Suplemento
IMPACTO
Volumen XIV, Edición 01 / enero 2010
w w w. e s p e ra n z awe b. co m
Av. Comandante Espinar 610 - Miraflores, Casilla 1472 Lima 8 - Perú / Telf.: 610-7700 Fax: 241-0728 / e-mail:up@union.org.pe
Directorio: SAMUEL SANDOVAL - Presidente, RAÚL GÓMEZ - Secretario, DAVID ECHEVARRÍA - Tesorero, EVALDINO RAMOS - Escuela Sabática, Jóvenes y Temperancia, FÉLIX SANTAMARÍA - MiPES, Ministerial y Misión Global, HUGO GONZALES - Mayordomía, Hogar y Familia, Testamentos y Legados, EDGARDO MUGUERZA - Educación, Libertad Religiosa y Comunicaciones, WILMER ILQUIMICHE - Publicaciones y Espíritu de Profecía, FLOR SAUCO DE SANDOVAL - AFAM, Ministerios de la Mujer y Ministerios del Menor.
Con el Presidente...
Serás Llamado Reparador Después de las festividades de la navidad y año nuevo, hoy iniciamos la caminata de este nuevo año 2010. En el 2008 el programa “Impacto Esperanza” marcó la actividad de la iglesia, fue un año lleno de bendiciones, la iglesia se movilizó para llegar a cada amigo y familia, repartimos las revistas “Viva con Esperanza”. En el 2009 el enfoque estuvo en nuestros hogares, cada uno abrió las puertas de sus hogares para convertirlo en “Hogares de Esperanza”, distribuimos el libro “Señales de Esperanza” y otra vez, miles de personas, a quienes muchas veces no lograremos conocer en esta tierra, fueron alcanzadas con la verdad, finalmente el programa “Futuro con Esperanza” buscó usar toda la tecnología posible para llegar a millones de personas por medio del satélite, Internet, radio y televisión, la invitación tuvo un énfasis “Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado.” (Apocalipsis 14:6) Este año el énfasis estará en anunciar esa otra parte del mensaje de Apocalipsis 14:6, “y adorad a Aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas”. Por eso el programa de Impacto Esperanza para este año se denominará “Un Día de Esperanza” . Este es por lo tanto un año de compromiso de cada miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la Unión Peruana del Sur, para vivir una experiencia muy personal buscando reconocer a Dios como el Creador del cielo y la tierra; adorarle, ser fieles en guardar el sábado como día santo de reposo, jamás olvidar que el sábado es “…reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna” (Éxodo 20:10). “La observancia del sábado es una señal de lealtad al Dios verdadero, ‘que hizo el cielo y la tierra”. (CS. 491)
“El sábado es un broche de oro que une a Dios con su pueblo”. (Testimonios para la Iglesia t. 6 p. 353) Para que esto sea una realidad en cada uno de nosotros la iglesia puede disponer de algunos materiales muy importantes. - Cuadernillo, “Sugerencias prácticas para guardar el Sábado”. - Libro, “Estaré lista para el Sábado”. - Libro, “52 Meditaciones especiales para la recepción del Sábado”. - Sermones para cada primer Sábado de mes. - Revista Adventista, que traerá cada mes temas sobre el Sábado, y habrá una edición especial en el mes de marzo. - Revista del Anciano, si Ud. es un anciano de iglesia reclame su revista que traerá temas especiales sobre el Sábado. Si hasta hoy por la gracia de Dios hemos permanecido fieles al Señor, es hora de hacer un trabajo especial en nuestro hogar, con nuestras respectivas esposas o esposos, con nuestros hijos, con nuestros hermanos de la iglesia, familiares, amigos que en algún momento en el caminar y las luchas de la vida se soltaron de la mano divina, restaurarlos y volverlos al Señor, entonces te convertirás en un edificador como lo mencionó el profeta. “Los cimientos de generación en generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo.” (Isaías 58:12:13) Reciban un abrazo cristiano, con aprecio, Pr. Samuel Sandoval Ruiz Presidente de la UPS
www. advent is t as. o rg. p e