CAMBIOS EN LA PUBERTAD DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS La pubertad es cuando las hormonas sexuales se liberan y los niños y niñas empiezan a aparecer las características sexuales secundarias y pasa de la tapa de infante a la etapa adulta. La pubertad masculina se produce cuando el hipotálamo estimula la glándula hipófisis que libera hormonas sexuales masculinas en la sangre. De estas hormonas, una llamada testosterona estimula en los testículos la producción de espermatozoides y la aparición de las características sexuales masculinas secundarias. Cambios que sufren los niños: Los hombros se ensanchan, el cuerpo de vuelve más musculoso, los pechos crecen levemente, el pene se alarga y los testículos se agrandan. (Ver anexos imagen 3) La pubertad femenina se produce cuando se madura y libera el óvulo en procesos menstruales, pues desde nacimiento las niñas en los ovarios tienen más de doscientas mil células sexuales disponibles, que maduran en la pubertad para ser óvulos. Durante este proceso se estimulan las hormonas que activan las características sexuales femeninas secundarias. Cambios que sufren las niñas: Tienen más curvas en el cuerpo, engordan, aumentan de peso en las caderas, le aparece la menstruación y se les desarrollan los senos. (Ver anexos imagen 4)
4