<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 27/09/11 00:02
Premio a gastronomía. Hoy se conocerán las recetas ganadoras por su tradición. Diario Gratuito
●
Pág. 13
Jorge Montoya, capitán de la Selección de Polo.
Medellín MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Año 2. Número 735 ISSN 2145-4108 diarioadn.com
El polo acuático va a Guadalajara Jorge Montoya, capitán de la Selección Colombia, habla sobre su futuro. ● Página. 8
Más familias se van de barrios
El desplazamiento intraurbano crece: Personería.
●
ADENTRO PÁGINA 6
Corte exige el mínimo de agua
No se podrá cortar el servicio a morosos.
Política
Así ven la rumba y la noche candidatos
Una de las quejas más crecientes en los últimos meses en Medellín está relacionada con el aumento de bares y discotecas en zonas residenciales. Todo pese a la campaña de Rumba Segura que tiene la Alcaldía para regular el tema del ruido y el cumplimiento de normas. Vecinos de zonas como la Avenida 33 y El Poblado, piden mayor control. Los cinco candidatos a la Alcaldía hablan del tema. Pág. 2 ●
Página 3
El mínimo es de 20 litros. PÁGINA 9
Wilder Medina, nueva sanción
Estará por fuera de las canchas un año.
Barrios
Quejas por hurtos y vandalismo Wilder Medina, del Tolima. PÁGINA 11
Hay más sexo sin protección
Tendencia aumenta en jóvenes del mundo
Por estos días, en Plaza de Botero, los atarcederes suelen tener una imagen distinta. El clima variante ayuda al paisaje. D. BUSTAMANTE
Paisaje
Clima también deja su belleza
Días de lluvia y sol intenso generan lindos atardeceres.
Vecinos del estadio, en alerta por el clásico paisa ● Página 5
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 21:06
2
aDn
Martes 27 de Septiembre 2011
Pico y placa
Medellín
Hoy. Particulares: 0-1-2-3 Motos: 6-7 Taxis: 2
Mañana. Particulares: 4-5-6-7 Motos: 8-9 Taxis: 3
¿Cómo será el manejo que hará de la rumba segura? Los cinco candidatos a la Alcaldía hablan de Plantean diversas opciones para conciliar sus planes para las noches de Medellín. la mezcla entre la diversión y el descanso.
Elecciones Luis Fernando Jacqueline Toloza 2011 Muñoz
Aníbal Gaviria Correa
Federico Gutiérrez
Luis Pérez Gutiérrez
Redacción Medellín
“La altísima densidad creciente de los establecimientos nocturnos y el espacio público alrededor de bares (...), causa graves trastornos en la salud física y mental de niños, adultos y ancianos, porque impiden el descanso”. Es la que expone una carta que llegó a este diario firmada por varios lectores en la que piden, casi que imploran, soluciones a esa lucha eterna: la de la diversión y el esparcimiento nocturno versus la paz y tranquilidad de los residentes alrededor de las zonas de rumba. Por eso, los cinco aspirantes a la Alcaldía de Medellín respondieron tres preguntas al respecto: 1. . ¿Cómo piensa manejar los horarios para los establecimientos nocturnos en Medellín? 2. ¿Qué medidas tomará cuando se presenten problemas de exceso de ruido en sectores residenciales? 3. ¿Cuál es su concepto de una rumba segura? Recuerde, usted elige. ●
El apunte Información para las elecciones
● Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, el censo electoral del país es de 30.785.857 personas. Consulte el puesto de votación y noticias relacionadas con los comicios del próximo 30 de octubre en la pagina web: www.registraduria.gov.co
1. El criterio para determinar el horario de la rumba segura debe ser unificado y sectorizado, analizar la actividad comercial, transporte y seguridad. Los horarios deben ser zonificados según la actividad económica o residencial y garantizar que en el mismo sector se debe conservar el mismo horario sin tener en cuenta el criterio de certificación de los establecimientos ya que todos cumplen unas mínimas normas. 2. Evaluar estrategias para la construcción de normas con la participación de la ciudadanía, ya que cuando esto se realiza la gente las acepta más tranquilamente que cuando son impuestas. Se hace necesario armonizar los derechos y esto implica definición clara de las reglas de juego y la revisión tendrá que hacerse con los interesados y la ciudadanía. 3. Si se tiene una visión integral del desarrollo de la ciudad nocturna tendrá que generarse una estrategia de movilidad que incluya la articulación de las formas pública y privada de transporte, así como de seguridad.
1. El derecho al ocio, a divertirse y el derecho al trabajo son muy importantes para una ciudad como Medellín, pero también existe el derecho al descanso, a dormir mínimo 8 horas sin perturbación de ningún tipo. El problema no es de horarios de estos establecimientos, es de ruido, inseguridad, actos ilícitos como la venta de drogas estupefacientes, de prostitución, entre otros. 2. Lo primero: investigar de manera inmediata la o las denuncias que realicen los vecinos afectados para determinar quién es el causante del exceso de ruido. Lo segundo: realizar los ajustes necesarios como implementar dispositivos que controlen los altos decibles emitidos por los establecimientos nocturnos, el cual dejaría el establecimiento sin el servicio de electricidad. 3. Existe un protocolo denominado rumba segura, pero solo está dirigido a los establecimientos nocturnos y no a los vecinos del lugar. Rumba segura es el equilibrio del esparcimiento sano tanto para los negocios nocturnos, clientes y sus vecinos.
Por el Partido Liberal
Por el Partido de la U
1. Vamos a establecer unas reglas de juego con los comerciantes de la noche, para garantizar que no se afecten los derechos de los residentes vecinos a las zonas comerciales de la rumba, por la generación del ruido y los desórdenes. Los horarios los vamos a concertar con ellos como parte de los acuerdos. 2. El establecimiento público que no acate los acuerdos que concertemos se somete a las sanciones que van desde el llamado de atención, hasta el cierre temporal o definitivo del negocio. Queremos apoyar a los comerciantes, siempre y cuando ellos se integren al propósito colectivo de lograr una rumba con las mejores condiciones de seguridad y bienestar colectivos, sin poner en riesgo la vida y la integridad de las personas, y garantizando la tranquilidad. 3. Es la actividad fiestera y/o de diversión, desarrollada en condiciones de seguridad para los participantes, de tranquilidad y respeto para los vecinos de los alrededores del sector donde se realice.
1. Los establecimientos deben respetar a sus vecinos. El comercio nocturno genera empleo, y proporciona entretenimiento a muchas personas. Por eso, los servicios de estos lugares deben estar en armonía con quienes viven a su alrededor, y por lo tanto los horarios para el funcionamiento de estos deben ser consecuencia de la competitividad, la calidad y la convivencia con sus vecinos. 2. Como cabeza de la Policía Municipal, aseguraré que en toda la ciudad los niveles de ruido sean respetados y que los establecimientos comerciales no se pasen por la galleta la norma. Realizaré jornadas de trabajo nocturno junto a la Policía para verificar y asegurar que en la ciudad la seguridad y el respeto por las normas se cumplan. 3. Es la actividad en donde las personas salen a divertirse con responsabilidad, con las garantías de hacerlo en establecimientos que cumplan todas las normas de calidad, vigilados por la Policía. Se desarrolla en lugares sin droga, armas y con control de las autoridades.
1. En mi alcaldía lo que haremos es evaluar con los establecimientos cómo les ha ido con el decreto 1358 del 5 de agosto de 2010, el cual regula a los establecimientos abiertos al público, y cómo ha sido la certificación de rumba segura que les permite ampliarla. En mi administración queremos instaurar una alcaldía de la noche que permita que la rumba segura se extienda, sin afectar a los vecinos en los sectores residenciales. 2. Los sectores residenciales que tengan este tipo de establecimientos cerca serán más asistidos. La certificación de rumba segura tiene que cumplir con muchos elementos que beneficien a toda la comunidad sin afectar ni al dueño del establecimiento ni al habitante del sector, las medidas más que de coacción deben ser de acuerdos. 3. Es aquella en que combina la alegría propia de la fiesta, el respeto y la sana convivencia, un punto donde colocamos a prueba todos los elementos que tenemos como ciudadanos y que abre las puertas a la Medellín de 24 horas.
Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López. (juacor@eltiempo.com). Asesor Editorial ADN Medellín. Jorge Iván García (jorgar@eltiempo.com). Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Lillyam González Espinosa, Carlos Eduardo González, Nathalia López González, Vanessa Ruggiero Espitia, Karla Melo. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Angélica Cervera Aguirre, Daniel Bustamante, David Sánchez, Víctor Vargas Rodríguez y David Calle Atehortúa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Claudia Acuña. Diseño: Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensión 169 redaccionmedellin@diarioadn.com
“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 21:07
aDn
Martes 27 de Septiembre 2011
Medellín
Desplazamiento forzado entre barrios preocupa
¡Click!
