Memoria Actividades 2016 - A.E.C.P.Arona

Page 1


Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº.: 11 - Bajo 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555 info@empresariosdearona.com www.aronacomercial.com www.empresariosdearona.com Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2016 Presidente

Antonio Luis Glez. Núñez Redacción y Coordinación:

José Rguez. Remedios - Mª. Esmeralda M. Rguez. Paulina Salas Guerrero. Fotógrafos:

Manuel Expósito - Daniel Cetrulo Moisés Pérez - Dux Garutti Diseño Gráfico:

GDSXXI ALGN-MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez - Vicepresidente Distribución:

A.L.O.G. - Publicidad Nº ejemplares: 1.000






COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:


Nos sentimos muy orgullosos un año más de presentarles la Memoria de Actividades de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona correspondiente al Ejercicio 2016. Cada día con el trabajo que desarrollamos, demostramos nuestro liderazgo y verdadera representatividad patronal en Arona y en la comarca Sur. Seguimos con nuestro compromiso de realizar iniciativas para la sociedad, nuestro principal objetivo es ser útiles y estar cerca los empresarios y de nuestros asociados en la defensa de sus intereses. A través del compromiso de los miembros de la Junta Directiva y con una apuesta seria y rigurosas para desarrollar actividades, basadas en principios y valores comunes a todos los asociados –como el compromiso personal, empresarial y social, la sostenibilidad, la solidaridad, la formación continua y ocupacional, o el asesoramiento–, la Asociación trabaja para apoyar y fomentar iniciativas en todos los ámbitos y muy especialmente, todas aquellas encaminadas a avanzar hacia el desarrollo de nuestros asociados. Si en 2016 la Asociación realizó importantes actividades que quedan patentes en esta Memoria de Actividades, estamos seguros que en 2017 continuarán las acciones y seguimos trabajando para el bien de todos. Con la ilusión, el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo humano de la Asociación y el respaldo de los asociados, lograremos los objetivos marcados.

LA JUNTA DIRECTIVA


Quiero felicitar en estas fechas tan señaladas a los miembros de la Asociación de Empresarios de Arona por seguir otro año más (y espero que sean muchos) al frente de nuestros empresarios, principalmente del pequeño y mediano comercio que son quienes mantienen esa importante cercanía al cliente; tanto al local como al turista. Mantener ese fiel compromiso con el comercio de nuestro municipio es difícil, sobre todo sabiendo que el devenir de los días a veces nos aleja de nuestros más allegados. Pero sus continuas colaboraciones y participaciones hacen que desde esa asociación siempre hayamos tenido un feedback importante a la hora de comprometernos con nuestros empresarios. Tenemos una apuesta por conseguir que nuestra gente se mantenga fiel a su compromiso con el comercio de nuestro municipio. Sabemos lo que defendemos, pero sin perder de vista las grandes dificultades por las que atraviesan muchos colectivos de nuestra sociedad. Ustedes saben mejor que nadie que para muchos abrir cada mañana la empresa se convierte en un acto de supervivencia, en un acto de valentía y queremos acompañarles en ese gesto. Hay que mirar hacia adelante con la confianza de que esta sociedad saldrá con ustedes y no sin ustedes. Creer en su fortaleza, tener la seguridad que con trabajo y con las medidas adecuadas conseguiremos salir adelante. D. José Julián Mena Pérez Alcalde de Arona


En estas fechas desde la concejalía de Promoción Económica hemos impulsado varias campañas propias de las mismas y para las que queremos que el vecino, el residente y el visitante se acerque mucho más al mercado local a la hora de realizar sus compras en el mayor centro comercial al aire libre de canarias. Desde el ayuntamiento de Arona hemos intentado realizar un proyecto abierto y participativo. Con esa idea se plantea el objetivo fundamental de que Arona sea el escenario donde tengan lugar los sueños y para ello de manera transversal hemos participado de diferentes áreas. Arona será el escenario donde tendrán lugar acontecimientos culturales, festivos, promocionales… en la línea de lo que continuamente está demandando el empresario, a la vez que procuramos respetar y fomentar nuestras tradiciones. Por otro lado, también reforzamos el aspecto social, pues la Navidad es compartida y debemos promover q llegue a tod@s. Como concejal de Promoción Económica, les deseo unas felices fiestas Dña. Dácil León Reverón Concejal de Promoción Económica, Empleo, Sector Primario y Hacienda


Sin duda, el año 2016 ha sido un año donde se ha afianzado la recuperación económica en Canarias, destacando la aportación del sector turístico, hostelero y comercial. Entramos en una era donde la competitividad ayudará a que el tejido empresarial se consolide y pueda seguir generando empleo y prosperidad dentro de un entorno sostenible. Para ello, uno de los valores más importantes de las organizaciones sociales es la unidad empresarial desde la que ayudamos a construir nuestra Tierra. Sin

duda

La

asociación

de

empresarios,

comerciantes

y

profesionales de Arona ha aportado una vertiente de calidad y compromiso que ha ayudado a consolidar un crecimiento y una estabilidad sin la que no hubiera sido posible cumplir con nuestras expectativas. Deseamos muchos éxitos a los empresarios de Arona y a su junta directiva porque también serán los éxitos de todos los empresarios.

D. José Carlos Francisco Díaz Presidente CEOE Tenerife


Estimad@s Asociad@s, Supone una gran satisfacción personal presentar este año el resultado del trabajo realizado en la Memoria de Actividades de la Asociación de Empresarios, Comerciante y Profesionales de Arona y mostrar las actividades desarrolladas durante el pasado año, actividades que se centraron fundamentalmente en la promoción comercial, formación, información y asesoramiento para todos. Aquí es donde se refleja el trabajo desinteresado que hacemos en beneficio de los asociados y se da cuenta en que se invierte las cuotas de todos. Un año muy intenso de trabajo para la A.E.C.P.A. y para mí al seguir contribuyendo a la defensa de los intereses de la Asociación, apoyando a cada uno de los empresarios que la componen y desarrollan su actividad en Arona. Para el 2017 hay ya nuevos proyectos, en cartera, y logros que pronto serán comunicados a nuestros asociados. La actividad de la Asociación durante este último año ha sido y seguirá siendo imparable, gracias al trabajo del equipo humano a quienes quiero agradecer su dedicación y esfuerzo diario. Mi reto y el de toda la Junta que presido seguirá siendo trabajar, con optimismo y con la seguridad de que entre todos saldremos adelante pese a la situación económica. D. Antonio Luis Glez. Núñez Presidente de la A.E.C.P. Arona


Estimados asociados, Como representante de la Junta Directiva de A.E.C.P. Arona y Presidente de A.E.P.A.C.A. Supone un orgullo pertenecer a un colectivo empresarial como es el de los Empresarios de Arona, y esperemos que ponto se pueda hacer una gran unión patronal en el municipio de Adeje. Nuestra apuesta ha sido decidida en formar parte de la patronal empresarial del municipio de Arona, teniendo así la fuerza y representatividad necesarias para poder estar a la altura de las necesidades de nuestros socios. Atrás ya han quedado momentos difíciles por la situación económica en los que nuestro trabajo iba encaminado a ayudar y defender al empresario para que fuera capaz de subsistir, prestándole los servicios necesarios. Los colectivos empresariales integrados y sus respectivos miembros conformamos una unidad del sector empresarial y comercial de Arona con unas líneas de acción comunes que promueven la unidad y la cooperación entre todos para lograr el beneficio común del tejido empresarial y por extensión de la sociedad en la que estamos imbricados. D. Víctor Sánchez Cruz Presidente de A.E.P.A.C.A.


POSICIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN VISIÓN La A.E.C.P.A. (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona) es la organización empresarial creada en Los Cristianos-Arona el día 23 de Septiembre de 1.993, y aglutina a todas las empresas del municipio de Arona, sustentando sobre la deontología y la excelencia profesional y comercial, y los valores de profesionalismo ético. Actúa como vertebrador económico y social e interlocutor ante todas las Administraciones Públicas

MISIÓN Es el fruto del compromiso de todos los empresarios integrados en la asociación, por la defensa de los intereses de todo el colectivo empresarial, comercial y profesional del municipio de Arona. Defendiendo el interés general que tienen encomendado por la Ley de Asociaciones.

VALORES CORPORATIVOS Deontología profesional, interdisciplinariedad, calidad, excelencia, responsabilidad, independencia, compromiso, formación, competitividad, etc...


NUESTRO COMPROMISO Desde su constitución la A.E.C.P.A. (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona) tiene un compromiso con la sociedad de Arona y principalmente persigue la consecución de los fines y objetivos siguientes:

LA PROMOCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS ZONAS COMERCIALES DEL MUNICIPIO EN CENTROS COMERCIALES ABIERTOS.

LA ESTIMULACIÓN DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO.

DESARROLLAR PLANES DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL QUE ATRAIGAN A LOS POTENCIALES CLIENTES DE LA COMARCA.

LA DEFENSA Y REPRESENTACIÓN DE LOS INTERESES DE LAS EMPRESAS ASOCIADAS.

AYUDAR EN LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD, FIDELIZACIÓN Y VARIEDAD DE LA OFERTA COMERCIAL Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.

FOMENTAR A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN Y EL ASESORAMIENTO LA FORMACIÓN CONTINUA DE EMPRESARIOS Y EMPLEADOS.

PROMOVER PROYECTOS E INICIATIVAS COMERCIALES EN EL MUNICIPIO.

SER LA VOZ DE TODAS AQUELLAS DEMANDAS, NECESIDADES Y QUEJAS ANTE LOS RESPECTIVOS ORGANISMOS COMPETENTES.


Asesoramiento Relaciones Institucionales Fiscal, Laboral, Jurídico y Contable Tramitación de Subvenciones y ayudas

Mantenemos fluidas relaciones con la Administración y otros colectivos

Publicidad y Promoción Defensa de los Intereses Descuento en Publicidad y ofertas en radio

Colectivos, particulares y representación de los asociados.

Ofertas de Trabajo Elaboración de Proyectos Listado de demandas de los asociados

Realización de Estudios y Planes

Bolsa de Empleo Información Ofertas de empleo y Curriculums

Circulares, Boletín informativo

Cursos de Formación Convenios de Colaboración Cursos de formación Continua y Ocupacional, Reciclaje, etc...

Descuentos y Ofertas ventajosas para todos nuestros Asociados





La A.E.C.P. Arona, A.E.P.A.C.A. Y las Asociaciones integradas organizan como cada año, coincidiendo con la campaña comercial de las fiestas navideñas, la campaña de dinamización comercial consistente en premiar las compras que se realicen en las empresas adheridas a esta promoción en el municipio de Arona. Desde 1 de diciembre hasta el 6 de enero de 2016 por cada compra que realice igual o superior a 20€, los comercios adheridos hacen entrega de un boleto con un número para poder optar a alguno de los premios previsto: un crucero por el Mediterráneo para dos personas, un viaje a La Palma para dos personas y una Tablet. El sorteo se realizará el día 12 y los ganadores recogerán su premio el 21 de enero. El presidente de A.E.C.P.Arona, Antonio Luis González Núñez, destaca que -“no podemos obviar el gran esfuerzo económico que realizan las familias consumiendo en estas fechas y eso un año más queremos premiarlo. Esto supone algo más que una campaña navideña. Para nuestros asociados es un espaldarazo y agradecimiento por la confianza depositada por parte de los clientes durante todo el año”.




REFLEXIONES, PREVISIONES Y DESEOS PARA EL NUEVO AÑO QUE AHORA COMIENZA Ahora que comienza un año, todos quieren hacer balance de lo pasado y previsiones de futuro aportando sus propuestas.

empleo los datos económicos. Será el año de la economía o el de la solidaridad. Será un año de incertidumbre política o se verá la luz. Será el año de la empleabilidad y las energías limpias.

Nos podría sorprender la cantidad de cosas que hacemos durante el año y que no tienen ninguna repercusión ni promoción y que son los bases sobre los que se asienta todo y los mimbres con los que se pueden obtener los resultados y conseguir los objetivos trazados.

Por lo pronto y sin entrar en otras consideraciones, me gustaría que fuera un año en el que hubiera movimiento y acción, un año en el que no estuviéramos inmóviles esperando a que vengan a buscarnos o a solventarnos la papeleta. Un año en el que la justicia haga su trabajo. Un año en el que todos tengamos algo y a alguien cerca. Un año en el que las ideas hagan que se encuentren soluciones y disminuya la conflictividad y los problemas. Un año en el que todos estemos un pasito más cerca de lograr nuestros sueños.

Todos quieren saber la fecha de cuando termina la crisis, como si fuera un interruptor que al presionarlo se enciende o se apaga la crisis. No teniendo en cuenta que la crisis es un proceso de crecimiento continuado de la economía, como cuando somos mayores de edad no es solo al cumplir los 18 de forma legal, sino como un proceso de aprendizaje y de asumir responsabilidades y madurar con la experiencia que nos hace ir completando etapas y adquiriendo conocimiento. Es por todo ello que logramos ser mayores, maduros y utilizar nuestras capacidades. En la economía pasa lo mismo y cuando logremos aprender las lecciones pasadas y digerir los errores, asumirlos y aprender las lecciones, será el recorrido por el cuál transitemos hasta llegar a superar poco a poco las etapas pudiendo estar preparados para estar en plenitud de facultades y afrontar nuevos retos que superar. El año 2016 se presenta con grandes expectativas e importantes incertidumbres, esperamos que sea el año de la recuperación macro económica o si se alargará todavía algún tiempo más. Será el año en el que se comience a crear empleo o seguirá sin trasladarse al

Es muy difícil hacerlos realidad y que fácil es pedirlo, pero el secreto no es otro que trabajar diariamente en ese sentido, poner así nuestro granito y contribuir desde nuestra pequeña parcela para hacer lo que está en nuestra mano para lograrlo. Juntos seremos capaces de salir adelante, todavía nos queda camino por recorrer y muchos obstáculos que debemos sortear para lograr nuestro objetivo de recuperar una tranquilidad y estabilidad, nada será como antes pero seguro que lograremos reencontrarnos con nosotros mismos. Nada de frases hechas ni tópicos, solo queremos que el 2016 que comienza nos de la posibilidad de afrontarlo de igual a igual y poderle ganar la partida. Ojalá sea el año de la recuperación constatada por parte de todos y que no pase solo por ser año post electoral. Mucha Suerte y Ánimo para todos!!!


