Líderases 641. Agosto 2020

Page 1


CAZONES

“Manejo adecuado de recursos, más obra que nunca en Cazones”: ZPV

3er. INFORME DE JVH SERÁ EL 06 DE DICIEMBRE

ACCIONES DE LOS CENTROS DE TRABAJO Y TRABAJADORES ANTE LA PANDEMIA

*Emitidas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y la Secretaria de Salud para disminuir los riesgos de contagios por Covid-19 en empresas, instituciones públicas, privadas y sociales.

REGIÓN

POZA RICA

Más de 12 mil apoyos alimentarios ha entregado el Gobierno de Poza Rica durante la pandemia

REGIÓN

• 5423 Estudiantes presentarán examen de la UV en la zona Poza Rica - Tuxpan

• Cierran Oficinas de Bienestar al seguir Veracruz en semáforo rojo por Covid-19

SECCIÓN 30 EN EL 85 ANIVERSARIO DEL STPRM

*Reitera Soni Solís: “Más Protegidos, Unidos Venceremos, ante cualquier adversidad”

Fundador: Adolfo Reyes De la Cruz
Directora: Claudia Lucero Reyes Acosta
Periódico LÍDER Poza Rica

Gobierno de Poza Rica ha entregado más de 12 mil apoyos alimentarios durante la pandemia

* Sesiona Consejo Municipal de Salud y da a conocer las medidas de prevención mientras dure la contingencia.

Poza Rica, Ver.- Durante la Contingencia Sanitaria provocada por el virus Sars-Cov-2(COVID-19), el Gobierno Municipal de Poza Rica presidido por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, ha llevado a cabo la entrega de 12 mil 500 apoyos alimentarios a familias de condición vulnerable en la ciudad, se estableció durante el desarrollo de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Salud desarrollada este lunes al dar a conocer los Avances de la Estrategia Municipal para la Atención a la Pandemia, con lo cual la administración municipal superó la expectativa de apoyos brindados a la población que lo necesita.

Entre los apoyos que también ha brindado el Gobierno de la Ciudad en esta situación de continencia se encuentra la distribución de 6 mil cubrebocas para población en situación de calle o vulnerabilidad, 3 mil 500 kits de gel para manos y jabón para lavado de manos,

850 kits multivitamínicos para adultos mayores vulnerables y niños, además de 250 kits de leche en polvo para madres solteras. Se han distribuido 3 mil 500 kits de limpieza y desinfección, mil 800 caretas desechables, mil galones de agua embotellada; los beneficios se han distribuido con el esfuerzo de diversas áreas de la administración municipal, entre las que se encuentran el Sistema DIF Municipal, Participación Ciudadana, Turismo, Prevención del Delito, Desarrollo Económico y Fomento al Empleo Protección Civil, y la Unidad de Salud municipal. Se mantiene también la

IMPULSAN EDILES DESARROLLO DE ZONA METROPOLITANA

* Firmará Gobierno de Poza Rica convenio con SEDATU para elaborar Programa de Mejoramiento Urbano para el ejercicio fiscal 2020.

Poza Rica, Ver.- El Gobierno de Poza Rica a través del Presidente Municipal en unión con la Sindica Única suscribirán el Convenio de Coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal para la ejecución del Programa de Mejoramiento Urbano del Ejercicio Fiscal 2020, lo anterior tras la aprobación unánime por parte de los integrantes del cabildo de la ciudad, propuesta que fue presentada en el marco de la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria de cabildo desarrollada este sábado.

La firma del Convenio de Colaboración implicará que la SEDATU destinará recursos por el orden de Un Millón 250 mil pesos al municipio, que respaldarán la elaboración del Programa de Mejoramiento Urbano, lo que dará la posibilidad de realizar obras que generan un beneficio común para las localidades que integran la zona metropolitana de Poza Rica.

También como parte de los acuerdos alcanzados por los ediles, por unanimidad, se aprobó el Reglamento Municipal para el Desarrollo Artesanal de Poza Rica en donde se involucrará prácticamente la participación

de todas las comisiones que integran el Ayuntamiento. De igual manera por unanimidad se aprobó integración del Subcomité Municipal para el Desarrollo Artesanal de Poza Rica. El mismo contará con un Presidente, cargo que será ocupado por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, como Secretario Técnico el Regidor Jaime Herrera Flores, como Secretario Ejecutivo, Ramón Rosas Caro Director de Educación, Cultura y Deporte. Algunos ediles harán las veces de Vocales, también se contará con Vocales del Sector Artesanal, y de la Sociedad en General con representantes del sector empresarial, además de representantes de áreas de la administración de Poza Rica. Los ediles aprobaron también por unanimidad la sustitución del Secretario Técnico del COPLADEMUN, cargo que ahora será ocupado por el Mtro. Ildefonso Christfield Grayeb, Director de Desarrollo Metropolitano, Planeación, Evaluación y Control en la actual administración. De igual forma por unanimidad, se autorizó el cambio de enlace de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, para su posterior Remisión al Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM), quedando la responsabilidad también en el Mtro. Ildefonso Christfield Grayeb, de tal manera que se le dé continuidad a los trabajos vinculados a la Comisión de Planeación, Desarrollo y Desempeño Municipal.

sanitización de unidades de transporte público en la modalidad de taxis y se establecen Filtros de Revisión Aleatoria para detectar irregularidades en este servicio, en coordinación con corporaciones de seguridad.

En función de los Filtros Sanitarios que se encuentran operando en el primer cuadro del municipio, a la fecha se contabilizan 651 mil 293 personas que han sido informadas, y atendidas en todo el periodo de la campaña a través de esta estrategia de prevención. De acuerdo con encuestas realizadas a los ciudadanos, la presencia de los filtros ha permitido reducir las

aglomeraciones en el centro de la ciudad, y se ha podido detectar que el 95 por ciento de la población que acude a este espacio utiliza su correspondiente cubrebocas, en tanto que para garantizar la utilización de esta medida de prevención se han implementado rondines con un esfuerzo coordinado con Policía Municipal, Protección Civil y la unidad de SIRENA, quienes continuamente están haciendo conciencia y solicitando el uso del cubrebocas en éste perímetro En materia comercial, se destacó que 250 comerciantes ambulantes se vieron respaldados por el Gobierno de Poza Rica con recursos por mil pesos cada uno para enfrentar las condiciones adversas de la pandemia. Y se han respaldado las gestiones para que los negocios puedan acceder a programas de apoyo otorgado por el gobierno del estado consistente en 10 mil pesos de ayuda económica, al que se suscribieron mil 300 establecimientos. También se han respaldado las gestiones para que los comerciantes puedan acceder a apoyos en materia económica de parte de la Secretaría del Bienestar, y del Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS). También con el respaldo de comerciantes de la Central de Abastos del Sur de las Huastecas se establecieron medidas para la regulación y flujo de clientes para evitar la aglomeración de personas en este espacio, así como las medidas sanitarias de prevención. Como parte de los acuerdos alcanzados, se estableció que se estudiará intensificar la campaña de prevención con medidas más drásticas para garantizar el uso de cubrebocas por parte de la población, incluidos taxistas y usuarios de este servicio. El establecimiento de cercos sanitarios en aquellas colonias en donde se identifique un alto número de contagios. Apuntalar la actividad económica reduciendo el Cerco Sanitario que se mantiene en el primer cuadro de la ciudad después del 31 de agosto, siempre y cuando se respeten las medidas de prevención, y de acuerdo a las condiciones que presente el semáforo epidemiológico. De igual manera se estudiará endurecer las medidas para evitar las fiestas en domicilios particulares, como prevención para evitar los contagios.

