Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº.: 11 - Bajo 38.650 Los Cristianos - Arona Tel.: 922 751 555 info@empresariosdearona.com www.aronacomercial.com www.empresariosdearona.com Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2018 Presidente
Antonio Luis Glez. Núñez Redacción y Coordinación:
Juan A. López - Mª. Esmeralda M. Rguez. Paulina Salas Guerrero. Fotógrafos:
Jesús de Sousa - Daniel Cetrulo Moisés Pérez - Dux Garutti - F. Luz Sosa Diseño Gráfico:
GDSXXI ALGN-MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez - Vicepresidente Distribución:
A.L.O.G. - Publicidad Nº ejemplares: 1.000
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
Un año más, nos sentimos muy orgullosos de presentarles nuestra ‘Memoria de Actividades’ de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona correspondiente al trabajo realizado en el año 2018. Con el trabajo que desarrollamos cada día, demostramos nuestro liderazgo indiscutible y verdadera representatividad patronal en Arona y en la comarca Sur. Cumplimos 25 años de trabajo y dedicación y toca reconocer el esfuerzo que realizamos todos cada mañana al levantarnos para abrir nuestros negocios y actividades. Cada vez somos más grandes gracias a todos nuestros asociados que reconocen el esfuerzo acometido. Es justo reconocerlo.
La semilla que sembraron aquellos primeros empresarios que se reunieron para crear nuestro colectivo empresarial, asociándose para conformar la primera Junta Directiva, no ha dejado de crecer. Por ello, pertenecer a la A.E.C.P. Arona es también un compromiso, una forma de ser y estar, transmitida por las generaciones precedentes de empresarios con alma. Seguimos con nuestro compromiso de realizar iniciativas para la sociedad, nuestro principal objetivo es ser útiles y estar cerca los empresarios y de nuestros asociados en la defensa de sus intereses. La Asociación trabaja para apoyar y fomentar iniciativas en todos los ámbitos y muy especialmente, todas aquellas encaminadas a avanzar hacia el desarrollo de nuestros asociados en pro de la creación de riqueza y empleo para nuestra sociedad. Para el 2019 hay ya nuevos e importantes proyectos, iniciativas que pronto serán comunicadas a nuestros asociados. El reto es seguir trabajando con optimismo para crear riqueza y empleo para nuestra sociedad. Con la ilusión, el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo humano de la Asociación y el respaldo de los asociados, lograremos los objetivos marcados. LA
JUNTA
DIRECTIVA
“Por otros veinticinco años de éxitos” En los últimos tres años y medio, el Ayuntamiento de Arona ha hecho de la sostenibilidad una de sus apuestas más importantes. Una sostenibilidad que es medioambiental, pero que también lo es económica y social. El único desarrollo sólido es aquel que cuenta con unas bases profundas y que tiene en cuenta el bienestar del conjunto de sus ciudadanos. Esto es especialmente importante en un municipio como el nuestro, uno de los principales destinos turísticos de España, y en el que la riqueza que genera esta industria tiene que llegar a cada uno de los hogares y mejorar la vida de nuestros vecinos. Para ello es fundamental hacer una apuesta decidida por el tejido empresarial local, por las empresas y profesionales de Arona. Y para que los ingresos que genera el turismo recalen en los negocios y en los profesionales del municipio, en el empleo de nuestros ciudadanos, no hay otro camino que el de poner las bases para que estos sean cada vez más competitivos en un mercado globalizado con una competencia creciente. Existe un enorme talento en Arona, pero necesita de organizaciones e instituciones que le den la mano y lo ponga en valor. La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona no solo es una evidente muestra de ese gran talento que tenemos en el municipio, sino que lleva dos décadas y media promoviéndolo, haciendo de nuestra comunidad un referente en la Comarca Sur y en la Isla, impulsando nuestra competitividad. Desde estas líneas quiero enviar a su directiva y a todos sus miembros una cariñosa felicitación por estos veinticinco años de recorrido, deseándoles otros tantos cargados de éxitos. La colaboración entre el sector público y el privado es esencial para el objetivo común que tenemos: hacer que Arona avance. Desde el Ayuntamiento estamos trabajando en esa misma tarea, sentando las bases para una modernización del municipio que, precisamente, nos haga más fuertes, más competitivos. Recientemente lográbamos el aval del Gobierno del Estado a nuestro plan de transformación digital, que va a suponer una inversión de 3,3 millones de euros por parte del Ejecutivo central, a los que se sumarán otros 2,4 millones desde la corporación. Todo ello dará herramientas tecnológicas de primer nivel a nuestras empresas y a nuestros profesionales, poniéndolos en contacto, directamente, con un mercado mundializado y con nuevos perfiles de potenciales clientes y oportunidades de negocio. Hemos dado la vuelta a nuestras estrategias de promoción comercial y turística en los últimos tres años y medio, con iniciativas de primer nivel, hemos puesto en marcha el Centro Empresarial en Las Galletas para dar una formación adicional de alta calidad a nuestros vecinos, de la misma forma que iniciamos el camino de la Universidad de Invierno de Arona, acercando los cursos de extensión universitaria al municipio, todo ello de la mano de la Universidad de La Laguna. Por no hablar de las oportunidades y la seguridad jurídica que ofrecerán tanto la reciente adjudicación definitiva del nuevo Plan General como el desbloqueo del Plan Parcial de El Mojón. Todo ello, unido a una responsable gestión económica por parte del Ayuntamiento, es lo que nos ha permitido ir poniendo esas bases profundas de las que hablaba al inicio. Un crecimiento que llegue a cada uno de los vecinos y a cada una de las empresas, dando la mano al ilimitado talento que existe en el municipio y reforzando nuestra competitividad para hacer de Arona la capital económica de la Isla.
D. José Julián Mena Pérez Alcalde de Arona
El año 2018 es el cuarto consecutivo de creación de empleo y de crecimiento económico en Canarias, después de los años terribles de la que denominamos “la crisis de nuestras vidas” y que tanto nos afectó a todos, especialmente al sector financiero, inmobiliario, construcción y administraciones públicas. Institucionalmente, la CEOE de Tenerife se ha reforzado y con el apoyo de todas nuestras federaciones y asociaciones hemos trabajado con los sindicatos y el Gobierno de Canarias para firmar una nueva “concertación social” en las islas, que ayudará a sentar bases de trabajo conjuntas que deriven en más productividad y competitividad de nuestra economía. Sin duda la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, que este año cumple su 25º Aniversario, ha aportado una vertiente de calidad y compromiso que ha ayudado a consolidar un crecimiento y una estabilidad sin la que no hubiera sido posible cumplir con nuestras expectativas. Deseamos muchos éxitos a los empresarios de Arona y a su junta directiva porque también serán los éxitos de todos los empresarios.
D. José Carlos Francisco Díaz Presidente CEOE Tenerife
Estimad@s Asociad@s, Un año más supone para mí una gran satisfacción personal poderles presentar el resultado del trabajo realizado por nuestra asociación empresarial en la ‘Memoria de Actividades’ de la Asociación de Empresarios, Comerciante y Profesionales de Arona. Este año es especial porque la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona cumple su vigesimoquinto aniversario y, para celebrarlo como se merece, se han preparando una serie de actividades y programación especial que se prolongarán hasta mediados de 2019, con el objetivo de conmemorar los 25 años del colectivo empresarial del municipio.
Cumplir 25 años es una gran inyección de moral, una esperanza de seguir trabajando gracias a un equipo de excelentes profesionales. Ahora, en esta celebración descubrimos que, con el trabajo, los sueños se materializan, se cumplen. Un aniversario sólo es una breve pausa en el camino para poder mirar atrás y ver el camino recorrido, con él vemos los aciertos y los errores cometidos. Afortunadamente, han sido muchos más los aciertos. Queremos mostrar con orgullo la evolución de la asociación, así como el crecimiento que también ha experimentado la sociedad aronera y tinerfeña en este último cuarto de siglo. Un año muy intenso de trabajo para la A.E.C.P.A. y para mí al seguir contribuyendo a la defensa de los intereses de la Asociación, apoyando a cada uno de los empresarios que la componen y desarrollan su actividad en Arona. Si en 2018 la Asociación realizó importantes actividades que quedan patentes en esta Memoria de Actividades, estamos seguros que en 2019 continuarán las acciones y seguimos trabajando para el bien de todos. D. Antonio Luis Glez. Núñez Presidente de la A.E.C.P. Arona
Estimados asociados, Como miembro de la Junta Directiva de A.E.C.P. Arona y presidente de A.E.P.A.C.A., supone un orgullo pertenecer al colectivo más longevo del sur de Tenerife que en este 2018 cumple su vigésimo quinto aniversario. Han sido 25 años de trabajo y dedicación y hoy toca reconocer el esfuerzo realizado por todos aquellos que se levantan cada mañana para abrir sus negocios y actividades. Nuestra apuesta ha sido decidida en formar parte de la patronal empresarial del municipio de Arona, que se encuentra plenamente consolidada en todo el municipio con más de 300 asociados, teniendo así la fuerza y representatividad necesarias para poder estar a la altura de las necesidades de nuestros socios. Sin duda, la Asociación ha aportado una vertiente de calidad y compromiso que ha ayudado a consolidar un crecimiento y una estabilidad en el municipio. Los colectivos empresariales integrados y sus respectivos miembros, conformamos una unidad del sector empresarial y comercial de Arona, con unas líneas de acción comunes que promueven la unidad y la cooperación entre todos para lograr el beneficio común del tejido empresarial y, por extensión, de la sociedad en la que estamos imbricados. D. Víctor Sánchez Cruz Presidente de A.E.P.A.C.A.
POSICIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN
VISIÓN La A.E.C.P.A. (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona) es la organización empresarial creada en Los Cristianos-Arona el día 23 de Septiembre de 1.993, y aglutina a todas las empresas del municipio de Arona, sustentando sobre la deontología y la excelencia profesional y comercial, y los valores de profesionalismo ético. Actúa como vertebrador económico y social e interlocutor ante todas las Administraciones Públicas
MISIÓN Es el fruto del compromiso de todos los empresarios integrados en la asociación, por la defensa de los intereses de todo el colectivo empresarial, comercial y profesional del municipio de Arona. Defendiendo el interés general que tienen encomendado por la Ley de Asociaciones.
VALORES CORPORATIVOS Deontología profesional, interdisciplinariedad, calidad, excelencia, responsabilidad, independencia, compromiso, formación, competitividad, etc...
NUESTRO COMPROMISO Desde su constitución la A.E.C.P.A. (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona) tiene un compromiso con la sociedad de Arona y principalmente persigue la consecución de los fines y objetivos siguientes:
LA PROMOCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS ZONAS COMERCIALES DEL MUNICIPIO EN CENTROS COMERCIALES ABIERTOS.
LA ESTIMULACIÓN DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO.
DESARROLLAR PLANES DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL QUE ATRAIGAN
A LOS POTENCIALES CLIENTES DE LA COMARCA.
LA DEFENSA Y REPRESENTACIÓN DE LOS INTERESES DE LAS EMPRESAS ASOCIADAS.
AYUDAR EN LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD, FIDELIZACIÓN Y VARIEDAD DE LA OFERTA COMERCIAL Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.
FOMENTAR A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN Y EL ASESORAMIENTO LA
FORMACIÓN CONTINUA DE EMPRESARIOS Y EMPLEADOS.
PROMOVER PROYECTOS E INICIATIVAS COMERCIALES EN EL MUNICIPIO.
SER LA VOZ DE TODAS AQUELLAS DEMANDAS, NECESIDADES Y QUEJAS ANTE LOS RESPECTIVOS ORGANISMOS COMPETENTES.
Asesoramiento Relaciones Institucionales Fiscal, Laboral, Jurídico y Contable Tramitación de Subvenciones y ayudas
Mantenemos fluidas relaciones con la Administración y otros colectivos
Publicidad y Promoción Defensa de los Intereses Descuento en Publicidad y ofertas en radio
Colectivos, particulares y representación de los asociados.
Ofertas de Trabajo Elaboración de Proyectos Listado de demandas de los asociados
Realización de Estudios y Planes
Bolsa de Empleo Información Ofertas de empleo y Curriculums
Circulares, Boletín informativo
Cursos de Formación Convenios de Colaboración Cursos de formación Continua y Ocupacional, Reciclaje, etc...
Descuentos y Ofertas ventajosas para todos nuestros Asociados
REFLEXIONES, PREVISIONES Y DESEOS PARA EL NUEVO AÑO QUE AHOComenzamos el nuevo año, con nuevas ilusiones y expectativas que nos planteamos para hacerlas realidad en los próximos doce meses, también es momento para hacer balance de lo pasado en este año que acaba de terminar. En ese balance queremos poner en valor la cantidad de gestiones, reuniones y cosas que hacemos durante el año y que no tienen repercusión, ni promoción y que son las bases del trabajo sobre las que se asienta todo y los mimbres con los que se pueden obtener los resultados y conseguir nuestros objetivos. Este 2018 para nosotros será es un año especial, ya que en septiembre cumpliremos 25 años, siendo la asociación empresarial más antigua del Sur de Tenerife y estaremos de celebración.
A lo largo del presente año desarrollaremos una serie de proyectos, actividades e iniciativas encaminadas a que vean la luz para la celebración, no queremos desvelar nada pero si queremos hacerles participes del orgullo y la satisfacción que nos hace a la Junta Directiva de esta asociación de poder mostrar todo el trabajo que venimos desarrollando cada día en beneficio del tejido empresarial y comercial del municipio de Arona. El año 2018 además se presenta con grandes expectativas e importantes retos, esperamos que sea ya el año de la definitiva recuperación macro y micro económica para que se cree empleo y riqueza efectiva que llegue a todos los hogares. Será el año de la economía colaborativa y de la solidaridad. El año en el que todas las maquinarias políticas municipales calientan
motores si quieren tener resultados positivos en la próxima cita electoral municipal. Será el año en el que se tendrán que ver los efectos positivos del tan publicado y publicitado record de turistas a nuestro archipiélago. Por lo pronto y sin entrar en otras consideraciones, me gustaría que fuera un año en el que hubiera movimiento y acción, un año en el que no estuviéramos inmóviles esperando a que vengan a buscarnos o a solventarnos la papeleta. Un año en el que la justicia haga su trabajo. Un año en el que todos tengamos algo y a alguien cerca. Un año en el que las ideas hagan que se encuentren soluciones y disminuya la conflictividad y los problemas. Un año en el que todos estemos un pasito más cerca de lograr nuestros sueños. Lo difícil es hacerlo realidad, que fácil es pedirlo!, pero el secreto no es otro que trabajar diariamente en ese sentido, poner nuestro granito contribuyendo desde nuestra parcela para hacer lo que está en nosotros, para lograrlo. Juntos seremos capaces de alcanzarlo, todavía nos queda camino por recorrer y muchos obstáculos que debemos sortear para lograr nuestro objetivo de recuperar una tranquilidad y estabilidad, nada será como antes pero seguro que lograremos reencontrarnos con nosotros mismos. Nada de frases hechas ni tópicos, sólo queremos que el 2018 que comienza nos de la posibilidad de afrontarlo de igual a igual y poderle ganar la partida. Ojalá sea el año de la recuperación constatada por parte de todos y que no pase solo por ser un año más. Mucha Suerte y Ánimo para todos!!!
1. En mercadillos navideños, zonas comerciales o cabalgatas no pierdas de vista a tus hijos. Para evitar disgustos y poder localizarte más rápido en caso de que se extravíen, anótales tu teléfono o ponles una pulsera identificativa. 2. Presta especial atención a tus pertenencias. No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso cruzado por delante, no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón y separa tu documentación, de las llaves y el dinero. 3. En compras de Navidad online: desconfía de precios muy por debajo del mercado; de vendedores que no proporcionen datos que permitan su localización; realiza transacciones desde webs de confianza; verifica “httpS” y evita introducir tus datos bancarios o contraseñas desde wifi públicas. 4. Toma también precauciones a la hora de realizar tus compras físicas en comercios. Comprueba que los cargos conserva todos los justificantes y resguardos. 5. Ojo a felicitaciones y mensajes supuestamente solidarios. Detrás de links o archivos de dudosa procedencia pueden esconderse distintos tipos de malware o ser intento de robo de tus datos: NO abras enlaces acortados y desconfía de remitentes desconocidos. 6. Si te vas de vacaciones, no olvides cerrar la puerta de tu vivienda con llave, recuerda no dejar señales de que tu casa va a estar deshabitada durante unos días, así que mejor no publiques en redes tus planes navideños, ni cuántos días vas a estar ausente. 7. Si vas de viaje, identifica claramente tus pertenencias antes de embarcar y no factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas. No dejes tus maletas y pertenencias sin vigilancia en ningún momento y evita viajar con elevadas sumas de dinero en su bolso o maleta. 8. Hay clásicos que también vuelven por Navidad: los "trileros", el "tocomocho" o el "timo de la estampita" son viejos timos con los que podrían intentar estafarte. 9. Compra tu décimo de lotería en sitios autorizados; comprueba que tiene el logo, el código y todos los elementos de verificación; si lo adquieres online, siempre en sitios https, evita su deterioro y recuerda que caduca a los tres meses. 10. Si compartes lotería con amigos o familiares: fotocopia el décimo y especifica quiénes participan y qué cantidad juega cada uno de ellos.
La A.E.C.P. Arona, AEPACA y las asociaciones integradas organizan con la colaboración de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, como cada año la Campaña de Dinamización Comercial 2017/18, que se desarrollará desde el 1 de diciembre 2017 al 6 de enero 2018, en la misma se ofrecerá a los clientes que realicen sus compras de navidad y reyes en los comercios adheridos a la promoción la posibilidad de ganar: Un crucero para dos personas, un viaje a Lanzarote y un Tablet. Los interesados en optar a alguno de los premios tendrán que realizar compras superiores a 20 euros, en los comercios de Arona y Adeje, los cuales estarán debidamente identificados con el cartel promocional. Tras la adquisición de algún producto o servicio, el comercio le facilitará al cliente un boleto a rellenar con sus datos, para entrar a formar parte del sorteo.
Los presidentes de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez y de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez Cruz coinciden en destacar la necesidad de mantener las campañas comerciales en las que se vean beneficiados tantos los clientes, como los empresarios. Las bases que rigen la campaña de promoción y dinamización comercial de Navidad se podrán consultar desde el 1/12/2017, así como los ganadores tras el sorteo en nuestras páginas web: www.empresariosdearona.com y la de www.aepaca.es. Desde el Smartphone se podrá acceder mediante cualquier aplicación de lector de código QR, que encontrarán en los boletos, que se entregarán con la compras que se realicen en los establecimientos adheridos a la campaña comercial.
- El Programa ARN INNOVA cuenta con 8 actividades ligadas a la promoción y divulgación del conocimiento científico y el fomento del emprendimiento en la localidad, que se desarrollarán durante 24 meses en el Centro Empresarial de Arona, ubicado en Las Galletas El Ayuntamiento de Arona, la Universidad de La Laguna (ULL) y su Fundación General (FGULL) han suscrito hoy (15 de diciembre) un convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de actividades para el fomento de la innovación empresarial en el municipio de Arona (ARN INNOVA 2017/19). En
la firma, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento, han estado presentes el alcalde, José Julián Mena, la concejal de Promoción Económica, Dácil León Reverón, el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón Cejas, y el director gerente de su Fundación General, Julio Brito Santana.
El Programa ARN INNOVA surge del interés común de estas entidades en aunar fuerzas para fomentar el emprendimiento en el municipio y en el marco de la actividad del Centro Empresarial de Arona, ubicado en la Rambla de Las Galletas, con el objetivo de lograr un impacto económico a medio plazo y mediante la creación y desarrollo de iniciativas empresariales, con carácter innovador e intensivo en conocimiento, que podrán ayudar a cambiar la realidad socioeconómica de la comarca sur de la Isla. Este proyecto, que comenzará en el mes de diciembre de 2017 y se desarrollará hasta noviembre de 2019, cuenta con dos bloques de actividades para dotar de servicios y contenido al Centro Empresarial, los cuales serán ejecutados por las unidades de la Universidad de La Laguna Cienci@ULL (divulgación y promoción del conocimiento) y EmprendeULL (fomento del emprendimiento), todo en coordinación con el servicio técnico del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona.
El primer bloque de actividades es el Laboratorio de Ciencia y Tecnología, que tiene como objetivo principal la creación y puesta en marcha, dentro del Centro Empresarial de Arona, de un espacio que cuente con el equipamiento necesario para el desarrollo de diferentes actividades educativas y divulgativas para los vecinos y vecinas del municipio, todo ello de la mano de expertos científicos de la Universidad de La Laguna en las siguientes áreas de conocimiento: diseño digital, modelado e impresión en 3D, robótica y programación. El segundo bloque, el Programa de Fomento y Acompañamiento al Emprendimiento, tiene como principales fines analizar los recursos de explotación, los nichos empresariales y las oportunidades de negocio en el municipio; mejorar las capacidades de las personas emprendedoras en cuanto a análisis de oportunidades, generación y detección de ideas empresariales; facilitar la puesta en marcha de proyectos empresariales mediante el asesoramiento de personal experto y la puesta en marcha de servicios al emprendimiento, entre otros. Próximamente se podrá acceder al programa de actividades desde la web del Ayuntamiento de Arona, en www.arona.org.
