La u revistas

Page 1

La U

REVISTA

Uruapan, Michoacรกn. 16 de abril de 2016

Ediciรณn:1

6Comunicรณlogos. Aplicaciones para

La Evoluciรณn de los DISPOSITIVOS Mร VILES.



¡HOLA!

Es un gusto para mí iniciar este proyecto, mi nombre es Adriana Rafael Bucio, actualmente estoy cursando la última material del diplomado para recibir el grado de maestría en Administración de Negocios en la Universidad Interamericana para el Desarrollo, (UNID) Sede Uruapan. El diplomado en Tendencias Interactivas ha sido toda una grata sorpresa, pues he encontrado materias que se complementan a la perfección con la maestría y con la licenciatura en Ciencias de la Comunicación que estudié, haciendo con ello una mezcla perfecta que me permite desarrollarme en varios ámbitos profesionales. En mis inicios laborales y a la par de estudiar la preparatoria y la universidad, me desempeñé como reportera de diversos medios locales y estatales, la pasión por el periodismo la llevé al límite por casi 5 años, posteriormente el mundo de las ventas y la mercadotecnia llegó a mí, decidí emprender otros senderos y hasta la fecha me encuentro al frente de la coordinación de Promoción de la UNID, manejando la marca y el posicionamiento a través de charlas, conferencias, talleres y campañas publicitarias que diseño y realizo. A la par sigo dentro de a comunicación al continuar escribiendo para un medio local de manera esporádica y me encuentro a punto de terminar el posgrado.

La Bienvenida.


INTRODUCCIÓN

La presente revista se realizó como parte de la materia Tendencias de Movilidad y Colaboración que se imparte dentro del diplomado para obtener el grado de Maestría en Administración de Negocios. Se abordará el tema de la evolución de los dispositivos móviles y se presentará la investigación de 6 aplicaciones a profundidad con la intensión de mejorar la vida profesional de un comunicólogo.



Evolución de los Dispositivos Móviles Los dispositivos móviles no siempre han sido como los conocemos, al igual que todo en la vida, han tenido una interesante evolución, la cual resumimos en esta línea del tiempo.  1980 Una red celular es lanzada en Japón por NTT Esta red cubría toda el área de Tokyo, con 23 estaciones base a las que se comunicaba. Después ésta red se expandió hasta cubrir todo Japón y se convirtió en la primera red 1G nacional.  1983 Primer teléfono móvil en Estados Unidos. El primer antecedente respecto al teléfono móvil en Estados Unidos es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un valor de casi 4000 dólares estadounidenses.


 1984 Nokia lanza su Mobira Talkman. El problema básico del DynaTAC fue la tecnología del momento de las baterías, que permitía un funcionamiento máximo de 6 0 minutos. Por ello, Nokia lanzó Mobira Talkman que llegaba junto con un maletín que incluía una autonomía de varias horas de funcionamiento continuo...  1989 Motorola lanza el teléfono más ligero, MicroTAC. Motorola siguió innovando en el terreno móvil y lanzó el teléfono móvil más pequeño y ligero de la época, el primer móvil con diseño de tapa, que permite reducir el tamaño del mismo en reposo y poder ser desdoblado para utilizarlo.  1990 Las calculadoras programables de Casio Las calculadores se dividían en dos ramas, la S para los modelos estándar y la G para los de mayor funcionalidad Las especificaciones comunes a todos los modelos de la gama eran una pantalla de 131x63 píxeles, un puerto de comunicaciones por infrarrojos y otro serie de 4 pines, y 512 KB de memoria.  1994 Motorola lanza un teléfono para ser usado en el coche. El teléfono venía conectado por cable, como un teléfono tradicional a una bolsa que integraba el transmisor y receptor y una batería, más pesada. Ello hacía posible una emisión con mayor potencia, algo importante en aquéllos años cuando la cobertura no era todo lo buena que hoy día.


