Centros Comerciales

Page 1

RESPONSABILIDAD SOCIAL: COMPROMISO DE LOS CENTROS COMERCIALES Los centros comerciales, en la actualidad, no solamente son un espacio donde se encuentran un cierto número de almacenes agrupados en el mismo sitio. La visión actual de las administraciones de estos centros, es la de interactuar con su entorno, tanto con programas de salud y entretenimiento, como envueltos en programas ambientales o de ayuda a la comunidad. Esto es lo que se conoce como “Responsabilidad social”, una nueva forma de gestionar y hacer negocios, de manera que las operaciones realizadas sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental. Es una visión que integra el respeto por el medio ambiente y la comunidad con el que hacer de los centros comerciales. Medio Ambiente Varios centros comerciales vienen contribuyendo activamente con iniciativas ambientales, como es el caso de Unicentro, en Cali, quienes conscientes de la importancia de los humedales y como respuesta al cambio climático, asumieron el compromiso de adoptar el humedal El Limonar y su zona verde, convirtiéndose en el primer centro comercial del país en apadrinar un cuerpo de agua. Desde mayo, la ciudadela comercial con la participación de la comunidad, ha realizado diferentes actividades enfocadas al mantenimiento, protección y preservación de los recursos naturales y las especies que habitan este importante pulmón de la ciudad. El humedal se ha convertido en un escenario ideal para compartir acciones de sensibilización, educación ambiental y dinamismo cultural. Así mismo, Unicentro firmó un convenio para cuidar y embellecer el separador de la calle 13 entre carreras 83 y 100. Desde julio de este año, en esta importante zona del sur se brinda un cuidado especial a las palmas que adornan la vía pública. Adecuación de jardines, ornato y limpieza, arreglo de bancas, señalización de la ciclo ruta entre otras actividades se realizan para cambiarle la cara a esta importante arteria de la capital del Valle del Cauca. En el caso del Centro Comercial Palatino, de Bogotá, contribuye a salvar el planeta y a conservar el medio ambiente por medio de actividades y alianzas que involucran directamente a la comunidad y a los clientes en general. En las instalaciones del Palatino, se encuentra el “Punto Verde”, donde se recolectan toda clase de residuos reciclables que después son enviados a una empresa que compacta y empaca el material y lo envía a firmas especializadas para la creación de un nuevo producto. Así mismo, el Palatino tiene puntos de baterías usadas y facilita a los clientes tarros y embudos para aceite de cocina usado, que después se deposita en el Punto Verde, con lo que en los últimos cuatro años han evitado la contaminación de 2.660.000 litros de agua negra afectados por el aceite de cocina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.