Bogotá - Colombia 24 de abril de 2014
CONTENIDO Historia Una firma que construye país. Página 2 Certificaciones Reconocimientos que dan fe de la excelencia. Página 3
Equipo Humano El mejor aliado estratégico: los colaboradores. Páginas 4 y 5 Servicios Soluciones Integrales Logísticas a la medida de la cadena de suministros. Página 6
A la vanguardia de la logística
Open Market, una empresa que cumple 30 años Malambo, Montería y Tunja.
Treinta años han pasado desde que los hermanos Vásquez Rincón decidieron emprender un negocio familiar que, con el correr del tiempo, se ha convertido en la empresa de Servicios Integrales de Logística más reconocida del país: Open Market.
Diecisiete personas y una bodega de 350 metros cuadrados en la capital del país fueron el aliciente que dio inicio al sueño de cinco hermanos que, desde 1984, decidieron crear empresa con un servicio innovador de logística, el cual permite a sus clientes encargarse del ‘core’ de su negocio. La idea de la empresa nació después de una investigación de mercado que concluía que “había una insatisfacción en cuanto a la atención de la distribución especializada en Bogotá. Es ahí donde arranca el sueño. Los clientes que contrataban los servicios de distribución necesitaban que sus destinatarios
estuvieran muy bien atendidos para que siguieran comprando. Se descubrió que el destinatario estaba olvidado. Esa fue la brecha que permitió entrar y atender el mercado”, afirmó Uribe Vásquez, Gerente General. Tres décadas después, ese sueño superó las expectativas de sus fundadores, y en la actualidad es la compañía líder del mercado en Operación Logística Integral de Colombia; cuenta con más de 3.200 colaboradores en el territorio nacional y con más de cien mil metros cuadrados en bodegas y oficinas ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Cartagena, Pereira, Ibagué,
“Nos ubicamos en el lugar donde nuestros clientes nos necesitan”, dijo Vásquez.
Servicios
Open Market, empresa dedicada al servicio de almacenamiento, preparación de despachos y distribución especializada de mercancía, ofrece a sus clientes nueve servicios: open pack, open storage, open freeze, open containers, open cargo, open green, open air, open express e inventory track, productos logísticos caracterizados por un sistema integral de servicios a la medida, cuyo enfoque es una relación de beneficios mutuos y sostenibles. “La propuesta de valor que ofrecemos, en esencia, promete tranquilidad, ganar y compe-
tir. Esto lo concretamos con un Sistema Integral de Servicios que da forma a lo que llamamos logística 360° pues recibimos, almacenamos, maquilamos, distribuimos y damos disposición final a las mercancías de nuestros clientes”, dijo Jorge Enrique Ramírez, Gerente Nacional de Mercadeo y Ventas. La experiencia adquirida y la satisfacción manifiesta de sus clientes de encontrar en Open Market un aliado estratégico que soluciona los pormenores de la cadena de suministros le ha merecido el reconocimiento del Top Of Mind de los gerentes de logística de Colombia. Cabe recordar las certificaciones de gestión de calidad ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 en seguridad industrial y salud ocupacional, ISO 14001:2004 en sistemas de gestión ambiental y el PREAD en excelencia ambiental y generación de desarrollo sostenible.
2
Jueves 24 de abril de 2014
Logística construida en equipo Escalar altas posiciones en el mercado de las empresas de logísticas del país, y cumplir 30 años de arduo esfuerzo y trabajo, es un reconocimiento que no llegó solo; este es el resultado de la perseverancia y el esfuerzo de los colaboradores que hacen parte del equipo de trabajo de Open Market; personas valiosas que creen y aman lo que hacen, y que cada día, con su trabajo, demuestran las razones que nos llevan a ocupar un lugar de privilegio entre la competencia. Somos una empresa apasionada por su oficio. Desde la creación de nuestra compañía cada uno de los socios hemos visto a Open Market como un proyecto de vida construido con empeño; por eso, nuestra principal motivación es hacer las cosas bien todo el tiempo, cuidando cada detalle. Es así como nos hemos esforzado en cumplir las exigencias, requerimientos y necesidades de nuestros clientes, otra de nuestras razones de ser, y a quienes debemos el crecimiento como compañía. En ese sentido, Open Market busca crear una tendencia a cero errores, reflejando así una mejor consideración con nuestros clientes. Si tenemos clientes felices, nosotros somos felices, y esto lo logramos al conectar los sentimientos de las personas para, a partir de ahí, comprender mejor las dinámicas del mercadeo y actuar de manera efectiva. Como bien lo decimos en uno de nuestros mensajes institucionales, hacemos logística con sentido humano..
Uribe Vásquez Rincón
OPEN MARKET CUMPLE 30 AÑOS
Una felicidad compartida es doble felicidad
Nelly Vásquez Rincón
Dolly Vásquez Rincón
Lisímaco Vásquez Rincón
Reconocido como el primer operador logístico integral del país y una de las cinco empresas más importantes del sector en Colombia, Open Market cumple sus primeros 30 años, ofreciendo un servicio que se caracteriza por la ejecución de pedidos perfectos: entregados a tiempo, completos, en buen estado y con la documentación requerida.
De izquierda a derecha, Álvaro Morales, Gestión de Relaciones con los Canales de Distribución; Gilberto Rodríguez, Revisor Fiscal; Víctor Martínez, Contralor; Jorge Castañeda, Jefe de Servicio al Cliente; Alfonso Barbosa, Jefe Open Air y Open Freeze; y Uribe Vásquez Rincón, Gerente General.
En 1984, los hermanos Vásquez Rincón crearon Open Market, una empresa especializada en manejar, transportar, almacenar, acondicionar y distribuir productos terminados para las principales compañías multinacionales y nacionales que operan en Colombia. Su idea era que los clientes no tuvieran que preocuparse por el proceso de llegada de sus productos a los puntos de venta, y adicionalmente, que pudieran agregar valor a sus operaciones a través de la especialización de su cadena de abastecimiento. El rápido crecimiento que tuvo la compañía, que comenzó con 17 personas y una bodega de 350 metros cuadrados en la capital, es el reflejo de la cali-
Juan Rómulo Vásquez Rincón
dad de su trabajo y el esfuerzo de sus empleados. Hoy cuentan con más de 3.200 colaboradores y algo más de 100 mil metros cuadrados en bodegas y oficinas en Montería, Tunja, Malambo, Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Cartagena, Pereira e Ibagué. Con el paso del tiempo y las necesidades y exigencias de los clientes, la compañía fue sumando y consolidando servicios, lo que la hizo pionera en soluciones logísticas integrales diseñadas para cada uno. Su crecimiento se vio favorecido por la constante innovación. En los últimos cinco años, Open Market ha acelerado su evolución, basándose en su vi-
sión y en principios y políticas de calidad. Fue así como en el 2010 se centraron en la adopción de nuevas iniciativas estratégicas, como la inauguración del nuevo centro logístico de Medellín, el lanzamiento del centro de acopio de residuos, la consolidación de la Universidad de Open Market, el programa de logística verde, el desarrollo del nuevo sistema de medición de los KPI, el programa de Trainee con recién egresados de importantes universidades y las inversiones en nuevas tecnologías. En 2011 su foco estuvo en la construcción de más y mejores relaciones y en la satisfacción del cliente, implementando programas de lealtad, afianzando
el modelo de liderazgo, creando programas de bienestar para el personal, dando voz al cliente a través de un CRM (modelo de gestión de relaciones con el cliente) y ejecutando programas ambientales que consiguieron el reconocimiento otorgado por el PREAD en Excelencia Ambiental. Para el 2012 su desarrollo se centró en el inicio de un nuevo ciclo estratégico, fijando los objetivos estratégicos para los seis años siguientes y en la implementación de programas de responsabilidad social y empresarial, comenzó con el uso de nuevas metodologías para mejorar los procesos e implantó el primer Pharma & Healthcare Day, evento para los clientes de
la empresa. Además se realizó el lanzamiento del nuevo centro logístico en Cali. El 2013 estuvo dedicado a liderar la logística integral, siendo nombrado como el operador logístico preferido por sus clientes y nominado en la categoría Gestión del Recurso Humano en los premios Portafolio, además de obtener la mejor recordación de los Gerentes de Logística del país y la mejor calidad soportada con un Sistema de Gestión Integral. Obtuvieron las Certificaciones OHSAS 18001:2007, ISO 14001:2004 y PREAD a la excelencia ambiental. También realizaron el lanzamiento de los nuevos productos Open Green e Inventory Track, este último en proceso de expansión en el país con el programa Bogotá Innova de la Camara de Comercio de Bogotá/CCB y Colciencias. El 2014 está orientado a crear el futuro de la logística, para ello trabajan en reinventar la logística inversa, así mismo desarrolla su SGI/Sistema de Gestión de la Innovación y buscan la sostenibilidad integral en estrategias de redes de abastecimiento, proyectan soluciones innovadoras sostenibles a nivel financiero, ambiental y social, comenzarán un proceso de expansión internacional y realizarán el lanzamiento de nuevos servicios.
