Discusiones de género en un modelo de vestir masculino e ingenuo. “La simpleza, ingenuidad y lo lúdico del arte naif,
en una colección de indumentaria masculina de producto para discutir cuestiones de género.”
- Los hombres que quisieron ser niños. – Adrián Robles. 2012.
Practica Profesionalizante VI. Docente: Claudia Serrot. Alumno: Adriรกn Robles. La Metro. 2012.
Artistas naif del siglo XX que sirvieron de inspiración en el proceso de elaboración de tesis.
- Los hombres que quisieron ser niños. –
Henri Rousseau Artistas del siglo XX.
Henri Rousseau denota una gran frescura e ingenuidad en sus obras. Ademรกs demuestra cierto aire de plenitud en el desarrollo de sus pinturas.
James Bard Artistas del siglo XX.
Este artista recrea un ambiente de liberación, expresando el deseo de perderse en la infinidad del mar. Recrea un típico sueño infantil.
Alfred Wallis Artistas del siglo XX.
Este artista refleja una fuerte falta de perspectiva en sus obras. AdemĂĄs denota en sus obras un estilo que remite a los dibujos realizados por niĂąos.
Camille Bombois Artistas del siglo XX.
Esta artista introduce elementos lĂşdicos que nos permite remontarnos a los circos que visitĂĄbamos desde niĂąos.
Miguel GarcĂa Vivancos. Artistas del siglo XX.
Este artista logra recrear un clima de tranquilidad de un pequeĂąo pueblo. Logra desinteresadamente que nos remontemos en ese lugar.
Nikifor
Artistas del siglo XX.
Este artista demuestra a trav茅s de sus panoramas cierta visi贸n que carece de frialdad en la representaci贸n, remont谩ndonos a un palacio de juegos.
Antonio Ligabue Artistas del siglo XX.
Ligabue logra recrear en sus obras dibujos que apelan a la calidez de sus colores, recreando tambiĂŠn un escenario de alguna pelĂcula infantil.
Artistas naif del siglo XXI que sirvieron de inspiración en el proceso de elaboración de tesis.
-Los hombres que quisieron ser niños. – Adrián Robles.
Maria Prymachenko Artistas del siglo XXI.
Ya en estas obras se puede visualizar cierto aire renovado por el nuevo siglo y esto se verifica en las formas y la utilizaci贸n de los colores.
Alyona Azernaya – Guido Vedovato Artistas del siglo XXI.
Manuel Mendive Artistas del siglo XXI.
Este artista cubano me remite cierta pasi贸n en sus obras y en la forma de representar las formas corporales.
José Rodriguez Fuster Artistas del siglo XXI.
Fuster es otro aficionado artista cubano que con sus obras logra captar la atención por la calidez en los objetos representados. Además denota una fuerte ingenuidad y apela a dibujos que podrían representar cualquier obra infantil.
Margot Bowman Artistas del siglo XXI.
Esta artista se destaca por su visi贸n aficionada a figuras humanas que no corresponden a las normales. Denota adem谩s una perspectiva adulta del dibujo pero con condimentos que reflejan una mirada infantil.
Margot Bowman Artistas del siglo XXI.
Margot Bowman Artistas del siglo XXI.
Margot Bowman Artistas del siglo XXI.
Margot Bowman Artistas del siglo XXI.
Margot Bowman Artistas del siglo XXI.
Fotografías Fotografías.
+ DIBUJOS + DIBUJOS.
Relevamiento de Tendencias en Moda Masculina. 2012.
-Los hombres que quisieron ser niños. – Adrián Robles.
Salvatore Ferragamo Salvatore Ferragamo.
Salvatore Ferragamo en esta colecci贸n se destaca por el uso desmedido de colores, fundamentalmente brillantes y que se debilitan con la distancia. Por esta raz贸n y por la sencillez en las prendas, se logra cumplir con las caracter铆sticas t茅cnicas del arte naif.
Salvatore Ferragamo Salvatore Ferragamo.
Moschino Moschino.
Moschino en su colección spring – summer 2013 presenta una extensa gama de colores que me remiten al arte naif, por la sencillez de las prendas y por que el fuerte de las mismas esta puesto en el color.
Moschino Moschino.
Canalli Canalli.
Canalli en su colección spring – summer 2013 me remite al arte naif, por que la atención esta puesta en el extenso colorido y por la sencillez de las prendas. Cabe destacar que en esta colección algunas de sus tipologías se destacan por el trabajo de estampas.
Canalli Canalli.
Prendas predominantes: blazers, pantalones chupines, remeras cuello polo y sweters. UtilizaciĂłn de accesorios como paĂąuelos que ayudan a completar un look aniĂąado. Paleta de colores: amarillo, verde, azul, violeta y gris.
Etro Etro.
Etro en su colecciĂłn spring – summer 2013 sigue fiel a la idea de utilizar colores fuertes y brillantes para lograr una imagen que nos remita, por dicha caracterĂstica al arte naif.
Amapo Amapo.
Amapo en el sao pablo fashion week, presento su colección spring – summer 2013. Se observa una fuerte paleta de colores y un gran trabajo de estampas que me remiten al arte naif, por su simpleza y la calidez de sus colores.
Amapo Amapo.
Prendas predominantes: remeras estampadas, pantalones, chaquetas y monos. Paleta de colores: celeste, rosa, verde, beige, violeta y negro.
Dolce & Gabanna Dolce & Gabanna.
D & G en su ultima colección fall – winter 2012, utiliza tanto en campaña como en pasarela, niños que permiten refrescar la imagen de la marca.
Tendencias de Color Tendencias de Color.
Tendencias de Color Tendencias de Color.
Tendencias de Color Tendencias de Color.
Tendencias de Textiles Tendencias de Textiles.
Tendencias de Textiles Tendencias de Textiles.
Antecedentes de investigación.
-Los hombres que quisieron ser niños. – Adrián Robles.
Dolce & Gabanna Dolce & Gabanna.
D & G en su colecci贸n fall winter 2011 se inspiro en el Pop Art, una de las ramas del folk art y hermano del arte naif. Prendas predominantes: pantalones chupines, blazers, camisas, abrigos (buzos, cardigans, sweters, sobretodos y camperas) Paleta de colores: verde, rojo, naranja, amarillo, azul, gris y maiz.
Dolce & Gabanna. Dolce & Gabanna.
Merci Beaucoup Merci Beacoup.
Merci Beaucoup es otra marca que se destaca por su mirada fresca y aficionada del mundo infantil y es capaz de exacerbarla al máximo sin perder la ingenuidad que la caracteriza. Sus prendas se caracterizan por su innovación en cuanto forma y texturas. Sus paleta de colores siempre se mantienen en la línea de los pasteles.
Etro Etro.
Etro en su colección spring – summer 2012 apela a una paleta de colores que me remiten al arte naif, pero con una visión mucho mas adulta. Prendas predominantes: Blazers, chupines, camisas, remeras y bermudas. Paleta de colores: azul, gris, negro. Colores que ayudan a generar contraste: amarillo, rojo y fucsia.
Etro Etro.