Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2018 Dirección:
Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:
Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Yessenia García Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López
Campaña VUELTA AL COLE
4.
Arrancando el “Curso”
6.
Avance “25º Aniversario” AECPArona
7.
CAMPAÑA DE VERANO
8.
Modificaciones en el Sistema de la SEGURIDAD SOCIAL
10.
Convocatoria Subvenciones Asociaciones Comercio Arona.
12.
Articulo “SABER COMUNICAR”
14.
61.000 autónomos canarios pagarían entre 25-50% menos de cuota
16.
Condiciones del Convenio DKV
18.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
19.
El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona
20.
Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
LOS EMPRESARIOS DE ARONA REGALAN LOTES DE MATERIAL ESCOLAR Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 15 de octubre las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje, la ZCA´s integradas, un año unen sus fuerzas y ponen en marcha la campaña “Vuelta al cole 2018-19” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta iniciativa de las empresas asociadas, para facilitar la vuelta al cole.
El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez afirma que -“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena, a los gastos extra que suponen la vuelta al cole para las familias de arona”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo -“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas”- añadió. Esta iniciativa de dinamización comercial cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio de Tenerife y la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias.
Arrancamos este nuevo curso 20182019, un año más la actividad empresarial de nuestro colectivo con nuevas iniciativas y renovados ánimos para afrontar nuestro 25º Aniversario. Proyectos que poco a poco verán la luz a lo largo de presente curso y que tienen un objetivo común, que no es otro, que darle el apoyo y el asesoramiento al tejido empresarial del municipio de Arona y la visibilidad a nuestra labor diaria. Queremos planificar las cosas y preparar todo, poner en valor el trabajo que llevamos desarrollando en el pasado con proyectos que irán viendo la luz en
estos meses venideros y de los que también esperamos la implicación decidida de todas las instituciones públicas. Nos gustaría trasmitir a todos los asociados nuestra alegría por estar de celebración y la energía de esta vuelta al cole para lograr que se contagie a la economía con efectos para todos. Nuestro trabajo seguirá siendo en esa línea con el firme propósito de lograr que nuestro municipio siga generado empleo, riqueza y aportando a la económica de nuestra isla como motor indiscutible para la sociedad.
PRÓXIMAMENTE (Síguenos atentamente)
Las Asociaciones de Empresarios de Arona, AEPACA., las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas organizan desde este miércoles 1 y hasta el 31 de agosto una nueva iniciativa de dinamización comercial en el municipio de Arona y Adeje, una campaña para incentivar el consumo, coincidiendo con las vacaciones de verano.
disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, y www.aepaca.es y en la sede de las asociaciones donde podrán consultar los datos y ampliar la información.
Para participar en esta campaña, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 10 euros- en cualquier establecimiento asociado, posteriormente tendrán que enviarlo a los emails (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de varios premios y regalos donados por los asociados (10 excursiones familiares en barco para ver los cetáceos, 4 circuitos spas dobles y 2 almuerzos/cenas para dos personas.
Por su parte el presidente de A.E.C.P. Arona Antonio Luis González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones su implicación en la iniciativa y a los asociados por donar los regalos, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio siga sumando en las distintas acciones de dinamización que se realizan”- añadió.
Las bases de la presente campaña de dinamización de verano están a
El presidente de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez resalta que –“con esta iniciativa tratamos de poner en valor aún más el pequeño comercio a los clientes e incentivar las compras en la época veraniego”.
La Campaña de verano 2018 cuenta con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
NOTA INFORMATIVA:
El pasado 5 de agosto entró en vigor el Real Decreto 997/2018, por el que se modifica el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social. El objetivo de la modificación es reforzar las medidas contra el fraude en las altas y bajas de los trabajadores en los diferentes regímenes de la Seguridad Social.
Se pretende dificultar la posibilidad de tramitar la baja de un trabajador en caso de que sea dado de alta de oficio por la Seguridad Social, a instancias de la Inspección de Trabajo por detectar ésta que se encuentra en un régimen que no corresponde. En definitiva, se trata de garantizar la afiliación de los “falsos autónomos” en el Régimen General de la Seguridad Social. La medida aprobada modifica los artículos 31 y 35 del citado Reglamento General, de tal forma que la redacción actual otorga carácter preceptivo (fase previa obligatoria) a los Informes de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para resolver las solicitudes de baja formuladas tras un alta de oficio, siempre que afecten al mismo trabajador.
Anteriormente, los Informes de Inspección de Trabajo y Seguridad Social eran potestativos (no obligatorios), por lo que venía siendo habitual la práctica de cursar la baja de un trabajador que había sido dado de alta de oficio, distorsionando así el procedimiento de inspección. Por otro lado, las bajas y variaciones de datos de aquellos trabajadores cuyo alta haya sido de oficio por la Seguridad Social ya no producirán efectos ni excluirán la obligación de cotizar cuando afecten a periodos de tiempo incluidos en el acta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que motivó su alta. Con estas medidas se garantiza que los procedimientos iniciados de oficio puedan instruirse hasta su resolución en firme, sin verse dificultados por las posibles actuaciones que puedan llevar a cabo trabajadores o empresarios a través del Sistema de remisión electrónica de datos (RED).