The Best Logistics Team
Con el propósito de convertirse en el mejor equipo logístico para sus clientes y mantener una relación fluida con ellos, Open Market trabaja la logística integral con sentido humano. Para ello, su
estrategia se basa en hacer las cosas bien desde el principio, cuidando cada detalle para garantizar el éxito de sus clientes, de manera que cada día estén más felices de tener como socio de negocios a Open Market. Continuamente crean servicios que contribuyen a la sostenibilidad de los procesos y al cuidado del medio ambiente; así mismo, diseñan las actividades de una, varias o todas las fases de la cadena de suministro a través de estrategias operativas tendientes a elevar el Indicador de Pedidos Perfectos y generan ahorros sustanciales en costos logísticos, al compartir recursos entre varios productores, aumentando rentabilidad y competitividad comercial. Adicionalmente, protegen y custodian los productos con un equipo de trabajo especializado y entrenado por la Superintendencia de Seguridad y Vigilancia Privada. También incrementan el nivel de servicio a sus clientes con el sistema logístico integral de entregas de Pedidos Perfectos: Pedidos entregados a tiempo, completos, en buen estado, sin averías y con la documentación requerida; mantienen y mejoran las relaciones comerciales con sus clientes a través de su efectiva Gestión de Relaciones con los Canales de Distribución y dan agilidad y respuesta a los requerimientos de información de manera oportuna y veraz, soportados con sus sistemas de información: St@ tus, Adv@antage y Sm@rt.
3
Jueves 24 de abril de 2014
Tres décadas de premios y reconocimientos Conocedores de los retos a los que se enfrentan para continuar siendo la mejor empresa de servicios logísticos integrales de Colombia, Open Market centra su atención en garantizar a sus clientes que su producto se encuentre disponible en el lugar y las condiciones adecuadas, en el momento que lo requiera. Gracias a esta práctica, ha consolidado su posición frente a la competencia.
Los numerosos reconocimientos que Open Market ha obtenido a lo largo de 30 años de actividad son el resultado de una estrategia enmarcada en el cuidado de detalles y su política de crear una tendencia a cero errores, con el fin de satisfacer a sus clientes. tendido como el compromiso por facilitarles el desarrollo en toda su dimensión.
Certificaciones
Sondeo de opinión
Recientemente la compañía de investigación de mercados Imétrica les hizo a aproximadamente 70 gerentes de logística de compañías nacionales y multinacionales, radicadas en Colombia, una encuesta para medir aspectos tan importantes como infraestructura, servicio, tecnología, innovación, experiencia, cobertura, seguridad, imagen y número de servicios ofrecidos, entre otras variables. En este sondeo de opinión sobre los operadores logísticos, Open Market ocupó el primer lugar en el Top of Mind o índice de primera recordación. Los encuestados coincidieron en que lo que más valoraban eran aspectos como la experiencia, el servicio y la imagen de la compañía. Un reconocimiento que los motiva a seguir implementando nuevas prácticas logísticas para elevar el nivel de satisfacción de sus clientes.
Calibre Internacional
Estudios realizados por el Centro Nacional de Consultoría de Colombia (CNC), en compañía de la firma nor-
En busca de la excelencia
De izquierda a derecha, Jorge Castañeda, Jefe de Servicio al Cliente; Jorge Ramírez, Gerente Nacional de Mercadeo y Ventas; Uribe Vásquez, Gerente General; Ana María León, Gerente Nacional de Ventas; Lisímaco Vásquez, Gerente Nacional de Ventas; Pablo Velásquez, Jefe de Logística Bogotá; Patricia Martínez, Asistente de Gerencia General; y Francia Astrid Tovar, Jefe de Compras.
teamericana Walker Information, la ubican como una empresa a la altura de los mejores del mundo, acercándose y superando en muchos casos los estándares internacionales y a la mejor compañía del sector en el mundo. En ese mismo informe, los clientes de Open Market confirmaron por qué es mejor que otras compañías del sector, al valorar positivamente la experiencia, la confiabilidad, el
equipo humano, el cumplimiento, su agilidad y dinámica y la calidad de sus Ejecutivos de Cuenta. Vale la pena destacar que la categoría ‘Intención de Recomendar’ arrojó un resultado de 93 puntos a favor de Open Market, cifra que iguala a los primeros en los estándares internacionales.
Nominación Portafolio
De otra parte, en el 2013 fue nominada en la categoría Gestión del Recurso Humano de los premios Portafolio, por su política en materia de selección, capacitación y bienestar del personal. Esta categoría distingue a compañías que sobresalen por el buen trato a sus empleados, en-
A todos esos reconocimientos se le suman el logro de las certificaciones OHSAS 18001:2007 en seguridad industrial y salud ocupacional, la ISO 14001:2004, en sistema de gestión ambiental; la ISO 9001:2008 en sistema de gestión de calidad, y el PREAD del Distrito, en excelencia ambiental y generación de desarrollo sostenible. Posteriormente obtuvieron la Certificación Integral para su sede principal de Bogotá, consolidando los esfuerzos que se venían trabajando en los tres aspectos (calidad, salud y medio ambiente). Así demuestran que a través del trabajo conjunto y de la continuidad con la cultura de la estandarización de los procesos, están cada vez más cerca de lograr niveles de seis sigma en todas sus actividades, aunque ya lo ha conseguido en algunos indicadores.