El Ayuntamiento de Arona está inmerso en el desarrollo del Plan Estratégico con el horizonte puesto en el año 2020. Este plan se basa en el modelo que la Unión Europea ha definido como Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Dicha estrategia será necesaria para que nuestro municipio pueda acceder a los fondos que la Unión Europea pone a nuestra disposición.

Su objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad de una forma integrada. Es decir, que incluya aspectos que van desde la cohesión social y la lucha contra la pobreza, hasta el fomento de la economía baja en carbono, la sostenibilidad medioambiental y la optimización del uso de los recursos. Tu participación es importante, dinos tu opinión y aporta nuevas ideas sobre los retos del municipio.

PARTICIPA — Da tu opinión en la web: www.arona.org/EDUSI




El pasado mes de diciembre y coincidiendo con la campaña de navidad, el presidente de nuestro colectivo empresarial, D. Antonio Luis González Núñez, fue invitado a participar en el programa de debate de la Radio Televisión Autonómica de Canaria que dirige el periodista y escritor JUAN BOSCO, el magazine de tarde “SIN LUGAR A DUDAS”, en el que se trataron diversos temas de interés para los espectadores, en esta oportunidad se hizo un repaso pormenorizado de la campaña de navidad, desde el punto de vista comercial, empresarial y desde los consumidores, donde se discutió hasta la idoneidad del alumbrado de navidad en etas fechas para incentivar las compras y facilitar el consumo.







Empresarios y clientes podrán participar a partir del lunes 1 de febrero en la 3ª Ruta Arona Golosa que con motivo del Día de San Valentín organiza la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) Arona.- Bajo el sugerente título de “ARONA GOLOSA”, la Asociación de Empresarios de Arona (A.E.C.P.Arona), la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.) y el resto de asociaciones integradas, ofrecerán desde el lunes 1 hasta el domingo 22 de febrero la posibilidad de realizar una ruta de degustación de dulces y postres elaborados artesanalmente con los obradores, pastelerías, cafeterías, confiterías, restaurantes y heladerías del municipio de Arona adheridos a esta promoción coincidiendo con la celebración del día de San Valentín.

Para participar en esta ruta, cada cliente tendrá que exhibir su “pasaporte goloso”, editado con la relación de los establecimientos participantes, su ubicación y el nombre de sus propuestas para la ruta; podrá ser retirado en la sede de la A.E.C.P. Arona o descargarlo directamente de la web de esta asociación. Por su parte, las empresas participantes han presentado con anterioridad la “propuesta” con la que participan en la Ruta, consultar más datos en la web www.empresariosdearona.com. Los clientes, una vez tengan el pasaporte, podrán realizar la ruta sellando en cada establecimiento el mismo, completando el recorrido para optar a los tres premios que se sortearán el próximo 25 de Febrero. Los premios que se entregarán serán: una noche de hotel en Tenerife para



dos personas en régimen de alojamiento y desayuno, una caja de vino canario y un bono de 50€/ comida para dos personas en un establecimiento asociado. Igualmente las empresas participantes, tras ser valoradas sus propuestas por el jurado formado por un representante de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, un representante de un medio de comunicación especializado en gastronomía y un representante de las asociaciones,. optarán a otros tres premios consistentes en: -1º Premio: Cheque publicitario de 150€ en soporte Online. -2º Premio: Cheque publicitario de 100€ en soporte Online. -3º Premio: Cheque publicitario de 50€ en soporte Online. La 3ª Ruta Arona Golosa cuenta un año más con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como del Iltre. Ayto. de Arona, la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, CEOE-Tenerife, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, valoranos.com, Cajasiete y Banco Sabadell.

Listado de empresas participantes: Restaurante Las Breñas Ctra. Gral. La Camella a Arona, km. 0,5 Propuesta: Falso tocino del cielo. Planeta Goloso Paseo Marítimo 1 D- Los Cristianos. Propuesta: Babá goloso. El Artesano C/Los Sabandeños, local 6- Los Cristianos. Propuesta: Foret Noire (Selva Negra) Bar García C/ Fuerteventura nº 98- El Fraile Propuesta: Tarta especial de galletas. Spice&Silk Av. Palm Mar 66, Edf. La Arenita, Loc 8 -Palm Mar Propuesta: Tarta hindú de zanahoria. Pastelería La Canela C/llano Mora, C.C El Valle- Valle San Lorenzo Propuesta: Dulce Cuore. Papagayo Beach Club Av. Rafael Puig y Lluvina 2. Costa Adeje. Propuesta: Cócktail en texturas. Pastelería El Chaparral Av. José Antonio Tavío 4, local 2. Urb. El Chaparral, fase 2. Costa del Silencio. Propuesta: Corazón del Teide. Restaurante Doña Juana C/ La Trujilla 3- Cabo Blanco. Propuesta: Explosión de chocolate con frutos del bosque.


Los miembros de la Asamblea General de la Asociación de Empresarios, Profesionales y Comerciantes de Arona (A.E.C.P.Arona), reunida el pasado martes 12 de enero, han decidido por unanimidad reelegir al actual presidente de este colectivo empresarial, Antonio Luis González Núñez, para los próximos cuatro años.

de su gestión del último ejercicio, se analizó la situación económica de la asociación y se aprobaron las cuentas por unanimidad, con remanente positivo. Se presentó la memoria de actividades del 2015, así como la programación para el ejercicio 2016 de actividades, siendo aprobadas por los presentes; analizando y valorando entre todos los asistentes el trabajo Arona.- En la Asamblea General llevado a cabo durante los últimos años por Extraordinaria del pasado martes 12 de parte del equipo directivo. enero, celebrada en la sede la A.E.C.P. Arona Entre los objetivos alcanzados se puso en se dio cuenta, de la gestión desarrollada por valor las acciones desarrolladas en materia de el colectivo empresarial de Arona. Siguiendo mediación con las principales Instituciones con los puntos en el Orden del Día, se dio locales, insulares y regionales en la defensa de puntual información por parte del presidente los intereses de los asociados en asuntos tan


LOS EMPRESARIOS DE ARONA VUELVEN A DAR SU CONFIANZA A ANTONIO LUIS GONZALEZ NUÑEZ

importantes como: promoción económica, seguridad, limpieza, adecuación de las tasas municipales, Plan General, campañas de dinamización comercial, asesoramiento laboral, fiscal y jurídico, información y formación continua, convenios, propuestas electorales, potenciación de las inversiones para el sur de la isla, falta de aparcamientos, competencia desleal venta de vehículos de segunda mano, etc. Tras la aprobación por parte de la Asamblea de la gestión y las cuentas, se prosiguió con el orden del día y se dio cuenta del proceso para la renovación de los cargos de la Junta Directiva para los próximos cuatro años, resultando elegido por unanimidad el actual presidente de la Asociación. Durante su primera intervención tras ser reelegido presidente de los empresarios de Arona, Antonio Luis González Núñez, dio las gracias a todos por la reelección y por la confianza depositada en su trabajo y posteriormente dio a conocer el equipo directivo que formaran la Junta Directiva de la A.E.C.P. Arona para el periodo 2016-2019 y que está compuesta por:

Presidente: Antonio Luis González Núñez Vicepresidentes: Miguel Coletto Estevéz Víctor Manuel Sánchez Cruz Vocales: Fernando Llaó Estevéz Ermelinda Delgado Carlos Barbón Rodríguez María Martín Rodríguez José Ignacio Rodríguez González Secretario General - Tesorero: José Alejo Rodríguez Remedios. González Núñez se dirigió a los presentes en la Asamblea General reiterando las gracias por el apoyo recibido y la confianza depositada y desgranó sus líneas de actuación para el nuevo mandato y advirtió que –“seguiré trabajando duramente por todo aquello que consideremos justo para beneficio del tejido económico, empresarial y comercial de Arona, procurando que crear riqueza y empleo en el municipio y que se beneficien con su trabajo y gestiones, mejorando la oferta, la formación, la atención y las infraestructuras y servicios del tercer municipio de Tenerife y quinto de Canarias así como uno de los principales destinos turísticos del Archipiélago”. El reelegido presidente de los empresarios de Arona aprovechó el momento para tender la mano a todos aquellos que en el pasado por diferentes motivos intentaron dividir al sector –“necesitamos ser más fuertes que nunca, procurando un futuro alentador tanto para los actuales empresarios como para aquellos que se incorporen en el futuro” y destacó las líneas y objetivos ya que “la Junta Directiva que hoy acepta el cargo tiene el reto de poner a la A.E.C.P. Arona y al Sur en el año 2020, celebrar el 25 aniversario de la Asociación y favorecer las condiciones del escenario económico para los empresarios en el futuro inmediato”.


La A.E.C.P. Arona, A.E.P.A.C.A. y las Asociaciones integradas organizan como cada año, coincidiendo con la campaña comercial de las fiestas navideñas, la campaña de dinamización comercial consistente en premiar las compras que se realicen en las empresas adheridas a esta promoción en el municipio de Arona. Desde 1 de diciembre hasta el 6 de enero de 2016 por cada compra que realice igual o superior a 20€, los comercios adheridos hacen entrega de un boleto con un número para poder optar a alguno de los premios previsto: un crucero por el Mediterráneo para dos personas, un viaje a La Palma para dos personas y una Tablet. El sorteo se realizará el día 12 y los ganadores recogerán su premio el 21 de enero. El presidente de A.E.C.P.Arona, Antonio Luis González Núñez, destaca que -“no podemos obviar el gran esfuerzo económico que realizan las familias consumiendo en estas fechas y eso un año más queremos premiarlo. Esto supone algo más que una campaña navideña. Para nuestros asociados es un espaldarazo y agradecimiento por la confianza depositada por parte de los clientes durante todo el año” El pasado martes 12 de enero se ha llevado a cabo el sorteo de los premios como establecían las bases del sorteo, incluidos dentro de la campaña de Navidad "Comprar en Arona, tiene premio".


Finalmente los números que han resultado ganadores son: 1º PREMIO: UN CRUCERO PARA DOS PERSONAS POR EL MEDITERRÁNEO, recayó en el nº 00962, otorgado por el establecimiento ORTOPEDIA TEIDE de Los Cristianos. El primer reserva es para el nº 10230 y el segundo reserva es para el nº 00437. 2º PREMIO: UN VIAJE DE FIN DE SEMANA A LA ISLA DE LA PALMA PARA DOS PERSONAS recayó en el nº 15842, dado en el establecimiento PELUQUERÍA LIDIA en Valle San Lorenzo. El primer reserva es para el nº 10059 y el segundo reserva es para el nº 25960. 3º PREMIO: UNA TABLET, fue para el nº 00327 dado por el establecimiento JOYERÍA ADELEY en Valle San Lorenzo. El primer reserva es para el nº 00731 y el segundo reserva es para el nº 21644. Esta acción comercial desarrollada durante las pasadas fiestas ha tenido una gran aceptación y participación entre los clientes de los comercios adheridos a esta promoción a través de la cual se ha fidelizado y "premiado" la confianza. Desde la AECPArona queremos agradecer un año más a las empresas adheridas a la promoción su participación.


El pasado día doce de enero de

En la Asamblea, se valoró muy

2016, la Asociación de Empresarios,

positivamente el cambio de actitud y

Comerciantes y Profesionales de Arona,

respeto que el nuevo grupo de gobierno

realizó

municipal de Arona ha demostrado hacia

su

Asamblea

General

Extraordinaria, que tuvo lugar en la sede

la patronal de Arona.

la A.E.C.P. Arona.

Atrás quedaron ya las feas actitudes

Los socios asistentes aprobaron por

y comportamiento pueriles, y la nefasta

unanimidad las Cuentas del Ejercicio

gestión para el municipio en materia

2015 que se saldo con remanentes

empresarial y comercial de estos pasados

positivos.

años fomentando la división y el

Dentro del orden del día se aprobó

enfrentamiento

como

bandera

de

el Plan de Acciones a desarrollar en 2016

trabajo entre los empresarios por parte

en el que se mantendrán las principales

del responsable del área anterior. Se han

Campañas de Dinamización, se realizarán

normalizado

jornadas de divulgación empresarial y se

institución municipal y las expectativas

apuesta por reforzar el servicio a los

de

asociados para evitar la mortalidad de

halagüeñas, pendientes de concretar en

empresas en el Municipio de Arona.

el futuro inmediato las acciones.

futuro

las por

relaciones el

con

momento

la son


Todas las iniciativas y proyectos

Presidente:

para el 2016 está previsto que se

- Antonio Luis González Núñez

realicen con los fondos propios que

Vicepresidentes:

genera el colectivo empresarial. Esta

Asamblea

tuvo

- Miguel Coletto Estevéz carácter

Extraordinario ya que este año y como reflejan los Estatutos de la A.E.C.P.

- Víctor Manuel Sánchez Cruz Vocales:

Arona tocaba renovación de la Junta

- Fernando Llaó Estevéz

Directiva, dando como resultado la

- Ermelinda Delgado

reelección de Antonio Luis González

- Carlos Barbón Rodríguez.

Núñez, como presidente, por otros cuatro años del colectivo. De esta forma

- María Martín Rodríguez

los asociados respaldan las gestión

- José Ignacio Rodríguez González

realizada en estos seis años por

Secretario General-Tesorero:

González Núñez al frente de la Junta

- José Alejo Rodríguez Remedios.

Directiva de la A.E.C.P.Arona. La

composición

de

La Asamblea que se prolongó por la

Junta

espacio de más de dos horas y media, se le

Directiva de la A.E.C.P. Arona quedó

pudo tomar el pulso a la realidad empresarial

configurada de la siguiente manera:

del municipio de Arona.


La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA), celebró su Asamblea, en la sede social de la asociación, el pasado día 12 de Enero, en la que el Presidente, (D. Víctor Sánchez Cruz) después de la presentación de cuentas del 2015 y aprobación de las mismas, por parte del Secretario, pasó a informar de las actividades y acciones realizadas durante el pasado año.

Se destacan todas las reuniones mantenidas con los ediles del Ayuntamiento de Arona así, como con las fuerzas de seguridad, y de los resultados de las mismas hasta estos momentos, en cuanto a los ya tan reivindicados, como es la venta ambulante, los relaciones públicas, los carteristas y el deseo de más presencia policial, dando imagen de seguridad. Se informa de las diferentes actividades y donaciones en las que AEPACA ha participado, con motivo de diferentes actividades dinamizadoras de la zona. Así mismo se informa de los diferentes convenios que se han conseguido, y en los que se está trabajando actualmente de cara a este 2016, para beneficio de los asociados y que se seguirá en la línea de seguir ampliándolos.