3
DAVID SÁNCHEZ
Amenazas, principal causa del flagelo. Bajan homicidios. Redacción Medellín ● El desplazamiento forza-
do intraurbano sigue siendo uno de los principales delitos de violación de Derechos Humanos en Medellín con un incremento del 86 por ciento en lo que va corrido del año en relación con el 2010. De 1.112 declaraciones por desplazamiento intraurbano recibidas este año, 496 (45 por ciento), fueron por amenazas. Así lo reportó ayer la Personería de Medellín en su informe sobre la situación de Derechos Humanos del primer semestre. Otro factor que ha sido constante durante los últimos años, el de la tasa de homicidios, disminuyó en un 11,4 por ciento. Sin embargo, Medellín sigue teniendo el número más alto entre las ciudades capitales del país.
El informe plantea que hay déficit ambiental y de agua. D. SÁNCHEZ
El apunte Déficit en vivienda y riesgo en colegios El informe plantea que el déficit de vivienda en Medellín es de más de 35.000 unidades habitacionales. Otro factor preocupante es que 23 instituciones ●
educativas están en riesgo por las ‘fronteras invisibles’ en los barrios, lo que ha obligado el retiro y traslado entre 40 y 150 estudiantes por institución.
La Personería reportó 942 asesinatos durante los seis primeros meses del año, frente a 1.063 cometidos durante igual periodo en el 2010. Esa cifra, equivalente a una tasa de 40 crímenes por cada cien mil habitantes y simplificada en 157 muertes violentas por mes, preocupa al personero Jairo Herrán Vargas, quien cree que hay una nueva etapa en la criminalidad. “El conflicto se ha recrudecido en sectores semi -rurales, de la ciudad a donde llegaron las bandas criminales de ‘los urabeños’ y ‘los rastrojos’. Allí, hay homicidios selectivos contra líderes y jóvenes”, afirmó Herrán. Los casos de presunta desaparición forzada también presentan un incremento. A agosto de este año se conocen 40 casos (en el 2010 fueron 57).
Ya comenzaron a llegar, los motivos
navideños que decoraran el río Medellín al finalizar este año. Aunque es una sorpresa de EPM, ya se ven figuras de color y algunos molinos de viento.
Entregan colegio en Robledo
MEDELLÍN. 587 estudiantes
de preescolar y básica primaria tendrán desde hoy una nueva planta física para el desarrollo de las actividades académicas gracias a la entrega de la segunda etapa de la Institución Educativa Jesús Rey en Robledo Diamante por parte de la Alcaldía.
Incautadas 19 mil dosis de droga
MEDELLÍN. En dos operativos realizados por la Policía en la Terminal del Norte fueron hallados 19 mil dosis de droga (5 mil de marihuana y 14 mil de clorhidrato de cocaína). El apoyo de un canino antinarcóticos fue fundamental para la incautación. Se capturaron dos personas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 27/09/11 00:11
4
Martes 27 de Septiembre 2011
Medellín
Pantalla de ‘La 13’, el 25 de octubre
Aclaran costo de obras
San Javier recibe más obras entre octubre y noviembre. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● A finales de octubre, exactamente el 25 de ese mes, los estudiantes de las instituciones educativas Juan de Dios Aranzazu y Carlos Vieco, en San Javier (Comuna 13), disfrutarán de la atracción que han esperado durante los últimos meses. Ese día estará lista y funcionando la pantalla de agua del Parque Deportivo Antonio Nariño, que actualmente está en construcción. María Eugenia Ramos, gerente de la EDU (entidad que opera el proyecto), explicó que su instalación y coordinación está a cargo de la firma Aqua
Mundo, la misma responsable de la pantalla en el Parque Bicentenario. “Ahora se está trabajando en el tema del montaje, pero la pantalla y los equipos, que son importados, ya están en Colombia”, explicó Ramos, quien aclaró que están organizando todo para que su inauguración sea ese día, con Alcalde a bordo. La inversión solo en la pantalla de agua es de 890 millones de pesos. OBRAS DE INTEGRACIÓN
La pantalla, el elemento más llamativo para muchos, está enmarcada en la ejecución del Parque Recreativo Antonio Nariño, que se adicionó a las obras complementarias del Paseo Urbano Carrera 99.
Ante las dudas generadas por la comunidad usuaria de la Unidad Deportiva Tulio Ospina de Bello, sobre unas graderías construidas en una de las canchas auxiliares de fútbol, cuyo costo fue de 204 millones de pesos, el secretario de Infraestructura Nicolás Rave Henao hizo varias aclaraciones. La primera de ellas es que el monto del contrato es por ese valor porque no solo incluye la obra de las graderías en concreto de la cancha auxiliar, sino que incluyen también graderías en la cancha de fútbol infantil. Con este presupuesto se ejecutaron además andenes de acceso, cunetas, red de desagüe y otras actividades como excavación. El Secretario aclaró que el contrato aún se encuentra en ejecución y falta instalar los pasamanos metálicos de las graderías de las dos canchas mencionadas. El costo total es de 204’747.077 pesos. ●
Aquí avanzan las obras de la nueva pantalla de agua. D. BUSTAMANTE
aDn
rrio Está en tu ba El apunte Entrega final Las obras que acompañan la pantalla tienen un avance del 80 por ciento y estarán a mediados de noviembre. La Unidad Deportiva Antonio Nariño quedará diseñada y adjudicada. ●
En total, con una inversión de 7.300 millones de pesos, se ejecutan la Plaza de los Colegios, espacio público que conecta las instituciones educativas antes mencionadas. Además, dos placas polideportivas con graderías, que están en construcción, zona de encuentro con jardineras, rampas con línea táctil, escalas, senderos de conexión con la calle 108 y la plaza del encuentro, un circuito para las personas.
aDn
En breve Lista la pasarela Antioquia Mía
MEDELLÍN. Ya están dispo-
nibles las entradas a la Pasarela Antioquia Mía el 6 de octubre. Los invitados son Beatriz Camacho, Lina Cantillo y Juan Pablo Socarrás. En los puestos de información de Oviedo, El Tesoro, Unicentro y piso 12 de la Gobernación.
Será a las 7:00 p.m. en UPB.
2.000 Ciudadanos en la era digital
ANTIOQUIA. Mil docentes y
mil estudiantes de Copacabana, Yarumal, Frontino, Sonsón, Andes, Urrao, Apartadó, Amalfi, Puerto Berrío y Caucasia serán capacitados como ciudadanos digitales a través del programa Antioquia Virtual Siglo XXI.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 21:07
aDn
Martes 27 de Septiembre 2011
Medellín
Comerciantes de la 70: asediados Los días de fútbol generan pérdidas y hacen temblar a los encargados de los negocios. Víctor Vargas Rodríguez Medellín
Mientras 40 mil personas estarán mañana en el estadio pendientes del clásico entre Nacional y Medellín, los comerciantes de la carrera 70 rezarán para que esa noche no les toque cerrar sus negocios antes de tiempo. El temor lo generan los cientos de jóvenes aficionados al fútbol que cada fe-
●
aDn
rrio Está en tu ba El dato La Corporación de Comerciantes de la Carrera 70 ha realizado reuniones para tratar el tema pero se abstuvieron por ahora, de tratar el tema: “es muy delicado”.
Los comerciantes ya no añoran los días de fútbol. D. BUSTAMANTE.
El apunte Policía Metropolitana trabaja en el sector La mayoría de comerciantes reconocen que la Policía hace presencia, pero piden más apoyo, más requisas y operativos sorpresa. “Allí se hace un trabajo preventivo con la red de apoyo creada en Laureles, de la que hacen parte
●
los comerciantes de la 70. Para el clásico tendremos tres inspectores de Policía y un comisario para atender las contravenciones de los hinchas”, dijo el general Yesid Vásquez Prada, comandante de la Policía Metropolitana.
cha se toman el tradicional bulevar, pero no para disfrutar. “No entran a los partidos, se quedan acá vendiendo, consumiendo droga y atracando a las personas que ven indefensas”, denuncia un comerciante del sector comprendido entre la calle 45 y la canalización (calle 48). Tal es el temor por los grupos que allí se reúnen, que los empresarios hablan pero piden no identificar sus locales o actividades por temor a represalias. “Si prenden un ‘bareto’ en la puerta de mi negocio, los clientes se van. ¿Qué reclamo les voy a hacer a 10 o más muchachos completamente drogados?, me acaban con el negocio”, dijo el propietario. En este tramo se han presentado algunos disturbios que no ha sido ajenos a uno de los negocios más tradicionales del sector. “Por miedo, los clientes se vuelan con las cuentas, he tenido meseros heridos y destrozos”, relató el administrador del sector de restaurantes. Aunque medidas como la Ley seca en días de fútbol apuntan a disminuir los riesgos, los comerciantes la cuestionan. “Estos muchachos no compran mucho licor, su problema es la droga. Pero si quieren consumir lo que hacen es que compran el licor en los almacenes de cadena y licoreras más allá de San Juan, donde no hay restricción. Luego vienen y se hacen acá como si nada. Solo nos perjudica a nosotros y no remedia nada”, dijo un propietario de una licorera del sector.
