Cartelera Cultural

Page 1

Cartelera cultural mayo 2011

OFICIALÍA MAYOR

Dirección General de Promoción Cultural, Obra Pública y Acervo Patrimonial


Secretaría de Hacienda y Crédito Público Ernesto Cordero Arroyo

Secretario de Hacienda y Crédito Público

Luis Miguel Montaño Reyes Oficial Mayor

José Ramón San Cristóbal Larrea

Director General de Promoción Cultural, Obra Pública y Acervo Patrimonial

José Félix Ayala de la Torre Director de Acervo Patrimonial

Fausto Pretelin Muñoz de Cote Director de Área

Edgar Eduardo Espejel Pérez

Subdirector de Promoción Cultural

Rafael Alfonso Pérez y Pérez

Subdirector del Museo de Arte de la SHCP

Martha López Castillo Subdirectora de Recintos

Juan Manuel Herrera Huerta Subdirector de Bibliotecas

María de los Ángeles Sobrino Figueroa Subdirectora de Control de Colecciones


Museo de Arte de la SHCP Antiguo Palacio del Arzobispado www.hacienda.gob.mx/museo

GalerĂ­a de la SHCP

www.hacienda.gob.mx/museo

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada www.hacienda.gob.mx/biblioteca_lerdo

Palacio Nacional

www.hacienda.gob.mx/palacio_nacional


CONTENIDO

4

22

27

29

MUSEO DE ARTE DE LA SHCP Antiguo Palacio del Arzobispado Moneda 4, Centro Histórico

OBRAS DE LAS COLECCIONES SHCP En otros museos

GALERÍA DE LA SHCP Guatemala 8, Centro Histórico

RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano


34

35

39

41

FONDO HISTÓRICO DE HACIENDA ANTONIO ORTIZ MENA Palacio Nacional

PALACIO NACIONAL Plaza de la Constitución s/n Centro Histórico

BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA República de El Salvador 49

CENTRO CULTURAL DE LA SHCP Av. Hidalgo 81, Centro Histórico


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico

BARROCO Benjamín Domínguez

En el marco del 27 Festival de México

PINTURA HASTA EL 22 DE MAYO En esta muestra Benjamín Domínguez busca que los excesos por medio del sentido de la vista logren que la piel de los cuerpos articulen visiblemente el mensaje de los estados de ánimo. Este conjunto de 50 obras reflejan la belleza del cuerpo y logran conmover al espectador a través de la representación de diversas emociones, que van de lo sublime a la perversión.

La Fortuna, 2010, Óleo sobre lino

4


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

ECOS Jorge Marín

En el marco del 27 Festival de México

CERÁMICA HASTA EL 22 DE MAYO Conjunto de 16 cerámicas realizadas por Jorge Marín como un homenaje a la milenaria tradición de la cerámica, en las que conjuga destreza técnica y belleza, teniendo como referencia extraordinarias piezas prehispánicas.

Mujer, 2010, Cerámica

Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

5


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico

LÍNEAS CONTINUAS Colectiva

En el marco del 27 Festival de México

DIBUJO HASTA EL 26 DE JUNIO Señalado como expresión periférica y apoyo a otros lenguajes, el dibujo ha cobrado una importancia central en el discurso del arte actual. Del dibujo se ha dicho que es la expresión más íntima del artista y que es la prolongación de la mano del hombre, ahora ha reclamado una autonomía de aquellos lenguajes artísticos ante los cuales vivía a la sombra. Ejemplo de esta nueva significación es Líneas continuas, que reúne 47 dibujos de consumados maestros así como de nuevos exploradores de este arte de lo esencial, entre ellos: Carla Rippey, Roberto Cortázar, José Luis Cuevas, José Fors, Roger von Gunten, Daniel Lezama, Héctor Xavier, Rocío Maldonado, Gabriel de la Mora y Alejandro Díaz

6

Rocío Maldonado, Cabeza central, 1990, Tinta sobre papel


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

CRUCE DE CAMINOS, EUROPA EN MÉXICO Colectiva

En el marco del 27 Festival de México

PINTURA, ESCULTURA, INSTALACIÓN, GRABADO Y DIBUJO HASTA EL 29 DE MAYO Exposición realizada en coordinación con la Unión Europea en el marco de las festividades del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, que muestra la importancia de la presencia de los artistas europeos en México en las postrimerías del siglo XX.

Alice Rahon, El volcán, s/f, Óleo sobre papel

Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

7


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico

EN MOVIMIENTO Flor Minor. Exposición Táctil. Un museo para todos. Para público con discapacidad visual y normovisual

ESCULTURA EN BRONCE HASTA EL 28 DE AGOSTO Proyecto educativo que tiene como objetivo integrar a las diferentes audiencias al gusto y disfrute de las obras de arte. El Espacio de Percepción Táctil es una invitación para que el público con discapacidad visual tenga un acercamiento significativo al museo.

Conciliación (detalle), 2008, Bronce

8


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

XVII FESTIVAL DE DANZA La Danza del Tiempo Público en General Serpiente. Danza Butoh Tania Galindo, ejecutante El Butoh coloca al cuerpo en el centro de la creación artística. Cada presentación es una metamorfosis en donde la serpiente responde al símbolo de la Ciudad de México.

