Contenido yani

Page 1

YANITZA PÉREZ Y PÉREZ

TIPS PARA APOYAR A TUS HIJOS

¿Por qué no aprende mi hijo? Yanitza Pérez

2015


Contenido

TIPS PARA APOYAR A TUS HIJOS

¿Cómo saber si mi hijo presenta algún problema de aprendizaje? .............................................. 3 ¿Qué es un problema de aprendizaje? ......................................................................................... 4 ¿Qué es el bajo rendimiento escolar?........................................................................................... 5 Tips para mejorar el desempeño de tu hijo .................................................................................. 6

Página 2


TIPS PARA APOYAR A TUS HIJOS

¿Cómo saber si mi hijo presenta algún problema de aprendizaje?

Tomando como referencia la teoría del procesamiento de la información, los problemas para aprender serían los que están en e l primer nivel y no permiten que la información llegue de manera adecuada al cerebro para ser procesada

Problemas:    

Auditivos Visuales Del Habla Emocionales

Página 3


TIPS PARA APOYAR A TUS HIJOS

¿Qué es un problema de aprendizaje?

Un problema de aprendizaje es un término general que describe algún problema del aprendizaje específico. Puede ser que un niño tenga dificultades aprendiendo y/o haciendo servir alguna destreza concreta. Podemos decir que las destrezas que son afectadas con mayor frecuencia son: •

La lectura

La ortografía

La escucha

La parla

El razonamiento

El área matemática

Imagina que tengo mis dos manos llenas de canicas y te pido que las tomes, con una sola mano. ¿Qué crees que pasaría? Pues eso mismo le ocurre a los niños que tienen algún problema neurológico.

Página 4


TIPS PARA APOYAR A TUS HIJOS

¿Qué es el bajo rendimiento escolar?

De acuerdo con Cuevas (2002) el rendimiento escolar se refiere al nivel de aprovechamiento del alumno a partir de los estándares educativos instituidos en una sociedad e implica desde el mínimo hasta el máximo aprovechamiento. Algunos factores que influyen en el rendimiento académico los menciona el artículo Rendimiento en el estudio (2002) y dice que son aquellos relacionados con los profesores como: la manera en que desarrollan la clase, cómo revisan, el tipo de trabajo que dejan, el tiempo disponible. Otros factores que el artículo Rendimiento en el estudio (2002) menciona están relacionados con los alumnos y son: la capacidad mental del estudiante, interés en las materias, el esfuerzo de éste, el orden en el estudio.

NO CUENTA CON LA INFORMACIÓN REQUERIDA PARA EL GRADO ESCOLAR EN QUE SE ENCUENTRA

Página 5


TIPS PARA APOYAR A TUS HIJOS

Tips para mejorar el desempeño de tu hijo

Buena Alimentación Suficientes Horas de Sueño Propicie que haga Ejercicio

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA CONVIVENCIA  Consecuencias Vs Castigos  Reglas claras, estableciendo de antemano consecuencias razonables  Expresar el cariño continuamente  Mejorar autoestima  Escoger las batallas

ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN MEJOR DESEMPEÑO ESCOLAR      

Jugar en familia Leer con sus hijos Salir a pasear Propiciar que escriban Tener un lugar y horario fijo para las labores escolares Propiciar que practique operaciones matemáticas en situaciones de la vida cotidiana

Página 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.