Nº27 MAYO 2012 - BOLETIN AECPArona

Page 1


Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2011 Presidente:

Antonio Luis Glez. Núñez Redacción:

J. Alexis Rguez. Remedios Mª. Esmeralda Rguez. Paulina Salas Guerrero

La Frase y la Viñeta

2.

Campaña del Día de las Madres

3.

Anteproyecto de Medidas Administrativas del Gob Can.

5.

Charla Reforma Laboral

6.

Feria de Oportunidades de Arona 2012

8.

El conocimiento, valor siempre en Alza

10.

Condiciones Seguro Multiriesgo de CAJASIETE

12.

Cartas al Director

14.

Calendario de Contribuyente Nacional — MAYO

16.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial

17.

Fotógrafos: Manuel Expósito, Moisés Pérez Daniel Cetrulo, Jesús de Sousa Diseño Gráfico:

ALGN-MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Distribución:

A.L.O.G. - Publicidad Nº ejemplares: 1.000

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.




Esta a punto de aprobarse por el parlamento de canarias las medidas presupuestarias que entrarán en vigor a partir del 1 de Julio de 2012, coincidiendo con el inicio del 3º Trimestre fiscal del año, que se incluyen en la modificación del anteproyecto de Ley de Medidas Administrativas y de Normas Tributarias que se elevará al Parlamento con carácter de urgencia. Recorte del 12% del Presupuesto del Gobierno de Canarias ante la reducción en 800 mill. € de las partidas destinadas a Canarias en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE). “financiación insuficiente” I.G.I.C. (Medidas provisionales durante 3 años) Subida del tipo general del 5% al 7%. El tipo reducido del 2% al 3%. Tipos del 9% se incrementará al 9,5%. Tipo del 13% se incrementará al 13,5%. Los artículos de primera necesidad se mantienen a tipo cero 0%. Supresión de algunas bonificaciones fiscales como la establecida para la telefonía móvil, pasa a pagar el 7%. I.R.P.F. (A partir de 2013) Tramos superiores a 53.000€ al año, el tipo se incrementaría del 21,50% al 22,58% Limitación de ciertas deducciones autonómicas como los gastos por estudio, traslado de residencia, nacimiento o adopción. Impuesto de Sucesiones Se vuelve a reactivar el pago de este impuesto, tras haber estado desde el 2008 a un tipo marginal casi nulo. Impuesto sobre el Combustible Gasolina, incremento de 5 cént./litro. Gasoil subiría 6 cént./litro. Gasóleo profesional no se incluye en la subida de impuestos. Nuevas figuras impositivas Impuesto sobre depósitos a entidades financiares Impuesto sobre grandes superficies: 11€/m2 de modo genérico salvo los centros comerciales en cuyo caso sería de 13€/m2 Tasas sobre Servicios Públicos no esenciales (Búsqueda de salvamento y rescate en las situaciones en que la responsabilidad sea “por imprudencia de la persona que provoca la situación”)

Nuevas tasas sobre mediadores de seguros, por conservatorio, por dirección e inspección de obras. Tasas Portuarias: actualización e incremento de las mismas. Medidas Administrativas Reducción del 5% de los salarios de los trabajadores públicos no contemplándose a cambio despidos Se establece la edad de jubilación del personal en los 65 años de modo obligatorio; hasta ahora se podía pedir la prolongación hasta los 70 años. Reducciones como la cuantía del complemento específico singular de la Policía Autonómica y el personal informático. Extinción del 13% de plazas personal eventual. Traslación de este mismo recorte a los empleados públicos de todas las administraciones locales (Cabildos y Ayuntamientos) Aplicación de esta reducción a los docentes de las universidades canarias y a los profesores de la enseñanza concertada (*) (*) Estas reducciones no se aplicarán al personal que cobre menos de 13.469,4 euros al año, cantidad que equivale al 1,5 veces el Salario Mínimo. Medidas de lucha contra el fraude fiscal. Refuerzo de la labor inspectora. Reducción del 20% en el gasto de los contratos externos de Radiotelevisión Canaria Cierre del segundo canal de la R.T.V.C. Supresión de cuatro centros directivos y la extinción de nueve órganos de consulta y gestión. Unificación en un único organismo de tres centros de formación: el Instituto Canario de Administración Pública, la Academia Canaria de Seguridad y la Escuela de Servicios Sanitarios de Canarias. Esperamos que esta información sea de su interés, si desea ampliar más información puede dirigirse a su asesor fiscal o a nuestra asociación por lo canales habituales.