 1997 Nokia lanza el primer smarphone. Venía con una CPU. El teléfono en cuestión es el Nokia 9000i. Trajo al mundo el diseño tradicional de los Nokia Communicator en el que el teléfono podía abrirse de manera horizontal, mostrando una pantalla panorámica y un teclado QWERTY. El teléfono podía recibir y enviar faxes, SMS y emails, pudiendo acceder a Internet a través de mensajes SMS.   1999 Internet comienza a nacer. Con ello estamos hablando de las conexiones WAP (Wireless Application Protocol), algo que Nokia comenzó a implementar en sus terminales, en particular con su Nokia 7110, conocido por ser el móvil que publicitaron en la primera película de la saga Matrix.  2000 Surge el primer PocketPC. Los primeros PocketPC tenían como sistema operativo el llamado Windows CE 3.0. Por su nombre podría parecer que era una versión aligerada del sistema operativo más utilizado en el mundo, pero en realidad no tenía mucho que ver con éste. 


 2002 La compañía RIM comienza a despegar Fue ese año cuando presentó su BlackBerry 5810, el primer modelo de la serie BlackBerry en integrar soporte de datos móvil. Gracias a dicha característica, y su teclado, disponía de funciones de agenda personal y soporte de email push.

 2002 Lazan al mercado los Tablet PC. Estos dispositivos iban equipados con Windows XP Tablet PC Edition, que permitía su manejo a través de un lápiz. Tenía soporte para reconocimiento de voz, pero su uso seguía siendo prácticamente el mismo que el de un ordenador portátil. Fue el precursor, ya que a partir de este momento las versiones de Windows incluyeron soporte para lápiz.  2006 Windows entra en el ámbito de los Ultra-mobile PC o UMPC. Son unos equipos más pequeños también con lápiz y pantalla TFT. Muchos fabricantes lanzaron este tipo de dispositivos pero en realidad no gozaron de demasiado éxito entre los usuarios por varias razones: muchos modelos pesaban demasiado como para que fueran manejados con una sola mano, las interfaces táctiles no estaban presentes en todo el equipo y sus distintas funcionalidades y las aplicaciones específicas para estas plataformas no eran abundantes, por no decir que eran más bien pocas.  2008 Aparece el primer dispositivo Android de la historia Android es un sistema operativo desarrollado en un primer momento para dispositivos móviles pero que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y en la actualidad es posible utilizarlo en diversos dispositivos.  Nacen los smartphones con el iPhone 1. Con él llegaron multitud de novedades al mercado, como es la popularidad de las pantallas táctiles (multitáctil) en su caso, una sencillez de acceso a Internet y capacidades multimedia avanzadas. En 2009, tuvimos ya el tercer modelo de iPhone, 3GS, y terminales que han copiado varias de sus características, aunque con otros sistemas operativos como son Nokia N97, Palm Pre o cualquier terminal con Android.


 2010 Apple lanza su primer iPad No cabe duda que el mercado de los tablets experimentó ese auge que estaba buscando con todos estos avances gracias a la aparición del iPad en 2010. Su principal novedad con respecto a sus predecesores fue la interfaz diseñada específicamente para usar con los dedos. De este modo el tablet se convirtió en un dispositivo completamente diferente y separado de los ordenadores de mesa y portátiles.  2014 La familia Galaxy S lanza el Galaxy S5 Desde aquel 2010 en que Samsung anunciaba el primer Galaxy S, pasando por los modelos de toda la familia, llegamos al estreno del Galaxy S5. El Galaxy S5 llega con un cuerpo a prueba de agua y polvo, teniendo una pantalla Super AMOLEDde 5.1” con resolución Full HD. La terminal está dotada con Android KitKat 4.4.2 y su nueva versión de la interfaz TouchWiz UI. Equipado con una cámara trasera de 16MP, brinda la posibilidad de grabar video en 4K a 30fps, aunque su cámara frontal cuenta con los mismos 2MP y grabación Full HD de su antecesor.  2014 Apple lanza el iPhone 6 y iPhone 6 Plus El iPhone 6y iPhone 6. Plus son teléfonos inteligentes que funcionan con el sistema operativo iOS 8, desarrollado por Apple Inc. Los dispositivos son parte de la nueva línea iPhone, fueron presentados el 9 de septiembre de 2014 y lanzados a la venta el 19 de octubre de 2014. La serie iPhone 6 es en conjunto un sucesor del iPhone 5s y el iPhone 5C. Ambos incluyen una serie de cambios respecto a su predecesor, incluyendo pantallas más grandes, un procesador más rápido, cámaras mejoradas, conectividad WIFI mejorada.  2016 Según estudios recientes, en el año 2016 habrá en circulación más de 10.000 millones de smartphones y tabletas, una cifra superior a lo que se espera sea la población mundial para esa fecha, que rondará los 7.300 millones de personas.