RECIBE OME DEMANDA DE SERVICIOS INCLUSO DE OTRAS

ENTIDADES DE LA REPÚBLICA

* Con medidas sanitarias, la SRE atiende a ciudadanos que acuden a realizar sus trámites como el pasaporte.

Poza Rica, Ver.- Gran demanda de servicio de parte de la población, no sólo de Poza Rica, sino de personas provenientes de otras entidades de la república registra la Oficina Municipal de Enlace (OME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), bajo la coordinación de la Delegación Veracruz para el trámite de sus pasaportes y otros servicios que ofrece la institución, después de que retomó actividades el pasado 03 de agosto, y en donde para garantizar la tranquilidad de los usuarios, se aplican todas las medidas sanitarias de prevención recomendadas por parte de las autoridades de salud.

Las autoridades municipales de Poza Rica hacen el exhorto a los habitantes de municipios colindantes que deseen realizar el trámite de sus pasaportes a que acudan a la institución, previa cita a través de la línea telefónica 800 80 10 773, en donde se les definirá la fecha y hora disponible para atención, que puede ser de lunes a viernes, entre las 08:00 de la mañana a 15:00 horas

Actualmente se atienden hasta 20 citas diarias, aunque se cuenta con una capacidad instalada para la atención de 50 personas por día.

La OME fue puesta en operación

en el municipio de Poza Rica durante el gobierno municipal encabezado por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, y gracias a la eficiencia en los tiempos de entrega es común observar la presencia de usuarios provenientes de la región norte del estado, de la zona sur del estado de Puebla, de la zona Sur del Estado de Tamaulipas, e inclusive de otras entidades como Chiapas e Hidalgo. Es importante mencionar que los ciudadanos en lo general pueden acudir con la seguridad de que se están aplicando todos los criterios de prevención de la salud sugeridos ante la pandemia provocada por el virus Sars-Cov2(COVID-19), con protocolos de higiene tanto al exterior e interior de las instalaciones; el personal de la institución en lo general,

utiliza el correspondiente equipo de protección. Se pide amablemente a los usuarios de los servicios de OME que acaten las disposiciones que les haga saber el personal, y que de preferencia acudan a realizar sus trámites solos, no acudir en caso de que presenten dificultades respiratorias, dar su consentimiento para que se les tome la temperatura, utilizar gel antibacterial al ingreso de las instalaciones y usar en lo general cubrebocas. Solo las personas adultas mayores y personas con discapacidad, se les permite acudir acompañados.

Las personas interesadas para mayor información pueden comunicarse a través de la línea 82 6 34 00 Ext. 258, y se reitera la atención presencial es con previa cita, a la línea 800 80 10 773.

JÓVENES Y ABUELOS, LA FORMULA PERFECTA

Este mes de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud y el Día del Abuelo, ambas etapas nos evocan pensamientos emocionantes y contradictorios. Juventud divino tesoro, cuando se tiene la fuerza y la belleza para realizar cualquier cosa que uno se proponga, etapa en la que se piensa más en lo material, que en lo espiritual; carente de experiencia y visión, en muchos casos sin malicia, dependiendo de la infancia que haya tocado vivir.

La tercera edad, o edad de oro, llena de visión gracias a las experiencias vividas, es la etapa donde las cosas se miran en su exacta dimensión, cuando se valora más lo espiritual que lo material, carente de fuerza física, pero sobrada de Sabiduría.

De ahí que jóvenes y abuelos son la fórmula perfecta, para crear grandes cosas; si han observado, hasta genéticamente los nietos se parecen más a los abuelos en carácter, que a los

mismos padres, en ocasiones los nietos, nacen sabiendo algo que sus abuelos aprendieron a hacer, y por algo es!

Los abuelos podrían llenar de sabiduría esas cabecitas jóvenes y los jóvenes podrían apoyar a sus abuelos con su amor, fuerza y lozanía, ambos apoyándose a lograr una mejor calidad de vida, en armonía. Porque todos somos parte de la gran cadena de unión, que trabaja para a Obra del Gran Arquitecto del Universo.

“Mi mayor deber como joven es la decencia, el estudio, el trabajo, la puntualidad, la buena conducta y el respeto a la moral y a mí mismo, como medio de imponérselo a los demás”-Fernando Suárez Núñez.

Acciones de los centros de trabajo y trabajadores ante la pandemia

*Emitidas por la Secretaria del trabajo y Previsión

Social y la Secretaria de Salud para disminuir los riesgos de contagios por covid-19 en empresas, instituciones públicas, privadas y sociales.

R edacción Lide R

Del mes de marzo al mes de agosto, han transcurrido 5 meses desde que inició el aislamiento obligatorio de actividades no esenciales, pero sobre todo para las personas en situación de riesgo de perder la vida, por contagio de Covid-19.

Lamentablemente aún existen instituciones públicas o privadas, que se resisten a otorgar el permiso laboral con goce de sueldo a personas en situación de riesgo, caso de quienes padecen diabetes, hipertensión u obesidad, por mencionar algunas. Incluso centros de salud u hospitales se han negado a dar el permiso, motivo por el cual personal médico ha tenido que llegar a la penosa necesidad de ampararse, para no perder lo más valioso, su vida.

Dicen los abogados que el desconocimiento de una Ley, no te exime de su aplicación, por tal motivo hemos decidido publicar en la presente edición, algunos párrafos de la “Guía de Acción para los Centros de Trabajo ante el covid-19”, emitida por La secretaria de Trabajo y Previsión Social y la Secretaria de Salud, para que tanto empresas, instituciones, como trabajadores, estén enterados de sus derechos u obligaciones, de la corresponsabilidad que implica y aplica para salvar vidas, y para reducir riesgos y contagios, hasta que haya una vacuna que controle la presente pandemia, sobre todo para quienes aún siguen laborando y son de grupos de riesgo.

LA RECOMENDACIÓN

Tanto para empresas como para trabajadores, acudir a la página de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaria de Salud, o del Gobierno de México, para obtener la guía completa https://www. gob.mx/stps/documentos/guia-deaccion-para-los-centros-de-trabajo-ante-el-covid-19

CONSIDERANDO

Que el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, por lo que el Estado tie-

ne la obligación de garantizar y establecer los mecanismos necesarios para que toda persona goce de un estado de completo bienestar físico, mental y social para su desarrollo.

MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

En virtud de lo anterior y por abreviatura de espacio, damos a conocer el Anexo 3 que la Secretaria de Salud expone en sus acuerdos y a la letra dice:

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

Para los integrantes del Sistema Nacional de Salud será obligatorio el cumplimiento de las disposiciones del presente Acuerdo.

AUTORIDADES CIVILES, MILITARES Y LOS PARTICULARES, ASÍ COMO LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO están obligadas a la instrumentación de las medidas preventivas contra la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), a que se refiere el primer párrafo de este artículo.

