Tutorial para editar fotos en formato RAW

Page 1

Tutorial para editar fotos en Adobe Lightroom. Lo primero serรก abrir el programa y cargar el archivo RAW que escojamos. Al lado izquierdo de la pantalla podremos encontrar un archivador donde estarรกn nuestros documentos, buscamos la direcciรณn de la imagen. En mi caso estรก en el escritorio dentro de una carpeta llamada "Tutorial RAW". seleccionamos la imagen a cargar y Luego le damos Click a "no importar supuestos duplicados" y procedemos a importar.


Ahora que tenemos cargada nuestra foto nos vamos a la pestaña Revelar para la edición de color.

Bien, es recién aquí donde nuestro criterio y ojo nos ayudaran mucho más que nada para que nuestra imagen quede perfecta. El primer consejo que les puedo dar es que no exageren con los efectos y valores de la imagen, así solo lograran una imagen muy retocada y poco natural, en mi opinión mientras menos se vea tu "edición", mejor es tu trabajo de retoque. Dicho esto nos vamos al panel de valores que está al lado derecho,


entramos a la primera pestaña llamada "Básicos" donde podrán encontrar valores como exposición, contraste, sombras, claridad, etc. Separaremos la edición en 3 etapas, Color, Dureza y Formato.


Color: La foto que yo escogí era muy poco vívida así que le daremos más fuerza a los colores con los siguientes valores: 1. Temperatura: Separa los colores en fríos y cálidos. Los fríos tienden a ser mas azules mientras que los cálidos mas anaranjados o rojizos 2. Matriz: juega con el equilibrio del color en conjunto 3. Intensidad: Como su propio nombre lo dice es para darle más o quitarle intensidad a los colores. 4. Saturación: Es que tanto quieres de cada color. Dureza: Esta etapa es una de las más importantes al editar una foto en RAW dado que se puede subir mucho mas la dureza y calidad de la foto. Aquí tenemos las sombras, blancos, negros, contraste y exposición. Una mención importante con el valor "claridad" funciona muy bien para paisajes y objetos inanimados, pero no cuando son retratos de personas.



Hasta aquí ya podrías tener un producto terminado. pero en el caso de esta foto vamos a darle más vida al cielo. Así que nos dirigimos a la pestaña HSL/Color/Blanco y negro. Seleccionamos HSL y le subimos un poco al azul. Esto se puede realizar en esta foto sin recorte de selección ya que la mayoría del azul esta solo en el cielo. Digamos que quisiéramos hacer esto con un retrato y mover los colores HSL de la casaca del modelo en la fotografía, pero tiene colores claros alterara también el rostro del modelo lo cual te dará un color de piel descuadrado o hasta fantasioso.


Ahora vamos a agregarle algo de efectos vamos a la pestaña efectos, el único que usare en este caso será el de una pequeña sombra como marco, para eso usamos el valor de redondez y altas luces, la cantidad dependerá de ustedes.


Formato: Por default la cรกmara te darรก un formato de aspecto el cual es una foto casi cuadrada nosotros la haremos mas cinematogrรกfica al recortarla a la relaciรณn 16:9. Tener cuidado para no dejar nuestro objeto principal descentrado, calculen que haya la misma distancia arriba y abajo.


Listo ahora es hora de exportar nuestra imagen, nos dirigimos a archivo exportar


seleccionamos la carpeta donde queremos que se guarde nuestra foto y le damos nombre.


En ajustes de archivo le subimos la calidad 100% y en tama帽o de imagen le damos a 300 pixeles por pulgada en resoluci贸n. le damos a Exportar y listo.

Listo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.