https://line.do/es/evolucion-de-los-dispositivos-moviles/lpc/vertical/moment/1


Línea del tiempo 1980 1983. Primer teléfono móvil en EUA.

1984. Nokia lanza su Mobira Talkman. 1989. Motorola lanza el teléfono más ligero, MicroTAC.

1994 Motorola lanza un teléfono Para ser usado en el coche

1997. Nokia lanza el primer Smarphone..

2002. Lazan al mercado los Tablet PC. 2014 Apple lanza el iPhone 6 y iPhone 6s. 2014 La familia Galaxy S lanza el Galaxy S5 2016



6 Aplicaciones

para Comunicólogos.

900.000 son las aplicaciones que tan solo encontramos en iTunes App Store, a disposición de los usuarios para su descarga, tan sólo 5 años después de su creación, en el año 2008. Entre todas ellas, hay algunas que son realmente interesantes para el desarrollo diario del trabajo de un periodista o comunicólogo, facilitando cualquier tarea para que la información llegue a las redacciones de forma rápida y con la mayor calidad, en esta revista analizáremos a profundidad algunas de ellas, también de las creadas para Android y las multiplataforma.


 Es una aplicación, propiedad de Twitter, para la transmisión de vídeo por streaming. Salió al mercado el 16 de marzo de 2015 para IOS y en mayo del mismo año para Android.  Permite a cualquier usuario emitir en vivo o livestreaming las imágenes captadas con su smartphone para otros usuarios de Periscope.

Ventajas de Periscope  Las transmisiones de Periscope se pueden visualizar tanto en un navegador de internet como en Twitter.  Control de la privacidad, ya que permite elegir que la emisión en vivo solo sea visible para tus contactos o el público en general.  Al terminar el streaming, el video puede quedar en la aplicación para que los usuarios que no pudieron ver la transmisión en vivo lo hagan en un lapso de 24 horas.  Con el botón de ubicación puedes ponerle una etiqueta geográfica o geo taga tu video. Y este mismo te permite descubrir contenido según el área en el que se creó.


Desventajas  Sólo pueden acceder a tu transmisión personas que tengas cuenta de Twitter y no se puede publicar en otra red.  Periscope sólo notifica de las transmisiones en Twitter, pero no en otras redes sociales, como Facebook, o en la app de mensajería instantánea y gratuita WhatsApp.  Iniciar un streaming tarda hasta 10 segundos, dependiendo de la velocidad de internet que haya disponible, lo cual puede causar que se te pase la exclusiva.  Si la usas con frecuencia sin conectarte a una red inalámbrica de internet, consumirá una gran cantidad de datos de tu contrato de celular, al igual que una gran cantidad de batería.

 ¿Por qué esta aplicación le serviría a un Comunicólogo? Actualmente la prensa escrita, hablando específicamente de “Diarios”, deben considerar mantenerse a la vanguardia entrando al mundo tecnológico, por lo que esta aplicación sirve para transmitir en vivo las notas, eventos y demás actividades que permitan dar al lector un adelanto al momento de las noticias que verá en la publicación impresa.  Cuenta con una interfaz súper fácil de usar, que permite transmitir en vivo de inmediato.


Es una de las aplicaciones más completas en el área de la edición fotográfica para profesionales, ya que se pueden encontrar desde filtros, viñetas y marcos, hasta aspectos como la saturación y el ISO. Es de la familia de Google y está disponible para todas las plataformas, se puede usar con y sin confección a internet. Con herramientas muy buenas pero a la vez muy fáciles de usar para trabajar desde una imagen simple hasta una muy detallada que se asemejaría a una imagen editada con Photoshop u otro programa de uso profesional.