- Se destinan más de 15 millones de euros a inversión y obras, con la continuación del plan Arona Avanza. - Se reducirá la presión fiscal a los vecinos en más de 775.000 euros para este ejercicio, con una bajada progresiva del IBI. - Las políticas sociales y la inversión vuelven a ser prioritarias, con una subida del 4,6% en Servicios Sociales. Arona , 28 de diciembre de 2017
El Ayuntamiento de Arona eleva al Pleno ordinario de hoy (28 de diciembre) el Presupuesto Municipal de 2018 para su aprobación inicial, que registra una subida del 1,38% respecto al ejercicio anterior y supera por primera vez los 100 millones de euros (con una cuantía total de 101.126.769 euros), un incremento limitado por el sometimiento a un Plan Económico Financiero (PEF), por superar la regla de gasto en 2016 y pese al buen estado de las arcas municipales. El documento, en el que se incluye a los cuatro organismos autónomos y la empresa municipal Adesa, se rige por los principios rectores de la política social y económica del gobierno municipal, con una subida del 4,6% en Servicios Sociales (con acciones innovadoras en la lucha contra la exclusión social), más de 15 millones de euros destinados a inversión y obras, y una
apuesta por la movilidad y la mejora general de los espacios e infraestructuras públicos a través del plan municipal Arona Avanza. El alcalde de Arona, José Julián Mena, y la concejal de Hacienda, Raquel García, expusieron los detalles de este presupuesto, el tercero del mandato, el segundo de este año (el de 2017 se aprobó en abril) y el primero en muchos años que se presenta antes del año económico, un documento que, “pese a las limitaciones del PEF y de la Regla de Gasto, apuesta por el bienestar social y el desarrollo económico de nuestro municipio, y tiene en cuenta la realidad de Arona, una ciudad de gran dinamismo económico y social que se está configurando como un referente metropolitano en el sur de la Isla”. Mena explicó que “tenemos una población que va en aumento, ya con casi 95.000 personas, y que demanda, cada vez más, una
administración moderna, que practique una gobernanza adecuada a esta realidad, con la voluntad de que el desarrollo económico se plasme en la calidad de vida de sus ciudadanos y posibilite una mejor redistribución de la riqueza. Esta capitalidad económica y demográfica de Arona en el sur de la Isla implica una mayor necesidad de servicios públicos de ciudad”. El alcalde valoró que “este es un trabajo de largo recorrido, pero sí podemos decir que, con este presupuesto para 2018, avanzamos en los objetivos marcados por el equipo de gobierno municipal, que son priorizar el gasto en políticas sociales, una apuesta por la movilidad y la mejora de las infraestructuras viarias, la reducción fiscal, el desarrollo económico y empresarial, servicios públicos con estándares de calidad altos, la sostenibilidad, el desarrollo cultural y la conservación, mantenimiento y embellecimiento de infraestructuras municipales, con el fin de mejorar el desarrollo de todos los núcleos de población y para cuya consecución es necesaria la participación ciudadana”. Reducción de la presión fiscal La concejal de Hacienda explicó los pormenores del presupuesto y señaló que este 2018 se aplicará la primera reducción del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que pasará del 0,59 actual al 0,57. Esto supone una reducción de un 4% de media en cada recibo y una disminución de ingresos para las arcas municipales de aproximadamente 775.110,77 euros. En 2019, se llevará a cabo otra reducción adicional de dos décimas, pasando a establecer el tipo impositivo en 0,55 para 2019 y siguientes, con la consecuente nueva bajada de
la recaudación. Además, detalló la situación municipal a raíz de la aprobación del Plan Económico Financiero (PEF) este 2017 por el incumplimiento de la regla de gasto en 2016, ello pese a que el Ayuntamiento de Arona no posee deuda financiera y cumple con los indicadores de salud financiera. De hecho, el ahorro neto recogido en este Presupuesto de 2018, asciende a 3.650.522 euros, incrementándose de forma importante en más de 2,9 millones de euros respecto al de 2017. A esto se suma un remanente de tesorería que se conocerá en la liquidación del presupuesto de 2017, pero que ya está próximo a los 50 millones de euros y cuyo uso está restringido por el PEF. Raquel García valoró lo injusto de aplicar estos criterios de techo máximo de gasto anual a un municipio solvente y saneado, limitando la capacidad de crecimiento municipal como si se tratara de una administración endeudada. Por ello, reclamó al Estado una modificación urgente de los criterios de cálculo de la regla de gasto, recogidos en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, para
ayuntamientos, como el de Arona, cuyo saneamiento económico está contrastado. Además, valoró que se ha hecho un esfuerzo de racionalización de gasto en bienes y servicios en el presupuesto de 2018, con un total de 59.086.357 euros, lo que supone una reducción del 1,79% (1.076.493 euros) respecto a 2017. Esto obedece, principalmente, a la adjudicación de contratos de servicios y suministros que han reducido el coste anual de los mismos, a la contención del gasto innecesario y, sobre todo, a la consecución de objetivos de economías de escala y racionalización del gasto corriente. Casi un 58% más en inversión No obstante, cumpliendo las restricciones establecidas por la regla de gasto estatal y el PEF, el esfuerzo en inversión aplicado a este presupuesto es el mayor de los últimos 7 años, con más de 6,38 millones financiados con recursos propios y recogidos en el Capítulo 6 (que sube un 57,8% respecto a 2017), a los que se suman más de 4,2 millones de euros para la continuación de obras iniciadas este año que finaliza, diversas acciones recogidas en el capítulo 2 como mantenimiento (planes de asfaltado y de aceras o mejora de parques infantiles) o las cuantías (recogidas en el capítulo 7) que aporta el Ayuntamiento a los convenios suscritos con el Cabildo para la colocación de la fibra óptica o la Estrategia de Mejora del Espacio Turístico (este último, con una aportación municipal superior a 2,36 millones). Se invertirán más de 3,7 millones de euros en obras de renovación de infraestructuras deportivas y más de 1,5 millones en la mejora del paisaje urbano y de las zonas de esparcimiento público, con una lista de intervenciones que incluyen la redacción del proyecto para el nuevo
parque urbano de las Rosas, el parque recreativo de Arona casco, el acondicionamiento de zonas verdes en Las Galletas, la mejora de los parques infantiles, el plan municipal de mejora y embellecimiento de aceras, así como proyectos ya adjudicados y que se ejecutarán en 2018. Aparte de las inversiones ya reseñadas, se consignan las partidas para el nuevo edificio administrativo municipal de Arona, el proyecto del nuevo edificio de seguridad de Las Américas, el nuevo centro de interpretación del PalmMar, la conclusión de la obra del Centro Cívico de las Galletas o actuaciones en la calle El Horno de Cabo Blanco. Además, se incluye una aportación municipal de 225.000 euros, en el marco del Plan de Cooperación con el Cabildo, para la red de saneamiento municipal, a lo que se añade la finalización de actuaciones iniciadas en 2017, como el Parque la Trujilla, el pabellón cubierto de Valle San Lorenzo o el nuevo Centro Cívico de Las Galletas. Bienestar social Uno de los ejes fundamentales de este documento se encuentra en las políticas de ampliación y consolidación del estado del bienestar. Así, el presupuesto del Organismo Autónomo de Servicios Sociales aumenta, con respecto al ejercicio anterior, un 4,6% y supera los 4,61 millones de euros, con 1.020.000 euros a ayudas de emergencia social, 200.000 euros a ayudas para la rehabilitación de viviendas de primera necesidad o 500.000 euros de aportación municipal para el Programa Extraordinario de Empleo Social Arona. A esto se añade una apuesta por recursos pioneros, como Provivienda, para garantizar vivienda digna a personas con escasos recursos
económicos; el programa Housing first, para personas sin hogar, o Ninive, para la atención a jóvenes que forman parte de familias en riesgo de exclusión social. Asimismo, se aumenta la aportación municipal al presupuesto de Adesa, con una subvención superior a los 1,2 millones para mejorar la calidad de los servicios que se prestan a los usuarios en las instalaciones gestionadas por esta entidad (guarderías, residencia de mayores, centros especializados para menores o mujeres, etc.). En ejercicios anteriores, se ha hecho una importante inversión en mejora de las instalaciones, que continúa este año con una partida de 195.000 euros para reforma de las guarderías, a lo que se suma la construcción de una nueva residencia de mayores en Arona casco. El presupuesto incluye acciones de impulso al desarrollo económico y empresarial, donde los sectores primario y terciario (especialmente el comercial) son claves; o intervenciones que tienen en cuenta la importancia del turismo como principal motor económico de la ciudad y de la comarca Sur. De hecho, además de los casi 1,5 millones de euros de presupuesto del Patronato de Turismo, se contemplan diversas inversiones en zonas turísticas, como la mejora del paseo y la fuente de la Playa de Las Vistas, el cambio de pavimento del paseo Juan Alfonso Batista, en Los Cristianos, o la mejora y acondicionamiento de la playa de Los Tarajales. El alcalde también destacó que el presupuesto “reconoce la movilidad como uno de los principales retos y así se destina una partida de 2,2 millones de euros en el capítulo 2 para el tercer plan de asfaltado, en una apuesta
por la mejora de las infraestructuras viarias a la que se suma avanzar en la línea ya fijada de potenciar el transporte público”. Así, en el marco de las competencias en transporte urbano asignadas a esta administración local, se aumenta la partida en el capítulo 4 para la financiación de líneas de transporte colectivo urbano de pasajeros, mediante convenio con el Cabildo, con el objetivo de ampliar el número de servicios prestados y hasta la cantidad de 167.513 euros. El presupuesto de 2018 apuesta por consolidar la capacitación de la ciudadanía para el ejercicio de sus derechos (lo que se llevará con el desarrollo del programa formativo de la Escuela para la Ciudadanía 2018-2019 y la puesta en marcha de acciones y jornadas) y el desarrollo de procesos participativos. En esta línea, se consigna el proceso para la elaboración de los Presupuestos Participativos para el ejercicio 2019, por medio del cual la ciudadanía se convertirá en coprotagonista de las políticas públicas. Capítulo 1 Respecto al gasto de personal, existe correlación entre los créditos del Capítulo 1 incluidos en el Presupuesto y el Anexo de Personal de esta Entidad Local para este ejercicio económico, con un importe global de 18.874.621. Si bien no se ha producido aumento en este capítulo, se ha consignado el 1,75% de incremento en el Capítulo 5 Fondo de Contingencia, en espera a la aprobación de la Ley de Presupuestos para el 2018 y su previsión de aumento de la masa salarial. Este capítulo recoge las variaciones recogidas en el marco de la Relación de Puestos de Trabajo, aprobada por el Pleno en el ejercicio 2017.
- La Ruleta de la suerte de los jueves, capturar el mejor regalo en las diverbolas o las tradicionales papeletas numeradas repartirán cruceros, escapadas de fin de semana, aparatos electrónicos o circuitos termales Las asociaciones de comerciantes y empresarios de Arona, un municipio que cuenta con más de 2.100 comercios y varias Zonas Comerciales Abiertas de larga tradición, han puesto en marcha diversas promociones para las fechas navideñas y con las que esperan ofrecer un atractivo a los clientes para sus compras. Regalos directos, descuentos y sorteos de cruceros, escapadas de fin de semana, circuitos termales o entradas a conciertos son algunas de las opciones de iniciativas que
cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Arona, “porque escoger el comercio cercano para hacer las compras navideñas implica muchos beneficios además de la calidad o la atención personalizada, ya que repercute en toda la sociedad al suponer la creación de puestos de trabajo y el desarrollo de la economía local”. Así lo explica la concejal de Promoción Económica de Arona, Dácil León Reverón, quien añade que el Ayuntamiento, con la implicación de diversas áreas y
organismos autónomos, ha puesto en marcha una campaña de Navidad “con muchísimas actividades para todos los públicos en las plazas y calles de todos los barrios, una estrategia de dinamización que busca no solo generar una oferta de ocio en el municipio, sino, sobre todo, atraer a potenciales clientes y apoyar así a nuestros comerciantes”. Toda la información está disponible en la web www.navidadarona.com y en la app #NavidadArona, disponible para los sistemas operativos iOs y Android. La Asociación de empresarios del Área Comercial Urbana de Valle San Lorenzo (ACU del Valle), la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales (AECP) de Arona, la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA) y las Zonas Comerciales Abiertas (ZCA) Los Cristianos, Las Galletas, Playa de Las Américas y Valle San Lorenzo son algunas de las entidades que han puesto en marcha estas campañas y promociones en el municipio, con importantes premios, regalos y, sobre todo, el esfuerzo y la ilusión de los asociados. La AECP Arona, AEPACA y las asociaciones integradas organizan una campaña en la que participan casi 350 comercios repartidos por todo el municipio y que están identificados con el cartel promocional. Esta promoción supone que, por la compra de un artículo o servicio por valor igual o
superior a 20 euros y hasta el 6 de enero, el establecimiento adherido a la campaña entregará un boleto al cliente, que podrá así entrar a formar parte del sorteo de un crucero para dos personas, un viaje de fin de semana a Lanzarote para dos personas o una tablet. Las Bases por las que se rige la promoción se pueden consultar en la web www.empresariosdearona.com/ descargas. En la ZCA de Los Cristianos, amplían el periodo de sorteos y premios directos hasta el 31 de enero, que se podrán obtener con las compras escaneando las tarjetas en las empresas adheridas o capturando en el aire Diverbolas con El Puntasso. Además de regalos directos, sortearán un crucero por el Mediterráneo, vacaciones en un hotel de 5 estrellas, entradas a espectáculos o circuitos termales. La ZCA de Las Galletas apuesta por los jueves mágicos, donde, con cada compra realizada en los 60 comercios participantes y durante este mes, se puede probar suerte en la ruleta de la suerte y conseguir muchísimos regalos. La ruleta saldrá a la calle en horario de 17:00 a 21:00 los días 14, 21, el sábado 23 y el 28 de diciembre. Pero, además, habrá un gran sorteo final el 4 de enero, en el que se entregará un viaje a Fuerteventura para dos personas en un hotel de 4 estrellas. En el Área Comercial Urbana de Valle San Lorenzo, además, los días 12 de diciembre y 4 de enero los personajes navideños saldrán a la avenida para obsequiar con numerosos regalos y descuentos a los clientes que muestren un ticket de compra en un comercio asociado.
Según los datos de afiliación de la Seguridad Social, la pérdida de autónomos este mes de noviembre es de 7.022, mientras que en noviembre de 2016 fueron 366 autónomos menos Madrid, 4 de diciembre de 2017
Los datos de afiliación a la Seguridad Social de este mes de noviembre confirman las dificultades que está experimentando el trabajo por cuenta propia en España. Las catastróficas cifras de este mes de noviembre son de 7.022 autónomos menos en relación al mes anterior, mientras que en noviembre de 2016 la pérdida de autónomos fue de solo 366 autónomos menos en relación a octubre de ese año. Si lo comparamos con los datos de afiliación del Régimen General, 4.855 trabajadores menos este mes de noviembre, los 7022 autónomos menos en el RETA (Régimen de Autónomos) es una cifra preocupante, teniendo en cuenta la diferencia de volumen de trabajadores entre el régimen general, 82,2%, y el régimen de autónomos, 17,8%. De los sectores que más se han visto afectados, el sector del comercio y el sector de la hostelería son los dos
principales afectados, con 3.703 autónomos menos y 4.967 autónomos menos respectivamente. El sector que más ha crecido es el de la educación, que ha subido 1.711 autónomos. Visto desde una perspectiva anual, desde UATAE destacan que el crecimiento de los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el Régimen General crece a un 4,27% anual, mientras que el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia es solo de un 0,53%, lo que supone un crecimiento ocho veces menor que el trabajo asalariado. Según la unión de autónomos UATAE, la merma del ascenso se debe principalmente a la falta de políticas en materia de trabajo autónomo y a la calidad de las que ya hay: no incentivan la estabilidad y además sufren falta de fluidez en la financiación. A un mes de verse aprobada la Ley de Medidas Urgentes, no se ha visto ningún tipo de crecimiento ni de mejora en el trabajo por cuenta propia.
Se ha publicado en el BOC, la orden por la que se determinan los diez domingos y festivos en los que podrán permanecer abiertos al público los comercios, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, para el año 2018. http://www.gobcan.es/noticias/lanzadera/90314/aprobada-apertura-comercial-diez -domingos-festivos-2018
Ya esta publicado para su consulta en la página web de la Agencia Tributaria el CALENDARIO DEL CONTRIUYENTE 2018. En el enlace adjunto puede acceder: http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/ Manuales__Folletos_y_Videos/Folletos_informativos/ Calendario_del_contribuyente/Calendario_del_contribuyente_2018_HTML/ Calendario_del_contribuyente_2018_HTML.shtml
* De los 30 mayores municipios de España, 19 ganaron autónomos en el último año, pero 11 perdieron autónomos. Madrid, 18 de diciembre de 2017
Según los datos de afiliación a la Seguridad Social del Ministerio de Empleo a 31 de octubre de 2017 analizados por UATAE, de las grandes ciudades españolas, aquellas cuya población es superior a 200.000 habitantes, Madrid será la ciudad con mayor crecimiento del número de autónomos, tanto en términos absolutos como en términos relativos, en el año 2017. En octubre de 2017, la ciudad de Madrid cuenta con 184.652 autónomos, 5.089 autónomo más que un año antes. Mientras el crecimiento medio de autónomos en España se sitúa en el 0,6%, el porcentaje de crecimiento en la ciudad de Madrid se sitúa en un 2,83%.
La segunda ciudad que más autónomos ha incrementado es la ciudad de Barcelona, que registró 2.044 autónomos más en octubre de 2017 que un año antes, alcanzando un incremento del 1,74%. Barcelona cuenta con 119.572 autónomos, siendo la ciudad con mayor crecimiento en términos absolutos y la sexta en términos de porcentaje de variación. En base al estudio de UATAE, la segunda gran ciudad con mayor crecimiento porcentual es Elche, con un aumento de 364 autónomos y un incremento del 2,55%; seguida de Hospitalet de Llobregat, 289 (2,54%); Palma de
Mallorca, 678 (2,51%); Málaga, 567 (1,79%); Cartagena, 169 (1,62%); Alcalá de Henares, 114 (1,43%); Alicante, 234 (1,28%); Las Palmas, 221 (1,17%); Valencia, 589 (1,13%); Sevilla, 379 (1,07%); Murcia, 296 (1,03%); Santa Cruz de Tenerife, 97 (0,92%); Granada, 110 (0,72%); Badalona, 87 (0,70%); Pamplona, 72 (0,62%); Córdoba, 68 (0,37%); y Jerez de la Frontera, 27 (0,28%). UATAE señala que de los 30 mayores municipios de España (más de 200.000 habitantes), 19 aumentaron su número de autónomos en el último año, pero 11 perdieron autónomos. El municipio con mayor pérdida de autónomos en 2017 será Valladolid que contaba en octubre de 2017 con 16.795 autónomos, 344 menos que un año antes, en octubre de 2016, y una caída porcentual del 2,01%. El segundo municipio con mayor pérdida es Vitoria, con 217 autónomos menos que hace un año y una caída del -1,58%; le
siguen: La Coruña, -79 (-0,51%); Gijón, -75 (-0,45%); Zaragoza, -183 (-0,44%); Oviedo, -55 (-0,38%); Vigo, -45 (-0,25%); Terrasa, -9 (0,07%); Bilbao, -14 (-0,06%); Sabadell, -2 (-0,02%); y Móstoles, 1 (-0,01%). María José Landaburu, Secretaria General de UATAE ha afirmado al presentar los datos que “el año 2017 no va a ser un buen año para el crecimiento de los autónomos en España. Su crecimiento se va a situar tan sólo en 15.000 nuevos autónomos, un incremento del 0,5%, 9 veces menor que el incremento del empleo asalariado que se sitúa en el 4,5% y ello con un aumento de la precarización en el sector debido al aumento de fenómenos como los falsos autónomos”. Para María José Landaburu, “en un contexto así, que ciudades como Madrid, Barcelona, Elche, Hospitalet, Palma, Málaga y Cartagena tengan incrementos por encima del 1,5% es muy importante para sujetar el incremento en el conjunto de España”.
La ruta “Arona Golosa” se presenta como una acción consolidada con motivo del Día de San Valentín durante la que se llevarán a cabo un sorteo entre los clientes participantes en la Ruta Golosa. Bajo el sugerente título de “ARONA GOLOSA”, por quinto año consecutivo, las Asociaciones de Empresarios de; Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y la ZCA Valle San Lorenzo, ofrecerán desde este jueves 1 hasta el domingo 18 de febrero la posibilidad de realizar una ruta de degustación de dulces y postres elaborados artesanalmente con obradores, pastelerías, cafeterías, confiterías, restaurantes y heladerías del municipio de Arona adheridos a esta promoción coincidiendo con la celebración del día de San Valentín. Los clientes que deseen participar tendrán que presentar un “pasaporte goloso”, editado con la relación de los establecimientos participantes, su ubicación y el nombre de sus propuestas para la ruta; podrá ser retirado en la sede de las asociaciones de empresarios, en Los Cristianos, o descargarlo directamente de la web; www.empresariosdearona.com Por su parte, los establecimientos participantes han propuesto con anterioridad el postre con el que participan, no pudiendo superar este los 3 € con bebida incluida. Los clientes, una vez adquirido el pasaporte, podrán realizar la ruta sellando en cada establecimiento el mismo, completando el recorrido para optar a los tres premios que se sortearán el próximo jueves 22 de febrero. Las empresas participantes, tras ser valoradas sus propuestas por el jurado formado por un: representante de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, un representante de un medio de comunicación especializado en gastronomía y un representante de las Asociaciones organizadoras optarán a tres premios consistentes en: - 1º Premio: Cheque publicitario de 150€ en soporte Online. - 2º Premio: Cheque publicitario de 100€ en soporte Online. - 3º Premio: Cheque publicitario de 50€ en soporte Online. La 5ª Ruta Arona Golosa cuenta un año más con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
PLANETA GOLOSO – Paseo marítimo 1 D- Los Cristianos Propuesta: Copa Golosa LA FRANCESA - C./Los Sabandeños local 6- Los Cristianos Propuesta: Pasión del bosque PASTELERÍA LA CANELA - Calle Llano Mora-C.C El Valle Propuesta: Pasión de Mango RESTAURANTE DOÑA JUANA - La Trujilla 3 - Cabo Blanco. Propuesta: Postre Doña Juana BAR RESTAURANT EL MOCÁN - Avda. El Palm Mar 26, Bloque2, local 4. Propuesta: Fantasía Dorada TASCA RESTAURANTE MI TIERRA - Ctra. Gral. TF 66. Valle San Lorenzo. Propuesta: Pay de limón SWEET CAKES - Calle José Miguel Galván Bello 11 - Las Galletas. Propuesta: Tarta Sweet Cakes BAR CAFETERÍA ITALIAN CLUB - Calle Mencey Bencomo,21- El Fraile Propuesta: Tiramisú Italian Club PASTELERÍA TENTACIONES - Ctra. Gral.TF 66, Nº 272-local 2- Buzanada Propuesta: Cheescake Canary Island BODEGÓN TÍO JULIO - Calle Real 16 - Buzanada. Propuesta: Polvito Canario
En el transcurso de la mañana de ayer jueves se celebró el acto de entrega de los premios a los ganadores de la pasada campaña de Navidad, celebrado en la sede de la Asociación de Empresarios de Arona. Los representantes de la Asociaciones organizadoras conjuntamente con la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, hicieron entrega de los cheques regalos de 100€. Durante el pasado mes de Diciembre y hasta el 5 de enero los establecimientos adheridos a esta promoción entregaron a sus clientes, por comprar en sus establecimientos, un ticket que le daba derecho a participar en este sorteo “Regálate Arona, por Navidad”. Los presidentes de A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González Núñez y Víctor Sánchez, se mostraron satisfechos y manifestaron –“que es gratificante comprobar que nuestros clientes vuelven poco a poco a confiar en nuestros establecimientos para hacer sus compras de Navidad, es cierto, que estas cosas no llegan solas, hay que incentivarlas, pero no sería posible sin la complicidad de los empresarios y profesionales, muchas gracias a todos”.
