Memoria Actividades 2010 - A.E.C.P. Arona

Page 1


Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Gral. Franco, nº.: 52 Edif. Playa, Loc-10 38.650 Los Cristianos - Arona Tel.: 922 751 555 Fax: 922 795 943 info@empresariosdearona.com www.aronacomercial.com www.empresariosdearona.com Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2011 Presidente

Antonio Luis Glez. Núñez Redacción y Coordinación:

Rosa Dorta González - J. Alexis Rguez. Remedios - Mª. Esmeralda M. Rguez. Fotógrafos:

Manuel Expósito - Daniel Cetrulo - Moisés Pérez - Dux Garutti Diseño Gráfico:

GDS21 S.L. ALGN-MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Distribución:

A.L.O.G. - Publicidad Nº ejemplares: 1.000





D. José Alberto Glez. Reverón

Alcalde del Iltre Ayto. de Arona

La Asociación de empresarios de nuestro municipio representa una iniciativa de los comerciantes y profesionales que componen nuestro tejido empresarial, es por ello que las ayudas que se consignan desde el consistorio, están destinadas a fortalecer e impulsar las actividades que organizan y que tienen como fin dinamizar la economía de nuestro pueblo. Desde el consistorio defendemos que ayudar a las asociaciones repercute positivamente en la sociedad y el interés general. Por ejemplo, estos colectivos realizan numerosas actividades durante todo el año, ofrecen su ayuda al resto de empresarios y colaboran intensamente con el Ayuntamiento en aspectos culturales, sociales, y sobre todo formativos. Muestra del buen hacer de esta asociación es la memoria anual que se presenta en esta edición y que pone en valor el buen hacer de la junta directiva y de todos sus asociados. No quiero despedirme sin desearles que sigan trabajando por el municipio, con el mismo afán que hasta ahora y animarles a continuar con su labor, para conseguir, entre todos, una mejor calidad de vida de nuestros vecinos. Un saludo,

D. José Alberto González Reverón. Alcalde– Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Arona


D. Luis de Miguel Bartolomé

Presidente FEDECO

El comercio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, es un elemento fundamental para las economías locales. Su aportación al Producto Interior Bruto y su generación de empleos, ha hecho imprescindible que su importancia haya sido reconocida por las distintas Administraciones. El intercambio comercial, la compra, forma parte de nuestro día a día, dando vida a nuestras ciudades y pueblos, y articulando sus relaciones sociales y culturales. Pero no sólo eso, sino que además, las tiendas son el centro y el complemento de otras muchas empresas que se desarrollan en el tejido urbano, constituyendo la actividad económica más importante que se realiza en nuestras poblaciones. Ahora, nos enfrentamos a nuevos retos, ante la aplicación de la Directiva Europea de Servicios y nuestra posición de minimizar, en el máximo de lo posible, sus efectos en el tejido comercial de pymes, frente a grandes intereses económicos e incluso políticos. Seguiremos en la defensa de los intereses del pequeño y mediano comercio, desde la independencia que nos caracteriza. También a nivel local nuestro papel ha de ser reconocido, tanto como revitalizadores de los centros urbanos como dinamizadores económicos y como prestadores de importantes servicios e iniciativas al comercio local, participando de manera activa en la formación de trabajadores del comercio y desempleados, rehabilitación comercial e informatización, promoción y otras medidas que suponen impulso al sector. El futuro comercial pasa por el uso de las tecnologías y no podemos olvidar que la competencia, los clientes y la sociedad en general está inmersa en este cambio que afecta la las relaciones comerciales y sociales, por ello, desde FEDECO va a seguir haciendo un esfuerzo especial y una apuesta decidida por la modernización. Dentro de FEDECO, la Asociación de Empresarios de Arona ha sido siempre un referente de trabajo y responsabilidad en una labor desinteresada y altruista por las pymes de este importante municipio y siempre contará con todo nuestro apoyo en todas sus iniciativas. Un afectuoso saludo,

D. Luis de Miguel Bartolomé Presidente de FEDECO


D. Antonio Luis Glez. Núñez

Presidente de la A.E.C.P. Arona

Cerramos un convulso año 2010 repleto de malas noticias en lo económico, que han sido portada de todos los informativos. Para la A.E.C.P. Arona ha sido un año de trabajo continuo para seguir contribuyendo a reforzar y reconstruir los cimientos de la economía en la medida de nuestras posibilidades, aportando nuestro granito de arena, a través de un apoyo permanente a todos y cada uno de los empresarios que componen nuestra Asociación y a todos los demás que desarrollan la actividad en nuestro municipio de Arona. Amplificar la voz del tejido empresarial, sus iniciativas, sus reivindicaciones y sus problemas diarios, ante los demás interlocutores sociales, especialmente las administraciones publicas, han sido y son, prioridades absolutas para nuestra asociación empresarial. Y para conseguir estos objetivos hemos apostado siempre por la unidad de acción y la cooperación, tanto en el terreno público como en el privado. Desde la convicción de que la colaboración el esfuerzo conjunto de todos con el mismo grado de implicación entre todos, es la única receta para lograr el consenso y así tomar las medidas necesarias que hagan que podamos crecer y avanzar en estos momentos tan difíciles. Unidad y colaboración, así como esfuerzo y trabajo han sido las palabras que mejor resumen la actividad de la A.E.C.P. Arona a lo largo de todo el año 2010. Hemos trabajado diariamente para estar mas cerca si cabe del empresario y saber cuales son sus principales demandas y necesidades, codo con codo con el resto de asociaciones empresariales y colectivos para colaborar en buscar soluciones que puedan resolver los problemas en la medida de lo posible. La predisposición de las distintas asociaciones y colectivos a trabajar con nosotros nos ha permitido generar alianzas para poder impulsar proyectos económicos importantes para nuestro municipio y comarca sur, desarrollar campañas de apoyo a la pyme y al pequeño comercio y llevar a cabo un amplio programa de actividades encaminadas a mejorar la cualificación y la formación profesional de los recursos humanos.


En 2010, hemos realizado una apuesta por la formación con un plan formativo propio con más acciones y casi 3.000 horas formativas. Por que tenemos muy claro que la formación es esencial para mejorar la competitividad de nuestras empresas, así como la recomendación semanal a todos nuestros asociados de las charlas, cursos y jornadas que puedan ser de su interés. Hemos reforzado nuestra presencia en la red e internet potenciando el uso de nuestras paginas web, empresariosdearona.com y nuestro portal comercial aronacomercial.com en el que contamos en la actualidad con mas de 1300 empresas inscritas y un tráfico mensual de casi 20.000 visitantes únicos. Y por su puesto, la completa cartera de servicios gratuitos de asesoramiento económico, empresarial, fiscal, laboral, contable, jurídico, tecnológico y de creación de empresas que son la actividad diaria de nuestra asociación. Ya en cartera y para el 2011 tenemos grandes ideas y proyectos que oportunamente serán comunicados a nuestros asociados. Esperando que estas iniciativas sean de su agrado e interés ya que estamos trabajando diariamente para que mejore el tejido empresarial de nuestro municipio. La actividad de la asociación durante este ultimo año ha sido y seguirá imparable tras el cambio sufrido por la asociación, gracias al compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de nuestros órganos de gobierno y gerencia, personas a quienes quiero agradecer su compromiso, esfuerzo y lealtad a lo largo de este año. Nuestro reto es seguir trabajando diariamente con optimismo y con la certeza de que entre todos lograremos salir adelante. A cada uno de los empresarios, comerciantes, profesionales, autónomos y emprendedores de nuestro municipio, quiero transmitirles que tendrán nuestro incondicional apoyo y que nos tienen a su lado para que las cargas compartidas pesen menos. Un cordial saludo,

D. Antonio Luis Glez. Núñez Presidente A.E.C.P. Arona


POSICIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN VISIÓN La A.E.C.P.A. (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona) es la organización empresarial creada en Los Cristianos-Arona el día 23 de Septiembre de 1.993, y aglutina a todas las empresas del municipio de Arona, sustentando sobre la deontología y la excelencia profesional y comercial, y los valores de profesionalismo ético. Actúa como vertebrador económico y social e interlocutor ante todas las Administraciones Públicas

MISIÓN Es el fruto del compromiso de todos los empresarios integrados en la asociación, por la defensa de los intereses de todo el colectivo empresarial, comercial y profesional del municipio de Arona. Defendiendo el interés general que tienen encomendado por la Ley de Asociaciones.

VALORES CORPORATIVOS Deontología profesional, interdisciplinariedad, calidad, excelencia, responsabilidad, independencia, compromiso, formación, competitividad, etc...


NUESTRO COMPROMISO Desde su constitución la A.E.C.P.A. (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona) tiene un compromiso con la sociedad de Arona y principalmente persigue la consecución de los fines y objetivos siguientes:

LA PROMOCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS ZONAS COMERCIALES DEL MUNICIPIO EN CENTROS COMERCIALES ABIERTOS.

