INFLUENCIA DEL JAZZ DENTRO DEL REPERTORIO CLÁSICO DE SAXOFÓN MÁS REPRESENTATIVO DEL S. XX
________________________________________________________________________ Ejemplo 169. Influencias seriales (Garrido, T.)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 299
Ejemplo 170. Dubois, Pierre-Max; Six Caprices, vivace, compases 1-3 . . . . . . . . . . .
p. 300
Ejemplo 171. Ferran, Ferrer: Variaciones sobre un tema de Blanquer, Final (Muy vivo con alegría), partitura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 304
Ejemplo 172. Iturralde, Pedro; Tribute to Trane (Like Coltrane), introducción . . . . .
p. 309
Ejemplo 173. Iturralde, Pedro; Tribute to Trane (Like Coltrane), particella, sección 2
.....
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 313 Ejemplo 174. Iturralde, Pedro; Tribute to Trane (Like Coltrane), partitura ms. . . . . .
p. 313
Ejemplo 175. Permutación melódica sobre cuatro corcheas (III. 3. 5. 5)
.........
p. 316
................................
p. 316
Ejemplo 176. Patrón melódico (III. 3. 5. 5)
Ejemplo 177. Ejercicio práctico: regiones del modo lidio (III. 3. 5. 5) Ejemplo 178. Coltrane, John, Blue Train (1957) (III. 3. 5. 5)
...........
p. 318
..................
p. 320
Ejemplo 179. Trascripción de Don Sickler del solo realizado en el memorable álbum Blue Trane (Blue Note BST 81577) grabado el 15 de septiembre de 1957 Ejemplo 180. Charles Soler, Agustín: Strength, particella, compases 1-4
..........
p. 321
. . . . . . . . . p. 326
Ejemplo 181. Charles Soler, Agustín: Strength, particella, Mysterious with character, compás 70
..............................................................
Ejemplo 182. Riley, Terry; Dorian Reeds, introducción
.....................
Ejemplo 183. Riley, Terry; A Rainbow in Curved Air, introducción
p. 330
............
p. 331
..........................
p. 333
................................
p. 335
Ejemplo 184. Registro de la pieza In C (Riley, T.) Ejemplo 185. Riley, Terry; In C, partitura
p. 326
Ejemplo 186. Méfano, Paul: Deux Mélodies, Je suis du pays sans mots, partitura, compases 13
........................................................ ......
Ejemplo 187. Lauba, Christian: Steady study on the boogie, particella Ejemplo 188. Escala pentatónica, Modo III (Lauba, C.)
p. 339
..........
p. 345
......................
p. 346
Ejemplo 189. Comienzo de la sección B, figuración ternaria, p. 11 pentagrama 2, introducción de la progresión bluesística moderna en forma libre (Lauba, C.)
...
p. 351
Ejemplo 190. Parte de la sección B, p. 14, pentagrama 6, utilización de la escala pentatónica mayor en la melodía (Lauba, C.)
..................................... .
p. 351
Ejemplo 191. Sección C, p. 19, pentagrama 2, vuelta a la figuración ternaria (Lauba, C.)
..
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 352 Ejemplo 192. Lauba, Christian: Steady study on the boogie, armonización de la coda
.....
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 353
800