Este jueves 11 de enero se llevó a cabo en la sede de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., el sorteo de los premios de la campaña de Navidad “Comprar en Arona, tiene premio”. Los regalos sorteados han sido:
Un Crucero para dos personas Un viaje fin de semana a la isla de Lanzarote Un Tablet
Esta acción comercial desarrollada durante las pasadas fiestas de navidad y reyes, ha contado con la colaboración de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, tuvo una gran aceptación y participación entre los clientes de los comercios adheridos a la promoción a través de la cual se ha fidelizado y premiado la confianza. Han resultado ganadores: Queremos felicitar a todos los clientes y especialmente a los premiados por confiar sus compras en el tejido comercial del municipio. Y un año más agradecer la colaboración de todos los comercios que han participado en la promoción y animarlos a seguir trabajando conjuntamente.
Con su I Jornada Arona Emprende 2018, los invitamos que nos acompañen a la inauguración del Centro Empresarial Arona, y le damos inicio a un proyecto integral para todos los emprendedores que contaran con Cursos y Talleres Prácticos, Conferencias especializadas, Formaciones y Asesorías gratuitas para los emprendedores en el municipio de Arona. Objetivo General de Arona Emprende “Fomentar la creación y mejora de la competitividad y sostenibilidad de las Pymes en la comunidad de Arona, en alineación con la estrategia de posicionamiento del municipio” Objetivos Específicos: 1- Impulsar la vocación emprendedora en la comunidad de Arona. 2- Dar a conocer herramientas y recursos para la creación de empresas en el municipio de Arona. 3- Formar a los empresarios acerca de las posibilidades y soluciones con las que cuenta el pequeño comercio, para mejorar su actividad y competitividad. 4- Fomentar la profesionalización de la gestión comercial y de marketing de las Pymes. 5- Destacar la necesidad de ofrecer una experiencia del usuario diferenciadora en los productos y servicios comercializados en el municipio. 6- Informar acerca de los sectores y actividades económicas de interés para el municipio de Arona, de acuerdo con su estrategia de posicionamiento. 7- Detectar los intereses y las necesidades de formación de los emprendedores del municipio, de forma de orientar los contenidos de futuras ediciones del evento.
Arona , 18 de Enero de 2018
La Asociación de Empresarios de Arona y la de Playa de Las Américas y Costa Adeje, celebran que el pleno del Ayuntamiento de Arona haya votado en contra, durante la última sesión plenaria, los Planes de Modernización y Mejoras, teniendo en cuenta el dudoso uso, en determinados ámbitos, de estos planes que elabora el Gobierno de Canarias para aquellos municipios en los que el PGO está en tramitación o sencillamente no se ha aprobado definitivamente.
la única intensión de aplicar el nuevo ordenamiento que permite construir en ese mismo emplazamiento, nuevas construcciones hoteleras o comerciales con una mayor volumetría, según se refleja en el Plan de Modernización y Mejora de cada zona en concreto.
Hay que recordar que hace unos meses ambas asociaciones, a través de las quejas formales realizadas por sus asociados, denunció que existían pequeños centros comerciales explotados por autónomos y pequeñas y medianas empresas que estaban siendo prácticamente desmanteladas con
Desde la A.E.C.P. Arona y AEPACA, comparten los argumentos que desde el Ayuntamiento de Arona han esgrimido para posicionarse en contra de esta fórmula “legal” urbanística:
Otro caso similar es los que sucede en Adeje donde la actividad y situación de los PMM es casi similar a los de Arona.
- Los Planes de Modernización y Mejora para Los Cristianos y Las
Américas imponen la creación de un Consorcio sin negociación previa. - Los informes; técnico, jurídico y económico, que evalúan la propuesta de ordenación son negativos y resaltan que los nuevos textos “no mejoran en nada” los rechazados ya por la Corporación en 2016. Los planes propuestos “desvirtúan” el concepto de este tipo de ordenación, que “pasa de abordar los ámbitos de manera integral a ser un plan de proyectos que soluciona problemas particulares”. - Los análisis recogen carencias técnicas que imposibilitan su implantación, la afección al equilibrio presupuestario y una “legalización” de situaciones de fuera de ordenación sin licencias habilitantes. Otro ejemplo claro lo encontramos en la zona comercial y de ocio de Las Verónicas, una vez sean desmantelados todos los locales que allí se encuentran podrá ser demolido para construir un nuevo hotel, aumentando la volumetría con la ventaja de estar
situado en el mismo frente de playa, lo que subiría sustancialmente el precio del m² de suelo. Por todo lo expuesto y con los precedentes de que en otros municipios del archipiélago los PMM han llegado a los tribunales y han sido rechazados. No entendemos cómo se sigue apostando por esta fórmula rápida, que solo beneficia a unos pocos, en detrimento del interés general. Sería un grave error seguir adelante con los PMM ya que se dilataría más las posibles soluciones para regular el territorio y la judicialización no sería la vía. En los tiempos que corren tenemos la obligación de dar seguridad jurídica a los posibles inversores y tratar por medio de los PMM regular para presuntamente favorecer la especulación urbanística en beneficio propio de algunos en contra del interés general no es una solución factible.
Juan Carlos Mateu 28/01/2018
Dos años después, el Ayuntamiento de Arona y un sector de los empresarios ganan la ‘guerra’ que les ha enfrentado con el Gobierno de Canarias y Ashotel por los polémicos planes. Es el desenlace tras las denuncias del DIARIO desde 2016. Los Planes de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad Turística (PMM) para Playa de Las Américas y Los Cristianos son desde el pasado viernes papel mojado. El instrumento urbanístico aprobado por el Gobierno de Canarias para viabilizar la renovación de la oferta turística en los dos núcleos sureños ha fracasado después de una guerra de dos años que ha enfrentado al Ayuntamiento de Arona y sectores empresariales con la Viceconsejería de Política Territorial y la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia tinerfeña (Ashotel). La denuncia periodística de posible “pelotazo”
en la operación urbanística, que desveló DIARIO DE AVISOS desde 2016, ha concluido, de este modo, con una decisión definitiva que tira por tierra la pretendida normativa y devuelve los hechos al ámbito municipal. Santiago Puig, promotor fundador de Playa de Las Américas, fue el primero en advertir sobre las consecuencias de los documentos, al posibilitar incrementar la edificabilidad en altura y en superficie comercial. El empresario rompió su silencio para denunciar las previsiones del Gobierno de Canarias, que llegó a calificar de “atentado urbanístico”. También
advirtió del riesgo de inseguridad jurídica que “espantaría a cualquier inversor responsable” y anunció que los documentos, de aprobarse, acabarían en la Fiscalía por presunta prevaricación. La señal de alarma de Santiago Puig fue secundada de inmediato por las asociaciones de empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje, que vieron en estos planes las condiciones para “pelotazos” en forma de mayor volumetría y “recalificaciones encubiertas”. Estos colectivos sintieron amenazada la supervivencia de sus negocios ante la permisividad de la nueva normativa para construir locales comerciales, restaurantes, cafeterías y discotecas en los complejos hoteleros, lo que, interpretaron, retendría a los turistas en los establecimientos. Técnicos y especialistas consultados por este periódico coincidieron en señalar que la redacción de los documentos por parte de la empresa pública Gesplan respondía a un criterio equivocado que se había ido alejando del espíritu inicial, que era el de la renovación de la planta obsoleta. En medio de la polémica, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, invitó a los críticos a formular alegaciones. “A lo mejor es que que un empresario concreto se manifiesta en contra porque no ha visto colmadas sus expectativas; yo le recomiendo que presente la alegación correspondiente”, afirmó en la cadena SER. Ashotel reclamó la aprobación de los PMM de Arona al considerar que el municipio asumía el riesgo de perder capacidad inversora en turismo. El Ayuntamiento de Arona, con tres informes municipales en contra, llegó a rechazar por tres veces los planes de la Viceconsejería. La última vez, el pasado 12 de enero, en una sesión plenaria que resultó definitiva para condenar los PMM. Ese día DIARIO DE AVISOS informó que el Gobierno de Canarias retiraría los dos planes, tras confirmarlo a este periódico el viceconsejero de Política Territorial. El pasado viernes el Consejo de Gobierno de Canarias daba el carpetazo definitivo. Los PMM de Arona acabaron en la papelera.
Las Asociaciones de Empresarios de Arona, AEPACA., la ZCAVSL y la ZCAPLA, desde el lunes 5 hasta el lunes 19 de marzo ponen en marcha en el municipio de Arona, una nueva iniciativa comercial para incentivar el consumo, coincidiendo con la celebración del Día del Padre, bajo el título “Papá espera tú regalo”. Para participar en esta campaña, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento asociado, posteriormente tendrán que enviarlo a los emails (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de una excursión familiar en barco para ver los cetáceos. Las bases de la presente campaña están a disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, donde podrán consultar los datos y ampliar la información. El presidente de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez resalta que –“con esta iniciativa queremos poner en valor aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena para incentivar las compras en la campaña del Día de Padre”. Por su parte el presidente de A.E.C.P. Arona Antonio Luis González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en la iniciativa, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio de Arona siga sumando en las distintas acciones de dinamización”- añadió. La Campaña del Día del Padre 2018 cuenta un año más con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Durante el pasado mes de febrero se llevó a cabo en el municipio de Arona, coincidiendo con el Día de San Valentín, la 5º “Ruta Arona Golosa”, en la que participaron una decena de establecimientos del municipio. Los clientes interesados pudieron recoger o descargarse a través de la web: empresariosdearona.com, el rutómetro que les permitió recorrer y saborear con mucha dulzura los platos ideados por cada establecimiento participante, durante esta campaña. Como establecían las bases de la promoción del ARONA GOLOSA y tras la deliberación del jurado que tuvo en cuenta a la hora de puntuar entre otros factores; la creatividad y originalidad, la armonía de sabores y la presentación del postre. Tras la puntuación y deliberación del jurado se determinaron los siguientes ganadores:
Este jueves 22 de febrero se llevó a cabo el sorteo entre el público participante que tras el sellado del pasaporte y la recogida de los datos por parte de la organización, resultaron agraciados: - Berta Camacho Leal: Una noche de hotel en Tenerife para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno. - Doris Luis Velázquez: Una caja de vinos canarios. -Manuel Antonio Rodríguez Izquierdo: Vale de 50€ para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos participantes.
Esta iniciativa viene a complementar la oferta continua existente de actividades y eventos - 1º.-Restaurante El Mocán con su postre de divulgación y promoción de carácter gratuito de las Asociaciones organizadoras. “Fantasía Dorada” - 2º.-Pastelería Sweet Cakes Tenerife con su Esperando poder contar con el respaldo y la participación de todos, en la organización de postre “Tarta Sweet Cake” - 3º.- Pastelería La Canela con su postre “Pasión futuras promociones siempre con el objetivo de fomentar el consumo en nuestro de Mango Municipio. Este año el jurado ha querido reconocer el trabajo de dos establecimientos por su Desde los colectivos, queremos expresar propuesta golosa y ha decido otorgar dos accésit nuestro agradecimiento a todos los establecimientos participantes, por participar a los siguientes participantes: en la campaña, así como a los clientes por - Accésit- “Bodegón Tío Julio” con su postre apostar decididamente en esta iniciativa y “Polvito Canario” consumir en los establecimientos de Arona. - Accésit- “Tasca – Restaurante Mi Tierra” con su Esta actividad está organizada por las postre “Pay de Limón” Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa Los premios para los establecimientos ganadores de Las Américas y las Zonas Comerciales consistirán en publicidad gratuita por valor de Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las 150, 100 y 50€ Online en Gastronomia7islas.com, Américas y cuenta con la colaboración de la medio especializado en gastronomía. Dirección .General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias.
1º Restaurante El Mocán con su postre “Fantasía Dorada”
2º Pastelería Sweet Cakes Tenerife con su postre “Tarta Sweet Cake”
3º Pastelería La Canela con su postre “Pasión de Mango”
Accésit Bodegón Tío Julio con su postre “Polvito Canario”
Accésit Tasca–Rest. Mi Tierra con su postre “Pay de Limón”
La AECPArona y AEPACA asistieron a la a la inauguración de la I Jornada Arona Emprende 2018, del Centro Empresarial Arona. Los asistentes pudieron disfrutar de conferencias arrancando así un proyecto integral para todos los emprendedores. Además de conferencias tuvieron lugar; Cursos, Talleres, de carácter gratuito para los emprendedores en el municipio de Arona. Los objetivos primordiales de Arona Emprende son; fomentar la creación y mejora de la competitividad y sostenibilidad de las Pymes en el municipio de Arona, en alineación con la estrategia de posicionamiento del municipio” Objetivos Específicos: 1- Impulsar la vocación emprendedora en la comunidad de Arona. 2- Dar a conocer herramientas y recursos para la creación de empresas en el municipio de Arona. 3- Formar a los empresarios acerca de las posibilidades y soluciones con las que cuenta el pequeño comercio, para mejorar su actividad y competitividad. 4- Fomentar la profesionalización de la gestión comercial y de marketing de las Pymes.
5- Destacar la necesidad de ofrecer una experiencia del usuario diferenciadora en los productos y servicios comercializados en el municipio. 6- Informar acerca de los sectores y actividades económicas de interés para el municipio de Arona, de acuerdo con su estrategia de posicionamiento. 7- Detectar los intereses y las necesidades de formación de los emprendedores del municipio, de forma de orientar los contenidos de futuras ediciones del evento.
Adeje, 15 de Febrero de 2018
El presidente de la Asociación de Empresarios de Playa Las Américas y Costa Adeje, Víctor Sánchez, mantuvo el pasado 15 de febrero una reunión de trabajo con el portavoz de Coalición Canarias en el Ayto. Adeje , Oliver Tacoronte Ramos. En la reunión de trabajo se trataron diferentes temas: tasas, venta ambulante, seguridad, obras , colas TF1, obras aeropuerto Tenerife Sur, etc, todos estos temas que afectan al tejido comercial de la pequeña y mediana empresa de Adeje y que los asociados trasladan al ámbito de la Asociación.
Así es el perfil del autónomo en España
La unión de autónomos UATAE analiza el perfil del autónomo de España según los datos de antigüedad. El 67,6% desarrolla sus actividades con una antigüedad de más de tres años. El perfil mayoritario del autónomo en España es un trabajador con una edad superior a 40 años (72,2%) y que desarrolla su actividad en el sector servicios. Madrid, 21 de febrero de 2018
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a 31 de diciembre de 2017 había en España 3.231.279 cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Si excluimos los familiares colaboradores, los socios de sociedades, los miembros de órganos de administración de sociedades, los religiosos y los Colegios Profesionales tenemos a 1.962.774 autónomos personas físicas. A diciembre de 2017, un 67,6% de los autónomos tienen una antigüedad por sus actividades superior a 3 años (1.326.955), de los cuales 1.087.012 (55.40%) superan 5 años; 358.569 entre 1 y 3 años (18,3%); y 277.250 menos de un año (14,1%). Según los datos analizados por UATAE, el sector servicios sigue ocupando la mayoría de las actividades de los y las trabajadoras autónomas, con 1.432.900 autónomos. También ha sido el sector que más autónomos ha perdido en 2017, con 13.000 autónomos menos en diciembre de 2017 respecto a la misma fecha del año anterior, casi 36 autónomos al día menos. La industria es el sector donde ha habido una menor incorporación de autónomos el pasado año. De los 86.851 autónomos totales en el sector, solamente un 11,6% (10.103 autónomos) tienen una antigüedad no superior a un año. En la agricultura, con un total de 231.403 autónomos, un 6,5% del total (14.993 autónomos) no tiene una antigüedad superior a un año. El perfil más común de autónomo en España, es un trabajador con una edad superior a 40 años, 1.417.971 mil autónomos (72,2%), frente a 544.803 autónomos menores de 40 años, (27,8%). Para María José Landaburu, secretaria general de la unión de autónomos UATAE, el hecho de que 515.247 (26,30%) autónomos tengan 55 años o más, “nos hace reflexionar sobre una de las preocupaciones más importantes para los autónomos: las pensiones de jubilación, ya que actualmente los autónomos cobran un 41% menos en su pensión de jubilación que los trabajadores asalariados, aproximadamente 500€ menos”. Para Landaburu, “también es importante la difícil cuestión del relevo generacional, ya que a finales de 2017 solamente 36.169 autónomos tenían una edad inferior a 25 años”.
El evento incluye una serie de ponencias, charlas especializadas y talleres prácticos dirigidos a empresarios, autónomos y emprendedores que quieran desarrollar y poner en práctica sus ideas de negocio El Centro Empresarial de Arona, ubicado en Las Galletas, ha abierto sus puertas hoy (15 de febrero) con una jornada técnica que tiene como objetivo ayudar a desarrollar y poner en práctica las ideas de negocio de los emprendedores, empresarios y autónomos del municipio. Esta primera edición de Arona Emprende pondrá a disposición de los asistentes una serie de cursos, conferencias especializadas y talleres prácticos, cuyo fin será fomentar la creación y mejora de la competitividad y sostenibilidad de las pymes en el ámbito regional. El alcalde de Arona, José Julián Mena; la concejal de Promoción Económica, Dácil León Reverón, y el director gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Julio Brito, inauguraron oficialmente una acción formativa con la que se pone en funcionamiento el Centro Empresarial
de Arona, ubicado en el antiguo Centro Cívico de Las Galletas, que aspira a convertirse en el lugar de referencia para los empresarios y emprendedores del municipio que deseen recibir formación, asesoría e información acerca de cómo mejorar los resultados de sus negocios. Al acto de apertura también asistieron representantes de las asociaciones de empresarios y comerciantes de la comarca. El alcalde afirmó que “el Sur es el polo de dinamismo económico, social y empresarial de la provincia. La capitalidad económica se ha desplazado al Sur, eso es un hecho, y ha ocurrido merced a la iniciativa privada. Ahora, tiene que venir acompañada de la implicación de administraciones, políticos y líderes que apuesten por poner a disposición de esas fuerzas económicas y productivas los recursos adecuados desde el poder público”.
“El sur de Tenerife va a ser un área de prosperidad económica y de innovación técnica, pero también de ampliación de derechos y de espacios de encuentro donde se produzca una simbiosis entre una dinámica social innovadora, unas fuerzas productivas y una visión empresarial a la altura del siglo XXI. Arona es, y lo será aún más, capital social, política y también económica de este sur de Tenerife, y lo que hoy estamos haciendo aquí es un hito más en ese camino”, señaló Mena. El nuevo Centro Empresarial ofrecerá a pymes y emprendedores los medios físicos, tecnológicos y humanos necesarios para su desarrollo, así como aulas de formación. “Con el uso de tecnologías de la información y la comunicación, queremos fomentar el emprendimiento, la transmisión de conocimiento y experiencias, la agilización de los trámites administrativos en materia empresarial, aprovechar al máximo las oportunidades de negocio y promover la cooperación entre empresas”, manifestó la concejal de Promoción Económica.
Programa permanente
Oficina del SAC
Además de la jornada Arona Emprende, el Centro Empresarial contará con un programa de actividades permanente para el fomento de la innovación empresarial en el municipio, denominado ARN Innova, gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad de La Laguna y la Fundación General de la ULL.
El Centro Empresarial de Arona cuenta con una superficie de 851,28 m2 dividida en 3 plantas. La planta baja albergará nuevamente el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), que entrará en funcionamiento el próximo lunes (19 de febrero), así como la recepción y centro de información. En la primera planta, se ubica el laboratorio tecnológico y aula de formación, mientras que la segunda cuenta con espacio multifuncional, despachos y salas de reuniones.
Incluye la creación y puesta en marcha de un laboratorio de ciencia y tecnología, de la mano del asesoramiento científico de personal investigador de la Universidad de La Laguna, así como un programa especialmente diseñado para fomentar y acompañar a emprendedores y emprendedoras, incluyendo una línea vertical para aquellos proyectos que, por sus características precisen de un acompañamiento especial. Asimismo, se está trabajando para implantar un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) y en el desarrollo de más actividades de fomento de la innovación y la formación mediante convenios con otras instituciones. Todas estas iniciativas pretenden potenciar y posicionar la marca Arona como destino turístico sostenible. Según el alcalde, este posicionamiento depende, en gran medida, de que “la sostenibilidad de sus empresas genere una imagen de marca que sea capaz de captar nuevas inversiones”. Para ello, el Consistorio se ha marcado el objetivo de incentivar la formación de las pymes como estrategia para mejorar la visibilidad de la región a través de un sector empresarial competitivo y en pleno rendimiento.
