehículo BMW en abril pasado y solo sufrió heridas menores. El primer ministro, aseguró igualmente que Bolt

sería llamado embajador cuando obtenga su pasaporte diplomático en los próximos días. Bolt se convirtió en los Juegos Olímpicos de Pekín, con 21 años, en el primer atleta de la historia que ganó la medalla de oro en 100 metros (9.69), 200 (19.30) y relevos de 4x100 (37.10), batiendo los respectivos récords del mundo. Un año después volvió a batir la marca de 100 metros.

El atleta batió su propio récord, logrado en juegos olímpicos.

●Julio Comesaña, director técnico del Junior, no quiere dejar nada al azar y por eso hoy (7:30 p.m.) estará en la línea de juego para el encuentro que su equipo disputará frente al Quindío, en Armenia, por la Copa Postobón Colombia. El entrenador decidió enviar al equipo alterno para el partido de ida de la tercera ronda del torneo que dará un cupo a la Copa Suramericana, pero decidió ir él mismo a dirigirlo. “Es un grupo que puede responder por la nómina que tenemos”, manifestó el domingo luego de la victoria 3-1 ante el Real Cartagena, en la Copa Mustang. El equipo barranquillero, que recibirá al Quindío el próximo miércoles, es favorito para avanzar a semifinales en la Postobón. La más segura formación del Junior es: Didier Muñoz; Jeiller Romero, John Valencia, Francisco Marcial Alvear, Braynner García; Hernando Patiño, Rodrigo Meléndez, Vladimir Hernández, Jhonathan Boiga; Emerson Acuña y Carlos Bacca.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:39

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

11

La Vida

"Uno es contagioso de nueva gripa durante una semana". Gastón De Serres, CIENTÍFICO QUÉBEC.

EDUCACIÓN POSTGRADOS

Promueven estudio con mayor crédito Colfuturo otorgará más créditos para maestrías y doctorados. Redacción Bogotá ● Con el propósito de que más estudiantes colombianos puedan ir a universidades del exterior a realizar maestrías y doctorados, un grupo de empresarios colombianos anunció ayer su compromiso de duplicar el patrimonio de Colfuturo en un monto que llegará a 30 millones de dólares. Los primeros 20 millones de dólares de donaciones se concretaron ayer por parte de compañías como Bavaria, el Grupo Empresarial Colpatria (familia Pacheco), Julio Mario Santo Domingo y Familia, Harinera del Valle, La Alquería, la Organización Carlos Ardila Lülle y la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo. En los próximos meses deberán concretarse otros recursos por parte de nuevos aportantes. Hasta el momento, el patrimonio de la institución era de 30 millones de dólares. El presidente de la junta directiva de Colfuturo,

En total, se han desembolsado 93,2 millones de dólares en créditos y 35,3 millones en becas.JUPITER

Luis Carlos Sarmiento Angulo, dijo que con los nuevos recursos la entidad podrá otorgar créditos-beca a unos 1.000 estudiantes por año, cifra muy superior a los 120 que se han dado –en promedio– desde lafundación del organismo en 1991.

El apunte Los requisitos para ser beneficiario

Sarmiento dijo que pese al aumento, el número de estudiantes colombianos que salen a realizar estudios de posgrado en el exterior aún es muy bajo encomparación con otros países de la región. De los créditos otorgados hasta el momento, unos 2.567 se han destinado a estudiantes de maestría y 627 de doctorado. Las universidades que más demanda tienen por parte de estudiantes colombianos son Columbia , Harvard, Georgetown, London School of Economics, Manchester, Warwick, Oxford, Melbourne, Sydney, entre otras.

- Ser colombianos y profesionales. - Haber sido admitido a maestría o doctorado en una universidad del exterior de excelencia académica. - Dominar por lo menos

una segunda lengua. - El monto máximo a financiar son 50.000 dólares. - Hay beca del 50% del total desembolsado al graduarse y regresar al país.

En breve

Contagiados con la gripa son 1.090

Universidades se reúnen en Bogotá BOGOTÁ. Cerca de 80 insti-

tuciones universitarias del país se darán cita en el VII Encuentro Red Nacional de Extensión Universitaria. El evento se realizará en próximo 23 de septiembre en la Universidad del Rosario.

La contaminación afecta bebés chinos PEKÍN, (Efe).El número de defectos de nacimiento en Pekín y otras zonas de China se duplicó en la última década debido a la mejora de la tecnología para detectarlos, a la maternidad tardía y a la contaminación.

