Bachillerato Internacional

Page 1

BACHILLERATO INTERNACIONAL En 1968, ante los problemas a los que se enfrentaban los diplomáticos y los ejecutivos con alta movilidad internacional para educar a sus hijos, surgió en Suiza la idea de crear una organización que les permitiría a estos jóvenes una educación escolar continuada en los diferentes países europeos. Con la creación del Bachillerato Internacional (IB), los estudiantes podían tener acceso al mismo tipo de educación sin importar el país en que se encontraban. Evolución del Bachillerato Internacional El objetivo del IB en sus comienzos se centró en ofrecer a jóvenes entre 16 y 19 años de edad, un plan de estudios exigente y una evaluación rigurosa de su trabajo en los dos grados escolares que preceden el ingreso a la universidad. En el año 1977, el Bachillerato Internacional llegó a Colombia, de la mano del Colegio Colombo Británico de Cali. Le siguió el Anglo Colombiano de Bogotá en 1980 y durante la década de los ochentas comenzaron cuatro instituciones más. Con el paso de los años, tanto su filosofía como sus metas y sus planes se fueron ampliando. Ya no era solo para los hijos de los diplomáticos; cualquier joven puede acceder a él. Tampoco era únicamente para los últimos años de bachillerato, pues desde 1995 se amplió para los años intermedios y más recientemente también para la primaria. Sin embargo en Colombia, en la década de los noventa, solo comenzaron a impartir programas de Bachillerato Internacional tres colegios más. ¿Qué representa el BI en la actualidad? Han pasado casi 50 años, y a día de hoy, en prácticamente todos los países del mundo hay colegios que imparten los programas de IB, y muchas de las universidades más importantes del mundo avalan sus diplomas sin importar su origen. El sistema de estudio del IB pretende que el alumno sea más analítico, capaz de resolver problemas en lugar de memorizar materias y que esa capacidad pueda ser aplicada a temas que nunca antes ha visto. Además, busca que los alumnos no pierdan su identidad nacional, sin importar el país en el que estudien, pero que aprendan también otros idiomas y culturas. En la primera década de Siglo XX, comenzaron a impartir programas de IB otros once Colegios Colombianos. Pero ha sido en los últimos tres años, cuando el Bachillerato Internacional ha cobrado verdadero auge, pues se han unido diez instituciones más. Expectativas sobre un alumno de BI Según la Organización del Bachillerato Internacional (OIB), “Nuestra misión es crear un mundo mejor a través de la educación. Logramos nuestros objetivos a través del trabajo en colaboración y haciendo participar activamente a todos quienes forman parte de la organización, particularmente a los docentes”. La meta del IB es formar jóvenes solidarios, que sean capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico a través del fomento del entendimiento y el respeto intercultural. Que


sean el día de mañana personas informadas y ávidas de conocimiento, que sean compasivos y aprendan a entender a los demás. Los colegios que imparten los programas de IB en Colombia, hasta el momento son todas instituciones privadas. Sin embargo, se pretende que en un futuro no muy lejano los colegios públicos puedan comenzar a ofrecerlos también. Programas BI El BI ofrece tres programas educativos para alumnos de 3 a 19 años: •

Programa de la Escuela Primaria (PEP). De 3 a 12 años. Busca el desarrollo integral de los niños, los anima a desarrollar su independencia, establecer valores personales, comprender el mundo y desenvolverse en él. Las seis áreas de que se compone, son: Lengua, matemáticas, ciencias, estudios sociales, artes y educación Personal, Social y Física. Programa de los Años Intermedios (PAI). De 11 a 16 años. Anima a los alumnos a convertirse en pensadores creativos, críticos y reflexivos. Hace hincapié en el desafío intelectual, y anima a los alumnos a establecer conexiones entre las disciplinas tradicionales que estudian y el mundo real. Los alumnos estudian su lengua materna, una segunda lengua, humanidades, ciencias, matemáticas, artes, educación física y tecnología. En el último año del programa, realizan un proyecto personal que les permite demostrar los conocimientos y habilidades adquiridas. Programa del Diploma (PD). De 16 a 19 años. Es un programa riguroso y equilibrado con exámenes finales. Concebido para abordar las dimensiones intelectual, social, emocional y física de los alumnos. Sus componentes obligatorios son: Una monografía: Una investigación independiente de un tema relacionado con una de las asignaturas del Programa; Teoría del Conocimiento: Desarrolla una forma de abordar el aprendizaje que unifica las diferentes áreas académicas; Creatividad, Acción y Servicio: Hace participar a los alumnos en una variedad de actividades simultáneas al estudio de las disciplinas académicas. Los anima a involucrarse en las artes y utilizar el pensamiento creativo.