Para la puesta en marcha de esta infraestructura, se ha realizado una inversión de renovación y equipamiento de 500.000 euros, que incluyen la redacción del proyecto, dirección y ejecución de la obra, así como mobiliario, ordenadores e impresoras. La creación de este Centro está incluida en el Plan URBAN 2007-2013 y cofinanciada por FEDER y el Cabildo. Los trabajos han supuesto la rehabilitación integral del antiguo Centro Cultural de Las Galletas, cuyos servicios se trasladarán al nuevo Centro Cívico que se está construyendo en la calle Luis Álvarez Cruz. La I jornada Arona Emprende comenzó a las 9:00 horas y la primera ponencia corrió a cargo de la consultora empresarial y profesora de la MBA Bussines School, Estefanía Hernández Estárico, encargada de enseñar a los asistentes las técnicas más eficaces para poner nuevos negocios en marcha con la ponencia Estrategias para emprender.
Asimismo, y siendo conscientes de la importancia que posee la presencia digital para las empresas, el consultor de marketing digital y social media, Jorge Navarrete, dictó la conferencia Marca personal y redes sociales para emprendedores. El ámbito de la identificación y captación de oportunidades de negocio fue cubierto por el presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, Antonio Luis González, quien ayudó a los asistentes a saber identificar cuáles son las mejores opciones para invertir sus capitales como medio para conseguir empresas más estables y consolidadas dentro del municipio. El experto en marketing y analítica digital y profesor del Instituto Canario de Turismo, David Rivas Vergara, instruyó a los asistentes en Experiencia con el cliente y ventas. El ámbito legal ha sido cubierto por la abogada, especialista en telecomunicaciones y nuevas tecnologías Noemí Brito, quien con su ponencia Emprender en digital, de mano de la ley, abordó los criterios para iniciar nuevos proyectos de empresas digitales siguiendo las premisas legales. Arona Emprende también aborda una de las temáticas que más preocupa a los empresarios, la financiación. Por eso, y de la mano de los expertos de CaixaBank, ofreció la ponencia Financiación: Cómo emprender con un presupuesto ajustado, donde se enseñaron los mejores métodos de financiación y ahorro que permitan a los emprendedores disfrutar de la liquidez necesaria para hacer crecer sus proyectos. Talleres prácticos Arona Emprende no solo aportará criterios teóricos sobre empresa y emprendimiento, sino también enseñará cómo ponerlos en práctica. Por eso, en horario de tarde, la jornada continuará con tres talleres íntegramente prácticos, que harán que los asistentes pongan en acción todas las nociones e ideas aprendidas en las ponencias anteriores. El primer taller, Madura tu idea de negocio, será impartido por los expertos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y pondrá el foco en que los emprendedores consigan realizar proyectos de negocio competitivos y viables que consigan consolidarse dentro de su sector. Por otro lado, nuevamente de la mano del consultor de marketing digital y social media, Jorge Navarrete, tendrá lugar el taller Los medios sociales como canales de marketing y atención al cliente, en el cual se enseñará a utilizar correctamente y a optimizar los canales de venta derivados de la red. Por último, el equipo de Mentor Day, especializado en asesoramiento a emprendedores, ofrecerá el taller De la idea, al cliente.
Ayuntamiento, Autoridad Portuaria y Cabildo de La Gomera se reúnen para buscar una solución al tráfico de salida del puerto de Los Cristianos
Esta infraestructura del sur de Tenerife, que conecta con las islas no capitalinas de la provincia, registró casi 1,9 millones de pasajeros y 400.000 vehículos en 2017. El diputado regional y presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Melchior, y el alcalde de Arona, José Julián Mena, han mantenido hoy (12 de febrero) una reunión en la que, entre otras cuestiones, se ha acordado la necesidad de desarrollar e impulsar un plan de actuaciones integral que permita solucionar los problemas en el tráfico que se dan en Los Cristianos ante el volumen de vehículos, casi 400.000 al año, que salen y entran de un puerto que registró 1,85 millones de usuarios durante el 2017.
En la reunión, se acordó la creación de una mesa de trabajo en la que todos los presentes consideraron que deben participar Gobierno de Canarias y Cabildo, ya que las intervenciones necesarias afectan a viario supramunicipal. "Necesitamos una intervención integral para evitar que el embudo se vaya trasladando a otras zonas, una solución en la que deben estar las administraciones insular y regional, y que facilite la convivencia entre el puerto y la ciudad, todo con un modelo que, creemos, debe incluir una apuesta por dar prioridad a la conexión con la autopista. Desde un mismo enlace, se conecta la TF-1 con el hospital del Sur y un núcleo turístico con una considerable densidad de población, que dentro de poco tiempo se incrementará con la urbanización de El Mojón¿" manifestó el alcalde. En el encuentro, al que también asistieron los concejales de Obras y Urbanismo de Arona, José Luis Gómez y Luis García, respectivamente, así como representantes de la Autoridad Portuaria, se valoró que la reordenación viaria realizada en la avenida Benchijigua ha tenido resultados positivos pero limitados, por lo que se valoró estudiar otras medidas dirigidas a mejorar la fluidez de tráfico. Las reuniones técnicas continuarán la próxima semana. Incluido en la Red Transeuropea La Comisión Europea incluyó, en diciembre de 2016, el puerto de Los Cristianos en la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T) por el alto volumen de pasaje que soporta y por constituir un nudo esencial en las conexiones con las islas no capitalinas. Además, las bonificaciones en el billete a los residentes han repercutido en un notable incremento del número de usuarios y vehículos.
Según la estadística de la Autoridad Portuaria relativa al ejercicio 2017, solo el puerto de Los Cristianos registró un total de 1.845.194 pasajeros, un 9,28% más que el año anterior, una tendencia creciente que se mantiene cada año (en 2016, subió casi el 7%). Además, durante el 2017, se trasladaron 395.676 vehículos, un 15,18% más que el ejercicio anterior.
Innovatur celebra en Los Cristianos un ‘workshop’ para impulsar la innovación de alojamientos y comercios turísticos Las empresas del sector tienen una cita el 22 de febrero en el Centro Cultural para saber cómo beneficiarse de este proyecto europeo, orientado a impulsar la innovación de las zonas turísticas. El proyecto europeo para la reactivación y modernización de los destinos turísticos de Canarias, Madeira y Azores Innovatur trae a Arona un workshop que, bajo el título Avances y casos de éxito de renovación en el sector alojativo y comercial para una ciudad turística más competitiva, ofrecerá al empresariado toda la información del proceso de reposicionamiento y especialización que ofrece el proyecto, modernizando conjuntamente el destino turístico. La jornada tendrá lugar el 22 de febrero en el Centro Cultural de Los Cristianos. Innovatur Tenerife acoge la celebración de los próximos workshops de Innovatur, que tendrán lugar en Los Cristianos y en Puerto de la Cruz. Los workshops de Innovatur en Tenerife se celebran tras su paso por Funchal y Angra do Heroísmo, las capitales de Madeira e isla Terceira (Azores), respectivamente, que comparten con las zonas turísticas del Puerto de la Cruz y Los Cristianos no solo el haber sido pioneras en el desarrollo del turismo en sus respectivos archipiélagos, sino también la necesidad común de ser ahora referentes en modernización turística. Se trata de una oportunidad única para los negocios de alojamiento y comerciales interesados en modernizarse y prepararse en materia de competitividad turística. Para ello estas jornadas realizarán una serie de actividades cuya programación en detalle se recoge en wwww.innovatur.eu y que tienen como objeto la presentación de este plan europeo dirigido a impulsar la competitividad del turismo a través de la innovación mediante ponencias de expertos, muestras de casos de éxito y networking. Innovatur está integrado en el programa de cooperación MAC 2014-2020 perteneciente al Fondo de Desarrollo Regional de la Unión Europea denominado INTERRREG, este plan se desarrolla entre los años 2017 y 2019 para impulsar la modernización e innovación turística. Más información en http://innovatur.eu/evento/workshop-de-presentacion-del-proyectoinnovatur-a-las-empresas-de-los-cristianos
Como cada año, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (AECPA), pone en conocimiento de sus asociados y público en general la memoria de actividades y actuaciones realizadas durante el pasado ejercicio. Durante el año 2017 se llevaron a cabo acciones relacionadas directamente con la protección y defensa de los intereses de nuestros asociados, a la vez que las campañas y promociones poniendo en valor la actividad del colectivo empresarial de Arona, para incentivar las compras en el municipio. La fidelización, la mejora de las infraestructuras, el asesoramiento, las campañas promocionales… han sido algunos de los aspectos más significativos del pasado año puestos en marcha por la patronal del municipio de Arona y el resto de colectivos integrados en la Asociación de Empresarios de Arona.
Te invitamos a conocer mejor nuestro trabajo: https://issuu.com/aecpa/docs/memoria_aecpa_2017
El pasado día once de enero de
Se aprobó el Plan de Acciones a
2018, la Asociación de Empresarios,
desarrollar en 2018 en el que se
Comerciantes y Profesionales de Arona,
mantendrán las principales Campañas
realizó su Asamblea General ordinaria,
de
que tuvo lugar en la sede la Asociación.
jornadas de divulgación empresarial y
Todos
los
socios
asistentes
Dinamización,
se
realizarán
se apuesta por reforzar los servicios a
aprobaron por unanimidad el Acta de la
los
asociados,
ampliando
y
Asamblea anterior y las Cuentas Anuales
actualizando los convenios y así
del Ejercicio 2017 que, un año más, se
favorecer a las empresas y asociados
saldó con remanentes positivos.
del Municipio de Arona.
Dentro del orden del día el
En la Asamblea, se valoró muy
presidente dio cuenta en su informe de
positivamente el haberse acreditado
gestión de las diferentes acciones que se
nuestro colectivo empresarial como
han realizado durante todo el pasado
representante patronal autorizado en
año y pormenorizó detalles, anécdotas y
la Negociación colectiva con los
datos de los mismos que se pueden
sindicatos para ser firmante de los
también consultar en la Memoria de
Convenios Colectivos de Textil, Calzado
Actividades 2017.
y Bazares de la provincia de Santa Cruz
de Tenerife. Se insta a seguir por esa
deben de ser mayores. No solo se
senda de la representatividad patronal
necesitan
para el futuro.
voluntad, también en necesario trabajo
buenas
intenciones
y
Se dio reporte de las reuniones y
para que se puedan pagar las facturas. Y
temas desarrollados en 2017 con el
las relaciones del grupo de gobierno
Ayto. de Arona. Los empresarios se
municipal de Arona ha demostrado
preguntaron como es posible que se
hacia la patronal de Arona, salvo
sigan duplicando campañas y acciones,
contadas exenciones detalladas, es nula.
usando el dinero publico para otro
Todas las iniciativas y proyectos
intereses distintos de los de unificar al
para el 2018 está previsto que se
tejido empresarial y comercial de
realicen con los fondos propios que
Arona.
genera el colectivo empresarial y se
Si bien la predisposición es máxima
de
colaboración
desde
centraran en los preparativos del 25º Aniversario de la Asociación.
nuestro colectivo, todavía no se ha
La Asamblea que se prolongó por
podido concretar colaboración, ni
espacio de más de dos horas, se le pudo
aportación alguna, entendemos que el
tomar el pulso a la realidad empresarial
deseo es grande pero los compromisos
del municipio de Arona.
La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA), celebró su Asamblea, en la sede social de la asociación, el pasado día 11 de Enero, en la que el Presidente, (D. Víctor Sánchez Cruz) después de la presentación de cuentas del 2017y aprobación de las mismas, por parte del Secretario, pasó a informar de las actividades y acciones realizadas durante el pasado año.
Se destacan todas las reuniones mantenidas con los ediles del Ayuntamiento de Arona así, como con las fuerzas de seguridad, y de los resultados de las mismas hasta estos momentos, en cuanto a los ya tan reivindicados, como es la venta ambulante, los relaciones públicas, los carteristas y el deseo de más presencia policial, dando imagen de seguridad. Se informa de las diferentes actividades y donaciones en las que AEPACA ha participado, con motivo de diferentes actividades dinamizadoras de la zona. Así mismo se informa de los diferentes convenios que se han conseguido, y en los que se está trabajando actualmente de cara a este 2018, para beneficio de los asociados y que se seguirá en la línea de seguir ampliándolos.
Se aprueba por unanimidad el Plan de Acciones a desarrollar en 2018 en el que se mantienen las principales Campañas de Dinamización, se realizaran jornadas de divulgación empresarial y se apuesta por reforzar el servicio a los asociados para evitar la mortalidad de empresas en el Municipio. Se comenta las diferentes reuniones mantenidas con el Presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, así como las líneas que se han desarrollado conjuntamente y las que están previstas seguir en beneficio mutuo, ya que este año y tras la incorporación, hace cuatro años ,se ha gozado de mayor operatividad, promoción y
participación en campañas, aumento del catalogo de servicios y más fuerza de representatividad, consolidándose AEPACA dentro de la estructura organizativa del tejido empresarial del municipio de ARONA y con una mayor proyección hacia el de ADEJE.
Así mismo se pasa a comunicar las acciones que han supuesto estar AEPACA adheridos a FDEC Canarias, para trabajar bajo el mismo paraguas teniendo todos los asociados los beneficios, de estar asociados a dicha Federación, lo que fue muy bien valorado por los presentes. La reunión fue calificada de fructífera por todos los asistentes tras haber hecho un repaso al trabajo realizado durante el pasado año 2017.
El pasado jueves 22 de marzo tuvo lugar en la sede de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., el sorteo con los tickets y facturas de compra que nos hicieron llegar los consumidores por la compra de artículos en empresas radicadas fiscalmente en el municipio. Como resultado del sorteo realizado resultó ganadora de una excursión para toda la familia a ver los cetáceos: Leondre Schulz por comprar en el Taller Juan Gómez.
El presidente de A.E.P.A.C.A, Víctor Sánchez, felicita a la ganadora esperando que disfrute junto a su familia de la excursión y agradece al tejido empresarial su implicación en todas y cada una de las campañas comerciales que ponemos en marcha los colectivos, para dinamizar la economía del pequeño y mediano comercio de Arona. Desde estas páginas Sánchez, quiere lanzar un mensaje de unidad del tejido empresarial para seguir trabajando en la misma dirección.
Durante el pasado mes de marzo se llevó a cabo en la sede de la Factoría de Innovación de Tenerife en el CDTCA de Adeje y organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, se desarrolló un Taller práctico que bajo el título de ¿Cómo liquidar mis impuestos? El profesor de este taller fue nuestro presidente, D. Antonio Luis González Núñez que durante las seis horas de duración del taller desgranó a los alumnos los conocimientos básicos sobre las obligaciones fiscales y tributarias de los empresarios individuales y
sociedades con las Administración Tributaria Canarias y la Agencia Tributaria. Las obligaciones contables y que se tienen, la obtención de la firma digital y el certificado electrónico, los cambios de la nueva ley de autónomos, las deducciones también fueron temas que se trataron en el curso y que los alumnos del curso.
En los próximos meses se seguirán desarrollando este tipo de talleres para poder seguir despejando las dudas a los interesados en estos talleres formativos
En Canarias hay 81.477 autónomos personas físicas, un 4,2% del total del país. En 2017 fue la comunidad con un aumento relativo de autónomos mayor. Un 92,8% del total de autónomos canarios cotiza por la base mínima de cotización. Los negocios con una antigüedad de más de 5 años, por debajo de la media nacional.
La Unión de Autónomos UATAE ha analizado el perfil del autónomo en Canarias, a través de las últimas estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Para ello, se han valorado las estadísticas de los 81.477 autónomos personas físicas de la comunidad (aquellos que no son socios o administradores de sociedades, son colaboradores familiares o pertenecen a algún otro colectivo especial). Los autónomos personas físicas canarios, representan un 4,2% del total nacional. El año pasado, Canarias fue la comunidad con un aumento relativo de autónomos más alto.
UATAE concluye del estudio refleja un perfil mayoritario de un autónomo, español, hombre, del sector servicios. Tiene entre 40 y 54 años y lleva 5 años con su negocio, cotizando por la base mínima de cotización. El sector servicios es el que tiene un mayor porcentaje de autónomos: 67.338 autónomos en servicios (82,6% del total). Por el contrario, el porcentaje de autónomos en el sector de la agricultura es el más bajo (4,7% del total).
La comunidad canaria tiene 53.049 hombres autónomos (un 65,1%) y 28.428 mujeres autónomas (un 34,9%). Por edad, casi la mitad de los autónomos en canarias tiene entre 40 y 54 años (46,8% del total), un 27,3% entre 25 y 39 años, 24,3% más de 55 años y un 1,6% es menor de 25 años. 38.000 negocios tienen una antigüedad superior a 5 años, un 46,7%, una cifra inferior a la media estatal, situada en el 55,4%. En el último año, descendieron significativamente los autónomos con menos de 11 meses de antigüedad. En total, a finales de 2017 había 14.112 autónomos que llevan ejerciendo su actividad entre 1 y 11 meses, un 1,7% menos que los mismos datos del año anterior. Por último, el porcentaje de autónomos que cotizan por la base mínima es más alto que la media del conjunto del Estado. En concreto, 75.639 autónomos, un 92,8% del total de autónomos. Esta cifra es muy superior a la media española, que sitúa en un 66,1% los autónomos que optan por la base mínima de cotización. Según Antonio Luis González, secretario general de UATAE Canarias, “celebramos que Canarias liderara en 2017 el crecimiento de autónomos en el país, pero algunos datos son alarmantes. Por ejemplo, la brecha de género. Sólo 1 de cada 3 autónomos en canarias es mujer, y queremos atajar esta brecha que genera desigualdad. Además, en pleno debate social de las pensiones, Antonio Luis González afirma que “que 9 de cada 10 autónomos canarios coticen por la base mínima, supone que en el futuro sus pensiones serán mínimas. Si a esto le añadimos el actual diferencial con los asalariados, el panorama futuro es muy poco halagüeño. Por tanto se debe buscar una equiparación en los derechos entre autónomos y asalariados”.
Todo listo para una campaña de la Renta, que este año llega con varias novedades que los contribuyentes deben tener en cuenta. Aquí algunas de las principales: 1) Campaña más larga: el primer punto que se debe destacar es que este año la campaña del IRPF se adelanta al 15 de marzo, aunque no es hasta el 4 de abril cuando se pueda presentar la declaración. A mediados de marzo lo que se podrá es consultar los datos fiscales en la página web y en la nueva APP y se podrá solicitar el número de referencia. Asimismo, se iniciarán los envíos postales. En cuanto al final, será el 2 de julio, si bien concluirá con anterioridad, el 27 de junio, en los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta. El 29 de junio concluye el plazo para solicitar la cita previa para realizar la declaración a través de todas las vías. 2) APP: Este año la Agencia Tributaria ha presentado una aplicación para el móvil, que se puede descargar a partir del 15 de marzo para usuarios de Apple y Android. Desde ese momento se pueden consultar los datos fiscales en poder de la Agencia. Y a partir del 4 de abril los contribuyentes que tengan una declaración más simplificada podrán presentarla con esta aplicación de una forma sencilla. Se estima que podrán utilizarla 4.850.000 personas. La idea es que la APP vaya ganando funciones en las siguientes campañas. Para poder utilizar esta aplicación se requiere el registro previo en el sistema Cl@ve PIN. Si no se está registrado y se intenta activar la aplicación móvil con un NIF/NIE, la aplicación lo detectará y mostrará dicha web de registro.
http://www.expansion.com/economia/declaracion-renta/2018/02/28/5a96ac86268e3e315c8b45cd.html
Una vez incluidos estos datos por primera vez quedan grabados y su validez es limitada en el tiempo, lo que hace que sea más seguro. 3) No habrá envío postal del borrador: el año pasado de los 625.710 borradores que se remitieron, solo se presentaron 727 declaraciones. Así que la Agencia Tributaria ha decidido limitar este servicio y únicamente enviará los datos fiscales y referencias. 4) 'Le llamamos': la Agencia Tributaria quiere impulsar la asistencia telefónica y desde el 3 de abril estará en marcha la herramienta 'Le llamamos', por la que la AEAT se pondrá en contacto con el contribuyente en la fecha y hora que solicite. El servicio será de 9.00 horas hasta las 20.30 horas. Lo podrán solicitar los contribuyentes con rendimientos del trabajo inferiores a 65.000 euros, rendimientos del capital mobiliario inferiores a 15.000 euros, rendimientos del capital inmobiliario por un inmueble o contrato, ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de fondos de inversión, ganancias y pérdidas patrimoniales no derivadas de transmisiones, salvo que correspondan a actividades económicas y rentas procedentes del régimen a atribución de rentas que correspondan a rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario, con los mismos límites anteriores. 5) Adiós al SMS: en la campaña de la Renta 2017 no habrá SMS con el número de referencia. 6) Bonos de fidelización de Banco Santander: a cambio de la renuncia al ejercicio de acciones legales por parte de los ex accionistas y de los titulares de deuda subordinada de Banco Popular, Banco Santander les ofreció bonos de fidelización diseñados para compensarles por la amortización de sus títulos. Así, la tributación de la adquisición de los Bonos de Fidelización estará sujeta al Impuesto sobre la Renta, según Nota de Valores presentada en la CNMV. Según el folleto, los accionistas son compensados por su pérdida patrimonial con una ganancia en el mismo ejercicio, aunque en la mayoría de casos les va a quedar un remanente que podrán compensar en años siguientes. Así, quien tuviera acciones por valor de 3.000 euros y recibe bonos valorados en 2.500 euros, tiene una pérdida patrimonial de 3.000 y una ganancia patrimonial de 2.500, con lo que el saldo negativo, si no existen otras ganancias o pérdidas en el ejercicio es de 500, y puede compensarlo, con un máximo del 20% del saldo positivo de los rendimientos del capital mobiliario; lo que reste, en los cuatro ejercicios siguientes. La entrega de bonos para los titulares de deuda subordinada se considera en el folleto como rendimiento del capital mobiliario positivo, y lo obtiene quien ha tenido un rendimiento negativo porque perdió su deuda subordinada. También se compensará en el ejercicio, dentro de este compartimento de la base del ahorro. Los intereses tributarán como rendimientos del capital mobiliario, según aclara la AEAT. Cabía la posibilidad de que la adquisición de los bonos se calificara para accionistas y para titulares de deuda como ganancias patrimoniales, lo que habría perjudicado a estos últimos. Asimismo, la calificación de la adquisición de los bonos podría haber sido como rendimiento del capital mobiliario, tanto para accionistas como para titulares de deuda, en cuyo caso el problema lo tendrían los accionistas. 7) Gastos de estudio para la capacitación o reciclaje del personal: con efectos a partir de 1 de enero de 2017, se amplían los supuestos en que no tendrán la consideración de retribuciones en especie los estudios dispuestos por instituciones, empresas o empleadores y financiados directa o indirectamente ellos para la actualización, capacitación o reciclaje de su personal, cuando venga exigidos por el desarrollo de sus actividades o las características de los puestos de trabajo, incluso cuando su prestación efectiva se efectúe por otras personas o entidades especia. 8) Mínimo familiar por descendientes: con efectos a partir del 1 de enero de 2017, se asimilan a los descendientes, a los efectos de la aplicación del mínimo familiar por descendientes, además de aquellas personas vinculadas al contribuyente por tutela o acogimiento en los términos previstos en la legislación civil, a quienes tengan atribuida por resolución judicial su guarda y custodia.