Se aprueba por unanimidad el Plan de Acciones a desarrollar en 2016 en el que se mantienen las principales Campañas de Dinamización, se realizaran jornadas de divulgación empresarial y se apuesta por reforzar el servicio a los asociados para evitar la mortalidad de empresas en el Municipio. Se comenta las diferentes reuniones mantenidas con el Presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, así como las líneas que se han desarrollado conjuntamente y las que están previstas seguir en beneficio mutuo, ya que este año y tras la incorporación, hace dos años ,se ha gozado de mayor operatividad, promoción y

participación en campañas, aumento del catalogo de servicios y más fuerza de representatividad, consolidándose AEPACA dentro de la estructura organizativa del tejido empresarial del municipio de ARONA y con una mayor proyección hacia el de ADEJE. Así mismo se pasa a comunicar los avances que han supuesto estar AEPACA adheridos a FDEC Canarias, para poder trabajar bajo el mismo paraguas teniendo todos los asociados los beneficios, de estar asociados a dicha Federación, lo que fue muy bien valorado por los presentes. La reunión fue calificada de fructífera por todos los asistentes tras haber hecho un repaso al trabajo realizado durante el pasado año 2015.


El pasado 20 de enero, el presidente de la A.E.C.P. Arona, intervino en el programa de la TVC “Buenos Días Canarias”, para denunciar una vez más la práctica de la venta ilegal de vehículos de segunda mano que se viene realizando en el municipio y más concretamente en la localidad de Los Cristianos.

Desde el colectivo se viene denunciando la continua venta de vehículos en la vía pública sin las mínimas garantías. El modus operandis consiste en estacionar el vehículo en un lugar de gran afluencia restándole aparcamientos a la zona, con un simple cartel donde se puede leer” se vende” acompañado de un número de teléfono y el precio. Este


número corresponde normalmente a particulares que con “extraña "asiduidad realizan esta actividad económica, sin estar dados de alta para esta práctica, lo que supone un fraude a la hacienda pública, ya que la gran mayoría de los importes de las ventas son superiores a los 2.500€, estando por encima de las limitaciones de efectivo impuestas por el Gobierno y lo que es aún peor, sin ofrecer las mínimas garantías que establece la Ley sobre responsabilidad civil. Esta práctica ilegal de venta de turismos está provocando desde ya hace algunos años un daño

importante a las empresas del sector y a la imagen del vehículo de ocasión. En la entrevista Antonio Luis González declaró" es normal que muchas personas, después de adquirir estos vehículos en una simple calle se sientan totalmente desasistidas e indefensas ante cualquier problema con el mismo y piensen que esto ocurre igualmente en los concesionarios que se dedican con todas las garantías legales a esta actividad, dañando de forma peligrosa e interesada la imagen del sector".


FRENAZO EN LA CREACIÓN DE TRABAJO POR CUENTA PROPIA EN 2015 EL INCREMENTO DE NUEVOS AUTÓNOMOS DURANTE EL AÑO 2015 HA SIDO DE 42.193, UN 44% INFERIOR AL DEL AÑO ANTERIOR Y MUY INFERIOR A LOS PRONÓSTICOS INICIALES DE ALGUNOS DE 100.000 NUEVOS AUTÓNOMOS La tasa de crecimiento de los autónomos (1,35%) ha sido tres veces menor que la tasa del Régimen General (3,85%). Madrid, enero de 2016.- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha hecho públicos, hace unos minutos, los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes a diciembre y al conjunto del año 2015. Según estos resultados, el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en diciembre fue de 3.167.999, registrando así un aumento de 1.811 sobre el número de autónomos del mes anterior. Un aumento significativamente inferior al incremento experimentado en el mismo mes del año pasado cuando se incrementó la cifra en 5.754 nuevos autónomos. Con este dato del mes de diciembre se completan los datos de todo el año 2015 donde se muestra, como ya venimos advirtiendo desde el inicio del año, una clara

desaceleración en el crecimiento del trabajo autónomo que se ha intensificado durante los últimos meses del año. Así, desde el inicio del año se ha registrado un aumento global de 42.193 (1,35%); 33.273 autónomos menos de incremento que el año pasado, cuando el número de autónomos nuevos fue de 75.466 (2,5%), lo que significa que el incremento de 2015 ha sido un 44% inferior al del año pasado. El incremento en la cifra de autónomos durante 2015 (1,35%) es además tres veces menor que el experimentado por el Régimen General (3,85%), confirmando así la importante caída en el crecimiento del trabajo por cuenta propia Por sectores, es de destacar que el 51% del aumento de trabajadores por cuenta propia


se ha producido en el sector de Actividades Profesionales, incluidas las de Educación Sanidad e Información; 21.682 sobre un total de 42.193, seguido de Construcción con 5.953 autónomos más. Por Comunidades Autónomas, los mayores aumentos se producen en las vinculadas al sector turístico: Canarias, 3.167 autónomos más (2,82%); Baleares, 2.154 (2,67%); Andalucía, 10.831 (2,22%); Murcia, 1.835 (2,0%). Por su parte, algunas Comunidades han perdido autónomos: como Castilla y León, -884 (0,44%) o Galicia, -257 (-0,12%). Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “era evidente que durante el año 2015 se estaba produciendo una importante desaceleración en el ritmo de crecimiento del trabajo por cuenta propia, que en los cinco últimos meses se ha convertido en un auténtico frenazo, lo que sin duda debería ser motivo de preocupación”. Landaburu afirma que “la creación de nuevas actividades de autónomos ha sido sustancialmente inferior a la del año pasado, a pesar de que las condiciones macroeconómicas de 2015 se presentaban más favorables que las de 2014”

La secretaria General de UATAE señala que “el objetivo de 100.000 nuevos autónomos en 2015 que desde algunos ámbitos se había planteado como seguro, ha quedado muy lejos de la realidad, situándose este a final de año en 42.000, un 44% inferior incluso al experimentado en el año 2014”. Por otra parte, según la Secretaria General de UATAE, “se está produciendo una importante rotación en el trabajo por cuenta propia, ya que muchas actividades emprendidas en la crisis han tenido dificultades para su consolidación”. Por ello, María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “considera imprescindible que el Gobierno se centre en solucionar los dos problemas fundamentales para los trabajadores por cuenta propia y las microempresas: las carencias de financiación de la Banca en España a los autónomos y pequeñas empresas y en reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna para que los mejores datos macroeconómicos alcancen al conjunto de la población, para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos, ya que la inmensa mayoría de los autónomos no está percibiendo mejoras económicas en su ámbito de negocio”.





La Asociación de Empresarios de Arona (A.E.C.P.Arona), la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.) y el resto de asociaciones integradas, desde el lunes 7 hasta el 19 de marzo ponen en marcha en el municipio de Arona entre sus comercios asociados y los adheridos a esta promoción comercial coincidiendo con la celebración del Día del Padre la campaña que bajo el titulo “Diviértete con Papá”. Para participar en esta campaña, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de comidas, spas y entradas para parques acuáticos.

Las bases de la presente campaña están a disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, donde podrán consultar los datos y ampliar la información. El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez resalta que –“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena para incentivar las compras en la campaña del Día de Padre”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio de Arona aúne sinergias colaborativas”- añadió. La Campaña del Día del Padre 2016 cuenta un año más con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como del Iltre. Ayto. de Arona, la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, CEOE-Tenerife, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, valoranos.com, Cajasiete y Banco Sabadell.



Durante este mes de febrero se ha llevado a cabo en el municipio de Arona, coincidiendo con el Día de San Valentín, la 3º “Ruta Arona Golosa”, en la que participaron una decena de establecimientos del municipio de Arona. Los clientes interesados pudieron recoger o descargarse a través de la web: empresariosdearona.com, el rutómetro que les permitió recorrer y saborear con mucha dulzura los platos ideados por cada establecimiento participante, durante esta campaña. Como establecían las bases de la promoción del ARONA GOLOSA y tras la deliberación del jurado que tuvo en cuenta a la hora de puntuar entre otros factores; la creatividad y originalidad, la armonía de sabores y la presentación del postre, se determinaron los siguientes ganadores: 1º.- Pastelería La Canela con su postre Dulce Cuore (Valle San Lorenzo) 2º.- Restaurante Arepera Dña. Juana con su postre Explosión de Chocolate (Cabo Blanco) 3º.- Pastelería El Artesano con su postre Foret Noire – Selva Negra (Los Cristianos) Los premios para los establecimientos ganadores consistirá en publicidad gratuita por valor de 150, 100 y 50€ Online en la web Gastronomia7islas.com, medio especializado en gastronomía. El pasado miércoles 24 de febrero se llevó a cabo el sorteo entre el público participante que tras el sellado del pasaporte y la recogida de los datos por parte de la organización, resultaron agraciados: – Amanda Micolis: Una noche de hotel en Tenerife para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno. – Adrián Bueno: Una caja de vinos canarios. – Belén Acosta: Vale de 50€ para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos participantes. Esta iniciativa viene a complementar la oferta continua existente de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de las Asociaciones organizadoras. Esperando poder contar con el respaldo y la participación de todos, en la organización de futuras promociones siempre con el objetivo de fomentar el consumo en nuestro Municipio. Desde los colectivos, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los establecimientos participantes, por participar en la campaña, así como a los clientes por apostar decididamente en esta iniciativa y consumir en los establecimientos de Arona.


Falso Tocin

Restaurante

Ctra. Gral. La Came

Babá g

Planeta

Paseo Marítimo 1

Foret Noire ( Pastelería

Los Sabandeños, Lo

Tarta Especia

Bar G

Fuerteventur

Tarta Hindú d

Spice

Av. Palm mar 66, Edificio La

Dulce

Pastelería

Llano Mora, C.C El Va

Cocktail e Papagayo

Av. Rafael Puig y Lluvina

Corazón

Pastelería E

Av. José Antonio Tavío 4

Explosión d

Restaurante Are La Trujilla, 3


no del Cielo

e Las Breñas

ella a Arona, Km: 0,5.

goloso

a Goloso

1D - Los Cristianos

(Selva negra) El Artesano

ocal 6 - Los Cristianos

al de Galletas

García

ra 98 - El Fraile

de Zanahoria

e&Silk

a arenita, local 8- El Palm mar

Cuore

a La Canela

alle- Valle San Lorenzo

en Texturas Beach Club

a 2 - Playa de las Américas

del Teide

El Chaparral

4, loc 2. Urb. El Chaparral

de Chocolate

epera Doña Juana - Cabo Blanco


La AECP Arona y AEPACA tienen nuevas ventajas financieras del Banco Sabadell La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) y el Banco Sabadell firmaron la renovación del Convenio de Colaboración. AEPACA firmó convenio con la entidad por el cual los asociados de ambas asociaciones se beneficiarán de un conjunto de productos y servicios así como de ventajas financieras con el objetivo de mejorar la actividad económica. Arona.- La firma y renovación del convenio firmado entre A.E.C.P. Arona, AEPACA y el Banco Sabadell ofrecerá una oferta integral acorde al desarrollo de la actividad empresarial poniendo a disposición de los asociados productos y servicios con el objeto de facilitar el acceso a financiación en condiciones ventajosas a medio y largo plazo de nuevas inversiones mediante, pólizas, créditos, préstamos, leasing, depósitos y productos financieros.


empresas tengan capacidad de maniobra y financiación, al utilizar las herramientas financieras que ponemos a su alcance a través de los diferentes convenios”, añade González Núñez.

El convenio que se ha renovado por ambas partes destaca con especial atención aquellos productos destinados a la financiación de activos y a facilitar la actividad empresarial, con condiciones ventajosas para nuestros asociados. El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez, manifiesta que esta –“es una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas asociadas puedan acceder en condiciones especiales, a pólizas de crédito y renting, entre otras ventajas, que deberán ser estudiadas en cada caso por el Banco Sabadell”. “Es importante este acercamiento por parte de las entidades bancarias para que las

Durante el acto de la firma de renovación se firmó también el convenio de A.E.P.A.C.A. en el que todos los asociados de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje recibirán importantes ventajas financieras que su presidente, Víctor Sánchez calificaba como de “Inyección de oxigeno para las empresas al facilitarles las condiciones actuales de financiación”.


El pasado día 10 de febrero y en la sede del Centro de la Cultura Popular Canaria, en La Laguna y retransmitido por Radio San Borondón. La Asociación de Empresarios, de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA), participó en un debate sobre la regulación del Decreto de Alquiler vacacional, junto a representantes de otros colectivos interesados en el tema y la presidenta de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional (ASCAV).

Durante más de hora y medio de debate se dio un pormenorizado repaso a la situación actual del sector del Alquiler Vacacional, de los problemas que tiene un sector que está solicitando una regulación para abandonar el limbo legislativo actual existente y la incomprensible negativa por parte del actual ejecutivo Canario de regularlo, desoyendo las peticiones del sector, atendiendo únicamente a la voz y los intereses de la patronal hotelera.




La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) y las Asociaciones integradas acaban de dar a conocer los premiados de la campaña desarrollada con motivo del Día del Padre, celebrada entre los establecimientos adheridos a esta acción comercial en el municipio de Arona. Del total del casi un centenar de tickets de compra que se han recibido al mail de la A.E.C.P. Arona, finalmente resultaron ganadores:  D. Gustavo Medina, Circuito Spa 2 personas.  Dña. Amalia Roales, Circuito Spa 2 personas. (Reserva)  Dña. Puri Álvarez, Cena 2 personas en establecimiento asociado.  D. Pedro López, Cena 2 personas en establecimiento asociado. (Reserva)  Dña. Clara González, 2 entradas para Parque Acuático.  D. Álvaro Betancourt, 2 entradas para Parque Acuático. (Reserva)

Hay que recordar que la campaña comenzó el pasado 7 de marzo invitando a los clientes interesados en participar a hacernos llegar copia de su ticket de compra, entrando así en el sorteo desarrollado por la A.E.C.P. Arona. El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez, se muestra muy satisfecho – “por la acogida que ha tenido esta campaña promocionada por las redes sociales, demostrando que los clientes residentes del municipio de Arona y visitantes en general se van concienciando poco a poco de lo importante que resulta comprar en el pequeño y mediano comercio, ofreciendo estos un trato directo y profesional”. “Agradecer la colaboración e implicación de los comercios adheridos a esta promoción ya que sin ellos sería imposible poner en marcha acciones comerciales de este tipo que redundan directamente en beneficio de todos”, añade Antonio Luis González.