En cuanto al servicio al cliente, Open Market ha dado un gran paso, implementando un software CRM (Customer Relationships Management), un modelo de gestión orientado al cliente. El tener un registro de todas las relaciones con ellos posibilita hacer seguimientos y aplicar correctivos basados en los archivos del historial que se construye día a día, para evitar que se repitan las quejas y problemas que se puedan presentar. Los equipos móviles de sus rutas de transporte son equipos inteligentes que permiten cargar las planillas con las remesas y los RED’S (Recogidas en Destinatario), a esto le llaman CRMMovilidad, que es una de las fuentes de información de novedades, cumplidos o rechazos, con la que sus clientes pueden enterarse en línea de lo que sucede con sus entregas. Cada Ejecutivo tiene el aplicativo CAS-CRM, donde registra las novedades así como las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias (PQRS) y agradecimientos o felicitaciones que el cliente manifiesta por cualquier medio: telefónico, e-mail, personal o en comunicados físicos. Toda esta información se aloja en un gran archivo virtual y se utiliza para revisar ocurrencias, tendencias, casos críticos y tomar decisiones para mejorar cada día su nivel de servicio.
4
Jueves 24 de abril de 2014
El equipo de trabajo, un activo invaluable El servicio que presta Open Market se convirtió en una ventaja diferencial, que ha sido posible gracias a la capacidad de su talento humano, un grupo de profesionales íntegros y excelentes seres humanos, que le dan calidez al trato con sus clientes, tratando a cada uno de ellos como un proyecto único. Las empresas de servicios logísticos enfrentan desafíos cada vez mayores, debido a la globalización y la creciente competitividad que ésta implica; de manera que es necesario dar respuestas cada vez más eficaces, con procesos bien diseñados y consolidados, capaces de generar estrategias de mutuo crecimiento. Parte de este proceso implica tener un equipo humano preparado para enfrentar cualquier eventualidad. En Open Market desarrollan diferentes estrategias para potenciar al máximo las cualidades y habilidades de sus colaboradores, quienes han contribuido a la consolidación de la empresa como el primer operador logístico integral del país.
Centro de Aprendizaje
Con el fin de permitir la optimización de procedimientos y el fortalecimiento de habilidades para el manejo de los procesos clave de los servicios que ofrecen, Open Market crea el Centro de Aprendizaje. Se trata de un espacio que potenciará las habilidades técnicas que permitan maximizar las posibilidades de éxito en los negocios de Open Pack (acondicionamiento), Open Cargo (distribución y transporte) y Open Storage (almacenamiento), construyendo un ambiente controlado me-
De izquierda a derecha, Haidee Hernández, Coordinadora de Gestión Ambiental; Carolina Palacio, Coordinadora Open Storage; María Nancy Garzón, Gerente de Gestión Humana; Diego Devia, Jefe de Open Storage; y Lisímaco Vásquez, Gerente Nacional de Ventas.
diante la creación de módulos experimentales donde los auxiliares, supervisores y coordinadores podrán desarrollar su labor de manera más eficiente, agilizando los procesos y reduciendo los riesgos laborales, así como los posibles daños a las instalaciones, a los productos o las líneas de producción.
Es por esto que Open Market está trabajando para generar experiencias interactivas de aprendizaje, dando un papel determinante a la contribución reflexiva de sus colaboradores, enfatizando su aporte a la comunidad y animándolos a encontrar un sentido a su experiencia laboral cotidiana, con una filosofía enmarcada en el
Oscar Velandia, Jefe de Transporte
objetivo estratégico de capacitar al personal en el saber hacer. Este Centro de Aprendizaje se constituirá como un laboratorio donde se experimentarán los procedimientos hasta conformar un legado de las mejores prácticas, acopiando así una memoria que pueda ser utilizada por todo su equipo humano, disminu-
yendo la curva de aprendizaje e impactando los resultados estratégicos de la empresa.
Programa Trainees
El Programa Trainees Open Market es un semillero de formación continua de jóvenes profesionales comprometidos y visionarios, que se proyec-
ta como generador de líderes innovadores y vanguardistas para enfrentar grandes retos y responsabilidades estratégicas en la compañía en el mediano y largo plazo, que contribuyan a la excelencia. Open Market pasó de ser una empresa netamente familiar al comenzar a vincular una segunda generación de directivos y profesionales externos, de manera que contribuyeran a su profesionalización. Desde entonces, Open Market se caracteriza por su interés en la formación de líderes de la empresa, a los que les importe tanto los resultados como la gente. Dentro de las estrategias que apuntan a la búsqueda de la excelencia corporativa, los directivos están convencidos de que son estas personas las verdaderas protagonistas de los procesos de cambio. Esto ha permitido incentivar una nueva manera de pensar y actuar dentro de la compañía, acordar un modelo de direccionamiento estratégico a partir de una visión compartida y definir un esquema de valores corporativos que apuntan a un objetivo macro: alcanzar la excelencia operacional. Un estudio de la firma investigadora de mercados Cindamer resaltó la Gestión de Equilibrio de los líderes de Open Market, acerca de su convencimiento de que la cultura de la confianza, la colaboración, el
5
Jueves 24 de abril de 2014
Uribe Vásquez Rincón, Gerente General
German Camero, Gerente de Calidad
Jorge Enrique Ramírez, Gerente Nacional de Mercadeo y Ventas
Gustavo Alonso Hurtado. Gerente de Seguridad
Jairo Hernández, Gerente Financiero
El mejor lugar para trabajar La compañía se ha interesado por convertirse en el mejor lugar para trabajar, por eso evalúan constantemente el entorno organizacional, la calidad de vida y los sistemas de compensación que le brindan a su público interno. En una evaluación del Clima Laboral elaborada por una firma externa, el 85 por ciento de los empleados de Open Market consideró que la compañía es un ‘Gran Lugar para Trabajar’, debido a su filosofía y prácticas en materia de recurso humano, beneficios y proyección profesional y personal.
María Nancy Garzón, Gerente de Gestión Humana
Édgar Solano, Jefe de Tecnología
Open-SENA. De izquierda a derecha, Luisa Patricia Juvinao Carbono, Coordinadora Académica del Área de Virtualización SENA; Jorge Enrique Ramírez, Gerente de Mercadeo y Ventas Open Market; Jaime García Di-Motoli, Subdirector del Centro de Gestión, Mercados, Logística y Tecnologías de la Información del SENA Distrito Capital; Enrique Romero Contreras, Director Regional Distrito Capital; Norma Constanza Castellanos López, Coordinadora de Formación Profesional, Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías; y María Nancy Garzón Forero, Gerente de Gestión Humana de Open Market.
trabajo en equipo y las sinergias son la clave para conseguir los objetivos trazados.
Universidad Open Market
Nació en el 2008 con el propósito de fortalecer las competencias de sus colaboradores, brindándoles la posibilidad de recibir capacitación y entrenamiento especializado que les permitan lograr un nivel de excelencia. Para este proyecto han contado con el apoyo de entidades educativas, instituciones especializadas y una alianza estratégica con el SENA. Hasta la fecha se han capacitado 2.714 empleados en 18 programas diferentes, que van desde cursos básicos hasta diplomados en áreas como formación técnica, tecnológica y profesional; formación complementaria y formación de líderes HAGLE: Habilidades
gerenciales y de liderazgo efectivos. La formación se imparte de manera presencial, semipresencial y virtual. El modelo de liderazgo HAGLE se enfoca en los líderes como agentes movilizadores de talento de la organización, que posibilitan el desarrollo de los colaboradores y la consecución
de los objetivos estratégicos. La medición de este modelo posibilita que la empresa se asegure de contar con líderes que se preocupan por el desarrollo de sus equipos de trabajo y que consiguen resultados, lo que denominan en la compañía “Gestión en Equilibrio”. Los programas de forma-
ción y desarrollo son ejes indispensables que le permiten a Open Market ser cada vez más competitiva y convertirse en una empresa en aprendizaje continuo que contribuye a la formación integral de sus colaboradores y al logro de la estrategia “Excelencia Operacional”.
