CAPACITAR BENEFICIA A LA EMPRESA Se cree normalmente que la educación y la capacitación solo acarrea beneficios desde la perspectiva del empleado; sin embargo, el empresario que brinda a su personal la oportunidad de estudiar una carrera, un postgrado o de aprender nuevas habilidades de trabajo también tiene mucho que ganar. Algo en lo que todos los empresarios o directivos están de acuerdo, es en que el equipo de trabajo que conformen es la base del éxito de su organización; así que los procesos de selección que realizan son el filtro para encontrar a la persona idónea para el cargo. Pero este es solo el primer paso, ya que para lograr ese grupo perfecto, los empleados deben tener realmente la sensación de pertenencia, y la mejor manera de fomentarla es a través de la capacitación laboral. En cuanto a capacitación, lo primero que se debe hacer es familiarizar al trabajador con la forma de hacer las cosas en la empresa, mostrarle su funcionamiento, los procedimientos y la misión de la organización en general, así como la manera de operar en su entorno de trabajo diario para que pueda desenvolverse de la mejor manera, buscando los mejores resultados para la organización. Si todos están trabajando con el mismo objetivo general, se crea un entorno de trabajo mucho más eficiente. Desafortunadamente, muchas organizaciones se limitan a esta capacitación introductoria, dejando de lado el desarrollo continuo de las capacidades y habilidades de trabajo, que mejoran el rendimiento global. ¿Por qué capacitar? Una de las razones principales que debe llevar a una empresa a capacitar a su personal, es el cambiante escenario actual en que se desempeñan las organizaciones, que exige enfrentar constantemente situaciones de ajuste que obligan a los empleados a estar siempre actualizados. En este contexto, ninguna entidad puede permanecer inalterable y su recurso humano no debe quedar rezagado. Es importante reconocer que el personal es el motor de cualquier empresa y su activo más valioso, ya que su desempeño es un factor determinante del desarrollo, evolución y futuro de la organización. Por esto, la capacitación constituye un instrumento básico para mejorar la eficiencia en el trabajo al posibilitar que los empleados adquieran más conocimientos y habilidades. Pero para que la formación impartida logre su objetivo, debe haber un análisis previo para evaluar los problemas o debilidades, de manera que se diseñe o seleccione el programa de capacitación adecuado a la empresa. Elegir la capacitación adecuada