Para efectos de este Acuerdo se entenderá por medidas preventivas, aquellas intervenciones comunitarias definidas en la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, que tienen como objetivo el distanciamiento social para la mitigación de la transmisión poblacional de virus SARS-CoV2 (COVID-19), disminuyendo así el número de contagios de persona a persona y por ende el de propagación de la enfermedad, con especial énfasis en grupos vulnerables, permitiendo además que la carga de enfermedad esperada no se concentre en unidades de tiempo reducidas, con

el subsecuente beneficio de garantizar el acceso a la atención médica hospitalaria para los casos graves. ARTÍCULO SEGUNDO.- Las MEDIDAS PREVENTIVAS QUE LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL DEBEN PONER EN PRÁCTICA son las siguientes: Evitar la asistencia a centros de trabajo, espacios públicos y otros lugares concurridos, a los adultos mayores de 65 años o más y a GRUPOS DE PERSONAS CON RIESGO A DESARROLLAR ENFERMEDAD GRAVE Y/O MORIR A CAUSA DE ELLA, QUIENES EN TODO MOMENTO, EN SU CASO, Y A MANERA DE PERMISO CON GOCE DE SUELDO, GOZARÁN DE SU SALARIO Y DEMÁS PRESTACIONES ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDAD VIGENTE INDICADA EN EL INCISO C) DEL PRESENTE ARTÍCULO.

Estos grupos incluyen mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, menores de 5 años, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas no transmisibles (personas con hipertensión arterial, pulmonar, insuficiencia renal, lupus, cáncer, diabetes mellitus, obesidad, insuficiencia hepática o metabólica, enfermedad cardiaca), o con algún padecimiento o tratamiento farmacológico que les genere supresión del sistema inmunológico.

ANEXO 4

ARTÍCULO PRIMERO.- Se esta-

blece como acción extraordinaria, para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARSCoV2, que los sectores público, social y privado deberán implementar las siguientes medidas:

Fracción V.- El resguardo domiciliario corresponsable se aplica de manera estricta a toda persona mayor de 60 años de edad, estado de embarazo o puerperio inmediato, o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad cardíaca o pulmonar crónicas, inmunosupresión (adquirida o provocada), insuficiencia renal o hepática, independientemente de si su actividad laboral se considera esencial.

Una vez terminado el periodo de vigencia de las medidas establecidas en el presente Acuerdo, la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, emitirán los lineamientos para un regreso, ordenado, escalonado y regionalizado a las actividades laborales, económicas y sociales de toda la población en México.

ANEXO 5 –ARTICULO TERCERO

“En todos los casos, con independencia de la intensidad de transmisión que se tenga en los municipios, se mantendrá, hasta nuevo aviso, la medida señalada en la fracción V del ARTÍCULO PRIMERO del presente Acuerdo, relativa a la protección de las personas del grupo de riesgo. Los anexos y artículos anteriormente expuestos son un extracto de la “Guía de acción para los centros de trabajo ante el covid-19”, información que la Secretaria del Trabajo, de Salud y Gobierno de México han puesto a disposición de todos desde el mes de abril del presente año. Para mayor información piden comunicarse al 800 0044 800 donde será atendido por personal capacitado de la Secretaria de Salud.

Legisladora federal continúa gestionando apoyos para el sector salud

* Con material de prevención para médicos, enfermeras y personal del área COVID-19.

Poza Rica, Ver.- “Estamos sumando más material de prevención, ya que como debe ser desechable, constantemente hay que reponerlo, para complementar en el cuidado y protección de quienes en este momento cuidan de nosotros”, señaló la legisladora Federal

Raquel Bonilla Herrera durante la entrega de Googles antiempañantes al Director de la institución Rubén Vázquez. Lo anterior para reforzar la seguridad del personal médico que se encuentra en la primera línea de combate a la pandemia provocada por el COVID-19, es por ello que en este rubro, las gestiones de la legisladora son constantes, para médicos y enfermeras del Hospital Regional de Poza Rica, que desde hace meses se están dedicado a la atención de personas que han

sido contagiadas. Los artículos permitirán reducir los riesgos de contagio para el personal que se encuentra atendiendo a las personas enfermas que hoy están siendo atendidas en el nosocomio, cuidando sus ojos.

“Continuamos proveyendo con material de seguridad a médicos que se encuentran luchando en el área COVID del Hospital Regional. Nuestro reconocimiento siempre a su compromiso y ardua labor para salvaguardar la vida de

“Debemos estar preparados ante una alerta por incremento de nivel en el río Cazones” FIGB.

Poza Rica, Ver- El regidor Félix Iván García Bustos, comisionado en Protección Civil municipal, realiza el alertamiento preventivo a colonias en riesgo, por este motivo comentó que ante una alerta de eventual incremento de nivel del rio cazones, como la del pasado 09 de agosto, por una línea de vaguada que se presentó dicho fin de semana, originó que las partes bajas allegadas al rio, fueran súbitamente anegadas con un nivel de 4.50mts. de altura.

Señaló que ante este tipo de situaciones, es preciso que la gente que vive cercana a la rivera del rio, se mantenga en alerta constante, durante la presente temporada de lluvias, sobre todo al tanto de lo que las autoridades comisionadas en Protección Civil o Conagua adviertan cada vez que se prevea un aumento en el nivel de agua de lluvias.

Particularmente seguirán al pendiente de las mismas, pues éstas son impredecibles, sobre todo cuando llueve en la sierra de Puebla e Hidalgo, para avisar con tiempo a quienes viven en zonas de riesgo.

El Regidor 1o. Félix Iván García, Bustos Comisionado en Protección Civil, pide a ciudadanos que viven cerca de la rivera del rio, tener sus papeles importantes a la mano, en caso de evacuación, por emergencia de inundación.

Insistió en comunicar a la ciudadanía que estuvieran al pendiente de las recomendaciones de PC, sobre todo en situaciones de riesgo por inundación, la recomendación es de no pernoctar en los hogares, sino en casa de un familiar, o vecinos, para mayor comodidad, o en los albergues dispuestos por la autoridad como el Gimnasio Municipal y que tuvieran sus papeles importantes a la mano, por si se daba el caso de evacuar ante una emergencia.

Señaló que afortunadamente el pasado 09 de agosto, no hubo daños cuantiosos que lamentar, ni pérdidas humanas, solo se realizó la evacuación preventiva de 30 familias que viven en las colonias de mayor riesgo, que son la Quebradora, Granjas, Ignacio de la Llave, Palma Sola, Gaviotas, Lázaro Cárdenas, Floresta y la Florida.

Por ultimo dijo que ante cualquier caso de emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse directamente al teléfono de Protección Civil Municipal 782 82 63403 o al número de emergencias 911.

todos, por ello nuestra labor es recíproca, llevando a cabo gestiones para surtir de los insumos básicos al personal de salud” expresó. Los apoyos se entregan de manera independiente al respaldo que la Secretaría de Salud brinda a sus trabajadores, y cabe señalar que durante la pandemia, la legisladora federal ha brindado varios apoyos al personal médico que hoy se encuentra atendiendo a las personas que han sido afectadas por la contingencia sanitaria.

“Ante panoramas inciertos y caminos difíciles, debemos recordar que, más Fuertes, Más Unidos y Más Protegidos,

Unidos Venceremos”:

JJSS

*STPRM Conmemora 85

Aniversario

*Trabajadores de la Sección 30 realizan emotiva ceremonia conservando los protocolos de sana distancia.

Poza Rica, Ver.- Miembros del Comité Ejecutivo Local y los dirigentes de esta sección sindical, José Juan Soní Solís, Secretario General y Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, presidente del Frente de Resistencia y Unidad Sindical, guardando las medidas sanitarias, se dieron cita en la Plaza de la Constitución para montar una guardia de honor a los constituyentes de su querida organización.