6
Jueves 24 de abril de 2014
Servicios más allá de lo convencional En Open Market, el mejor operador logístico integral en Colombia, todos sus servicios están desarrollados a la medida para satisfacer las necesidades de sus usuarios. Llevan 30 años haciendo negocios del más alto nivel y cuidando cada detalle para garantizar el éxito de sus clientes.
Distribución a nivel local y nacional de mercancías con los mejores tiempos operacionales, sistemas de información y equipo humano logístico especializado en apoyo y seguimiento. Incluye el paqueteo, reexpediciones de carga seca, recogidas en destinatario, traslados masivos, manejo de documentos y entregas inventariadas y transporte de cadena de frío.
Combinando un excelente conocimiento del contexto nacional con estrategias desarrolladas a partir de su amplia experiencia en el sector, Open Market es el mejor socio de negocios para sus clientes, prestando un servicio integral y flexible, que contempla los diferentes aspectos del mercado. Con una nueva propuesta de valor que consiste en un sistema integral de servicios logísticos a la medida, con enfoque en resultados y una relación gana- gana sostenible, trabajan en los siguientes campos:
Es el servicio de destrucción, tratamiento y disposición final de productos. A través de múltiples programas de reciclaje que operan a nivel interno y en relación con las mercancías de sus clientes, buscan cumplir con su filosofía de proteger el medio ambiente. Para lograrlo, se ocupan de la logística en reversa, disposición final de medicamentos, de productos eléctricos y electrónicos y de empaques de cartón, cartulina y papel.
Con esta línea de servicio se aseguran el manejo y control de productos farmacéuticos y médico-hospitalarios que requieren temperaturas controladas y la administración integral de la cadena de frio farmacéutico exclusivamente.
Optimiza los niveles de inventario en consignación, a través del reaprovisionamiento continuo de los productos de acuerdo con la demanda y nivel de servicio, ayudando a minimizar los excesos, agotados y vencidos del stock.
Calidad y seguridad
Se encarga de acondicionar los productos terminados de los clientes, según sus requerimientos técnicos y comerciales. Es la división especializada en el manejo de etiquetado, termoencogido, codificado y estuchado de las diversas formas de producto terminado farmacéutico, hormonales, oncológicos, biológicos, reactivos de diagnóstico, dispositivos médicos, cosméticos y nutricional. Incluye el empaque secundario de producto, marcación Ink-jet de producto, blisteado, estuchado y desestuchado y armado de ofertas.
Entregas urgentes que garantizan el cumplimiento oportuno de envíos; contempla la distribución urbana y el transporte nacional, a temperatura ambiente o conservando la cadena de frío. También están preparados para atender códigos azules y rojos de emergencias tanto urbanas como nacionales.
Integra los procesos de recepción en bodegas, alistamiento, preparación y despacho de pedidos, desconsolidación de pallets, picking (recolección), packing (embalaje) y control de inventarios. El almacenamiento de productos y materias primas se realiza a temperatura ambiente, con un control cinético entre 15º y 25º C.
Se especializa en la consolidación y desconsolidación de la carga en los centros de distribución de Open Market, para luego ser repartida en los canales de comercialización. Utilizan a Cartagena como puerto HUB, realizando el transporte desde puertos en contenedores completos, descontenerización, devolución del contenedor a puerto y desconsolidación de carga desde este puerto.
Solución logística con entregas aéreas que permiten cumplir con los compromisos comerciales. Se encarga del transporte aéreo aeropuerto/aeropuerto a las ciudades principales, con temperatura ambiente o conservando la cadena de frío y realiza el manejo de documentos.
Todos sus servicios contemplan una gestión de relaciones con los canales de distribución, estableciendo los contactos necesarios para que las entregas se realicen a la hora más conveniente y manteniendo un contacto permanente y directo con los responsables del recibo de producto; de manera que los planes de entrega son exclusivos para cada cliente. Además, cuando ellos lo solicitan, realizan encuestas dentro de sus destinatarios para conocer la satisfacción respecto al servicio recibido. Open Market también contempla un servicio de seguridad, a través de sus programas de gestión del riesgo, todos sus cargamentos se encuentran protegidos por pólizas de seguros de amplia cobertura, vigilancia electrónica en todas las fases operativas, vehículos con GPS y seguimiento permanente.
7
Jueves 24 de abril de 2014
Open Market busca expandirse a otras latitudes
El mercado latinoamericano está en la mira de las directivas de Open Market. La experiencia adquirida a lo largo de tres décadas, el reconocimiento de clientes, proveedores y hasta de la competencia potencian la idea de la internacionalización.
Tres décadas han pasado desde que Open Market abrió las puertas de su compañía en la ciudad de Bogotá; comenzó con un proceso que, con el correr de los años, se extendió a las principales ciudades del país, y que en la actualidad se proyecta como una compañía internacional con sedes en Latinoamérica, a través de las modalidades de franquicias o de inversión directa. “Inicialmente, los países más viables para internacionalizar el negocio son Ecuador, Perú, Panamá, México y Chile, a través de alianzas estratégicas que permiten la asociación de dos o más empresas, uniendo recursos y experiencias para atender la demanda, con el fin de conquistar nuevos mercados, compartir inversiones, minimizar riesgos, ampliar el portafolio de servicios y por último utilizar sinergias comerciales y tecnológicas”, manifestó Uribe Vásquez Rincón, gerente general. Internacionalizar trae consigo una serie de ventajas que están relacionadas con aumentar el ritmo de crecimiento, diversificar el riesgo de operar en un solo mercado, ganar prestigio en el mercado interno y ganar en competitividad al luchar con competidores de talla mundial, explicó Vásquez al destacar que con la expansión a mercados extranjeros se aprende de nuevas culturas y formas de hacer las cosas. Abrirse a otros mercados también implica riesgos políticos y económicos, que com-
pañías experimentadas como Open Market asumen con la responsabilidad de dejar en alto el nombre de la empresa y por supuesto del país.
De realce internacional
El operador logístico y De acuerdo con el Centro su importancia Nacional de Consultoria (CNC),
Para la gerencia de Open Market, los operadores logísticos son un aliado definitivo en la estrategia empresarial y comercial de empresas nacionales y multinacionales, por esto su decisión de internacionalizarse. “Para decirlo de manera más contundente, nos volvemos su socio estratégico en el logro o consecución de sus objetivos competitivos en el mercado”, argumentó Ramírez. “Es tal el grado de excelencia en las relaciones con nuestros clientes que hoy vamos más allá de satisfacer sus necesidades. Estamos trabajando para que se sientan felices, con gente que es feliz sirviéndoles”. Es por esto que desde la gerencia nacional de mercadeo y ventas, en la dirección de Jorge Ramírez se desarrollan programas de lealtad, juegos en línea, manejo de redes sociales, participación en ferias, eventos especializados del sector de los clientes, revistas especializadas y eventos particulares a clientes, desde varias ciudades, haciendo uso de medios BTL y ATL.
“Open Market se destaca en las variables de comportamiento que se desean de clientes tales como recomendar y contratar otros servicios, la flexibilidad, el nivel de lealtad de los clientes y la labor del ejecutivo de cuenta”.