PAPELES, VISAS Requisitos para ser un estudiante de IB Los programas de Bachillerato Internacional son dictados por colegios públicos o privados, y por lo tanto la admisión en cada institución tiene sus propias reglas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que estos programas son de alta exigencia académica, por lo tanto, es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de optar por el IB: • • •

Los estudiantes del Programa de Diploma pueden seleccionar sus asignaturas de acuerdo con sus necesidades, pero asistiendo a cursos de todas las disciplinas. Estudian cada asignatura mediante investigaciones independientes, y pueden aplicar esos conocimientos a través de actividades locales y comunitarias. La evaluación se realiza mediante examinadores externos y por los profesores de los alumnos. Con cuidadosos procesos de revisión y discusión para asegurar que se aplique un estándar internacional común. Los alumnos posiblemente deban realizar más tareas. Aunque lo importante no es esa cantidad sino la calidad de los trabajos prácticos y el nivel de compromiso del alumno al realizarlos.

Becas para cursar el IB Existen becas específicas para cursar el Programa de Diploma. El ICETEX gestiona varias, muchas de ellas ofrecidas por la fundación “Colegios del Mundo”, que es una organización internacional sin ánimo de lucro que cuenta con 12 centros de excelencia académica en otros tantos países de cuatro continentes. Para el año 2013, esta fundación ofrece en Colombia cinco becas para las que no es requisito indispensable el idioma inglés. El alumno puede estudiar el IB en alguno de los 12 centros que tiene esta organización en América, Asia, y Europa. Valoran sobre todo la sensibilidad social, el liderazgo, las actividades extracurriculares desarrolladas por el aspirante y el rendimiento académico. Esta misma Fundación y el ICETEX, ofrecen siete becas en igual número de países: Reino Unido, Canadá, Noruega, Costa Rica, India, Italia y Hong Kong. El idioma exigido es el inglés. Algunas cubren inclusive el dinero de bolsillo y los pasajes. Adicional a estas becas, Italia ofrece el programa de beca especial para jóvenes con formación musical en piano, violín, viola o violonchelo. La preselección se realiza en Colombia y la selección final en Italia, con base en grabaciones enviadas por el aspirante. No existe cupo fijo de becas a otorgar a Colombia. Becas universitarias para graduados del Diploma del IB Hay muchas universidades en el mundo que ofrecen becas a estudiantes que poseen el diploma de IB. Entre ellas una universidad alemana, una francesa, dos australianas, 6 del Reino Unido, 42 canadienses y 61 de Estados Unidos. Visas para estudiar en el exterior


Otorgar un visa, bien sea para turismo o para estudios, es privativo de cada país. No influye el tipo de estudios que se hayan cursado. En este aspecto, el verdadero valor que otorga cursar un programa de IB es el fácil acceso que se tiene a las universidades en las que el alumno prefiera estudiar. A día de hoy, más de 1.800 universidades de todo el mundo reconocen el Programa del Diploma del IB, lo consideran una excelente preparación para la actividad universitaria, muchas han establecido políticas que demuestran el trabajo realizado por los alumnos y, como se apuntó anteriormente, algunas ofrecen becas a los graduados de IB. En la tabla que se muestra a continuación, se presentan las generalidades para el ingreso a la universidad cuando se es graduado de IB. Siempre teniendo en cuenta que cada universidad tiene sus propios requisitos: PAÍS CANADÁ

USA

REINO UNIDO

FRANCIA

ALEMANIA

ESPAÑA

ITALIA

REQUISITOS Muchas reconocen el diploma del IB, con puntaje alto. Los extranjeros deben cumplir los requisitos de admisión generales de las universidades. Dominio de inglés o francés. Los exámenes del IB aumentan las posibilidades de ingreso. Deberán realizar el Scholastic Aptitude Test (prueba de aptitud académica) o el American College Test (prueba de las instituciones de educación superior estadounidenses). Y generalmente el examen de inglés. El Programa del Diploma es un título reconocido para el ingreso a las universidades. El servicio de admisión a universidades y otras instituciones de educación superior del Reino Unido (UCAS, por sus siglas en inglés) anunció la inclusión del diploma del IB en su baremo. (Puntos que el alumno consigue por diferentes estudios o actividades). El diploma de IB se acepta como título reconocido. No se comprueba nivel de idioma. El Programa de Diploma es un título reconocido, pero una materia obligatoria debe ser Matemáticas o Ciencias Naturales. Con puntaje mínimo. Prueba de Alemán. El diploma de IB es un título reconocido. Debe legalizarse en Ginebra. No pasan por el examen de acceso a la universidad (selectividad, que equivale en Colombia a la prueba SABER 11). El Programa de Diploma es un título reconocido, pero tomando ciertas materias. Debe legalizarse en Ginebra.