Garantizadas las medidas de seguridad durante el examen de admisión a la UV

*Del 31de agosto al 4 de septiembre presentarán el examen 4 644 aspirantes de manera presencial y 779 lo harán en línea en este campus.

Poza Rica, Ver.-La Universidad Veracruzana (UV), garantiza que se implementarán las medidas recomendadas por el Secretaría de Salud durante la aplicación del examen de admisión a esta casa de estudios a realizarse del 31 de agosto al 4 de septiembre.

Informó el Vicerrector José Luis Alanís Méndez quien dio a conocer de manera oportuna que durante este proceso se instalarán filtros sanitarios los cuales serán atendidos por médicos, además de la implementación espacios de sana distancia, además de solicitar a los jóvenes portar cubrebocas, como parte de las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.

Dio conocer que en la región Poza Rica-Tuxpan presentarán el examen de manera presencial un total de 4 644 aspirantes, más 779 han solicitado realizarlo en línea. En este sentido mencionó que la decisión de realizar el examen en cinco días son parte de las medidas para garantizar la seguridad de los jóvenes y el personal universitario.

“Tradicionalmente familiares de los aspirantes les acompañan, en esta ocasión les estamos pidiendo que nos apoyen para no obstruir las entradas a las sedes donde presentarán el examen de admisión, el objetivo es evitar aglomeraciones que pongan en riesgo a las personas”.

Expresó que el 14 de septiembre

Dr. Alanis.- José Luis Alanís Méndez Vicerrector de la región Poza Rica. Tuxpan, solicitó a los aspirantes que ante cualquier duda se dirijan al portal de la UV, o bien en las redes sociales de la Universidad Veracruzana.

inicia el semestre, los resultados del examen se darán a conocer el 15 de septiembre, del 16 al 18 de ese mes se realizarán las inscripciones, el día 20 de septiembre se realizará el corrimiento, para el 22 de el mismo mes se publicarán los lugares disponibles.

En este protocolo, se dio espacio para ofrecer un agradecimiento póstumo a todos aquellos trabajadores del sistema de Salud que han perdido la vida en el cumplimiento de su valiosa labor. Dirigentes petroleros se congratularon por la conmemoración del 85 Aniversario del STPRM, organización que además de ser una gran familia,

ha aportado un sin número de beneficios a la sociedad mexicana, representada por líderes excepcionales, con visión de futuro y que siempre han dejado como herencia el transitar por el camino de la Unidad.

Al respecto El Secretario General Soni Solís destacó: “Ante panoramas inciertos y caminos difíciles, debemos recordar que,

más Fuertes, Más Unidos y Más Protegidos, Unidos Venceremos”. Finalmente Delegados departamentales y comisionados de la Sección 30, depositaron una ofrenda floral y rindieron homenaje con un minuto de aplausos a los caídos durante la pandemia del Covid19. Este breve acto, se desarrolló con todas las medidas de higiene y empleando la “Sana Distancia”.

SOLO CON PREVIA CITA, ATIENDEN EN EL INE

Poza Rica, Ver.- El 05 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con cabecera en esta ciudad, precisó que el módulo Fijo de Atención Ciudadana que opera en este municipio, retomó actividades el 17 de agosto.

Precisó que el servicio en los módulos fijos, solo se otorga a ciudadanos que agenden previa cita, la cual debe de solicitarse a través de la página de internet del INE, es decir, a través del dominio www.ine. mx, o mediante llamada telefónica al 800 433 2000. Lo anterior como parte de las medidas de prevención que ha provocado la pandemia. El INE indicó que la reapertura de módulos fue en dos fases: FASE 1: Inició el lunes 03 de agosto, con la apertura solo para la entrega de credenciales en los módulos fijos de los municipios de Panuco, Tantoyuca, Álamo Temapache, Papantla, Cardel, Perote, Huatusco, Tierra Blanca, Minatitlán,

Las Choapas Coscomatepec, Cordoba, Cosamaloapan, Acayucan, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Alvarado, Santiago Tuxtla y Hueayapan. Fase 2: Inició el 17 de agosto, con la reapertura de los módulos fijos ubicados en Martínez de la Torre, los 4 módulos en el puerto de Veracruz, los dos módulos de Boca del Río, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Orizaba, Poza Rica, Coatepec, Tuxpan y los 3 módulos de Xalapa. A partir de la segunda fase se atienden todos los trámites.

El módulo del INE se encuentra ubicado en esta ciudad, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en el número 1616 del Fraccionamiento Las Palmas.

Se hace por tanto el exhorto a los ciudadanos a que con la debida oportunidad realicen sus trámites para llevar a cabo la agenda de sus citas, a fin de que puedan ser atendidos con la debida oportunidad a través de los módulos.

Cierre de oficinas de Bienestar hasta que la pandemia pase a semáforo naranja

Poza Rica, Ver.- Al no disminuir los casos de covid-19 en la región y para no exponer a la ciudadanía y familias de los Servidores de la Nación. De nueva cuenta cerraron las puertas de las oficinas de la Secretaría del Bienestar de los municipios Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán, en donde se atendía de manera presencial a ciudadanos que buscan el respaldo de los programas federales. Así lo dio a conocer el martes 11 de agosto, el titular de la dependencia

Regional, Emilio Olvera Andrade, a través de su cuenta de Facebook, “Lamentablemente los casos de COVID-19 en la región, no disminuyen por lo que nos vemos en la necesidad de suspender labores al público en nuestras oficinas de las cabeceras municipales de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla” expresó el funcionario en su mensaje, quien además indicó que esta medida es con el propósito de no exponer a los ciudadanos.

Se continuará atendiendo a través de los teléfonos de oficina, que corresponden a las líneas 782 101 0234 y 782 822 8603.

Llaman a jóvenes a impulsar los 17 objetivos de la Agenda 2030

CRIT retomará la atención de rehabilitación de pacientes

*A partir del día 26 de agosto, la atención se dará de manera escalonada.

Poza Rica, Ver.- El Director del CRIT, Ángel René Zavaleta Mora, informó que dicha institución retomara la atención de los niñ@s a partir del día 26 de agosto, en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Veracruz, ubicado en la salida a la carretera Poza RicaCazones.

Enfatizó que se retomará las actividades de atención a la rehabilitación de pacientes que venía realizando de manera regular antes de la pandemia provocada por el virus COVID-19, Indicó que definitivamente y para reducir al mínimo los riesgos de contagio de la enfermedad provocada por la pandemia, la atención se irá retomando de manera escalonada entre el cúmulo de niños que venían siendo

atendidos por parte del CRIT. Agregó que antes de la pandemia se atendían hasta 600 niños en las diferencias especialidades y terapias, más ahora, se comentará con la atención de apenas el 25 por ciento del total de pacientes, es decir, algo así como 50 niños, diarios a quienes se les estará brindando sus rehabilitaciones, previa cita.

“Les vamos a estar hablando a la lista de pacientes, y vamos a estar preguntando varios factores; uno la condición de salud del niño y de sus familiares, que esté en condiciones de venir, que no haya padecido en los anteriores 15 días coronavirus”, explicó el entrevistado.

Las actividades de atención comenzarán con Poza Rica y después se irá ampliando a los otros municipios de la zona, para progresivamente poder ir llegando a la atención al 100 por ciento que se venía atendiendo.