Sábado 7, 18:00 hrs. Entrada libre Cupo Limitado a 350 personas Informes: 3688 1657 y 3688 1602

Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

9


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico Óyeme bailar: Danza Contemporánea de Sordos. Compañía Retumbar Dení Domínguez, coreografía y dirección Espectáculo dancístico contemporáneo, construido a partir de talleres de danza para personas sordas y ejecutado por ellos mismos, que muestra una mezcla de poesía en señas, acciones y gestos, en donde el lenguaje del cuerpo es fuerte y claro.

Sábado 14, 18:00 hrs. Recuerdos. Danza folklórica Ballet Folklórico Más Tlatoani Teodora Javier Quiñones, dirección artística Guadalupe Javier Quiñones, dirección general A partir de una tarea escolar, una pequeña debe investigar los orígenes de su familia. Su abuelita le ayuda a hacerla entre recuerdos, añoranzas y anécdotas en que le relata las peripecias de su familia y su peregrinar por diversas partes de México.

Sábado 21, 18:00 hrs. 10

ÓYEME BAILAR


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

Libélula. Danza contemporánea Mond Ensamble, S. C. Mónica Riestra, idea original y dirección

ÓYEME BAILAR

Un hombre ensimismado en su estudio encuentra momentos de lucidez creativa para abandonar su corazón a la música y vaciar así el recuerdo que recoge la nostalgia. Mientras él toca, se acerca una Libélula atraída por las notas emitidas.

Sábado 28, 18:00 hrs. Entrada libre Cupo Limitado a 350 personas Informes: 3688 1657 y 3688 1602

Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

11


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico

MÚSICA Conciertos con la Orquesta Típica de la Ciudad de México Público en General Jesús Galarza Acosta, director artístico Esta Orquesta interpreta fundamentalmente obras tradicionales mexicanas tanto del dominio público como de reconocidos compositores mexicanos y obras del repertorio internacional clásico y popular.

Domingo 8, 12:00 hrs. Entrada Libre Cupo Limitado a 350 personas Informes: 3688 1657 y 3688 1602

En colaboración con:

12


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

PRESENTACIÓN DE LIBRO Y TÍTERES Títeres Trashumantes

En el marco del Día Internacional de los Museos Público en General Silvia Eugenia Castillero, autora del libro Mario Martín del Campo, presenta Función de títeres Leticia Negrete Pérez de Lara, dirección ¿Te has fijado que el mundo corre muy rápido afuera? Asómate a la ventana y platícale cuál es tu juego favorito o qué desayunaste hoy o por qué no quisiste bañarte… tu memoria de todo lo que viste se va a aliar con tus ilusiones y así podrás ver a los seres que sólo tú puedes ver, seres que se irán levantando desde tu imaginación y tus recuerdos hasta ser reales frente a tu vista.

Domingo 22, 12:00 hrs. Entrada Libre Cupo Limitado a 350 personas Informes: 3688 1657 y 3688 1602 Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

13


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico

LECTURAS Leo...luego existo

En el marco de la Noche de Museos Público en General Edith González, actriz Alberto Estrella, actor Este ciclo de lecturas en voz alta pretende fomentar el gusto y la costumbre por la lectura teniendo como lectores principales a diversos personajes del medio artístico y cultural. .

Miércoles 25, 19:00 hrs. Entrada libre

Cupo Limitado a 350 personas Informes: 3688 1657 y 3688 1602 En colaboración con:

14


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

CONCIERTOS DE BELLAS ARTES Interpretación de música de autores clásicos y contemporáneos Público en General Ignacio Mariscal, cello Mauricio Náder, piano

Domingo 29, 12:00 hrs. Entrada libre Cupo Limitado a 350 personas Informes: 3688 1657 y 3688 1602

Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

15


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico

DÍA DE EUROPA ¿Qué es la Unión Europea?

En el marco de la exposición Cruce de Caminos, Europa en México El 9 de Mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la bandera, el himno, el lema y la moneda única (el euro) identifican la entidad política de la Unión Europea. En el Día de Europa se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos países del mundo.

Jueves 12, 18:00 hrs. Entrada libre Cupo Limitado a 350 personas Informes: 3688 1657 y 3688 1602

16


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS Conociendo el arte Público Infantil de 6 a 12 años Alan Alcántara, artista visual Acercar al público infantil a las diferentes manifestaciones artísticas tomando como hilo conductor las obras de las exposiciones temporales y permanentes.

Domingo 8, 15, 22 y 29, 10:00 hrs. Gratuito Limitado a 40 niños por día Informes e inscripciones: Servicios Educativos, Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano, Planta Baja. Tels.: 3688 1261 y 3688 1255, de 10 a 17 hrs. visitas_guiadas@hacienda.gob.mx Ilustración : Mauricio Torres Rivera

Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

17


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico

VISITA GUIADA DRAMATIZADA Benjamín Domínguez: magia y ensoñación Público Familiar Ana Cristina Ortega, narradora ¿Te gustaría conocer la vida y obra del artista Benjamín Domínguez? Ven a conocerla a través de una visita guiada acompañado de un personaje caracterizado que te adentrará a su universo plástico.