LA ESTIMULACIÓN DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO.

DESARROLLAR PLANES DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL QUE ATRAIGAN A LOS POTENCIALES CLIENTES DE LA COMARCA.

LA DEFENSA Y REPRESENTACIÓN DE LOS INTERESES DE LAS EMPRESAS ASOCIADAS.

AYUDAR EN LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD, FIDELIZACIÓN Y VARIEDAD DE LA OFERTA COMERCIAL Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.

FOMENTAR A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN Y EL ASESORAMIENTO LA FORMACIÓN CONTINUA DE EMPRESARIOS Y EMPLEADOS.

PROMOVER PROYECTOS E INICIATIVAS COMERCIALES EN EL MUNICIPIO.

SER LA VOZ DE TODAS AQUELLAS DEMANDAS, NECESIDADES Y QUEJAS ANTE LOS RESPECTIVOS ORGANISMOS COMPETENTES.


Asesoramiento Relaciones Institucionales Fiscal, Laboral, Jurídico y Contable Tramitación de Subvenciones y ayudas

Mantenemos fluidas relaciones con la Administración y otros colectivos

Publicidad y Promoción Defensa de los Intereses Descuento en Publicidad y ofertas en radio

Colectivos, particulares y representación de los asociados.

Ofertas de Trabajo Elaboración de Proyectos Listado de demandas de los asociados

Realización de Estudios y Planes

Bolsa de Empleo Información Ofertas de empleo y Curriculums

Circulares, Boletín informativo

Cursos de Formación Convenios de Colaboración Cursos de formación Continua y Ocupacional, Reciclaje, etc...

Descuentos y Ofertas ventajosas para todos nuestros Asociados






El martes, 12 de enero en el C. Cultural de Los Cristianos a las 20:30 horas, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales del Municipio de Arona, en la que aparte de la aprobación de las cuentas de ejercicios anteriores y los presupuestos para el año 2010, fue nombrada la nueva Junta Directiva de la Asociación.

Presidente saliente (Dcha.) D. Domingo Glez. Ramos, entrega el testigo al nuevo Presidente (Izq.) D. Antonio Luis Glez. Núñez.

El nutrido grupo de empresarios asistentes a la Asamblea, mostró sus opiniones e inquietudes sobre la situación económica y comercial del municipio de Arona y las perspectivas de futuro. En la reunión se pudo constatar además, la preocupación de los empresarios aroneros por los problemas de limpieza, inseguridad, aparcamiento, etc… que tienen en el municipio. En declaraciones, el nuevo presidente, D. Antonio Luis Glez. Núñez, afirmó que trabajará por la unión del tejido empresarial del municipio, y que sus líneas principales de actuación serán, la información, la formación y la cooperación entre todos, para con ello salir juntos cuanto antes de la crisis, así como de la necesidad de dotar a la Asociación de un nuevo catálogo de servicios y actividades, y de este modo posicionarla como referente de gestión, para el beneficio de los asociados. Por otra parte se le dará valor añadido a los empresarios en la consiguiente prestación de servicios, así como el serles de apoyo en estos duros momentos por los cuales está atravesado nuestra economía.

Tesorero: D. Alexis Rguez. (Izq.), Presidente: D. Antonio Luis Glez. Núñez, (Centro) y Secretario: D. Miguel Coletto (Dcha.).




SORTEO CAMPAÑA NAVIDEÑA El pasado jueves, 14 de enero se celebró el sorteo ante notario, en relación a la promoción comercial enmarcada en la ya pasada Campaña Navideña 2009-2010, la cual tuvo como título, “Arona es Mágica, ¡Vive su Navidad! El premio del sorteo, consistió en dos cheques regalo por valor de 3.000€ y 1.000€, los cuales serían canjeados por los premiados, en aquellos establecimientos comerciales adheridos a tal promoción. Estos fueron los correspondientes números premiados y reservas: NÚMERO PREMIADO DEL CHEQUE REGALO DE 3000€ 014462- Heladería La Golosa- Los Cristianos NÚMERO PREMIADO DEL CHEQUE REGALO DE 1000€ 04958- El Kilo- El Valle San Lorenzo NÚMEROS RESERVAS DE LOS CHEQUES REGALO DE 3000€ Y 1000€ 012912-Erilau- Moda Infantil y Juvenil El Valle San Lorenzo 018595- Karat- Las Galletas A fecha de 11 de febrero de 2010, la Asociación de Empresarios de Arona realizó el acto de entrega de los respectivos premios, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Arona. El sorteo, fue celebrado el 14 de enero, se asignó el premio de 3000€ al boleto número 014462 dado por la empresa Heladería La Golosa a la Srta. María Pía. El siguiente premio de 1000€ recayó en el boleto número 04958 dado por el Kilo del Valle San Lorenzo a la Sra. Fátima Tavio, ambas clientes de los establecimientos comerciales participantes de la promoción. En el acto de entrega, estuvieron presentes las ganadoras, el Presidente de la A.E.C.P.M. Arona D. Antonio Luis González Núñez, el Sr. Alcalde D. José Alberto González Reverón y la Concejala de Promoción Económica, Dña. Dácil María García.




Arona te invita a disfrutar de sus románticos atardeceres en San Valentín”, fue el eslogan elegido para lanzar dicha promoción comercial, la cual trataba un año más, de impulsar y dinamizar la actividad comercial del Municipio de Arona. La misma se desarrolló desde el día 1 al 14 de febrero. Para dicha campaña, la Asociación de Empresarios de Arona, sorteó entre los clientes que optaran por realizar su compra en las empresas asociadas, adheridas a la promoción, dos Circuitos Termales completos en el “Hotel Conquistador”. El sorteo, debido al mal tiempo, tuvo lugar el 19 de febrero. Siendo los dos números premiados los siguientes: El número 03107, dado por la empresa Deportes Cachi Sport, y el 08014, entregado por la empresa Joyería Cori. Del mismo modo para esta campaña, la Asociación organizó el 25 de febrero el consiguiente acto de entrega en el Ayuntamiento de Arona, en el cual estuvieron presentes los galardonados, el Presidente de la A.E.C.P.M. Arona, D. Antonio Luis González Núñez y la Concejala de Promoción Económica, Dña. Dácil María García Marcelino.


¿Cuándo entra a formar parte de la A.E.C.P.M.A.? l pasado día 12 de Enero se celebró la Asamblea General Ordinaria donde salió elegido como nuevo presidente de la AECPM Arona, D. Antonio Luis Glez. Núñez.

Me asocié hace unos 12 años. Tenía claro desde entonces que era imprescindible sumarme a otros empresarios como Yo, con las mismas inquietudes y problemas en el sur.

Comenzamos hoy una serie de entrevistas en nuestro Boletín Informativo, y para saber sus proyectos ideas e iniciativas, queremos romper el hielo con el nuevo presidente de la asociación.

Su bagaje como empresario, hasta el momento, ¿Por qué sectores ha discurrido? Comencé mi vida profesional trabajando en diferentes sectores, asesoramiento, seguros, telefonía,

editoriales. Como joven no duré mucho tiempo porque muy rápidamente me di cuenta de que lo mío era crear un proyecto propio. Fue cuando me atreví a montar mi propia idea y modelo de negocios y a dar el salto y cree mi propia empresa que está a punto de cumplir 10 años, por lo que podemos decir que ya estamos plenamente consolidados. Como presidente de la A.E.C.P.M.A., ¿Cómo definiría los objetivos de la Asociación? Nuestros objetivos se centran primordialmente en la defensa y promoción de la actividad económica y empresarial en el municipio, ofrecer a todos nuestros asociados una casa para compartir experiencias, favorecer sinergias entre asociados, apoyar proyectos para sus empresas, apostar por la formación y el asesoramiento en todas las cuestiones de su interés. Arona debe ser el referente empresarial y económico del Sur.


¿Qué actividades se están desarrollando en la Asociación?

¿En que consistirá ese Plan de Dinamización Integral?

A la actividad que se estaba desarrollando hasta ahora, se han reforzado las campañas para fomentar el comercio en el municipio, así como la web: www.aronaciudadcomercial.com. Desde mi llegada a la presidencia a mediados de Enero se ha ampliado el catalogo de servicios a los Asociados, se ha creado en Plan de Actuación de Proyectos y Actividades y se ha puesto en marcha un Boletín Digital Empresarial más actual y llamativo que sea de utilidad para todos los asociados y que además sirva de herramienta para la promoción de la Asociación.

Pues la idea es que no se tratará solo de hacer bolsas, pegatinas y cuñas de radio, a la vez que realizar varias acciones lúdicas, La idea es mas ambiciosa se tratará de crear un mapa del municipio en materia empresarial, para conocer que servicios hacen falta y cuales sobran en Arona, una iniciativa compleja y muy costosa, en este momento estamos buscando la financiación, pero lo que se pretende es que podamos racionalizar la actividad empresarial y comercial del municipio, especializando zonas y áreas y que no se ponga una nueva tienda de ropa donde hay 20, o una de zapatos si ya hay 30 instaladas, sino una actividad complementaria como puede ser una costurera o un zapatero rápido, para complementar y racionalizar la oferta.