Un año más las asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas, aúnan esfuerzos para llevar a cabo dentro de su Plan de Dinamización Comercial de Arona, una nueva iniciativa promocional comercial para el día de Las Madres, con la colaboración de la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias, la Cámara de comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias.
La Campaña del “Día de las Madres” 2018, que bajo el lema “La Reina es mamá”, tendrá como objetivo primordial dinamizar la actividad comercial, con una apuesta claramente decidida por impulsar el tejido comercial del Municipio de Arona. La Campaña se desarrollará del 23 de abril al 6 de mayo, siendo el sorteo el 7 de Mayo y el día 10 la entrega del premio al ganador. Para dicha campaña, las Asociaciones han preparado para los clientes que opten por realizar sus compras en las empresas asociadas, adheridas a la promoción un sorteo de 1 viaje para dos personas a la Isla de La Palma.
Esta nueva iniciativa viene a complementar la ya larga oferta continua de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de las asociaciones que en estos tiempos han optado por unir su trabajo para que redunde en beneficio del tejido comercial de Arona. Esperamos poder contar con el respaldo de todos para fomentar el consumo en el Municipio. La Campaña del Día de la Madre 2018 cuenta un año más con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
En la mañana del pasado 11 de abril el Comité Ejecutivo de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona y de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje,
mantuvimos una reunión de trabajo en la sede del Parlamento de Canarias con el presidente del PP de Canarias, Asier Antona, donde estuvieron la concejala del PP en el Ayto. Arona, Águeda Fumero Roque y los diputados
autonómicos del grupo parlamentario popular, Luz María Fumero Reveron y Agustín Hernández Miranda, donde se trataron diferentes temas que afectan al tejido empresarial de Arona y del Sur de Tenerife, a nivel local, insular y autonómico, se habló durante el encuentro que se alargo por casi una
hora sobre urbanismo, seguridad ciudadana, infraestructuras, carreteras, equipamientos comerciales, turismo, etc. Esperemos que estos encuentros sirvan para trasladar la realidad de la situación empresarial y comercial del sur de la isla a los partidos políticos de nuestra comunidad autónoma.
El viernes 10 de noviembre de 2017 fue aprobada por el Consejo de Ministros la nueva Ley de Protección de Datos (LOPD). Desde entonces, se han iniciado los trámites para su aprobación definitiva y entrada en vigor, que acompañará al RGPD UE 2016/976, Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
Son muchas las empresas que están empezando a realizar los trámites pertinentes para adaptarse a los nuevos cambios y a las exigencias de dicha ley. Por eso es importante mencionar las novedades más importantes de la nueva LOPD. Las detallamos a continuación.
El próximo 25 de mayo de 2018 comenzará a aplicarse el nuevo texto legal si se aprueba en las Cortes Generales. Mientras tanto, se aplicará la vigente Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Se elimina el concepto de consentimiento tácito y se refuerza convirtiéndose en una acción más positiva y expresa. La nueva LOPD quiere asegurar que el consentimiento de las personas para el tratamiento de los datos derive de una declaración o acción clara.
Las principales novedades de la nueva LOPD Esta ley viene a sustituir a la LOPD vigente y en ella encontramos una serie de cambios que afectan a la mayoría de empresas de nuestro país. Por eso es importante conocer punto por punto las principales novedades.
Consentimiento e interés legítimo
El consentimiento explícito debe ser verificable, es decir, la entidad debe poder acreditar que el consentimiento se ha obtenido respetando las directrices legales. Además, el tratamiento de datos debe basarse siempre en un consentimiento previo, pero se podrá realizar en caso de que exista un interés legítimo.
Los menores pueden prestar consentimiento a los 13 años Los menores de edad podrán prestar consentimiento para el tratamiento de datos a los 13 años de edad, cuando anteriormente era a los 14 años.
Riesgos Con la era digital han aumentado los riesgos de que los datos personales de los individuos circulen por Internet sin la protección necesaria. Las empresas deberán proteger los datos de sus clientes y en ningún momento compartirlos o filtrarlos sin su consentimiento. Deberán utilizar un cifrado fuerte para su protección, dejando atrás cualquier tipo de cifrado obsoleto. El objetivo será el de garantizar de forma jurídica la protección privilegiada de los datos personales y particulares.
Delegado de Protección de datos En la nueva LOPD se crea la figura del Delegado de Protección de Datos. Es lo que se conoce como el Data Protector Officer (DPO). Se trata de una persona física o jurídica cuya asignación debe ser comunicada a la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Es obligatorio para las empresas contar con su figura o con la formación necesaria. En caso contrario, la norma menciona varias infracciones graves.
Principio de transparencia El principio de transparencia se recoge en la nueva LOPD. Se refiere a que los usuarios deberán ser informados del tratamiento de los datos, siempre que les afecte. Y que deberán ser informados de forma clara y precisa para que sean conscientes, con un lenguaje natural y claramente entendible.
Limitación del tratamiento o portabilidad Se nombran nuevos derechos que se unen a los que ya teníamos de acceso, rectificación, oposición o cancelación. Hablamos de los nuevos derechos de limitación del tratamiento o portabilidad. Es una ampliación de los conocidos “derechos ARCO”. Se incluye además, el principio de exclusión de la imputabilidad del responsable en caso de que haya tomado las medidas razonables para la supresión o rectificación de datos. Así lo recoge la nueva LOPD.
Procedimientos La nueva ley también promueve la existencia de mecanismos de autorregulación en el sector público y privado. También introduce la obligación de bloqueo, para garantizar que los
datos queden a disposición de las autoridades (AEPD), un tribunal o el Ministerio Fiscal frente a responsabilidades derivadas del tratamiento. El objetivo es evitar que se puedan borrar para encubrir un posible incumplimiento. En cuanto a los procedimientos administrativos, AEPD deberá desarrollar y revistar los tratamientos de datos personales para adaptarnos a las nuevas exigencias.
Listas Robinson Las listas de exclusión publicitaria, conocidas como Listas Robinson, son ficheros que han sido creados para tratar el acoso publicitario mediante SPAM, ya sea vía teléfono, emails, mensajes de texto, correo postal, etc. La nueva LOPD afirma que será lícito tratar datos de carácter personal. El objetivo es que los usuarios que han manifestado su oposición, dejen de recibir este tipo de comunicaciones comerciales. La nueva ley también regula otras situaciones, como por ejemplo los sistemas de videovigilancia.
Estas son las principales novedades que encontramos en la nueva LOPD que entrará en vigor el próximo año. Así están las cosas a falta del trámite parlamentario, donde seguramente se realice alguna que otra modificación. Una nueva LOPD que afecta principalmente a las pequeñas y medianas empresas
Las empresas deberán asegurarse de que cumplen con la nueva LOPD en todos los puntos, porque de no hacerlo, podrían enfrentarse a importantes sanciones.
El 98,5% de los 213.700 autónomos menores de 30 años cotizan por la base mínima. La edad media de emancipación en España se sitúa en los 29,4 años, una de las más altas de Europa. Los precios de la vivienda en alquiler llevan 3 años en aumento. UATAE: “Un joven que da el paso de trabajar por cuenta propia debe permanecer más tiempo en el hogar familiar”.
En España hay 213.700 trabajadores autónomos menores de 30 años, según los datos de a Encuesta de Población Activa del último trimestre de 2017. En el caso de los trabajadores autónomos personas físicas en esta franja de edad, el 98,5% cotizan por la base mínima. Según los datos ofrecidos por Euroestat en 2017, en España los jóvenes se emancipan de media a los 29,4 años. España resta así a la cola de Europa, más de 3 años por encima de la media europea, situándose entre los países cuyos jóvenes se emancipan más tarde en el marco de la Unión Europea.
Los precios de vivienda en alquiler se revalorizaron el pasado ejercicio una media del 8,9% y acumularon 3 años de subidas consecutivos. UATAE considera alarmante que, en relación a la capacidad adquisitiva, el precio del alquiler puede suponer hasta un 85% de los ingresos de las personas menores de 30 años, cuestión que hace muy improbable que los jóvenes autónomos puedan independizarse.
Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “un joven que da el paso de trabajar por cuenta propia, con todo el riesgo e ilusión que ello supone, tiene una dificultad añadida: muy probablemente, deberá permanecer más tiempo en el hogar familiar”. UATAE destaca que los datos de ocupación y desempleo juvenil del 2017 muestran un alto índice de parcialidad y temporalidad y afirma que el trabajo por cuenta propia sufre una mayor precariedad. Según Landaburu, “lamentablemente es cada vez más frecuente que las empresas utilicen la figura del autónomo, especialmente los jóvenes que no han estado nunca antes de alta en el RETA, de forma fraudulenta para suplir trabajadores asalariados, aprovechándose de que los autónomos tenemos un marco legislativo de mínimos y mayor desprotección social que los trabajadores asalariados”. “Queremos garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso al trabajo autónomo con garantías, con políticas que afiancen sus derechos como trabajadores y ciudadanos”, añade.
Parece que fue ayer cuando poníamos en marcha la iniciativa de crear un “Boletín informativo empresarial” que sirviera de canal de información con los asociados. El objetivo que se pretendía era que se pudiera recoger la información de la actividad que se desarrollaba en la Asociación de empresarios y que era en muchos casos desconocida para los asociados ya que no trascendía. Es mucho el trabajo que desarrolla la asociación diariamente y que trata de dar respuesta y solución a todas las cuestiones que se nos plantean. Ese trabajo suele pasar desapercibido y perderse en el olvido ya que son cuestiones del día a día que no tiene más reconocimiento que el de los interesados. Pretendíamos lograr que todo ese trabajo pudiera trascender y que todos los asociados pudieran ver las cosas y los temas que estamos trabajando. Para que así nuestro quehacer diario quede perfectamente documentado. Muchas eran las acciones, reuniones, cursos, conferencias, charlas, informaciones, campañas, concursos, sorteos, reivindicaciones, convenios, etc. que se han recogido en las páginas de nuestro boletín informativo en estos 100 números. Cuando se planteó la idea de poder crear un boletín y atrevernos a mantener una publicación periódica mensual, muchas fueron las dudas de si podríamos llenarlo de contenido. Tras todo este tiempo en el que no hemos faltado a la cita mensual con los contenidos que genera nuestro colectivo empresarial hemos podido hacer un recorrido por la realidad que vivimos y que desde 2010 hasta la actualidad hemos ido mes a mes recogiendo en cada página. El camino está hecho y las bases puestas para que todo el trabajo que hacemos quede para el futuro y se puedan beneficiar todos. No ha sido fácil transitar durante estos años de crisis pasados, pero con la ayuda de todos hemos sido capaces de salir adelante. Todavía quedan por salir muchos números más y espero que podamos estar aquí para poder ver cumplir más números juntos. Todo este trabajo no hubiera sido posible sacarlo adelante sin la colaboración de todo el equipo humano de la Junta Directiva de la Asociación que de forma desinteresada trabajan por la defensa de los intereses del tejido empresarial de nuestro municipio. Muchas gracias por su atención durante estos 100 número vividos y esperamos poder seguir contando con su confianza y compañía por los menos para como mínimo otros 1000 números más!!! ¡¡¡Gracias por su confianza!!!
Dentro del Plan de Dinamización Comercial de la Asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de las Américas y Costa Adeje, se desarrolló la campaña promocional del “Día de la Madre”, bajo el lema “La Reina es mamá”, en los establecimientos adheridos a la promoción en el Municipio de Arona y Adeje desde el día 23 de Abril al 6 de Mayo de 2018. La Campaña ha contado entre otros con la organización la ZCA Valle San Lorenzo y la ZCA Playa de Las Américas, la colaboración de la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias. Como estaba establecido en las bases del sorteo, en el día de ayer miércoles, se realizó el sorteo de esta promoción comercial. La entrega de los premios a todos los ganadores será el próximo día 17 de Mayo, teniendo que presentar el ganador su papeleta ganadora físicamente. El regalo sorteado en esta campaña entre los clientes que realizaron sus compras en los comercios participantes, consistió en: 1 viaje (fin de semana) a la isla de La Palma para dos personas. El resultado del sorteo es el siguiente: Primer Premio el nº 1.247 dado por el establecimiento Textilando en la localidad de La Camella, como Primer Reserva, el nº 30.983 dado por el establecimiento Óptica San Lorenzo en la localidad de Valle San Lorenzo y como Segundo Reserva el nº 2.722 dado por el establecimiento Copy Center en la localidad de Los Cristianos. Esta iniciativa viene a complementar la larga oferta continua existente de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de las asociaciones empresariales. Esperando seguir contando con el respaldo y la participación de todos para de esta manera fomentar el consumo en nuestro Municipio. Desde las Asociaciones de Empresarios organizadoras, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros asociados, por confiar una vez más en nosotros y en las campañas promocionales, así como a sus clientes por apostar decididamente con sus compras en los comercios de Arona y Adeje, felicitar a los ganadores de esta campaña comercial de “Las Madres 2018”. Agradeciéndoles su participación e implicación a todos, en defensa del sector comercial y empresarial de nuestro Municipio, al realizar sus compras y consumir en nuestro comercio cercano.
En las pasadas semanas y dentro de la ronda de contactos de las asociaciones integradas en la CEOE se realizó una reunión entre los representantes de la A.E.C.P. Arona y el Presidente de la CEOE Tenerife, D. José Carlos Francisco Díaz.
En el encuentro que se alargó por más de cincuenta minutos se realizó un análisis pormenorizado de la situación económica actual del sur de la isla y se plantearon posibles soluciones y puntos de vista positivos, para mantener el actual escenario de crecimiento económico
La Asociación de Empresarios de Arona amplia su catálogo de servicios y convenios de colaboración con empresas que puedan facilitar la labor al resto de asociados de nuestro colectivo empresarial. El convenio está referido al campo de la salud dental, en el que la A.E.C.P.A. ha firmado con la “Clínica Dental Los Cristianos”, este convenio se firmó en nuestra sede y participaron el Vicepresidente de la Asociación y el Administrador de la Clínica Dental Los Cristianos como representante de la entidad. (Toda la información del convenio esta disponible ya en nuestra web)
Basta un paseo a pie por las principales calles comerciales del municipio de Arona, se detecta una situación preocupante, como si volviéramos a los peores años de la crisis, reaparecen carteles de “Se vende” y “Se alquila”. En algunos casos la alta concentración de locales cerrados en determinadas zonas y lugares del municipio resulta alarmante. En zonas como La Camella, la Avenida de Suecia (Los Cristianos), Cabo Blanco, Guaza, El Fraile, etc; la tasa de mortalidad de empresas es preocupante y una alta rotación. La bolsa de locales cerrados, si continua esta tendencia en los próximos meses, pronto superará a los que figuran abiertos en estos lugares. Estas zonas sin movimiento ni actividad comercial se vuelven tristes y lentamente languidecen; contrastan con otras del municipio y de la zona sur en las que hay cola para implantarse y pese a los precios prohibitivos que se pagan por los alquileres. Cómo es posible que cuando los indicadores de la actividad económica en nuestra Comunidad Autónoma ya dan señales de recuperación, poco a poco, se van recuperando los efectos de la crisis, incluso en algunos sectores como el turismo los datos son inmejorables, veamos que vuelven a aparecer locales cerrados en las principales calles comerciales. Si no tomamos conciencia y ponemos remedio lo lamentaremos. Hemos tratado de analizar el fenómeno y creemos que varias son las causas que apuntan los expertos consultados, que nos alertan a la repetición de determinados comportamientos pre crisis. Esta nueva situación puede ser que se produzca por un calentamiento artificial del sector inmobiliario, los expertos nos alertan de que es posible que se pueda estar volviendo a producir el escenario para que ocurra una nueva explosión de la burbuja inmobiliaria, son muchas las ansias de volver a comisionar, que no dan tregua a la recuperación y la consolidación de la economía por parte del sector inmobiliario. Otra de las causas que se apuntan se debe a que las empresas no tienen músculo suficiente para poder mantenerse durante el periodo que toca cruzar el desierto tras la apertura y que pese a la
recuperación económica, esta todavía tiene que llegar a los hogares para que se restablezca el consumo y por consiguiente se consoliden las iniciativas empresariales actuales. Otro motivo apuntado por los analistas que nos ha llamado bastante la atención es el referido a los caseros o arrendadores, que tras muchos años de tener los locales cerrados en tiempo de «vacas flacas» ahora que hay cierta mejora en la economía quieren recuperar los importes de los alquileres con importantes subidas y son inasumibles por el mercado, prefiriendo estar cerrados antes que bajar los precios de los alquileres. Los efectos de las crisis, sus lecciones y enseñanzas se nos están olvidando muy rápido, ya que en cuanto se ha reactivado la economía y se ha dado el pistoletazo de salida a los datos positivos, ha vuelto la frenética carrera de las inmobiliarias a comisionar. Si no consolidamos la recuperación económica y fortalecemos la actividad empresarial y comercial, en vez de reproducir modelos decadentes que producen especulación y burbujas artificiales en determinados sectores, las recaídas pueden ser serias nuevamente y significará que no hemos aprendido nada durante los años de crisis. No podemos pasar por alto que también hay otros factores que contribuyen a esta alta tasa de locales cerrados: la falta de aparcamiento, la mala comunicación de las zonas, falta de acceso al trasporte público, inseguridad, una deficiente elección en el tipo de negocio donde no va aparejada la oferta que se implanta con la realidad de la demanda de los consumidores, falta de diagnóstico a la hora de implantar una actividad para diversificar la oferta. Todo lo anterior junto, da como resultado que la situación actual en determinados lugares del municipio de Arona de una imagen poco gratificante y eso contrasta con la elección que se hace por apostar por la ZCAs en Arona. Desde el tejido empresarial hemos alertado de esta y otras situaciones, con el resultado que no se tiene en cuenta entre otras cuestiones, debido a otras prioridades y hasta parece que ya se sabe de todo desde determinadas instituciones por el alto saber y conocimiento de los técnicos que tratan de solucionar los problemas de fondo haciendo las tan denostadas ferias de saldos o apuntándose a la moda de la gastronomía, o los siempre socorridos castillos hinchables, todo esto para tratar de dinamizar las zonas comerciales, incluso dejando de realizar campañas de dinamización puntuales en el planning anual o anunciar convocatorias municipales destinadas al tejido asociativo comercial del municipio que nunca se convocan, lo que da a entender que no se planifica a largo plazo para el comercio del municipio, pero ese es el precio que tenemos que pagar el tejido comercial, por no ser capaces de ir unidos a solicitar nuestras reivindicaciones.
La solicitud de esta prestación se reduce año tras año por la dificultad de justificar la objetividad del cese de actividad. El gasto efectivo de la prestación es un 13% de la recaudación efectuada, supone un superávit de más de 126 millones de euros. En 2017, el 48% de las solicitudes de prestación por cese de actividad fueron rechazadas y un 6% todavía están pendientes de resolución.
En 2017, 3.965 autónomos solicitaron la prestación por cese de actividad. Las solicitudes para la prestación por cese de actividad se reduce año tras año: 7.049 en 2014, 6.700 en 2015, 4.705 en 2016, así como los trabajadores autónomos cotizantes por esta prestación. Según el Informe Económico Financiero de la Seguridad Social relativo al 2017, el 87% de los ingresos por este sistema no se revierten en la protección social de los autónomos. El gasto efectivo es e apenas un 13% de la recaudación efectuada, lo que supone un superávit de más de 126 millones de euros.
De todas las solicitudes válidas que registró el Servicio de Empleo Estatal, organismo que se encarga de gestionar las solicitudes, un 49% fueron rechazadas y un 6% están pendientes de resolución, según los datos de Seguridad Social publicados recientemente. Para UATAE, los requisitos para justificar la solicitud de la prestación por cese de actividad son difíciles de demostrar para muchos autónomos, lo que demuestra la baja tasa de aprobación de la prestación.
