Medina PINTURA Y CARROCERIA
Manual Identidad Corporativa
1- Presentación
La identidad corporativa de una empresa se define a sí misma, y en el mundo exterior de negocios, marketing, ventas etc. Es una inversión a futuro proporcionandole credibilidad y profesionalismo. La identidad corporativa crea logotipo o la marca de una empresa, toma una empresa especial y única expresando el enfoque de sus negocios, sus valores y cultura empresarial. Reflejándose así desde la calidad de sus servicios y /o productos,
a las estrategias de comercialización, los medios de comunicación y el ambiente de trabajo , permitiéndole a la compañía fomentar el compromiso y lealtad con sus clientes ofreciendo servicios y / o productos de una forma memorable. Igualmente fomentar un punto referencia para establecer objetivos y dar a los empleados un sentido de pertenencia a un equipo. A continuación se presenta un manual de identidad corporativa para “Taller Medina - Carrocería y Pintura”.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
1.1-Justificación
El manual de identidad corporativa es la personalidad de la empresa, lo que la simboliza. Este proyecto ha sido elaborado con el fin de orientar a quien lo use sobre las reglas de uso de la imagen de la empresa, así como diferentes técnicas sobre el uso correcto en la reproducción y aplicación de la marca. Dicho manual puede ser utilizado por el cliente así como también futuros diseñadores gráficos que se involucren en los cambios de la imagen de la empresa, basándose en las normas establecidas por el manual.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
1.2-Introducción
El manual está conformado por varias secciones las cuales el cliente puede explorar para conocer las reglas que se establecen en el manual de identidad corporativa, las cuales se basan en temas como debe usarse la imagen de la empresa. Especificaciones únicas y claras para utilizarse correctamente algunos ejemplos tales como : las medidas máximas y mínimas que deben utilizarse en la imagen para no cometer fallos de proporciones así como también especificaciones de logotipo , isotopo , marca , isologotipo, color tipografías etc.
El proyecto también habla sobre cómo debe usarse la psicología del color en el logotipo; incluyendo usos correctos e incorrectos de futuras modificaciones de la imagen de la empresa, terminología para que el lector comprenda los términos empleados, entre otras cosas de las cuales se hablaran más adelante.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
La Marca
2.1-Marca, Isotipo, Isologotipo
Al unir todos los elementos, el isologotipo de “Taller Medina” termina conformando un vehículo automovilístico. Con el nombre de la empresa entre las siluetas del automóvil, aparentando las letras “e” y “a” ser las ruedas. Sin olvidar el texto inferior aclarando cual es el servicio ofrecido del negocio. El isotipo de esta formado a base de lineas mas caracteristicas del automovil “Mustang Fastback” (1967). Dando a entender que el negocio esta enfocado a la carroceria automovilistica asi como tambien a la pintura.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Juntos todos elementos forman lo que caracteriza a la empresa "es un nombre, término, símbolo, diseño o combinación de éstos elementos que identifica los productos de un vendedor y los distingue de los productos de la competencia", La marca.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
2.2-Justificación (Logotipo)
La imagen corporativa de “Taller Medina - Carrocería y Pintura” está conformado por varios elementos que a continuación se describirán de cómo se creó dicha imagen para la empresa. Empezando con el nombre de la marca “Medina” siendo este el apellido familiar del fundador de la empresa; se utilizó ya que esto es vital para que al momento de realizar el servicio el cliente pueda reconocerlo fácilmente por su nombre.
Otro elemento utilizado es la silueta a base de líneas características del auto “Ford Mustang Fastback 1967” dando entender que el servicio que ofrece el negocio está directamente enfocado al sector automovilístico, igualmente se colocó el texto de carrocería y la pintura, para que el cliente este seguro del servicio ofrecido. Se ha aplicado completamente el color negro en la imagen ya que mantiene la seriedad y profesionalismo dando entender que el servicio proporcionado es de calidad.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
2.3-Tipografía Logotipo
Las tipografías son una parte importante en la identidad de “Taller Medina - Carrocería y Pintura” para ayudar a establecer un reconocimiento profesional de la marca. Estos tipos de letra deben ser limpios, claros y fáciles de entender al público, dado así que se use correctamente en todos sus servicios. Para el logotipo se ha utilizado la tipografía “Arkitech” Medium creada por el tipógrafo Iván Filipov, no se han realizado modificaciones a la tipografía. Esta tipografía no debe utilizarse para textos corporativos, solamente para el uso del logotipo.