Domingo 8, 11:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 80 personas Informes e inscripciones: Servicios Educativos. Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano. P.B. Tels.: 3688 1261 y 3688 1255 de 10 a 17 hrs. visitas_ guiadas@hacienda.gob.mx

18


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

PRESENTACIÓN DE VIDEO DIDÁCTICO Video Didáctico Tutearte

Dirigido a docentes activos de distintos niveles educativos de instituciones públicas y privadas Participan: Grupo Musical Alma de Perrocker Grupo de Danza Folklórica Matices de Nuestra Tierra Acercar al arte y la cultura a través de un material ágil y divertido que motive y enriquezca la creación de puentes de comunicación para un proceso de enseñanza-aprendizaje actualizado, planeado y diseñado para integrar de forma interdisciplinaria la pedagogía, la didáctica, el conocimiento científico, universal y la información de valores éticos.

Jueves 19, 18:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 350 personas Informes e inscripciones: Servicios Educativos. Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano. P.B. Tels.: 3688 1261 y 3688 1255 de 10 a 17 hrs. visitas_guiadas@hacienda.gob.mx Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

19


MUseo de arte de la shcp • Antiguo Palacio del arzobispado • Moneda 4 , Centro Histórico

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2011 Museos y Memoria. Los objetos cuentan tu historia El Comité Consultivo del ICOM propone cada año un tema que los museos pueden utilizar para valorizar su posición en el seno de la sociedad. El tema propuesto para el año 2011 es Museo y Memoria con el lema Los objetos cuentan tu historia. Con los objetos que conservan los museos colectan historias y transmiten la memoria de las comunidades en las cuales vivimos. Estos objetos son las expresiones de nuestro patrimonio natural y cultural, muchos de ellos son frágiles, a veces en peligro, y necesitan ser conservados con mucho cuidado. Este año, el Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, honrará al Continente Africano y su rico patrimonio natural y cultural y dará la oportunidad a sus visitantes de descubrir y redescubrir la memoria individual y colectiva de los museos. Conoce la oferta cultural que los museos han preparado para ti en: http://icom.museum

20


Moneda 4 , Centro Histórico • Antiguo Palacio del arzobispado • MUseo de arte de la shcp

NARRACIÓN DRAMATIZADA Las historias que cuentan tu historia a través del tiempo

En el marco del Día Internacional de los Museos Público Familiar Rosalinda Sáenz, narradora Descubre las historias que encierran los recintos culturales de la SHCP.

Sábado 21, 12:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 100 personas

Informes e inscripciones: Servicios Educativos. Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano. Tels.: 3688 1261 y 3688 1255 de 10 a 17 hrs.

Horario del museo: Martes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre. Visitas guiadas: 3688 1261 y 1255 visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

21


OBRAS de las COLECCIONES shcp • En otros museos La Secretaría de Hacienda pone a disposición de las instituciones y espacios culturales de nuestro país, diversas exposiciones itinerantes con obras representativas de la Colección Pago en Especie y del Acervo Patrimonial, con el fin de fomentar el conocimiento del arte contemporáneo y la apreciación de nuestro patrimonio cultural.

EDÉN

Roger von Gunten PINTURA MUSEO CASA REDONDA

Escudero s/n esquina Av. Colón Col. Santo Niño, Chihuahua, Chih.

HASTA El 30 de mayo La selección de piezas que integran la muestra Edén, está compuesta por 25 obras entre pintura y dibujo que representa un recorrido visual por la producción de este creador, quien a lo largo de más de cinco décadas ha consolidado un lenguaje creativo que lo hace ampliamente identificable como uno de los artistas más representativos del arte mexicano.

22

La madrugada, 2000, Acrilíco sobre tela


En otros museos • OBRAs de las COLECCIONES SHCP

RESIGNIFICACIONES Mario Martín del Campo PINTURA MUSEO CASA REDONDA Escudero s/n esquina Av. Colón Col. Santo Niño, Chihuahua, Chih. HASTA EL 30 DE MAYO Mario Martín del Campo es un artista interdisciplinario y es particularmente reconocido como un extraordinario dibujante y grabador; sus obras están caracterizadas por un universo onírico y lúdico y están marcadas por un trazo meticuloso y delicado, siendo ricas en búsquedas tanto en el campo de lo formal como en lo conceptual, creando particulares mundos íntimos y fantásticos. Zoológico, 2004, Óleo sobre caracol

Consulta nuestras exposiciones itinerantes disponibles en: http://www.apartados.hacienda.gob.mx/cultura/apartados/museo/index.html

23


OBRAS de las COLECCIONES shcp • En otros museos

FAUNA LATENTE EScuLTURA TECNOLÓGICO DE MONTERREY. GALERÍA DEL ARTE DEL CAMPUS ESTADO DE MÉXICO Lago de Guadalupe, Km 3.5, Col. Margarita Maza de Juárez, Atizapán de Zaragoza Estado de México. CP 52926