Según María José Landaburu, secretaria general de UATAE, es en esta justificación donde radica la mayor dificultad: “Muchos autónomos se ven perdidos en un laberinto burocrático y, lamentablemente, observamos que en casi la mitad de los casos se les rechaza, lo que hace que en la práctica esta prestación tenga cada año menos solicitudes”, ha afirmado. Para María José Landaburu, “las condiciones y la realidad de la prestación por cese de actividad de los autónomos no ha logrado, ni de lejos, la equiparación efectiva del trabajo autónomo respecto del trabajo por cuenta ajena en materia de protección social. Queremos que los autónomos tengamos los mismos derechos que el resto de los trabajadores y que la protección por cese de actividad no sea un mero espejismo”.
Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD ¿Cómo obtenemos sus datos personales? Recogemos sus datos personales en distintas ocasiones: Cada vez que usted contacta directamente con nosotros, por ejemplo, a través de la web: www.empresariosdearona.com o a través de las líneas de atención telefónica al asociado y contactos, para solicitar información sobre nuestros productos y servicios. - Cuando usted solicita una información o servicio. Cuando usted participa en nuestras promociones, campañas de dinamización y marketing. Por ejemplo, rellenando una tarjeta o ticket de respuesta o participando en alguna promoción o sorteo que requiere que usted complete un formulario físico u on-line con sus datos personales. Los productos y servicios, así como las campañas promocionales, están dirigidos y pensados en su mayoría para adultos. En este sentido, sólo recogeremos y trataremos sus datos personales si usted tiene, al menos, 14 años. Nos reservamos la posibilidad de realizar verificaciones de la edad de las personas que le facilitan datos personales. Cualquier dato de un menor de 14 años, de ser detectado será eliminado inmediatamente. Le agradeceríamos que nos ayudase a mantener actualizados sus datos personales informándonos de cualquier cambio en sus datos de contacto o sus preferencias.
¿Qué información podemos obtener sobre usted? A través de los distintos servicios y canales de contacto descritos en esta Política de Privacidad, se pueden recabar los siguientes tipos de datos acerca de usted:
Datos de Contacto: Nombre, dirección, números de teléfono, correo electrónico.
Preferencias: Información que usted nos facilite acerca de sus preferencias, por ejemplo el tipo de productos.
Uso de la web y de las comunicaciones: Cómo utiliza nuestra web; si abre o reenvía nuestros mensajes; así como la información recabada por medio de cookies y otras tecnologías de rastreo (en nuestra Política sobre Cookies disponible aquí se ofrecen más detalles al respecto).
Información sobre ventas: Información sobre compras realizadas en la web, así como quejas y reclamaciones.
Atención al Cliente, promociones y publicidad - para responder a consultas y presentarle ofertas y novedades Recabamos sus datos de contacto, información sobre sus preferencias y datos sobre la utilización de la web y las comunicaciones; también podemos utilizar información sobre ventas y servicios que usted haya facilitado a través de la web para determinar aquellas ofertas y novedades que pueden resultarle más interesantes y para contactar con usted en relación con dichas ofertas, en función de sus preferencias en materia de marketing. Los tratamientos relativos a promociones y publicidad sólo se efectúan cuando usted ha consentido a los mismos.
Cumplimiento de obligaciones de carácter legal y regulatorio - para cumplir nuestras obligaciones legales de cumplimentación de los requerimientos de información cursados tanto por órganos judiciales, organismos reguladores y supervisores y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado Todos los responsables del tratamiento de datos están sometidos a las leyes de los países en los que desarrollan su actividad, y están obligados a cumplirlas. Entre estas obligaciones se incluye la entrega, en determinadas circunstancias, de datos de carácter personal a órganos judiciales, organismos reguladores o supervisores y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Estos tratamientos de datos están basados en la existencia para de una obligación legal de colaboración con tales organismos.
¿Cómo mantenemos protegidos sus datos? Para garantizar la protección y mantener la seguridad, integridad y disponibilidad de sus datos, utilizamos diversas medidas de seguridad. Aunque en las transmisiones de datos a través de internet o desde una web no es posible garantizar una protección absoluta contra intrusiones, tanto nosotros como nuestros subcontratistas y socios de negocio dedicamos los máximos esfuerzos para mantener las medidas de protección física, electrónica y procedimental con las cuales garantizar la protección de sus datos de acuerdo con las exigencias legales aplicables en esta materia. Entre las medidas que utilizamos se incluyen las siguientes: - Limitar el acceso a sus datos únicamente a aquellas personas que deban conocerlos en atención a las tareas que realizan; - como regla general transferir en formato cifrado los datos recogidos; - almacenar los datos más sensibles (como los de tarjeta de crédito) sólo en formato cifrado; - instalar sistemas de protección perimetral de las infraestructuras informáticas (“firewalls”) para impedir accesos no autorizados, por ejemplo “hackers”, y monitorizar habitualmente los accesos a los sistemas informáticos para detectar y detener cualquier uso indebido de los datos de carácter personal. En aquellos casos en que le hayamos facilitado (o usted haya elegido) una contraseña que le permita acceder a determinadas partes de nuestras webs o de cualquier otro portal, aplicación o servicio bajo nuestro control, es usted responsable de mantenerla en secreto y de cumplir todos los demás procedimientos de seguridad que le notifiquemos. No podrá compartir su contraseña con nadie.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos? Sus datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la cual se recogieron. Si sus datos se utilizan para varias finalidades que nos obligan a conservarlos durante plazos diferentes, aplicaremos el plazo de conservación más largo.
En todo caso, limitamos el acceso a sus datos sólo a aquellas personas que necesiten utilizarla para el desempeño de sus funciones. Nuestros plazos de conservación de datos están basados en necesidades de negocio, por lo que en relación con aquellos datos personales que ya no sean necesarios bien quedará limitado el acceso a los mismos al cumplimiento de obligaciones estrictamente legales o bien se destruirán de forma segura. Finalidades de marketing: por lo que respecta al uso de su información con fines de marketing, conservaremos esa información para dicho propósito durante los dos años siguientes a la fecha en que obtuvimos por última vez su autorización para dirigirle comunicaciones de marketing, salvo que usted nos solicite que le excluyamos de las mismas revocando el consentimiento prestado. Finalidades relacionadas con la ejecución de un contrato: por lo que respecta al uso de su información para la gestión de alguna obligación contractual que tengamos con usted, conservaremos esos datos durante el período de vigencia del contrato y durante los diez años siguientes, para poder atender a posibles consultas o reclamaciones posteriores. Finalidades relacionadas con el cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias: determinada información deberá mantenerse durante los plazos exigidos por la normativa específica que resulte de aplicación (fiscal, mercantil, blanqueo de capitales, etc.).
¿Con quién podemos compartir sus datos y cómo los protegemos? Nos apoyamos en diversos proveedores de servicios para poder ofrecer los productos y servicios mencionados. Aunque en las transmisiones de datos a través de internet o desde una web no es posible garantizar una protección absoluta contra intrusiones, tanto nosotros como nuestros subcontratistas y socios de negocio nos esforzamos al máximo en mantener las medidas de protección física, electrónica y procedimental necesarias para garantizar la protección de su información de acuerdo con las exigencias aplicables en materia de protección de datos. Todos sus datos se guardan en servidores seguros (o copias físicas seguras) de nuestra propiedad o de nuestros subcontratistas o socios de negocio, y para acceder a ellos y utilizarlos se aplican nuestros criterios y políticas de seguridad (u otras equivalentes de nuestros subcontratistas o socios de negocio).
Cómo contactar con nosotros, cuáles son sus derechos de protección de sus datos y su derecho a presentar reclamaciones ante la autoridad de protección de datos Le recordamos que usted tiene derecho a solicitar: - más detalles sobre el uso que hacemos de su información, - una copia de la información que nos ha facilitado, - corregir inexactitudes en la información que mantenemos, - borrar información para cuyo uso ya no tengamos base jurídica, - revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos con esos fines, en los casos en que el tratamiento de los datos está condicionado al consentimiento, así como para cualquier comunicación de marketing directo, - oponerse a cualquier tratamiento de sus datos -incluida la elaboración de perfiles- que tome como base jurídica el interés legítimo, a menos que nuestros motivos para llevar a cabo ese tratamiento compensen cualquier posible perjuicio hacia sus derechos de protección de datos, - restringir la manera en que utilizamos sus datos mientras se investiga una reclamación.
El ejercicio por su parte de estos derechos está sujeto a determinadas excepciones por motivos de interés general (por ejemplo, la prevención o detección de delitos) y por nuestros propios intereses (por ejemplo, el mantenimiento de la confidencialidad del asesoramiento jurídico). Si usted ejerciera alguno de estos derechos, comprobaremos que está facultado realmente para ello, y le responderemos en un mes o en el plazo máximo previsto en la normativa española, si éste fuera inferior. Si no está satisfecho con la manera en que utilizamos su información o con nuestra respuesta ante el ejercicio de cualquiera de estos derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Datos de contacto de la empresa Si tiene alguna pregunta acerca del uso que hacemos de sus datos personales, puede contactar a través de: info@empresariosdearona.com y al teléfono: 922 751 555
Bases jurídicas para el tratamiento de datos de carácter personal El uso de sus datos en las condiciones anteriormente descritas está permitido por la normativa de protección de datos europea y española de conformidad con las siguientes bases jurídicas: Usted ha manifestado su consentimiento (se le ha presentado un formulario de consentimiento para que autorice el tratamiento de sus datos con determinadas finalidades; usted puede revocar el consentimiento prestado en todo momento); El tratamiento de sus datos es necesario para la gestión y mantenimiento de un contrato suscrito con usted; El tratamiento de sus datos es necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales; Utilizamos sus datos para conseguir un interés legítimo y nuestros motivos para hacerlo compensen los posibles perjuicios para sus derechos a la protección de sus datos; Puede haber finalidades que estén permitidas en virtud de otras bases jurídicas; en tales casos, haremos todo lo posible por identificar la base jurídica en cuestión y comunicársela lo antes posible en cuanto tengamos conocimiento de su existencia.
Reglamento General de Protección de Datos en la UE: https://ec.europa.eu/info/law/law-topic/data-protection_es
El pasado 22 de junio en la sede de Presidencia de Gobierno de Canarias se celebró el Acto Institucional del 40º Aniversario de la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife. El acto sirvió para celebrar el trabajo que desde la patronal tinerfeña se lleva desarrollando desde sus inicios hace ya 40 años por la defensa de los intereses de los empresarios.
Al acto asistieron las principales autoridades de nuestra comunidad autónoma y se puso en valor la figura del empresario como generador de empleo y riqueza para el entorno y la sociedad en la que interactúa. Se entregaron los premios a aquellas organizaciones empresariales que están de aniversario. Tras el acto se sirvió un coctel en el que se pudieron compartir con el resto de empresarios, asociaciones y colectivos esta celebración.
Con motivo de los actos de la celebración del 40ª Aniversario de CEOE Tenerife, la Asociación de Empresarios de Arona pudo mantener un encuentro con el actual Presidente de CEPYME Nacional, D. Antonio Garamendi. Durante el encuentro se pudo departir con este representante empresarial que contó sus ideas y proyectos al frente de la organización empresarial, así como sus planes de futuro. Le deseamos toda la suerte del mundo y que sus proyectos de cumplan.
El Hotel GF Victoria acogió anoche uno de los actos sociales más relevantes del sur de la Isla, que reunió a destacados representantes de la sociedad, con presencia de cargos públicos, empresarios y colectivos de la comarca. La gala de entrega de los Premios Impulso Sur, que concede cada año la Fundación DIARIO DE AVISOS para distinguir la contribución de personas, instituciones y colectivos en el desarrollo de esta vertiente de la Isla, se convirtió en un foro multitudinario en el que volvió a escenificarse el creciente peso económico y social de una zona que ha dejado de ser la sala de máquinas de Tenerife para convertirse en su puente de mando desde el que marca el rumbo de los nuevos tiempos. Tras el correspondiente posado inicial de premiados, autoridades y resto de asistentes en el photocall, los 10 galardonados fueron los grandes protagonistas de la tarde. En esta sexta edición las estatuillas de metal y madera con la figura de una lágrima invertida fueron a parar al promotor y empresario turístico Santiago Puig, fundador de Playa de Las Américas a finales de los años sesenta (Trayectoria empresarial); la empresa Addict Canarias, primera web en el Archipiélago de compraventa específicamente de ropa y complementos nuevos, seminuevos y de
segunda mano (en la modalidad de Innovación empresarial); la Banda de Música Las Candelas, de la Villa de Candelaria, que ha superado los 40 años de actividad (Dinamización cultural); Robot Dumy, el revolucionario proyecto de Javier Lamas para facilitar la vida de las personas y acercar la tecnología a todos los públicos (Proyecto emprendedor); María Lourdes Melo, una aronera que se ha entregado en cuerpo y alma a ayudar a los demás a través de diferentes iniciativas solidarias (Labor social); Dácil Hernández, una de las grandes triatletas de Canarias, campeona regional en 2016 en distancia Sprint y Olímpica (Trayectoria deportiva); el Ayuntamiento de Adeje, que ha abanderado iniciativas pioneras en materia educativa, formativa y cultural, con propuestas tan consolidadas como la UVA (Proyecto educativo); Faustino Álvarez Delgado, agricultor isorano que lleva toda la vida cultivando la tierra y hoy es un referente de las cosechas ecológicas (Proyecto medioambiental); Amarilla Marina San Miguel, un paraíso para los amantes del buceo y la navegación (Desarrollo turístico), y la cadena hotelera Hovima Hotels, una de las compañías comprometidas con el medio ambiente y que ha impulsado un plan estratégico a través de un departamento específico de sostenibilidad (en la categoría de Premio especial).
Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los autónomos tuvieron 277 accidentes de trabajo graves y 25 mortales en 2016. Los autónomos tienen mayor probabilidad que el resto de trabajadores de sufrir accidentes graves y mortales en el trabajo. Landaburu: “Estos datos solamente tienen en cuenta al 19% de autónomos que cotizan por las contingencias por accidente de trabajo y enfermedad profesional”.
“No existen evidencias que pongan de manifiesto que las condiciones de trabajo para una misma actividad laboral sean diferentes entre autónomos y trabajadores contratados”. Es una de las conclusiones del último estudio sobre el perfil sociodemográfico, siniestralidad laboral y condiciones de trabajo de los trabajadores autónomos elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar para el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a finales del 2017. No obstante, según la gravedad, el índice de incidencia de accidentes de trabajo graves es un 1,8 superior al índice de incidencia del total de trabajadores. Los autónomos tienen
menos accidentes leves, pero más accidentes graves (un índice de 46,3 en los autónomos respecto a un 26 del total de trabajadores) y más accidentes mortales (un 4,2 frente a un 3,5). En el año 2016, las cifras “oficiales” nos dicen que los autónomos tuvieron 277 accidentes de trabajo considerados como graves y 25 mortales. Según las cifras de afiliación en el RETA presentadas en dicho informe, en España 597.784 autónomos tienen cubiertas las contingencias por accidente de trabajo (AT) y enfermedad profesional (EP), lo que representa apenas un 18,8% del total. La Unión de
Autónomos UATAE afirma que los datos de este informe invisibilizan el 81,2% de la siniestralidad de los autónomos de nuestro país. Según María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “estos datos solamente tienen en cuenta al 19% de autónomos que pagan las contingencias por AT y EP, es decir, el 81% de los afiliados al RETA no entran en estas estadísticas y por tanto, no cuentan”. UATAE concluye, además, que entre los años 2009 y 2016, se ha incrementado en un 12,2% el número de autónomos que cotizaron por las contingencias de AT y EP. Sin embargo, el aumento no es constante, sino que el crecimiento fue desde el 2009 hasta el 2012, pero en los últimos 4 años ha disminuido. Landaburu destaca la importancia de que los trabajadores autónomos tengan los mismos derechos que el resto de trabajadores: mejora de las pensiones, baja laboral y cese de actividad. “Los autónomos tenemos la esperanza de que el nuevo gobierno de Pedro Sánchez elabore estrategias que minimicen los accidentes, enfermedades y riesgos psicosociales de los autónomos y autónomas y proporcione una mayor protección social a aquellos que se encuentren en situaciones vulnerables”. Distribución porcentual de los trabajadores afiliados autónomos con y sin contingencia de AT y EP cubierta:
Fuente: Fichero de Afiliados en el Régimen Especial de Autónomos, 2009-2016. Departamento de Investigación e Información (INSSBT).
Así es el nuevo etiquetado por tipo de combustible, obligatorio en vehículos y gasolineras a partir de octubre 2018 Debido a la variedad de combustibles que se surten actualmente en las gasolineras europeas, lo que incluye varias modalidades alternativas ecológicas, la UE ha aprobado una nueva normativa basada en un etiquetado distintivo a fin de hacerlos más identificables de cara a los consumidores. Este nuevo estándar europeo será obligatorio en gasolineras y vehículos nuevos a partir del próximo 12 de octubre. Desde dicha fecha, todos los vehículos nuevos deberán incluir nuevo este etiquetado de combustible, así como las estaciones de respostaje, en cada uno de los 28 estados miembros de la Unión Europea, así como los países del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega), incluyendo también a los estados de Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía. En cuanto a los vehículos que deberán incluir estos identificadores de combustible, se encuentran tanto ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuadriciclos, así como automóviles, vehículos comerciales ligeros y pesados, autocares y autobuses. En definitiva, la practica totalidad de tipologías que circulan por las carreteras europeas. Este en el caso de España, se sumará al etiquetado medioambiental de la DGT en función de las emisiones, aunque será meramente indentificativo y no restrictivo. https://www.motorpasion.com/industria/asi-nuevo-etiquetado-tipo-combustible-obligatorio-vehiculos-gasolineras-partir-octubre
Así es el etiquetado identificativo según combustible El nuevo etiquetado de combustible se divide en tres tipos generales, gasolina, gasóleo, y combustibles gaseosos, que se distinguirán mediante la forma diferente de las etiquetas: circular para la gasolina, cuadrado para el diésel y en forma de rombo para los gaseosos. A su vez, cada grupo se subdividirá en diferentes nomenclaturas según la clase específica, contando con hasta diez tipologías distintas: Gasolina: E5, E10, E85 Diesel: B7, B10, XTL Gaseosos: H2 (hidrógeno), LPG (Gas Licuado de Petróleo o Autogas), CNG (Gas Natural Comprido), LNG (Gas Natural Licuado). Si te estás preguntando si todos los vehículos deberán incluir estas etiquetas desde octubre, la respuesta es no: solo estarán obligados a llevarlas los nuevos comercializados por primera vez o los matriculados a partir de esta fecha. De hecho, según los folletos informativos redactados por asociaciones europeas como ACEA (patronal de automóviles), ACEM, (patronal de vehículos de dos ruedas) y las entidades dedicadas al combustible ECFD, Fuel Europe y UPEI, los fabricantes no recomiendan ubicarlas en vehículos antiguos.
¿Dónde deberán ir ubicadas las nuevas etiquetas de combustible? El nuevo etiquetado tendrá un lugar específico tanto en los vehículos como en las estaciones de repostaje a fin de ser lo más visibles de cara a los usuarios, facilitando su rápida identificación. En el caso de automóviles, camiones, motocicletas y demás vehículos, la etiqueta se ubicará junto al tapón de llenado o en la tapa del depósito, así como en el manual de usuario, lo que incluye su versión multimedia de existir. Por su parte, las gasolineras deberán colocarlos junto a los surtidores, así como en sus boquereles. Por último, los concesionarios también deberán mostrarlo junto al modelo expuesto. De esta manera, se evitarán confusiones a la hora de repostar, sobre todo en lo que toca a los combustibles alternativos con tipologías más diversas y menos conocidas por los usuarios. Toda la información podrás encontrarla en la página web fuel-identifiers.eu, que ha sido traducida a los ocho idiomas pertenecientes a los países en los que será obligatoria su implantación.
Del 1 al 31 de Agosto de 2018
Las Asociaciones de Empresarios de Arona, AEPACA., las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas organizan desde este miércoles 1 y hasta el 31 de agosto una nueva iniciativa de dinamización comercial en el municipio de Arona y Adeje, una campaña para incentivar el consumo, coincidiendo con las vacaciones de verano.
disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, y www.aepaca.es y en la sede de las asociaciones donde podrán consultar los datos y ampliar la información.
Para participar en esta campaña, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 10 euros- en cualquier establecimiento asociado, posteriormente tendrán que enviarlo a los emails (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de varios premios y regalos donados por los asociados (10 excursiones familiares en barco para ver los cetáceos, 4 circuitos spas dobles y 2 almuerzos/cenas para dos personas.
Por su parte el presidente de A.E.C.P. Arona Antonio Luis González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones su implicación en la iniciativa y a los asociados por donar los regalos, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio siga sumando en las distintas acciones de dinamización que se realizan”- añadió.
Las bases de la presente campaña de dinamización de verano están a
El presidente de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez resalta que –“con esta iniciativa tratamos de poner en valor aún más el pequeño comercio a los clientes e incentivar las compras en la época veraniego”.
La Campaña de verano 2018 cuenta con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
El pasado 21 y 2 de Julio se celebró el ya tradicional festival “Ratha Yatra 2018—Yogafest” en el que la comunidad hindú residente en el sur de la isla que congrega cada año para celebrar y compartir momentos de festividad y alegría de sus cultura. Un cita ineludible festiva que se celebra un año más con la participación
de toda la comunidad que es arropada por cientos de personas que disfrutan de la música, cultura, gastronomía y espíritu positivo.
La Asociación de Empresarios de Playa de las Américas Costa Adeje un año más estuvo presente y participó activamente de los actos en la figura de su presidente, Víctor Sánchez Cruz que valoró la celebración de esta nueva edición de esta año de forma muy positiva.