5
Cesde invierte en tecnología ● Una inversión anual cer-
cana a los 800 millones de pesos en renovación tecnológica, realiza el Cesde como parte de su modernización. Esta institución de educación de carácter técnico, el año pasado, por ejemplo, invirtió 432 millones de pesos en equipos, partes y repuestos, 20 millones de pesos en conectividad y servidores y 142 millones en licencias de software. Así mismo, en servicios de internet, la inversión fue de 77 millones.
Hay 3 sedes en el centro. ADN
“Estas inversiones buscan estar a la vanguardia con las necesidades de los programas, en constante renovación y para atender debidamente las necesidades del mercado”, informaron voceros de la institución. El Cesde tiene, además, 15 salas inteligentes, sala Mac con 35 equipos de última generación y laboratorios de electrónica. Actualmente este centro educativo cuenta con cerca de 10.000 estudiantes y 22 programas técnicos.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 21:40
6
aDn
Martes 27 de Septiembre 2011
1 EURO VALE
Colombia
2.573$
1 DÓLAR VALE
1.903$
Hasta 20 litros gratis por día, si no hay cómo pagar el agua
Corte Constitucional ordena a las empresas garantizar el derecho al agua. Redacción Bogotá
Las empresas de acueducto tendrán que instalar dispositivos que restrinjan el servicio de agua a sus morosos, pero que al tiempo garanticen un suministro mínimo de 20 litros diarios por persona. Eso acaba de ordenar la Corte Constitucional en un fallo de tutela a favor de una mujer que vive con sus dos hijos en Guarne (Antioquia) y que no recibe líquido desde hace casi tres años por una mora de 500 mil pesos en el pago del servicio. El mecanismo reductor del líquido, o la posibilidad de una fuente pública de agua potable sin costo alguno --dice el fallo-- es la alternativa que las empresas deben dar a los usuarios "de especial protección constitucional, como centros penitenciarios, instituciones educativas, hospitales (...); o en caso de que las personas a las que se le preste el servicio no puedan cancelar de manera inmediata la deuda". La mujer, de 54 años, tiene que buscar agua para ella y sus hijos (de 15 y 10 años) de un caño ubicado a 20 minutos de su casa. En 2009, por falta de pago, la empresa de acueducto comunal del sector de Juan XXIII le cortó el servicio.
Marcha en Tumaco. ARCH. PARTIC.
●
¡Click!
Tumaco: muerte y secuestro
● Nueve crímenes y dos se-
Escenas como esta, captada en Villavicencio ayer, no deberían repetirse más si las empresas garantizan el mínimo de agua. G. HERRERA
Los datos
El apunte Obligadas a hacer acuerdos de pago
La Corte insiste en que cuando esté plenamente demostrada la incapacidad de la persona para pagar, las empresas de servicios públicos están obligadas a mantener la prestación del servicio y a “elabo●
EFE
rar acuerdos de pago con plazos amplios y cuotas flexibles”. No hacerlo, dice, “atenta contra el derecho al acceso al agua potable y pone en grave riesgo la subsistencia de las personas”.
1. Una fuente
Una fuente pública de agua potable, cerca al moroso, es la otra opción.
2. A cada persona
Los 20 litros al día de agua potable, son por cada persona, no por familia.
Hillary Clinton, optimista por TLC
NUEVA YORK. La Secretaria
de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, se declaró optimista respecto a la ratificación del TLC de su país con Colombia, tras reunirse con la canciller María Ángela Holguín. Acordaron un diálogo de alto nivel de los dos países para 2012. Las cancilleres, ayer. EFE
Hallan explosivos en Trujillo, Valle
Sumergible decomisado a las Farc. Estaba en el Chocó. Mide 16 mts. de eslora, 1,80 mts. de ancho, tiene planta eléctrica, capacidad para 5 personas y 10 toneladas de droga. Autonomía de 3 días bajo el agua.
CALI. Tras un seguimiento de la Policía del Valle y el DAS fueron halladas 115 granadas una vivienda en una de zona rural del municipio de Trujillo (Valle). Los explosivos hallados en una caleta pertenecerían a paramilitares ‘Los Rastrojos’, según dijeron las autoridades.
Dudas del Vice por actuación del DAS
CALI. El director del DAS,
Felipe Muñoz, negó que agentes de esa entidad se hubieran infiltrado en la reunión del vicepresidente Angelino Garzón, con sindicalistas el sábado. Sí reconoció que dos de ellos estuvieron afuera del recinto, para darle seguridad.
Ella está en el nivel 1 del Sisbén y padece una enfermedad que le impide trabajar. Sólo cuenta con un auxilio de supervivencia que le gira el programa Familias en Acción. Según ella, el recibo por agua y luz es de 32 mil pesos mensuales. La Corte señala que esta mujer debe ser considerada "sujeto de especial protección".
cuestros sucedieron el fin de semana en Tumaco (Nariño). Los indicios señalan a la banda denominada ‘Los Rastrojos’ como autora de los hechos. Entre los muertos se encuentra el concejal Jesús Enrique Perlaza Chávez, quien falleció, según el alcalde Neftalí Correa Díaz, por cuatro puñaladas que le propinó un hombre en lña madrugada del domingo, antes de llegar a su casa. Correa dijo que informes de inteligencia señalan relaciones de 'los Rastrojos' y las Farc con algunos candidatos. Los otros casos se presentaron en distintos sitios del área urbana. Las autoridades no los relacionan. Además, fue secuestrado el secretario privado de la Alcaldía, Jenner Ávila. El pasado 15 de septiembre más de 20.000 personas marcharon en Tumaco para rechazar la violencia que se registra en ese municipio costero.
Van 400 asesinatos en Córdoba, dice gobernadora MONTERÍA. Tras la masacre ocurrida el domingo en el bal-
neario Playa Blanca, del municipio de San Antero, que dejó seis víctimas, la gobernadora Marta Sáenz Correa, dijo que "los muertos de Córdoba parece que no le interesan a nadie" y agregó que van más de 400 asesinatos este año. La Alcaldía anunció el pago de 50 millones de pesos como recompensa a quien suministre información y el comandante de la Policía de Córdoba, coronel Héctor Páez, atribuyó el ataque a los 'Los Urabeños' por una disputa de poder.
Directivo de la ONU revisa sustitución
TARAZÁ. El ruso Yury Fedotov, dir. ejecutivo de la oficina de ONU contra la droga y el delito, visitó el municipio de Tarazá (Antioquia) para conocer los programas de sustitución de cultivos ilícitos. Conoció el trabajo de Nelly Guzmán, una de las mujeres beneficiadas. Yuri Fedotov. ANDRÉS HENAO
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 21:40
Martes 27 de Septiembre 2011 El dato
Crítica a ONU y Otan por intervención libia
Según el canciller cubano, Bruno Rodríguez, la política de ‘cambio de régimen’ afectaría a países de Latinoamérica. Nueva York AFP
El dato
● El
El Consejo de Seguridad de la ONU examinó ayer por primera vez la solicitud de adhesión que presentó Palestina para adherir como estado.
Canciller cubano, Bruno Rodríguez, alertó a países de América L.
El apunte Política de ‘doble rasero’ El canciller de Nicaragua, Samuel Santos, denunció en la ONU la “política de doble rasero” de las potencias occidentales que reconocieron al go●
bierno de los milicianos libios y no quieren aprobar la solicitud de Palestina de convertirse en el estado número 194 de esa organización.