Pasaporte al futuro En casi todos los países donde está presente el Bachillerato Internacional, la posesión del Diploma supone un pasaporte directo a la universidad. Las líneas curriculares de los programas de IB son seguidas por todas las instituciones que lo imparten en los países en los que está presente. Lo que significa que si un egresado de este programa comienza su carrea universitaria en otro país, no necesita homologar su bachillerato. Muchas de las más reconocidas universidades privadas en todo el mundo han establecido unas pautas que facilitan el ingreso a los jóvenes que se hayan graduado en el IB. En Colombia, 14 universidades reconocen el diploma de IB en el proceso de admisión y no exigen que sea homologado. Varias lo toman como requisito único de acceso, y algunas homologan materias en las que el alumno haya obtenido buenos resultados en sus exámenes de IB, incluso puede representar un semestre completo. Profesores capacitados La OIB piensa en la capacitación a largo plazo, ofrece servicios de mentoría, herramientas de enseñanza y apoyo no solo a los docentes, sino al conjunto del colegio, facultando a los profesores, a las autoridades pertinentes y al personal directivo. El beneficio que esta capacitación genera en los alumnos, se demuestra en la importancia que se le da más al enfoque que al contenido, mejorando la enseñanza e influyendo en la manera de pensar y razonar sobre su propia persona y el mundo que le rodea. Formación integral y competitividad El BI, además de lo académico, procura inculcar en los alumnos los valores de integridad y solidaridad, de manera que colaboren para hacer de este un mundo mejor, que devuelvan a su comunidad y a su entorno parte de lo que ellos han recibido. Para obtener el diploma, el alumno debe mantener siempre un alto compromiso a la hora de cumplir con las obligaciones y los trabajos que debe desarrollar a lo largo del programa. Adicionalmente, cuando finaliza el programa académico, debe presentar un examen sobre cada una de las asignaturas seleccionadas. Si las aprueba todas, obtiene el Diploma de IB, además del otorgado por su colegio. Si aprueba solo algunas materias, obtiene los certificados correspondientes, que le permiten cumplir con los requisitos de las universidades, tanto colombianas como extranjeras. De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de British Columbia, en Canadá, los graduados del Bachillerato Internacional son entre el 7 y el 12 por ciento más competitivos que los demás.


DATOS Los alumnos del IB tienen un 21% más de probabilidades de ser aceptados en diez de las universidades más prestigiosas del mundo, incluidas Harvard, Princeton, Yale y Standford. Las universidades valoran a los alumnos con experiencias educativas más allá del entorno del aula. Creatividad, Acción y Servicio (CAS) fomenta el aprendizaje a través de la experiencia directa. El IB no prepara a los alumnos solo para aprobar exámenes. Los alumnos son evaluados de acuerdo con criterios objetivamente establecidos por examinadores externos a los colegios. Las clases de Teoría del Conocimiento alientan a los alumnos a establecer conexiones entre las asignaturas y obtener las habilidades que necesitan para desarrollar un pensamiento crítico.

HABILIDADES Forma personas capaces de aprender de manera independiente y buenos escritores. La Monografía requiere una investigación independiente mediante un estudio en profundidad y la elaboración de un ensayo de 4.000 palabras. La mentalidad internacional es una habilidad de aprendizaje clave en el siglo XXI. El aprendizaje de una segunda lengua, uno de los requisitos del IB, se asocia con la obtención de mayores logros en el colegio y la universidad. Según investigaciones, los alumnos del IB desarrollan excelentes hábitos de estudio y habilidades de organización del tiempo de vital importancia. El IB fomenta el pensamiento crítico. La indagación y la interpretación se encuentran entre las propiedades cognitivas clave de la educación del IB. CASO GIMNASIO IRAGUA Adriana Gomezese, Jefe de comunicaciones de Aspaen Gimnasio Iragua, nos dice que este plantel hace 20 años está vinculado al Programa del Diploma del IB. Más de 17 promociones han contado con la formación académica que ofrece este programa con estándares internacionales y de alto nivel académico. En el Gimnasio Iragua, desde hace 4 años todas las estudiantes optan por el Diploma, obteniendo un promedio de 85% de diplomas anuales, algunas de ellas acceden al Diploma Bilingüe con un 95% en esta categoría. Realizan investigaciones de excelente calidad en 15 asignaturas, que son sustentadas y evaluadas por investigadores de alto nivel en cada disciplina.


CASO COLEGIO ANGLO COLOMBIANO El Colegio Anglo Colombiano comenzó su andadura con el Diploma de IB en 1980. Actualmente también ofrece los programas de Educación Primaria y de los Años Intermedios. En el Anglo Colombiano para que los estudiantes puedan seguir el programa de diploma, deben tener al menos tres recomendaciones de sus maestros de PAI. Aproximadamente el 90% de los estudiantes se inscriben en el Programa de Diploma y otros se preparan para el IB de Inglés y otra materia de su elección.