UATAE presenta la primera propuesta técnica sobre una cotización por ingresos justa, solidaria y de aplicación inmediata. La propuesta ha sido elaborada por el exministro de Trabajo y presidente del Consejo Científico de FUNDATAE Valeriano Gómez, fundación de UATAE. La presentación ha sido llevada a cabo por el exministro de trabajo Valeriano Gómez, redactor de la propuesta y presidente del consejo científico de FUNDATAE, la fundación de UATAE; Unai Sordo, secretario general de CCOO y María José Landaburu, secretaria general de UATAE.
cotización que ponga coto a los principales déficits del RETA: tanto en las desproporcionadas cuotas que pagan los autónomos actualmente como en la carencia de los derechos sociales que sufre el colectivo. Se trata de una propuesta de desarrollo contributiva y justa y ordenada por tramos, donde 7 de cada 10 autónomos pagarían menos o lo mismo que pagan actualmente:
Madrid, 16 julio 2018 La unión de autónomos y autónomas UATAE ha elaborado una propuesta para una cotización por ingresos más justa, solidaria y contributiva y que dote de derechos y de protección social al colectivo. La propuesta de desarrollo ha sido elaborada por el presidente del consejo científico de FUNDATAE, fundación de UATAE, el exministro de Trabajo Valeriano Gómez. Con esta propuesta se pretende transformar el sistema de cotización actual a un sistema de
El 50% de los autónomos, 1.500.000 autónomos, que son aquellos que están alrededor de 1,500€ al mes o menos, pagarían menos, en concreto un 50% menos los que están en el tramo de menos de 12mil euros al año, y un 25% menos los que ingresan entre 12mil y 15mil euros al año (ingresos netos descontando todos los gastos de actividad). Un 7% pagará exactamente lo mismo que paga actualmente. Y de los tramos altos, ya hay un 15% que ya cotiza por bases más altas que la mínima, y por tanto se pagaría lo mismo.
Un 30% que aportará más al sostenimiento de la seguridad social y cuyo tope será pagar la base máxima de cotización, de manera progresiva y no todos tienen el mismo caso. Para UATAE la clave es que este sistema de cotización garantizaría, por primera vez, que los autónomos tuvieran acceso inmediato a una protección social digna y dejaran de ser ciudadanos de segunda. Para Landaburu, secretaria general de UATAE, la clave está en “construir un sistema de cotización proporcional a los ingresos donde no haya que añadir un 20% más en seguros privados para derechos que deberían estar garantizados públicamente”. Respecto de la protección social, UATAE incluye la baja por maternidad/paternidad; la baja laboral; y que se incluya dentro de este modelo de cotización también la prestación por cese de actividad. María José Landaburu, secretaria general de UATAE: “Los autónomos llevamos años diciendo que el sistema de cotización actual no funciona. Por eso, hemos tomado las riendas y elaborado una propuesta 100% solvente técnicamente, solidaria y justa y que podría empezar a aplicarse desde mañana mismo”.
La propuesta ha sido elaborada por el exministro de Trabajo y presidente del Consejo Científico de FUNDATAE Valeriano Gómez, fundación de UATAE. El documento será presentado el 16 de julio a las 12:30 horas en Madrid. La presentación será llevada a cabo por el exministro de trabajo Valeriano Gómez, redactor de la propuesta y presidente del consejo científico de FUNDATAE, la fundación de UATAE; Unai Sordo, secretario general de CCOO y María José Landaburu, secretaria general de UATAE.
La unión de autónomos y autónomas UATAE ha elaborado una propuesta para una cotización por ingresos más justa, solidaria y contributiva y que dote de derechos y de protección social al colectivo. La propuesta de desarrollo ha sido elaborada por el presidente del consejo científico de FUNDATAE, fundación de UATAE, el exministro de Trabajo Valeriano Gómez. Con esta propuesta se pretende transformar el sistema de cotización actual a un sistema de cotización que ponga coto a los principales
déficits del RETA: tanto en las desproporcionadas cuotas que pagan los autónomos actualmente como en la carencia de los derechos sociales que sufre el colectivo. María José Landaburu, secretaria general de UATAE: “Los autónomos llevamos años diciendo que el sistema de cotización actual no funciona. Por eso, hemos tomado la iniciativa y elaborado una propuesta 100% solvente técnicamente, solidaria y justa y que podría empezar a aplicarse desde mañana mismo”.
UATAE trasladó esta propuesta en la toma de posesión de la Ministra Magdalena Valerio María José Landaburu: “la cotización por ingresos reales es una medida contributiva, que solventaría el actual agujero de la seguridad social del RETA, y cuya aplicación ampliará la protección social a los autónomos”.
La unión de autónomos UATAE ha celebrado esta mañana las declaraciones de Magdalena Valerio, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, apostando por la transformación del sistema de cotización actual de los autónomos hacia un sistema por ingresos reales. UATAE ya ha llevado al Congreso de los Diputados en varias ocasiones, tanto a la Comisión de Empleo como en la Subcomisión del RETA, esta medida para construir un sistema de cotización justo, contributivo y que no asfixie a los autónomos que menos ingresan. No obstante, no fue tenida en cuenta en la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo del Gobierno anterior. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, trasladó a la Ministra de Trabajo
en la toma de posesión la propuesta de cotizar por los ingresos reales, que Valerio recibió de buen agrado y con perspectiva de trabajar en ella. Para Landaburu, “la cotización por ingresos reales es una medida contributiva, que solventaría el actual agujero de la seguridad social del RETA, y cuya aplicación ampliará la protección social a los autónomos”. Además, “los autónomos hemos pasado muchos años una travesía en el desierto donde no se han solucionado los principales déficits del régimen de nuestro colectivo. Las declaraciones de la Ministra suponen un salto cualitativo en comparación con el ciclo anterior. Tenemos confianza”, ha añadido Landaburu.
LOS EMPRESARIOS DE ARONA REGALAN LOTES DE MATERIAL ESCOLAR Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 15 de octubre las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje, la ZCA´s integradas, un año unen sus fuerzas y ponen en marcha la campaña “Vuelta al cole 2018-19” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta iniciativa de las empresas asociadas, para facilitar la vuelta al cole.
El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez afirma que -“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena, a los gastos extra que suponen la vuelta al cole para las familias de arona”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo -“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas”- añadió. Esta iniciativa de dinamización comercial cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio de Tenerife y la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias.
Arrancamos este nuevo curso 20182019, un año más la actividad empresarial de nuestro colectivo con nuevas iniciativas y renovados ánimos para afrontar nuestro 25º Aniversario. Proyectos que poco a poco verán la luz a lo largo de presente curso y que tienen un objetivo común, que no es otro, que darle el apoyo y el asesoramiento al tejido empresarial del municipio de Arona y la visibilidad a nuestra labor diaria. Queremos planificar las cosas y preparar todo, poner en valor el trabajo que llevamos desarrollando en el pasado con proyectos que irán viendo la luz en
estos meses venideros y de los que también esperamos la implicación decidida de todas las instituciones públicas. Nos gustaría trasmitir a todos los asociados nuestra alegría por estar de celebración y la energía de esta vuelta al cole para lograr que se contagie a la economía con efectos para todos. Nuestro trabajo seguirá siendo en esa línea con el firme propósito de lograr que nuestro municipio siga generado empleo, riqueza y aportando a la económica de nuestra isla como motor indiscutible para la sociedad.
PRÓXIMAMENTE (Síguenos atentamente)
NOTA INFORMATIVA:
El pasado 5 de agosto entró en vigor el Real Decreto 997/2018, por el que se modifica el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social. El objetivo de la modificación es reforzar las medidas contra el fraude en las altas y bajas de los trabajadores en los diferentes regímenes de la Seguridad Social.
Se pretende dificultar la posibilidad de tramitar la baja de un trabajador en caso de que sea dado de alta de oficio por la Seguridad Social, a instancias de la Inspección de Trabajo por detectar ésta que se encuentra en un régimen que no corresponde. En definitiva, se trata de garantizar la afiliación de los “falsos autónomos” en el Régimen General de la Seguridad Social. La medida aprobada modifica los artículos 31 y 35 del citado Reglamento General, de tal forma que la redacción actual otorga carácter preceptivo (fase previa obligatoria) a los Informes de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para resolver las solicitudes de baja formuladas tras un alta de oficio, siempre que afecten al mismo trabajador.
Anteriormente, los Informes de Inspección de Trabajo y Seguridad Social eran potestativos (no obligatorios), por lo que venía siendo habitual la práctica de cursar la baja de un trabajador que había sido dado de alta de oficio, distorsionando así el procedimiento de inspección. Por otro lado, las bajas y variaciones de datos de aquellos trabajadores cuyo alta haya sido de oficio por la Seguridad Social ya no producirán efectos ni excluirán la obligación de cotizar cuando afecten a periodos de tiempo incluidos en el acta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que motivó su alta. Con estas medidas se garantiza que los procedimientos iniciados de oficio puedan instruirse hasta su resolución en firme, sin verse dificultados por las posibles actuaciones que puedan llevar a cabo trabajadores o empresarios a través del Sistema de remisión electrónica de datos (RED).
- El área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona destina 60.000 euros a las asociaciones de comerciantes del municipio con el objetivo de mejorar su competitividad mediante acciones de promoción, dinamización y formación y para impulsar el asociacionismo en este sector, unas subvenciones que pueden solicitarse desde hoy. Fomentar el asociacionismo del sector comercial de Arona, impulsar y apoyar las acciones de dinamización y promoción que las ya existentes realizan en los diferentes núcleos del municipio o poner en marcha actividades de formación, todo ello con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial local y hacerlo más competitivo. Ese es el objetivo de la línea de subvenciones que ha puesto en marcha el área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona, con un presupuesto que asciende a 60.000 euros y que se pueden solicitar a partir de hoy y durante el período de un mes. El importante máximo de cada una de las subvenciones será de 10.000 euros, compatibles con ayudas de otras Administraciones, pero que siempre que no excedan, en ningún caso, el coste de la acción a cubrir.
Convocatoria para el Otorgamiento de Subvenciones a Asociaciones Comerciales para la Dinamización del Comercio, El Fomento del Asociacionismo y la Formación en el Sector Comercial en el Municipio de Arona.
Las subvenciones servirán para sufragar gastos derivados de las actividades de dinamización comercial que se celebran en diferentes localidades, acciones de promoción o publicidad sectorial o de zonas comerciales y el desarrollo de ferias y de otras actividades de animación. Asimismo, las campañas de promoción o fidelización, los gastos de constitución y funcionamiento de las asociaciones, como los del alquiler del local, personal o adquisición de equipos, y actividades de formación de especial interés para el comercio. Las subvenciones están dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro del sector comercial constituidas por un mínimo de 25 empresas y en las que, al menos el 60% del total, estén formadas por comercios minoristas. El alcalde de Arona, José Julián Mena, enmarcó esta línea de subvenciones en la necesidad de “prestar apoyo al pequeño comercio de Arona, que es un importante generador de puestos de trabajo de personas que viven en el propio municipio y que es una vía fundamental para repartir la riqueza que genera el turismo entre la población local, lo cual entronca directamente con nuestra apuesta por políticas que promuevan la sostenibilidad económica y social. Necesitamos de un pequeño comercio local vivo, fuerte y competitivo y desde el Ayuntamiento tratamos de apoyar continuamente esa estrategia”. Por su parte, la concejala responsable del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona, Dácil León, explicó la importancia de que “el sector comercial del municipio se empodere y siga conformando un importante tejido asociativo que pueda trabajar de la mano de instituciones como la nuestra, de manera que podamos reforzar su competitividad, a través de actividades de dinamización como las que desarrollamos, de promoción o de formación”.
61.000 autónomos canarios pagarían la mitad
o el 25% menos con la cotización por ingresos reales
Los datos -extraídos del Ministerio de Hacienda- responden al total de autónomos de catalanes que ingresan en los tramos de menos de 12.000 a 15.000 al año. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que uno de los objetivos del Ejecutivo es acercar las cotizaciones a la Seguridad Social a los ingresos reales del trabajador. El lunes 16 de julio la unión de autónomos UATAE presentó la primera propuesta técnica para una cotización más justa elaborada por el exministro de Trabajo Valeriano Gómez 31 de julio 2018
61.000 autónomos canarios pagarían la mitad o menos de cuota que pagan actualmente si entrara en vigor la cotización por ingresos reales. Esta estimación extraída del Ministerio de Hacienda- responde al total de trabajadores autónomos que ingresan entre los tramos de menos de 12.000 a 15.000 al año. La estimación se pone en relación con la propuesta técnica por una cotización justa por ingresos reales que presentó el lunes pasado la Unión de Autónomos UATAE, y que está elaborada por el exministro de Trabajo Valeriano Gómez. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que uno de los objetivos del Ejecutivo es acercar las cotizaciones a la Seguridad Social a los ingresos reales del trabajador. La Ministra de Trabajo Magdalena Valerio, aseguró también que el reto es que los autónomos coticen en función de sus ingresos reales. En concreto, aquellos trabajadores que cobran netos con los gastos deducidos alrededor de 1.000€ al mes o menos pagarán el 50% menos, y aquellos que están en el tramo entre 12.000 y 15.000 € al año, pagarán un 25% menos.
Además de hacer más justa la cotización adecuándose a los ingresos, el objetivo de la cotización por ingresos reales es que los autónomos dejen de ser ciudadanos de segunda y se implementen por primera vez prestaciones sociales dignas para el colectivo. La propuesta de UATAE incluye prestaciones por baja paternidad-maternidad, baja laboral por accidentes y otras contingencias, e incluir la prestación por cese de actividad como una prestación más dentro del RETA. Si un autónomo que actualmente cobra 1.500 euros al mes debe pagar por su cotización alrededor de 300 euros y, además añadir un seguro privado que suponga el 20% de sus ingresos, sencillamente tiene que elegir hacer malabarismos con sus ingresos estando además desprotegido. Con esta propuesta se hace más proporcional la cotización además de que se eliminan los gastos de seguros privados nada garantistas para los trabajadores y trabajadoras autónomos.
LOS EMPRESARIOS DE ARONA REGALAN Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 15 de octubre las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje, la ZCA´s integradas, un año unen sus fuerzas y ponen en marcha la campaña “Vuelta al cole 2018-19” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta iniciativa de las empresas asociadas, para facilitar la vuelta al cole.
El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez afirma que -“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena, a los gastos extra que suponen la vuelta al cole para las familias de arona”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo -“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas”- añadió. Esta iniciativa de dinamización comercial cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio de Tenerife y la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona cumple 25 años El colectivo empresarial presenta la programación actividades con motivo de su vigesimoquinto aniversario
de
La A.E.C.P. Arona anuncia la presentación del libro sobre la evolución del comercio en el municipio, su pasado, presente y futuro entre los eventos destacados de la celebración Los Cristianos.- La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona cumple 25 años y presentó hoy en rueda de prensa en el Centro Cultural de Los Cristianos, las actividades que se desarrollarán con motivo del vigesimoquinto aniversario del colectivo. La Asociación, fundada el 23 de septiembre de 1993, es la más longeva del sur de Tenerife integrada en sus inicios, mayoritariamente, por el pequeño tejido empresarial de la localidad de Los Cristianos. En la actualidad, se encuentra plenamente consolidada en todo el municipio de Arona con más de 300 asociados.
“El colectivo empresarial surge con un claro objetivo, el lograr la cooperación y colaboración de todo el tejido empresarial implicado, la defensa de los intereses del sector y la representatividad de los mismos ante todos los organismos públicos competentes”, destaca el presidente de la Asociación, Antonio Luis González Núñez.
“A lo largo de estos meses tenemos previsto llevar a cabo una serie de eventos para conmemorar los 25 años de la A.E.C.P. Arona, que se prolongará hasta mediados del próximo año", manifiesta el secretario general de la patronal, Víctor Manuel Sánchez Cruz, quien además resalta que entre los actos más inmediatos están las jornadas de empleabilidad e innovación, así como una exposición fotografía de la evolución del municipio y materiales de las actividades de la patronal de todos estos años de trabajo. Asimismo, dentro de la programación también se tiene previsto realizar un acto principal del aniversario, donde se llevará a cabo la entrega y distinción de reconocimientos a diferentes personas e instituciones que han colaborado con el colectivo. Además, se desarrollarán conferencias "en diferentes institutos de la comarca sur con la finalidad de que los estudiantes pongan en valor la importancia de contribuir con el pequeño comercio y defender el tejido empresarial, que es generador de riqueza y empleo para todos”. La A.E.C.P. Arona presentará un libro sobre la evolución del comercio en el municipio, su pasado, presente y futuro y, para ello, “contamos con empresarios, políticos e instituciones que hacen una valoración en materia económica y comercial de la economía del sur”, concluye Víctor Sánchez. Por otro lado, el vicepresidente de la Asociación, Miguel Coletto Estévez, manifiesta que los años de crisis fueron muy duros y “desde el colectivo se apostó por tratar de darles valor y que los empresarios se pudieran beneficiar de ofertas, descuentos y servicios a precios inferiores que resultaran más accesibles”. En este sentido, la concejal del Ayuntamiento de Arona, Dácil María León Reverón, felicita a la patronal por su dilatada trayectoria y haber superado los periodos de crisis y, además, pone en valor el trabajo que se ha realizado durante estos 25 años “en uno de los municipios más consolidados de Tenerife, que cuenta con casi 100.000 habitantes”. Por ello, “mostramos nuestro apoyo y colaboración a la Asociación, un colectivo que crea riqueza para Arona”, declara la edil de Promoción Económica.
Arona, 21 de Septiembre de 2018
Estimad@ asociad@, El propósito de la presente carta es para comunicarte una gran noticia que nos llena de orgullo y gran alegría. El próximo domingo, 23 de Septiembre, ¡cumplimos 25 años! Han sido 25 años de trabajo y dedicación y hoy toca reconocer el esfuerzo que realizamos todos cada mañana al levantarnos para abrir nuestros negocios y actividades. Cada vez somos más grandes gracias a todos nuestros asociados que reconocen el esfuerzo acometido. Es justo reconocerlo. Un aniversario sólo es una breve pausa en el camino para poder mirar atrás y ver el camino recorrido, con él vemos los aciertos y los errores cometidos. Afortunadamente, han sido muchos más los aciertos. Queremos mostrar con orgullo la evolución de la asociación, así como el crecimiento que también ha experimentado la sociedad aronera y tinerfeña en este último cuarto de siglo. No lo podemos negar, nos sentimos muy satisfechos de los resultados alcanzados. Los hemos logrado entre todos, con cada granito de arena que hemos aportado al conjunto de la sociedad, con cada pequeño gesto y acción de nuestro trabajo. Somos cada vez más globales y estamos orgullosos de aportar al bien común nuestro trabajo para lograr la creación de riqueza y contribuir al crecimiento de la sociedad en la que vivimos. Cumplir 25 años es una gran inyección de moral. Una esperanza de seguir trabajando gracias a un equipo de excelentes profesionales. Ahora, en esta celebración descubrimos que con el trabajo los sueños se materializan, se cumplen. La Asociación ha crecido y ha pasado por muchos momentos y etapas que nos han puesto a prueba. Somos muchos y debemos estar ilusionados porque juntos hemos recorrido el camino para llegar hasta aquí. La semilla que sembraron aquellos primeros empresarios que se reunieron para crear nuestro colectivo empresarial, asociándose para conformar la primera Junta Directiva, no ha dejado de crecer. Por ello, pertenecer a la A.E.C.P. Arona es también un compromiso contigo mismo. Una forma de ser y estar, transmitida por las generaciones precedentes de empresarios con alma. Nosotros, la actual que gestiona ésta aventura, sólo somos el puente para la próxima. Ella, la generación venidera que está empujando fuerte, será la encargada de organizar el siguiente 25º aniversario. En aquel, probablemente, seamos aún más las personas que estemos implicadas en el proyecto y estamos completamente seguros que no habrá cambiado nuestra filosofía. Tampoco habremos ni habrán perdido el principal motor del colectivo empresarial: la ilusión.
Junta Directiva de la A.E.C.P. Arona
¡MUCHAS GRACIAS POR SEGUIR CUMPLIENDO Y SUMANDO AÑOS JUNTOS!
empresariosdearona.com
Como establecían las bases de la campaña de verano el día 3 de septiembre, se procedió al sorteo entre todos los tickets de compra que nos han hecho llegar, y ya tenemos ganadores de los regalos sorteados. Durante todo el mes de agosto se ha desarrollado la campaña de verano promovida por las Asociaciones de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), Playa Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.) y las ZCA’s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas. La campaña estuvo dirigida a incentivar las compras entre los residentes y los turistas que visitaron el municipio coincidiendo con el periodo de vacaciones por excelencia. Sorteando diez
excursiones a ver los cetáceos, cuatro circuitos SPA dobles y dos cenas para dos personas entre los clientes que hubieran realizado sus compras en los comercios con domicilio fiscal en el municipio de Arona. Y que nos hicieron llegar sus tickets de compras. Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González y Víctor Sánchez respectivamente, han valorado de forma positiva tanto la participación de los clientes quienes han –“demostrado una fidelidad que sólo podemos agradecer animando al tejido empresarial a seguir dando un servicio de calidad y personalizado y por parte de los colectivos seguir aunando esfuerzos para ofrecer promociones y campañas como esta”.
Los próximos días 09, 10 y 11 de Octubre tendrá lugar “Canarias Digital” una jornada dedicada exclusivamente al marketing digital, que regresa a las islas en su 2º edición
Este congreso, pionero en el archipiélago, se hará eco de cómo el marketing digital ha cambiado radicalmente gracias a la tecnología, el Internet y las redes sociales. Por ello, instruirá en cómo aprovechar todas las herramientas que ofrece el mundo digital a favor de mejorar la estrategia online de las empresas y marcas personales de las islas
Esta II edición estará colmada de temáticas más específicas que pretenden formular un método de formación continua que permita mejorar los resultados de las Pymes del archipiélago
Las ponencias estarán a cargo de expertos en marketing de envergadura tanto nacional como internacional que pondrán el foco en dotar a los empresarios y emprendedores de las herramientas necesarias para potenciar su marca online y conseguir mejores resultados en sus negocios Los próximos días 09, 10 y 11 de Octubre en el Auditorio Infanta Leonor de Arona, tendrá lugar Canarias Digital una jornada dedicada exclusivamente al marketing digital, que regresa a las islas en su II edición. En esta ocasión el congreso irá más allá, pues ahora abordará conocimientos más específicos que pondrán el foco en dotar de las herramientas necesarias para mejorar la estrategia online de las empresas.