7
Mundo
Siria acusa a Estados Unidos Gobierno sirio dice que EE. UU. y la UE siembran el caos.
canciller cubano Bruno Rodríguez advirtió ayer ante la ONU que el “nuevo modelo de cambio de régimen” lanzado por Estados Unidos y la Organización del Atlántico Norte (Otan) en Libia puede afectar a países de América Latina que no se sometan a los intereses de Washington. En un discurso ante la Asamblea General anual de Naciones Unidas en Nueva York, Rodríguez defendió además la adhesión a la ONU de un Estado de Palestina y denunció el bloqueo contra Cuba de parte de Estados Unidos, reiterando la “disposición” de su gobierno de “normalizar relaciones” con Washington. “Estados Unidos y la Otan, supuestamente para evitar una masacre, atacaron militarmente a un Estado soberano, sin que mediara amenaza alguna a la paz y la seguridad internacionales y desataron una operación de ‘cambio de régimen’”, afirmó Rodríguez, en referencia a lo ocurrido en Libia. “Ahora todos comprenden mejor qué es y para qué puede usarse la ‘responsabilidad de proteger’, agregó el canciller, en referencia a la resolución del
aDn
Consejo de Seguridad de la ONU que autorizó los bombardeos contra las fuerzas del coronel Muamar Gadafi y que fue vital para que los miliciano tomaran el poder en Trípoli. Según Rodríguez, esto “demuestra que las actuales doctrinas militares de Estados Unidos y de la Otan son aún más agresivas que las precedentes”, y advirtió sobre el riesgo de que se aplique en América Latina. “¿Pueden hoy dar garantías Estados Unidos y la Otan de que el uso de la fuerza y este concepto de ‘cambio de régimen’, no es aplicable en el caso de los países de la América Latina y el Caribe que no se sometan a sus intereses?”, se preguntó. Rodríguez se refirió al bloqueo económico, comercial y financiero que EE. UU. aplica contra Cuba, y denunció que el mismo “se intensifica y alcanza ya daños acumulados por 975. 000 millones de dólares”.
En breve Oposición, unida contra H. Chávez
CARACAS, (AFP). La oposi-
ción venezolana ratificó su compromiso de enfrentar en bloque al mandatario Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de 2012, a las que llevará un candidato único.
Líderes opositores unidos.
Brasil ofrece disculpa a Guinea
BRASILIA, (AFP). Brasil
ofreció disculpas al gobierno de Guinea Bissau por el asesinato de un universitario de esa nacionalidad durante una riña en la que presuntamente están involucrados dos policías.
La Iglesia católica se va contra Berlusconi ● La poderosa Iglesia Cató-
lica italiana lanzó ayer un duro ataque contra la clase política gobernante, diciendo que el país necesita “purificar el aire” contaminado por un comportamiento libertino que ha manchado su nombre en todo el mundo. El discurso del cardenal Angelo Bagnasco a otros obispos no mencionó expresamente al primer ministro, Silvio Berlusconi, pero dejó pocas dudas sobre que se estaba refiriendo a los escándalos sexuales y de corrupción que acosan a Berlusconi y a su Gobierno de centroderecha. “Es mortificante presenciar un comportamiento que no sólo va contra el decoro público sino que es intrínsecamente triste y vacío”, dijo. -Reuters-
Evo Morales suspende vía por dura represión ● El
presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció anoche que suspende la construcción de la carretera que iba a dividir un parque natural y calificó de “imperdonable” la violenta represión policial del domingo contra la marcha indígena que se oponía a ese proyecto. En una breve declaración, al término de una jornada de protestas generalizadas, dijo que “queda sus-
pendido el proyecto de carretera en el Parque del Territorio Indígena Isiboro Sécure” (Tipnis) mientras los departamentos Cochabamba y Beni, por los que debía pasar la obra, decidan sobre su continuidad. La ministra de Defensa de Bolivia, Cecilia Chacón, renunció ayer debido a la represión que dejó decenas de personas heridas y al menos dos muertas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 21:42
8
aDn
Martes 27 de Septiembre 2011 El dato
Deportes
Jorge Montoya y Andrés Hernández son zurdos, ambos de Copacabana y zootecnistas.
JUEGOS PANAMERICANOS
Polistas, a Europa
Capitán de Colombia, Jorge Andrés Montoya, se despediría de la actividad. Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Lleva 23 años metido en las piscinas y la mayor parte de ese tiempo ha sido el capitán de la selección Colombia de polo acuático, entregándole a Colombia múltiples triunfos y convirtiéndose en toda una institución de este deporte en Antioquia y en el país. Se trata de Jorge Andrés Montoya, un amable gigante, de sonrisa amplia que ya está pensando en lo que será la participación de Colombia en los Panamericanos de Guadalajara donde él y sus compañeros quieren hacer historia y superar el quinto puesto obtenido en categoría mayores. “El objetivo es lograr una medalla Panamericana para cerrar con broche de oro y despedirnos de esta carrera que está cerca a su fin”, dice. Y es que con esa participación en la que quiere ‘meterla toda’, está también implícito el retiro definitivo de la actividad del capitán Montoya. “Jorge tiene mucha ex-
periencia jugando. Ha estado en Preolímpicos, Centroamericanos, Suramericanos, creo que es el jugador de Colombia con más partidos internacionales con Selección. Todos los jugadores lo respetan por su disciplina y rendimiento”, comenta el entrenador de Colombia, Francisco Buitrago sobre su capitán en el agua. Sin embargo, el técnico cree que la desición del retiro de Montoya se sustentaría más en la etapa de vida por la que pasa Jorge que por su desempeño deportivo, aunque sabe que las exigencias son muy altas. “Un equipo sin Jorge en este momento no sería igual, por su características físicas, de experiencia y liderazgo”. Por ahora Jorge, está concentrado, entrenando fuerte con el deseo de dar lo mejor de su brazo zurdo, de meter los goles, de ganar la medalla que le abra la puerta grande por la que toda figura quiere salir al dejar el deporte por el que entregó la mayor parte de su vida.
Los datos 1. La profesión Jorge Andrés Montoya es zootecnista de la Universidad Nacional y trabaja con el Incoder.
2. Un zurdo
Montoya es zurdo, lo que en el polo acuático es un arma de ataque fundamental para Colombia.
3. Títulos El capitán Montoya ha obtenido múltiples títulos. Los últimos: Centroamericanos y Suramericanos.
La preparación final será en Francia selección Colombia de Polo Acuático estará en Montpellier (Francia). Allí se reunirá con los jugadores que compiten en las ligas de Europa y entrenarán con equipos profesionales y clubes. El 19 de octubre
¡Click!
ya estarán en Guadalajara para afrontar el reto Panamericano. “Hay evolución. Hemos escrito una nueva historia ganando Centroamericanos y Suramericanos. Ahora vamos para disputar la final”, dijo el técnico Francisco Buitrago.
D. SÁNCHEZ
Andrés Hernández (i) considera a Jorge Andrés Montoya (d) como un referente en el polo. DAVID SÁNCHEZ
Patinaje artístico: Nacional MEDELLÍN. Desde mañana y hasta el 3 de octubre se dispu-
tará en Rionegro, Antioquia, el Campeonato Nacional Interligas de Patinaje Artístico en las categorías Infantil, Intermedia, Juvenil y Mayores. Estarán en competencias deportistas del Valle del Cauca, Cundinamarca, Risaralda, Bogotá, Boyacá, entre otras delegaciones. La inauguración será este viernes 30 desde las 7:00 p.m., en el Coliseo el Cielo de ese municipio.
Sonsón inaugura su cancha de tenis
MEDELLÍN. El municipio de
En el Panamericano de atletismo del pasado fin de semana, las Colombianas Yaneth Largacha, Melisa Torres, Evelis Aguilar y Rosa Escobar fueron las ganadoras de la prueva 400 por 4 relevos.
Medellín: sede del ciclismo de pista
● Nuevamente los seleccio-
El apunte ● Desde el 3 de octubre, la
Fabián Puerta, figura nacional.
Sonsón estrenará hoy su primera cancha de tenis con algunos integrantes de la Selección Colombia Sub 12, quienes participarán en el Campeonato Suramericano, en Brasil. Entre ellos se destacan Valentina González y Sergio L. Hernández. Valentina González, tenista.
nados nacionales escogieron a Medellín como la sede de su preparación a un certamen internacional. En esta ocasión en el Velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez y en el municipio de Rionegro trabajan los ciclistas integrantes del seleccionado de Colombia de pista, que participarán en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. El equipo de velocidad, bajo la dirección del entrenador John Jaime González, está integrado por Diana García, Juliana Gaviria, Cristián Tamayo, Fabián Puerta y Jonatan Marín. El grupo de fondo, que lo conforman Juan Esteban Arango, Edwin Ávila, Weimar Roldán, Arlex Castro, Carlos Urán, María Luisa Calle, Sérika Gulumá, Lorena Colmenares y Lorena Vargas, trabaja bajo la dirección del técnico José Julián el ‘Chivo’ Velazquez. La concentración irá hasta el 10 de octubre.