Cabildo y Empresarios de Arona detallan las mejoras en las vías, aparcamientos y señalización Arona.- El presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de la Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.), Víctor Sánchez Cruz y el presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona), Antonio Luis González Núñez, junto con los directores insulares de Fomento y Carreteras, Miguel Becerra y Ofelia Manjón, respectivamente, han mantenido una reunión celebrada el pasado viernes donde se ha dado respuesta a las demandas de los empresarios sobre las mejoras en determinadas vías, rotondas, señalética, aparcamientos, accesos a núcleos urbanos y arcenes así como la puesta en marcha de un circuito para bicicletas muy demandado en el municipio de Arona.


En concreto se trata de acciones en el municipio y el reasfaltado de diferentes accesos y carreteras comarcales (Acceso principal a Playa de Las Américas, TF-481, TF-51, Rotonda de Chayofa, etc.) También se solicitó por parte de los responsables empresariales la mejora de la señalética necesaria para orientar a visitantes de una forma más efectiva y se les comunicó que ya están los estudios finalizados para la puesta en marcha de un circuito ciclista en la zona de El Pal Mar, Las Galletas y Costa del silencio y también se incluye la mejora de la carretera que transcurre entre Guaza y Los Cristianos. Los responsables del Cabildo Insular pusieron en conocimiento de los empresarios que ya existen los fondos necesarios para acometer gran parte de los trabajos en esas vías insulares y que están en diferentes fases muy avanzadas de ejecución para poderse empezar a acometer de forma escalonada en los próximos meses y durante los dos próximos años. Otro de los aspectos tratados, tuvo que ver con el acceso al núcleo urbano de El Fraile, donde se han

producido infinidad de accidentes. Se solicitó la mejora, cuanto antes, redundando en la mejora de la seguridad vial y de las personas que viven en esa zona del municipio de Arona. Por último, se sugirió por parte de los empresarios de Arona habilitar determinados tramos de la carretera para el uso de los ciclistas y mejorar los arcenes, ampliar las zonas a aparcamiento e iluminar todos los accesos de la TF-1 a su paso por el municipio de Arona. Ambos presidentes de AECPA y de AEPACA destacaron que –“Hemos encontrado muy receptivos e implicados a ambos directores insulares y es importante para mantener el tejido económico comercial del municipio. Para nosotros es imprescindible la mejora de las infraestructuras, ya que si estas se encuentran en buen estado los comercios verán mejoradas con toda seguridad sus ventas”. También han afirmado que “el tránsito por estas vías es la carta de presentación de entrada al municipio de los turistas y deben estar cuidadas, asfaltadas y mantenidas, no se puede dejar que se deterioren”.


La Asociación de Empresarios, Profesionales y Comerciantes de Arona (A.E.C.P. Arona) ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene con la entidad financiera CajaSiete, a través del cual los asociados al colectivo representativo de Arona, tendrán condiciones de financiación ventajosas, entre otras. Se trata de un paquete de productos y servicios adecuados a las necesidades del pequeño y mediano empresario. En virtud de este convenio, se facilitará a los asociados de A.E.C.P. Arona mejores condiciones de financiación en una serie de productos tales como: Préstamo especial para modernizar y reformar el comercio, hipotecas para la adquisición de


Se ofrecerá igualmente a los asociados una cuenta corriente especialmente diseñada para las empresas con actividad comercial que necesitan gestión rápida y sencilla de sus cobros y pagos.

local para la actividad económica y pólizas de crédito para atender aquellas necesidades de tesorería puntual; Financiación de importaciones para pagos puntuales y sin impacto inmediato en su cuenta corriente, permitiendo optimizar la tesorería; Créditos Documentarios On-line: Soluciones para la empresa importadora para competir con garantías y Línea de descuento o anticipo de efectos. El acuerdo actúa como marco regulador de las relaciones comerciales y financieras entre la entidad bancaria la asociación y los asociados.

En cuanto a Servicios, facilitaremos la gestión de recibos domiciliados, pago a proveedores y nóminas, TPV, etc. Por último, los asociados también podrán disponer de un amplio paquete de tarjetas de pago y servicios en condiciones preferenciales. En cuanto a seguros, se ofrece también una amplia gama de productos que cubren la seguridad personal y profesional de los asociados y sus familiares.


El pasado día 10 de marzo de 2016, Las Asociaciones de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje y de Arona, participaron en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje — CDTCA, en la Jornada IIIº Desayuno Laboral.

El acto de inauguración estuvo a cargo de Manuel Luis Méndez, Concejal del Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo del Ayuntamiento de Adeje. En la jornada se trataron los nuevos cambios legislativos en materia laboral.






Arona “Quiere a Mamá” Las Asociaciones de Empresarios de Arona (AECPArona) y Playa de Las Américas y Costa Adeje, y el resto de colectivos integrados, pondrán en marcha desde el próximo 18 de abril y hasta el 1 de mayo la campaña con motivo del “Día de la Madre”. Las empresas del municipio de Arona adheridas a esta promoción ofrecerán entre sus clientes la posibilidad de participar en el sorteo de “Un viaje para dos personas a la isla de La Palma”. El sorteo tendrá lugar el día 5 y la entrega del premio se realizará el 12 de mayo. Para participar en esta campaña, los clientes, solo tendrán que rellenar y depositar una papeleta que será entregada en el mismo establecimiento donde se realice la compra con motivo del “Día de la Madre”. El presidente de A.E.C.P.Arona, Antonio Luis González Núñez, opina que –“es importante que los vecinos de Arona conozcan las ventajas que ofrece comprar en las pequeñas y medianas empresas del municipio, añadiendo valor a este sector económico que en estos momentos representa un alto porcentaje en creación de puestos de trabajo. Agradecer también a las empresas la predisposición que muestran siempre para poner en marcha estas campañas”. Desde las Asociaciones organizadoras animamos a todos los vecinos del municipio de Arona a participar en esta promoción y premiar la labor que realizan las madres durante todo el año.


SANTA CRUZ DE TENERIFE El pasado 21 de Abril en el Espacio en blanco de Santa Cruz se desarrolló una iniciativa innovadora de Vodafone, denominada “FAST FORWARD” en la que A.E.C.P.Arona ha sido entidad colaboradora y en la que se dieron cita un nutrido grupo de profesionales multidisciplinares, innovadores y con muchas ganas de emprender. Entro los temas destacados se hablo del uso de las nuevas tecnologías, la globalización, el Bigdata y el internet de las cosas.


FIRMANTES DE LAS TABLAS DEL CONVENIO COLECTIVO DE BAZARES DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE El pasado día 8 de marzo se reunió la Comisión Negociadora de los convenios colectivos para la firma de la actualización de las tablas salariales del convenio de Bazares de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En dicha firma y por primera vez en nuestra historia, ha podido participar la A.E.C.P.Arona como colectivo patronal empresarial que ha logrado acreditar su representatividad suficiente ante los sindicatos. La representatividad patronal es fruto del arduo trabajo que desde nuestro colectivo empresarial se ha venido desarrollando en los últimos años por nuestra asociación. Hemos logrado acreditar el numero mínimo de establecimientos que tiene el epígrafe de bazares asociados a nuestro colectivo empresarial y que hace que nos

convirtamos por derecho propio en colectivo empresarial patronal ya no solo del municipio de Arona sino que también nuestra representatividad se extiende a toda la provincia de Tenerife. Se ha firmado una prorroga del convenio y una actualización de las tablas, de un 1,5% para 2016 que estaba paralizado desde 2014 con lo que implica un crecimiento de un 0,75% anual. La firma de las tablas del convenio está refrendado por la parte empresarial por ASPECOTE, FDEC Canarias y A.E.C.P.Arona; y por la parte sindical por CC.OO., U.G.T. y U.S.O. Para nuestro colectivo empresarial es un verdadero orgullo poder ser participe de primera mano y por primera vez, de estar en la Comisión Negociadora del Convenio de Bazares.




La Asociación de Empresarios, Profesionales y Comerciantes de Arona (A.E.C.P. Arona) ha estado presente en la entrega de los Premios 2016 de CEOE– Tenerife que en esta ocasión han recaído en: “El premio CEOE-Tenerife “Pedro Luis Cobiella Suárez” al Empresario Internacional 2016 que recae en Don Leopoldo Cólogan Ponte. “Premio CEOE-Tenerife “Francisco Oramas Tolosa” al Emprendedor 2016 que recae en Don Fernando López Arvelo. Premio CEOE-Tenerife “Fernando Jiménez Jiménez” al Empresario Canario 2016 que recae en Don Luis Zamorano Tais (a título póstumo).



El pasado día 28 de abril de 2016 y en la sede de la CEOE en Madrid, tubo lugar la Asamblea General de la Confederación Española de Comercio de la que nuestro presidente, Antonio Luis González Núñez es representante. En la Asamblea General se aprobaron las cuestas anuales del pasado ejercicio, el presupuesto del presente ejercicio, así como los

planes de comercio, las tendencias para el futuro inmediato y los retos a los que se enfrenta el sector comercial en los próximos años. También se dieron a conocer los próximos convenios y actividades que se desarrollan, así como las principales líneas de actuación y recomendaciones para los convenios colectivos de comercio.


El pasado día 29 de abril de 2016, en Madrid. Se mantuvo una reunión entre el Secretario General de la F.T.A. Canarias y presidente de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez, con la Secretaria General de UATAE España, María José Landáburu. En la reunión que se desarrollo en la Casa del Autónomo y sede nacional de UATAE en Madrid, se alargó por más de hora y media en la que se trataron los

principales temas de interés para los autónomos, los cambios normativos y las expectativas que de cara al futuro se esperan para los autónomos. También se realizó la invitación formal para una próxima visita, a la CC.AA visitando ambas provincias y en la que se pueda crear una mayor concienciación en Canarias sobre el trabajo que desarrollan los autónomos en nuestro archipiélago


COMUNICADO EMPRESARIOS DE ARONA Debido a la tragedia acontecida el pasado jueves día 14 de abril de 2016, por el colapso de un edificio en el centro de Los Cristianos, Arona, y ante la inmensa conmoción por este luctuoso hecho, manifestamos nuestros sentimientos de luto, pesar, dolor y respeto desde las Asociaciones Empresariales del municipio de Arona. En nombre de todas las Juntas Directivas de las Asociaciones Empresariales patronales queremos mostrar nuestras condolencias a todos los familiares de la víctimas. Agradecer la colaboración y solidaridad del pueblo de Arona y a todo el operativo de Seguridad y Emergencia desplegado, así como a las instituciones públicas y privadas, además de los ciudadanos anónimos que han participado. Queremos hacernos eco también del comunicado del Ayuntamiento de Arona en el que han sido declarados tres días de luto oficial en el municipio de Arona, desde las 00:00h del día 16 de abril de 2016 hasta las 24:00h del día 18 de abril de 2016. Fdo.: EMPRESARIOS DE ARONA


Los empresarios de Adeje tendrán descuentos en las comunicaciones La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AECAPA) han firmado un acuerdo con la empresa SOY DIGITAL a través del cual los asociados obtendrán importantes descuentos en materia de comunicaciones. En concreto, estos descuentos serán aplicados en proyectos relacionados con las comunicaciones Inbound, comunicaciones Outbound, Cloud Hosting & Web Security, conectividad y VoIP. Otros servicios; streaming Radio, App Vcentral, telefonía móvil y llamadas Internacionales. La firma de este acuerdo tuvo lugar en Adeje y contó con la presencia del responsable de SOY DIGITAL en Canarias, Jesús A. Lacoste y por parte de AEPACA su presidente, Víctor Sánchez. Tras la firma el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje, Víctor Sánchez, destacó que –“este tipo de acuerdos entre empresas benefician de igual manera a las dos partes, por un lado los empresarios mejoran sus condiciones, abaratan los costes y sus ventas y por otra los clientes ven mejoradas sus prestaciones y atendimiento, en este caso, con una mejora sustancial en las comunicaciones”.





El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; el vicepresidente económico, Efraín Medina; el coordinador general de Turismo y Proyectos Estratégicos, Miguel Becerra y el consejero Insular del Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deporte, Antonio Miguel García Marichal, realizaron en la tarde del pasado martes una visita institucional a la sede de la Asociación de Empresarios de Arona (AECPArona) en la que estuvieron presentes por parte de la patronal del Municipio, el presidente de la Asociación de Empresarios de Arona, Antonio Luis González Núñez y el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje, Víctor Sánchez Cruz. Durante el encuentro se trataron varios asuntos de suma importancia para el desarrollo económico y las mejoras de las condiciones económicas y del entorno donde se encuentran emplazadas la mayoría de las

pequeñas y medianas empresas del municipio; principales valedoras del movimiento económico del municipio de Arona. Entre los asuntos tratados, se encontraban los relativos a turismo, carreteras, seguridad, urbanismo, dinamización comercial, planes de mejoras y alquiler vacacional. Se pusieron sobre la mesa varias líneas de trabajo y de colaboración futura que fueron bienvenidos por las autoridades insulares asistentes a este encuentro. Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y de A.E.P.A.C.A., coincidieron en celebrar que – “finalmente se haya podido llevar a cabo esta reunión de suma importancia para el principal tejido económico del municipio. Además, hemos podido avanzar en diferentes aspectos al contar con responsables de varias áreas estratégicas para el avance de las PYMES, que es nuestro principal objetivo”.



Arona “Quiere a Mamá” El pasado mes de mayo el presidente de la Asociación de Empresarios de Arona, Antonio Luis González, en representación del colectivo hizo entrega a la ganadora de la promoción con motivo de la celebración del “Día de las Madres 2016” y que HA consistido en un fin de semana para dos personas a la isla de La Palma, que se sorteó entre todos los clientes que hicieron sus compras en el pequeño comercio de Arona adherido a la promoción. Las Asociaciones organizadoras felicitan a la ganadora y hacen extensivo su agradecimiento a todos los clientes que apuestan por hacer sus compras en el tejido comercial del municipio generando riqueza y contribuyendo a mantener los puestos de trabajo de nuestros vecinos.


