REPUESTOS OEM, HOMOLOGADOS Y ORIGINALES. ¿CUÁL ELEGIR?
Actualmente cuando vamos a un supermercado podemos encontrar en las estanterías los productos que siempre hemos comprado, con la envoltura de la marca que ya conocemos; también podemos elegir otros de “marca blanca” con la misma calidad y sabor porque son elaborados por la misma empresa pero en un empaque menos llamativo y otros con los mismos ingredientes pero diferente fabricante. Lo mismo sucede en el caso de los repuestos, donde tenemos la opción de comprar los originales con todos los sellos y logos de nuestro vehículo, los OEM o los homologados de calidad. Para elegir los que más nos convienen, te mostramos las similitudes y diferencias entre ellos. - Repuestos originales. Muchas piezas se producen en una empresa diferente a la que fabrica el vehículo, que se limita a ensamblarlas en sus modelos. Los recambios de esos componentes se presentan en una caja con la marca de los dos (en grande la de la marca del carro y en pequeño la del productor). Los originales son repuestos que están respaldados por las dos empresas, que tienen la misma calidad, especificaciones y normas de producción con las que se ensambló en el automóvil cuando salió de fábrica. - Repuestos OEM. OEM quiere decir "Original Equipment Manufacturer" o sea "Fabricante de Equipos Originales". Estas piezas son manufacturadas por la misma empresa que fabricó las originales, pero vienen solamente con la marca del productor porque no se han enviado a la ensambladora del automóvil para que ponga su logo. Los OEM cumplen con los mismos requisitos de control de calidad, son elaborados con la mayor precisión técnica y sometidos a las mismas pruebas de resistencia y durabilidad, garantizando las mismas condiciones y desempeño que los repuestos originales. La diferencia en la mayoría de estos repuestos está en el envoltorio en que se presenta, que no lleva los sellos y marcas del fabricante del vehículo, solamente las del productor. La gran ventaja de los repuestos OEM es que nos estaremos ahorrando una buena cantidad de dinero porque compramos la pieza directamente del fabricante. - Repuestos homologados. Son elaborados por una empresa diferente a la que suministra las piezas al fabricante del automóvil, se presentan bajo su propia marca y se pueden utilizar en nuestro vehículo. La diferencia es que son una copia del original y no tienen la garantía de la marca ni han sido probados en la cadena de producción, de manera que no se pueden certificar ni su calidad ni su duración. La ventaja de los repuestos homologados está en su precio, pues resultan mucho más económicos que los originales y los OEM.