Adriana Almodova Paz UPAEP
¿Qué es un proyecto? • Es un esfuerzo temporal que se emprende con el objetivo de crear un producto o servicio único. Una iniciativa de este tipo requiere de una planificación, orientada al largo plazo, donde se diseñe el modo en que se utilizarán los recursos de la organización para alcanzar las metas planteadas. En este sentido, puede determinarse que todo proyecto tiene un principio y un final, recursos definidos y unos objetivos.
¿Por qué la implementación de proyectos es importante para la planeación estratégica? • Respaldada por una visión y una misión, revela el propósito y alcance del proyecto, desgranando a modo de cronograma, la sucesión de actividades, las distintas tareas, fases y eventos que componen el ciclo de vida del proyecto, determinando necesidades, limitaciones, riesgos, roles y responsabilidades.
¿Qué es un enfoque integrador en la administración de proyectos? • la estrategia exige someter a reingeniería todo el proceso de administración de negocios. La integración en la administración de proyectos dirige la atención a dos áreas clave. La primera es la integración de proyectos con el plan estratégico de la organización. La segunda es lograr una integración dentro del proceso de administrar proyectos reales
¿Qué es el ciclo de vida de un proyecto? •
• • •
Es el conjunto de fases en las que se organiza un proyecto desde su inicio hasta su cierre. Está definido por el modelo de fases que se utilice y este suele estar determinado por la organización, la industria o, incluso, la tecnología empleada en el proyecto. No es posible determinar de forma genérica las fases de todos los tipos de proyecto, aunque en ocasiones se hace referencia a una estructura genérica del ciclo de vida que se compone de las fases de: Inicio del proyecto, Organización y preparación, Ejecución del trabajo y cierre del proyecto.
Qué función tiene el administrador del proyecto de inversión? •
opera independientemente de la cadena de mando normal dentro de la organización, debe dirigir y evaluar el proyecto, planear, proponer e implementar políticas de administración de proyectos, asegurar la finalización del proyecto con la máxima eficiencia posible. Además de dirigir el proyecto el administrador debe informar y dar parte del progreso del proyecto, programar los avances y la financiación para que el resultado final se ejecute en el tiempo estipulado y con la calidad planteada. El papel del administrador es muy importante porque sirve como lubricante entre las distintas piezas que forman los miembros del proyecto.
Describa los principales componentes del proceso de administración estratégica • • •
•
•
Elegir la misión corporativa y las principales metas corporativas. Analizar el entorno competitivo externo de la organización para identificar oportunidades y amenazas. Analizar el entorno operativo interno de la organización para identificar sus fortalezas y debilidades. Elegir estrategias que se basen en las fortalezas de la organización y corrijan sus debilidades con el fin de aprovechar las oportunidades externas y contrarrestar las amenazas externas. Estas estrategias deben ser consistentes con la misión y metas principales de la organización. Deben ser congruentes y constituir un modelo de negocio viable. Implementar las estrategias
Explique el papel que los proyectos desempeñan en el proceso de administración estratégica. • La ejecución de proyectos en una organización será exitosa en la medida en que esos proyectos y la forma como se ejecutan estén alineados con el proceso de planificación estratégica. Para ello, es fundamental analizar el ambiente interno y externo de la organización, para desarrollar una visión integral conformada por la misión, objetivos, estrategias, metas, programas y proyectos.
¿Cómo se relacionan los proyectos con el plan estratégico • Los proyectos son las acciones que se han de convertir en los pasos que se deberán de ejercer a fin de cumplir el objetivo. Estos deberán ser realizados en la totalidad y en apego a las normas y los recursos disponibles en plazos establecidos y asignado a un líder de proyecto.
Por lo general, el portafolio de proyectos comprende los de cumplimiento, estratégicos y de operación. ¿Qué efecto puede tener esta clasificación en la selección de proyectos?
Con base a una buena selección del portafolio de proyectos de la organización será mucho más fácil alcanzar los objetivos y las metas expuestas.
Analice las ventajas y desventajas de la lista de verificación frente al método de factores de valoración múltiple para escoger proyectos • A través de estos proyectos se pueden tener beneficios --Es difícil tomar la decisión de un buen proyecto. •