*Todos debemos contribuir afirma Marian Alonso

Poza Rica, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, jóvenes pozarricenses convocaron a este sector de la población y a la sociedad en lo general a atender los 17 objetivos que considera la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a fin de construir una sociedad mejor, en donde se pueda dar el desarrollo armónico de la población.

“Si queremos un ambiente donde no haya pobreza, no haya desigualdad, todos tengamos los mismos derechos y todos tengamos un ambiente de paz y armonía para todos”,

debemos de contribuir, expresó Marian Alonso Rodríguez, integrante de la organización General Nacional y autora del libro “Los Derechos de los Niños, ¡No son un cuento!”, difundido durante 2019.

Los Estados miembros de la Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que lograr estos alcances, no puede haber desarrollo sostenible.

La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental; la estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales y al adoptarla los gobiernos se comprometieron

a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

En lo particular Marian Alonso Rodríguez, indicó que su objetivo favorito es el Número 16, que corresponde a alcanzar la Paz Justicia e instituciones sólidas. “Nos está invitando a ser mejores personas para un mejor futuro y para las personas que vienen, es un objetivo para el cual se debe trabajar”, expresó, y agregó que para lograr este propósito se debe de atender los objetivos que le preceden, de tal manera que se puedan crear condiciones de desarrollo armónico.

PRIMERA FERIA VIRTUAL DE EMPLEOS

*Se llevó a cabo del 19 al 21 de agosto.

*El SNE ofertó Mil 800 vacantes.

Poza Rica, Ver.-Del 19 al 21 de agosto el Servicio Nacional del Empleo, se llevó a cabo la Primera Feria Virtual del Empleo, en donde se brindó oferta de trabajo para las personas que se encuentraban interesadas en la búsqueda de algún puesto laboral.

De acuerdo con el titular de la Coordinación Regional con sede en esta ciudad, Arturo Juárez Suárez, son más de 50 empresas las que se encuentraron involucradas en la oferta laboral que se estuvo realizando para la región.

Un total de mil 800 vacantes fueron las que se estuvieron ofertando por parte de las empresas participantes de este evento y quienes pusieron a disposición un total de 38 perfiles laborales para las personas interesadas en algún puesto de trabajo.

Quienes se encontraban interesados pudieron participar consultando el dominio www.veracruz.gob. mx/trabajo/feria-de-empleo/.

Buscan dar continuidad a muro de contención del río Cazones

*Autoridades Municipales y CONAGUA realizan inspección.

Poza Rica Ver.- Derivado de las fuertes lluvias registradas el pasado 09 del presente y que provocaron el incremento del Rio Cazones, donde la primera autoridad, el ingeniero Francisco Javier Velázquez Vallejo, recorrió y supervisó las acciones realizadas para evitar condiciones de riesgo para la ciudadanía, se dio la visita técnica este fin de semana para la

inspección de posibles afectaciones al bordo de protección de la margen natural derecha del rio Cazones, obra ejecutada por la Comisión Nacional del Agua. En este recorrido que se realizó en los tramos denominados Cazones I y Cazones II, estuvieron acompañando al Ing. José Jesús García Cruz, Director de Protección Civil Municipal, personal de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, Ing. Constantino Morales Martínez, Ing. En Jefe del

Distrito de Temporal Tecnificado 007 Centro de Veracruz, Lic. Asael Ortiz Martínez, Técnico Especializado e Ing. Arturo Segura Hernández, Encargado de la Actualización del Atlas de Riesgo Poza Rica. Durante la supervisión se observó que fue vandalizada una compuerta tipo Charnela de una estructura de descarga a la altura de la Colonia Morelos, también se identificó, una ventana por donde se presentan desbordamientos del rio, localizada a la altura del Sector Quebradora y Villahermosa, así también se identificó en las

Las ofertas estuvieron disponibles para los municipios de Poza Rica, Pánuco, Xalapa, Córdoba, Boca del Río y Coatzacoalcos, mientras que el registro estuvo activo del 19 al 21 de agosto.

Colonias Independencia y Gaviotas un tramo que presenta socavación y erosión sobre la margen natural derecha del río Cazones. Al término de esta supervisión La Comisión Nacional del Agua, en

fechas recientes estará elaborando las fichas técnicas requeridas para la gestión del recurso y así dar continuidad a los trabajos faltantes y subsanar los daños causados propios del desbordamiento del río.

“Manejo adecuado de recursos, gestión incasable ha permitido realizar más obra que nunca en la historia de Cazones”: Alcalde Zenón Pacheco

Cazones, Ver.- “El agradecimiento de nuestra gente paga con creces todos los esfuerzos que realizamos, si bien es obligación de una administración pública y los recursos provienen de los impuestos que pagamos, también es cierto que el manejo adecuado y eficiente además de la gestión incansable nos permite realizar más obras que nunca en la historia de Cazones”.

Así lo destacó el alcalde de este municipio, Dr. Zenón Pacheco Vergel, al hacer la entrega

formal de más de losas firmes por segundo año consecutivo en la comunidad de Coyol Norte, logrando con ellos reducir los índices de marginación.

Donde además destacó que “en el primer año construimos cuartos y el año pasado además de losas, rehabilitamos sus calles y así será en el siguiente ejercicio, porque es compromiso de esta administración de Cazones, trabajar para todas las comunidades y todos los barrios, en Cazones, un nuevo rumbo”.

ALCALDE SE REINCORPORA A SUS ACTIVIDADES

Cazones, Ver.- Después de 15 días que permaneció en su hogar como medida de precaución, además de haberse practicado la prueba del Covid19 con resultados negativos, después del lamentable fallecimiento de su hermano, el Alcalde de Cazones Dr. Zenón Pacheco Vergel se reincorporó a sus labores éste mes y ya se encuentra despachando los asuntos pendientes desde su oficina y supervisando la obra pública en comunidades y barrios, tomando todas las medidas preventivas que ya todos conocemos.

El trato es sencillo:
“Tú limpias tú predio, nosotros fumigamos”

*La campaña de descacharrización y fumigación es permanente, por parte del ayuntamiento.

Cazones, Ver.- El gobierno de Cazones da a conocer que la campaña de descacharrización y fumigación es permanente, el acuerdo es muy sencillo, los ciudadanos limpian y las autoridades fumigan y recogen los cacharros recolectados.

Agradecen a los ciudadanos de algunas comunidades por la corresponsabilidad, con excelentes resultados, como en Vega de

Progreso por ser una comunidad muy limpia y ordenada en el manejo de sus residuos, en el combate al mosquito transmisor del dengue, que no se detiene con la contingencia.

El procedimiento es sencillo, primero se realiza una junta informativa, se da aviso casa por casa, enseguida se revisan predios y se procede a la descacharrización y fumigación de casas y predios, así mismo personal del ayuntamiento realiza la aplicación de abate en los depósitos de agua para eliminar posibles larvas, ya que sin criaderos, no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue. Y por la salud ésta labor es responsabilidad de todos.

DIF Cazones, su meta apoyos para todo el municipio

Cazones, Ver.- El DIF Municipal de Cazones que preside la Profra. Guadalupe Rubí Trinidad Escelente dio a conocer que ya se encuentran terminando de dar la primera vuelta de entrega de apoyos a familias vulnerables en comunidades durante la contingencia

Por lo que destacó la presidenta del DIF que ya recorrieron las 37 comunidades y 8 barrios, “reconocemos que ésta ayuda no es insuficiente, sin embargo hacemos todo lo posible por llegar a quien más lo necesita”.