HASTA El 31 de mayo Los animales son parte fundamental de la imaginación humana, ellos representan un aspecto de nuestra personalidad y, desde antaño se les ha considerado tanto dioses como encarnaciones de espíritus protectores, o bien maléficos. Su presencia en el mundo nos recuerda la condición anterior a nuestra evolución como especie, son nuestros hermanos lejanos. A través del contacto con ellos establecemos vínculos espirituales, imaginativos y sensoriales. Heriberto Juárez, Toro, s/f, Vaciado en bronce

24


En otros museos • OBRAs de las COLECCIONES SHCP

CORPUS ET ANIMA Roberto Cortázar PINTURA, DIBUJO Y ESCULTURA GALERÍA PAGO EN ESPECIE. MUSEO DOLORES OLMEDO PATIÑO

Av. México 5843, Col. La Noria, Xochimilco. México, D.F. 16030 Martes a domingo de 10 a 18 hrs. Entrada $5.00 ciudadanos mexicanos y $55.00 extranjeros. Martes entrada libre. Informes: 5555 0516 y 5555 4954.

INAuGURACIÓN: Sábado 7, 11:30 HRS. El trabajo de Roberto Cortázar es sin duda uno de los más reconocidos en el arte contemporáneo mexicano. Su calidad ha sido reconocida dentro y fuera del país. Materiales como el carbón, grafito, óleo y pigmentos sobre papel y madera son empleados por el artista para expresar gráficamente su búsqueda por la llamada nueva figuración, a través de la cual provoca diversas emociones en el espectador.

Adela,1996 Mixta sobre papel

Consulta nuestras exposiciones itinerantes disponibles en: http://www.apartados.hacienda.gob.mx/cultura/apartados/museo/index.html

25


OBRAS de las COLECCIONES shcp • En otros museos

“Viajando al Universo de EPPENS” Una mirada nacionalista PINTURA y dibujo SALA DE EXPOSICIONES SIGLO XXI Cuauhtémoc 330 entrada principal del CMN Siglo XXI. Lunes a domingo, 9:00 a 18:00 horas.

HASTA eL 29 DE MAYO

En colaboración con:

26


Guatemala 8, Centro Histórico •

GALERíA DE la shcp

Fragilidad Colectiva

En el marco del 27 Festival de México

PINTURA, ESCULTURA, GRÁFICA, Cerámica HASTA eL 29 DE MAYO Exposición que explora la vertiente de la naturaleza abordada por diversos artistas pertenecientes a las colecciones Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la SHCP, y que reflejan las distintas poéticas con las que cada uno de ellos ha logrado un lenguaje particular para expresar su pasión por este tema. Participan Maribel Portela, Rosario Guillermo, Jan Hendrix, Magali Lara, entre otros.

Horario de lunes a domingo de 10 a 17 hrs. Entrada libre.

27


GALERíA DE la shcp • Guatemala 8, Centro Histórico

Noche DE MUSEOS Galería de la SHCP Público en General Te invitamos a compartir una noche en el Centro Histórico. Visita la Galería de la SHCP y descubre las obras de arte al caer la noche.

Miércoles 25, 18 a 22 hrs. Entrada libre

En colaboración con:

Horario de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Entrada libre.

28


Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano • Recinto de Homenaje a Don benito juárez

CONFERENCIAS 1911: La Revolución Triunfante Público en General SEDE: RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ “[…] haciéndome eco de la voluntad nacional, declaro ilegales las pasadas elecciones, y quedando por tal motivo la República sin gobernantes legítimos, asumo provisionalmente la Presidencia de la República, mientras el pueblo designa conforme a la ley a sus gobernantes. Para lograr este objeto es preciso arrojar del poder a los audaces usurpadores que por todo título de legalidad ostentan un fraude escandaloso e inmoral”.

Con estas palabras, expuestas en el Plan de San Luis, Francisco I. Madero hacía un llamamiento al pueblo de México a tomar las armas el 20 de noviembre de 1910 a fin de recuperar sus derechos políticos arrebatados por la dictadura de Porfirio Díaz. La respuesta inmediata se limitó a unas cuantas escaramuzas al norte del país; sin embargo, la proclama encendió la chispa de la revolución. En menos de seis meses, las fuerzas rebeldes al mando de Madero y encabezadas por Pascual Orozco y Francisco Villa, lograron asestar el golpe definitivo a las tropas federales comandadas por el general Juan Navarro. Los arreglos de paz iniciados en marzo de 1911 tuvieron como corolario los tratados de Ciudad Juárez, firmados el 21 de mayo de ese año. Estos disponían, entre sus puntos principales, la renuncia de Porfirio Díaz y Ramón Corral a la presidencia y vicepresidencia del país, respectivamente, y el nombramiento de Francisco León de la Barra como presidente interino, quien debía convocar a elecciones generales y promover el licenciamiento de las tropas revolucionarias. Museo de Sitio: abierto de martes a domingo de 10 a 17 hrs. / Entrada libre Tels.: 3688 13 60 y 3688 1371 / recintos@hacienda.gob.mx

29


Recinto de Homenaje a Don benito juárez • Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano

Conferencias El Ejército Federal Bernardo Ibarrola Martes 3, 17:00 hrs. Entrada libre México - Estados Unidos en 1911 Paolo Riguzzi Martes 17, 17:00 hrs. Entrada libre   Los Tratados de Ciudad Juárez Alejandro Rosas Martes 24, 17:00 hrs. Entrada libre Madero: el camino a la presidencia Luis Enrique Moguel Martes 31, 17:00 hrs. Entrada libre Informes: Tels.: 3688 1371 y 3688 1360, de 10 a 17 hrs.

