UNA AVERÍA EN LOS INYECTORES PUEDE SALIR MUY CARA

Page 1

UNA AVERÍA EN LOS INYECTORES PUEDE SALIR MUY CARA

Los inyectores son unas piezas bastante pequeñas de las que solamente vemos un cuerpo cilíndrico de acero y los elementos con los que se unen al resto del motor, parecen una cosa muy sencilla, pero lo complejo viene por dentro. Al interior de cada inyector hay varios componentes: la portatobera, tobera, tuerca de tobera, tuerca de tapa, vástago, conexión de retorno, resorte, tuerca de ajuste del resorte y la entrada de combustible. Tiene pistones, arandelas, varillas, y un montón de cosas más que no vamos a detallar, pero es importante que sepamos que no se trata solamente de un cilindro vacío para que pase la gasolina. Sistema de inyección El sistema de inyección se encarga de suministrar la cantidad necesaria de combustible en el momento exacto en el que el motor lo requiere, de manera que cumple con una de las funciones más importantes para que nuestro vehículo funcione. La inyección puede ser directa o indirecta, aunque esta última es la más usada en los vehículos modernos. Aunque hay diferentes sistemas y también varían dependiendo si usamos gasolina o diésel, la manera básica en que entregan el combustible es a través de los inyectores. Funcionamiento del inyector Los inyectores son electroválvulas que se encargan de introducir una determinada cantidad de combustible en la cámara de combustión, pulverizándolo en forma de aerosol para distribuirlo de forma homogénea dentro del aire que contiene la cámara. Se abren y se cierran millones de veces reaccionando de manera precisa al pulso eléctrico que los acciona. Esto es lo que sucede al interior del inyector: El combustible entra por la parte superior o lateral del inyector (dependiendo de su construcción y del tipo de sistema de inyección), pasa a través de unos conductos perforados en el cuerpo del inyector hasta llegar a la parte inferior donde se topa con una aguja que está siendo empujada por un resorte a través de una varilla y que tapona el orificio de salida para que no pase el combustible. Esa aguja va unida al final de la tobera y tiene una válvula en su punta, mientras el combustible viaja a presión por los conductos del inyector le impide el paso, pero se levanta cuando tiene que introducirlo atomizado en la cámara de combustión. En este proceso, una pequeña cantidad de combustible se libera hacia arriba para que la aguja, la tobera y los demás componentes del inyector permanezcan lubricados antes de salir al tubo de retorno y volver al tanque. Al modo en que se descarga el combustible lo llamamos patrón de atomización, que depende de la presión que hay dentro del inyector así como del número, tamaño y ángulo de los orificios que hay en la tobera, que es la última responsable de suministrar la cantidad necesaria a la cámara de combustión. Averías en los inyectores


Después de ver su funcionamiento, es obvio que trabajan a presiones muy elevadas, sin embargo los inyectores fallan poco. Si tenemos la mala suerte de sufrir un daño en uno o varios de ellos, debemos prepararnos para pagar una de las averías más costosas que puede presentar un carro. Sabremos que tenemos una avería en los inyectores porque perderemos potencia del motor al tiempo que notaremos un consumo de combustible mucho más alto. Si están desgastados o presentan obstrucciones, notaremos que el vehículo se mueve a tirones, además olerá fuertemente a combustible sin quemar. Si el problema es que hay alguno permanentemente abierto, el humo negro y las bujías mojadas nos avisarán. Aunque el uso y el paso del tiempo pueden terminar dañando los inyectores, utilizar combustible de baja calidad puede acortar su duración, también pueden llegar a dañarse si no hacemos el mantenimiento a los filtros o cuando acostumbramos a conducir en reserva. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.