Judo afronta etapa final a Guadalajara La selección Colombia de Judo a los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, se concentra en la capital del país donde realizará los entrenamientos finales en el gimnasio de la Liga de Bogotá en la UDS y en el CAR. Los entrenamientos están divididos en cinco micro ciclos, con énfasis en los conceptos técnicos ya que la parte física ya se ha trabajado de manera acumulada. El seleccionado está integrado por la campeona ●
mundial juvenil en Holanda (2009), oro Suramericano en 2010, bronce en la Copa del Mundo de Austria (febrero de este año), la vallecaucana Yuri Alvear. También hacen parte de la delegación Anny Lorena Cortés, Luz Adiela Álvarez, Yulieth Sánchez, Yadinis Amaris, Camilo Castaño, Luis Ignacio Salazar, Óscar Arturo Salazar, oscar Eduardo Ladino, Derian Castro y Víctor Hugo González. Como entrenador está el profesor Noriyuki Hayakawa.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 27/09/11 00:04
aDn
Martes 27 de Septiembre 2011
Deportes
Wilder Medina, un año sin poder jugar
La Dimayor lo castigó nuevamente por un caso de dopaje. Redacción Medellín ● La Comisión Disciplinaria de la Dimayor castigó con un año de inactividad al jugador del Deportes Tolima, Wilder Medina. El jugador fue multado con 5 millones 356 mil pesos por incurrir en una nueva infracción a las normas antidopaje, en un partido de marzo pasado en el que su equipo derrotó dos a cero de visitante al Deportivo Cali. “El periodo de suspensión se contabilizará a partir del día lunes 26 de septiembre (ayer) una vez notificada la presente decisión al jugador y club”, dijo la Dimayor a través de un comunicado. El jugador se mostró sorprendido luego de la nueva sanción por dopaje. Antes, la Comisión Disciplinaria de la Dimayor le había impuesto una sanción de tres meses de competencia por el uso de sustancias prohibidas. Medina había dado positivo en tres oportunidades este año por consumo de marihuana. “Hay gente que no lo quiere ver a uno bien. Estoy tranquilo. Me pondré a trabajar para sacar a mi familia adelante. Yo sé hacer de todo. Me pondré a hacer arepas o empanadas que es lo que más se vende”, afirmó en declaraciones a Antena Dos. El máximo accionista del club tolimense, Gabriel Camargo, reaccionó frente al castigo y aseguró que la sanción se da por una carta que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, envió a la comisión en la que
James, a estudiar sistemas en la U.
El actual jugador del Porto y figura en el pasado Mundial Sub-20 de Fútbol con la Selección Colombia, James Rodríguez, estudiará la carrera de ingeniería de sistemas a distancia en una institución del país. Rodríguez estudiará en la Universidad Nacional a Distancia, anunció ayer esa institución. El volante colombiano, que vive en Porto (Portugal), se entrevistó con el rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Jaime Alberto Leal Afanador, para concretar los detalles de sus estudios de ingeniería de sistemas de manera virtual. Según el comunicado de la UNAD, el jugador ya tiene todo listo y sus clases las tomará en horarios acordados con sus tutores y el entrenador del club. ●
En breve Real Madrid busca seguir en racha
MADRID. El Real Madrid buscará hoy en su estadio, ante el Ajax de Ámsterdam, en duelo del Grupo D de la Champions, confirmar la reciente mejoría en la Liga Española. El equipo quiere aumentar su opción de clasificación.
Será hoy a la 1:30 p.m.
Bayer y el City, en duelo estelar
ALEMANIA. El duelo entre
Bayer Múnich y el Manchester City en Baviera, por el grupo A, se convierte en uno de los más atractivos de hoy en la Champions. En los ingleses, el jugador argentino Sergio Agudero será titular.
Duelo colombiano en la Champions Redacción Medellín En el último regreso a las canchas, Medina marcó dos goles y volvió a mostrar sus capacidades. ADN
solicitaba más dureza en el castigo. “La verdad es que estoy desconcertado con la sanción. A todas luces injusta porque eso se debe a presiones, a mí me consta la presión del presidente de la Federación”, sentenció. Andrés Charria, abogado de Medina en la pasada sanción, dijo que este castigo “es una barbaridad, es antijurídico y antihumano”.
Los datos
El apunte
Había regresado El accionista del Tolima con cinco goles 1. Apelarán
Gabriel Camargo, dijo que hay varias irregularidades en el caso.
2. Revisión
“Vamos a apelar, a reponer y a poner una tutela, por que no se abrió la muestra B del Doping”.
● El jugador Wilder Medina, en su regreso a la competencia, ya llevaba cinco goles en cuatro partidos en la Liga Postobón y le había dado un empujón anímico y deportivo al equipo en el actual campeonato del fútbol profesional.
● El defensa Cristian Zapa-
ta y el lateral derecho, Camilo Zúñiga, ambos jugadores fijos para las eliminatorias al Mundial por la Selección Colombia, se enfrentarán hoy. Zapata visitará con el Villareal al Nápoles de Zúñiga en la segunda salida de ambos conjuntos en la Liga de Campeones. En el encuentro, Villareal está obligado a ganar o como mínimo empatar para no reducir sus posibilidades de clasificación,
9
tras haber caído en casa ante Bayern Múnich en la primera jornada. El Nápoles, por su parte, respira más tranquilo gracias a su empate de visitante ante el Manchester City en la primera jornada. El partido mide a dos equipos que ya se enfrentaron en la pasada campaña en la Liga de Europa en una eliminatoria que dio comienzo con un empate sin goles en Nápoles y con una victoria del Villarreal por 2-1 en el campo del Madrigal, tras 180 minutos de fútbol marcados por la igualdad. Zapata y Zúñiga serán titulares.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 20:00
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 27/09/11 00:05
926,6
Martes 27 de Septiembre 2011
La cifra
POCA EDUCACIÓN SEXUAL
Se extiende entre jóvenes del mundo el sexo sin protección
En breve Agua, suficiente pero hay mal uso
RÍO DE JANEIRO (EFE) Lati-
noamérica, Asia y África tienen agua suficiente para las necesidades de la población, pero uso ineficaz y distribución desigual genera conflictos en estas regiones, señala estudio presentado ayer en Congreso Mundial del Agua.
Redacción Efe ● Aumentó el sexo sin pro-
En breve
11
La Vida
Arroz híbrido kilos de arroz en 666m² sembrados por el científico Yuan Longping.
Más sexo inseguro tección y el número de embarazos no deseados entre jóvenes de todo el mundo. Así lo anunció un informe realizado por Bayer Healthcare Pharmaceuticals, respaldado por once organizaciones internacionales no gubernamentales. Se trató de una muestra aplicada a más de 6.000 jóvenes de 26 países, entre ellos Chile, Polonia y China, sobre sus actitudes hacia el sexo y los anticonceptivos. En Europa, sólo la mitad de encuestados recibió educación sexual en el colegio, frente a tres cuartas partes en Latinoamérica, Asia Pacífico y EE. UU. El estudio titulado “Sin ninguna pista o con todas las respuestas: Tu derecho a estar informado sobre anticoncepción”, afirma que el número de jóvenes que tienen sexo sin protección con una pareja nueva, subió el 111% en Francia, un 39% en Estados Unidos y un 19% en Reino Unido en los últimos tres años. Denine Keller, miembro del grupo de trabajo del Día Mundial de la Anticoncepción (WCD), señaló que “no importa el lugar del mundo en el que están, existen barreras que impiden a los adolescentes recibir información fiable so-
aDn
Congreso es en Brasil. ADN
Hallan el mayor tesoro hundido
EE.UU. (EFE) Hallan buque
británico hundido por un submarino nazi en 1941 cargado con unas 200 toneladas de plata a bordo, el “mayor tesoro de metales preciosos jamás hallado”. Según anunció Odyssay, compañía estadounidense de exploración.
Pacto por combate a tráfico de animales Fiscales y procuradores ambientales de Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana iniciaron ayer en San Salvador una reunión para establecer los mecanismos para combatir el tráfico ilegal de animales, informó una fuente oficial. El encuentro, que es la primera reunión de la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de la Vida Silvestre (Roavis), se llevará a cabo hasta el viernes próximo en un hotel de la capital salvadoreña. Fátima Vanega, coordinadora regional de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites) de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), explicó que no sólo buscan combatir el tráfico ilegal de especies en extinción, sino también hacer cumplir "adecuadamente" el comercio legal de animales.
●
Se alertó a los colegios en todo el mundo sobre la importancia de ofrecer educación sexual veraz.
El apunte Mitos sobre sexo en jóvenes del mundo ● El estudio indicó que los
jóvenes no tienen suficiente información sobre sexo y sexualidad para prevenir embarazos no deseados. Por ejemplo, más de un tercio de los encuestados en Egipto creía que bañarse después de haber man-
EFE
tenido relaciones sexuales impedía el embarazo, y más de una tercera parte de los participantes tailandeses e indios pensaba que tener relaciones durante la menstruación es una forma eficaz de anticoncepción.
bre sexo y anticoncepción, que es el motivo por el que los mitos o los conceptos erróneos siguen tan extendidos”. Es vital que las intituciones educativas ofrezcan información de calidad sobre salud sexual que ayude a los jóvenes a tomar una decisión correcta para que se protejan de enfermedades transmisibles y embarazos no deseados.