Asi mismo enfatizó La Profra Rubí Trinidad, que además de entregar despensas durante la presente contingencia, el DIF Municipal ha donado medicamentos, aparatos ortopédicos, y ofrecido cubrebocas N95, así como tinacos, laminas y cocinas ecológicas a muy bajo costo, todo en beneficio de la salud de los cazoneños y sus familias, pues para el DIF Cazones, disfrutar de una vida digna, en Familia es mejor!.

Lo que antes era un basurero municipal, ahora es una amplia área verde, que necesita ser reforestada

*Solicitan donación de árboles a la ciudadanía.

Cazones, Ver.-A poco más de un año, el terreno donde era el basurero municipal de Cazones, ahora luce como un amplia área verde, por lo que las autoridades municipales están pensando en convertirla en una zona arbolada, la cual en un futuro no muy lejano sería excelente

para crear un parque ecológico, motivo por el cual requieren de la participación de los cazoneños para la donación de árboles, sembrarlos y darles seguimiento hasta su sano crecimiento.

Quien desee donar, deberá comunicarse o acudir a palacio municipal a la dirección de ecología y medio ambiente, en horario de oficina.

REALIZAN SANITIZACIÓN DE VIVIENDAS AFECTADAS POR COVID-19

*En apoyo a familias Coatzintecas.

COATZINTLA, VER.- Autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, tomaron la decisión de sanitizar viviendas donde haya habido sospechas, casos confirmados o decesos por covid-19 Por ello piden a la población comunicarse a los teléfonos del Ayuntamiento para darlo a conocer y solicitar dicha ayuda, que es totalmente gratuita.

El director de Salud, Misael García del Río, y el Director de Protección Civil, Roberto Parada de Protección Civil informaron que estas acciones buscan prevenir el contagio del Coronavirus, así como disminuir y mitigar la dispersión de la enfermedad Covid-19, para ello se aplica una solución con etanol a 93 por ciento, alcohol isopropílico y pinol. Estas acciones serán permanentes mientras el semáforo continúe en rojo o haya familias afectadas por el virus.

Estrategia municipal para mujeres y niñas que sufren violencia

*Transmiten capsulas informativas a través de la radio.

*Orientación y apoyo a través de la línea 7841221150.

PAPANTLA, VER.- Como parte de las acciones que continúa generando la Estrategia Municipal de Atención a Mujeres y Niñez en Situación de Violencia durante la contingencia sanitaria por “COVID-19”

impulsada por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Municipal Papantla y el Instituto Municipal de las Mujeres, Autoridades municipales informan que a partir de agosto compartirán cápsulas preventivas que se transmiten a través de la radio, con el objetivo de continuar acercando información que abone a una cultura de prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñez en éste Municipio.

DIF Tuxpan apoya con estudios de laboratorio gratuitos

TUXPAN, VER.- Incansable es la labor del DIF Municipal quienes siguen apoyando a la ciudadanía que más lo necesita con canalizaciones de estudios de laboratorio, medicinas, valoraciones médicas a la ciudadanía en general, a menores de casa hogar y casa del adulto mayor, así como apoyos de despensas, leche, pañales, apoyos funerarios, apoyos a CECAN, canalización al Instituto Municipal de la Mujer, ingreso de menor por violencia, asesorías jurídicas y psicológicas, gracias al trabajo en equipo con la Presidenta del DIF Municipal; Elda García Martínez, a pesar del riesgo en esta pandemia, tomando las medidas de salud pertinentes.

GENTE FORÁNEA NO ENTRA

Castillo de Teayo, Ver.- Por orden de las autoridades municipales y para brindar mayor seguridad y protección contra el covid-19, Policía municipal y transporte público vigilarán autobuses y taxistas que no cumplan con las recomendaciones que emiten los tres gobiernos estatal, federal y municipal. A todo usuario del transporte público que no tenga el uso del cubrebocas dentro de la unidad ya sea autobús o taxi será bajado.

Por lo que las autoridades municipales piden a los ciudadanos seguir las instrucciones y evitar sanciones. Las recomendaciones son al subir al AUTOBÚS 1 pasajero en cada asiento de preferencia se recomienda usar el lado de la ventanilla, Chófer y Usuarios uso del cubrebocas obligatorio. En TAXI 3 pasajeros por unidad, Chófer y Usuarios uso del cubrebocas obligatorio. Recuerda que si el conductor no

te proporciona un asiento para ti solo tú úsalo, la responsabilidad es tuya de cuidar tu salud

A personas foráneas se les recuerda que están prohibidas las visitas, están restringidas en Castillo de Teayo, evítense la pena de no dejarlos pasar.

Finalmente indicaron autoridades que taxis con gente Foránea no entran a menos que vengan a laborar al municipio, a quienes se les pide arribar con todas sus medidas de precaución.

3ER INFORME DE JVH SERÁ EL 06 DE DICIEMBRE

*Si la contingencia lo permite, será presencial, de lo contrario dará a conocer su tercer año de trabajo en línea.

Álamo, Temapache, Ver.-Al hacer un recorrido por las instalaciones del cuerpo policiaco que se construye en parte de los terrenos que adquirió el gobierno municipal, el alcalde Jorge Vera Hernández comentó que los cimientos con que se construye el edificio son lo suficientemente fuertes para soportar la presión del relleno que provendrá del dragado del río según planes que se tienen con CONAGUA. Expuso que se trabaja intensamente en la construcción

JORGE VERA REALIZA ENTREGA DE ESCRITURAS

*Advierte cuidado con los defraudadores que, a cambio de dinero, prometen la regularización que nunca llega.

Álamo, Temapache, Ver.- En los bajos de palacio municipal y guardando la sana distancia, tuvo lugar la entrega de cincuenta y cinco escrituras que el gobierno municipal gestionó en favor de familias, que confiaron y se acercaron a la administración pública con el propósito de obtener el ansiado documento que da certeza jurídica al patrimonio. La entrega se hizo en dos eventos con dos horas de diferencia, para que los beneficiados guardaran entre sí, la sana distancia que las autoridades sanitarias aconsejan y en las dos entregas el presidente municipal detalló que los trámites no son nada fáciles, pero que, sin embargo, con la experiencia adquirida de muchos años, se cumplió con el cometido.

Expuso que para conseguir el éxito en los trámites se destacó la labor de la Dirección de Regularización de la Tenencia de la Tierra, una oficina municipal

especializada creada con el propósito de regularizar predios rurales y urbanos.

Destacó la importancia de la Dirección de Catastro Municipal y elogió el desempeño de la Casa de Enlace del gobierno municipal que se encuentra en la capital del estado, donde personal experimentado cotidianamente tramita documentación en favor de los alamenses.

de la obra, toda vez que, según los planes, deberá quedar terminada a más tardar en los últimos días del mes de noviembre del año en curso, expresando que tiene el deseo de anunciar la obra en su tercer informe de gobierno, la primera planta totalmente terminada.

“Espero que para diciembre las cosas se normalicen y tenga la oportunidad de saludar a los habitantes del municipio, el 6 de diciembre, el día en que tendrá lugar el informe de gobierno; si el evento es presencial tendré ese gusto, de lo contrario me conformaré con rendir el tercer año de trabajo a través de la distancia”.

El presidente refirió que la comandancia se construye con financiamiento del gobierno

municipal y con aportaciones federales que provienen del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) 2020.