30


Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano • Recinto de Homenaje a Don benito juárez

El ÁlbUm de francisco I. madero Exposición Fotográfica En el marco del ciclo: Madero y la Revolución Mexicana SEDE: TERCER PATIO MARIANO, P. B. PALACIO NACIONAL.

Hasta el 22 de mayo de 2011 Entrada Libre Informes: 3688 1371 y 3688 1360, de 10 a 17 hrs. recintos@hacienda.gob.mx

Museo de sitio: abierto de martes a domingo de 10 a 17 hrs. / Entrada libre Informes: 3688 1371 y 3688 1360 de 10 a 17 hrs. /recintos@hacienda.gob.mx 31


Recinto de Homenaje a Don benito juárez • Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano

ficción y realidad en américa latina II Congreso Internacional: Entrecruzamiento en la América Hispana Publico en General

Entrada libre 2 de mayo 10:00 Inauguración 11:00 Ponencia Magistral. José Carlos Rovira. Sobre novelas, reos e inquisidores 12:00 Mesa: Testimonios y Fatalidades La maquinaria del horror entre la aspereza del desierto y el salvajismo del asfalto en Huesos en el desierto Ezequiel Maldonado López Autobiografías de militantes. Entre la historia y la subjetividad Ana Lorena Carrillo Padilla El asesinato de mujeres en la narrativa testimonial mexicana: de Las muertas a Huesos en el desierto Estela García Galindo La narrativa del 68 a través de los años: debate literario y política Patricia Cabrera

En colaboración con: Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad Autonóma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

32

16:00 Mesa: Caminos en el tiempo 1 Hernán Cortés en sus relaciones: el testimonio que legítima la escritura Beatriz Aracil Varón Hacia la búsqueda de los indios en los Estados Unidos José Rivera Castro Un paseo por Belén. Carlos Rougmanac, criminología, represión y prensa en los indios del siglo XX en México Marcela Suárez Escobar

3 de mayo 10:00 Polifonía testimonial Exilio y literatura. El caso de los argentinos exiliados en España (1974-1983) José Luis de Diego Mariano Azuela, testigo de la revolución Oscar Mata Juárez Del neoindignismo narrativo a la narrativa testimonial Carmen Alemany Bay La crónica urbana: un amor de la calle a finales del siglo XX Francisco Conde Ortega


Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano • Recinto de Homenaje a Don benito juárez 12:00 Caminos en el tiempo II Caballeros andantes en pos de las ciudades doradas María Elvira Buelna Serrano Primera exposición de Arte Prehispánico Begoña Arteta Dos visiones occidentales de Japón a finales del siglo XIX María Fernanda García de los Arcos

16:00 La mirada y la escritura I

La ciudad humanista: México alrededor de 1554 Víctor Manuel Sanchis Amat Pedro Martínez: Una odisea del siglo XX Tomás Bernal Alanis Verdad: verosimilitud, intertextualidad en una novela de Cristina Rivera Garza Carlos Gómez Carro La Amazonía de Mario Vargas Llosa Vicente Torres Medina

4 de mayo 9:00 La mirada y la escritura II

Campaña en el ejército grande: la lucha de Domingo Faustino Sarmiento Virginia Gil Amate El mito como elemento que atenúa la realidad en el cuento ¨La piedra en el río¨ de Eduardo Antonio Parra María Margarita Alegría de la Colina De zorros y gallinazos. La encrucijada del neoindigenismo y el neorrealismo: Riveyro y Arguedas Eva Valero Juan El México de mis bisabuelos: Wagner M. Aimée Wagner

11:00 Verdad y ficción en la cultura popular Testimonios sobre nahuales en la red: encuentro, transformación y medio Edelmira Ramírez Leyva La hispanización en dos mundos: centro y sur del continente americano María Paz Soto Jurado Teatro y anarquismo en la lucha popular del México revolucionario y posrevolucionario Alejandro Ortiz Bullé Goyri El imaginario urbano de Chava Flores Guadalupe Ríos de la Torre

16:00 a 17:00 SEDE: Museo de Arte de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, Moneda 4, Centro Histórico

Ponencia Magistral. Alberto Hijar Pueblo, soberanía y cultura 17:00 Cultura Popular e Identidad Francisco Amezcua Ricardo Quiroz Molina Miguel Pérez Matus

Grupo Musical Huapanguero Estampa Huasteca Gonzalo Soberanis González, violín Fernando Soberanis González, jarana Ricardo Ruiz Basilio, quinta huapanguera Gerardo Ayala, trova 33


FONDO HISTÓRICO DE HACIENDA ANTONIO ORTIZ MENA • Palacio Nacional

PRESENTACIÓN DE LIBRO El último príncipe del Imperio Mexicano Público en General Catherine Mansell Mayo, autora Novela histórica sobre el breve trágico y a veces surrealista reinado del emperador Maximiliano, quien al no tener hijos asumió la custodia y educación del príncipe Agustín de Iturbide y Green, de dos años de edad, convirtiéndolo en el heredo al trono.