Gusanos curan heridas EE.UU. (Reuters) Un grupo de investigadores estadounidenses desarrolló una particular forma de curar heridas en pacientes diabéticos que consiste en dejar que gusanos aplicados sobre la lesión “hagan su trabajo”. Para permitir que esas heridas sanen, los médicos suelen remover el tejido infectado o muerto con bisturí, un proceso que llaman desbridamiento. “Estos pacientes diabéticos necesitan tratamientos con el fin de salvar sus extremidades”.
Encuentran huellas al norte de México
MÉXICO (AFP) Cinco huellas
China impulsa energía limpia. Este país
invertirá 313.000 millones de dólares en impulsar las energías no contaminables hasta 2015, para reducir la emisión de carbono en un 15 por ciento respecto a 2010.
humanas, cuya antigüedad se calcula entre 25.000 y 4.500 años, fueron halladas en la sierra Tarahumara, al norte de México, y podrían corresponder a los primeros pobladores de esa región, informó el Instituto de Huellas en Sierra Tarahumara. Antropología e Historia.
Adolescentes que duermen poco tienen más riesgos. ARCHIVO/ADN
Jóvenes, con más riesgos si duermen menos de 8 horas Los adolescentes que duermen menos de ocho horas por día durante la semana escolar son más propensos a fumar, beber alcohol y participar en peleas, según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, publicado en internet en la revista Preventive Medicine , y considerado el primer sondeo amplio y nacional en su tipo. El 68,9 por ciento de los 12 mil jóvenes encuestados ●
informó que duerme menos de ocho horas en promedio. Esos estudiantes eran más propensos a participar de conductas riesgosas que quienes dormían más. El 50,3 por ciento de ellos dijo haber tomado alcohol en los 30 días previos, comparado con el 36,7 por ciento de aquellos que dormían más. También dijeron ser más activos sexualmente y más propensos a pelear y a tener pensamientos suicidas. Reuters
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 27/09/11 00:06
12 La Vida
Martes 27 de Septiembre 2011
aDn
Gadgets
Rollos del Mar Muerto, a Google El Museo de Israel y Google presentaron el proyecto de digitalización de estas piezas. Jerusalén Efe
El dato
● El Museo de Israel presentó con Google el proyecto de digitalización de los rollos del Mar Muerto, una iniciativa que universaliza el contenido del testimonio escrito más antiguo de las costumbres y prácticas de los israelitas, de hace 2.000 años. Escritos en su mayoría en hebreo antiguo y una pequeña parte en arameo, el Museo ha subido a internet cinco de los ocho rollos en su poder, en lo que el director de la institución, James Snyder, calificó de un “perfecto matrimonio” en-
Más adelante se traducirán todos los textos a varios idiomas preferentes -entre ellos el español-. tre la tecnología y la historia. “Llevábamos algún tiempo pensando cómo preservar los rollos y su contenido en las mentes de la gente, y mantener vivo su significado”, afirmó el directivo en una conferencia de prensa con motivo del lanzamiento del nuevo sitio en internet con las fotogra-
Analizarán rostro e iris antes de abordar ● La
empresa AOptix presentó ayer su exclusivo sistema de reconocimiento de personas basado al mismo tiempo en el análisis del rostro y del iris, destinado a ser utilizado por las compañías aéreas en el proceso de embarque de pasajeros. “Es lo que nosotros llamamos el futuro del embarque de pasajeros”, explicó el director de comunicación de A0ptix, Brian Rhea, durante una prueba de este sistema bautizado como InSight Duo, realizada en el aeropuerto de San José, California, en el corazón del Silicon Valley, una zona de alta concentración de industrias tecnológicas. “Las compañías aéreas
fías de los manuscritos (dss.collections.imj .org. il). Fotografiados columna por columna con una cámara de alta resolución y un fugaz flash (1/4000 segundos de duración) sin rayos ultravioletas para no dañar la piel sobre la que fueron escritos, las imágenes han sido procesadas y yuxtapuestas hasta devolverles en pantalla su formato original de pergamino. “Internet ha roto las barreras que había entre la información y la gente”, explicó Yosi Matías, jefe de I+D de Google Israel, quien destacó la importan-
Es un proyecto paralelo con Dirección de Antigüedades de Israel, la otra institución que tiene rollos.
cia de universalizar este tipo de contenidos porque con ellos “la gente puede enriquecer sus conocimientos y la comprensión de los eventos históricos clave”. Los rollos fueron hallados de manera accidental por un pastor en las cuevas de Qumran en 1947.
En breve
Obama recurre a las redes WASHINGTON, (Efe). El presi-
dente de Estados Unidos, Barack Obama, quien atraviesa un momento de baja popularidad, recurrió ayer desde Silicon Valley a Internet y las redes sociales para defender sus propuestas para promover el empleo y estimular la economía del Presidente Barack Obama. país.
Se hizo una prueba ayer. AFP
están muy preocupadas por la seguridad y quieren asegurarse de que todas las personas que entran en el avión son exactamente aquellas que están identificadas en la tarjeta de embarque”, añadió Rhea.
El apunte Acceso para todo el mundo ● Adolfo Roitman, comisario del Palacio del Libro, que alberga los rollos más completos, explicó que hasta ahora sólo el público que iba al Museo o acu-
Amazon prepara su nueva tableta
WASHINGTON, (AFP). Amazon está reforzando su catálogo de películas y programas de televisión con miras al esperado lanzamiento de su propia tableta mañana. El gigante minorista online anunció que llegó a un acuerdo con Fox, de News Corp., para reproducir vía internet (streaming) películas y programas de televisión
día a las exhibiciones por el mundo podía verlos. “Google permite, por primera vez en la historia, acceso desde cualquier parte del planeta”, dijo.
Samsung presentó caso contra Apple
LA HAYA, (Reuters). Sam-
sung Electronics y Apple libraron la más reciente de sus disputas por patentes ayer, cuando la firma coreana instó a un tribunal holandés a prohibir el iPad y el iPhone de Apple en el país. Samsung presentó cuatro casos de patentes contra Apple en La Haya y pidió un mandato provisorio contra sus productos móviles.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 27/09/11 00:06
Martes 27 de Septiembre 2011
El dato
aDn
13
Cultura&Ocio
Pink Floyd se remasteriza. ‘Discovery’ contiene 14 discos y un libro de imágenes. Está a la venta. TRADICIONES COCINA
Rescatan lo típico PREMIO A LA GASTRONOMIA
Galardón pretende recordar tradiciones de nuestro Patrimonio Cultural.
Canción itinerante tiene su Festival
Liliana Martínez Polo Bogotá ● Una hallaca ‘deconstruí-
da’, un caldo de camarón munchillá, un sudado de capitán y un bocachico ‘entangao’ son recetas que competirán por el Premio Nacional de Gastronomía, cuyo fallo en dos categorías se dará esta noche, en la Academia Verde Oliva, de Bogotá. Las recetas finalistas fueron presentadas por equipos conformados por gente de varias regiones del país que, según la categoría, integraron un chef, un cocinero de tradición e investigadores de otras áreas. Hoy, los platos serán expuestos ante el jurado que tomará la decisión. Aquí los platos que hoy participan por el premio que tiene como propósito rescatar y recrear las tradiciones gastronómicas de nuestras regiones. Sudado de capitán del grupo: Rescate Muisca (Cecilia Restrepo, Doris Méndez y Luis C. Segura). Esta preparación busca resaltar la tradición del pescado capitán, emblemático del río Bogotá. Tortilla de hoja de coca del grupo: Misak May (María Antonia Tróchez, Lorenzo Muelas Tróchez y Gloria Naranjo). Este plato pertenece a la tradición culinaria de la comunidad
‘Pala’, cantante colombiano.