 El dato del IPC adelantado de este mes sitúa en el -1% la variación anual de los

precios en España, en sintonía con una economía que no termina de trasladar a las personas la mejor situación que apuntan los indicadores macroeconómicos.  Para UATAE todo indica que “los valores negativos de los precios se van a mantener

en los próximos meses”. Madrid, 30 de mayo de 2016

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy el dato del IPC adelantado correspondiente al mes de mayo que indica una variación anual de -1%, una décima superior al registrado en el mes anterior (-1,1%). Esto significa que durante dos años y medio el balance de precios se ha mantenido mayoritariamente con valores por debajo del 0%, lo que da idea de la “dificultades” que continúa sufriendo la economía de nuestro país. Además, esta tasa anual es 8 décimas menor a la alcanzada en mayo del año pasado cuando los precios se situaron en el -0,2%. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “estos datos confirman el mantenimiento de los precios en valores negativos y cercanos al -1%, lo que genera dudas razonables sobre la evolución de una economía que no termina de trasladar a la realidad de las personas la mejor situación que apuntan los indicadores macroeconómicos”. Para Landaburu todo indica que “los valores negativos de los precios se van a mantener durante los próximos meses, especialmente si analizamos las tensiones y riesgos económicos que amenazan la evolución de la economía, especialmente a nivel internacional”. Landaburu afirma que “si bien no hablamos de deflación, la situación se parece mucho y refleja las dificultades económicas de la mayoría de la sociedad”. A juicio de la Secretaria General de UATAE, “ante las debilidades e incertidumbres de la economía española, es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones, especialmente de las pequeñas unidades de producción y las familias, para apuntalar el crecimiento de la demanda y la economía, crear empleo y alcanzar unos precios moderados aunque positivos”.


Durante el presente mes de Mayo, los presidentes de AECPArona y de AEPACA, D. Antonio Luis González, D. Víctor Sánchez y el vicepresidente, D. Miguel Coletto, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la Plancha “Cambiemos” encabezada por el candidato a la presidencia del Club Deportivo Tenerife, D. Juan Antonio Quintero y algunos miembros de su plancha; D. Mariano Gambín, abogado y escritor y D. José Juan, Consejero Deportivo. La reunión sirvió para presentar su proyecto de gestión para el representativo tinerfeño y conocer a los miembros de su plancha, a representantes de los empresarios del Sur de Tenerife. Los miembros de la A.E.C.P. Arona pudieron conocer de primera mano los principales aspectos del proyecto de la plancha que encabeza Quintero en; materia económica y financiera, políticas de fichajes, marketing y comunicación, relaciones institucionales, etc. Además durante la reunión se hizo un repaso pormenorizado de la actual temporada 2015-2016 del equipo blanquiazul así como de la situación del C. D. Tenerife. Esta presentación se alargó por espacio de casi dos horas y se respondieron a todas las preguntas realizadas por la parte empresarial, donde se plantearon ideas nuevas ilusionantes, para el futuro del C.D. Tenerife. Tras el encuentro los representantes de la A.E.C.P.A. desearon mucha suerte a los representantes de la plancha “Cambiemos” y ofrecieron incluso los avales de sus acciones para el candidato por la necesidad evidente de cambios y aires nuevos.






La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P.Arona) y la Asociación de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA) están en punto de ponerse en pié de guerra ante lo que califican como un aprovechamiento desmedido de las compañías que operan en el Puerto de Los Cristianos, tras recibir las quejas de empresarios y autónomos de la zona, sin que los vecinos y comercios hayan obtenido durante décadas ningún beneficio directo a cambio.

En los últimos años, las navieras que operan en el muelle de Los Cristianos han ido aumentando el tráfico de mercancías y pasajeros entre islas con la incorporación de Fast Ferrys, lo que está provocando un colapso continuo y diario en las vías de acceso y salida del núcleo costero en las horas punta. Se da la circunstancia que el principal movimiento que realizan las navieras es de transporte de mercancía por lo que el tráfico pesado es constante provocando


retenciones importantes durante todo el día en los accesos de entrada y salida de esta zona del municipio de Arona. A esto hay que sumar que los viajeros que utilizan habitualmente

Autoridad Portuaria al tomar –“la decisión hace algún tiempo de eliminar los aparcamientos públicos situados junto a la principal zona comercial de Los Cristianos, circunstancia que ha

estas rutas marítimas lo hacen para desplazarse directamente desde el barco a otras zonas de Tenerife, o llegando con el tiempo justo para embarcar, no suponiendo el importante movimiento de viajeros ningún beneficio para el comercio de Los Cristianos. El presidente de AEPACA y Vicepresidente de AECPArona, Víctor Sánchez, ha venido analizando desde hace algún tiempo la falta de sensibilidad de la

provocado que muchos clientes habituales hayan decidido no hacer sus compras o sencillamente dejar de visitar este lugar por la falta de aparcamientos”. Víctor Sánchez también ha pedido a las Instituciones “que dediquen parte de su tiempo en buscar contrapartidas con respecto al aprovechamiento desmedido de las compañías navieras y su poca o nula incidencia en el comercio local de Arona”.


En el año 2006, CEOE–Tenerife en colaboración con Corporación 5 y Atos Consulting, presentó un conjunto de medidas a poner en marcha por parte de las Administraciones Públicas que contribuyeran a que nuestra economía fuera más competitiva, conscientes ya en aquél entonces del agotamiento de nuestro tradicional modelo económico, caracterizado por un patrón de crecimiento de baja productividad y muy vulnerable a los factores externos. La falta de aplicación de muchas de estas medidas ha supuesto en Canarias una década perdida de prosperidad durante la crisis económica. En cuanto al PIB, cabe destacar que el porcentaje de crecimiento potencial esperado para el año 2015, es mejor del previsto, si bien se ha producido un empobrecimiento por los crecimientos negativos registrados en Canarias durante la crisis.

En relación al número de pasajeros en nuestros aeropuertos en el año 2015, reflejan una cifra de 9 millones menos de los esperados y, si analizamos el tráfico de mercancías por los puertos canarios éste tendría una desviación de casi 94 millones de toneladas, por lo que tendría que aumentar un 40% para llegar al objetivo que se había establecido. Lo anterior, evidencia en parte, el retraso en la culminación del Puerto de Granadilla que estaba previsto su funcionamiento para el año 2010. En lo relativo al número de usuarios del transporte público del Archipiélago, cabe señalar, que si bien en este caso hemos visto incrementar la cifra en el transcurso de diez años, éste está muy lejos del objetivo fijado. Esto explica parte de los problemas en la congestión del tráfico de nuestras principales carreteras, a lo que se le añade la falta de inversión en infraestructuras para combatirlo.


En materia de energías renovables, si bien la importancia concedida a las mismas ha ido aumentando desde el 2004 al 2014, el proceso está siendo excesivamente lento, principalmente por la excesiva burocracia, la inseguridad jurídica derivada de los cambios normativos sobrevenidos y la falta de mecanismos que permitan potenciar las energías renovables en función de nuestras potencialidades. Analizando la I+D, el número de solicitudes de patentes presenta un ritmo muy desalentador, ya que solo se ha alcanzado el 20% de las solicitudes que se esperaban. Por lo tanto, el retraso en innovación necesita ser corregido, ya que nos deja en desventaja competitiva frente a otras economías. En cuanto al Capital Humano, según los indicadores, vemos como el largo periodo de crisis vivido ha influido de manera negativa, especialmente en el empleo, ya que habíamos previsto alcanzar una cifra de parados de 100.279 y una tasa de paro del 8,50%, y la realidad es que nos enfrentamos a 120.000 parados más, con una tasa de paro del 26,75%. Sin embargo, mejores son los datos de formación, educación y en definitiva de cualificación del capital humano canario, fruto precisamente de esta situación. En lo referente al número de empresas, tan sólo se han creado 4.837 en 10 años, como resultado del saldo que nos ha dejado la crisis. Registrando 17.143 empresas menos de las que Canarias necesitaba y habíamos establecido como objetivo. Si observamos los indicadores de internacionalización, podemos ver un avance, ya que el número de empresas que venden bienes y servicios en el exterior han aumentado de manera significativa, pasando de 293 en 2003 a 6.488 en 2014. Aunque este dato, se aleja del objetivo de que casi 13.600 empresas canarias tuvieran presencia en el exterior. Por todo lo anterior, se hace necesario por parte de las distintas Administraciones Públicas que confluyen en Canarias, tomar las decisiones de inversión y desburocratización, acompañadas de una eficiente política activa de empleo de modo que Canarias aproveche la salida de la crisis para recuperar cuanto antes nuestros objetivos de empleo y competitividad, ya que ésta es la única manera de sostener los ingresos públicos, la prosperidad y la cohesión social. INFORME EVALUACIÓN PLAN DE DESARROLLO EMPRESARIAL CANARIAS 2005


El pasado 13 de junio se cumplió un año de la presente legislatura municipal y en la reunión mensual del Comité Ejecutivo de la A.E.C.P.Arona, se realizó un balance pormenorizado de como ha sido el año de trabajo del actual gobierno municipal. Se han enumerado los pros y contras desde el punto de vista empresarial, como ha evolucionado este año de legislatura. Hemos de reconocer que hay temas en los que se han notado cambios significativos e importantes avances y mejoras para el municipio pero se ponen de manifiesto que también en otras áreas, solo ha existido un cambio de caras, los comportamientos y actitudes se han repetido y no se han notado cambios en áreas importantes.

Aplaudimos los significativos cambios en Urbanismo, Turismo y Hacienda, pero lamentamos, que todavía no se note los efectos del trabajo diario en áreas tan importantes como Seguridad o Promoción Económica, que si bien los interlocutores han cambiado y las formas son muy diferentes, los resultados todavía no son los esperados, para que el municipio note los efectos positivos de la acción del actual equipo de gobierno municipal. Esperemos que en estos próximos meses se empiecen a ver resultados positivos para que el municipio ocupe el lugar que le corresponde en el concierto comarcal del sur por el potencial que tiene Arona. Desde la patronal del municipio de Arona seguimos tendiendo la mano para lograr que Arona mejore y podamos favorecer la competitividad y la generación de riqueza y empleabilidad para beneficio de todos.


El pasado día 9 de Junio se celebró la entrega de premios GANIGOS 2015, aprovechando el 50ª Aniversario de la Institución sureña. Como cada año la A.E.C.P.Arona ha estado presente en el acto y aprovechar la ocasión para felicitar a todos los premiados en esta edición.

En el acto también se comunicó el relevo en la institución turística. Queremos agradecer a la Presidenta saliente, Dña. María Nieves Rosales por su trabajo en estos diez años de mandato y desearle al nuevo presidente D. Rafael Dolado, toda la suerte del mundo y nuestro apoyo a la institución que ahora preside.



Desde el 1 de julio de 2016, se aplicará totalmente el reglamento UE 910/2014 aprobado por el parlamento europeo y el del Consejo con fecha 23 de Julio de 2014, mediante el cual se establece la regulación para toda Europa la identificación electrónica y los servicios de confianza de transacciones electrónicas. Esta normativa, en la práctica lo que viene es a derogar la Directiva 1999/93/CE, cambiando el mapa actual de certificados electrónicos españoles, y principalmente supone cambios drásticos en los certificados de persona jurídica para empresas que emite la Fábrica Nacional de Moneda y timbre (FNMT) con su sistema CERES. Por esto debes tener en cuenta que los actuales certificados ya no se emitirán y serán sólo válidos hasta su que toque renovarlos o sean revocados, momento en el que deberás sacar uno de los siguientes: Tipos de certificados digitales para empresas:

Representante para Administradores únicos y solidarios Certificado de Representante para administradores únicos y solidarios es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula un Firmante con unos Datos de verificación de firma y confirma su identidad. El Firmante actúa en representación de una Persona jurídica en calidad de representante legal con su cargo de administrador único o solidario inscrito en el Registro Mercantil.

Representante de Persona Jurídica Certificado de Representante de Persona jurídica es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula un Firmante a unos Datos de verificación de firma y confirma su identidad. Este certificado sustituye al tradicionalmente utilizado por las Administraciones Públicas para el ámbito tributario y que, posteriormente, se extendió para otros usos. Por tanto, este certificado se expide a las Personas Jurídicas para su uso en sus relaciones con aquellas Administraciones Públicas, Entidades y Organismos Públicos, vinculados o dependientes de las mismas.

Representante de Entidad sin Personalidad Jurídica Certificado de Representante de Entidad sin personalidad jurídica es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM a una Entidad sin personalidad jurídica que vincula un Firmante a unos Datos de verificación de firma y confirma su identidad en los trámites tributarios y otros ámbitos admitidos por la legislación vigente.

Certificado digital para autónomos Hay que recordar que estos cambios no afectan al certificado digital del empresario dado de alta como autónomo, para el cual su certificado de persona física seguirá funcionando tal como hasta ahora, sin cambios, y siendo totalmente válido.




Las asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de Las Américas y Costa Adeje, se muestran a favor del anuncio del Ayuntamiento de Arona, de prohibir el uso recreativo de vehículos eléctricos en zonas

peatonales turísticas por parte de personas que no presentan movilidad reducida. Se trata de devolver el auténtico uso de las zonas peatonales y aceras a las personas, evitando el mal uso de estos vehículos que deben ser usados únicamente por las personas con movilidad reducida. Hay que recordar que desde hace más de dos años, la AECPArona, ya mostró su malestar al propio Ayuntamiento de Arona por este asunto al


entender que era evidente la proliferación de estos vehículos del que podría hacerse un mal uso transitando por zonas peatonales. El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez –“recuerda que estos “cochecitos eléctricos” pueden provocar una serie de daños colaterales de cierta importancia como accidentes o atropellos. Además de poner en riesgo la vida de los propios usuarios al no disponer de ningún

tipo de medida de seguridad”. “Nos alegra que se hayan puesto de acuerdo los dos principales núcleos turísticos del sur, Arona y Adeje, y así evitar la picaresca de los usuarios y darle un mayor sentido a esta nueva normativa”, añade Antonio Luis González Núñez.


Durante el pasado mes de Julio, como viene siendo habitual durante toda la legislatura, la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona han mantenido reuniones con los portavoces de los partidos políticos que han aceptado la reunión por haber obtenido representación en las pasadas elecciones municipales. La ronda de reuniones mantenida trata de poder realizar un análisis de la situación del municipio de Arona. Tratando de saber de primera mano el estado actual municipal en materia economía, hacienda, urbanismo, licencias, seguridad, comercio y empresa, turismo, etc.