Detalló que la parte baja de la construcción quedará como un bunker donde se almacenarán documentación y armamento de la comandancia de la policía municipal en tanto que en la parte superior quedará habilitada para oficinas.

“Con la construcción de este edificio se adquieren muchas ventajas, la primera de ellas es la distancia pues ahora la comandancia quedará muy cerca del centro de la ciudad, el espacio es mucho mayor y ya no se tendrá la necesidad de cruzar el puente para acudir a Chapopote”.

Se acuerda trabajo conjunto hasta bajar índices delictivos

*Los operativos incluyen rondines coordinados por toda la geografía del municipio, para preservar el orden.

En la ceremonia de entrega de las escrituras, Jorge Vera Hernández pidió a la población que no se deje sorprender por vivales que, piden dinero a cambio de trámites que nunca se formalizan, pues su ocupación consiste en defraudar a los incautos.

“Solo el gobierno de Álamo Temapache ha creado una dirección que se especializa en la regularización de la tierra y únicamente este gobierno municipal, tiene en Xalapa una casa donde, además de albergar a personas que tienen la necesidad de pasar una noche, se da amplia asesoría sobre trámites ante cualquier dependencia estatal o federal”.

Álam o, Temapache, Ver.Importante reunión sostuvo el alcalde de Álamo Temapache con el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, integrantes de la Guardia Nacional y elementos de la Trigésima Novena Zona Militar con sede en Tuxpan,

Gobierno municipal seguirá entregando agua en zonas donde se necesita

*Mientras no se restablezcan los mantos freáticos.

Álamo, Temapache, Ver.- El presidente Jorge Vera Hernández se refirió a los efectos de la vaguada del fin de semana. Indicó que los elementos de Protección Civil detectaron un incremento importante en el cauce del río, así como en los arroyos.

Observó que actualmente la tendencia del río es a la baja, pero que, sin embargo, al encontrarnos en plena temporada lluviosa, se estarán llevando a cabo reuniones

con los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil. Precisó que en tales reuniones habrán de analizar las estrategias a seguir antes, en el transcurso y después de las inundaciones, previendo la instalación de los albergues y toda la logística en torno al tema.

Anotó que el agua en pipa se sigue entregando para uso doméstico, a pobladores que radican en zonas donde se han secado los pozos y también se lleva la planta potabilizadora móvil para hacer entrega en los garrafones del propietario, en tanto no se restablezcan los mantos freáticos.

Anunció que se dará mantenimiento a los canales naturales de la ciudad de Álamo, retirando la maleza en el canal Oro Verde para que el agua pluvial pueda transitar libremente sin provocar las inundaciones.

El alcalde precisó que es nece-

saria la protección del medio ambiente para que evitar las lluvias; temporales dónde llueve en un periodo breve lo que suele llover en un año y las sequías prolongadas como la que se dio en el territorio alamense desde el año de 2019.

sobre temas relacionados con la seguridad en el municipio de Álamo Temapache.

Se destacó que la reunión que se celebró en palacio municipal fue fructífera, dado que en materia de seguridad pública, se trabajará de manera coordinada para bajar el índice delincuencial existente en el municipio.

En la reunión se enfatizó que las fuerzas policiacas junto con elementos del Ejército Mexicano, harán presencia permanente en la cabecera municipal, para garantizar la tranquilidad ciudadana y que los trabajos a realizar incluyen rondines coordinados frecuentes por toda la geografía del municipio.

En la reunión se advirtió un gran interés por preservar la paz en la municipalidad y la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, junto con oficiales de la Guardia Nacional y elementos de alto rango del Ejército, así lo demuestran.

La ubicación geográfica del municipio como puerta de las huastecas, con la carretera federal que conduce a la frontera norte, al sur del país y a la capital de la república; la convierte en una región estratégica que debe ser preservada integralmente por las fuerzas del orden público, por lo que la presencia del operativo permanente que se ha instalado, beneficia a los habitantes del municipio.

Menos recursos para partidos políticos en 2021

*Ajusta Congreso reforma constitucional en materia electoral, con la cual se asegura la disminución del gasto en procesos electorales, se prevé la reelección de ediles, y mejora el sistema de medios de impugnación.

Xalapa, Ver.- Con 33 votos, el Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz avaló el dictamen por el cual se reforman diversas disposiciones del Código Electoral para el Estado y de la Ley Orgánica del Municipio Libre de la entidad, a fin de ajustarlos a la reforma constitucional en materia electoral, aprobada por este Poder el pasado 12 de mayo y avalado posteriormente por 127 cabildos, con lo cual se asegura la disminución del gasto en procesos electorales, se prevé la reelección

de ediles y mejora el sistema de medios de impugnación.

Este dictamen es resultado de las iniciativas presentadas por el Gobernador del Estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; del diputado Sin Partido, Alexis Sánchez García y aun cuando solo fue turnada a una sola Comisión, se retoman disposiciones de la presentada por la diputada Rosalinda Galindo Silva, según registra el documento firmado por los integrantes de las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales.

Cabe destacar que estas modificaciones al Código Electoral para el Estado y a la Ley Orgánica del Municipio Libre es para dar cumplimiento al artículo tercero transito del decreto 576, relativo a la reforma electoral constitucional, aprobada por el Pleno el pasado 12 de mayo y avalada por 127 ayuntamientos. En este citado artículo se establece que

Avala congreso uso de aplicaciones para servicios turísticos y de hospedaje

*Por unanimidad, aprueban su aprovechamiento en beneficio del sector.

XALAPA, VER.-Con 45 votos a favor, el Pleno legislativo aprobó el Dictamen con Proyecto de Decreto, presentado por la Comisión Permanente de Turismo, por el que se regula la prestación de servicios de hospedaje y turísticos en relación con el uso y aprovechamiento de aplicaciones tecnológicas.

La reforma y la adición al artículo 4 de la referida ley definen que los prestadores de servicios turísticos son “quienes ofrezcan, proporcionen o contraten servicios para las y los visitantes, incluyendo los ofertados por medio de aplicaciones, redes sociales, plataformas digitales o cualquier otro medio de aplicación similar”.

Para esto, precisa que debe entenderse por plataforma digital “la aplicación tecnológica mediante

la cual la persona física o moral administradora opera en su carácter de gestor, intermediario, promotor, facilitador o cualquier otra actividad análoga, que permite a las y los usuarios contratar servicios de hospedaje”.

La reforma al Artículo 5, señala como atribución de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado (Sectur) coadyuvar con el Ejecutivo federal en materia de clasificación de establecimientos de hospedaje y servicios turísticos, en los términos de la regulación correspondiente, “incluyendo los ofertados por medio de aplicaciones, redes sociales, plataformas digitales o cualquier otro medio de aplicación similar”.

El Dictamen aprobado es resultado de la Iniciativa presentada el 16 de enero de 2020 por la diputada María Esther López Callejas, quien propuso para tal efecto reformar diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

las reformas deberán publicarse en la Gaceta Oficial del Estado a más tardar el último día del mes de julio y se aplicarán para el proceso electoral 2020-2021.

En primera instancia se prevé en el Código Electoral las disposiciones relativas a la reelección de ediles; la modificación del Instituto Electoral Veracruzano por Organismo Público Local Electoral (OPLE), en la creación de unidades administrativas de éste deberá atenderse los principios de austeridad y eficiencia del gasto público.