¿Qué actividades tiene pensado poner en marcha próximamente? Estamos apunto de lanzar varios servicios nuevos, que serán oportunamente comunicados a nuestros asociados, pero podemos destacar la inminente puesta en marcha de un estudio económico de toma de datos, se trata de la publicación de un Índice de Clima Económico de Arona “ICEA” para saber como está la economía de nuestro municipio. Estamos también preparando la organización de unas jornadas empresariales en materia de RSC y queremos hacer en el municipio un plan de dinamización integral.

El sector empresarial de Arona debe apostar decididamente por la competitividad como herramienta para salir de la crisis. ¿Qué aconsejaría a las empresas que están pasando dificultades? No es momento de experimentos. Ahora se exige planificación y continuo análisis de cómo nos afecta el entorno. El ingrediente que garantiza la supervivencia es la prudencia y el trabajo diario.

Nombre: ANTONIO LUIS Apellidos: GONZÁLEZ NÚÑEZ Procedencia: CABO BLANCO Horóscopo: ACUARIO Cargo que ocupa en la A.E.C.P.M.A.: PRESIDENTE Anterior Ocupación: DIRECTOR GERENTE Empresa: MULTISERVICIO EMPRESARIAL Profesión: EMPRESARIO - ASESOR Estudios: ECONOMÍA, MÚSICA, TRANSPORTE, IDIOMAS, DISEÑO, INFORMÁTICA Hobbies: NUEVAS TECNOLOGÍAS, VIAJAR, CINE, LEER, ESCRIBIR, BASKET MÚSICA CLÁSICA, AJEDREZ Practica Deporte: JUDO, BALONCESTO, PATINAJE Comida Favorita: EL POTAJE DE MI ABUELA Color Preferido: ROJO BURDEOS Película Favorita: STAR WARS Cita Favorita: “En el diccionario es donde el Éxito esta antes que el Trabajo”


“No dejes que tu negocio se pare” cajasiete pone a disposición de los miembros de la A.E.C.P. Arona las siguientes líneas ICO 2010: LÍNEA ICO—LIQUIDEZ 2010: La finalidad de esta línea es financiar el capital circulante de autónomos y pymes. Los plazos de amortización son de 1, 3 y 5 años con carencia de un año.

LÍNEA ICO—INVERSIÓN NACIONAL 2010 Línea para financiar: la adquisición de activos productivos nuevos y de segunda mano la adquisición de vehículos turismos, cuyo precio no supere los 24.000€ la adquisición de empresas Los plazos de amortización son 3,5,7, 10 y 12 años con carencia de 1 a 3 años.

LÍNEA ICO—FUTURE 2010 1. Para inversiones destinadas a la mejora en la sostenibilidad de los establecimientos mediante la implantación de sistemas para promover el ahorro energético y de agua, y la conservación y mejora del medio ambiente. 2. Inversiones destinadas a facilitar la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas para personas con discapacidades físicas o sensoriales en establecimientos turísticos. 3. Inversiones encaminadas a la implantación de sistemas de calidad (Q de Calidad Turística Española, ISO 9000, etc) 4. Reforma y modernización dirigidas a nuevas tecnologías e innovación turística. 5. Inversiones destinadas a la especialización y diferenciación de la oferta turística del establecimiento. Los plazos de amortización son 3,5,7, 10 y 12 años con carencia de 1 a 3 años.

LÍNEA ICO—ECONOMÍA SOSTENIBLE 2010 Línea destinada a particulares y comunidades de propietarios Inversiones financiables: rehabilitación de vivienda (particulares y comunidades de vecinos) Adquisición y renovación de activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano, clasificados dentro de los sectores de economía sostenible. Adquisición de empresas e I.G.I.C Los plazos de amortización son de 3, 5, 7, 10, 12, 15 y 20 años, con carencia de 1 a 3 años

LÍNEA ICO-EMPRENDEDORES 2010 Pueden acogerse a esta línea microempresas constituidas a partir del 1 de enero de 2009 y autónomos dados de alta en el IAE a partir de esa fecha. Podrán financiar: Activos productivos: nuevos y de segunda mano Adquisición de vehículos turismos, cuyo precio no supere los 24.000 euros Gastos inherentes a la constitución de la empresa, con el límite del 10% del proyecto. Adquisición de Empresas I.V.A, I.G.I.C o cualquier otro de naturaleza análoga Los plazos son los mismos que la línea INVERSIÓN NACIONAL 2010

Para ampliar esta información pueden dirigirse a nuestras Oficinas de Cajasiete: En Los Cristianos, Edf. Marte, s/n, Tel.: 922 787 584 - Fax :922 787 608



El pasado 23 de marzo, la Asociación de Empresarios de Arona, celebró la Asamblea General Extraordinaria, la cual tuvo lugar en el Centro Cultural de Los Cristianos a las 19:30 horas en segunda convocatoria, ya que aunque el proyecto a presentar en la misma Asamblea podía haberse aprobado en primera convocatoria, al contar con más de los 2/3 de los votos requeridos en relación al total de asociados, se quiso que la misma fuera lo más participativa y democrática posible, con el apoyo de todos. La Asamblea tenía como objetivo primordial el cambio de los estatutos vigentes, lo cual vendría motivado por la necesidad de adaptar la asociación a los nuevos tiempos, y con ello evolucionar a nuevos modelos asociativos y métodos de gestión y actuación en materia empresarial, para de este modo facilitar la interacción entre los asociados y su asociación. Se han adecuado los actuales estatutos, regidos hasta ahora por la Ley de Asociaciones del 1.977 y las posteriores reformas, a la realidad actual del siglo XXI, es decir se han recopilado todas las mejoras generales de la Ley de Asociaciones del 2002 para modernizar el actual modelo.

En la Asociación está a disposición y consulta de todos los asociados una copia de los estatutos aprobados. Pero a modo de resumen y de forma genérica, recogemos los principales cambios aprobados: Con el objeto de convertir la Asociación de ámbito provincial, como es en la actualidad a regional, se aprueba el cambio de denominación de la misma, suprimiendo la palabra “Municipio” para evitar confusiones. Esto en la practica supondrá la obtención de mayor puntuación en los criterios de baremación, a la hora de gestionar subvenciones en materia de cursos formativos para impartir por nuestra asociación empresarial en el Sur. Adecuación de los fines y objetivos a las nuevas realidades sociales. A las nuevas tecnologías. Criterios medioambientales, de calidad y excelencia. A criterios sociales y socioculturales. Criterios de inserción laboral de parados de larga duración, en riesgo de exclusión social, mayores de 45 años y mujeres. Así como criterios de igualdad y paridad. Cambio en la duración del desempeño de los mandatos, pasando de los actuales dos años de mandato, a cuatro años, así como el cambio de la


limitación de dos mandatos consecutivos actuales, a indefinido, siempre que se tenga la mayoría de votos necesaria. Cambio en la valoración del tipo de socios, pasando de una única tipología en la actualidad a 5 tipos diferentes: Informativos, Numerarios, Fundadores, Protectores y Honoríficos. Especificación de las obligaciones, los deberes, derechos y sanciones de los socios, así como las competencias de cada uno de los órganos y cargos directivos de la asociación. Delimitación clara de las representaciones y delegaciones de voto y su adecuado tratamiento y formato físico, postal y/o electrónico. Especificación de los temas a tratar en el COMITÉ EJECUTIVO, la JUNTA DIRECTIVA y las Asambleas Generales ORDINARIAS y EXTRAORDINARIAS. Limitación porcentual del 10% en el número de delegaciones de los socios que puede reunir una sola persona. Limitación en lo que respecta al desempeño del cargo de presidente, teniendo que ser el candidato una persona que haya sido socio de la entidad con una antigüedad ininterrumpida mínima de 2 años. Regulación del desempeño de los cargos directivos de la asociación en cumplimiento de la Ley de Incompatibilidades establecidas en la legislación vigente, así como el desarrollo de un Reglamento de Régimen Interno. En lo que respecta al criterio actual de 3 meses de cuota gratis, con la aplicación de los nuevos estatutos se mantiene dicho criterio.

Se aprueba la aplicación de una cuota simbólica de inscripción de 20€ para las nuevas altas. Se ha estructurado una nueva tabla de cuotas mensuales para el ejercicio 2010-2011, en relación a una Declaración Responsable del número de trabajadores contratado por cada socio: Nº SOCIOS

1a5

6 a 10

11 a 25

26 a 50

51 a 100

CUOTA MENSUAL

20€

30€

50€

70€

95€

Debido a la situación económica actual, se aprobó que se aplicara la presente tabla de cuotas a los socios de nueva captación, desde el mismo día de aprobación de los estatutos, debido a la situación económica de la asociación y se estableciera un periodo de transición para la aplicación efectiva de los criterios económicos a los actuales socios, se aprobó una moratoria de 33 meses, y que no se les aplique a los actuales socios de la asociación dichos criterios a partir del 1 de enero de 2013.