El evento, en el que colabora el Ayuntamiento de Arona, está dirigido a empresarios, autónomos y emprendedores que deseen nutrirse de conocimientos digitales que les permitan resaltar sus proyectos empresariales frente a su competencia. Las entradas ya están a la venta en la web canarias- digital.com. Así mismo, y como promoción de
preventa, las personas que adquieran las entradas durante el mes de marzo y abril recibirán un descuento del 50% directo en la compra. Este congreso, que desde su primera edición se posicionó como pionero en el archipiélago, pretende una vez más hacerse eco de cómo el marketing digital ha cambiado radicalmente gracias a la tecnología, el Internet y las redes sociales. No obstante esta edición de Canarias Digital ira más allá, incluyendo en su repertorio temas más específicos como la realidad aumentada, el inbound marketing y el social selling. Con estas temáticas se pretende formular un método de formación continua, vital para reforzar las acciones comerciales de las empresas, y por consiguiente, mejorar los resultados de las mismas. Por eso, para Adriana González Hernández experta en marketing y directora del evento, es muy importante que el archipiélago apueste una vez más por este tipo de congresos debido que son una muestra del “crecimiento y maduración del sector empresarial de las isla”. De la misma forma González recalcó que este tipo de formación se convierte en el vehículo más efectivo para “poner a la vanguardia el panorama empresarial canario”. Ponencias del congreso La II edición de Canarias Digital contará con una serie de expertos en materias como marketing experiencial, gestión estratégica y social media entre otros. Estos profesionales serán los encargados de proveer de todas las herramientas necesarias para potenciar y posicionar las
pymes del archipiélago mediante una serie de ponencias y talleres prácticos. Algunos de estos profesionales serán la consultora social media marketing y marca personal, Laura Ferrera; el formador y co-director de escuelas de negocios, Jonatan Loidi y el publicista, experto en marketing Frank Cooli, entre otros. Además de las ponencias, esta II edición de Canarias Digital contará con una serie de talleres orientados a enseñar las formas más efectivas de poner en práctica los conocimientos de las exposiciones. De esta manera, este congreso no solo persigue proveer a los asistentes de conocimientos teóricos, sino también las mejores formas de sacarle partido a estas informaciones poniéndolas en acción. Más información: Web: www.canarias-digital.com
A partir del 1 de octubre los más de 3.100.000 trabajadores autónomos que hay registrados en España deberán estar dados de alta en el sistema RED de la Seguridad Social. Así lo establece la Orden ESS/214/2018 publicada esta misma semana que amplía la obligatoriedad de incorporación a este sistema de notificación electrónica de la Tesorería General a casi todos los autónomos. Quién tiene la obligación de alta en el sistema RED 521, código de cuenta obligado a red
Por regla general todos los trabajadores incorporados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos (RETA) y en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar están obligados a afiliarse al sistema RED pero hay algunos colectivos que según establece la orden están excepcionalmente exentos de inscripción. Es el caso de los siguientes grupos:
Profesionales taurinos
Profesionales incorporados al Sistema de Empleados del Hogar
Autónomos del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, grupos segundo y tercero.
La norma da la opción de que sea el propio autónomo el que se afilie como autorizado RED o que se realice a través de un representante legal de tu asesoría. Cómo darse de alta en el sistema RED antes del 30 de septiembre
Si ya dispones de un asesor asignado que hayas autorizado RED que gestione en tu nombre tus propias obligaciones, despreocúpate de realizar ningún trámite. Si por el contrario, eres tú el que quieres figurar como autorizado RED, con independencia de si tienes servicio de asesoría o no, estás obligado a tener un certificado digital para constar como autorizado RED. Si ya dispones de certificado digital también puedes respirar tranquilo, no has de realizar ningún cambio. En caso contrario, persónate en alguna de las sedes de la Tesorería General de la Seguridad Social con una fotocopia de tu DNI, la documentación que certifica tu condición de autónomo en Seguridad Social y una solicitud expresa de acceso al sistema. Si te queda alguna duda puedes recurrir a la información que ofrece la Seguridad Social en su página web sobre las bondades del sistema RED.
Digitalización de los trámites de autónomos: adiós al papel, adiós a personarse. RED, Contrat@, Sistema Delt@, CIRCE o los propios sistemas electrónicos de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria; desde hace un tiempo las Administraciones vienen digitalizando sus procesos de manera que cada vez es menos frecuente tener que presentarse en la sede de las mismas. Sin ir más lejos, el Plan de Acción de Transformación Digital MINHAFP coordinado por el Ministerio de Hacienda pretende una digitalización progresiva de los trámites burocráticos del contribuyente en cuatro años vistos. Por el camino se creará un archivo digital único para unificar el funcionamiento de los organismos. Antes de eso, en octubre de 2018 Hacienda se despedirá definitivamente del papel.
La A.E.C.P. Arona estuvo presente en el curso organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, con la financiación del Cabildo Insular de Tenerife, para la realización de los talleres gratuitos que tienen por objetivo impulsar la productividad y competitividad del tejido empresarial insular a través de la adopción de una cultura innovadora y del uso de las nuevas tecnologías. En estos talleres prácticos, se pretende mostrar a las empresas las distintas soluciones que existen en relación con la certificación digital, aportando ejemplos que faciliten a los empresarios su desempeño diario. Todos los asistentes obtienen un Certificado de Representante ante las Administraciones Públicas (PRAP) y un Certificado de Facturación Electrónica (FE); contemplando también la posibilidad de emitir un Certificado de Pertenencia a Entidad (PE), en aquellos casos en los que pudiera ser de utilidad para los interesados. La emisión de estos certificados también está subvencionada al 100% por el Cabildo Insular de Tenerife.
Desde el punto de vista formativo, se explicará el uso de cada certificado y se realizará la tramitación, descarga e instalación del mismo. Posteriormente, se explicará su funcionamiento con ejemplos prácticos: identificación y realización de trámites, emisión y firma de facturas, etc. Los objetivos del taller son: - Impulsar la incorporación de las TIC en los procesos de trabajo de las Pymes, con el propósito de reducir costes y optimizar la utilización de los recursos. - Usar la certificación digital como tecnología segura para la identificación ante otras entidades públicas o privadas. - Usar la certificación digital como tecnología segura en las transacciones y comunicaciones con las diferentes Administraciones Públicas. - Contribuir a un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la productividad y la competitividad. - Mejorar el compromiso con el medio ambiente, gracias a la reducción de la utilización de papel.
AECP Arona regala con la ‘vuelta al cole’ los lotes de material escolar El colectivo empresarial, que tiene como objetivo incentivar las ventas en el municipio, realizó el sorteo con todos los tickets de compra que los clientes han enviado a lo largo de la campaña. Los Cristianos.- La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, A.E.C.P. Arona, regala con la ‘vuelta al cole’ tres lotes de material escolar entre los clientes que han realizado sus compras en los comercios con domicilio fiscal en el municipio, una iniciativa que tiene como objetico incentivar las ventas en la localidad.
aroneras”, afirma el presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez, quien, además, quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras por su implicación en esta campaña, permitiendo “una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas”, añadió. Como establecían las bases, este jueves, 18 de octubre, se procedió al sorteo con todos los tickets de compra que los clientes han enviado a lo largo de la campaña, para entrar en el sorteo de los premios.
Esta iniciativa, organizada por el colectivo empresarial de Arona, la Asociación de Empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje, AEPACA y las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas, se desarrolló del 3 de septiembre al 15 de octubre para poner en marcha la campaña ‘Vuelta al cole 2018-19’, con la intensión de facilitar el regreso a las aulas.
Asimismo, los presidentes de la A.E.C.P. Arona y AEPACA., Antonio Luis González y Víctor Sánchez, respectivamente, han valorado de forma positiva la participación de los clientes quienes han “demostrado una fidelidad que sólo podemos agradecer, animando al tejido empresarial a seguir dando un servicio personalizado y de calidad y, por parte de los colectivos, seguir aunando esfuerzos para ofrecer promociones y campañas como esta”.
“El objetivo de esta iniciativa era acercar, aún más, el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena a los gastos extra que suponen para muchas familias
Esta iniciativa de dinamización comercial cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio de Tenerife y la FTAC.
A.E.C.P Arona firma un convenio con Tenerife en Activo para acercar las nuevas tecnologías al tejido empresarial El colectivo empresarial implicará a sus asociados en la realización de campañas de dinamización comercial, a través de promociones en redes sociales, contenidos, acciones y campañas online. Los Cristianos.La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona acerca las nuevas tecnologías al tejido empresarial, a través de la firma de un convenio de colaboración con Tenerife en Activo. El acuerdo se firmó por parte del vicepresidente del colectivo empresarial, Miguel Coletto, y el gerente de Tenerife en Activo, Edgar López, como ejercicio de compromiso con sus asociados. El convenio de colaboración entre la patronal y esta empresa contempla la creación de una oferta de servicio de divulgación, promoción, publicidad y difusión para los asociados del colectivo empresarial, con el objetivo de introducir la innovación, mantener su situación competitiva y facilitar la labor en su actividad diaria. De esta manera, los empresarios de Arona podrán realizar campañas de dinamización comercial a través de promociones en redes sociales, contenidos, acciones y campañas online. Asimismo, esta firma se incorpora a la relación de convenios de colaboración que la Asociación tiene suscritos con empresas y servicios, para que todos sus asociados se beneficien con importantes ofertas y descuentos. La A.E.C.P. Arona espera que este acuerdo redunde en el beneficio de todos sus asociados y cumpla el objetivo de reactivar la economía de los empresarios y sus trabajadores.
A.E.C.P Arona firma un convenio con la Autoescuela Cabo Blanco para la prestación de servicios y formación en seguridad vial Esta firma se incorpora a la relación de convenios de colaboración que la Asociación tiene suscritos con empresas y servicios, para que todos sus asociados se beneficien con importantes ofertas y descuentos. Los Cristianos.- La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, ofertará a su asociados servicios y formación en seguridad vial, a través de la firma de un convenio de colaboración con Autoescuela Cabo Blanco. El acuerdo se firmó por parte del vicepresidente del colectivo empresarial, Miguel Coletto, y la representante de la Autoescuela Cabo Blanco, Rosa Marturet Acosta, como ejercicio de compromiso con sus asociados. El convenio de colaboración entre la patronal y la empresa contempla un mes gratis de matrícula para los empresarios y empleados de la Asociación, y consta de la utilización de ordenadores en el aula, asistencia a clases presenciales, clave de Internet y un 5% de descuento en las prácticas (no aplicables a bonos ni promociones). Asimismo, esta firma se incorpora a la relación de convenios de colaboración que la Asociación tiene suscritos con empresas y servicios, para que todos sus asociados se beneficien con importantes ofertas y descuentos. La A.E.C.P. Arona espera que este acuerdo redunde en el beneficio de todos sus asociados y cumpla el objetivo de reactivar la economía de los empresarios y sus trabajadores.
El telón de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Rosario se abrió en un acto que se celebró el pasado viernes, 28 de septiembre, a las 20:00 horas en el Casino de Arona. Fue el pistoletazo de salida que dio paso a los diversos actos que se prolongaron durante dos semanas en el casco histórico de Arona. Durante el pregón, en presencia del alcalde, José Julián Mena, las palabras de Esteban Francisco Hernández nos trasladaron a años atrás, a la historia de Arona, a través de sus vivencias y experiencias. Maestro de escuela, ya retirado, con más de 42 años en el mundo de la enseñanza, nació en una familia aronera y pasó gran parte de su vida entre las calles del casco histórico, por lo que asegura sentirse “muy orgulloso” de su pueblo, asegurando que Arona “es mi vida”. El acto estuvo amenazado por el Trío Beselch, compuesto por la voz de Claudia Álamo, el timple Beselch Rodríguez y la guitarra de Marco del Castillo. Además se presentaron las candidatas a los diferentes certámenes de belleza de las fiestas, infantil, adulta y de mayores del municipio de Arona. El alcalde José Julián Mena, animó a todos los vecinos “a participar de las fiestas mayores, de unas fiestas que no son solo de un núcleo, sino del conjunto del municipio y que plasman la unidad de nuestro pueblo y el orgullo de sentirnos de Arona”, al tiempo que ha subrayado la importancia y el valor del pregonero de este año, que “encarna la importancia que tiene la educación para nuestro municipio y el papel que decenas de mujeres y hombres abnegados han tenido en las últimas décadas para colaborar en la educación de miles y miles de vecinas y vecinos de Arona, unas personas, unos maestros, que se merecían un reconocimiento”.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.
Los Cristianos.- La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona organiza, como cada año, la Campaña de Dinamización Comercial 2018/19 donde se ofrecerá la posibilidad de ganar un crucero para dos personas, un viaje a La Gomera y un viaje a Fuerteventura a los clientes que realicen sus compras de Navidad y Reyes en los comercios adheridos a la promoción. Esta iniciativa, organizada por el colectivo empresarial de Arona, la Asociación de Empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA) y las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas, con la colaboración de la Dirección
La A.E.C.P. Arona organiza la campaña de dinamización comercial de Navidad Por las compras en los comercios de Arona y Adeje se sortea un crucero para dos personas, un viaje a La Gomera y otro a Fuerteventura. General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, se desarrollará del 1 de diciembre de 2018 al 6 de enero de 2019 y la entrega de premios se realizará el 17 de enero. Para optar a los premios, tendrán que realizar compras superiores a 20 euros en los comercios de Arona y Adeje, que estarán debidamente identificados con el cartel promocional de la campaña. Tras la adquisición de algún producto o servicio, el comercio facilitará al cliente un ticket a rellenar con sus datos para poder participar en el sorteo. Los presidentes de A.E.C.P. Arona y de A.E.P.A.C.A, Antonio Luis González Núñez y Víctor M. Sánchez Cruz, respectivamente, coinciden en destacar la necesidad de mantener las campañas comerciales en las que se vean beneficiados tantos los clientes, como los empresarios.
Las bases que rigen la promoción se podrán consultar desde el 1 de diciembre en las webs de www.empresariosdearona.com y en www.aepaca.es. Además, también se podrá acceder desde el smartphone utilizando el código QR que encontrarán en los tickets entregados con la compra.
El Ayuntamiento de Arona procedió, el pasado viernes 30 de noviembre, a encender el alumbrado de Navidad en una treintena de núcleos del municipio, la iluminación más amplia de la Comarca Sur, y que se realizó mediante tres actos que se realizaron en las localidades de Valle San Lorenzo, Los Cristianos y Las Galletas. El Ayuntamiento de Arona procederá mañana, viernes 30 de noviembre, al encendido del alumbrado navideño, una iluminación que beneficiará al conjunto del municipio –con la instalación extendida a una treintena de núcleos- y del que se realizarán tres actos oficiales. El primero de ellos tendrá lugar a las 18.30 horas en Valle San Lorenzo, en la zona conocida como El Puente, mientras que a las 19.30 horas se accionará el mecanismo de encendido en Los Cristianos, en la plaza de Los Caídos, en la bahía de esta localidad. A las 20.30 horas se realizará el último de los actos en la recién inaugurada plaza Paulino Suances de Las Galletas.
Además del tradicional alumbrado, en las tres localidades se procederá a la iluminación de sendos árboles, dando lugar al mayor espectáculo de luces navideñas de la Comarca Sur. El accionado del alumbrado en Valle San Lorenzo coincide, además, con la celebración de la Tarde de Castañas, Dulces y Vinos, que se desarrollará entre las 17 y las 22 horas. El encendido de la iluminación forma parte del conjunto de actos que celebra el Ayuntamiento de Arona con motivo de la Navidad, un programa en el que, de manera trasversal, trabajan todas las áreas municipales.
- El embajador de Reino Unido en España, Simon Manley, acompañado por el alcalde de Arona, José Julián Mena, se ha reunido hoy en el municipio con representantes de asociaciones empresariales, así como con alcaldes de la Comarca Sur y residentes extranjeros con el objetivo de explicar y debatir acerca de los potenciales efectos que tendrá la salida de este país del marco de la Unión Europea, el denominado Brexit. - Manley ha descartado la realización de un segundo referéndum en Reino Unido sobre el Brexit, ha celebrado el acuerdo de salida alcanzado el pasado fin de semana entre Reino Unido y Unión Europea y ha asegurado que ni los británicos residentes en España ni los españoles que viven en su país perderán los derechos sociales que actualmente tienen.
El embajador de Reino Unido en España, Simon Manley, y el alcalde de Arona, José Julián Mena, se han reunido hoy en el municipio con vecinos y con buena parte de la comunidad británica, que en Arona se eleva a 7.688 personas, para explicarles y debatir acerca de los efectos que pudiera tener la salida de la Unión Europea de este país, el denominado Brexit. Al acto, que se ha celebrado en el hotel Villa Cortés de Playa de las Américas, han asistido tanto residentes extranjeros que pudieran verse afectados de manera directa por el Brexit como otros habitantes de Arona interesados en conocer las repercusiones que este pudiera tener sobre el turismo, la industria más importante del municipio y del conjunto de Canarias. Previamente a este encuentro, Manley, junto a Mena, se ha reunido con alcaldes de la Comarca Sur, así como con representantes de organizaciones empresariales como el CEST, CIT Sur o la Asociación de Empresarios de Arona.
José Julián Mena ha subrayado durante la apertura de este encuentro que “las relaciones históricas, comerciales, afectivas y humanas, que el municipio y las Islas tienen con el pueblo británico no se van a ver afectadas por las decisiones políticas”, si bien explicó que “es obvio que un mecanismo de estas características tendrá unos efectos económicos que son difíciles
de anticipar y ese es uno de los principales motivos –ha agregado- por los cuales desde el Ayuntamiento de Arona consideramos necesaria la presencia del embajador de Reino Unido en España, que puede arrojar luz sobre la situación que se nos plantea de cara a los próximos meses y años”. Por su parte, Simon Manley ha explicado que “Canarias tiene una relación especial con el Reino Unido desde hace mucho tiempo. A lo largo de los siglos –ha agregado-, muchos británicos, entre ellos comerciantes, artistas y escritores, han hecho de Canarias su hogar”. “El año pasado –ha añadido el embajador- el comercio de bienes entre el Reino Unido y el Archipiélago superó los 200 millones de euros. En 2017, más de cinco millones de turistas británicos pasaron sus vacaciones aquí. Estos vínculos tan profundos entre Canarias y Reino Unido los queremos conservar y mejorar en el futuro”, ha subrayado Simon Manley.
JOSÉ CARLOS FRANCISCO, REELEGIDO PRESIDENTE CEOE TENERIFE Reelegido por aclamación presidente de la CEOE Tenerife durante la asamblea electoral celebrada el pasado día 5 de noviembre en la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife. José Carlos Francisco era el único candidato a la Presidencia y tras la asamblea general ordinaria ha sido reelegido por aclamación en la asamblea electoral, que, según los estatutos de la confederación empresarial, tenía que elegir a un presidente para los próximos cuatro años antes de diciembre. El presidente de la CEOE ha anunciado que será su último mandato, puesto que, como también recogen los estatutos, la Presidencia está limitada, y ha afirmado que, no obstante, está "más ilusionado incluso que hace cuatro años" debido a que se ha reafirmado en la necesidad de que hacen falta más y mejores empresarios. "Si hay más y mejores empresarios la sociedad va a mejorar y fundamentalmente el empleo va a mejorar", ha manifestado Francisco, quien ha admitido que tienen retos por delante ilusionantes, como que la CEOE tenga una sede permanente en el sur de la isla y que sea referente en la representación de los autónomos. A su juicio, los autónomos, que son el origen de las empresas, están "en un momento singularmente importante". Asimismo, ha destacado la mejora de la confianza y coordinación que hay entre todas las asociaciones, lo que hace que la CEOE sea una organización fuerte vinculada a CEOE a nivel nacional, donde el próximo 21 de noviembre también habrá elecciones a la Presidencia. En su intervención como presidente reelecto ante los empresarios parafraseó a Winston Churchill, quien dijo que "muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir; otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar y muy pocos lo miran como el caballo que tira el carro". Queremos desde nuestro colectivo empresarial expresar nuestra más sincera y efusiva felicitación por la reelección y desearle lo mejor para este mandato que ahora comienza.
El pasado día 21 de Noviembre en Madrid se celebraron las elecciones a la presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), se pone fin así a cuatro años de mandato de Juan Rosell. Tras las votaciones que han cerrado un periodo de campaña donde solo se presentó la candidatura del actual vicepresidente y actual presidente de CEPYME, ha resultado elegido por mayoría ANTONIO GARAMENDI.
En la fotografía tomada con motivo de la celebración del 40º Aniversario de la CEOE-Tenerife, el presidente de la A.E.C.P. Arona Antonio Luis Gonzalez Núñez y el Presidente de AEPACA, Víctor Manuel Sánchez Cruz mantuvieron un breve encuentro con el actual presidente en el que pudieron cambiar impresiones sobre la situación económica y empresarial actual y las expectativas de futuro. Desde nuestros colectivos empresariales queremos trasmitirle nuestras más sinceras felicitaciones en el desempeño de su cargo.
Horarios adaptados a las necesidades del alumno MetodologĂa activa adaptada a las necesidades y niveles del alumno
Material de estudio, Test y Casos PrĂĄcticos incluidos Grupos Reducidos TutorĂas personalizadas y Clases presenciales
Profesorado cualificado con amplia experiencia docente