Colegios con calidad global Cualquier colegio puede convertirse en “Colegio del Mundo del IB”, siempre y cuando la organización lo autorice. El proceso suele llevar de dos a tres años y es el mismo para todos los colegios. Según la Organización del Bachillerato Internacional (OIB), “El proceso de autorización es un período de aprendizaje para los colegios que se realiza de forma transparente y con amplio apoyo. Garantiza que el colegio comprenda los requisitos del programa”. ¿Qué son los Colegios del Mundo del IB? Son colegios que han sido autorizados por la OIB para ofrecer los programas y comparten su declaración de principios, aportan sus conocimientos y experiencias al desarrollo de los mismos, se comprometen con el desarrollo profesional de los docentes y acatan su compromiso con una educación internacional de calidad. Proceso para convertirse en Colegio del Mundo IB: •

El colegio se informa sobre el programa que quiere implementar, realiza un estudio de viabilidad y el director participa en un taller de capacitación.

El plantel pide formalmente la categoría de “colegio solicitante”. Demuestra que ha realizado el análisis del programa y las consecuencias de su implementación, y ha desarrollado un plan de acción.

Tras aceptarse la solicitud, se concede la categoría de colegio solicitante del IB. Comienza la implementación de prueba durante al menos un año académico. Se capacita a los docentes en actividades de desarrollo profesional aprobadas por el IB. Se asigna un asesor.

Una delegación del OIB realiza una visita de verificación para asegurarse de que el colegio mantendrá y promoverá los principios educativos en los que se basa el programa, sus normas y aplicaciones. El director general de OIB toma la decisión final de conceder o denegar la autorización. Las instituciones autorizadas pasan a denominarse “Colegios del Mundo del IB”.

Tras obtener la autorización, los colegios se someten a un proceso de evaluación periódica para garantizar que siguen cumpliendo las normas y aplicaciones del programa. La primera es una autoevaluación, y el OIB realiza una visita de evaluación 3 ó 4 años después de la implantación y luego cada 5 años. Un colegio puede dictar los tres programas, teniendo en cuenta que hay unas condiciones generales para los tres y unos requisitos específicos para cada uno. El proceso anterior se realiza independientemente para cada uno de ellos, aunque puede ser simultáneo, y la certificación se otorga para cada programa. Proceso de exámenes


La OIB “dispone de cerca de 5002 examinadores en todo el mundo, que son normalmente profesores del Programa del Diploma o expertos en la materia. Con el objeto de que la corrección de exámenes y trabajos sea lo más objetiva y justa posible”. Por ejemplo, un estudiante en Bogotá puede hacer una Monografía sobre historia del arte que será calificada por un profesor en cualquier otro punto del planeta. Esto es posible gracias a que el currículo, los contenidos de cada materia y la forma de evaluar es la misma en todos los colegios que imparten el BI en el mundo. Hay dos tipos de evaluación, la externa, que puede evaluar desde la redacción de un ensayo hasta las preguntas de opción múltiple y por supuesto la Monografía, y la interna, que es realizada por los profesores, y es revisada luego por los evaluadores externos. Políticas estatales La legislación colombiana y las políticas estatales también reconocen las ventajas del Bachillerato Internacional. El Ministerio de Educación de Colombia acepta una adaptación flexible del currículo del BI, que debe incluir algunas asignaturas del programa nacional. Esto supone una “versión internacional” del bachillerato académico. Cuando el alumno procede del extranjero, su diploma de BI es equivalente al diploma de educación secundaria, pero debe estar legalizado ante las autoridades suizas. Cifras en Colombia Según datos de la OIB, en Colombia, el primer programa de IB se autorizó en 1977, en el Colegio Colombo Británico de Cali. En la siguiente década se unieron otros ocho colegios, y a partir de 1998, los programas de IB se han desarrollado con un ritmo sostenido. En 2003, el Colegio Anglo Colombiano de Bogotá fue el primero en obtener autorización para impartir el Programa de los Años Intermedios (PAI), y en 2005 fue también el primero en ofrecer el Programa de la Escuela Primaria (PEP). Para 2012, la cifra ya había alcanzado los 30 colegios del Mundo del BI, donde se imparten 46 programas, teniendo en cuenta que algunos de ellos también ofrecen los de primaria y años intermedios. TESTIMONIO Carolina Parra García, Rectora, Gimnasio Campestre San Rafael, (Un proyecto de la Corporación Educativa Minuto de Dios). En abril de 2008, el Gimnasio Campestre San Rafael recibió la autorización de la OIB, para ofrecer el programa del Diploma. Cabe destacar, que este logro se obtuvo, aún sin contar con la primera promoción de bachilleres; fue gracias a la experiencia en educación de la Corporación Educativa Minuto de Dios y la “estrecha coincidencia observada entre la filosofía y valores de la institución con los de OIB” que se obtuvo esta distinción.