Los representantes de la A.E.C.P. Arona se han reunido con el equipo de gobierno municipal. Las reuniones han sido mantenidas con el Iltre. Alcalde, D. José Julián Mena y miembros de su grupo político; Así como con el portavoz de Ciudadanos por Arona, D. José Antonio Reverón. Las reuniones que se han mantenido han sido muy fructíferas para tomar el pulso a la realidad del municipio y saber cual es la situación real actual de Arona.


El pasado martes 26 de Julio y en el Hotel Escuela de Santa Cruz, tuvo lugar la presentación de los datos del estudio que ha elaborado la consejería de Turismo del gobierno de Canarias sobre Alquiler Vacacional y otros formatos. La presentación del acto corrió a cargo de la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias Dña. María Teresa Lorenzo y de su Viceconsejero de Turismo, D. Cristóbal de la Rosa. A esta segunda sesión, ya que durante el Lunes 25 fue presentado este estudio en la provincia de Gran Canaria. acudieron las principales asociaciones y colectivos empresariales y patronales de la provincia de Tenerife.

Por espacio de más de hora y media fueron desgranados los principales puntos y conclusiones que se han obtenido y que revelan la importancia económica de un sector que pide ser regulado y que quedó excluido del decreto anterior. Las principales macro magnitudes del estudio revelan aspectos muy preocupantes para el pequeño comercio, como es el fenómeno del Todo Incluido (T.I.), que desde 2006 a la actualidad ya representa más del 33% del sector turístico en nuestra comunidad y que tanto daño le hace de forma directa al sector comercial que posee una oferta complementaria de alta calidad, así como de restauración, hostelería y ocio de Canarias, con total pasividad por parte de las Administraciones que no desincentivan ese formato turístico.


 En junio los autónomos se han reducido en 13 mientras en junio del año pasado

aumentaron en 66.  El crecimiento durante el primer semestre del año ha sido de 604 (0,5%) mientras en el primer semestre del año pasado aumentaron en 1.290 (1,15%).  En el último año los autónomos crecieron en 2.481 (2,2%) mientras en el año anterior lo hicieron en 4.317 (4%). S. C. de Tenerife, 5 de julio 2016 Los datos de afiliación a la Seguridad Social recientemente publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que, tanto en términos mensuales como semestrales y anuales, el trabajo autónomo en Canarias sufre una importante desaceleración. De acuerdo con estos datos, el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en junio fue de 116.026, registrando así una disminución de 13 sobre el número de autónomos del mes anterior. Además, con los datos de junio podemos analizar lo ocurrido durante el primer semestre del año resultando un crecimiento de 604 autónomos, un 0,5%. Sin embargo, este crecimiento es muy inferior al alcanzado durante el primer semestre del año 2015 cuando los autónomos aumentaron en Canarias en 1.290, un 1,15%.

En términos anuales, los datos también apuntan a una considerable desaceleración en el ritmo de crecimiento del trabajo autónomo en Canarias, ya que mientras este último año (comparando junio 2016 con junio 2015) los autónomos en Canarias han aumentado en 2.481 (2,2%) el año anterior lo hicieron en 4.317, con una tasa de crecimiento del 4 por ciento. Por provincias, la desaceleración en el ritmo de crecimiento se produce tanto en Las Palmas como en S.C. de Tenerife si bien lo hace con mayor intensidad en Las Palmas. En esta provincia, el incremento en el último año ha sido de 1.323 autónomos, un 2,3%, mientras que un año antes fue de 2.555 (4,6%). Por su parte, en S. C. de Tenerife el incremento anual ha sido de 1.159 (2,1%) mientras un año antes crecía al 3,3%, 1.761 autónomos.


Para Antonio González, Secretario General de UATAE Canarias, “es preciso prestar atención a la desaceleración del crecimiento del trabajo autónomo en Canarias, especialmente a la evolución del 1º semestre y del último año, ya que su crecimiento se ha reducido a la mitad”. Según el Secretario General de UATAE Canarias, “se está produciendo una importante rotación en el trabajo por cuenta propia, ya que muchas actividades emprendidas durante la crisis han tenido dificultades para verse consolidadas”. Por ello, Antonio González considera “indispensable” que el Gobierno de España y el de Canarias se centren en aportar soluciones a los dos problemas fundamentales para los trabajadores por cuenta propia y las microempresas: las dificultades de financiación de los autónomos y

pequeñas empresas y en reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna para que los mejores datos macroeconómicos alcancen al conjunto de la población, para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos, ya que la inmensa mayoría de los autónomos y microempresas no perciben la mejora económica en sus negocios”. Finalmente, el Secretario General de la unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Canarias (UATAE Canarias) precisa que “es importante fomentar la aparición de nuevos autónomos pero considera que es determinante que el próximo gobierno apueste por políticas de ayuda a los autónomos que ya existen, para que puedan consolidar sus actividades y mejorar sus niveles de competitividad, además de aumentar sus niveles de protección social”.


El comercio electrónico supera en España los 5.300 millones de euros en el cuarto trimestre de 2015, un 23% más que el año anterior 

Más de la mitad de los ingresos se quedaron en webs de comercio electrónico españolas.

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el cuarto trimestre de 2015 un 23% interanual hasta alcanzar los 5.309 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData. Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 13,2% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 10,3% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 7,8%. LAS DIEZ RAMAS DE ACTIVIDAD CON MAYOR PORCENTAJE DE VOLUMEN DE NEGOCIO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO (IV-15, porcentaje)

Fuente: Estadísticas CNMC

Si nos fijamos en el número de transacciones, en el cuarto trimestre de 2015 se han registrado más de 86 millones de transacciones, un 28,1% más. El marketing directo; las prendas de vestir y los discos, libros, periódicos y papelería lideran el ranking por compraventas (10,6%, 7,8% y 6,8% respectivamente). EVOLUCIÓN TRIMESTRAL DEL NÚMERO DE TRANSACCIONES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y VARIACIÓN INTERANUAL (millones de transacciones y porcentaje)

Fuente: Estadísticas CNMC


En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se han llevado el 56% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2015. El 44,1% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior. VOLUMEN DE NEGOCIO DEL COMERCIO GEOGRÁFICAMENTE (IV-15, porcentaje)

ELECTRÓNICO

SEGMENTADO

Fuente: Estadísticas CNMC

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 1.567 millones de euros. Por número de transacciones, el 44,3% de las compraventas se registran en webs españolas y el 55,6% en webs del extranjero. El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 2.339,7 millones de euros, un 24,1% más que en el cuarto trimestre del año anterior. El 93,1% de las compras desde España hacia el exterior se dirigen a la Unión Europea, seguidas de Estados Unidos (3,5%). Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son el trasporte aéreo (un 11,4%), las prendas de vestir (8,4%) y el marketing directo (un 7,7%). Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior han alcanzado una facturación de 772,7 millones de euros, un 17,4% más que en el cuarto trimestre del año anterior. El 73,2% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea. Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 64,3% de las compras que desde el extranjero se hacen en webs de comercio electrónico españolas. Las prendas de vestir y el marketing directo se llevan el 7,6% y el 4% respectivamente. Los ingresos de comercio electrónico dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) han aumentado un 23,9% interanual hasta los 2.196,8 millones de euros. El sector turístico supone el 29,8% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (8,7%), los electrodomésticos, imagen y sonido (8,2%) y las prendas de vestir (7,3%).





Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 16 de octubre la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) ha puesto en marcha la campaña “Vuelta al cole” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros - en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta

interesante iniciativa de los empresarios, para facilitar la vuelta al cole. El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez opina que –“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena a la difícil situación que viven aún muchas familias”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo – “una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas” - añadió.


Durante los primeros días del pasado mes de Agosto, antes de dar comienzo a las vacaciones de verano, miembros de la Junta Directiva de la A.E.C.P. Arona y la responsable del área de Promoción Económica del Iltre. Ayto. de Arona, Dña. Dácil León Reverón, y como viene siendo habitual durante el año, han mantenido una reunión de trabajo para perfilar las próximas acciones del municipio de Arona en materia empresarial y comercial.

Se realizó un recorrido pormenorizado por la diferentes Zonas Comerciales del municipio de Arona y las diferentes estrategias a seguir en cada localidad. Se dio cuenta de las próximas campañas a realizar, Feria del Pescado, Vuelta al Cole, Arona Fashion Week, Wine Festival, etc. Y se sentaron las bases para unificar esfuerzos en la Campaña de Navidad. Esperamos que pronto se vean los resultados del trabajo conjunto en beneficio del tejido empresarial y comercial del municipio de Arona.


Por ANTONIO LUIS GONZÁLEZ

Mucho ha llovido ya desde aquel verano de 2010 cuando por trabajo visité Lisboa y aproveche para tomarme unos días de descanso al terminar. Pude ver en los escaparates de las tiendas de las grandes firmas la primera edición de la “LISBOA FASHION WEEK” y en las semanas posteriores las grandes revistas de moda dedicaron grandes reportajes al evento de pasarela y alta costura que había acontecido en la capital lusa, con impresionantes fotografías ilustrativas promocionales. Era una bonita iniciativa para poner de moda la capital de Portugal y además activar el consumo y el comercio de la moda en aquel país, tan castigado por los efectos de la crisis. Hoy es una cita obligada para la moda en casi todas las grandes capitales del mundo, que mantienen agendada esta actividad con importantes patrocinadores. A mi regreso y en la primera reunión que tuve se lo propuse a los responsables locales de Promoción Económica y Empleo de Arona, pero no lo llegaron a ver y en la pasada legislatura tampoco. En el ejercicio de mis responsabilidades pude llegar a comentárselo a otros responsables insulares, pero por aquel entonces no les interesó la propuesta. Al inicio de la presente legislatura y dentro de las rondas de contactos y proponiendo ideas para hacer en Arona y lograr un municipio puntero volvimos a sacar desde el colectivo empresarial una serie de proyectos que habían estado aparcados pero podrían ser de interés para todos. En la ultima reunión de trabajo con la responsable del área de Promoción Económica de Arona actual, antes de las vacaciones, nos comunica que el próximo día 15 de Octubre de 2016 se celebrará el “ARONA FASHION WEEK”. Me siento muy orgulloso de saber que una de nuestras propuestas se pueden importar y desarrollar en el municipio de Arona aunque no seamos partícipes. Las ideas afortunadamente están por encima de las personas y saber que son viables, escalables y desarrollables en Arona me hace inmensamente feliz aunque se organicen sin contar con nuestra colaboración, ya que solo se nos ha informado de su próximo desarrollo. Seguiremos colaborando con la corporación municipal para cuantas iniciativas y proyectos sea requerida nuestra presencia y cooperación, para el mejor funcionamiento del tejido empresarial y comercial. Apostando siempre firmemente por una línea de trabajo conjunta que promocione como merece el municipio por el bien de Arona para beneficio de todos.


EL ACUERDO PUEDE SUPONER UN AVANCE EN LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS AUTÓNOMOS AUNQUE SE OLVIDA DE LOS TRADES. • Las medidas apuntan a establecer un sistema de cotización a la Seguridad en base a los ingresos reales. • Se apuesta por fortalecer la protección social con equiparación al Régimen General. • A corto plazo se mejoran y flexibilizan aspectos de la cotización y se amplían los beneficios sociales para las madres trabajadoras autónomas. • Existe un olvido importante como es mejorar la regulación de los Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADES). Madrid, 29 de agosto de 2016 El reciente acuerdo firmado por el PP y Ciudadanos con el objetivo de establecer los principios para la formación de un Gobierno en España después de dos procesos electorales sitúa a los trabajadores autónomos como un colectivo prioritario de actuación. Así, el acuerdo recoge una serie de orientaciones para el trabajo de una Subcomisión en el Congreso de los Diputados y, entre tanto, establece una Ley de reformas urgentes. En ambos casos, UATAE valora favorablemente que los principios y líneas de actuación que se establecen vayan en la línea de solucionar algunos de los problemas que desde hace tiempo venimos expresando desde nuestra organización como son: un sistema de cotización a la

Seguridad Social basado en los Ingresos reales de los autónomos y un camino de equiparación de la protección social al Régimen General. En este sentido, cabe recordar que actualmente los autónomos perciben un 41% menos de pensión media por jubilación, que no tienen un sistema universal por cese de actividad y que la protección por baja laboral es de menor intensidad que en el Régimen General. Es evidente que se trata de un acuerdo de orientaciones, las principales medidas se estudiaran en una Subcomisión del Congreso, y habrá que esperar a su concreción pero para UATAE es evidente que la orientación inicial es favorable en la línea de mejorar la contribución y la protección social de los trabajadores autónomos.


No obstante, el acuerdo tiene algunos olvidos, como mejorar la actual Ley de Segunda Oportunidad, incorporando las deudas con las Administraciones Públicas, o aspectos relacionados con la puesta en marcha del proyecto, la financiación y la necesaria ayuda a consolidar las actividades. Además, UATAE considera necesario incorporar a los trabajos de la Subcomisión la necesidad de estudiar una mejor regulación de la situación de los Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADES), revisando los requisitos legales existentes para su definición y regulación ya que en la actualidad apenas llega al 10% el número de autónomos económicamente dependientes que tienen suscrito contrato escrito respecto a los más de 300.000 que la

EPA estima como colectivo de autónomos cuya principal y única fuente de ingresos es la prestación de servicios para una sola empresa. En definitiva, María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, considera que “las líneas establecidas en el acuerdo pueden suponer un impulso para mejorar algunos aspectos largamente planteados, como la contribución por ingresos reales y la mejora de la protección social en un camino de equiparación al Régimen General, para lo que habrá que esperar a su concreción”. Y por otra parte “espera que algunos olvidos, como una mejor regulación de los TRADES, sean cuestiones que se puedan ir incorporando al estudio de la Subcomisión del Congreso”.







Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 16 de octubre la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) ha puesto en marcha la campaña “Vuelta al cole” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta

interesante iniciativa de los empresarios, para facilitar la vuelta al cole. El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez opina que –“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena a la difícil situación que viven aún muchas familias”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo – “una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas” - añadió.