Este es el sudado de capitán que éra una comida muy común en la sabana de Bogotá y que tiene como nombre científico, ‘Mutitis’. ARCHIVO
El apunte Los jurados que deciden el premio ● Estos grupos serán eva-
luados por tres jurados expertos, entre los que se encuentra el mexicano José Narciso Iturriaga de la Fuente, economista de la Universidad Nacional Autónoma de México e historiador de la Universidad Ibe-
roamericana. El colombiano Juan Carlos Franco, Director Académico de Gastronomía y Gestión de Restaurantes de LaSalle College International. Y el también colombiano Carlos Pabón Fernández, ingeniero industrial.
guambiana, en Cauca. Caldo de camarón munchillá del grupo Pimienta Negra (Porfiria Obregón, Martha Portocarrero y Silvio Sinisterra). El caldo de camarón munchillá es un plato ancestral, típico del Pacífico colombiano. Hallaca deconstruida del grupo: Diáspora Caribe (Álex Quessep, Mariela del Castillo, Nancy Domínguez y Leonor Díaz de De
la Rosa). Se basa en la hallaca costeña: una tortilla de masa o harina de maíz, envuelta en hoja de plátano o bijao. Bocachico ‘entanga’ del grupo: Pijaos (Eduardo Varón Aguilar, Mario Fernando Trujillo, Aura María Zabala Sánchez y Diana Carolina Carvajal) El plato, envuelto en hoja de plátano, se basa en una preparación tolimense.
● En el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, el Auditorio Alfonso Restrepo Moreno en Comfama de San Ignacio, el Museo de Arte Moderno y Venta de Dulcinea se realizará el Tercer Festival Internacional de la Canción Itinerante Barrio Colombia Los artistas invitados serán Alejandro Gutiérrez, Andrés Correa, Andrés Gualdrón, Angélika, Juan Gabriel Turbay, Mágica, Mónica Zuluaga, Pala, Victoria Sur y Roberto Camargo. Ellos compartirán escenario con los internacionales Lisandro Aristimuño (Argentina), Nano Stern (Chile), Pablo Dacal (Argentina), Patricia Lázaro (España), Pedro Morais (Brasil) y Xoel López (España). Los conciertos cuestan 10 mil pesos y comenzarán a las 6:00 p.m. Los talleres cuestan 30 mil pesos. Programación completa en www.barriocolombia.org/ ficib2011.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 27/09/11 00:06
14 Cultura&Ocio
Martes 27 de Septiembre 2011
aDn
Libros CONFESIONES DE UN JOVEN NOVELISTA Umberto Eco
DESCUBRE TU DON Editorial Planeta Demian Lichtenstein
JOSÉ MARÍA MONTOYA VALENZUELA Alcaldía Mayor de Bogotá
Todo en este texto son preguntas que el ensayista italiano Umberto Eco plantea y respuestas ingeniosas que el autor propone, siempre con ese aire socarrón que lo distingue y con su capacidad de “narrar”. Son lecciones de trabajo que inevitablemente acaban siendo lecciones de vida. Distribuido por Random House Mondadori.
Con una guía de 8 pasos, Descubre tu Don es un viaje a través de la mente y las emociones que enseña a detectar el don particular de cada uno y explica la necesidad de compartirlo con los demás. El libro muestra cómo el mundo entero puede verse afectado por la influencia de cada uno de nuestros mundos interiores.
José María Montoya Valenzuela fue un destacado arquitecto colombiano y pionero de la denominada “primera modernidad” en el país, enmarcada en la disciplina de la arquitectura y la ingeniería en la ciudad. Constituye hoy un importante legado patrimonial y un referente arquitectónico y estético para Bogotá.
‘Purga’ novela de voz prodigio de la literatura
Este libro de Sofi Oksanen fue considerado La Mejor Novela Europea del año 2010. ● ‘Purga’,
la tercera novela de la filandesa Sofi Oksanen ha ganado varios premios, los más importantes del mundo nórdico y de su país Finlandia. Estos premios son una buena referencia para su novela: el Mika Waltari, el Finlandia, el Runeberg y el Premio de Literatura del Consejo Nórdico. Además, fue el libro revelación en Francia, donde ganó el Premio Femina de Literatura Extranjera y fue galardonada con el Premio a la Mejor Novela Europea del año 2010. Sofi Oksanen tiene 34 años de edad y es considerada por la crítica como uno de los jóvenes prodigios de la literatura nórdica, que luego de su éxito en Europa se está dando a conocer al mundo. Oksanen es hija de un electricista finlandés y de una ingeniera de Estonia. Se formó como dramatur-
Narra una saga familiar. ADN
ga en la Academia de Teatro de Helsinki. En efecto, ‘Purga’ nació como una obra de teatro, que se estrenó con éxito en el Teatro Nacional de Helsinki en el 2007, pero cuyo personaje fue creciendo hasta migrar al terreno de la novela. Al país, acaba de llegar esta obra que, narrada en ca-
pítulos cortos, aborda la historia de Aliide Truu, una anciana que vive en un bosque en las afueras de Estonia, quien conoce a Zara, una joven rusa que llega al jardín de la casa de Aliide, luego de huir de sus captores, miembros de una mafia de trata de mujeres, en 1992. Es una conmovedora reflexión sobre el miedo, la humillación y la lucha humana para sobrevivir. Oksanen, sin duda, atrae, también por su aspecto: pinta gótica, rastas de tonos azules y rosas, y ojos pintados igual que su pelo. “El trabajo del escritor es cambiar el mundo, el trabajo del escritor es también desarrollar y crear un lenguaje. La honestidad es la esencia de la escritura y con frecuencia lo más personal es lo más público”, afirmó la escritora finlandesa en una entrevista reciente en la revista Focus.
EL DESENCANTADO DE LA ETERNIDAD Alfonso Carvajal
Publicado en 1994, ‘El desencantado de la eternidad’ es la ópera prima de Alfonso carvajal. La novela transcurre en tierras chocoanas, cuando San Francisco decide regresar a la vida para averiguar sobre las fiestas de San Pacho que se realizan en su honor en el Chocó. Publicado por El Camello Sonámbulo.
Oksanen, de 34 años es considerada un genio de la literatura, ADN
Reacciones sobre Oksanen “Con Sofi Oksanen un recobra la fe en el poder del arte literario”.
”Espero que todo el que sepa leer en el mundo lea ‘Purga’”
Göteborgs-Posten
Nancy Huston
CRÍTICA DEL LIBRO Suecia
ESCRITORA Canadá
Para hablar de Bogotá y libros
Conversación con Rubiano Vargas en la calle 14 # 6-25. ARCHIVO
● Bogotá como ciudad contada en la literatura, será abordada esta noche por varios escritores en los encuentros de escritura creativa itinerante que se realizan en la ciudad. Bogotá no es sólo tema o personaje en la literatura, sino como lugar privilegiado en el que la escritura y el oficio literario va determinando nuevas dinámi-
cas y posibilidades. En el encuentro de esta noche, que se realizará a las 6 de la tarde en la Universidad del Rosario participará el escritor Roberto Rubiano Vargas, Juan Álvarez y Carlos Castillo Quintero. La moderación será de Luis Enrique Izquierdo. Adicionalmente la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Dis-
trital de las Artes harán entrega de ejemplares del más reciente título de Libro al viento, Glosario para la Independencia. Palabras que nos cambiaron, edición realizada de manera conjunta con la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. La entrada es gratuita y no se requiere confirmar asistencia.
¿POR QUÉ LE PASAN COSAS MALAS A LA GENTE BUENA? Iván gutiérrez Rodríguez
Con frases y refranes tipo: “cambiándole de establo no cambia el burro”, el autor cuenta como, después de una tortuosa enfermedad, sanó de raíz los sentimientos de soledad, miedo y pesimismo. Un libro para recuperar la paz verdadera y felicidad profunda. Publicado por Planeta.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 22:29
aDn
Martes 27 de Septiembre 2011
Cultura&Ocio 15
Imperdibles CONCURSO
Fotos del paisaje de Antioquia Hasta el 28 de octubre están abiertas las inscripciones para participar en el Salón de Fotografía ‘Arte Joven’, cuya temática es el paisaje natural de Antioquia. Jóvenes, estudiantes o aficionados entre los 14 y 26 años pueden participar. La idea es retratar los paisajes regionales poco intervenidos por el hombre, destacando la fauna, flora y diversidad climática. Los ganadores recibirán premios económicos, y junto con los finalistas harán parte de la exposición ‘Arte Joven’, en noviembre, en el Palacio de Cultura. ●
INFORMES: Bases del
La convocatoria es para jóvenes de 14 a 26 años. DANIEL BUSTAMANTE
CHARLA
Música y tecnología educativa
● ¿Cómo dar cuenta en entornos educativos de fenómenos colectivos mediados por la tecnología y caracterizados por la participación de sus integrantes? Alejandro Piscitelli (Argentina) y María Acaso (España) hablan hoy en la Des-Conferencia Edupunk y Museos. ‘Edupunk’, término de Jim Groom, refiere un espíritu luchador, de bricolaje en algunos sectores de tecnología educativa. DETALLES: Hoy, de 8:00 a. m. a 12:00 m. Mamm Ciudad Del Río. Entrada libre
concurso: http://cultura. seduca.gov.co ó 251 88 49.