Actualmente, el Gimnasio Campestre San Rafael cuenta con tres promociones de Bachilleres y desde la primera generaci贸n se ofreci贸 la oportunidad de cursar el programa del Diploma de Bachillerato Internacional.


INTERCAMBIOS Los estudiantes colombianos no solo pueden optar por su diploma de IB en el país. Hay varias opciones para conseguirlo fuera de nuestras fronteras. Diploma colombiano y canadiense Desde el segundo semestre de 2009, la Asociación de Colegios del Norte (ACN), la agencia de estudios en el exterior Study Now y The Toronto High School se han aliado para ofrecer a los alumnos de los Colegios pertenecientes a la ACN la posibilidad de homologar el diploma IB en Canadá. Los jóvenes que participan en este proyecto deben cursar parte en Colombia, bajo la supervisión de profesores canadienses y lo demás en Toronto. Con este programa los estudiantes pueden tomar materias con énfasis en su posterior carrera universitaria, incluso adelantando créditos. Pueden asistir a clases con las universidades que tienen convenio con la High School y así prepararse para su ingreso a la Universidad. Estudiar IB en Inglaterra La EF International Academy, ofrece la posibilidad de estudiar el IB en sus campus de Oxford o Torbay en Inglaterra. El objetivo es preparar a los estudiantes promoviendo la excelencia académica y el crecimiento personal, a través de la personalización de cada programa, con el fin de que alcancen los requisitos académicos que las universidades requieren. Más del 70% de sus estudiantes fueron admitidos en las mejores universidades de su ramo, incluyendo Oxford, Cambridge y Harvard. La EF prepara a sus estudiantes a través de programas que les permiten mejorar continuamente en todas las áreas académicas. También en New York En Colombia existen varias agencias que permiten que los jóvenes entre 16 y 19 años completen sus estudios dos años en New York para obtener su diploma de IB. El requisito indispensable para que un joven pueda acceder a este programa es el manejo avanzado del idioma inglés. Por eso, para hacer la solicitud de admisión deben demostrar un puntaje alto en el Ielts, en el Toefl, en el PBT o equivalentes. Sin este requisito, no se podrá acceder a esta modalidad de estudios. Durante el programa, además de la carga académica, el alumno debe participar en actividades lúdicas y de integración con sus compañeros y con la sociedad en la que está viviendo. El Intercambio y los Colegios de IB en Colombia Aunque varios colegios que imparten el diploma de IB en Colombia realizan intercambios, ya sean culturales o académicos, no forman parte del Programa de Diploma en sí, aunque muchos de los estudiantes aprovechan esta oportunidad para mejorar o practicar el idioma. The Victoria School


El Intercambio Cultural es una oportunidad única donde el estudiante vive experiencias enriquecedoras para su formación personal y social. En este espacio los estudiantes viajan con sus compañeros de clase a USA con el objetivo principal de ser embajadores de nuestra cultura colombiana enseñando en uno o varios colegios de diferentes ciudades; en el Intercambio Cultural 2012-2013 estuvimos en Minneapolis (Minessota) y Chattanooga (Tennesse) haciendo presentaciones en clase, viviendo con estudiantes que fueron nuestros anfitriones y además bailando, cantando y actuando en un show central. También en este programa, tenemos unos días de turismo en una o varias ciudades como lo fue esta vez New York City y Atlanta. Gimnasio Campestre San Rafael Carolina Parra García, Rectora del Gimnasio Campestre San Rafael, cuenta que “Aunque cursar un programa de Bachillerato Internacional no implica el intercambio estudiantil o cultural en otros países, en el Gimnasio Campestre San Rafael iniciaron la promoción de este tipo de prácticas que complementan la enseñanza de la segunda lengua y les permite a los estudiantes conocer otra cultura y vivir una experiencia inolvidable por cuatro semanas en Toronto, Canadá. El programa de Intercambio, comprende 20 lecciones de inglés por semana, alojamiento con familia canadiense y más de 20 actividades extracurriculares, entre las que se encuentra el viaje a las cataratas del Niágara, visita al zoológico de Toronto y museos”.