Con motivo de la Celebración del Día del Emprendedor, la A. E. C. P. Arona , celebrará el día

posibilidades de negocio que en la actualidad tienen todos los emprendedores en estos momentos de crisis.

13 de Mayo de 2010 en el Centro Cultural de Los

Todos los colectivos anteriormente citados y

Cristianos una conferencia dirigida a emprendedores,

para celebrar el día del emprendedor han organizado

empresarios y público en general, con la colaboración

conjuntamente

de las principales Asociaciones Empresariales del Sur,

itinerante, que tiene por título “Emprender en

además de FEDECO, la Cámara de Comercio de

Tiempos de Crisis” se celebrarán los día 13 en el

Tenerife y los Ayuntamientos de Granadilla, Arona, Adeje y Guía de Isora. El ponente de dichas conferencias será el Presidente de la A. E. C. P. Arona, D. Antonio Luis Glez. Núñez, será una oportunidad interesante de poder conocer cuales son las principales ideas empresariales, las líneas de financiación y las

una

interesante

conferencia

“Centro Cultural de Los Cristianos” a las 19:00h., el 21 en el “Centro Cultural de San Isidro” a las 19:00h., el día 25 en el “Hotel Gala” a las 19:00h. y el día 26 en el “Centro de Creación y Formación Joven de Playa San Juan” a las 19:00h. Esperamos contar con tu asistencia y aportar tu granito de arena en estos tiempos difíciles, en los actos de celebración del día del emprendedor.

Iltre. Ayto. de Arona

Ayuntamiento de Adeje

Ayuntamiento de Granadilla de Abona

Ayuntamiento de Guía de Isora


Un año más la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayto. de Arona celebra el DÍA MUNICIPAL DE LA CIUDADANÍA. Está previsto que se desarrolle el sábado, 15 de Mayo en Cho-Parque La Reina, y en el cual la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona participará. Esta idea surge con la sana intención de promover la participación ciudadana, para con ello ir recuperando el protagonismo ciudadano en el desarrollo y transformación de la comunidad, así como promover el conocimiento y la coordinación entre las diferentes Asociaciones del municipio. Para este día, se pretende reunir a varios colectivos de diferente índole, como Entidades Deportivas, Asociaciones de Vecinos y Empresariales, Voluntariado del Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife, Colectivos de Jóvenes entre otros, además de contar con un variado programa de actuaciones, talleres y charlas con ponentes expertos en materia de Participación Ciudadana y Juvenil. La A. E. C. P. Arona estará allí y esperamos contar contigo en los actos de celebración.

Con motivo del Día del Emprendedor (14 de Mayo), desde la Concejalía de Promoción Económica del Ayto. de Arona, se ha preparado un programa de radio para ese día en horario de 9 a 10 horas en la Radio Municipal de Arona con la participación de un representante del Cabildo, un representante de la Cámara de Comercio, el Presidente de la Asociación de Empresarios de Arona y el de la Asociación Zona Comercial Abierta de los Cristianos, un empresario de Arona, el Alcalde de Arona y la Concejal de Promoción Económica. Además se ha previsto organizar unas Jornadas de puertas abiertas en el Hall del Centro Cultural de Los Cristianos donde se instalarán 5 stands informativos (De 10 a 14 horas) en los Stands se contará con información para el emprendedor y empresario como guías, dípticos, memorias, cd´s, manuales, etc., y personal especializado en información y asesoramiento para la creación, gestión y financiación de proyectos empresariales. Nuestra asociación estará allí colaborando con la iniciativa y esperamos contar con su presencia en el acto.


l pasado día

Por su parte, Dña. Dácil afirmó que desde el

30 de Marzo el

área que representa, se trabajará por el objetivo

Presidente de la

de consolidar la colaboración, por lo que

A. E. C. P. Arona

manifestó estar a disposición del equipo de la

dentro

su

A.E.C.P. Arona, para unificar criterios y estrategias.

de

Se acordó que en el futuro se pudieran mantener

con

reuniones periódicas para realizar un seguimiento

de

agenda reuniones los

principales

a los temas planteados en la reunión.

responsables de las áreas en materia económica y

Se llegó a un principio de acuerdo de

empresarial del municipio, se reunió con Dña. Dácil

colaboración entre la Concejalía de Promoción

María García Marcelino, Concejal de Promoción

Económica y la Asociación de Empresarios, por el

Económica y Empleo del Ayto. de Arona.

cual mantendrían una estrecha relación en cuanto

Dentro de los principales temas que se trataron en la reunión, se planteó por parte la Asociación los principales

problemas

y

demandas

de

los

empresarios del municipio. También se pretendía presentar a la Concejal en esta reunión el conjunto de iniciativas enmarcadas en

al calendario de actividades e iniciativas, a realizar de forma conjunta para evitar duplicidad en la acciones, como ya ha ocurrido en campañas anteriores, además de unificar fuerzas y criterios en materia empresarial de cara al futuro y trabajar por la reactivación y mejora de la actividad comercial del municipio de Arona.

el futuro P.A.P.A. (Plan de Actuación de Proyectos y

Ambos partes programaron reunirse de

Actividades 2010-2011) de la A.E.C.P. Arona, acciones

nuevo, con un calendario de reuniones periódicas

con las que se pretende otorgar a la Asociación el

para hacer el adecuando seguimiento de las

lugar profesional que le corresponde.

acciones propuestas.


El pasado día 22 de abril en la sede de la Asociación

de

Empresarios,

Comerciantes

y

Profesionales de Arona, tuvo lugar una reunión entre el Presidente de la Asociación de Empresarios de Arona D. Antonio Luis Glez. Núñez y el nuevo Presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de las Américas-Costa Adeje D. Víctor Sánchez, ésta reunión se enmarca dentro de la planificación que, el Presidente de nuestra Asociación, lleva a cabo para presentar los proyectos e ideas programáticas para estos próximos meses. Además de la puesta en común de los proyectos a realizar en sus respectivas asociaciones empresariales. Dichos proyectos estarán encaminados a apoyar y defender los intereses de los asociados. Estos se verán reflejados en la próximas actuaciones que se pretenden llevar a cabo conjuntamente. Tratando de forma decidida de reflotar el tejido empresarial de nuestro municipio.

Tanto D. Antonio Luis como D. Víctor Sánchez quedaron emplazados en mantener en los próximos meses una serie de reuniones periódicas en las que se puedan proponer acciones conjuntas

En esta reunión se puso de manifiesto, el claro

que se vayan concretando de forma continua y

interés de ambos presidentes en la colaboración

estable en el tiempo en pro de beneficiar a los

para la consecución de los objetivos y fines

empresarios en estos duros momentos de crisis

comunes de ambas asociaciones.

económica que nos afectan a todos.


El pasado 31 de marzo D. Antonio Luis Glez.

Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife en

Núñez-Presidente de la A.E.C.P. Arona mantiene

el sur de nuestra Isla, en colaboración con la

una reunión de trabajo con el responsable y

Asociación de Empresarios.

representante de la de la Cámara de Comercio

En este aspecto el Presidente de la A.E.C.P. Arona

Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife,

manifestó sus puntos de vista al respecto,

de la Antena Local de Arona - D. Carlos E. Morales

adaptándose a los nuevos requerimientos y

Plasencia.

exigencias del mercado y entorno empresarial.

En primera instancia, el propósito de la misma,

Por su parte D. Carlos recogió las conclusiones

fue que ambos representantes se conocieran

expuestas para posteriormente trabajar en ellas y

personalmente. Por otra parte, en dicha reunión

afirmó que la Asociación, y con ello sus asociados,

que se prolongó por mas de una hora, D. Antonio

permanecerán

Luis Glez. y D. Carlos E, Morales expusieron y

propuestas formativas.

informados

de

las

nuevas

debatieron sobre los temas en materia económica y

También se habló de las próximas elecciones en

empresarial que afectan a todo el tejido de la

la Cámara de Comercio, y quedaron emplazados

comarca sureña y cuáles podrían ser las líneas

para una nueva reunión.

idóneas a adoptar en materia formativa, para la consiguiente re-estructuración y planificación de futuras acciones y cursos de la Cámara de Comercio




Con motivo de la Celebración en el municipio de

Comerciantes y Profesionales de Arona, D. Antonio

Arona del Día del Emprendedor, la A. E. C. P. Arona,

Luis Glez. El Presidente de la Zona Comercial Abierta

participó en los actos que desde la Concejalía de

de Los Cristianos, D. Juan Carlos Magdalena, y una

Promoción Económica se realizaron para celebrar en

emprendedora. El programa fue conducido por el

toda Canarias el día del Emprendedor. En los estudios

periodista, D. José Manuel Pitti.

de la Radio Municipal de Arona, el Centro Cultural de

Durante el programa de radio, que se alargó

Los Cristianos se desarrolló un programa con la

por espacio de una hora se habló por parte de todos

participación del Alcalde de Arona D. José Alberto

los representantes asistentes sobre la situación eco.