ARKITECH ARKITECH LIGHT abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
ARKITECH MEDIUM abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Plano Técnico
3.1-Retícula
La mayoría de los elementos identificadores guardan proporción entre si y se construyen a partir de una retícula. Para eso se ha utilizado una misma unidad de medida. Con esta retícula de base se marcan las pautas para reproducir el logotipo en gran des formatos, tanto para medios informati vos o fotográficos convencionales, como por otros medios de reproducción.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
2.4 cm
3.2-Prueba Master Medina PINTURA Y CARROCERIA
5.6 cm
9.1 cm
Medina PINTURA Y CARROCERIA 24.2 cm
Medina PINTURA Y CARROCERIA
3.3-Psicología Del Color
Solo hay 2 colores empleados en el logotipo uno de ellos es el negro que se usa para la mayoría en las aplicaciones de la imagen empresarial. El blanco es usado únicamente cuando el fondo donde se va a aplicar es completa mente negro u oscuro, ya que se si no se cambia se pierde la visibilidad. Psicología del color Cómo actúan los colores sobre los senti mientos y la razón Eva Heller, ISBN: 9788425219771, Rústi ca, 2013 (1a edición , 17a tirada) .
Paleta de colores
Pantone
Colores Proceso (CMYK)
Pantalla Hexagecimal
Black
C:0 M:0 Y:0 K:100
#000000
White
C:0 M:0 Y:0 K:0
#FFFFFFF
Color Negro: El negro es la quinestecia de la simplicidad y la elegancia, simboliza la liaison de arte y moda, el negro es la elegancia sin riesgo. Color Blanco: El blanco es el color del bien y de la perfección, simboliza la paz y la armonía.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
3.4-Usos Y Fondos Correctos
Medina
El logotipo se preservara tal y como se creo.
PINTURA PINTURA Y Y CARROCERIA CARROCERIA
En aplicaciones de carteles o artículos promocionales se deberá situar el logotipo sobre imágenes, como también fondos de color. Los fondos de color tanto como imágenes deben ser elegidos cuidadosamente para que no vibre visualmente. A continuación se presentan ejemplos sobre usos correctos e incorrectos en fondos para el logotipo.
Medina
Medina
Medina
Medina
Medina
Medina
PINTURA Y CARROCERIA
PINTURA Y CARROCERIA
PINTURA PINTURA Y Y CARROCERIA CARROCERIA
PINTURA Y CARROCERIA
PINTURA Y CARROCERIA
PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
3.5-Usos Y Fondos Incorrectos
Cualquier cambios en los conceptos gráficos de “Taller Medina - Carrocería y Pintura” podría significar una pérdida de identificación, a continuación se exponen algunos usos incorrectos como ejemplos orientativos. Prohibido modificar el tamaño desproporcionadamente del logotipo así como también quitar los elementos característicos y rotarlo en ángulos indefinidos y el color, así como también aplicar el logotipo con fondos oscuros y luminosos.
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
a n i d
Me
RA
Y
RIA
CE
RO
R CA
TU PIN
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
3.6-Tipografía Corporativa
Brandon Grotesque
Para los textos corporativos se aconseja conservar el mismo tipo de letra para: Anuncios, folletos, catálogos, datos informativos en papelería.
Brandon Grotesque Light
Brandon Grotesque Bold
Se ha utilizado la tipografía “Brandon Grotesque” creada por el tipógrafo Hannes von Döhren, para utilizarse como fuente principal para adaptarse a cualquier aplicación de diseño.
