Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2017 Dirección:
Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:
Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López
¡100 BOLETINES!
4.
Sorteada campaña del DÍA DE LA MADRE
5.
Reunión de Trabajo con el Presidente de la CEOE Tenerife
6.
Convenio de Colaboración con la Clínica Dental Los Cristianos
7.
Articulo: ¿LOCALES CERRADOS? Realidades de un mismo diagnostico
8.
Recaudación por prestación de cese de actividad para los autónomos 10. Nuevo Reglamento de la LOPD
12.
Condiciones del Convenio DKV
16.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
17.
El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona
18.
Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
Parece que fue ayer cuando poníamos en marcha la iniciativa de crear un “Boletín informativo empresarial” que sirviera de canal de información con los asociados. El objetivo que se pretendía era que se pudiera recoger la información de la actividad que se desarrollaba en la Asociación de empresarios y que era en muchos casos desconocida para los asociados ya que no trascendía. Es mucho el trabajo que desarrolla la asociación diariamente y que trata de dar respuesta y solución a todas las cuestiones que se nos plantean. Ese trabajo suele pasar desapercibido y perderse en el olvido ya que son cuestiones del día a día que no tiene más reconocimiento que el de los interesados. Pretendíamos lograr que todo ese trabajo pudiera trascender y que todos los asociados pudieran ver las cosas y los temas que estamos trabajando. Para que así nuestro quehacer diario quede perfectamente documentado. Muchas eran las acciones, reuniones, cursos, conferencias, charlas, informaciones, campañas, concursos, sorteos, reivindicaciones, convenios, etc. que se han recogido en las páginas de nuestro boletín informativo en estos 100 números. Cuando se planteó la idea de poder crear un boletín y atrevernos a mantener una publicación periódica mensual, muchas fueron las dudas de si podríamos llenarlo de contenido. Tras todo este tiempo en el que no hemos faltado a la cita mensual con los contenidos que genera nuestro colectivo empresarial hemos podido hacer un recorrido por la realidad que vivimos y que desde 2010 hasta la actualidad hemos ido mes a mes recogiendo en cada página. El camino está hecho y las bases puestas para que todo el trabajo que hacemos quede para el futuro y se puedan beneficiar todos. No ha sido fácil transitar durante estos años de crisis pasados, pero con la ayuda de todos hemos sido capaces de salir adelante. Todavía quedan por salir muchos números más y espero que podamos estar aquí para poder ver cumplir más números juntos. Todo este trabajo no hubiera sido posible sacarlo adelante sin la colaboración de todo el equipo humano de la Junta Directiva de la Asociación que de forma desinteresada trabajan por la defensa de los intereses del tejido empresarial de nuestro municipio. Muchas gracias por su atención durante estos 100 número vividos y esperamos poder seguir contando con su confianza y compañía por los menos para como mínimo otros 1000 números más!!! ¡¡¡Gracias por su confianza!!!
Dentro del Plan de Dinamización Comercial de la Asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de las Américas y Costa Adeje, se desarrolló la campaña promocional del “Día de la Madre”, bajo el lema “La Reina es mamá”, en los establecimientos adheridos a la promoción en el Municipio de Arona y Adeje desde el día 23 de Abril al 6 de Mayo de 2018. La Campaña ha contado entre otros con la organización la ZCA Valle San Lorenzo y la ZCA Playa de Las Américas, la colaboración de la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias. Como estaba establecido en las bases del sorteo, en el día de ayer miércoles, se realizó el sorteo de esta promoción comercial. La entrega de los premios a todos los ganadores será el próximo día 17 de Mayo, teniendo que presentar el ganador su papeleta ganadora físicamente. El regalo sorteado en esta campaña entre los clientes que realizaron sus compras en los comercios participantes, consistió en: 1 viaje (fin de semana) a la isla de La Palma para dos personas. El resultado del sorteo es el siguiente: Primer Premio el nº 1.247 dado por el establecimiento Textilando en la localidad de La Camella, como Primer Reserva, el nº 30.983 dado por el establecimiento Óptica San Lorenzo en la localidad de Valle San Lorenzo y como Segundo Reserva el nº 2.722 dado por el establecimiento Copy Center en la localidad de Los Cristianos. Esta iniciativa viene a complementar la larga oferta continua existente de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de las asociaciones empresariales. Esperando seguir contando con el respaldo y la participación de todos para de esta manera fomentar el consumo en nuestro Municipio. Desde las Asociaciones de Empresarios organizadoras, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros asociados, por confiar una vez más en nosotros y en las campañas promocionales, así como a sus clientes por apostar decididamente con sus compras en los comercios de Arona y Adeje, felicitar a los ganadores de esta campaña comercial de “Las Madres 2018”. Agradeciéndoles su participación e implicación a todos, en defensa del sector comercial y empresarial de nuestro Municipio, al realizar sus compras y consumir en nuestro comercio cercano.