Glez. Reveron, el Consejero del Cabildo D. Efraín

actual y las medidas anti-crisis, así como sobre la

Medina, un Representante de la Cámara de Comercio

formación, la emprendeduría y las necesidades que

Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife en

tienen los emprendedores, se pudo debatir también

materia de formación, D. Eduardo Pintado, el

sobre la necesidad de la colaboración entre todos

Presidente

para salir cuanto antes de la crisis.

de

la

Asociación

de

Empresarios



Tras la finalización del programa de Radio, desde la Concejalía de Promoción Económica del Ayto. de Arona, tuvo lugar una Feria del Emprendedor. Fueron unas Jornadas de puertas abiertas en el Hall del Centro Cultural de Los Cristianos donde se instalarán 6 stands informativos (De 10 a 14 horas). En los Stands se contó con información para el emprendedor y empresario como guías, dípticos, memorias, cd´s, manuales, etc., y personal especializado en información y asesoramiento para la creación, gestión y financiación de proyectos empresariales, por parte de todos los colectivos invitados al acto. Nuestra Asociación estuvo allí, apoyando y colaborando con esta iniciativa, en la que según balances posteriores de afluencia contó con la participación de más de 200 personas


Con motivo de la Celebración del Día del

empresariales, las líneas de financiación y las

Emprendedor, la A. E. C. P. Arona, celebró el día 13

posibilidades de negocio que en la actualidad tienen

de Mayo de 2010 en el Centro Cultural de Los

todos los emprendedores en estos momentos de crisis.

Cristianos una conferencia itinerante dirigida a los emprendedores y empresarios, con la colaboración de las principales Asociaciones Empresariales del Sur, además de FEDECO y los Ayuntamientos de Arona,

Esta conferencias itinerante, que tuvo por título “Emprender en Tiempos de Crisis” se celebró los día 13 de Mayo en el “C.C. de Los Cristianos” a las 19:00h., el 21 en el “C.C. de San

Adeje, Granadilla y Guía de Isora. El ponente de dichas conferencias fue el Presidente de la A. E. C. P. Arona, D. Antonio Luis Glez. Núñez, fue una oportunidad interesante de poder conocer cuales son las principales ideas

Isidro” a las 19:00h., el día 25 en el “Hotel Gala” a las 19:00h. y el día 26 en el “Centro de Creación y Formación Joven de Playa San Juan” a las 19:00h. Gracias a todos por su asistencia.

La Asociación de Empresarios de Arona realizó el pasado viernes, 14 de mayo el acto de entrega de los premios enmarcados en la Campaña del Día de La Madre, en el Centro Cultural de Los Cristianos. El sorteo, fue celebrado el 7 de mayo, saliendo premiadas las papeletas número 02803 entregada por la empresa MDQ LOCUTORIO, la papeleta número 01591 entregada por la empresa Joyería Pasha y la papeleta número 02470 dada por la empresa Tiendas Wimbledom. En el acto de entrega, estuvieron presentes el Presidente de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez, y los respectivos ganadores de los cheques regalo de 100€, 200€ y 300€. La Asociación agradece la colaboración a todas las empresas y profesionales que han participado en la campaña, así como a todos los clientes que han optado por realizar sus compras o obtener un servicio en dichas empresas.





Antes de entrar a valorar la Reforma Laboral, creo que en lo primero que hay que hacer hincapié es en el papelón que han hecho todos los representantes de los agentes sociales, ya que no han sido capaces de ponerse de acuerdo, para salir de la crisis. Anteponer a toda costa los intereses particulares, como representantes de los sindicatos y de la patronal, no es precisamente la mejor forma de arrimar el hombro para entre todos salir de la crisis. En nuestro País hacen falta muchas cosas, unas por acción y otras por omisión y una reforma laboral es una de ellas que está pendiente desde ya hace muchos años. Ni se puede imponer vía aprobación del Consejo de Ministros, ni tampoco se puede improvisar en unos días porque nos quedamos sin tiempo y hay que salir en la foto, para que de cara a los inversores y al resto de países de la UE, se vea a España como que hace los deberes y tiene poder de decisión.

Abaratar el despido pasar de los 45 a 33 días. Poner en marcha un sistema de “bonus-malus”, para las empresas según el grado de rotación de trabajadores, que se concretaría en reducción de cuotas para el empleo indefinido y penalización para el temporal. La reforma también incluye un instrumento para fomentar la formación y movilidad de los trabajadores, cuando cambien de empresa. Además de un plan de choque para el empleo juvenil; revisión a fondo de las bonificaciones, concentrándolas en jóvenes, mujeres víctimas de violencia de género y discapacitados; más una regulación de las agencias privadas de colocación.

Nunca hacer las cosas con prisa e improvisando salen bien y mas en temas tan delicados como son el paro y la creación de empleo.

Pero si en el ánimo colectivo está la voluntad de entre todos salir de la crisis por qué los sindicatos y la patronal, no lograron un acuerdo. Por qué los partidos políticos piden más tiempo para alcanzar un consenso, y por qué el gobierno ha tenido tanta paciencia con los interlocutores y luego tanta prisa para su aprobación...

Las medidas propuestas por el Gobierno pretenden favorecer la creación de empleo, reducir la temporalidad, aumentar la flexibilidad interna de las empresas para que se adapten a la actividad sin fomentar el desempleo, e incentivar la creación de empleo entre los jóvenes.

Ya veremos lo que el futuro nos depara, el movimiento se demuestra andando y si bien no le gusta a nadie esta Reforma Laboral, mejor esto que nada, ya que nuestra economía no se puede permitir perder más tiempo en esta época de crisis mundial.


actividad para los trabajadores autónomos o por cuenta propia, que tendrá una vigencia de entre 6 y 12 meses. Según se establece en este proyecto, los trabajadores autónomos que hayan cotizado menos de 43 meses, tendrán 6 meses de prestación, los que lo hayan hecho entre 43 y 48 meses, ocho meses. Se acaba de lograr una antigua y gran reivindicación de todos los trabajadores autónomos de nuestro país como es la aspiración de poder cobrar el paro. Esta reivindicación que se acaba de aprobar viene a dar respuesta a un gran numero de trabajadores autónomos de nuestro País que tras años de cotización ininterrumpida a la Seguridad Social, no tenían derecho a paro si la actividad cesaba, mientras que todos sus trabajadores por cuenta ajena que estaban a su cargo, recibían la prestación por desempleo. El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley que regula la prestación por cese de

Todos aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan cotizado a la Seguridad Social más de 48 meses tendrán derecho a una prestación por desempleo de doce meses. La importancia de la noticia viene dada ya que más del 60% de nuestro tejido empresarial en el sur esta acogido a esta modalidad para ejercer su actividad.






l Ayuntamiento de Arona mediante la Concejalía de Seguridad pone un año más en marcha el Plan de Seguridad Verano 2010 en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil para minimizar los delitos en las viviendas y establecimientos comerciales y turísticos. Como consecuencia, está prevista la realización de controles

dinámicos y

estáticos de la Policía Local, en los que también participará el Cuerpo Nacional de Policía.


1.

Dejar puertas y ventanas bien cerradas, sobre todo si dan a patios interiores.

2.

No cerrar las persianas totalmente para no exteriorizar su ausencia.

3.

No dejar objetos valiosos en las terrazas sin cerramiento.

4.

No divulgar el periodo de ausencia de su domicilio.

5.

Deje la llave a un vecino de confianza o a un familiar que visite su domicilio y retire la correspondencia.

6.

Comunique cómo localizarle a un vecino de confianza o un familiar.

7.

La colaboración vecinal es importante, por lo que si observa la presencia de extraños, avise cuanto antes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

8.

No facture a su nombre equipajes de personas desconocidas.

9.

Identifique claramente sus pertenencias antes de facturarlas.

10. Evite viajar con cantidades importantes de dinero encima. 11. En Hoteles o Apartamentos adopte las mismas medidas de seguridad que habitualmente utiliza en su casa. 12. Mantenga en lugar seguro sus objetos de valor, dinero y tarjetas de crédito. 13. Al ausentarse, deje la radio puesta y, si es de noche, encienda alguna luz. 14. Evite dejar objetos de valor en el interior del vehículo. 15. Cuide su bolso o cartera en aquellos espacios públicos donde concurran muchas personas (mercadillos, espectáculos, etc.) 16. Vigile sus objetos personales, especialmente bolsos, cámaras, maletas... 17. Tome las debidas precauciones para impedir que bolsos, joyas u objetos similares le puedan ser arrebatados. 18. Evite hacer ostentación de riqueza o pertenencias.