Brandon Grotesque Medium
Brandon Grotesque Regular
Se han utilizado estas fuentes tipograficas por caracterizarse como una tipografía atractiva y fácil de leer.
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
Brandon Grotesque Thin
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Papelería Básica
4.1-Folder
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Av. Othon Almada y Jose Obregon #109 a Hermosillo, Sonora Mexico
Medina PINTURA Y CARROCERIA
4.2-Hoja Membretada Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Notas
Av. Othon Almada y Jose Obregon #109 a Hermosillo, Sonora Mexico Tel: 2-12-74-53
Av. Othon Almada y Jose Obregon #109 a Hermosillo, Sonora Mexico Tel: 2-12-74-53
Medina PINTURA Y CARROCERIA
4.3-Tarjeta De Presentaciรณn
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Edmundo Medina Encargado
Av. Othon Almada y Jose Obregon #109 a 2-12-74-53
Medina PINTURA Y CARROCERIA
4.4-Sobre
Remitente
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Edmundo Medina Taller Medina-Pintura y Carroceria Direcciรณn Av. Othon Almada y Jose Obregon #109 a
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Imagen Corporativa
5.1-Fachada Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina ERIA PINTURA Y CARROC
Medina PINTURA Y CARROCERIA
5.2-Señalética
PUNTO DE REUNIÓN
BAÑOS
PRIMEROS AUXILIOS
SALIDA
EXTINTOR
ADMINISTRACIÓN
Medina PINTURA Y CARROCERIA
5.3-Uniforme
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Frente
Atras
Medina PINTURA Y CARROCERIA
5.4-Auto Utilitario
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
5.5-Suvenires
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina
PINTURA Y CARROCERIA
Medina
PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
Medina PINTURA
Y CARR
OCERIA
Medina PINTURA Y CARROCERIA
-Terminología Pequeña guia para poder comprender los terminos empleados en el manual. Pantone: sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado por lo que normalmente se llama Pantone al sistema de control de colores. Este modo de color a diferencia de los modos CMYK y RGB suele denominarse color directo.
Isotipo: se refiere a la parte, generalmente icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca, ya sea corporativa, institucional o personal.
Tipografia: Estilo o apariencia de un texto impreso.
Isologotipo: Iso = Ícono/Imagen .Logo = Tipografía/Texto. Juntos forman un Isologotipo o Marca Gráfica.
CMYK: es el acrónimo de las iniciales de las tintas utilizadas en la selección de color. (Cyan, Magenta, Yellow and Black). Coloquialmente se refiere a cualquier proceso de impresión que requiera selección de color.
Color Hexadecimal: Los colores web son aquellos colores que aparecen en una página web. Se pueden basar sobre los sistemas de color RGB o HSL. En el código CSS (y antiguamente en HTML).
RGB: se utiliza para la visualización de elementos en dispositivos digitales, digase, televisión, computadoras. Logotipo: símbolo que utiliza normalmente una empresa o marca para que la identifiquen con más facilidad.
Reticula: Es la estructura que debe gobernar la posición de las formas en un diseño. Impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas de un diseño. (Wucius Wong, Fundamentos del diseño, Pág. 59)
Medina PINTURA Y CARROCERIA
-Bibliografía Pantone: 35 Inspirational Color Palletes Escrito por Pantone LLC Tipografía Portada Ambrose Harris, Gavin Ambrose Parramón, 2005 - 176 páginas CMYK 2.0: A Cooperative Workflow for Photographers, Designers, and Printers Escrito por Rick McCleary Digital Color Management: Principles and Strategies for the Standardized ... Escrito por Jan-Peter Homann 2008
Diseño grafico en el aula Escrito por Sergio Ricupero 2007 Flash CS6: The Missing Manual Escrito por Chris Grover 2012 Diseñar con y Sin Retícula Portada Timothy Samara Editorial Gustavo Gili, S.A., 2004 - 208 páginas
Protocolo y comunicación en la empresa y los negocios Escrito por Carmen Cuadrado Esclapez 2007
Medina PINTURA Y CARROCERIA