En Colombia hasta el 14 de septiembre se han reportaron 1.090 casos del virus pandémico H1N1 incluidos 65 fallecimientos, de éstos cuatro en la última semana. El Gobierno prevé que con las condiciones climáticas de estos meses aumenten los casos de influenza. Expertos estadounidenses de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés) señalaron que la desaparición de la tos es probablemente un mejor indicio de cuándo un paciente de la

nueva gripa ya no es contagioso, luego de ver los resultados de una nueva investigación que sugiere que el virus puede seguir diseminándose muchos días después de que la fiebre desaparece. Los médicos del CDC han recomendado a la gente que se quede en su casa y evite entrar en contacto hasta un día después de que ceda la fiebre. Sin embargo, la nueva investigación sugiere que enfermos podrían necesitar ser cuidadosos más tiempo, especialmente en casa.

A mitad de semana Por: Natalia Diaz

No enreden más la política

E

stoy un poco confundida con las cosas de la política. Tampoco es que la siga con fervor, pero realmente me tiene muy desconcertada eso de que a un poco más de la mitad del periodo de los actuales parlamentarios, ellos se puedan cambiar de partido. No me parece. Qué pasa con esos miles de colombianos que votaron por Fulano, que era conservador, y la semana pasada se pasó al partido de la U. O con Merencejo, que era de Cambio Radical y resultó que ahora hará parte de la bancada liberal. No me acuerdo por cuál lista voté en las elecciones de mayo del 2006, sé que lo tuve que hacer porque me gusta participar de la ‘fiesta democrática’, pero ya no me parece tan bueno si me cambian las reglas del juego a mitad

de camino. Fuera de que la apatía por los partidos y la política es creciente entre los jóvenes, hacen esas jugadas, así no se puede crear cultura en ese tema. Después de eso, con qué ánimos se acerca uno a votar lo que sea, como las próximas consultas de los partidos Liberal, Conservador y del Polo para elegir el candidato a la Presidencia. Son abiertas, cualquiera puede ir y votar por aquel que le gustaría ver en campaña para ganarse la Presidencia de este país. Pero de hecho, muy pocos –que no sean militantes de partidos– tienen presente que la votación es el próximo 26 de septiembre, y mucho menos que no hay que ser de un partido para poder votar. Si a la falta de información se le agrega esa confusión que crean los cambios a mitad del partido, estamos fritos. ndbrochet@hotmail.com


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:20


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:09

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Cultura&Ocio

“Me hablan de Edipo, pero yo no manejo esos términos”. Carlos Framb. ESCRITOR ANTIOQUEÑO.

TERTULIA ADN

45MINUTOS DetúatúconCarlosFramb Más de 50 lectores de ADN charlaron en un café con el escritor antioqueño. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Carlos

Framb es tímido. Él mismo lo reconoce. Su tono de voz es bajo, habla pausado, piensa muy bien sus frases y cada una de ellas tiene el ritmo de un buen libro. Sin embargo, pese al esfuerzo que le implica enfrentarse a personas que no conoce, aceptó la invitación de ADN y de los organizadores de la tercera Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín para presentar en público su reciente novela ‘Del otro lado del jardín’. Un café en el Orquideorama del Jardín Botánico fue el lugar de la cita. Más de 50 personas, curiosas por su historia, la del suicidio asistido, lo esperaban. Muy seguro de sí mismo respondió lo que todos quería escuchar: “Yo no me siento vulnerable por los hechos ocurridos. Todo fue motivado por el amor”. Y entonces respondió, disimulando sus nervios, cada una de las preguntas.

Carlos Framb compartió su historia, sus gustos y opiniones en la Fiesta del Libro. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Las frases “El proceso de escribir fue algo doloroso, claro que hubo llanto”.

“Vine porque me interesa mucho su historia, es muy valiosa para mi”.

Carlos Framb

Andrés F. de la Torre

AUTOR. ‘DEL OTRO LADO DEL JARDÍN’.

ASISTENTE. TERTULIA ADN

El mejor director deteatro ● El

Ganó director de Matacandelas

director del colectivo de teatro Matacandelas, Cristóbal Peláez, fue seleccionado como el mejor director de montaje teatral de Colombia, gracias a su labor en la obra 'Fernando González, Velada Metafísica'. El premio fue entregado por el Ministerio de Cultura durante la clausura del 31 Festival Internacional de Teatro de Manizáles. Según el jurado calificador, la dirección de Peláez revela la solidez del trabajo de un grupo que apuesta por la artesanía y el compromiso de todos en la labor de creación, lo

13

cual redunda en un muy alto nivel artístico. “Lo más lindo es recibir llamadas diciendo que lo consideran un premio al teatro nacional. Nos alegra porque fue una obra de mucho trabajo de investigación y dos años de montaje, y en este reconocimiento uno ve que el esfuerzo esta resarcido", aseguró Peláez. El reconocimiento obtenido, un premio de 40 millones de pesos, será empleado para el pago de las obligaciones financieras del colectivo y la remodelación de la Casa Teatro Matacandelas.