Jueves 26, 18:00 hrs.

Entrada libre Cupo limitado a 100 personas Informes: 3688 1602 y 1657

34


Plaza de la Constitución S/N • Palacio NACIONAL

narración dramatizada Madero, un espiritista revolucionario

En el marco del Día Internacional de los Museos 2011 Público Familiar SEDE: SEGUNDO PATIO MARIANO Apolonio Mondragón, narrador Descubre los hechos históricos de Francisco I. Madero vistos desde diferentes personas de su pueblo.

Sábado 7, 12:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 100 personas

Informes: Servicios Educativos. Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano. P.B. Tels.: 3688 1261 y 3688 1255 de 10 a 17 hrs. / visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

35


Palacio NACIONAL • Plaza de la Constitución S/N

NARración nocturna Recordar-arte a través de mi memoria

En el marco del Día Internacional de los Museos 2011 Público Infantil de 6 a 12 años SEDE: SEGUNDO PATIO MARIANO Noemí Zepeda, narradora Acompáñanos a celebrar el Día Internacional de los Museos haciendo un recorrido por este recinto. A través de un viaje por el tiempo, lucharemos con el gran enemigo del hombre “el olvido”; encontrarás un camino para guardar los recuerdos de nuestra historia en tu memoria.

Miércoles 18, 19:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 100 personas Informes: 3688 1255 y 1261

36


Plaza de la Constitución S/N • Palacio NACIONAL

narración dramatizada Los objetos cuentan tu historia pero los recintos también En el marco del Día Internacional de los Museos 2011 Público Familiar SEDE: SEGUNDO PATIO MARIANO Rosalinda Sáenz, narradora Acompáñanos a celebrar el Día Internacional de los Museos a través de un viaje por los recintos culturales de la SHCP.

Domingo 22, 12:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 100 personas

Informes: Servicios Educativos. Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano. P.B. Tels.: 3688 1261 y 3688 1255 de 10 a 17 hrs. / visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

37


Palacio NACIONAL • Plaza de la Constitución S/N

CHARLAS DIDÁCTICAS y taller Un héroe con paliacate. José Ma. Morelos y Pavón Público Infantil de 6 a 12 años SEDE: ÁREA DE TALLERES DEL RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ Xóchitl Carolina Lara Cisneros, tallerista ¿Sabes a quién pertenecen estas célebres frases? “Qué se eduque a los hijos del labrador y del barrendero como a los del más rico hacendado”. “Soy siervo de la nación porque ésta asume la más grande, legítima e inviolable de las soberanías”. Ven a descubrir a este personaje que se encuentra oculto entre los Murales de Diego Rivera.

Sábado 14 y domingo 22, 10:30 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 40 personas por día Informes: Servicios Educativos. Palacio Nacional, Segundo Patio Mariano. P.B. Tels.: 3688 1261 y 3688 1255 de 10 a 17 hrs. / visitas_guiadas@hacienda.gob.mx

38


República de El Salvador 49, Centro Histórico • biblioteca miguel lerdo de tejada

MÚSICA ANTIGUA Concierto Kreuz und Krone Gabriel Díaz Cuesta, contratenor (España) Magali Gasca, oboe barroco (México) Raúl Moncada, clavecín (México) El programa incluye arias sacras y cantatas, música de J.S. Bach y Telemann.

Jueves 12, 19:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 100 personas

En colaboración con: Baroque Music Promotion Management

Servicio de Hemeroteca y biblioteca. Lunes a viernes de 9 a 17 hrs. Tels.: 3688 9837 y 3688 9833 biblioteca_lerdo@hacienda.gob.mx y www.hacienda.gob.mx/biblioteca_lerdo

39


biblioteca miguel lerdo de tejada • República de El Salvador 49, Centro Histórico

Bellezas Artistas mexicanas del cine sonoro nacional (1930-1980) EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA HASTA EL 17 DE JUNIO DE 2011 Muestra conformada por 50 fotografías del acervo de la Filmoteca de la UNAM de actrices del cine sonoro nacional de 1930 a 1980.

INAUGURACIÓN: Jueves 19, 13:00 hrs. Entrada libre Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. Informes: 3688 9837 y 3688 9833

En colaboración con:

Servicio de Hemeroteca y biblioteca. Lunes a viernes de 9 a 17 hrs. Tels.: 3688 9837 y 3688 9833 biblioteca_lerdo@hacienda.gob.mx y www.hacienda.gob.mx/biblioteca_lerdo

40


República de El Salvador 49, Av.Centro HidalgoHistórico 81, Centro • biblioteca Histórico • centro miguel cultural lerdode dela tejada shcp museo dolores olmedo • Av. México 5843, Xochimilco • Exposición

Conferencia

Los estudios de público en los museos En el marco del Día Internacional de los Museos 2011 Público en General Emilio Montemayor, ponente El museo tiene una función educativa y se considera como un medio de comunicación que tiene que llegar a un público cada vez más amplio. Mediante esta conferencia, titulada “Los estudios de público en los museos”, el antropólogo Emilio Montemayor nos invita a reflexionar sobre la importancia de los públicos que nos visitan en los recintos culturales de la SHCP, considerando ¿Qué tipo de público nos visita?, ¿Cuáles son sus interpretaciones?.., ¿Cumplimos las expectativas?... ¡Te esperamos!

