Dossier de Prensa "Sandokán"

Page 1

Dossier de Prensa

Direcciรณn: Elena Rubio

Sandokรกn | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


Ficha artística Sandokán

Felipe Bravo

Falito

Adrián Herrera

Chari

Marta Guillén

Asun

Elena Rubio

Antonio Carterista Polilla Camarero Persona atracada

Dirección Ayudante de dirección Producción

Luis Gutiérrez Yonatan Mateos Miguel Pino Fran Ventura Cándido Pasán

Elena Rubio Adrián Herrera Marta Guillén y Cándido Pasán

Regidor

Diego Cancho

Sonido

Javier Castro

Escenografía

Felipe Bravo

Ayudantes de escenografía Iluminación

Luis Gutiérrez y Vitoria Mª Dos Santos Lorea y Héctor

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


La directora habla de la obra Esta obra es la conclusión de la trilogía del sur, iniciada en 2010 con la obra Pescaito Frito, aunque en un inicio no estaba contemplado para funcionar como una trilogía, debido a la aceptación del público nos vimos en la necesidad de contar como continuaba la historia de Chari, Falito, Asun y Antonio. Sandokán nace como cierre y conclusión de esta trilogía a la cual hemos dedicado más de 10 años, Apenas acababa de comenzar en la compañía cuando produjimos Pescaito Frito, por lo que para mí poder dirigir el cierre de la historia con la que comencé a trabajar en esta compañía es un placer y todo un honor. En la obra se tratan estereotipos de la población andaluza, en Sandokán hemos decidido centrar la acción en una taberna típica sevillana y añadir a la historia al personaje de Sandokán, quien sin duda ha sido una gran aportación a la obra y le ha dado aún más juego a la historia, estoy muy contenta con el trabajo realizado por todo el equipo que ha hecho esto posible

Sinopsis Sandokán es una obra moderna que trae de vuelta a los ya conocidos personajes de obras como Pescaito Frito o En abril ferias mil, en esta ocasión se encuentran en una taberna viendo un partido del Betis cuando entrará en escena un nuevo personaje, Sandokán, un gitano que se gana la vida de bar en bar pidiendo limosna pero esta vez no le será tan sencillo como de costumbre pues se encontrará con Falito quien le hará más complicado de lo normal su trabajo, esta confrontación generará situaciones tensas pero cómicas, como la vida misma, lo que ellos no saben es que en aquella taberna se encuentran también otros dos personajes que estarán atentos a la situación y aprovecharán la mínima distracción para actuar.

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


La directora Elena Rubio Obras como directora de escena. 2019 Realidades, de Álvaro Justo 2018 Ajo y agua, de Teresa Gómez 2015 Flor, de Benito Martínez (Premio Notodo 2015 al Mejor Montaje de Artes Escénicas) 2012 Para Lucía, de Penélope Haba 2011 Avenida soledad, de Manuel Generelo (Mejor Directora Joven del Festival de Salzburgo 2011) Montajes como actriz. 2017 Lácara 2077, dirigido por Antonio Fuentes 2016 ¿Don José o Don Juan?, dirigido por Borja Sáez 2014 En abril ferias mil, dirigido por Borja Sáez 2013 Fuego y arena, dirigido por Antonio Fuentes 2010 Pescaito frito, dirigido por Antonio Fuentes 2009 Esherdis, dirigido por Miguel Enrique

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


Los intérpretes Felipe Bravo Sus inicios están ligados a grupos independientes de Madrid como Teatro Central, Tragos Teatro y Quehaceres Teatro. En 2008 se traslada a Cáceres, su ciudad natal, allí se une a Mala-Sangre donde comienza a actuar en montajes como Viejos ciegos, dirigido por Javier Ibarra o Alakazam, dirigido por Borja Sáez. Tras una pausa en su carrera de actor para centrarse en la formación, vuelve a los escenarios en 2016 con Don José o Don Juan, dirigido por Borja Sáez, tras esto actuó en Ajo y agua, dirigido por Elena Rubio y en Realidades, también dirigida por Elena Rubio.

Adrián Herrera Cuando tenía 15 años comenzó a actuar en compañías amateur locales, mientras estudiaba Producción de Audiovisuales siguió actuando, esto le permitió conocer a algunos directores de escena y al finalizar sus estudios formó la compañía Mala-Sangre con dos de los directores con los que forjó una amistad, Antonio Fuentes y Borja Sáez. Desde que inició la compañía ha aparecido en montajes como Pescaito frito, dirigido por Antonio Fuentes; Flor, dirigido por Elena Rubio o En abril ferias mil, dirigido por Borja Sáez.