Defendió nuevamente lo que para él es una muerte feliz, bonita, tranquila y racional. Recordó que no hubo desesperación en el momento cúlmen de su historia, en cambio sí una caminata de gratitud. Y una vez más ratificó que, pese a los lastres mo-

rales de la sociedad, está a favor de la eutanasia, porque para él no es delito decidir que la vida, si no es para vivirla plenamente, no tiene sentido. En 45 minutos Carlos Framb ahondó en la historia que vivió hace un par de años, esa que hoy está plasmada en una novela que escribió, no con fines comerciales, sino para hacer catarsis y honrar a su madre. En ese breve periodo de tiempo, como en la sala de la casa, los asistentes conocieron un poco más a Carlos Framb. Un lector consumado de novelas, de pocos pero muy valiosos amigos, respetuoso y prudente con los temas que no domina, incrédulo del llamado ‘más allá’ y, aunque muchos lo duden, un hombre feliz, sonriente y gustoso de la vida. Pero ¿ahora qué viene para Carlos Framb? “Seguiré escribiendo, pero ahora quiero hacer una novela en la que hable de mi, donde me ocupe de la vida y no de la muerte”, concluyó el escritor antioqueño.

Da Vinci, elartista

● Mañana a las 6:30 p.m. continúa en la Caja de Madera de Plaza Mayor la programación alrededor de la figura de Leonardo da Vinci. En esta ocasión el profesor y crítico de artes Carlos Arturo Fernández hablará sobre las aptitudes artísticas de un hombre que marcó una época en la historia. La programación sobre da Vinci irá hasta el 4 de octubre explorando las diferentes facetas de su genialidad.

LIBRO DEL DÍA

TÍTULOME LLAMO...PICASSO AUTORVARIOSAUTORES EDITORIALNORMA

Me llamo... es una colección juvenil de biografías de personajes universales, que devela diferentes áreas: historia, ciencias, arte, cultura y literatura. Recomendamos la edición del catalán.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:04

14 Tu Ciudad

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Las actividades del encuentro de Danza Oriental son gratis.

ENCUENTRO NACIONAL

PROGRÁMESE

Miradaaladanza contemporánea

UnEncuentrode danza oriental

Habrá conferencias y presentaciones gratis. Redacción Medellín ●

Desde hoy y hasta el próximo sábado 19 de septiembre, se cumple en Medellín el segundo Encuentro de Danza Contemporánea 'Cuerpos en Escena', organizado por la corporación Ballet Folklórico de Antioquia. Durante cuatro días 'Cuerpos en escena' unirá el arte con la pedagogía, gracias a las conferencias que sobre danza contemporánea se brindarán y a

las presentaciones que varios artistas realizarán de manera gratuita. La cita, que se llevará a cabo en el Teatro Lido, se inicia hoy con las conferencia 'El cuerpo y la danza de Imago' de Pilar Naranjo, de la Compañía Imago Danza Contemporánea; y 'El cuerpo expresivo', de Luis Viana, coordinador de la Licenciatura en educación básica en Danza de la U. de A. La programación incluye las presentaciones de nuevos creadores como Germán Gallego, Jhon

Fandiño, Jairo Bedoya y Vladimir Maldonado, quienes compartirán escenario junto a compañías con más experiencia como Imago, de Medellín; y el Colectivo La Prenda, Ecos y Kalus, de Bogotá. Además habrá un 'jam' de danza contemporánea, en el que todos los artistas convocados realizarán, con música en vivo, un espectáculo basado en la improvisación. Todas las presentaciones son a las 7:00p.m.Informes en los teléfonos 251 53 34 ó 254 26 00.