Lunes 16, 18:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 50 participantes

Informes. Tel: 36 88 16 60 difusion_cultural@hacienda.gob.mx

41


centro cultural de la shcp • Av. Hidalgo 81, Centro Histórico

TERTULIA CON... Rossana Fuentes Berain

Vicepresidenta Editorial de Grupo Editorial Expansión Público en General Rossana Fuentes ha sido catedrática del ITAM. Es licenciada en Comunicación de las Masas por la UAM. Maestría en Periodismo Económico Internacional, University of Internacional Journalism Southern California, E.U.A. Doctorado en Derecho de la Información, Universidad de Occidente - Universidad de Navarra - Universidad Iberoamericana. Como redactora diplomática y financiera, Fuentes-Berain se ha encargado de informarsobretemasinternacionalesrelacionadosconMéxico. A Rossana Fuentes, le apasiona leer temas de historia, biografías y aunque le pagan por escribir, ella quisiera que le pagaran por leer. Encontró su vocación periodística a los 25 años y califica al periodismo latinoamericano como una época de gran crecimiento, ya que “el periodismo no se puede entender sin el desarrollo democrático de las sociedades”.

Jueves 19, 18:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 50 participantes Informes: 5148 7794 cursosytalleres@hacienda.gob.mx

42


Av. Hidalgo 81, Centro Histórico • centro cultural de la shcp

museo dolores olmedo • Av. México 5843, Xochimilco • Exposición

CINe autobiográfico en el centro cultural Taller de Cronologías Íntimas... Autobiografía Luz María Díaz, profesora Al terminar la proyección se analizarán las estrategias literarias que utilizaron los directores para contar las vidas de sus protagonistas. Película: Sylvia Protagonista: Gwyneth Paltrow Dirección: Christine Jeffs

Martes 24, 11:00 hrs. Entrada libre Cupo limitado a 50 participantes Informes: 5148 7794 cursosytalleres@hacienda.gob.mx

Informes: Lunes a viernes de 9 a 19 hrs. Tell: 51 48 77 94 cursosytalleres@hacienda.gob.mx y www.hacienda.gob.mx/cultura

43


centro cultural de la shcp • Av. Hidalgo 81, Centro Histórico

cursos y talleres de iniciación artística SEGUNDO TRIMESTRE 2011

Inscripciones: Mayo 2 al 6 Mayo 9 al 13 Mayo 16 al 20 Mayo 23 al 27

Talleres de Danza, Teatro y Expresión Corporal Talleres de Artes Plásticas y Música Cursos Cursos y talleres para adultos mayores y talleres infantiles

Clases: junio 1 a agosto 30 Requisitos:

- Dos fotografías tamaño infantil (reinscripción: una) - Credencial de identificación con fotografía - Certificado médico, para los talleres que requieran actividad física - En caso de ser empleado de la SHCP: fotocopia del último talón de pago - Cumplir con las habilidades, vestuario y materiales requeridos en cada curso o taller

Costo del curso o taller: $ 454 público en general $ 227 cursos y talleres para adultos mayores y talleres infantiles 30% de descuento para personal de la SHCP y sus derechohabientes. * Cupo limitado * Todos los cursos y talleres son de iniciación artística * Cada taller requiere de un mínimo de participantes para poder realizarse, de lo contrario se cancelará.

44


Av. Hidalgo 81, Centro Histórico • centro cultural de la shcp

museo dolores olmedo • Av. México 5843, Xochimilco • Exposición Kundalini Yoga TALLERES DE DANZA, TEATRO Y Sandra Luz Cuevas EXPRESIÓN CORPORAL Sábado 8-10 hrs. Danza Contemporánea TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS Ana Lourdes Lara Martes y jueves 19-21 hrs. Cartonería y Máscaras Augusto Quevedo, jueves 19-21 hrs. Danza Flamenca Margarita Gordon Encuadernación Básica Martes Tania Ovalle Principiantes 14:30-17 hrs. Miércoles 17-19 hrs. Avanzados 11-13:30 hrs. Danza Folklórica Bruno Carbajal Lunes, miércoles y viernes 18-20 hrs. Danza Jazz Jorge Luis Hernández Lunes y miércoles 15-17 hrs. Danza y Folclor Árabe Gabriela Silva Martes y jueves 15-17 hrs.

Encuadernación Creativa Tania Ovalle Miércoles 19-21 hrs. Vitromosaico y Grabado en Vidrio Rosaura Bazo Jueves 12-15 hrs. Diseño Tridimensional con Papel Sergio Zepeda Miércoles 10-12 hrs.

Música y Danzas de África Lourdes Guzmán Principiantes, jueves 18-20 hrs. Avanzados, martes 18-20 hrs.

Cerámica y Modelado en Barro Rosalba Vázquez Diseño Tridimensional con Papel Sergio Zepeda Miércoles 10-12 hrs.

Teatro Jorge Roldán Lunes y miércoles 19-21 hrs.