En las pasadas semanas y dentro de la ronda de contactos de las asociaciones integradas en la CEOE se realizó una reunión entre los representantes de la A.E.C.P. Arona y el Presidente de la CEOE Tenerife, D. José Carlos Francisco Díaz.
En el encuentro que se alargó por más de cincuenta minutos se realizó un análisis pormenorizado de la situación económica actual del sur de la isla y se plantearon posibles soluciones y puntos de vista positivos, para mantener el actual escenario de crecimiento económico
La Asociación de Empresarios de Arona amplia su catálogo de servicios y convenios de colaboración con empresas que puedan facilitar la labor al resto de asociados de nuestro colectivo empresarial. El convenio está referido al campo de la salud dental, en el que la A.E.C.P.A. ha firmado con la “Clínica Dental Los Cristianos”, este convenio se firmó en nuestra sede y participaron el Vicepresidente de la Asociación y el Administrador de la Clínica Dental Los Cristianos como representante de la entidad. (Toda la información del convenio esta disponible ya en nuestra web)
Basta un paseo a pie por las principales calles comerciales del municipio de Arona, se detecta una situación preocupante, como si volviéramos a los peores años de la crisis, reaparecen carteles de “Se vende” y “Se alquila”. En algunos casos la alta concentración de locales cerrados en determinadas zonas y lugares del municipio resulta alarmante. En zonas como La Camella, la Avenida de Suecia (Los Cristianos), Cabo Blanco, Guaza, El Fraile, etc; la tasa de mortalidad de empresas es preocupante y una alta rotación. La bolsa de locales cerrados, si continua esta tendencia en los próximos meses, pronto superará a los que figuran abiertos en estos lugares. Estas zonas sin movimiento ni actividad comercial se vuelven tristes y lentamente languidecen; contrastan con otras del municipio y de la zona sur en las que hay cola para implantarse y pese a los precios prohibitivos que se pagan por los alquileres. Cómo es posible que cuando los indicadores de la actividad económica en nuestra Comunidad Autónoma ya dan señales de recuperación, poco a poco, se van recuperando los efectos de la crisis, incluso en algunos sectores como el turismo los datos son inmejorables, veamos que vuelven a aparecer locales cerrados en las principales calles comerciales. Si no tomamos conciencia y ponemos remedio lo lamentaremos. Hemos tratado de analizar el fenómeno y creemos que varias son las causas que apuntan los expertos consultados, que nos alertan a la repetición de determinados comportamientos pre crisis. Esta nueva situación puede ser que se produzca por un calentamiento artificial del sector inmobiliario, los expertos nos alertan de que es posible que se pueda estar volviendo a producir el escenario para que ocurra una nueva explosión de la burbuja inmobiliaria, son muchas las ansias de volver a comisionar, que no dan tregua a la recuperación y la consolidación de la economía por parte del sector inmobiliario. Otra de las causas que se apuntan se debe a que las empresas no tienen músculo suficiente para poder mantenerse durante el periodo que toca cruzar el desierto tras la apertura y que pese a la
recuperación económica, esta todavía tiene que llegar a los hogares para que se restablezca el consumo y por consiguiente se consoliden las iniciativas empresariales actuales. Otro motivo apuntado por los analistas que nos ha llamado bastante la atención es el referido a los caseros o arrendadores, que tras muchos años de tener los locales cerrados en tiempo de «vacas flacas» ahora que hay cierta mejora en la economía quieren recuperar los importes de los alquileres con importantes subidas y son inasumibles por el mercado, prefiriendo estar cerrados antes que bajar los precios de los alquileres. Los efectos de las crisis, sus lecciones y enseñanzas se nos están olvidando muy rápido, ya que en cuanto se ha reactivado la economía y se ha dado el pistoletazo de salida a los datos positivos, ha vuelto la frenética carrera de las inmobiliarias a comisionar. Si no consolidamos la recuperación económica y fortalecemos la actividad empresarial y comercial, en vez de reproducir modelos decadentes que producen especulación y burbujas artificiales en determinados sectores, las recaídas pueden ser serias nuevamente y significará que no hemos aprendido nada durante los años de crisis. No podemos pasar por alto que también hay otros factores que contribuyen a esta alta tasa de locales cerrados: la falta de aparcamiento, la mala comunicación de las zonas, falta de acceso al trasporte público, inseguridad, una deficiente elección en el tipo de negocio donde no va aparejada la oferta que se implanta con la realidad de la demanda de los consumidores, falta