Nuevos creadores presentarán sus obras en este género de danza relativamente nuevo. ARCHIVO/ADN

ContinúaelFestival de Jazz ●

La décimo tercera versión del Festival Internacional Medellín de Jazz & Músicas del Mundo continúa esta semana con cuatro conciertos. Dos serán con boletería y los otros dos con entrada libre. La trompetista holandesa Maíte Hontelé se presentará hoy en la plazoleta del centro de convenciones Plaza Mayor a partir de las 7:00 p.m. Estará acompañada de once músicos colombianos e interpretará salsa y latín jazz. La trompetista dictará además una clase con entrada libre el próximo vier-

nes 18 a las doce del día en el Teatro Lido. Mañana, en el Teatro de la Universidad de Medellín, se presentará el grupo cubano Habana Report. Ellos harán una demostración del jazz cubano, mezclando ritmos afrocubanos con elementos de

la música clásica y el jazz. El flautista Dave Valentín de Estados Unidos estará el viernes a las 9:00 p.m. en el Paseo Comercial a Cielo Abierto la 70, entre la circular tercera y quinta, con entrada libre. Valentín interpretará un repertorio de jazz latino.

Imperdibles TELEVISIÓN

La Academia de Danza Oriental Maria Isabel Ángel, en compañía de la Corporación Cultural Promundo realiza el Encuentro Internacional de Danza Oriental, que este año contará con la participación de la bailarina brasilera Amara y el coreógrafo argentino Yousef Constantino. Por eso hoy a las 2:00 p.m. habrá una clase de danza gratuita en el edificio de extensión de la U. de A. Informes 444 25 45.

Arte delaTavera vuelveaMedellín ● La exposición

de la reconocida artista Patricia Tavera estará exhibida hasta el próximo 3 de octubre en la Galería Naranjo y Velilla del Centro San Fernando Plaza. La muestra llamada ‘Sueños y Fugas’ es una recopilación de 30 óleos y 30 dibujos que evocan los recuerdos de la artista sobre su país natal, plasmando imágenes de rostros, playas y barcas.

Estasemana laFiesta del LibroseveenTelemedellín ● Durante

los días de celebración de La Fiesta del Libro y la Cultura, que este año llega a su tercera versión, Telemedellín trasladará su programación del Combo Cuatro. Al Jardín Botánico llega Capicúa, Medellín City, La Más y Altavoz en un espacio que le permitirá a quienes se acerquen, conocer de cerca la mane-

ra en que se realiza una producción de televisión. Al mismo tiempo, podrán aprender a manejar las herramientas 2.0 que el canal está impulsando y que le permiten a su público compartir e interactuar a través de la internet permanentemente. Un acercamiento a la cultura, la lectura y la televisión que se podrá vivir en Telemedellín


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:19


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:18

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

ARIES 22 de marzo a 20 de abril

Día ideal para restituir un orden en su vida sentimental y encontrar el cauce de una relación más armónica y positiva.

GÉMINIS 22 de mayo a 22 de junio

Una actitud conciliadora y mucho más receptiva en el amor le traerá grandes beneficios. Día para reiterar compromisos económicos .

LEO 24 de julio a 23 de agosto

Día para rehacer acuerdos en el amor y establecer reglas del juego. Que sea el punto de partida de mejor desempeño profesional.

LIBRA 24 de septiembre a 23 de octubre

Hallará el cauce de una sana coincidencia con su pareja. Aproveche las oportunidades en su profesión para obtener excelentes resultados.

SAGITARIO

TAURO

23 de noviembre a 22 de diciembre

21 de abril a 21 de mayo

Podrá acceder a un estado de sintonía ideal en el amor que le permitirá superar las diferencias del pasado. Use su fuerza en el trabajo.

Asuma una actitud receptiva hacia los nuevos proyectos en su actividad profesional. Acompañe a su pareja en estos días y no le cuestione.

ACUARIO

CÁNCER

21 de enero a 19 de febrero

23 de junio a 23 de julio

Hoy sentirá que existe futuro en el amor y que requiere tomar decisiones de fondo. Sus acciones profesionales le llevarán a la prosperidad.

Es día de acciones en lo económico y los resultados serán los mejores. Tenga cuidado con las decisiones que tome en el amor.

CAPRICORNIO

VIRGO

23 de diciembre a 20 de enero

24 de agosto a 23 de septiembre

Aproveche para promover el surgimiento de una actitud mucho más flexible en el amor. De esa manera superará los escollos.

Los nuevos proyectos en su trabajo son válidos, pero necesita poner los pies sobre la tierra. Aproveche a compartir con su pareja.

PISCIS

ESCORPIÓN

20 de febrero a 21 de marzo

24 de octubre a 22 de noviembre

Ante las circunstancias adversas en lo sentimental requiere dar un margen de espera. Actúe con mayor determinación en su trabajo.

Hoy puede sembrar las mejores semillas en su profesión y encontrar el éxito. No se deje afectar por conclictos sentimentales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.