Clase de logotipos

Page 1

Logo$pos Â


Diseño de logo+pos solo Nombres: En un comienzo resultaba muy normal que lar marcas fueran representadas por los dueños de la empresa, quienes firmaban cada uno de los productos. La firma respaldaba la originalidad y la calidad del producto. Con el correr del $empo esto fue remplazado por firmas que ya estuvieran impresas, es decir que el propietario ya no marcaba más sus productos directamente. Resultan idóneos en los casos que sean cortos y fáciles de pronunciar. Dentro de esta categoría se encuentran aquellos que al nombre se les adiciona un símbolo caracterís$co. Por lo general el nombre se encuentra dentro de una figura como un círculo, óvalo, un rectángulo, entre otros.




Diseño de logo+pos abstractos. Sus representaciones o referencias no poseen significado o su significado al menos no es fácil de entender. La ventaja que $ene este $po de representaciones es que $ene la capacidad de transmi$r ciertas sensaciones que puedan ser relacionadas con el producto. Por otro lado son muy ú$les para aquellas asociaciones que poseen una producción muy variada y no quieren ser iden$ficados con un solo $po de productos. Ciertas desventajas son que a determinados arHculos el logo$po no lo corresponde ya que no es el mensaje que se desea transmi$r. Por otro lado muchas veces suelen parecerse muchos los logos de $po abstracto, es por ello que deben ser manipulados cuidadosamente.





Diseño de logo+pos +pográfico. Este $po de logo$pos $pográficos, han alcanzado la excelencia en el $empo. Todos reconocemos una $pograLa o un conjunto de letras que forman un sonido sin significado fuera del mero hecho comercial. Composiciones de letras o abreviaturas de conceptos mucho más complejos. Destacamos estos logos, por su excelente uso de la gráfica con las $pograLas que mejor pueden representar a una marca. Van perdurar en la memoria, o no, por el contenido $pográfico. Aquí las letras y las composiciones de palabras serán los que manejen esta imagen, atrayendo sin duda, la retención o expulsión por su complejidad del logo$po.






Diseño de logo+pos Iniciales Cuando el nombre de las empresas suele ser largo o frío se opta por adoptar las iniciales, para que sea más atrac$vo. Si bien suelen ser logo$pos bastante directos puede que genere conflictos, por ejemplo en el caso de ONG u otras asociaciones, las iniciales no suelen ser claras y pueden generar confusiones con otras ins$tuciones, empresas, etc. Además produce de esta manera dificultades para el consumidor a la hora de querer encontrarlo por ejemplo en la guía telefónica si desconoce el nombre completo. Por otro lado no es fácil acceder a los derechos legales para u$lizarlos de manera exclusiva y para el caso de empresas que trasciendan las fronteras dichas iniciales ya no corresponderían por el cambio de idioma.





Diseño de logo+pos Alusivos En este caso hay una conexión entre el logo y el nombre, pero no de manera tan evidente como el caso de los logo$pos asocia$vos. Esto provoca que gran parte de los consumidores no detecten la conexión, generando en ciertos casos un círculo de “entendidos”, que son aquellas personas que están involucradas en el tema.






Diseño de logo+pos figura+vos. En este caso hay una conexión directa entre el logo y el icono de una manera evidente





LOGOTIPO Se trata de un texto (abreviaturas, cifras, acrónimos, etc), con un $po de letra o más, que debe incluir en la medida de lo posible aspectos diferenciadores para hacer alusión a una ac$vidad.



ANAGRAMA. Es una representación gráfica-­‐simbólica, en la cual no se suele hacer uso de texto (a veces iniciales), que ayuda a iden$ficar una empresa. El atrac$vo visual de estos símbolos o emblemas gráficos hace que el público asocie una imagen a un servicio o marca que considera de pres$gio.



MARCA. Es la imagen de un producto de consumo consolidado, que es rápidamente reconocido por el espectador por su nombre o aspecto, dada su acertada difusión en medios de publicidad visual. Por ejemplo coca-­‐cola hace uso de su logo$po y carece de anagrama, así que $ra de eslóganes ingeniosos y fuertes campañas publicitarias. Macdonalds hace uso de su anagrama independiente o bien acompañado de su $pograLa Nike y Lacoste han pasado a hacer un uso exclusivo de su anagrama, sin necesidad de incluir texto.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.