- El área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona destina 60.000 euros a las asociaciones de comerciantes del municipio con el objetivo de mejorar su competitividad mediante acciones de promoción, dinamización y formación y para impulsar el asociacionismo en este sector, unas subvenciones que pueden solicitarse desde hoy. Fomentar el asociacionismo del sector comercial de Arona, impulsar y apoyar las acciones de dinamización y promoción que las ya existentes realizan en los diferentes núcleos del municipio o poner en marcha actividades de formación, todo ello con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial local y hacerlo más competitivo. Ese es el objetivo de la línea de subvenciones que ha puesto en marcha el área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona, con un presupuesto que asciende a 60.000 euros y que se pueden solicitar a partir de hoy y durante el período de un mes. El importante máximo de cada una de las subvenciones será de 10.000 euros, compatibles con ayudas de otras Administraciones, pero que siempre que no excedan, en ningún caso, el coste de la acción a cubrir.
Convocatoria para el Otorgamiento de Subvenciones a Asociaciones Comerciales para la Dinamización del Comercio, El Fomento del Asociacionismo y la Formación en el Sector Comercial en el Municipio de Arona.
Las subvenciones servirán para sufragar gastos derivados de las actividades de dinamización comercial que se celebran en diferentes localidades, acciones de promoción o publicidad sectorial o de zonas comerciales y el desarrollo de ferias y de otras actividades de animación. Asimismo, las campañas de promoción o fidelización, los gastos de constitución y funcionamiento de las asociaciones, como los del alquiler del local, personal o adquisición de equipos, y actividades de formación de especial interés para el comercio. Las subvenciones están dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro del sector comercial constituidas por un mínimo de 25 empresas y en las que, al menos el 60% del total, estén formadas por comercios minoristas. El alcalde de Arona, José Julián Mena, enmarcó esta línea de subvenciones en la necesidad de “prestar apoyo al pequeño comercio de Arona, que es un importante generador de puestos de trabajo de personas que viven en el propio municipio y que es una vía fundamental para repartir la riqueza que genera el turismo entre la población local, lo cual entronca directamente con nuestra apuesta por políticas que promuevan la sostenibilidad económica y social. Necesitamos de un pequeño comercio local vivo, fuerte y competitivo y desde el Ayuntamiento tratamos de apoyar continuamente esa estrategia”. Por su parte, la concejala responsable del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona, Dácil León, explicó la importancia de que “el sector comercial del municipio se empodere y siga conformando un importante tejido asociativo que pueda trabajar de la mano de instituciones como la nuestra, de manera que podamos reforzar su competitividad, a través de actividades de dinamización como las que desarrollamos, de promoción o de formación”.
61.000 autónomos canarios pagarían la mitad
o el 25% menos con la cotización por ingresos reales
Los datos -extraídos del Ministerio de Hacienda- responden al total de autónomos de catalanes que ingresan en los tramos de menos de 12.000 a 15.000 al año. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que uno de los objetivos del Ejecutivo es acercar las cotizaciones a la Seguridad Social a los ingresos reales del trabajador. El lunes 16 de julio la unión de autónomos UATAE presentó la primera propuesta técnica para una cotización más justa elaborada por el exministro de Trabajo Valeriano Gómez 31 de julio 2018
61.000 autónomos canarios pagarían la mitad o menos de cuota que pagan actualmente si entrara en vigor la cotización por ingresos reales. Esta estimación extraída del Ministerio de Hacienda- responde al total de trabajadores autónomos que ingresan entre los tramos de menos de 12.000 a 15.000 al año. La estimación se pone en relación con la propuesta técnica por una cotización justa por ingresos reales que presentó el lunes pasado la Unión de Autónomos UATAE, y que está elaborada por el exministro de Trabajo Valeriano Gómez. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que uno de los objetivos del Ejecutivo es acercar las cotizaciones a la Seguridad Social a los ingresos reales del trabajador. La Ministra de Trabajo Magdalena Valerio, aseguró también que el reto es que los autónomos coticen en función de sus ingresos reales. En concreto, aquellos trabajadores que cobran netos con los gastos deducidos alrededor de 1.000€ al mes o menos pagarán el 50% menos, y aquellos que están en el tramo entre 12.000 y 15.000 € al año, pagarán un 25% menos.
Además de hacer más justa la cotización adecuándose a los ingresos, el objetivo de la cotización por ingresos reales es que los autónomos dejen de ser ciudadanos de segunda y se implementen por primera vez prestaciones sociales dignas para el colectivo. La propuesta de UATAE incluye prestaciones por baja paternidad-maternidad, baja laboral por accidentes y otras contingencias, e incluir la prestación por cese de actividad como una prestación más dentro del RETA. Si un autónomo que actualmente cobra 1.500 euros al mes debe pagar por su cotización alrededor de 300 euros y, además añadir un seguro privado que suponga el 20% de sus ingresos, sencillamente tiene que elegir hacer malabarismos con sus ingresos estando además desprotegido. Con esta propuesta se hace más proporcional la cotización además de que se eliminan los gastos de seguros privados nada garantistas para los trabajadores y trabajadoras autónomos.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.