de diagnóstico a la hora de implantar una actividad para diversificar la oferta. Todo lo anterior junto, da como resultado que la situación actual en determinados lugares del municipio de Arona de una imagen poco gratificante y eso contrasta con la elección que se hace por apostar por la ZCAs en Arona. Desde el tejido empresarial hemos alertado de esta y otras situaciones, con el resultado que no se tiene en cuenta entre otras cuestiones, debido a otras prioridades y hasta parece que ya se sabe de todo desde determinadas instituciones por el alto saber y conocimiento de los técnicos que tratan de solucionar los problemas de fondo haciendo las tan denostadas ferias de saldos o apuntándose a la moda de la gastronomía, o los siempre socorridos castillos hinchables, todo esto para tratar de dinamizar las zonas comerciales, incluso dejando de realizar campañas de dinamización puntuales en el planning anual o anunciar convocatorias municipales destinadas al tejido asociativo comercial del municipio que nunca se convocan, lo que da a entender que no se planifica a largo plazo para el comercio del municipio, pero ese es el precio que tenemos que pagar el tejido comercial, por no ser capaces de ir unidos a solicitar nuestras reivindicaciones.
La solicitud de esta prestación se reduce año tras año por la dificultad de justificar la objetividad del cese de actividad. El gasto efectivo de la prestación es un 13% de la recaudación efectuada, supone un superávit de más de 126 millones de euros. En 2017, el 48% de las solicitudes de prestación por cese de actividad fueron rechazadas y un 6% todavía están pendientes de resolución.
En 2017, 3.965 autónomos solicitaron la prestación por cese de actividad. Las solicitudes para la prestación por cese de actividad se reduce año tras año: 7.049 en 2014, 6.700 en 2015, 4.705 en 2016, así como los trabajadores autónomos cotizantes por esta prestación. Según el Informe Económico Financiero de la Seguridad Social relativo al 2017, el 87% de los ingresos por este sistema no se revierten en la protección social de los autónomos. El gasto efectivo es e apenas un 13% de la recaudación efectuada, lo que supone un superávit de más de 126 millones de euros.
De todas las solicitudes válidas que registró el Servicio de Empleo Estatal, organismo que se encarga de gestionar las solicitudes, un 49% fueron rechazadas y un 6% están pendientes de resolución, según los datos de Seguridad Social publicados recientemente. Para UATAE, los requisitos para justificar la solicitud de la prestación por cese de actividad son difíciles de demostrar para muchos autónomos, lo que demuestra la baja tasa de aprobación de la prestación.
Según María José Landaburu, secretaria general de UATAE, es en esta justificación donde radica la mayor dificultad: “Muchos autónomos se ven perdidos en un laberinto burocrático y, lamentablemente, observamos que en casi la mitad de los casos se les rechaza, lo que hace que en la práctica esta prestación tenga cada año menos solicitudes”, ha afirmado. Para María José Landaburu, “las condiciones y la realidad de la prestación por cese de actividad de los autónomos no ha logrado, ni de lejos, la equiparación efectiva del trabajo autónomo respecto del trabajo por cuenta ajena en materia de protección social. Queremos que los autónomos tengamos los mismos derechos que el resto de los trabajadores y que la protección por cese de actividad no sea un mero espejismo”.
Aviso Legal
POLITICA DE PRIVACIDAD ¿Cómo obtenemos sus datos personales? Recogemos sus datos personales en distintas ocasiones: Cada vez que usted contacta directamente con nosotros, por ejemplo, a través de la web: www.empresariosdearona.com o a través de las líneas de atención telefónica al asociado y contactos, para solicitar información sobre nuestros productos y servicios. - Cuando usted solicita una información o servicio. Cuando usted participa en nuestras promociones, campañas de dinamización y marketing. Por ejemplo, rellenando una tarjeta o ticket de respuesta o participando en alguna promoción o sorteo que requiere que usted complete un formulario físico u on-line con sus datos personales. Los productos y servicios, así como las campañas promocionales, están dirigidos y pensados en su mayoría para adultos. En este sentido, sólo recogeremos y trataremos sus datos personales si usted tiene, al menos, 14 años. Nos reservamos la posibilidad de realizar verificaciones de la edad de las personas que le facilitan datos personales. Cualquier dato de un menor de 14 años, de ser detectado será eliminado inmediatamente. Le agradeceríamos que nos ayudase a mantener actualizados sus datos personales informándonos de cualquier cambio en sus datos de contacto o sus preferencias.