El pasado día 8 de julio, en el Antiguo Convento Franciscano de San Luis Obispo, en Granadilla de Abona, se desarrolló la Conferencia “Emprender en Tiempos de Crisis”, organizado por la Asociación de Empresarios de Granadilla Centro, la Asociación de Empresarios de Arona y FEDECO, bajo el plan formativo de tales entidades. La ponencia fue impartida por el Presidente de la A.E.C.P. Arona, D. Antonio Luis Glez. Núñez, quien dentro de su afán por mejorar el conocimiento y la formación continua del conjunto de empresarios, así como de los futuros emprendedores, expuso temas de importancia, como las principales ideas de negocio para generar empleo en la actualidad, así como las diferentes vías de financiación vigentes. Esta nueva cita en la experiencia formativa itinerante, contó con la asistencia de los miembros de Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Granadilla Centro, encabezados por su presidente, D. Dionisio Rodríguez Fernández, así como de un variado público, del sector empresarial, personas con ideas empresariales a desarrollar y representantes de entidades públicas y privadas.



Horarios adaptados a las necesidades del alumno MetodologĂ­a activa adaptada a las necesidades y niveles del alumno

Material de estudio, Test y Casos PrĂĄcticos incluidos Grupos Reducidos TutorĂ­as personalizadas y Clases presenciales

Profesorado cualificado con amplia experiencia docente


Antes de irnos de vacaciones

do el sector de la alimentación

“régimen especial” de pagos

entró en vigor por fin la Ley de

y los productos perecederos

para el sector del libro que

Morosidad, que fija unos plazos

que quedarán obligados a pa-

tenga

máximos de 60 días para los

gar en 30 días en todos los ca-

“especiales circunstancias” de

pagos

sus

sos el período transitorio tam-

este sector en relación a los

proveedores y de 30 días en el

bién se extiende hasta 2.013,

ciclos

caso de las administraciones

de forma que desde la entrada

rotación de “stocks” y el

públicas, con un periodo de

en vigor de la ley y a lo largo de

específico

adaptación en ambos casos que

2.011 el plazo será de 85 días,

depósito de libros.

se extenderá hasta 2013. La

de 75 en 2.012 y de 60 días ya a

norma, publicada en el BOE,

partir del siguiente año.

de

empresas

a

Oficial (I.C.O.) una línea de

de

cuenta

las

explotación, régimen

Revelar

obliga al Gobierno a articular a través del Instituto de Crédito

en

la de

siempre

cuándo se paga. Cesiones a Editoriales Además, establece que las

y Constructoras.

empresas

financiación directa dirigida a puedan pagar sus deudas con las

constructoras de obras públicas

sobre los plazos en los que

empresas y los autónomos.

contarán con plazos distintos

abonan las facturas a todos sus

para rebajar el plazo máximo

proveedores. La norma persigue

la

de pago de facturas a sus

equiparar los plazos de pago con

posibilidad de que las empresas

subcontratistas y proveedores,

los que se registran en otros

negocien plazos superiores de

que actualmente supera los

países de Europa y aumentar así

pago a los fijados por la ley. El

100 días. En concreto, las

la competitividad de la empresa

periodo transitorio para que las

empresas del ramo podrán

española, en la actualidad, la

administraciones

públicas

pagar a 120 días desde hoy

Administración tiene pendientes

reduzcan su límite de plazo se

hasta el 31 de diciembre de

de pago con las empresas por un

extiende hasta 2.013, con una

2.011. En el año siguiente este

monto total de 38. 000 millones

escala de 50 días para este año,

plazo deberá rebajarse a 90

de euros, mientras que, de su

50 para 2.011, 45 para 2.012 y

días, para fijarlo en los 60

lado, la deuda de las empresas

30 días desde el 1 de enero de

reglamentarios en el ejercicio

con sus proveedores se sitúa en

2.013.

las

2.013. La ley habilitará al

60. 000 millones de euros.

empresas privadas, exceptuan-

Gobierno para determinar un

En

se

el

elimina

caso

de

todas

su

memoria de cuentas anuales

Asimismo,

obstante,

en

las

Ayuntamientos con el fin de que

No

informen



El alcalde de Arona, D. José Alberto González Reverón, y el Presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, Antonio Luis González Núñez, presentaron en el mes de Septiembre, el Plan Formativo que ha elaborado la A.E.C.P. Arona, en colaboración con el Ayuntamiento de Arona, de cara al periodo 2010-2011 el cual ofrece más de 3.000 horas formativas. González Reverón señaló que “Las acciones formativas, en este periodo de crisis económica, resultan fundamentales para mantener un mercado abierto y competitivo, cada vez más exigente, así como para que las empresas y comercios de nuestra zona ganen en eficacia”. Por su parte, el Presidente de la A.E.C.P. Arona explicó que “La formación es una herramienta básica para afrontar con éxito los cambios económicos, y por eso hemos organizado un plan formativo que tiene la voluntad de consolidarse en el tiempo, y ampliarlo en el futuro abarcando la mayor cantidad de áreas posibles”. De hecho, el Plan Formativo

incluye acciones en los ámbitos de la hostelería-turismo, servicios, comercio, transportes, informática, economía, administración de empresas, marketing, calidad y medio ambiente. La oferta de cursos está abierta a todos los empresarios y sus empleados así como para trabajadores residentes en el municipio o que simplemente tengan intereses económicos en Arona. Las acciones se impartirán como formación ocupacional, charlas formativas y formación continua en materia de empresa, habilidades empresariales, informática y prevención.


EMPRESA:

INFORMATICA:

Realización de planes de empresa Iniciación a Internet Plan de Viabilidad Windows 7 Plan Financiero Linux Plan Marketing MSOffice Adaptación para los autónomos (Word, Excel, Access, Power Point, ...) Curso práctico de Creación de Empresas Open Office (Linux) Administración eficiente en los recursos humanos de la empresa Confección de Nóminas Iniciación a la Franquicias – Soluciones de inversión diferente Contabilidad informatizada Principios de Contabilidad Retoque fotográfico Principios de Fiscalidad Diseño grafico y maquetación Principios de Laboral Creación y Diseño de páginas web Finanzas para no financieros

HABILIDADES EMPRESARIALES:

PREVENCIÓN:

Prevención de riesgos laborales Técnicas de trabajo en equipo (Básico e Intermedio) Curso Práctico de habilidades para directivos Protección Civil I Técnicas de Negociación (Organización y Prevención de riesgos) Gestión del Tiempo Protección Civil II Atención al Cliente (Planificación de emergencias) Marketing mix para directivos/as y puestos de responsabilidad Primeros Auxilios I y II. Técnicas de Coaching - Motivación para equipos de trabajo Entrenamiento en habilidades sociales Iniciación a la Calidad y Excelencia Empresarial y Comercial OTROS CURSOS: Habilidades sociales y hábitos en el trabajo Publicidad y promoción, estrategias y política de la empresa Talleres de Técnicas de Relajación Protocolo y etiqueta en el mundo empresarial Talleres de Control de Estrés y Ansiedad Cómo hablar en público Iniciación al Marketing


CURSOS PROPIOS: Manipulador de Alimentos (Alto Riesgo) Capacitación de Transporte de Mercancías y Viajeros Tarjeta profesional de la Construcción Protocolo y Etiqueta Empresarial Técnicas de Venta y Escaparatismo Creación de Empresas Obligaciones fiscales y tributarias Atención al Cliente Mkt y Comunicación PRL (Básico e Intermedio)

CHARLAS Y JORNADAS: Emprender en Tiempos de Crisis Inversiones de Capital Alternativas I (Inversiones de capital propio) Inversiones de Capital Alternativas II (Capital ajeno sectores en alza en la Eco.) Aprender a Emprender (Ideas de Negocio) Creación de Empresas (Los primeros pasos) La elección de una Franquicia Comercio e Internet, inversiones en la red Comercio Electrónico, Internet, la red de redes Economía y Ecología La Empresa Familiar La Sucesión de la Empresa – El Relevo Generacional La R.S.C. de la Empresa en la Actualidad Aplicación de la L.O.P.D. en la Empresa


El pasado día 9 de septiembre tuvo

Abrigos, San Miguel de Abona, Arona, Los

lugar, en el Centro de Desarrollo Turístico de

Cristianos, Adeje, Guía de Isora y Santiago

Costa Adeje, la Cumbre Empresarial de la

del

comarca sur de Tenerife, promovida por

asociaciones

varias de las asociaciones de la zona, con el

Empresarios de Tenerife Sur, el Centro de

objetivo de debatir la situación de las

Iniciativas y Turismos de Tenerife Sur, la

pymes de la comarca y los problemas más

Asociación de Ocio de Tenerife Sur y la

acuciantes que éstas atraviesan.

Asociación de Comercio Hindú.