Horarios adaptados a las necesidades del alumno MetodologĂ­a activa adaptada a las necesidades y niveles del alumno

Material de estudio, Test y Casos PrĂĄcticos incluidos Grupos Reducidos TutorĂ­as personalizadas y Clases presenciales

Profesorado cualificado con amplia experiencia docente


La A.E.C.P. Arona un año más presenta el “Plan Formativo 2016-2017”, proyecto diseñado por su Departamento de Formación y refrendado cada año por la cantidad de horas formativas y por los alumnos. Este tipo de iniciativas viene a refrendar un año más la trayectoria del colectivo que recientemente cumplió 23 años desde su fundación, el 23 de Septiembre de 1993, siendo el colectivo empresarial con más solera de toda la comarca Sur. La Junta Directiva de la A.E.C.P.Arona presenta este proyecto formativo dando respuesta a las necesidades del tejido empresarial y al público en general del Municipio, abarcando con ello la mayor cantidad de áreas y sectores; Comercio, servicios, informática, hostelería y turismo, comercial, marketing, transportes, laboral, fiscal y contable, dirección y administración de empresas, así como calidad, medio ambiente y PRL.

Del mismo modo, se presenta el listado de cursos, charlas y jornadas incluidas en este Plan, haciendo mención al curso más popular por la gran demanda, Manipulador de Alimentos y alérgenos, así como los cursos más populares de Atención al Cliente y Técnicas para hablar en público. El Presidente de la A.E.C.P. Arona manifestó “Que nuestro colectivo apuesta decididamente por la formación en nuestro Municipio, sirviendo ésta como herramienta empresarial para paliar los efectos de la situación económica actual. La Formación como elemento diferenciador en el sector empresarial”. La A.E.C.P. Arona espera que este Curso 2016-2017 que ahora comienza, cumpla el objetivo de fomentar e incrementar la formación de los empresarios y sus trabajadores.


EMPRESA:

INFORMÁTICA:

Realización de planes de empresa Iniciación a Internet Plan de Viabilidad Windows 10 Plan Financiero Linux Plan Marketing MSOffice Adaptación para los autónomos (Word, Excel, Access, Power Point, ...) Curso práctico de Creación de Empresas Open Office (Linux) Administración eficiente en los recursos humanos de la empresa Confección de Nóminas Iniciación a la Franquicias – Soluciones de inversión diferente Contabilidad informatizada Principios de Contabilidad Retoque fotográfico Principios de Fiscalidad Diseño grafico y maquetación Principios de Laboral Creación y Diseño de páginas web Finanzas para no financieros

HABILIDADES EMPRESARIALES:

PREVENCIÓN:

Técnicas de trabajo en equipo Prevención de riesgos laborales Curso Práctico de habilidades para directivos (Básico e Intermedio) Técnicas de Negociación Protección Civil I Gestión del Tiempo (Organización y Prevención de riesgos) Atención al Cliente Protección Civil II Marketing mix para directivos/as y puestos de responsabilidad (Planificación de emergencias) Técnicas de Coaching - Motivación para equipos de trabajo Primeros Auxilios I y II. Entrenamiento en habilidades sociales Iniciación a la Calidad y Excelencia Empresarial y Comercial Habilidades sociales y hábitos en el trabajo OTROS CURSOS: Publicidad y promoción, estrategias y política de la empresa Protocolo y etiqueta en el mundo empresarial Talleres de Técnicas de Relajación Cómo hablar en público Talleres de Control de Estrés y Ansiedad Iniciación al Marketing


CURSOS PROPIOS:

CHARLAS Y JORNADAS:

Manipulador de Alimentos (Alto Riesgo)

Emprender en Tiempos de Crisis

Capacitación de Transporte de Mercancías y Viajeros Tarjeta profesional de la Construcción Protocolo y Etiqueta Empresarial Técnicas de Venta y Escaparatismo Creación de Empresas Obligaciones fiscales y tributarias Atención al Cliente Mkt y Comunicación PRL (Básico e Intermedio)

Inversiones de Capital Alternativas I (Inversiones de capital propio) Inversiones de Capital Alternativas II

(Capital ajeno sectores en alza en la Eco.) Aprender a Emprender (Ideas de Negocio) Creación de Empresas (Los primeros pasos) La elección de una Franquicia Comercio e Internet, inversiones en la red Comercio Electrónico, Internet, la red de redes Economía y Ecología La Empresa Familiar La Sucesión de la Empresa – El Relevo Generacional La R.S.C. de la Empresa en la Actualidad Aplicación de la L.O.P.D. en la Empresa


Nuevos sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Agencia Tributaria (Ley 39/2015) El 2 de octubre de 2016 es la fecha de entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta Ley obliga, entre otros, a las personas jurídicas y a las entidades sin personalidad jurídica a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Entre las entidades sin personalidad jurídica se incluyen las comunidades de bienes, las herencias yacentes y las comunidades de propietarios. Esta relación electrónica comprende tanto las notificaciones como la presentación de documentos y solicitudes a través de registro. La presentación de declaraciones y autoliquidaciones se continuará haciendo como hasta ahora, por no estar afectada por la Ley 39/2015. Las presentaciones de documentos y solicitudes dirigidos a la Agencia Tributaria deben realizarse obligatoriamente a través del registro electrónico

(www.agenciatributaria.gob.es). En el ámbito aduanero, todos los operadores económicos (personas físicas o jurídicas que se relacionan con la Administración para la aplicación de la legislación aduanera en el desarrollo de una actividad profesional) deben efectuar la presentación de los documentos y solicitudes previstos en la legislación aduanera obligatoriamente a través del registro electrónico (www.agenciatributaria.gob.es), excluyéndose únicamente las excepciones establecidas en el Código Aduanero de la Unión y en los Reglamentos que lo desarrollan. El incumplimiento de esta obligación puede ser constitutivo de la infracción tributaria prevista en el artículo 199 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que establece la imposición de una sanción consistente en multa pecuniaria fija de 250 euros. Se excluyen de esta obligación de presentación por vía electrónica las excepciones previstas en el resto de la normativa vigente que obligan a la presentación en papel o soporte físico (originales de avales, documentos notariales, judiciales, etc.).


Seat Arona: la marca se inspira en la geografía española para bautizar su nuevo coche El nuevo modelo comparte nombre con un municipio de Tenerife. La marca sigue con la tradición de homenajear lugares de España como hizo con el Ibiza, el Toledo, el León o el Marbella. Arona, como la población tinerfeña. Así se llamará el nuevo todoterreno mediano que Seat lanzará a mediados del próximo año y del que todavía no hay imágenes. El presidente de la marca, Luca de Meo, ha desvelado el nombre esta mañana durante una rueda de prensa en el Salón del Automóvil de París, donde la empresa ha presentado su nuevo Ateca X-Perience. La denominación mantiene la tradición de la marca del Grupo Volkswagen de bautizar a sus coches con nombres sacados de la geografía española. “Nos gustan los sitios bonitos de España y Arona lo es”, ha asegurado de Meo, que ha trabajado anteriormente en Renault, Toyota y Fiat. A pesar de esa trayectoria, el presidente ha confesado que buscar el nombre, el naming, es uno de los puntos de la creación de los nuevos coches que más le molesta pero que a la vez acepta es uno los más críticos. En la lista de finalistas para bautizar el nuevo SUV, ha revelado De Meo, estuvo un barrio de Barcelona. El candidato, que el directivo no ha querido concretar, no pasó la fase de confrontación con el gusto de un grupo de clientes. Aunque la capital catalana tiene 73 barrios, la lista se reduce

a muchos menos debido a que los nombres usualmente tienen como máximo tres sílabas. Según esa regla no escrita, Gracia, Raval o Born tienen más posibilidades que Trinitat Vella. Pero se han guardado el secreto. Ibiza, Altea, León... La tradición geográfica. Aunque hay modelos que nada tienen que ver con lugares de España (como el Panda o el Exeo, por ejemplo), la lista de homenajes geográficos de Seat es larga. Ronda, Ibiza, Toledo, Altea, Alhambra, León, Málaga, Córdoba, Marbella, Inca… Incluso su primer todoterreno SUV, el Ateca, no se alejó de la tradición. Su nombre viene de un pequeño municipio de Zaragoza, de cerca de 2.000 habitantes. El stand de la marca en el salón también es un gran guiño a Barcelona. El suelo está decorado con las tradicionales baldosas del Paseo de Grácia y en la decoración se pueden ver grandes hitos del diseño barcelonés como el Cobi de Mariscal o las zapatillas Munich. La marca ha invitado a este diario al salón parisino. Arona, el hermano pequeño del Ateca, se producirá en la planta de Martorell y junto con la actualización del León y la quinta generación del Ibiza conforman la ofensiva de nuevo producto de la marca para 2017. Se trata de encargos que, según De Meo, copan la capacidad de la planta catalana en el mediano plazo junto con los modelos actuales. Desde 2009, la producción allí se ha aumentado un 60%. Seat no ha ofrecido previsiones de cuántos Arona fabricará.






Las Asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de Las Américas y Costa Adeje, presentaron el pasado año alegaciones en contra de los Planes de Modernización y Mejora, que afectan a los municipios de Arona y Adeje. Esta herramienta urbanística puesta en marcha la legislatura pasada por la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias y desarrollada por Gesplan para planificar la renovación hotelera y urbanística de las zonas más antiguas y obsoletas de las zonas turísticas de ambos municipios, está generando serias dudas de su efectividad futura y fundadas sospechas de que sólo sirven para favorecer la especulación urbanística, aumentando la volumetría y edificabilidad de determinadas zonas que en el caso de Arona afectan a Las Verónicas, Playa de la Américas, El camisón, Los Cristianos, o Costa del silencio. Con el paso del tiempo y por las tendencias turísticas en las últimas décadas, se ha dejado deteriorar y caer en crisis la marca turística de Las Verónicas, reconocida internacionalmente, cuando el problema es más de salubridad e inseguridad ciudadana.

“Lejos de apostar por la renovación de los establecimientos y la promoción de la marca del destino como segmento de ocio, aumentando la calidad y diversificando la oferta, que es lo que los empresarios de la zona han realizado. La solución que se aporta desde Gesplan y el Gobierno de Canarias pretende aprobar, es dejar fuera de ordenación lo existente para que se deprecie por completo dando la posibilidad de cambiar de uso a las parcelas del actual ocio a hotelero con una edificabilidad y volumetría de hasta 6 y 9 plantas en el frente de la playa según los lugares afectos”, destacan desde AEPACA. Hay que recordar que los empresarios de la zona de Las Verónicas llevan realizando desde hace varios años una importante apuesta por la recuperación y modernización de la zona, aumentando la calidad de sus establecimientos y no entienden la poca sensibilidad de la administración. En este mismo caso se encuentran también los empresarios afectados de los centros comerciales Américas Shopping o el centro comercial Starco; si esta iniciativa sale adelante su inversión se verá depreciada, pasando a estar fuera de ordenación, pese a cumplir con la normativa en el momento de iniciar su actividad y serán presa de la especulación urbanística u hotelera.


Al ser los Planes de Modernización y Mejora que se pretenden aprobar, normativa de rango superior a los planes generales de ordenación urbanística de los municipios, que en el caso de municipio de Arona, ha sido desestimado por la justicia, lejos de tratar la casuística particular de cada parcela se plantea cambiar los usos, bajo el paraguas del interés general, legalizar usos y construcciones del pasado que se permitieron fuera de ordenación. Este doble criterio crea una inseguridad jurídica para los empresarios e inversores presentes y futuros. Los empresarios insisten en que con estos –“se pervierte la naturaleza de los planes de ordenación y mejora cuando se pretende regular otros usos urbanísticos para rectificar los errores y atrocidades del pasado. Se fomenta la especulación urbanística a nuestro juicio con el incremento de las plantas y la volumetría en zonas que no están obsoletas. Sólo descuidadas y abandonadas por las administraciones en los últimos años por efectos como la dejadez política y la crisis”. Los empresarios de ambos municipios no entienden cómo se pretende cambiar los usos y las volumetrías de determinadas parcelas con estas presuntas recalificaciones encubiertas, cuando la vida útil del hormigón, según los técnicos, es aproximadamente en torno a un siglo y en muchos casos las construcciones no superan un tercio de vida útil, otra cosa es que la calidad de los materiales de esas edificaciones no sea la óptima, habiendo sido estas edificaciones permitidas por las administraciones en el pasado.

“No entendemos cómo se quieren aprobar con tanta celeridad dichos planes de modernización y mejora cuando el TSJ de Canarias ha anulado recientemente los planes en la isla de Gran Canaria; Playa del Inglés y Maspalomas. Los planes de la provincia de Tenerife que se pretenden aprobar no incorporan las recomendaciones del veredicto de la sentencia del TSJ”, añaden desde la asociación empresarial. Continúan diciendo desde AECPArona y AEPACA que -“cuando en la pasada legislatura se nos convocaba desde presidencia de gobierno a la presentación de las iniciativas de desarrollar los PMM en el Sur de la isla de Tenerife, lo que se trasmitió al empresariado fue la apuesta decidida del Gobierno de Canarias de ayudar al desarrollo y rehabilitación de las zonas deprimidas. El equipo redactor de los planes en sus visitas de campo trasmitieron en todo momento el apoyo decidido para revitalizar las zonas”. No entendemos a qué se debe este cambio radical de criterio. Queremos entender que es más producto a diferencias de criterio que serán corregidas en las alegaciones por la voluntad de recoger todas las sensibilidades, que a la de responder a supuestos intereses especulativos de algunos en perjuicio del tejido empresarial y comercial implantado en las actuales zonas turísticas del sur de la isla de Tenerife.