TESTIMONIOS Angela Maria Guerra Sua. Chaperona-profesora acompañante. Viaje a Toronto, campo de verano ESC (English School of Canada). El pasado mes de julio de 2012 acompañé a un grupo de 14 estudiantes del Gimnasio Iragua, Gimnasio Cartagena y Gimnasio Británico de Cartagena a Toronto, Canadá. Los estudiantes realizaron un curso de verano en la escuela ESC en el que fueron divididos según su nivel y desempeño de inglés. El curso se dictaba en horario de 9 a 12pm en las instalaciones de la Universidad de Toronto. Como chaperona acompañante sentí y viví la riqueza ganada por cada estudiante gracias a esta experiencia. La dinámica de las clases y el conocer personas de otras culturas fueron factores que les permitieron obtener un mejor desempeño en el manejo de la segunda lengua. Así mismo, presencié su crecimiento personal ya que al estar un mes lejos de casa cada uno de ellos aprendió a cumplir con responsabilidades importantes que sirven para su vida diaria como es saber manejar su dinero, cumplir un horario, respetar culturas y opiniones de los demás, ser tolerantes, ser ordenados, trabajar en equipo y pensar en los demás. Laura Alejandra Mora Barreto. Asistente al curso de inglés en Toronto. La experiencia que viví en Toronto, no sólo me sirvió para mejorar mi nivel de inglés sino que también abrió mi mente y me dio la oportunidad de conocer más a fondo diversas culturas. Gracias a la convivencia diaria con un gran número de jóvenes, fortalecí lazos de amistad y nacieron algunos otros. Adicionalmente fue una oportunidad donde mi independencia y mi capacidad de toma de decisiones autónomas se pusieron a prueba.


El conocer nuevos lugares y compartir con personas de tan variados paĂ­ses hizo que mi percepciĂłn del mundo se ampliara, y hoy considero que los caminos que puedo tomar en la vida son mĂĄs amplios y variados de lo que pensaba.


TESTIMONIOS María Alejandra Silva Chamat. Aspaen Gimnasio Iragua. Obtuvo su diploma del Bachillerato Internacional Bilingüe (entre otros méritos) en el año 2012. Su más reciente logro: Substantive Assistant Director para la Comisión ECOFIN en el National High School Model United Nations NHSMUN en Nueva York. María Alejandra, a sus 17 años cuenta con una amplia experiencia en la organización y desarrollo de Modelos de las Naciones Unidas. Este año inició su carrera de Jurisprudencia en la Universidad del Rosario y en agosto fue elegida para ser asistente de dirección en NHSMUN en Nueva York después de un largo y exigente proceso que le implicó la elaboración de varios escritos en inglés, donde debía demostrar pensamiento crítico en temas de actualidad internacional y pasar largas jornadas de estudio que debía combinar con sus estudios habituales. Durante siete meses consecutivos María Alejandra y sus compañeros elegidos en todo el mundo elaboraron a distancia diferentes trabajos, armados rigurosamente para los delegados internacionales, más de 3.500, que se reunirían luego en Nueva York. Una vez allí "Me encargaron un grupo con 400 delegados, estudiantes de bachillerato de todo el mundo, fui líder, como asistente del director, para la Comisión ECOFIN -económica y financiera- del Modelo. Éramos 84 personas en el staff, solo dos colombianas. Quienes debíamos corregir cientos de trabajos de posición de los delegados según los países que representaban, además de cuidar las normas y el orden en todo momento; casi siempre, me acostaba después de las 2 de mañana y corría todo el día con miles de tareas y responsabilidades... En fin, había que estar atentos de cada detalle en cada momento del evento". Daniela su hermana que cursa 11º en el Colegio, le sigue los pasos de cerca a María Alejandra, fue becada por la Universidad del Rosario para estudiar Jurisprudencia. Juliana Restrepo Chavarro. Gimnasio Campestre San Rafael. Graduada en 2010. Esta fue la primera promoción del Gimnasio Campestre San Rafael. Ella nos comenta: “Mi experiencia en IB fue muy enriquecedora, es un programa de gran exigencia que nos ayuda como estudiantes a formar hábitos para nuestra vida universitaria y por ende que contribuirán en un ámbito laboral más adelante. Los conocimientos adquiridos fueron un complemento para nuestra educación de bachilleres nacionales y sirvió para exigirnos cada vez más. Hoy en día en la universidad, puedo asegurar que me ayudó a construir las bases necesarias para elaborar trabajos escritos con un análisis profundo, gracias al desarrollo de habilidades para la escritura en los distintos trabajos que se nos asignaban en las clases. Sin dejar de lado el hecho que los estudios universitarios requieren de una mayor exigencia, compromiso y dedicación. Considero que el adquirir responsabilidades desde el Bachillerato Internacional en nuestra secundaria, nos abre las puertas para saber manejar hoy en día nuestro tiempo, darle prioridades a las cosas y continuar saciándonos de conocimiento. Actualmente me encuentro estudiando en la Universidad de La Sabana, me siento muy contenta realizando mi programa de estudios y con expectativas de comenzar doble programa el semestre que viene”.