600 Centro Internacional de logística: CILOG
Jorge Enrique Ramírez, Gerente Nacional de Mercadeo y Ventas
El Centro Internacional de Logística, en su sigla CILOG, significa un importante avance en logística integral que representa competitividad, eficiencia y economía para los clientes de Open Market. Actualmente, la compañía cuenta con 4 CILOG propios en el país, son amplios Centros de Almacenamiento, Distribución y Cross Docking construidos con especificaciones internacionales, los cuales gozan de una localización privilegiada, las más altas especificaciones de seguridad y las mejores características técnicas. De igual manera, Open Market cuenta con una Red Logística Nacional que atiende el abastecimiento de los productos en los diferentes canales de distribución en más de 600 ciudades del país, apoyados en una sólida infraestructura física, operacional, personal y de seguridad en 12 sucursales que se localizan en las principales ciudades colombianas: Bogotá, Cali, Pereira, Bucaramanga, Ibagué, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Malambo, Tunja, Montería y Cúcuta.
8
Jueves 24 de abril de 2014
Open Market, símbolo de innovación y excelencia El servicio al cliente, como pilar de la compañía, y la creación de nuevos productos y servicios que benefician la cadena de suministros son los estandartes que fortalecen a Open Market y que, a su vez, favorecen a los clientes. En los fundamentos corporativos de Open Market se establece una visión que proyecta a la compañía para el 2017 como un grupo sólido e innovador enfocado en el cliente que, de manera equilibrada, logrará un balance social y ambiental para clientes, colaboradores y accionistas. En la búsqueda de este propósito, la compañía, con la dirección del Dr. Uribe Vásquez y el apoyo incondicional de su equipo de directivos, trabaja arduamente en la ejecución del Plan Estratégico del Sistema de Gestión de Innovación, del cual, en la última Convención Nacional de Mejoramiento, resultaron más de 200 ideas, convertidas en por lo menos 30 proyectos que se suman a los más de 30 del portafolio actual de planeación, manifestó Jorge Enrique Ramírez, gerente nacional de mercadeo y ventas. La XIII Convención Nacional de Mejoramiento tuvo lugar en Manzanillo, Cartagena del 5 al 9 de febrero, actividad catalogada como un espacio de excelencia, satisfacción e innovación, que tuvo como fin motivar e inspirar al equipo humano en ser excelentes, asegurar la satisfacción de los clientes y enfocarse en la innovación. Encauzados en los conceptos de crecimiento, competitividad, sostenibilidad y excelen-
cia operacional, todo el equipo de colaboradores se ha alineado con el sistema de gestión, adquiriendo compromisos que los llevan a cumplir y sobrepasar las expectativas de la dirección.
Aliados estratégicos
Siendo reconocidos en el mercado, Open Market da pasos agigantados hacia la excelencia, la cual es posible con el compromiso de sus colaboradores, al cumplir con los parámetros establecidos en el direccionamiento estratégico de la Misión, la Visión y los Valores, determinados en los fundamentos corporativos de la compañía. En ese sentido, Open Market ve en sus clientes, proveedores y colaboradores el mejor aliado estratégico para fortalecer sus servicios. Al respecto, Uribe Vásquez, gerente general, argumenta que sus aliados estratégicos son “nuestros proveedores, y por supuesto, los colaboradores, que con su inteligencia, sus habilidades, su talento y experiencia coadyuvan a hacer que la exigencia de nuestros clientes sea la oportunidad de hacer las cosas bien desde el principio, cuidando cada detalle. Adicionalmente, los clientes nos consideran aliados estratégicos por que, conjuntamente, hacemos un
solo frente en satisfacer necesidades de consumidores, pacientes, médicos, en fin, en hacer felices también, los clientes de nuestros clientes”.
Lo más reciente
Con el fin de minimizar costos, optimizar procesos y ser cada vez más competitivos, Open Market ha rediseñado su estrategia corporativa en temas de logística, e innovado en productos y servicios que favorecen la cadena de abastecimiento. Entre los productos más recientes, se ha creado el Inventory Track, “un servicio que hace referencia a las ventas en consignación y que permite que los inventarios de tales ventas se reaprovisionen de acuerdo con la demanda y el nivel de servicio, haciendo que los excesos y vencidos no existan más o se minimicen”. Este concepto innovador responde a la figura VMI (por sus siglas en inglés, Inventario Manejado por el Vendedor), un servicio que ayudará a mantener integrada la operación; con éste, el inventario en consignación será monitoreado, planificado y gestionado por Open Market a nombre de la organización que lo comercializa, basándose en la demanda esperada y en los niveles de inventarios mínimos
y máximos previamente pactados, lo cual le permitirá al cliente reducir los costos globales de los sistemas de distribución y almacenamiento a través de un reaprovisionamiento continuo de sus productos en los puntos de venta. De esta manera, se evitan excesos y rompimientos de stock. De otro lado, está el Open Green definido como un “servicio logístico ambiental exclusivo de Open Market para el manejo, transporte y destrucción de los productos y residuos que se generan a lo largo de la cadena de abastecimiento de un cliente, y con el cual se cierra el ciclo logístico, terminando en lo que la compañía denomina logística 360°”. “Para los clientes que tercerizan toda su cadena logística con nosotros, y para quienes buscan soluciones logísticas flexibles y ambientalmente sostenibles, con Open Green se reducen tiempos de operación y costos por seguimiento y gestión con terceros”, dijo Ramírez.
Una compañía integral
La característica más destacada de Open Market es su integralidad, enmarcada en la capacidad de recoger mercancías en puertos, transportarla al lugar que el cliente requiera y de ser necesario reempacar, gracias a un amplio portafolio
Uribe Vásquez Rincón, Gerente General
Proyección hacia el futuro “En cinco años, veo a Open Market como una empresa no solo del ámbito nacional sino operando fuera de Colombia, afianzando su liderazgo en logística integral y haciendo feliz a sus clientes. Innovando en procesos, en servicios y contribuyendo a transformar el sector. Aspiramos a seguir siendo un referente, compromiso nada fácil en un entorno competitivo tan fuerte como en el que nos movemos”, dijo Uribe Vásquez, gerente general.
360°
así se denomina la logística que abarca todas los procesos de la cadena de valor de suministros.
de servicios que les facilita a los clientes entenderse con un solo operador logístico, lo que representa menores costos en su cadena de suministros y mayor responsabilidad de la mercancía de parte de Open Market. Se trata de un servicio integral y flexible. “Considero que la flexibilidad en los planteamientos de negocios y de ejecución de las operaciones son la mayor de nuestras ventajas”, afirmó Vásquez, gerente general. “A esto agregaría las excelentes relaciones que construimos con los clientes, a quienes nos debemos y agradecemos, aprovechando en este momento su confianza en Open Market. También es importante resaltar que la cultura que hemos desarrollado en los últimos años se percibe por quienes nos visitan y por quienes servimos, como un entorno familiar pleno de amabilidad y de alto impacto por la limpieza, el orden y la pasión de los colaboradores atendiendo sus requerimientos”, complementó. Dijo, además, que “nuestra mayor fortaleza es la visión a largo plazo de los proyectos, ya que pensamos en las generaciones por venir, además los principios y valores del entorno familiar se trasladan, por decirlo de alguna manera, a formar parte de la cultura de la empresa”.