El pasado viernes 21 de octubre en el Hotel Iberostar Mencey, la AECPA y AEPACA estuvieron presente en el acto de la Cámara de Comercio de Tenerife en los “Diálogos de Economía y empresa” con la participación del presidente de Cámara España, D. Jose Luis Bonet Anima a los más de 100 empresarios que han acudido al foro a participar activa y constructivamente en la toma de decisiones que les afecta. Defiende el sistema cameral que debe liderar la defensa institucional de las empresas “Los empresarios debemos actuar como líderes sociales, compartiendo nuestras reflexiones sobre las oportunidades y riesgos

que se nos plantean, porque la empresa en el actual sistema de economía de mercado es la pieza clave que garantiza el bienestar de los ciudadanos”. Para José Luis Bonet, las empresas están obligadas a hacer que se escuche su voz y ha animado a los empresarios a “participar activa y constructivamente en todos los procesos de toma de decisiones que nos afectan”. En esta línea, también ha pedido unidad porque “para llegar lejos, debemos avanzar unidos”. Durante su intervención, José Luis Bonet ha defendido también el sistema cameral españoluna red de 86 Cámaras de Comercio repartidas en todo el territorio nacional- que “gracias a su capilaridad y cercanía al tejido empresarial, debe


liderar la defensa institucional de las empresas españolas. Queremos cooperar con las administraciones públicas, poniendo a su servicio nuestra experiencia en ámbitos como la internacionalización, la formación o la innovación en beneficio de las empresas y en el conjunto de la sociedad”. Especialmente se ha referido a las Cámaras de Comercio canarias que en 2015 han asesorado a más de 7.000 emprendedores; ha ayudado a la creación de 3.600 empresas; ha impartido cursos de formación para más de 5.300 alumnos; ha realizado acciones para la mejora de la competitividad de más de 1.000 comercios y ha realizado cerca de 900 actuaciones de internacionalización. Marco constitucional y pertenencia a la Unión Europea. El presidente de la Cámara de Comercio de España ha hecho un especial alegato al marco constitucional de 1978 y la pertenencia a la Unión Europea como impulsores del progreso español. “Acabamos de salir de una de las más graves crisis económicas de nuestra historia y tenemos ante nosotros la oportunidad de dar un nuevo salto de modernidad y progreso en los próximos 10 años si no olvidamos cuáles han sido las fuerzas motrices de la prosperidad del país”. Situación de la economía española En cuanto a la situación de la economía española, José Luis Bonet dijo que “debemos ser optimistas sin caer en la autocomplacencia porque la recuperación no está exenta de

riesgos”. En este sentido, hizo alusión a los hándicaps los externos, derivados de las tensiones geopolíticas, el terrorismo internacional, los momentos de debilidad económica de grandes países o más recientemente el Brexit, “que se traducen en una cierta atonía económica a nivel global. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de España indicó que “ los riesgos más preocupantes son los de carácter interno como consecuencia de la situación política”. A su juicio es “necesario continuar con el proceso de reformas que ha permitido la recuperación de nuestra economía y asegurar la consolidación del crecimiento y su sostenibilidad”. Según apuntó “para ello es imprescindible contar cuanto antes con un gobierno estable que sea capaz de tomar las medidas que demanda la sociedad española para asegurar el bienestar del conjunto de los ciudadanos”. Añadió además, que son necesarios Pactos de Estado duraderos en cuestiones primordiales para nuestro futuro, como la educación, el empleo, la internacionalización de nuestro tejido productivo o la energía”. “Desde la Cámara de Comercio de España venimos reclamando a los partidos políticos responsabilidad y altura de miras para alcanzar un acuerdo que permita formar gobierno y terminar con la situación de interinidad política en la que vivimos desde hace casi un año”, comentó.



Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife acogerán los próximos días 3 y 4 de noviembre los eventos para hacer balance de los resultados del trabajo de la Fundación Vicente Ferrer en la India rural desde la apertura de la oficina en España. Los Cristianos, Arona 26.10.2016

Este año 2016 se celebran 20 años de presencia en España de la Fundación Vicente Ferrer. El próximo día 4 de noviembre queremos celebrarlo con aquellas personas que han hecho posible la mejora de muchas vidas en Anantapur. Trabajadores, voluntarios, empresarios y padrinos estarán presentes el día 3 de noviembre en Gran Canaria y el día 4, en Tenerife, en dos actos festivos que contaron con la presencia de Anna Ferrer. Nos gustaría agradecer la participación de todas las empresas, asociaciones y fundaciones asistentes, de manera especial a aquellos que dieron su testimonio en relación a su experiencia como colaboradores y su implicación en nuestro proyecto. En el Circulo de Amistad XII de enero de Santa Cruz a las 18:30 horas, con la presentación del periodista David Cuesta el acto de Tenerife.

La A.E.C.P. Arona estará presente una vez más para dar nuestro apoyo y colaboración a la FVF y agradecer públicamente la dedicación de la Fundación en el desarrollo de proyectos que mejoran las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas. A lo largo de este año, seguirán celebrando el 20 aniversario por el resto de todo el territorio de la geografía española. Les mantendremos informados de las actividades y de como colaborar a todas aquellas personas interesadas, nos encantaría contar con todos vosotros.


Como establecían las bases de la Campaña de la Vuelta al Cole este jueves día 20 de octubre, se procedió al sorteo entre todos los tickets de compra que nos han hecho llegar, y ya tenemos ganadores de los tres lotes de material escolar. Desde el pasado mes de septiembre se ha desarrollado la campaña promovida por las Asociaciones de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), Playa Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.) y las ZCA’s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas. La campaña estuvo dirigida a la “Vuelta al Cole”, tratando de facilitar el acceso al material escolar por parte de los colectivos, sorteando tres lotes de material entre los clientes que han realizado sus compras en los comercios con domicilio fiscal en el municipio de Arona. En el sorteo realizado como recogían las bases, con todos los tickets de compras que los clientes han enviado a lo largo de la campaña, resultaron agraciados: PREMIADOS RESERVAS - D. Luis Mario Flores. 1º.- Dña. Mª Rosa Expósito. - D. Francisco J. de la Rosa. 2ª.- Dña. Dolores González. - D. Jonay Brito. 3ª.- Dña. Haridian León. Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González y Víctor Sánchez respectivamente, han valorado de forma positiva tanto la participación de los clientes quienes han –“demostrado una fidelidad que sólo podemos agradecer animando al tejido empresarial a seguir dando un servicio de calidad y personalizado servicio y por parte de los colectivos seguir aunando esfuerzos para ofrecer promociones y campañas como esta que ha finalizado recientemente”


El pasado miércoles 19 de octubre y en los estudios de la emisora Interradio Tenerife, dentro del magazine regional que dirige la periodista, May del Rosario. El presidente de la AECPA D. Antonio Luis Glez. Núñez, participó junto a los presidentes de ALAPYME y ASECU en los estudios por Tenerife y en los estudios de la emisora en Gran Canaria los

presidentes de las ZCA´s de TrianaVegueta y de Mesa y López. Se realizó un pormenorizado repaso de la situación comercial actual del archipiélago canario y de las expectativas de la próxima campaña de navidad, así como las cifras de empleabilidad del sector, la importancia en el PIB y la evolución del modelo comercial.


Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



IMAGEN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD 2016-2017 CARTEL Y MODELO DE PAPELETAS


Las

asociaciones

de

recuerda que –“el objetivo de la

Empresarios de Arona, Playa de Las

Campaña de Navidad es incentivar el

Américas y Valle San Lorenzo, dentro

consumo y las compras en el comercio

de

dinamización

local, dando la opción de participar a

comercial para el municipio, han

todos los clientes que opten por

puesto en marcha una nueva acción

realizar sus compras en las empresas

comercial con motivo de la campaña

adheridas a la Campaña Promocional”.

su

plan

de

navideña, que se desarrollará desde el 1 de Diciembre 2016 hasta el 5 de Enero 2017.

la A.E.C.P. Arona está

previsto el sorteo 5.000€ a través de 50 cheques regalo de 100€ cada uno, para gastar en los comercios adheridos a la promoción. El Antonio

en las bases, el sorteo tendrá lugar el 12 de Enero y la entrega de los

Para esta campaña de Navidad 2016-2017

Recordar que según está previsto

presidente Luis

premios a los ganadores el día 19 de Enero de 2017. Esta nueva iniciativa viene a complementar la ya larga oferta continua de actividades y eventos de divulgación

y

promoción

de

las

de

AECPA,

asociaciones más representativas del

González

Núñez,

municipio.


El pasado día 9 de noviembre en la sede de la CEOE Tenerife representantes de la AECPArona y AEPACA, acudieron a la reunión sobre el “TTIP, una oportunidad para las PYME´s de Canarias” Tras la presentación inicial que corrió a cargo del presidente de la CEOE, D. José Carlos Francisco. Se realizó por parte de los representantes de la UE, una interesantísima explicación pormenorizada sobre los efectos futuros del tratado de libre comercio que se esta negociando en la actualidad entre la U.E. y EE.UU para los próximos años y cuales serian los efectos sobre la economía en Canarias.


Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento / Dirección General de Comercio

Los comerciantes fijarán libremente periodos de rebajas en sus establecimientos

los

El Gobierno de Canarias, tras varias sentencias del Tribunal Constitucional, no podrá establecer un criterio unitario como venía ocurriendo hasta ahora. 28 de noviembre del 2016 - 15:51

El Gobierno de Canarias deberá dar cumplimiento a las Sentencias del Tribunal Constitucional, la última dictada este mismo año, en las que se estipulan que «la venta en rebajas será fijada según el criterio del comerciante y decidiendo éste libremente su duración". El Ejecutivo deberá aplicar, por tanto, el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, que estableció una nueva redacción de ordenación del comercio minorista, que, en su Artículo 25, el que hace referencia a la temporada de rebajas, señala: 1. "Las ventas en rebajas podrán tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial según el criterio de cada comerciante". 2. "La duración de cada periodo de rebajas será decidida libremente por cada comerciante". La norma en vigor no limita la temporada de rebajas a uno o varios periodos estacionales concretos, como tampoco otorga a este tipo de figura promocional una duración determinada, permitiendo así que sea el comerciante quien libremente adopte las correspondientes decisiones al respecto. Varias comunidades autónomas, incluida Canarias, presentaron recursos de inconstitucionalidad contra el Real Decreto Ley por considerar que se estaban hurtando competencias autonómicas. Sin embargo, en todos los casos, el alto tribunal considera que le es aplicable la doctrina según la cual las normas que regulan un marco temporal para el desarrollo de específicas modalidades de ventas, deben considerarse integradas en las normas que velan por la defensa de la competencia, siendo, por tanto, competencia del Estado". Esto significa que a partir de ahora son los comerciantes los que deciden libremente cuando aplican rebajas en sus establecimientos y no habrá un periodo definido para aplicar las promociones comerciales. La Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias recuerda que las rebajas implican una reducción en los precios y no una disminución de los derechos de los consumidores. Este departamento seguirá controlando que se cumpla la Ley. Las ventas en rebajas tienen que ajustarse a unos requisitos que deben cumplir los establecimientos y que los consumidores deben conocer Por ejemplo, se pueden simultanear las rebajas con la venta de saldos (artículos de temporadas anteriores o deteriorados) y promociones, aunque deben estar bien diferenciados y anunciados. No se puede considerar como rebajas la venta en liquidación, donde se anuncian precios más bajos por cierre o cambio de negocio. Si las rebajas no afectan a la totalidad de los productos comercializados, los rebajados deben estar bien identificados y diferenciados del resto. Los productos rebajados deben haber estado incluidos con anterioridad entre los artículos de la oferta habitual y los productos deben tener la misma calidad que cuando no estaban rebajados. El precio rebajado debe aparecer junto al precio anterior, tanto en las etiquetas del producto como en las de los escaparates. Al igual que ocurre en épocas fuera de rebajas, los productos tienen una garantía de dos años y el establecimiento está en la obligación de aceptar la devolución si tiene un defecto. Si el consumidor quiere devolver el artículo por otros motivos, los comerciantes son libres de aceptarlo o no. Pero, si durante el resto del año admite esa opción y en rebajas no, debe anunciarlo claramente a los consumidores. Lo mismo sucede con las formas de pago. Por último, mencionar que algunos comercios cobran los arreglos en artículos rebajados, pero si lo hacen deben informar de ello, indicando los precios por tipo de arreglo.



Gran Canaria y Tenerife acogieron los días 3 y 4 de noviembre los eventos para hacer balance de los resultados del trabajo de la Fundación Vicente Ferrer en la India rural desde la apertura de la oficina en España. Los Cristianos, Arona 7.11.2016

Este año 2016 se celebran 20 años de presencia en España de la Fundación Vicente Ferrer. El pasado día 4 de noviembre lo celebramos con aquellas personas que han hecho posible la mejora de muchas vidas en Anantapur. Trabajadores, voluntarios, empresarios y padrinos estuvieron presentes el día 3 de noviembre en Gran Canaria y el día 4, en Tenerife, en dos actos festivos que contaron con la presencia de Anna Ferrer. Nos gustaría agradecer la participación de todas las empresas, asociaciones y fundaciones asistentes, de manera especial a aquellos que dieron su testimonio en relación a su experiencia como colaboradores y su implicación en nuestro proyecto.

Fue un emotivo acto en el Circulo de Amistad XII de enero de Santa Cruz a las 18:30 horas, con la presentación del periodista David Cuesta el acto de Tenerife. La A.E.C.P. Arona estuvo presente una vez más para dar el apoyo y la colaboración con la FVF y agradecer públicamente la dedicación de la Fundación en el desarrollo de proyectos que mejoran las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas. A lo largo de este año, seguirán celebrando el 20 aniversario por el resto de todo el territorio de la geografía española, pero para Anna Ferrer Canarias es un lugar especial.






La pasada semana en el programa CAD de “Mírame TV” que dirige el periodista tinerfeño, David Cuesta, el invitado del programa fue el presidente de AEPACA, D. Víctor Sánchez Cruz. En la entrevista se hizo un repaso pormenorizado de la situación actual del comercio en el sur de la isla y la influencia del Todo Incluido, los efectos en el comercio de la situación actual del turismo en nuestra isla , además de hablar de los actuales Planes de Modernización y mejora que afecta al municipio de Arona y en particular a la zona de Playa las Américas-Costa Adeje


Desde mañana viernes 25 hasta el lunes 28 de noviembre, gran parte del tejido comercial de Arona ofrecerá importantes descuentos en miles de productos dentro de la campaña prevista en el “Black Friday”, que desde hace algunos unos años se ha ido implantando poco a poco en nuestro archipiélago. “Se trata de una oportunidad para que los clientes puedan realizar sus compras previas a navidad aprovechando los descuentos y las ofertas que se ofrecen en la mayoría de los comercios, eso sí, con la misma calidad y los mismos servicios que cualquier otro día del año”,

afirma Antonio Luis González Núñez, presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (AECPA). Hay que recordar que este nuevo modelo de iniciativa empresarial y de promoción viene dado por una tendencia importada de EEUU, donde se encuentra tan implantada, que a pesar de no ser un día de fiesta, muchas empresas dan el día libre a sus empleados para que puedan realizar sus compras y no solo permitir un ahorro importante, sino potenciar de paso el tejido comercial de los pueblos y ciudades.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.