En relación a los casos de nulidad de elecciones de gubernatura, diputaciones y cargos edilicios se incorpora como violaciones graves, dolosas y determinantes exceder el gasto de campaña en un 5 por ciento del total autorizado; comprar o adquirir cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos de la ley y recibir o utilizar recursos de procedencia ilícita. En caso de nulidad se convo-

cará a elección extraordinaria en la cual no podrá ser candidato o candidata la persona sancionada.

Baja de cuatro, a tres años, la duración de los ediles en su cargo, con la cual podrán reelegirse para un periodo de forma consecutiva, siendo necesario para el segundo periodo que la postulación sea realizada por la misma coalición o partidos que lo formó.

Siguiendo la reforma electoral aprobada el pasado 12 de mayo, en cuanto a la reducción de gastos en el desarrollo de comicios electorales, se suprimen los Consejos Electorales Municipales a efecto de conjuntar sus funciones con los Consejos Distritales. Asimismo, se

incorporan nuevos elementos de seguridad a la paquetería electoral, tales como sobrebolsa de seguridad a prueba de roturas y formatos más resistentes, esto con la intención de abonar a la disminución de la comisión de fraudes electorales.

Por otra parte, se modifican o eliminan todo aquel articulado que tuviera por objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres. Dando con ello cumplimiento a la reforma federal en materia de paridad de género y violencia política contra las mujeres, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 3 de abril.

Con la propuesta ante el Poder Legislativo Federal, no se pretende reducir las jornadas laborales, sino facilitar a las madres, padres de familia o tutores trabajadores, cumplir con el compromiso y responsabilidad del cuidado de sus hijas e hijos protegiéndolos de cualquier riesgo o peligro al que pudieran estar expuestos.

Adición a Ley Federal del Trabajo otorgaría facilidades a padres y madres trabajadores para recoger a sus hijos en escuelas durante jornada laboral

Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado, aprobó con 38 votos, remitir al Congreso de la Unión la iniciativa presentada por la diputada Brianda Kristel Hernández Topete, por la que se realiza una adición al artículo 64 Bis al Capítulo II del Título Tercero de la Ley Federal del Trabajo, a fin de otorgar facilidades a las madres y padres o tutores trabajadores que necesiten acudir a los centros educativos para recoger a sus hijas e hijos sin que

esto afecte el cumplimiento de las responsabilidades laborales. Las y los integrantes de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, concuerdan con lo señalado en la iniciativa ante la necesidad de que la madre, padre o tutor trabajador, que así lo requiera, necesiten salir de su centro laboral para recoger a sus hijas e hijos de los centros educativos en los que estudien, utilizando una a dos horas máximo de su jornada laboral para

esta actividad, incorporándose posteriormente a su centro de trabajo para reponer el tiempo utilizado, de acuerdo a su horario de trabajo establecido sin exceder los máximos legales.

La propuesta reconoce que el actual sistema educativo no es compatible con los horarios laborales y que la necesidad de trabajar deriva en jornadas mayores de ocho horas, sin posibilidad de pedir permiso por el riesgo de perder el empleo.

Anuncia gobernador Cuitláhuac García calendario de regreso a clases en casa

* Del 06 al 11 de agosto, pre-inscripciones; 17 de agosto al 11 de septiembre capacitación a docentes.

* Distribuyen 150 mil cuadernillos para reforzar lectoescritura en alumnado.

En concordancia con lo anunciado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Veracruz se prepara para el nuevo Ciclo Escolar 2020-2021 a distancia “Aprende

en Casa”, en tanto el semáforo sanitario no se declare en verde, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su visita a este municipio, en la región montañosa.

Al respecto, el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, detalló que, a partir de este 06 de agosto, iniciaron las inscripciones para el

periodo escolar que empieza el día 24, con un calendario de 193 días; del 17 de agosto al 11 de septiembre, una etapa de capacitación de herramientas digitales impartido por Microsoft a docentes; y del 17 al 21 de agosto, la fase extraordinaria del Consejo Técnico Escolar. Abundó que las clases por Radio Más serán impartidas en los siguientes horarios: para secundaria de 07:00 a 09:00 horas; para primaria de 9:00 a 12:00; preescolar de 12:00 a 13:00; Educación Especial de 14:00 a 14:30; y el curso remedial que será vespertino a partir de las 16:00 horas; en tanto que el “Proyecto

E” y “El Reto Es” contarán con cuadernillos y guías de apoyos en los 20 municipios más vulnerables de la entidad.

Por su parte, el mandatario estatal explicó en su mensaje que, mediante la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) del estado, serán distribuidos más de 150 mil cuadernillos de material didáctico, con la finalidad de reforzar la lectoescritura.

De esta manera, el Gobierno del Estado hace el trabajo necesario a fin de llevar estos materiales a las comunidades apartadas y no dejar a nadie atrás con estas clases a distancia.

Entrega Gobierno del Estado tres toneladas de apoyo humanitario al Totonacapan

Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz, en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), trasladó vía aérea 1.5 toneladas de apoyo humanitario destinado a la población afectada por las fuertes lluvias y vaguada ocurridas los días 08 y 09 del presente mes, en la región del Totonacapan.

En la ciudad de Xalapa, personal del DIF Estatal y la Secretaría de Protección Civil (PC) cargó con víveres, cobertores y kits de limpieza un helicóptero Mi-17 de la SEMAR, que fué llevado para su entrega en Chumatlán,

Coyutla, Espinal, Filomeno Mata y Mecatlán.

A esto se sumó otra carga de insumos por 1.5 toneladas, aproximadamente, que llegó vía terrestre.

Previamente, la titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, atendiendo las instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, recorrió las zonas afectadas y anunció la solicitud de Declaratoria de Emergencia a la Federación, a fin de activar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Recibe Congreso iniciativa del gobernador en materia de servicios del estado

*Propone el Ejecutivo diversas reformas y adiciones al Código de Derechos.

XALAPA, VER.- La LXV Legislatura dio entrada a la Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código de Derechos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez. En el contenido, destaca la adición de una fracción al Artículo 16, que contiene los servicios que presta la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para que los contadores públicos autorizados que fungen como coadyuvantes con las autoridades fiscales en la emisión de los dictámenes de cumplimiento de obligaciones fiscales, en caso de no presentar constancia del cumplimiento de la educación continua dentro del plazo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables y como consecuencia de ello, les sea cancelado su registro, tendrán la oportunidad de solicitar

su reinscripción al padrón de contador público autorizado, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en las disposiciones

jurídicas aplicables.

También se propone añadir el Artículo 22 Ter, a fin de establecer el catálogo de servicios que presta

la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) para las actividades de pesca comercial y de fomento en aguas de jurisdic-

ción estatal, tiene la finalidad de transparentar los permisos que se otorgan a quienes se dedican a la pesca y la acuacultura, con lo que se les otorga certidumbre jurídica y se propicia una mejor supervisión y control sobre estas actividades.

La propuesta de reforma y adición del Artículo 28 tiene como objeto precisar el catálogo de servicios para cumplir adecuadamente con la política laboral del gobierno para impulsar el empleo y la ocupación productiva de las y los veracruzanos.

En la adición del Artículo 33 Bis se incluye el catálogo de servicios prestados por el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) para dar certidumbre jurídica respecto a sus costos y propiciar la transparencia para la recepción de los mismos.

Se incorpora también la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), en el Artículo 59 Quáter, así como el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), en el Artículo 33.

Esta Iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Hacienda Municipal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Líderases 641. Agosto 2020 by adolfo reyes - Issuu