¿Qué información podemos obtener sobre usted? A través de los distintos servicios y canales de contacto descritos en esta Política de Privacidad, se pueden recabar los siguientes tipos de datos acerca de usted:
Datos de Contacto: Nombre, dirección, números de teléfono, correo electrónico.
Preferencias: Información que usted nos facilite acerca de sus preferencias, por ejemplo el tipo de productos.
Uso de la web y de las comunicaciones: Cómo utiliza nuestra web; si abre o reenvía nuestros mensajes; así como la información recabada por medio de cookies y otras tecnologías de rastreo (en nuestra Política sobre Cookies disponible aquí se ofrecen más detalles al respecto).
Información sobre ventas: Información sobre compras realizadas en la web, así como quejas y reclamaciones.
Atención al Cliente, promociones y publicidad - para responder a consultas y presentarle ofertas y novedades Recabamos sus datos de contacto, información sobre sus preferencias y datos sobre la utilización de la web y las comunicaciones; también podemos utilizar información sobre ventas y servicios que usted haya facilitado a través de la web para determinar aquellas ofertas y novedades que pueden resultarle más interesantes y para contactar con usted en relación con dichas ofertas, en función de sus preferencias en materia de marketing. Los tratamientos relativos a promociones y publicidad sólo se efectúan cuando usted ha consentido a los mismos.
Cumplimiento de obligaciones de carácter legal y regulatorio - para cumplir nuestras obligaciones legales de cumplimentación de los requerimientos de información cursados tanto por órganos judiciales, organismos reguladores y supervisores y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado Todos los responsables del tratamiento de datos están sometidos a las leyes de los países en los que desarrollan su actividad, y están obligados a cumplirlas. Entre estas obligaciones se incluye la entrega, en determinadas circunstancias, de datos de carácter personal a órganos judiciales, organismos reguladores o supervisores y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Estos tratamientos de datos están basados en la existencia para de una obligación legal de colaboración con tales organismos.
¿Cómo mantenemos protegidos sus datos? Para garantizar la protección y mantener la seguridad, integridad y disponibilidad de sus datos, utilizamos diversas medidas de seguridad. Aunque en las transmisiones de datos a través de internet o desde una web no es posible garantizar una protección absoluta contra intrusiones, tanto nosotros como nuestros subcontratistas y socios de negocio dedicamos los máximos esfuerzos para mantener las medidas de protección física, electrónica y procedimental con las cuales garantizar la protección de sus datos de acuerdo con las exigencias legales aplicables en esta materia. Entre las medidas que utilizamos se incluyen las siguientes: - Limitar el acceso a sus datos únicamente a aquellas personas que deban conocerlos en atención a las tareas que realizan; - como regla general transferir en formato cifrado los datos recogidos; - almacenar los datos más sensibles (como los de tarjeta de crédito) sólo en formato cifrado; - instalar sistemas de protección perimetral de las infraestructuras informáticas (“firewalls”) para impedir accesos no autorizados, por ejemplo “hackers”, y monitorizar habitualmente los accesos a los sistemas informáticos para detectar y detener cualquier uso indebido de los datos de carácter personal. En aquellos casos en que le hayamos facilitado (o usted haya elegido) una contraseña que le permita acceder a determinadas partes de nuestras webs o de cualquier otro portal, aplicación o servicio bajo nuestro control, es usted responsable de mantenerla en secreto y de cumplir todos los demás procedimientos de seguridad que le notifiquemos. No podrá compartir su contraseña con nadie.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos? Sus datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la cual se recogieron. Si sus datos se utilizan para varias finalidades que nos obligan a conservarlos durante plazos diferentes, aplicaremos el plazo de conservación más largo.