 Características:  Ajustar fácilmente tus fotos tan solo un toque con corrección automática  Ajustar fotos a la perfección con Image Tune  Uso selectivo de ajustes para mejorar objetos o áreas específicas en las fotos  Experimentar con filtros divertidos e innovadores como los filtros: Drama, Vintage, Grunge y Tilt Shift  Añadir marcos a las fotos.  Compartir todas estas creaciones por email, Facebook, Twitter, Instagram y Flickr


 Ventajas: Es un editor gratuito que te permite tener una fotografía lista y de calidad en poco tiempo. Ofrece herramientas muy similares a los programas profesionales. No tiene publicidad.  Desventajas: No es una herramienta que sustituya los grandes programas de edición.

 ¿Por qué esta aplicación le serviría a un Comunicólogo? Esta aplicación sirve para contribuir a un periodista a ser oportuno y dar a conocer la información al momento, no sin antes editar de manera rápida y eficiente las imágenes que se suban a las redes sociales. Cuenta con una interfaz gráfica de usuario fácil de usar que emplea iconos universalmente conocidos en todos los programas de edición de imagen, provee menús fáciles de entender y se encuentra disponible en varios idiomas.


Google Keep es una aplicación desarrollada por Google que permite organizar la información personal a través del archivo de notas. Fue lanzada el 20 de marzo de 2013, estando disponible en Google Play para los dispositivos con sistema operativo Android e IOS, así en Google Drive como aplicación web.  VENTAJAS DE GOOGLE KEEP Crea notas desde cualquier lugar También se pueden crear notas de voz, mismas que se transcriben al instante. Puede codificar las notas con colores para marcar su importancia.

 DESVENTAJA No se sincronizan las notas para poder verlas desde cualquier otro dispositivo tan solo con abrir la cuenta de Google.


¿Por qué esta aplicación le serviría a un Comunicólogo? Esta aplicación funciona perfecto para un comunicólogo que se dedica al periodismo, propiamente para el trabajo de campo, ya que podrá hacer entrevistas con esta aplicación teniendo notas de voz que además se podrán convertir en texto, lo cual ayudará al reportero a hacer sus reportajes.

Al ser de la familia de Google, podemos decir que cuenta con una interfaz accesible, es intuitiva, ya que permite manipular los contenidos que el mismo usuario va creando, dando opciones visuales de almacenamiento y recordatorios.




Flipagram es una aplicación que permite crear nuestros propios híbridos multimedia directamente desde nuestro dispositivo móvil. Presenta la posibilidad de seleccionar varias fotografías de la memoria, añadirles una canción (o cualquier archivo de sonido), y establecer la velocidad de transición entre las distintas imágenes que añadamos. Además de añadir fotografías, movimiento y sonido, podremos introducir un pequeño texto para que quede superpuesto encima de nuestro 'flipagram'. Una vez tengamos todo esto hecho podremos crear el archivo final en formato MP4, que podremos compartir directamente a través de Instagram, enviar por correo electrónico, subir a Dropbox, o compartirlo a través de cualquier otro medio. Flipagram es una herramienta multimedia bastante curiosa, que nos permitirá crear vídeos divertidos de una manera muy sencilla. Su principal problema, no obstante, es que la calidad final de los archivos multimedia puede dejar mucho que desear.


 ¿Por qué esta aplicación le serviría a un Comunicólogo? Esta aplicación es fantástica para un periodista ya que te permite crear videos un poco más producidos que subirlos directamente a las redes sociales, ya que al instante se pueden seleccionar imágenes a las cuales les puedes agregar una narración o cualquier archivo de audio, lo que le da más profesionalismo a los reportes al instante para publicarlos en cualquier lado.

VENTAJAS Es una aplicación gratuita que da varias opciones de personalización, permitiendo combinar fotos, vídeo y audio. Te permite agregar audio desde tu biblioteca de música. DESVENTAJAS La calidad del vídeo final no es tan alta, pero igual sirve para mantener informado al auditorio con mayor profesionalismo.