9
Jueves 24 de abril de 2014
RSE y Sostenibilidad
Por un camino social y sostenible El cuidado del medio ambiente y el compromiso con la sociedad hacen parte de las políticas corporativas de Open Market, en las que se manifiesta el respeto por sus colaboradores, clientes y comunidad. De un tiempo para acá la Responsabilidad Social Empresarial y la Sostenibilidad son dos temas que tocan a todas las compañías, ya no se trata de un asunto filantrópico que atañe a pocos, sino de una materia que corresponde a todos los empresarios. Por esto, y comprometidos con lo que significan estas variables, Open Market está a la vanguardia de estos temas. “En lo que a Responsabilidad Social Empresarial se refiere empezamos por casa, primero nuestros colaboradores. Así mismo, contamos con un programa con 150 niños de Ciudad Bolívar que hoy tienen escuela, comida y sostenimiento, Open Market, sus socios y sus empleados; trabajamos con el SENA para capacitar y dar trabajo en maquila a personas sordas apoyando el periodo lectivo, el proceso productivo y finalmente contratándolos”, dijo Uribe Vásquez, gerente general. De otro lado, la sostenibilidad es parte del enfoque directivo, pues además de las utilidades, Open Market está atento de los temas que conciernen a la sociedad y el medio ambiente; por ejemplo, participan en el PREAD en el programa de Producción más Limpia desarrollado por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), que anualmente reconoce a las mejores empresas de Bogotá en gestión y desempeño ambiental, evaluando el uso racional de agua y energía, así como la disminución de vertimientos, emisiones y residuo. “Por cuarto año consecutivo hemos obtenido reconocimientos por el PREAD, en el nivel ‘Excelencia Ambiental Generando Desarrollo Sostenible’; logro que se fundamenta en los programas de ahorro y uso eficiente de recursos, en la gestión apropiada y sostenible de residuos con la apertura de un centro de Acopio, en la medición y control estricto de nuestros indicadores para monitorear nuestro desempeño ambiental, comparándonos con nuestros pares en materia de Gestión Sostenible y, por supuesto, en el control de las emisiones de nuestra flota
Memorias • “En 1987, los clientes demoraban los pagos porque se debía esperar hasta última hora para conocer los pedidos. Finalmente, la herramienta que nos ayudó a superar esta dificultad fue el fax”. • “En la década de los 90, la inseguridad era un factor a superar; pues la carencia de herramientas tecnológicas de seguimiento tipo GPS no estaban disponibles. Se logró entonces adquirir una banda de radio para comunicaciones entre los vehículos, la 110.37, que originó el sistema RI (Respuesta Inmediata), que consistía en utilizar la banda de radio para conocer la hora de entrega y la fecha”. • “En la crisis de finales de los noventa almacenamos llantas producto fuera de la línea estándar - para mantener los empleos de los colaboradores. El compromiso ha sido siempre con nuestra gente”. • “Como anécdota, en junio de 2004 cuando Open Market recibió al Cliente BDF para el manejo integral de su operación, estando en el traslado del producto hacia la bodega nuestra y haciendo aún reparaciones de obras civiles y atendiendo múltiples actividades propias de la recepción de un cliente, a nuestra Gerente de Calidad se le ocurrió enviar a un representante de su área a la ciudad de Cali a realizar una revisión para que la bodega cumpliera con los requisitos de calidad establecidos; ya en la reunión final de la revisión llevada a cabo, dentro de los muchos puntos que nos anotó, solicitó que le entregáramos diligenciado el formato de control de roedores, que estaba sin diligenciar, a lo que uno de nuestros supervisores respondió: “Ahí está el formato sin diligenciar, pues esos tal por cuales ratones no han querido firmar”. La reacción del auditor, como imaginarán, fue devolverse para Bogotá inmediatamente”.
vehicular”, argumentó Vásquez. Dijo además que “al final el reto es continuar en el nivel de ‘Excelencia’ y avanzar hasta el nivel ‘Élite’ donde están nuestros promotores y padrinos”.
Del azul depende el verde
La gestión ambiental desarrollada por Open Market pone sobre la mesa una generación de nuevas propuestas de negocio amigables con el medio ambiente, de manera que contribuyan a ser más amable la estadía de los seres humanos en el planeta, manifestó Vásquez. “En uno de nuestros mensajes institucionales decimos que ‘hacemos logística con sentido humano’. La logística verde y la logística ambiental son un largo camino en el que ya dimos los primeros pasos y en los que continuaremos. El azul es el color asociado con el agua, el planeta azul, el verde es en general el color de la naturaleza, lo que hace que la operación y nuestras actividades en general sean cuidadosas con el medio ambiente”, agregó Ramírez.
Política SISOMA “Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, en su sigla SISOMA, forman parte de la naturaleza del negocio, y están presentes en la planeación estratégica y en el diseño de los procesos que se realizan en Open Market. Esto con el fin de prevenir y/o mitigar los riesgos o daños que puedan afectar a las personas, los equipos, las instalaciones y el medio ambiente”. Con esta política, Open Market asume el compromiso adquirido con sus colaboradores, clientes, proveedores y comunidad en el desafío de entregar al país una compañía en mejoramiento continuo y para la que es importante el desarrollo sostenible.
10
Jueves 24 de abril de 2014
AUDIFARMA S.A.
Adalberto Sánchez Arias Gerente de Cadena de Suministros
“En Audifarma tenemos una experiencia excelente de trabajo con el equipo de Open Market, debido a su profesionalismo, enfoque en el servicio, disponibilidad de rutas y aseguramiento de la calidad en la cadena de frío. Su especialización en el sector farmacéutico, la integralidad de sus servicios tanto en aprovisionamiento, almacenamiento, control estricto de productos farmacéuticos refrigerados y distribución a nivel nacional, complementan y fortalecen nuestra gestión como líderes del mercado. La preferimos por su flexibilización y capacidad de adaptación frente a los retos de la industria y las necesidades cambiantes del mercado, brindándonos respaldo y confianza para nuestra cadena de suministros”.
Clientes satisfechos, el mejor aval de Open Market
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAFAM
Mauricio Rubio Buitrago Gerente Nacional De Medicamentos
Es Droguerías
“Del trabajo con el equipo humano de Open Market, podemos resaltar su compromiso y su alto grado de profesionalismo demostrado en estos 30 años. Destacamos igualmente su motivación por brindar permanentemente un servicio superior y una solución logística integral. Por todo esto, Open Market se ha convertido en un aliado estratégico en nuestra operación, al materializar los acuerdos comerciales y logísticos pactados con nuestros proveedores”.
Agregar valor a sus operaciones por medio de la especialización de su cadena de suministro es el propósito de Open Market, que ofrece una solución logística integral única, con el más avanzado concepto de distribución. Importantes empresas nacionales y multinacionales prefieren a Open Market por su continua innovación, porque son confiables, flexibles y responsables, y por tener un equipo profesional perfectamente capacitado, que los ha convertido en líderes en logística integral.
LABORATORIOS BAXTER Cesar Ríos Gerente Logística
“Para Baxter ha sido una gran experiencia haber trabajado de la mano con Open Market durante más de veinte años; ha sido un aliado estratégico en nuestra misión de salvar y sostener vidas, ya que siempre está pensando en la innovación de la cadena de abastecimiento de manera integral, lo que permite soportar nuestras estrategias para maximizar el servicio. Aprecio el alto enfoque que tiene en nuestros clientes, y que siempre está abierto a participar activamente en nuestras iniciativas de mejoramiento continuo. Además del buen manejo del día a día de la operación logística, tiene programas de Green Supply y Responsabilidad Social que son desplegados e integrados a Baxter”.