A la convocatoria

Teide,

así

como

también

las

Círculo

de

comarcales,

acudieron las

Los encargados de abrir la sesión

empresariales:

fueron Jordi Esplugas, Presidente de la

Granadilla Casco, San Isidro, El Médano, Los

Asociación de Empresarios de Adeje y

siguientes

asociaciones


Antonio Luis González, Presidente de la Asociación de Empresarios de Arona, ambos hicieron una breve exposición de la delicada situación económica y realizaron un llamamiento a la unidad y la colaboración de todos los colectivos empresariales para desarrollar proyectos lo suficientemente eficientes, que hagan mejorar la situación de muchas empresas que, están abocadas a cerrar, si no se toman medidas contundentes. Se criticó también el inmovilismo de algunas administraciones públicas y se instó a todos los empresarios a coger las riendas de la situación y a asumir compromisos más profundos. A continuación se le dio la palabra a cada uno de los presidentes de las asociaciones presentes, quienes expusieron la visión de cada una de los colectivos sobre los problemas existentes y las posibles soluciones. La lentitud de las obras públicas, las infraestructuras, la lentitud en la concesión de las licencias de apertura, la presión de las grandes superficies, el todo incluido, el acoso al turista en la calle, el Exposaldo sur, la importancia del turismo, la captación de nuevos asociados, la creación de una guía comercial comarcal, la necesidad de formación, la iniciación de proyectos comunes, reactivar los eventos culturales, el peso político y económico de la comarca, el modelo económico y la seguridad jurídica, el catalogo comercial “X Nuestras Tiendas”, la rigidez de los bancos, la potenciación de la identidad comarcal y la despolitización de los gerentes de áreas comerciales abiertas, fueron algunos de los temas que se pusieron sobre la mesa, los cuales, tras casi tres horas de reunión, se tomó la decisión de desarrollarlos en profundidad en próximas reuniones. Todos los asistentes coincidieron en que la unión

entre las distintas asociaciones

empresariales hace la fuerza , sobre todo en estos tiempos de incertidumbre económica y convinieron en seguir la dinámica de realizar este tipo de encuentros con regularidad.




El “1º ENCUENTRO EMPRESARIAL DE MUJERES TENERIFE SUR”, es un proyecto impulsado por la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, con el objetivo de abordar la situación actual en cuanto a la interacción del tejido empresarial y las Administraciones Públicas, analizando y poniendo en común sus diferentes puntos de vista. Específicamente, dichas jornadas, tratarán la problemática de las mujeres en los diferentes sectores empresariales, y en temas de vital importancia como: la óptica de la mujer empresaria al frente de la empresa, la conciliación de la vida laboral y familiar y las ayudas por parte de los organismos públicos.

Insular de Tenerife, Cámara de Comercio Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, FEDECO y Cajasiete.

Esta iniciativa se desarrollará los días 17 y 18 de Noviembre en el CENTRO CÍVICO DE CABO BLANCO, a partir de las 17:00h. La iniciativa tiene el apoyo del Ilustre. Ayuntamiento de Arona, Excmo. Cabildo

papel crucial en el desarrollo del sector

Dicho proyecto está enmarcado dentro de las estrategias de segmentación que lleva a cabo la A. E. C. P. Arona, tras la entrada de la nueva Junta Directiva, y en conformidad con las necesidades detectadas de nuestras asociadas, las cuales presentan diversos problemas comunes a todas ellas, y que por lo tanto deben ser tratados en profundidad. En definitiva, la misión que se persigue es dar respuestas al colectivo de las mujeres empresarias, que en la actualidad juegan un económico-social de la Isla, y conseguir llegar a conclusiones comunes en pro de cubrir las deficiencias existentes en las mencionadas materias.



La Asociación de Empresarios, Comerciantes y profesionales de Arona y Caja Siete han firmado el presente Convenio de Colaboración el día 21 de Oct. Con la renovación este año de este convenio, las empresas y profesionales asociados seguirán beneficiándose de condiciones ventajosas de forma preferente en materia de asesoramiento y gestión con respecto a la amplia gama de productos y servicios financieros ofertados por la entidad financiera.

En el acto, en el cual se ratificó dicho acuerdo, estuvieron presentes por un lado D. José Javier Morales Martín, en calidad de Director Zona Sur de Cajasiete y Dña. Carmen González Casanova, Directora de la Oficina de Cajasiete de Los Cristianos y D. Antonio Luis González Núñez, Presidente de la A.E.C.P. Arona. De este convenio se beneficiará todo el colectivo de empresarios, comerciantes y profesionales asociados en la Asociación representativa del municipio.


El pasado día 21 de octubre, siguiendo con la agenda de actividades del presidente de la Asociación de Empresarios de Arona, continuamos con la ronda de entrevistas con los diferentes responsables de las distintas áreas de gobierno en el municipio de Arona. En esta ocasión la entrevista se realizó con el edil en materia de seguridad, D. Manuel Reverón González, Concejal de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad Urbana del Ayto. de Arona. La reunión que se extendió por más de hora y media, fue muy productiva ya que se trataron de primera mano, las demandas de los empresarios y se hizo un diagnóstico de las situación general del municipio. Entre las principales demandas de los empresarios se habló de la inseguridad en el municipio, la situación de la policía local, la venta ambulante ilegal, la mala imagen de los relaciones publicas y el acoso que le hacen a los turistas, la ocupación de la vía publica, las falsificaciones, etc... Ambos representantes quedaron emplazados a posteriores reuniones de seguimiento para mantener un canal fluido de comunicación, así como remitir todas las informaciones oportunas de la concejalía para que la Asociación sirva de vehículo de comunicación con los empresarios, sobre todos aquellos temas de interés para todos los colectivos empresariales..


La A.E.C.P.Arona participó el pasado 14 y 15 de octubre en el V Congreso de Zonas Comerciales Abiertas de Canarias, el cual fue celebrado en el Centro de Congresos del Taoro en el Puerto de la Cruz. En el mismo, se reunieron expertos para abordar y reflexionar acerca de la actual postura de los empresarios canarios en relación a la gestión de las Zonas Comerciales Abiertas y la actitud de los agentes implicados en la misma. En los dos días de ponencias, han sido objeto de análisis profundo y tomadas desde una perspectiva ajustada a la situación actual, temas concernientes a la propia estrategia empresarial, como cambio de actitud de los empresarios del sector comercial, la identificación, atracción y fidelización del talento de los profesionales. Del mismo modo, se presentó una visión enriquecida de la gestión de clientes y el uso de las nuevas tecnologías como factor clave para fomentar la promoción y con ello las ventas Estos días de jornadas, han dejado como conclusión la importancia por la apuesta del tejido empresarial, como factor fundamental en la creación de puestos de trabajo y en la consolidación y progreso de las Zonas Comerciales Abiertas y en general de la sociedad.

El pasado día 28 de octubre, siguiendo con la ronda de entrevistas con los diferentes responsables de las diferentes áreas de gobierno en el municipio de Arona. la reunión se realizó con el edil de Turismo, D. Ángel David Herrera Glez., Concejal de Turismo del Ayto. de Arona. En la reunión se trataron las principales demandas de los empresarios en materia turística. Se habló de las acciones promocionales del municipio a nivel interior y exterior, los actuales problemas del sector, los datos eco. y las previsiones futuras, de los relaciones publicas y el acoso que le hacen a los turistas, etc., entre otros temas de interés. Ambos representantes se emplazaron a posteriores reuniones de seguimiento para mantener un canal fluido de comunicación entre ambas instituciones.


Todos los asistentes quedaron emplazados para una nueva cita a finales de este mes de Noviembre para poder seguir trabajando en la unificación de criterios, la realización de acciones comunes y trazar las principales líneas de actuación en materia empresarial para el futuro. El pasado día 21 de Octubre tuvo lugar, en

Tras marcar una hoja de ruta

el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje,

para el futuro y seleccionar los temas

la 2ª reunión de la cumbre empresarial de la

de interés de futuras reuniones. Los

comarca sur de Tenerife, promovida por varias

temas a tratar fueron, La tardanza en

de las asociaciones de la zona, con el objetivo de

la obtención de Licencias de Apertura

debatir la situación de las pymes de la comarca y

por

los problemas más acuciantes que atraviesan las

La problemática del Todo Incluido en el

mismas.

sector turístico. El acoso masivo al

parte

de

la

Administración.

A la convocatoria acudieron las siguientes

turista por parte de los relaciones

asociaciones empresariales: Granadilla Casco,

publicas y la mala imagen que se da.

San Isidro, San Miguel de Abona, Arona, Los

La despolitización de los gerentes de

Cristianos, Playa de las Américas–Costa Adeje,

las Zonas Comerciales Abiertas.