María Paula Moreno. Gimnasio Campestre San Rafael. Promoción 2012. “Si me pidieran describir mis dos últimos años en el colegio yo los describiría como dos años que exigían responsabilidad, dedicación, responsabilidad y mucho estudio. El IB me permitió exigirme más frente a las metas que quería alcanzar en el estudio y organizar mejor mi tiempo para la adecuada organización de todos mis trabajos. Considero que el IB no solo influye en un estudiante en el colegio sino que es de gran ayuda en la universidad y en futuros obstáculos que se presenten en la vida. Los hábitos que se van adquiriendo al estar en el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional, como el ser comprometido con lo que uno hace o la dedicación y trabajo que uno coloca en sus acciones, no solo se van a presentar en el colegio sino que poco a poco se van a convertir inherentes a la personalidad de cada uno de los estudiantes. Valoro mucho la posibilidad que tuve de ser parte del Programa de Diploma y me parece que es una excelente oportunidad que abre muchas puertas en la vida. Las personas reconocen la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes de IB y tienen una muy buena perspectiva de ellos”.


RECONOCIMIENTO UNIVERSITARIO AL IB Como hemos venido recalcando, uno de los grandes beneficios del Diploma de Bachillerato Internacional, es la facilidad que tienen los alumnos que lo consiguen para el acceso a las universidades, tanto en Colombia como en el Exterior. Aquí mostramos los requisitos de algunas de ellas: Colegio de Estudios Superiores de Administración: CESA Según el rector del CESA, José Manuel Restrepo Abondano, “El CESA reconoce las pruebas IB no solo como un indicador de calidad que se considera en el proceso de admisión como un valor agregado, sino como un conocimiento que certificado en un Diploma, permite la homologación e asignaturas a lo largo de la carrera. Por tanto, aquel estudiante que formaliza su intención de entrar al CESA, si proviene de un Colegio que ofrece el IB, y si este se encuentra certificado con Diploma, ello implica un reconocimiento adicional en el proceso de admisión. De igual forma, dados unos resultados mínimos esperados, los estudiantes pueden validar algunas materias obligatorias o electivas, según los énfasis que ellos han tomado en el IB en su respectivo Colegio. Finalmente el CESA encuentra un valor agregado en la capacidad de análisis crítico que tienen los estudiantes provenientes del IB. El esfuerzo que ellos realizan en sus colegios, se demuestra en el sobresaliente desempeño que tienen dichos estudiantes en la cátedra de comunicación escrita y en sus habilidades de razonamiento y presentación de ensayos”. Universidad del Norte La directora de admisiones de la Universidad del Norte, en Barranquilla, Lucy Rodríguez dice que en esta institución “Si el estudiante tiene diploma de IB, la Universidad del Norte ofrece admisión preferencial a sus programas de pregrado, teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos de inscripción y admisión. Los aspirantes que tengan diploma de IB y obtengan una calificación igual o mayor a 5 puntos en la asignatura de inglés, están eximidos de cursar los niveles de éste idioma que exige la Universidad en sus diferentes programas académicos. Los que aspiren a los programas de Negocios Internacionales y Relaciones Internacionales, están eximidos de cursar los primeros 4 niveles que exigen estos 2 programas. Quienes obtengan una calificación igual o mayor a 5 puntos en Matemáticas, Español, Química, Biología e Historia, están eximidos de cursar dichas asignaturas correspondientes al plan de estudio del programa que lo exija”. Universidad del Rosario Por su parte, Liz Alejandra Franco, Jefe de Promoción y Admisiones de la Universidad del Rosario, asegura que “La Universidad del Rosario contempla dos tipos de beca de excelencia académica para los estudiantes que se hayan graduado con el Diploma de IB: para quienes alcancen un puntaje igual o superior a los 37 puntos obtendrán una beca del 100% del valor de


la matrícula durante toda la carrera y el 50% para los que hayan alcanzado un puntaje entre 33 y 36 puntos. Así mismo, los estudiantes nacionales o extranjeros graduados y que cuenten con el Diploma de IB podrán inscribirse al proceso de admisión de la Universidad, una vez obtengan sus resultados IB de acuerdo al calendario de admisiones de la Universidad”. Universidad Externado de Colombia El Director Programa de Administración de la Universidad Externado de Colombia, Oswaldo Chacón Fiallo, nos informa que “los aspirantes egresados de IB que fueran admitidos al programa de Administración del Externado tienen importantes ventajas, toda vez que algunas de las asignaturas pueden ser homologadas por sus equivalentes de la carrera. Esta ventaja es mayor aun considerando que el egresado de IB domina el inglés como segunda lengua, lo cual le permite también homologar los cursos de inglés que están contemplados durante la carrera (6 niveles) y en su lugar, poder inscribir cursos de otro idioma a su elección, lo cual contribuye al fortalecimiento de la formación internacional del estudiante. El dominio de idiomas adicionales al inglés habilita al estudiante para participar en programas internacionales de doble titulación y favorece la vinculación a prácticas y pasantías en el exterior”.