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


Marta Guillén Pertenece a una familia de grandes actores (es nieta del difunto Fernando Guillén), nacida y criada en Barcelona realizó su formación en Madrid, su pasión desde siempre fue el teatro, en marzo de 2010 asistió como público a ver una obra de Mala-Sangre, al leer el programa de mano reconoció uno de los nombres, el del director Antonio Fuentes, un viejo amigo de la actriz, al finalizar la obra esperó para hablar con su viejo amigo y ahí comenzó la relación con Mala-Sangre que se formalizaría unos meses después cuando fue contactada para actuar en la obra Pescaito Frito. Desde entonces ha participado en numerosos montajes de la compañía como actriz, algunos de ellos son Avenida soledad, dirigido por Elena Rubio o Fuego y arena, dirigido por Antonio Fuentes.

Luis Gutiérrez Natural de Montijo, comenzó a interesarse por el teatro cuando era un niño, estudió en la ESAD de Extremadura y poco después de finalizar los estudios consiguió un papel en una obra de Mala-Sangre, desde entonces ha colaborado en varios de los montajes de la compañía como Fuego y arena, dirigido por Antonio Fuentes; Lácara 2077, dirigido por Antonio Fuentes o Ajo y agua dirigido por Elena Rubio. Actualmente también imparte clases en la escuela de teatro de la compañía.

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


Elena Rubio Natural de Cáceres, siempre le ha apasionado el arte, comenzó en las artes escénicas cuando estudiaba en el instituto, cuando terminó sus estudios comenzó a dedicarse de forma profesional a las artes escénicas, en 2010 comenzó a trabajar con Mala-Sangre como actriz, pero con el paso de los años fue mostrando más interés por dirigir, actualmente es una de las principales directoras de escena de la compañía, siendo además la directora de esta última obra Sandokán.

Yonatan Mateos Natural de Torrecillas de la Tiesa, tras estudiar Producción de Audiovisuales y Espectáculos comenzó a gustarle el teatro y empezó a actuar en grupos amateur de teatro, en 2018 fue visto actuar en una obra por Borja Sáez, le gustó lo que vio y le propuso actuar de forma profesional en una de las obras que estaba preparando su compañía, Yonatan aceptó y realizó su debut profesional con el montaje Realidades, dirigido por Elena Rubio.

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


Fran Ventura Natural de Badajoz, sus padres son actores de teatro por lo que siempre se ha movido por teatros de la región, desde pequeño mostró interés por la actuación y comenzó a hacer papeles de niño en algunas de las obras de sus padres, y así fue introduciéndose poco a poco en el teatro profesional, en su adolescencia comenzó a trabajar con la compañía Teatrux, tras varios años trabajando con ellos y haber actuado en obras como Su nombre, dirigida por Fran Perea, conoció a Adrián Herrera que le contrató para Mala-Sangre, lleva en la compañía desde el año 2017 y ha participado en montajes como Lácara 2077, dirigido por Antonio Fuentes o Ajo y agua, dirigido por Elena Rubio.

Cándido Pasán El último fichaje de la compañía, recién salido de sus estudios de interpretación, Sandokán ha sido su debut como actor profesional de teatro. Tiene experiencia en publicidad, ha participado en un spot de Tosta Rica en 2018 y un spot de detergente Ariel en 2019

Miguel Pino Natural de un pueblo de Toledo, pero con actitud puertorriqueña, creció rodeado de actores de teatro, sus pasiones son el teatro y la música, comenzó a trabajar con Mala-Sangre en el año 2014 y desde entonces ha colaborado en numerosos montajes de la compañía como actor. Algunos de los montajes más destacados en los que ha actuado son Flor, dirigido por Elena Rubio o ¿Don José o Don Juan?, dirigido por Borja Sáez.

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


La compañía

Lo que inició como una pequeña organización ahora se ha convertido en una de las compañías de artes escénicas más reconocidas de Cáceres. Al abrir sus puertas en el año 2007, Mala-Sangre ha logrado cautivar el corazón del público a nivel nacional con espectáculos de primera. La compañía ha producido numerosas obras a lo largo de su trayectoria, algunas de las más destacadas son: 2016 2015 2014 2011 2010 2008

¿Don José o Don Juan?, dirigido por Borja Sáez Flor, dirigido por Elena Rubio En abril ferias mil, dirigido por Borja Sáez Avenida soledad, dirigido por Elena Rubio Pescaito frito, dirigido por Antonio Fuentes Viejos ciegos, dirigido por Javier Ibarra

Desde 2016 la compañía posee una nave en Cáceres donde imparten cursos de teatro para niños y jóvenes adultos.

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


Representación

La obra Sandokán se representará en el Gran Teatro de Cáceres el sábado 14 de marzo a las 21:00 y el domingo 15 de marzo a las 19:30, también será representada en el Teatro López de Ayala el sábado 21 de marzo a las 21:00 y el domingo 22 de marzo a las 19:30. Duración de la obra: 1h 20min. Aprox. Precio: A partir de 25€ Puntos de venta: Taquilla del Gran Teatro, Taquilla del López de Ayala o 607259163 (Solo reservas para grupos)

Sandokán | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


Datos de contacto: 607259163 Adriรกn (atenciรณn@mala-sangre.es)

Sandokรกn | Dossier de prensa | www.mala-sangre.es | 607259163


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.