Adeje, así como también las asociaciones

Todos los asistentes, hicieron un

comarcales, Círculo de Empresarios del Sur de

llamamiento a la unidad del sector

Tenerife, el Centro de Iniciativas y Turismos de

empresarial del sur en estos tiempos y

Tenerife Sur, la Asociación de Ocio de Tenerife

para que esta iniciativa se convierta en

Sur y la Asociación de Comercio Hindú.

plataforma permanente de debate.


Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Gral Franco, nº: 50 Edif. Playa, 38.650 Los Cristianos - Arona Tel.: 922 751 555 Fax: 922 795 943

asoc.emp.arona@aronaempresarial.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ________________________________________ Sucursal: _______________________________ Entidad: ____________ Oficina: ____________ D.C.: _______ Nº Cuenta: ______________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.




La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, dentro de su “Plan de Dinamización Comercial de Navidad” y con la financiación del Iltre. Ayuntamiento de Arona, el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y Cajasiete, con la colaboración de CORECO, FEDECO y la Antena Local de Arona de la Cámara de Comercio e Industria de Santa Cruz de Tenerife y Comercial I´gara. Ha preparado para incentivar el comercio local en todas las localidades de nuestro municipio para este año el Sorteo de un DACIA Sandero a todos los clientes que realicen sus compras en los establecimientos adheridos a esta Campaña de Navidad 2010-2011. Esta promoción consiste en entregar una papeleta numerada a los clientes que realicen sus compras en nuestros comercios y será valida desde el día 1 de diciembre de 2010 al día 6 de enero de 2011. El sorteo se realizará ante notario el viernes día 14 de Enero y la

entrega del premio se realizará el viernes día 21 de enero de 2011, el vehículo estará expuesto para su promoción en los lugares designados por las autoridades en los diferentes núcleos comerciales del municipio. La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona ha obtenido todos los permisos y cumple con todas las normas, preceptos y Ordenanzas Municipales en todas las campañas que realiza durante todo el año. Conjuntamente con esta iniciativa la campaña se complementa con la emisión de cuñas de radio en los medios de comunicación de la comarca para reforzar el impacto mediático de la misma durante toda la promoción. Para obtener más información de esta iniciativa de la Campaña de Navidad, dentro del Plan de Dinamización Comercial de Navidad así como para conocer todo el trabajo que realiza la Asociación puede consultarla en nuestra web:

empresariosdearona.com



Dentro del “Plan de Dinamización Comercial de Navidad” La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona y el Patronato de Turismo del Iltre. Ayuntamiento de Arona, con la colaboración del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Cajasiete, CORECO, FEDECO y la Antena Local de Arona de la Cámara de Comercio e Industria de Santa Cruz de Tenerife. Hemos decidió prepar para incentivar el comercio local de nuestro municipio y a la vez promocionar el destino turístico de Arona una iniciativa que denominamos “AronArena”. Esta iniciativa promocional consiste en la realización de un Belén de Navidad confeccionado con Arena en la Playa de Los Cristianos. Desde el día 9 de Diciembre de 2010 y hasta el día 6 de Enero de 2011. Se podrá visitar en horario de 10:00 a 20:30 horas esta iniciativa. Salvo los días 25, 1, y 6 que será hasta las

19:00h. La entrada para visitar es totalmente gratuita, no obstante toda la recaudación de los donativos voluntarios que se realicen, al final del recorrido, serán destinados a dos proyectos solidarios designados por la Junta Directiva de la Asociación. La Fundación Vicente Ferrer, y para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Tenerife - AFATE. Conjuntamente con esta iniciativa, se desarrollaran Talleres de Reciclaje, de figuras arena, así como una ludoteca y actividades para los mas jóvenes, la campaña se complementa con la emisión de cuñas de radio en los medios de comunicación de la comarca para reforzar el impacto mediático de la misma durante las fiestas de Navidad. Para visitas de escolares y colectividades, obtener más información de esta iniciativa dentro del Plan de Dinamización Comercial de Navidad así como para conocer todo el trabajo que realiza la Asociación puede consultarla en nuestra web: empresariosdearona.com


El pasado día 24 de noviembre tuvo lugar en el CDTCA el 3er Encuentro de La Unión Empresarial Tenerife Sur, promovido por las Asociaciones Empresariales de la comarca. A esta convocatoria también acudieron la práctica totalidad de las asociaciones empresariales del sur de Tenerife quienes han seguido debatiendo los principales problemas de la comarca según el criterio de los diferentes colectivos. Entre otros, se trataron temas como la rigidez de los bancos en la financiación, donde se decidió el envío de una carta de denuncia al presidente Paulino Rivero, solicitándole la agilización de la apertura de una oficina del Instituto de Crédito Oficial - ICO en la zona, que ayude a corregir esta situación que afecta gravemente al correcto desarrollo de las pymes. El aumento de los carteristas y robos en la zona turística, es otro tema que afecta directamente, y de forma grave, a la imagen de un destino turístico que, entre otros, utiliza el argumento de la seguridad como un valor añadido, y que por lo

tanto, no se debe permitir que este tipo de delitos se cometan con tanta impunidad en nuestras calles. También se abordó la apertura al tráfico del puente de Troya en Playa de las Américas, que sigue siendo un asunto candente y que está generando muchas incomodidades tanto a vecinos como a empresarios de la zona. Por parte de todos los colectivos que tienen representatividad en esta área, y que unánimemente apoyan la apertura, se está llevando a cabo una encuesta entre ciudadanos y empresarios cuyas conclusiones serán entregadas, en breve, a los regidores de ambos ayuntamientos. Todos los colectivos presentes se reiteraron en la necesidad de mantener unido al sector empresarial del sur, y han acordado que en el futuro este movimiento se denomine “Encuentro de la Unión Empresarial Tenerife Sur”.


El pasado día 5 de Noviembre, siguiendo con la agenda de actividades de presidente de la Asociación de Empresarios de Arona, se continuó con la ronda de entrevistas con los diferentes responsables de las diferentes áreas de gobierno en el municipio de Arona. En esta ocasión la entrevista se realizó con el edil, D. Antonio Luis Sosa Carballo, Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Iltre. Ayto. de Arona. La reunión que se extendió por más de una hora y fue muy productiva ya que se trataron de primera mano, las demandas de los empresarios y se hizo un diagnostico de las situación general del municipio. Entre las principales demandas de los empresarios se habló de la situación actual en la que se encuentra el Plan General de Ordenación Urbanística y su futuro inmediato, la situación urbanística del municipio, la concesión de las Licencias de Apertura, etc... Ambos representantes quedaron emplazados a posteriores reuniones de seguimiento para mantener un canal fluido de comunicación, así como remitir todas la informaciones oportunas de la concejalía para que la asociación sirva de vehículo de comunicación, sobre todos aquellos temas de interés para todos los empresarios.


Durante los días 17 y 18 de noviembre a partir de las 17:00 horas, en el CENTRO CÍVICO de CABO BLANCO se desarrolló el “Encuentro Empresarial de Mujeres Tenerife Sur”, organizado por la Asociación de Empresarios de Arona, con la colaboración del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Iltre. Ayuntamiento de Arona, la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, FEDECO, CORECO y Cajasiete. La apertura corrió a cargo de D. Antonio Luis González Núñez-Presidente de la AECP Arona, y de la Excma. Sra. Dña. Josefa García Moreno-Consejera de Juventud, Educación e Igualdad del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. Los temas tratados en este encuentro empresarial fueron: “Ayudas y Subvenciones de los Organismos”, “La óptica empresarial de la mujer al frente de su empresa” y “Conciliación trabajo y familia ¿Reto o Utopía?” entre las ponentes se contó con la participación de las siguientes mujeres: Excma. Sra. Dña. Josefa García Moreno-Consejera de Juventud, Educación e Igualdad del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Sra. Dña. Mª Ángeles Palmero Díaz-Vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de S/C de Tenerife, la

Sra. Dña. Pelusa Palomino - Secretaria General de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Tenerife AMEP, la Sra. Dña. Carmen González Casanova - Directora de Cajasiete - Oficina de Los Cristianos. La Ilma. Sra. Dña. Clara María Pérez Pérez, Concejala de Servicios Sociales del Iltre. Ayto. de Arona y Sra. Dña. Elisa Pérez Rosales - Agente de Igualdad y Experta en Género del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. Se obtuvieron importantes conclusiones con respecto a la Ley de Igualdad, Ley de Paridad, Ley de Dependencia, adecuación de los horarios de la vida laboral, la Conciliación de la vida familiar y laboral y la coparticipación en las tareas por parte de los dos progenitores. En definitiva, se ha hablado de los problemas reales que tienen las mujeres en la sociedad actual. A la finalización de las ponencias, D. Antonio Luis Glez. Núñez - Presidente de la Asociación de Empresarios de Arona, realizó el acto de clausura de dicho encuentro, agradeciendo a todas las participantes y colaboradores, su participación y el apoyo otorgado para el desarrollo del mismo. Desde la A.E.C.P. Arona se congratulan de la acogida y participación que este encuentro ha tenido.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.