HARVARD UNIVERSITY Los estudiantes que han obtenido el diploma de IB con una calificación muy elevada en al menos tres exámenes pueden calificar para un cupo. Deben solicitar a la oficina del IB Américas que envíe una transcripción oficial directamente a Harvard. Pueden homologar créditos o materias. PRINCETON UNIVERSITY Exige una calificación elevada, que les permite a los alumnos entrar en cursos de nivel superior, cumplir con el requisito de idioma extranjero o ser elegible para graduarse en tres años y medio. OXFORD UNIVERSITY Acepta los diplomas de IB, con un puntaje total muy elevado, así como excelentes calificaciones en todas las asignaturas, ya que la entrada a esta universidad es extremadamente competitiva. THE UNIVERSITY OF CAMBRIDGE El diploma de IB es muy apreciado por los tutores de admisión de esta universidad. Al igual que en Oxford, deben tener un puntaje total muy elevado y excelentes calificaciones en todas las asignaturas para tener una posibilidad real de acceso.


Los colegios colombianos que imparten los diferentes programas de IB, son: COLEGIO CIUDAD PROGRAMA 1 Aspaen Gimnasio Iragua Bogotá PD 2 Buckingham School Bogotá PEP, PAI, PD 3 CIEDI - Colegio Internacional vía Suba-Cota, Bogotá PEP, PAI, PD de Educación Integral 4 Colegio Albania Cerrejón La Mina, La Guajira PAI, PD 5 Colegio Alemán Barranquilla PD 6 Colegio Alemán Medellín Itagüí PD 7 Colegio Anglo Colombiano Bogotá PEP, PAI, PD 8 Colegio Británico - The Cali PD British School 9 Colegio Británico Barranquilla PD Internacional 10 Colegio Colombo Británico Cali PEP, PAI, PD 11 Colegio Colombo Gales Bogotá PD 12 Colegio Gran Bretaña Bogotá PD 13 Colegio Internacional de Bogotá PD Bogotá 14 Colegio Los Tréboles Chía PD 15 Colegio Mayor de los Andes Vía Chía Cajicá PD 16 Colegio Tilatá Vía Bogotá - La Calera PEP 17 Colegio de Inglaterra - The Bogotá PEP, PAI, PD English School 18 Deutsche Schule - Cali / Cali PD Kolumbien 19 Fundación Nuevo Bogotá PD Marymount 20 Gimnasio Británico Chía PD 21 Gimnasio Campestre Los Cajicá PEP, PD Cerezos 22 Gimnasio Campestre San Vía Siberia - Tenjo PD Rafael 23 Gimnasio Femenino Bogotá PD 24 Gimnasio Los Alcázares Medellín PD 25 Gimnasio Vermont Bogotá PD 26 Gimnasio de Los Cerros Bogotá PD 27 Gimnasio del Norte Bogotá PEP, PAI, PD 28 International Berckley School Barranquilla PD 29 Jardín Infantil Tía Nora y Cali PEP Liceo Los Álpes 30 The Victoria School Bogotá PEP, PAI, PD PEP= Programa Escuela Primaria, PAI= Programa Años Intermedios, PD= Programa de Diploma

Las Universidades colombianas que reconocen el programa de Diploma son: 1

UNIVERSIDAD Colegio Mayor de Nuestra

POLÍTICA RECONOCIMIENTO IB No disponible


3

Señora del Rosario Colegio de Estudios Superiores de Administración Instituto de Ciencias de la Salud

4

Politécnico Grancolombiano

5

Pontificia Universidad Javeriana

6

Universidad Antonio Nariño

7

Universidad EAFIT

8

11

Universidad Externado de Colombia Universidad Pontificia Bolivariana Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Universidad de la Sabana

12

Universidad de los Andes

13

Universidad del Norte de Barranquilla Universidad del Rosario

2

9 10

14

Admisión directa con diploma IB. Puntaje mínimo. Homologación de asignaturas. Acepta diploma IB. Sujeto a otros factores no puramente académicos. Ingreso directo con diploma IB. Homologación de asignaturas. Diploma IB con un puntaje de 28 puntos podrá ser usado como certificación para lengua extranjera. Admite diploma IB, sin otro requisito. Podrán ser reconocidas algunas materias. Otorgará crédito universitario previo estudio. Trámite ordinario de admisión. Admite diploma IB, previa aprobación de la entrevista de selección. Convalidación de asignaturas. Deberán cumplir con los requisitos de la universidad y los del gobierno colombiano. Ingreso directo para diploma IB. Convalidación de asignaturas. Ingreso directo con calificación satisfactoria en el IB. Créditos universitarios según plan de homologación. Admisión directa con diploma IB, con 28 o más puntos, para los que cursaron el en extranjero. Los que lo obtengan en Colombia, con los resultados de su Examen de Estado. Otorgará créditos u homologación. Admisión automática con diploma IB. Homologaciones. Con diploma de IB, adición de 10 puntos sobre el puntaje total en el Examen del ICFES.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.