En todo caso, limitamos el acceso a sus datos sólo a aquellas personas que necesiten utilizarla para el desempeño de sus funciones. Nuestros plazos de conservación de datos están basados en necesidades de negocio, por lo que en relación con aquellos datos personales que ya no sean necesarios bien quedará limitado el acceso a los mismos al cumplimiento de obligaciones estrictamente legales o bien se destruirán de forma segura. Finalidades de marketing: por lo que respecta al uso de su información con fines de marketing, conservaremos esa información para dicho propósito durante los dos años siguientes a la fecha en que obtuvimos por última vez su autorización para dirigirle comunicaciones de marketing, salvo que usted nos solicite que le excluyamos de las mismas revocando el consentimiento prestado. Finalidades relacionadas con la ejecución de un contrato: por lo que respecta al uso de su información para la gestión de alguna obligación contractual que tengamos con usted, conservaremos esos datos durante el período de vigencia del contrato y durante los diez años siguientes, para poder atender a posibles consultas o reclamaciones posteriores. Finalidades relacionadas con el cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias: determinada información deberá mantenerse durante los plazos exigidos por la normativa específica que resulte de aplicación (fiscal, mercantil, blanqueo de capitales, etc.).
¿Con quién podemos compartir sus datos y cómo los protegemos? Nos apoyamos en diversos proveedores de servicios para poder ofrecer los productos y servicios mencionados. Aunque en las transmisiones de datos a través de internet o desde una web no es posible garantizar una protección absoluta contra intrusiones, tanto nosotros como nuestros subcontratistas y socios de negocio nos esforzamos al máximo en mantener las medidas de protección física, electrónica y procedimental necesarias para garantizar la protección de su información de acuerdo con las exigencias aplicables en materia de protección de datos. Todos sus datos se guardan en servidores seguros (o copias físicas seguras) de nuestra propiedad o de nuestros subcontratistas o socios de negocio, y para acceder a ellos y utilizarlos se aplican nuestros criterios y políticas de seguridad (u otras equivalentes de nuestros subcontratistas o socios de negocio).
Cómo contactar con nosotros, cuáles son sus derechos de protección de sus datos y su derecho a presentar reclamaciones ante la autoridad de protección de datos Le recordamos que usted tiene derecho a solicitar: - más detalles sobre el uso que hacemos de su información, - una copia de la información que nos ha facilitado, - corregir inexactitudes en la información que mantenemos, - borrar información para cuyo uso ya no tengamos base jurídica, - revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos con esos fines, en los casos en que el tratamiento de los datos está condicionado al consentimiento, así como para cualquier comunicación de marketing directo, - oponerse a cualquier tratamiento de sus datos -incluida la elaboración de perfiles- que tome como base jurídica el interés legítimo, a menos que nuestros motivos para llevar a cabo ese tratamiento compensen cualquier posible perjuicio hacia sus derechos de protección de datos, - restringir la manera en que utilizamos sus datos mientras se investiga una reclamación.
El ejercicio por su parte de estos derechos está sujeto a determinadas excepciones por motivos de interés general (por ejemplo, la prevención o detección de delitos) y por nuestros propios intereses (por ejemplo, el mantenimiento de la confidencialidad del asesoramiento jurídico). Si usted ejerciera alguno de estos derechos, comprobaremos que está facultado realmente para ello, y le responderemos en un mes o en el plazo máximo previsto en la normativa española, si éste fuera inferior. Si no está satisfecho con la manera en que utilizamos su información o con nuestra respuesta ante el ejercicio de cualquiera de estos derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Datos de contacto de la empresa Si tiene alguna pregunta acerca del uso que hacemos de sus datos personales, puede contactar a través de: info@empresariosdearona.com y al teléfono: 922 751 555
Bases jurídicas para el tratamiento de datos de carácter personal El uso de sus datos en las condiciones anteriormente descritas está permitido por la normativa de protección de datos europea y española de conformidad con las siguientes bases jurídicas: Usted ha manifestado su consentimiento (se le ha presentado un formulario de consentimiento para que autorice el tratamiento de sus datos con determinadas finalidades; usted puede revocar el consentimiento prestado en todo momento); El tratamiento de sus datos es necesario para la gestión y mantenimiento de un contrato suscrito con usted; El tratamiento de sus datos es necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales; Utilizamos sus datos para conseguir un interés legítimo y nuestros motivos para hacerlo compensen los posibles perjuicios para sus derechos a la protección de sus datos; Puede haber finalidades que estén permitidas en virtud de otras bases jurídicas; en tales casos, haremos todo lo posible por identificar la base jurídica en cuestión y comunicársela lo antes posible en cuanto tengamos conocimiento de su existencia.
Reglamento General de Protección de Datos en la UE: https://ec.europa.eu/info/law/law-topic/data-protection_es
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.