SIEMENS S.A. - SECTOR HEALTHCARE Germán Lamprea Salazar Regional Head of SCM - Logistic Austral Andina
COLSUBSIDIO
Jairo Martínez Moreno Jefe CDM del Departamento de Logística Medicamentos
“A lo largo de más de doce años he tenido gratas y enriquecedoras experiencias con Open Market, tanto como cliente directo de la prestación de sus servicios como en el soporte logístico que brinda a las grandes compañías del sector farmacéutico con las que desarrollamos y mantenemos relaciones comerciales. El diferencial que encuentro respecto a otras empresas del sector es su dedicación, la forma en que visualiza, diseña e implementa la infraestructura, dispone de los recursos necesarios y todo el soporte para lograr brindar un servicio extraordinario a sus clientes. Me gusta su preocupación, compromiso y que siempre está buscando posibilidades de mejora y crecimiento con altos índices de calidad y excelencia en la atención a sus clientes”.
“Trabajar con Open Market da la tranquilidad de contar con un operador logístico de experiencia en el mercado, tranquilidad para poner la logística de nuestro negocio en buenas manos y garantizando siempre un buen servicio al cliente. Sus bodegas modernas y hechas a la medida de nuestro negocio, la atención personalizada del equipo y su continua apertura al cambio la distinguen. El excelente servicio que ofrecen, su disponibilidad 7x24, la habilidad de creación de relacionamiento a largo plazo y su capacidad para reaccionar y corregir errores rápidamente, nos hace sentir como un cliente importante y TOP 1 para Open Market”.
ENERGIZER
Néstor Garzón Díaz Gerente de Logística
“Para Eveready de Colombia ha sido de gran experiencia y satisfacción la relación comercial con Open Market por más de quince años. Su excelente liderazgo, capacidad de atención y respuesta oportuna a los requerimientos de mercado han hecho posible la consolidación de nuestro negocio en un nivel de servicio de alto desempeño, ratificado por nuestros mismos clientes. Open Market es un aliado fundamental, ya que siempre se ha caracterizado por marcar la diferencia en toda la cadena de abastecimiento; apreciamos su acercamiento y el entender de las necesidades comerciales, ofreciendo continuo valor agregado en sus procesos internos y valoramos que siempre está pensando en el desarrollo y capacitación de su gente, manteniendo un grupo calificado y motivado para enfrentar el reto diario de cumplir, en un mercado complejo y exigente como el nuestro”.
LAFRANCOL
Alejandro Suárez Gerente de Logística
“Compartir objetivos de negocio con personas muy profesionales enfocadas en el desempeño ha sido una experiencia enriquecedora en estos últimos doce años. Open Market entiende las necesidades del cliente, apoyando mediante su experiencia los nuevos proyectos y emprendimientos, creciendo juntos y enriqueciendo día a día en un proceso de mejora. Valoramos especialmente el sentido de pertenencia de su gente y el compromiso con los retos”.
FISHER CLINICAL SERVICES Andrea Higuera Logistic Operations Office Leader – Latin America
“Hemos visto crecer nuestro negocio y Open Market ha sido fundamental en este proceso, donde trabajamos en conjunto para servir a nuestros clientes y entregar nuestros productos en el momento preciso y en condiciones perfectas. Ha sido una sinergia exitosa ya que desarrolla soluciones a la medida de nuestras necesidades; ofrece servicios y planes flexibles que nos permiten contar con innovadoras áreas de almacenamiento y entregar nuestros productos de manera personalizada. Nos gusta el apoyo que nos ha brindado para desarrollar proyectos que han impactado en el crecimiento de nuestro negocio a lo largo de la última década”.
BOEHRINGER INGELHEIM S.A. Victoria E. Gómez G. Purchasing and Logistics Head
“Trabajar con Open Market ha constituido un éxito para la compañía ya que como aliados estratégicos hemos logrado una sinergia en los procesos, logrando la satisfacción de nuestros clientes, pues se preocupan por entender la misión de Boehringer Ingelheim, poniendo a nuestra disposición todos sus recursos y “know how” para que los pacientes reciban oportunamente productos que mejoren su calidad de vida. Open Market cuenta con un recurso humano atento, dispuesto y altamente calificado que hace la diferencia en su operación”.
11
Jueves 24 de abril de 2014
MERCK S.A.
Andrea del Pilar Buitrago R. Supply Network Operations Manager
NOVARTIS DE COLOMBIA S.A.
“Para Merck S.A. la tercerización de servicios logísticos con Open Market se traduce en la apuesta de trabajo en equipo con una compañía nacional altamente reconocida, sólida, que ha escuchado nuestras necesidades y se ha esforzado por ofrecer soluciones prácticas e innovadoras; trabajamos de la mano basados en la confianza, respeto, lealtad e integridad, y consideramos a Open Market parte fundamental del éxito de Merck. Un diferenciador de las redes de suministro eficientes son las alianzas estratégicas con proveedores de soluciones especializados, bajo esta premisa nos sentimos orgullosos de contar con tan prestigioso aliado logístico. Open Market ha brindado a Merck a lo largo de su relación de negocio un balance entre cumplimiento de nivel de servicio y manejo eficiente de recursos; ha respondido de manera flexible y positiva ante los constante retos y estándares que demanda la logística de almacenamiento y distribución de productos farmacéuticos. Open Market brinda una alta orientación de servicio, siendo una extensión de nuestra marca y prestigio de cara a nuestros clientes. Su visionario equipo directivo ha logrado imprimir una cultura corporativa fundamentada en el liderazgo, buenas prácticas y compromiso de su invaluable equipo humano. Nos sentimos confiados al contar con una operación enmarcada en procesos controlados, medidos y mejorados a través de su sistema de gestión. Percibimos el valor agregado ofrecido por Open Market, permitiendo a Merck concentrarse en su estrategia de negocio. Nos gusta su apuesta de responsabilidad social dirigida al bienestar de su recurso humano, a la sostenibilidad de su negocio atribuible a sus prácticas éticas, así como también reconocemos su fuerte compromiso y adaptabilidad ante nuestras necesidades y a la de cada uno de los actores activos de la red de suministro. Estamos seguros de que juntos hemos logrado que grandes cosas pasen”.
Ángela Muete Escobar SCM Andean Cluster Head
“Mi experiencia de trabajo con Open Market me ha dado la tranquilidad y satisfacción de trabajar con un aliado estratégico, la sensación de tener el respaldo y conocimiento de un experto del sector. Su preparación y destreza en el sector farmacéutico la diferencian; durante el tiempo que llevamos trabajando juntos, he visto un deseo genuino por liderar mejoras en el sector logístico. Valoro principalmente su compromiso con brindar un servicio logístico que se acomode a los altos estándares de la industria Farma, su filosofía hacia tecnologías y procesos verdes (medio ambiente) y su compromiso con su gente”.
LABORATORIOS RECAMIER LTDA.
Humberto Valderrama Labrada Vicepresidente de Operaciones-Gestión Humana
“Open Market es uno de nuestros principales aliados estratégicos en la cadena de producción de valor para nuestros clientes; culturalmente ha integrado personas, procesos y tecnologías en su enfoque de servicio integral logístico en un contexto de desarrollo sostenible. Celebramos con todo el equipo de Open Market sus 30 años, hemos sido testigos de la coherencia en principios y valores (humanos, administrativos, económicos...) de esta compañía, desde su origen hasta la gran empresa que es hoy en día; su futuro será aún más promisorio”.
