INFLUENCIA DEL JAZZ DENTRO DEL REPERTORIO CLÁSICO DE SAXOFÓN MÁS REPRESENTATIVO DEL S. XX
________________________________________________________________________ Catálogo de obras para saxofón de E. Denisov120: • Deux pièces pour trois instruments. Pieza para tres saxofones. • Fünf Geschichten von Herrn Keuner. Pieza para voz (tenor), piano, saxofón alto, trompeta, trombón, percusión, bajo escrita en 1966 y publicada por la editorial Universal. • Deux pièces brèves. Pieza para saxofón alto y piano escrita en 1974, dedicada a L. Michailov y publicada por la editorial francesa Alphonse Leduc. • Concerto piccolo. Pieza para un saxofón y seis percusionistas escrita en 1977, dedicada a Jean-Marie Londeix y publicada por la editorial francesa Alphonse Leduc. • Concerto. Pieza para saxofón alto y orquesta escrita entre 1986-92 y publicada por la editorial francesa Alphonse Leduc. • Quintette. Pieza para cuarteto de saxofones y piano escrita en 1991, dedicado a C. & O. Delangle. • Sonate. Pieza para saxofón alto y orquesta de viento, dedicado a D. Smirnov. • Sonata. Pieza para saxofón alto y violonchelo escrita en 1994 y dedicada a Claude Delangle. Los dos instrumentos se ensamblan perfectamente pero conservando cada uno de ellos sus características de escritura personales. De los tres movimientos que posee la obra, el tercero es quién mejor manifiesta elementos del jazz. vínculo con la religión perfectamente reflejado en el simbolismo mostrado a través de la melodía, de la armonía, del ritmo y del timbre. Muestra de ello es la composición que realizó en 1990 Histoire de la Vie et de la Mort de Notre Seigneur Jésus-Christ et Morgentraum. También hay que destacar de su faceta compositiva la música que escribió para películas, colaborando con personalidades como Youri Liubimov, director del teatro Taganta de Moscú. Ha sido invitado para trabajar con las instituciones más importantes de occidente (IRCAM) y gran parte de su música ha sido estrenada y dirigida por directores como Leonard Bernstein, Daniel Barenboim, Charles Dutoit, Neeme Järvi, Gerd Albrecht, Pierre Boulez, Guennady Rojdestvensky, Wolf-Dieter Hauschild, Vassily Sinaisky y Bernhard Klee. En 1959 fue profesor de análisis musical y de orquestación en el Conservatorio de Moscú y en 1992 de composición. En 1990 dirigirá la Asociación de Música Contemporánea de Moscú. Ha sido miembro de la Academia de Bellas-Artes de Baviera y de Berlín. Como distintivo importante, el año 1986, el ministerio francés de cultura le nombró Oficial de las Artes y la Letras y en 1993, la misma ciudad le otorgó el Gran Premio “Ville de París [Fuente: “Edison Denisov.” Médiathèque de l'Ircam. 2006. En línea. Disponible en: http://mactexier.ircam.fr/textes/c00000026/ (4 de enero de 2006)]. 120
Londeix, Jean-Marie. Repertoire Universel de Musique pour Saxophone 1844-2003. Cherry Hill, NJ:
Roncorp, 2003, pp. 97-98.
200