El pasado viernes 30 de marzo, en el Centro Cultural Los Cristianos, se celebró la jornada “Análisis de la Reforma Laboral y sus Implicaciones en la Empresa Canaria” a la que asistieron mas de 150 empresarios. En la apertura de la jornada participará el alcalde de Arona, Jose Alberto González Reverón, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Manuel González de León, el presidente del Cest, Miguel Galindo González, el presidente de la Asociación de empresarios de Arona A.E.C.P. Arona, Antonio Luis Glez. Núñez, y el Socio

director del despacho de abogados y asesores fiscales PricewaterhouseCoopers (PwC) en Canarias, Carlos Saavedra. En esta jornada, expertos de PwC explicarán cuáles son las nuevas reglas del juego, , tanto desde el punto de vista empresarial como jurídico, que rigen el mercado de trabajo, tras el decreto aprobado por el Consejo de Ministros. Los abogados y asesores fiscales harán especial hincapié en aquellos cambios que afectan especialmente a la contratación, formación de los recursos humanos y en la flexibilidad interna de las empresas, así como el despido y la negociación colectiva.





En estos tiempos en los que todo se cuestiona y la crisis hace que todo lo pongamos en duda, cuestionando o magnificando las virtudes y los excesos del pasado, incluso llegando a perder el norte de la realidad por tantas interferencias externas. Sería un buen momento para poner en valor, valores como; el conocimiento, la sabiduría, la experiencia y la formación.

Estoy hablando de esfuerzo, del afán de conocimiento, de aprender a hacer las cosas al margen incluso de la titulación académica. Hoy ya no sólo se valora la titulación, o la formación académica, hay que valorar el aprendizaje continuo, la actitud que manifestemos y la cultura del esfuerzo. El paro se ceba entre aquellos grupos sin estudios, especialmente en los jóvenes y los sin estudios. Las estadísticas dicen que en épocas de recesión económica hay una vuelta masiva a retomar los estudios, pero eso es solo el titular a destacar, lo que no se dice es que la formación protege a los jóvenes de la crisis, pero no es una garantía. En la actualidad tenemos a la generación más formada de toda la historia y con mayor índice de conocimiento, que a su vez tienen las tasas de paro más altas. Lo que genera una actitud de frustración, fracaso personal, desmotivación y desilusión máxima.


Este fenómeno ocurre debido a que los valores de satisfacción personal van ligados al incremento indefinido del consumo y cuando eso no se da, se produce una frustración personal. Se tendría que aprovechar el momento actual para considerar otras posibilidades de estilos de vida, y en los modos y maneras de afrontar la nueva realidad. No les importe nunca la sobre cualificación y el exceso de conocimiento ya que nos hace menos manipulables y más dueños de nosotros mismos y de nuestros actos y decisiones. En la actualidad lo que se debe incluso tener más en cuenta que la formación es el conocimiento y la actitud. No basta con estar formado, sino también querer obtener algo, y luchar por ello, poniendo todos nuestros sentidos en lograr el objetivo. Tener inquietudes por superarse y salir adelante, pulir nuestras habilidades apostar por el desarrollo personal, desde hablar en público, hasta saber idiomas o dominar las herramientas informáticas, como vehículos que sirvan de complemento a nuestro conocimiento para que nos ayuden a presentar claramente nuestras ideas y proyectos. Seguir nuestras pasiones y ser capaces de ponerlas en marcha utilizando la formación acumulada y la experiencia es la base fundamental para considerar que pese a todo, el conocimiento es un valor siempre al alza.




Para publicar su opinión en esta sección el autor deberá remitir nombre, apellidos y D.N.I. Este último no será publicado en cumplimiento de la L.O.P.D.

Envíe sus cartas a:

Llevo en este Sur más de treinta y cinco años, estoy en esta tierra desde que llegué cuando todo eran tierras, tabaibas y pencas. Tras muchos años de ver muchos derroches, desmanes, tropelías y abusos hacia los turistas. Parece que con la crisis, nos ha entrado el miedo y alguno que otro ya empieza a cuidarles y a mimarles por que son la fuente de riqueza. No Somos consecuentes con lo que hacemos y muchos han hecho locuras e incluso todavía pretenden seguir con los mismos métodos, practicas y maneras y pretenden que los demás paguemos sus pecados. Me niego a eso y que cada palo aguante su vela. M.B.A.M.

info@empresariosdearona.com

Quien ha dicho que a los comerciantes nos gustan las ferias de saldos, oportunidades y demás... Son una herramienta para poder hacer caja y vender la mercancía de temporada que no ha salido y recuperar aunque sea el principal de la inversión. Pero si este sistema se generaliza el cliente se acostumbra a que todo vale poco y todo el año hay rebajas y descuentos. Pese a la crisis para hacer una campaña buena hay que hacer avances de temporada ajustando los precios, pero eso no significa que hay que regalar la mercancía por que estamos en crisis. Significa que nos hemos arriesgado para ser atractivos y competitivos. D.M.G.


Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ________________________________________ Sucursal: _______________________________ Entidad: ____________ Oficina: ____________ D.C.: _______ Nº Cuenta: ______________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

€ El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.