Es una aplicación fácil de usar que permite al productor manejar su creatividad al ser muy intuitiva.


Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, documentos, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realista y personalizable. La compañía fue fundada en el 2006, y el servicio comenzó en diciembre del 2007, está disponible para dispositivos móviles y también cuenta con su versión de escritorio. VENTAJAS Ofrece varios paquetes dependiendo de las necesidades, puede ser sin costo o no, esto va a definir los beneficios a los que tiene acceso el usuario. Puedes también ver revistas reconocidas de todo el mundo. Te permite crear una cuenta a través de Facebook y te enlaza con las cuentas de tus amigos en esta red social.

DESVENTAJAS No ofrece una forma de crear las revistas dentro de la aplicación, tienes que subir el documento ya hecho, al menos en la versión gratuita. Tienes que esperar 24 horas para que tu material sea revisado y autorizado.


 ¿Por qué esta aplicación le serviría a un Comunicólogo? Además de tener acceso a diferentes medios impresos del mundo y mantenerse informados en todo momento, los comunicólogos pueden iniciar en esta aplicación su propia publicación de manera digital, haciendo un periódico o revista que pueda consultar cualquier persona a través de una liga, también se pueden compartir en algunas redes sociales como Facebook. Sin duda un gran elemento para el diseño editorial que pueden usar los estudiantes o simplemente aquellos comunicólogos que quieran iniciarse en las publicaciones literarias.

 Cuenta con una interfaz un tanto complicada para subir por primera vez un archivo, el cual solo se puede dar de alta en formato PDF, sin embargo después de varias practicas la aplicación se vuelve fácil de usar, esto se tiene que hacer desde la pc.  En el celular o la tableta, la aplicación es perfecta, ya que simula hojear el periódico o la revista, lo que hace que sea una aplicación interactiva que responde al tacto.


Es una herramienta que puede resultar útil para localizar fotos en tiempo real, mensajes de twitter, fotos de Instagram, Picasa, Flickr o vídeos de YouTube. Geofeedia es un servicio que permite hacer búsquedas basadas en la localización de contenidos en medios sociales. Para hacer búsquedas solo se tiene que teclear el nombre del lugar que interesa, o de un sitio concreto como un teatro o un estadio de futboll, o marcar una zona concreta en un mapa. Esta herramienta ofrece toda la información que está moviéndose en las redes sociales y que se corresponde con la geolocalización de ese lugar de interés. Es una aplicación que puedes encontrar para todos los sistemas operativos.

DESVENTAJA Sólo puedes utilizar Geofeedia para buscar contenido publicado en los últimos siete días


 ¿Por qué esta aplicación le serviría a un Comunicólogo?  Esta herramienta pueda información en tiempo encontramos en el lugar contenido generado por reportajes.

ser de gran utilidad para obtener real, especialmente cuando no nos de los hechos y queremos acceder a los usuarios para incluir en nuestros

 Los periodistas pueden utilizar estas publicaciones para obtener información sobre lo sucedido sin tener que estar en el lugar de los hechos.

La interfaz es un poco complicada, la aplicación no deja avanzar sino permite que el encuentre tu ubicación, lo que puede generar desconfianza al no dejar primero conocer de qué se trata y que herramientas ofrece.



Cibergrafía  http://www.que.es/tecnologia/201603110801periscope-como.html  https://line.do/es/evolucion-de-los-dispositivosmoviles/lpc/vertical/moment/1  http://www.xatakandroid.com/aplicacionesandroid/es-el-nuevo-snapseed-el-mejor-editorfotografico-para-android-prueba-a-fondo  http://lifehacker.com/not-just-another-notes-appwhy-you-should-use-google-k-509256637  https://www.microsoft.com/esmx/store/apps/flipagram/9wzdncrdlk0g  http://creatic.innova.unia.es/edicionypublicacion/pre sentcatebooks/issuu-detail  http://irescate.es/geofeedia-crea-app-para-encontrarmensajes-geolocalizados-en-redes-sociales/  Todas las aplicaciones fueron descargadas de App Store y usadas en IPhone 5S con sistema operativo iOS 9.3.2



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.