PFIZER
Carlos Manzano Gerente Logística
FRESENIUS KABI COLOMBIA Juan Camilo Rendón Supply Chain Manager
“Open Market cuenta con la total confianza que hemos depositado en un proveedor estratégico especializado en Pharma, con un equipo que se diferencia por ser proactivo y doliente con las necesidades del cliente final y que nos ofrece seriedad y cumplimiento en los compromisos, junto con la gran calidad humana en el servicio del personal a todo nivel”.
“A lo largo de estos tres años, hemos encontrado en Open Market a un importante socio comercial, ya que su experiencia y conocimiento de la logística de la industria farmacéutica han contribuido a que nuestros clientes reconozcan los altos estándares de calidad y servicio que buscamos como compañía. La integralidad y diversidad de sus servicios los hace estar a la vanguardia en materia logística frente a sus competidores y su apertura y disposición para atender nuestros requerimientos y diferentes proyectos corporativos, además de la calidad humana de las personas que trabajan en la compañía, los diferencian”.
PROTEX S.A.
Ricardo Carvajal Niño Gerente Administrativo
“Desde que conozco a Open Market, ya hace más de diez años, he tenido la tranquilidad de contar con un buen operador logístico que satisface todas las necesidades de nuestros clientes, ya que se caracteriza por su cumplimiento y servicio óptimo en el manejo de todas nuestras mercancías a nivel nacional. Además, valoro su estructura organizacional, donde se muestra su seriedad y compromiso con el objetivo que se han trazado: Ser uno de los mejores operadores logísticos del país”.
BSN MEDICAL LIMITADA
Bernardo Tello Director de Planeación y Logística
GENOMMA LAB
Ana Duarte Gerente Administración de Ventas y Logística
“Durante estos cuatros años la experiencia de trabajar con Open Market ha sido satisfactoria, gracias a su experiencia y especialización en todos los procedimientos logísticos, a su excelente nivel de compromiso, brindándonos continuamente acompañamiento, eficiencia y eficacia en nuestros procesos, lo que ha contribuido al éxito de nuestra compañía. Gracias a su constante innovación e inclusión en avances tecnológicos, marcan la diferencia entre los operadores logísticos del país por su especialización en el sector farmacéutico, con una permanente gestión, dedicación, compromiso en los niveles de servicio, calidad y tiempos de respuesta. Apreciamos especialmente el talento humano que caracteriza a Open Market, desde sus directivos hasta el personal asignado a cada uno de nuestros procesos, ya que gracias a ellos, a sus capacidades y al compromiso que nos brindan como clientes, hemos logrado desarrollar una relación comercial de gana y gana durante estos años. Además, han entendido nuestras necesidades de negocio y nuestros retos año a año; por tal motivo hemos logrado ser excelentes socios de negocios”.
“Trabajar con Open Market ha sido una gran experiencia. El hecho de contar con uno de los mejores operadores logísticos de Colombia nos ha dado el respaldo y la confianza que nuestro negocio necesita para desarrollar los planes estratégicos de posicionamiento y crecimiento. Ofrecer soluciones integrales en toda la operación logística es indiscutiblemente uno de los grandes diferenciadores de Open Market frente a las otras ofertas del mercado, de manera que deja de ser un proveedor de servicios para convertirse en un verdadero socio estratégico de nuestro negocio, unido al excelente trato de sus directivas y la flexibilidad en las negociaciones”.
LABORATORIO LAPROFF S.A. Fernando Duque Gerente Comercial
“Hemos trabajado para que la cadena de servicio sea percibida por nuestros clientes como única, y definitivamente Open Market es un aliado muy importante en esta labor. Ha sido una experiencia gana–gana, donde la diferencia la marcan el servicio personalizado, la facilidad para obtener información de primera mano y su especialización en el manejo de carga de la industria farmacéutica. Lo que más nos gusta es la rapidez en la atención, adicional a su completa plataforma web; cuenta con personal dispuesto a atendernos de forma ágil y formal y sumado a esto está el interés por la mejora continua en sus procesos para la plena satisfacción de sus clientes”.
12
Jueves 24 de abril de 2014
Es el tiempo de celebrar el 30 aniversario Todos los días no se cumplen 30 años; por esto, las directivas de Open Market lanzan ‘la casa por la ventana’ con emotivas palabras de agradecimiento a los stakeholders, festejos, publicaciones y grandes celebraciones. “Al cumplir treinta años, intentamos ver qué podría haber más allá del día de hoy. También miramos hacia atrás para ver qué se ha logrado, y es en ese momento en que el alma se estremece porque se puede pensar que no se hizo suficiente. Sin embargo, también se siente alegría al pensar que se dejó un legado para las generaciones futuras; un legado familiar, otro empresarial y por encima de todo, por la valiosa experiencia que hemos vivido las personas que hoy hacemos parte de la empresa y las que nos ayudaron a construirla. Apreciamos los resultados, y seguimos soñando, porque tres décadas para una empresa es lo mismo que estar saliendo de la adolescencia”, dijo Uribe Vásquez Rincón, gerente general de Open Market al hablar del 30 aniversario de la compañía. “Son treinta años de éxito que se lograron, gracias a Dios, al apoyo de los socios y hermanos con quienes hemos hecho realidad un sueño llamado Open Market; y por supuesto, a los colaboradores que han puesto su talento y su corazón en el día a día, para conseguir que los clientes lleguen y se mantengan con nosotros; a los proveedores que son parte importante para la compañía”, complementó Vásquez, al destacar a cada una de las personas con las que han logrado escalar un año más de existencia en el mercado. Esta celebración la deben a todos y cada uno de los clientes de una gran base de datos de multinacionales y empresas nacionales, que durante este tiempo han depositado su confianza en Open Market, y cómo no agradecer a las primeras compañías que creyeron en un proyecto familiar como Johnson & Johnson de Colombia, Carvajal, Abbott y Henkel.
La casa por la ventana Aunque cada año celebran un aniversario más, han sido el vigésimo, el vigésimo quinto y el trigésimo los que se han destacado. Para esta ocasión estamos desarrollando diferentes iniciativas que tienen como objetivo afianzar las relaciones de confianza con nuestros stakeholders conmemorando la experiencia adquirida y compartida, así como los diferentes retos superados de los cuales hemos sabido extraer aprendizaje, manifestó Vásquez. De esta manera estamos dando color y forma a nuestra celebración con actividades como eventos estratégicos para ofrecer momentos memorables; por ejemplo, un coctel y el Pharma &Healthcare Day en su tercera versión, dijo. Para el staff de la compañía se ha organizado una convención con la temática ‘Innovación para el cliente’, en la que se tendrá como eje temático la planeación estratégica, el servicio al cliente, los indicadores de desempeño / KPIS y el desarrollo de nuevos servicios. La revista ‘El Pionero’ tendrá una edición especial de los 30 años y el eslogan, una felicidad compartida es doble felicidad. Además, se informará sobre los momentos memorables de la organización en los últimos cinco años.
“Tres décadas para una empresa es lo mismo que estar saliendo de la adolescencia”, Uribe Vásquez.
La web hará parte de la celebración con un micrositio dedicado al aniversario. Un reportaje fotográfico, una separata en El Tiempo y un video también hacen parte de las actividades que complementan la celebración.