FIESTA
Celebre los tres años con Tres Cordilleras ● La empresa antioqueña de cerveza artesanal, 3 Cordilleras, celebra su cumpleaños esta semana con dos eventos. El jueves habrá un tour cervecero acompañado de buena música, y el viernes 30 de septiembre será la gran celebración con una fiesta en la que participarán Puerto Candelaria (cumbia underground), Providencia (reggae) y Mar Adentro (covers de Rock en Español). La gran fiesta será en Forum (Cra. 45A #72115, Itagüí). Hasta hoy hay preventa de entradas, a 10.000 pesos.
www.3cordilleras.com DATOS: Viernes, desde las
6:00 p.m. Cuánto: 20.000 pesos. Informes: 444 23 37.
La medicina se une al arte
● ‘Clásicos
de la Cardiología’ es la exposición que actualmente está en la Biblioteca Médica de la Universidad de Antioquia, basada en la obra de Fredrick A. Willius y Thomas E. Keys, que lleva el mismo nombre. Se trata de una colección de 52 obras clásicas relativas al corazón y la circulación, que desde tiempos remotos han contribuido en gran medida al desarrollo y el progreso de la cardiología actual. Además, tiene temas como las descripciones de la enfermedad, las contribuciones patológica y terapéutica,
Hasta el 30 de septiembre.
los métodos de diagnósticos, entre otros. El primer clásico de este volumen fue la obra de William Harvey, publicado en 1628, considerada la contribución fundamental en la que se basan los conceptos modernos de la anatomía y fisiología del corazón y la circulación. Willius, cardiólogo y profesor de medicina, fue jefe de la Sesión de Cardiología de la Clínica Mayo y maestro de medicina en la Universidad de Minnesota, así como en la Fundación Mayo para la educación médica y la investigación. Informes: 219 51 51.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 27/09/11 - Composite - PATPAT - 26/09/11 21:58
16 Cultura&Ocio
De aquí para allá
Martes 27 de Septiembre 2011
La caricatura
Horóscopo Cumple hoy Avril Lavigne, la cantante y compositora canadiense, celebra 27 años.
Por: David Calle Atehortúa
ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Que no usurpen su perfil
Es momento de hacer algunos cambios. Si no es feliz, busque su felicidad. Si tiene sueños, realícelos.
TAURO
H
ace unas semanas, un amigo de Facebook que vive en Bogotá se quejó públicamente porque alguien había creado un perfil falso con su mismo nombre y sus fotografías. No sé si es un enemigo que se ganó, pero la jugada le costó un daño en su fama porque las publicaciones paralelas al verdadero eran insultantes. Aunque nunca se supo quién fue el usurpador, esta experiencia le sirvió a mi amigo virtual como escarmiento, y ahora aplica las recomendaciones de seguridad que se hacen en esta red social, como crear grupos para que cierto tipo de personas accedan a algún tipo de contenido, entre ellas las fotografías.
21 ABRIL-21 MAYO
Día para terminar algunas situaciones del pasado. Deberá retomar las actividades descuidadas.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Deberá ser más constante con sus actividades diarias. No le quite importancia a los sueños que ha tenido.
Juegos 1 3 2 8
4
5
6 4
1
2 4
1 2 8 6 1 1 2 3 9 5 5
CÁNCER
8
5 9
6 7 8
2
2 7 3 3 7
8
1
23 JUNIO-23 JULIO
4 5
7 5 2 8 6 7 1 5 9
8
6 5 2 3 4 3 7 8 1
9 2
9
1
Sentirá que debe intentar algo que no salió como quería. Realizar un sueño hace la vida interesante.
LEO
2
24 JULIO-23 AGOSTO
2 9 7
1
Controle sus impulsos con el dinero. “El consumismo tiene su raíz en la publicidad y la oferta de necesidades”.
3
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
En Facebook, una
buena guía es seguir a ‘Caivirtual’.
Según el Grupo de Investigaciones Tecnológicas de la Policía Nacional, el robo de identidad se puede dar, entre muchas modalidades, por las encuestas en la calle de dudosa procedencia, cuando se asignan claves a las cuentas de mensajería instantánea en internet o en redes sociales fáciles de inducir, como por ejemplo cuando la fecha de cumpleaños es la clave o los cuatro últimos números de la cédula o el nombre de la película favorita. Por eso póngasela difícil a su enemigo o ‘caco virtual’ (no sé si existe el término) y utilice una clave que difícilmente sea descubierta, eso sí que tampoco sea tan difícil que siempre tenga que digitarla tres veces porque se le olvidó. Y si es de los que les gusta tener más de 3.000 amigos en su perfil, tenga en cuenta que cualquiera de ellos puede acceder a la información que publica, filtre sus fotos, sus estados, así se evitará dolores de cabeza. Recuerde que su otro yo virtual hay que cuidarlo. andcal@eltiempo.com
aDn
4
2 1
3
4
2
4
4
2
1
3
1
Conseguirá algunas metas que siempre ha deseado. “Todos vivimos la realización de nuestro sueño”.
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
6
4
3
1 2
4
1
1
2
2
3
3
1 3
2
2
6
2
5
2
3
2
3
5 3
6
2
2
6
4
3
6
6
4
Podría desmotivarse por una situación económica. “Todos quieren hacer algo grande, la vida es de cosas pequeñas”.
5 5
3
3
2
CAPRICORNIO
2
23 DIC.-20 ENERO
Sea prudente con lo que dice. “Si supiéramos el resultado de nuestras acciones, no existiría arrepentimiento”.
2 2
3
4
6
ACUARIO
1 3 1 5 2 3 4 9 6 8 7
3 6 4 1 7 8 2 5 9
9 7 8 2 5 6 3 4 1
5 9 3 8 2 4 1 7 6
8 2 1 6 3 7 5 9 4
4 6 4 7 5 9 1 8 3 2
7 3 6 4 1 5 9 2 8
4 1 5 9 8 2 7 6 3
2 8 9 7 6 3 4 1 5
8 6 3 1 2 9 4 5 7
1 4 3 4 4
9 1 7 6 5 4 3 8 2
24 OCT.-22 NOV.
23 NOV.-22 DIC.
2
3
ESCORPIÓN
SAGITARIO
2 2
Póngale más interés al trabajo o estudio. “El libre desea lo que puede hacer y que hace lo que le agrada”.
Deberá trazarse un objetivo. “La disciplina es el mejor amigo del hombre porque lo lleva a cumplir sus sueños”.
3
4
1
4
4 2 5 3 7 8 6 9 1
3 4 1 3 2
2 3 1 8 4 6 9 7 5
0 0 2 3 1
6 5 9 7 3 1 8 2 4
7 8 4 2 9 5 1 3 6
1 1 2 3 4
5 9 6 4 8 2 7 1 3
2 0 1 0 0
1 7 2 9 6 3 5 4 8
4 3 4 8 5 1 7 2 6 9
2 6 5 3 1 7 8 4 9
2 4 3 0 2
2 3 0 4 4
1 2 4 9 6 8 3 5 7
5 7 9 8 4 2 1 6 3
3 2 2 0 4
9 8 6 7 5 3 2 1 4
1 1 0 1 3
4 3 1 2 9 5 6 7 8
21 ENERO-19 FEBRERO
3 7 4 8 5 2 1 9 3 6
0 0 2 4 1
6 9 3 1 7 4 5 8 2
2 1 4 4 3
3 1 7 6 8 9 4 2 5
8 5 2 4 3 6 7 9 1
0 2 2 4 1 5
1 2 0 0 0 0
3 1 0 2 3
4 6 0 0 0 5 3
1 6 4 2 6 6 5
4 1 4 5 5 2 1 5 4 5 0 4 3
4 3 2 3 4 0 3 4 0 6 3 6 2
3 3 5 4 1 4 1 5 1 5 0 1 6
2 2 3 0 2 2 6
1 5 3 1 5 2
1 3 3 0 2 5
1 1 2 4 4 0
5 3 0 1 4 2
5 5 3 4 1 1 1
2 2 0 3 3 4 4
2 2 0 1 6 4 0
5 3 4 5 3 1 4
0 5 3 2 1 2 5 1 4 5 1 2 2
0 3 0 2 3 1 5 3 3 6 3 6 5
0 5 5 2 4 5 0 1 6 1 6 6 2
3 1 4 4 3 0 6
1 3 3 5 5 4
0 1 2 3 4 4
2 0 0 5 1 4 4
0 2 6 0 2 5 3
Descubrirá un nuevo interés en lo laboral. “El hombre no sabe lo que puede hacer, solo cuando medita“.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Aplique nuevas ideas a su trabajo. “A falta de objetivos claros, nos convertimos en esclavos de trivialidades”.