Información Comercial
PORTAFOLIO
www.portafolio.co
MARTES 16 DE ABRIL DE 2013
Ahora ir de compras, es cosa de segundos gracias a Giferent
GIFERENT, EL MEJOR CENTRO COMERCIAL A UN CLICK
A
ctual, innovador y atractivo, así es conocido este sitio, que le permitirá adquirir las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información. Un centro comercial es un sitio donde diferentes empresas exhiben y venden sus productos, pagando una cuota por el uso del espacio y la infraestructura que lo rodea. Giferent es un centro comercial, pero trasladado a lo electrónico, eso es lo que lo diferencia de otras plataformas de venta On-line.
Con un diseño visual atractivo, que recrea el ambiente de un centro comercial físico, Giferent no está solo pensado para que el cliente entre a comprar el producto. Además puede recorrer el espacio, mirar las vitrinas, ver las últimas colecciones de las marcas, los eventos dentro del sitio y demás actividades como lo hacen en un centro comercial real. Giferent tiene varias ventajas sobre el centro comercial físico: No hay trancones para llegar y se ahorra en gasolina y parking. Pero lo más importante es que se basa en generar experiencias de compra e interacción social, ofreciendo herramientas
para conectar las personas y las marcas (virtualización de la imagen corporativa de la marca, videos, comentarios, noticias, buscadores de amigos, etc), además de estar sincronizado con redes sociales como Facebook y Twitter. Una persona visita Giferent no solo para comprar, sino para enterarse de lo que hacen y quieren sus amigos. Una de sus características principales, y de allí proviene su nombre “Gif + Different = Giferent”, es que la plataforma sirve para que los usuarios publiquen las cosas que les gustan. Por ejemplo, publicar y compartir la lista de deseos de cumpleaños.
El centro comercial virtual más visitado en la web, que pone a su servicio, no solo lo último en tecnología, sino la velocidad, instantaneidad y simultaneidad a un click.
Sitio: www.giferent.com Video Promocional: http://www.youtube.com/watch?v=4cAh0Sx7VSM
Ventajas empresariales y de inversión Las empresas también han visto este modelo como una opción interesante para ofrecer sus productos. Considerándolo como abrir una tienda adicional en un nuevo Centro Comercial. La primera ventaja es que los modelos de plataformas que existen son iguales y no tienen potencial de diversificación como un centro comercial. Otro beneficio es que no necesitan tener su propia plataforma e –commerce, pueden utilizar la del Centro Comercial; es por esto que marcas reconocidas como Armi, The North Face, Steve Madden, Icewatch y Divercity entre otras, utilizan este medio como canal de ventas en línea. También hay empresas que ven a Giferent como un complemento de
sus estrategias de venta en línea y/o publicidad, como Starbox, Gizmotic, KIA y Toy Express. Hay un carrito de la compra compartida, una operación de pago único, y el servicio al cliente centralizado. Las marcas no solo ganan por las ventas realizadas a través de la plataforma, también es un medio publicitario efectivo, ya que la misma interacción ayuda a que haya un posicionamiento más fuerte en la mente del consumidor comparado con un banner en internet, además Giferent les ofrece estadísticas de todo lo que sucede en su espacio virtual. Por ejemplo, número de visitas, porcentaje de hombres y mujeres que entran a su local, ciudades, productos deseados y no deseados por los usuarios y comentarios que les sirven como retroalimentación. Giferent posibilita que
diferentes marcas se den a conocer a bajo costo, tengan presencia nacional, 24 horas de accesibilidad, y la capacidad de cambiar rápidamente de precios, colecciones y ofertas. VENTAS ON-LINE
Un estudio de ComScore analizó el comportamiento de los internautas de ocho países de Latinoamérica, en el que se demuestra que los colombianos ya están usando Internet para sus adquisiciones, el 35% de los compradores gastó entre 500 y 1.000 dólares el año 2012 y el 34% superó esos montos. Según la Consultora multinacional Everis, desde el 2010 la competitividad económica en Colombia aumentó con un 40% en el acceso a Internet y teléfonos móviles. Igualmente, las ventas On-line se triplicaron alcanzado los US$
8.900 millones anuales y la cantidad de usuarios de redes sociales se multiplicó por diez, llegando a 116 millones. Durante 2011 se realizaron transacciones de e-commerce por valor de US$1.500 millones. Giferent es un negocio que se desarrolló basándose en un exhaustivo análisis del comportamiento de un comprador en Internet, en la tendencia ascendente del uso de redes sociales en la región y su influencia en las decisiones de compra. En este año 2013 Giferent abre sus puertas prometiendo ganar cuota de mercado entre los grandes de comercio electrónico y publicidad, teniendo en cuenta que en Colombia solo el 4% de la demanda de compras por internet está cubierta y que existen nueve millones de colombianos con capacidad crediticia.