Dibujo de Figura Humana Roberto Mendiola Jueves 18-20 hrs.

Informes e inscripciones: Centro Cultural de la SHCP Av. Hidalgo 81, Centro Histórico. Lunes a viernes de 9 a19 hrs. Tell: 51 48 77 94 y 36 88 59 20, e-mail: cursosytalleres@hacienda.gob.mx y www.hacienda.gob.mx/cultura

45


centro cultural de la shcp • Av. Hidalgo 81, Centro Histórico Dibujo y Pintura de Figura Humana Marco Antonio Vázquez Miércoles 18-21 hrs.

Creatividad Jorge Pérez Limón Lunes 17-19 hrs.

Dibujo y Pintura Adrián Soto Martes 16-19 hrs.

Creación de blogs Adriana Degetau Viernes 17-19 hrs.

TALLERES DE MÚSICA

Periodismo cultural con énfasis en cine latinoamericano Álvaro Ávila Martes 10-12 hrs.

Conceptos de Batería Erick Ortega Principiantes, lunes 16-18 hrs. Avanzados, jueves 15-17 hrs. Canto Coral Gisela Montoya Martes y jueves 15-17 hrs. Guitarra Luis Armando Solares Martes Básico 17-19 hrs. Avanzado 19-21 hrs. Guitarra Jonathan Molina, Nuevo ingreso: miércoles 18-20 hrs. Reinscritos: viernes 18-20 hrs.

CURSOS Pensamiento postmoderno en el arte y la literatura José Manuel Durón Lunes 16-18 hrs.

46

Literatura y periodismo Fausto Pretelin Viernes 17-19 hrs. Historia del arte Vanguardis Artísticas Martes 19-21 hrs. Apreciación cinematográfica. Historias de ironía y perversión: el cine de Claude Chabrol José Antonio Valdés Martes 18-21 hrs. Iconografía Yolanda Reza Sábado 10-12 hrs. Acercamiento a los museos de la Ciudad de México Yolanda Reza Miércoles y jueves 11-13 hrs. Creación literaria Jessica Piedras Miércoles 18-20 hrs.


Av. Hidalgo 81, Centro Histórico • centro cultural de la shcp

museo dolores olmedo • Av. México 5843, Xochimilco • Exposición Escritura creativa: cuento y novela Humberto Guzmán Lunes 19:30-21 hrs. nuevo ingreso 18-19:30 hrs. reinscritos Fotografía básica: análoga y digital Ulises Alemán Miércoles 14-17 hrs. Semblanza del arte en México y sus paralelismos universales Claudia Nájera Jueves 19-21 hrs. Laboratorio educativo de arte contemporáneo Violeta Celis Viernes 17-19 hrs.

CURSOS Y TALLERES PARA ADULTOS MAYORES Cronologías íntimas… autobiografía Luz María Díaz Martes Nivel I 13-15 hrs. Nivel II 11 -13 hrs. Nivel III 9 -11 hrs.

Acuarela Roberto Mendiola Jueves 10-12 hrs.

TALLERES INFANTILES Saltateatro Para niñas, niños y jóvenes de 9 a 15 años Jorge Roldán Sábado 10-12 hrs. Danza árabe Para niñas y niños de 6 a 12 años Gabriela Silva Sábado 12-14 hrs.

INFORMES E INSCRIPCIONES: CENTRO CULTURAL DE LA SHCP. Av. Hidalgo 81, Centro Histórico. Lunes a viernes, 9 a 19 hrs.

Leer para escribir Humberto Rivas Jueves 11-13 hrs.

Teléfonos 51 48 77 94 y 36 88 59 20

Tai Chi Martín Hernández y Ponzanelli Viernes 10-12 hrs.

cursosytalleres@hacienda.gob.mx www.hacienda.gob.mx/cultura

47


recintos culturales de la SHCP

8

14

11 13

10 12


6 5

7 2 1 1

9

3

4

1. Zócalo 2. Catedral Metropolitana 3. Palacio Nacional 4. Fondo Histórico de Hacienda Antonio Ortiz Mena 5. Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez 6. Recinto Parlamentario 7. Museo de Arte de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado 8. Galería de la SHCP 9. Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada 10. Torre Latinoamericana 11. Palacio de Bellas Artes 12. Hemiciclo a Juárez 13. Alameda Central 14. Centro Cultural de la SHCP Estaciones Turibús Estaciones del Metro Estacionamiento Público Informes sobre esta cartelera: 3688 1602, 3688 1657, 3688 1668 difusioncultural@hacienda.gob.mx www. hacienda.gob.mx/cultura Programación sujeta a cambios Promoción Cultural SHCP Estela Munguía Caballero Jefa del Departamento de Difusión María de la Luz Gómez Arias Coordinadora de Información Adrian Méndez Esparza Diseño Gráfico Ana Laura Jacinto Bravo Asistente de Difusión Hortensia Téllez Herrera Eduardo Lizcano Distribución


Sala temporal, Museo de Arte de la SHCP, Fotografía de Juan Alberto Herrera, Cortesía Periódico Excelsior.

Material de Distribución Gratuita ⁄ Prohibida su venta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.