Nº108 FEBRERO 2019 - BOLETIN AECPArona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2019 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Yessenia García Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa

6ª Ruta Golosa de San Valentín 2019

4.

Rutómetro “ARONA GOLOSA”

6.

Entregados los premios de la Campaña de Navidad

8.

Ya tiene ganadores la CAMPAÑA DE NAVIDAD

10.

Presentada la MEMORIA DE ACTIVIDADES de la AECPA 2018

12.

Canarias lideró el crecimiento de autónomos en 2018

14.

CONVOCATORIA INNOBONOS 2019

16.

Artículo ¿Miedo a las Críticas?

18.

La Universidad de Invierno regresa a Arona

20.

Condiciones del Convenio DKV

22.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

23.

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

24.

Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Esta iniciativa, que por sexto año consecutivo se enmarca bajo el título de ‘Arona Golosa’, se celebra con motivo del día de San Valentín y cuenta con la participación de diferentes restauradores del municipio La Asociación de Empresarios Comerciantes y Profesionales de Arona, la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas organizan la 6º Ruta Golosa de San Valentín, una iniciativa que se celebra por sexto año consecutivo bajo el nombre de ‘Arona Golosa’ y que se celebra del 1 al 17 de febrero. ‘Arona Golosa’ ofrece la posibilidad de realizar una ruta de degustación de postres elaborados artesanalmente por las pastelerías, cafeterías, heladerías, confiterías y restaurantes del municipio, finalistas elegidos para participar en esta promoción. Los clientes que quieran participar en esta ruta tendrán que presentar su pasaporte goloso, editado con la relación de los establecimientos participantes, su ubicación y el nombre de sus propuestas para la ruta. Este pasaporte podrá ser retirado en la sede de las asociaciones o descargarlo directamente en las web de ambas asociaciones.

Asimismo, los clientes realizarán la ruta sellando su pasaporte en cada establecimiento completando el recorrido para optar a los tres premios que se sortearán el próximo 17 de febrero: una noche de hotel en Tenerife para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno, una caja de vino canario y un bono de 50 euros/comida para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos asociados. De igual forma, las propuestas de las empresas participantes serán valoradas por un jurado formado por un representante de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, un representante de un medio de comunicación especializado en gastronomía y un representante de las asociaciones, optando a otros tres premios. El primer premio consiste en un cheque publicitario de 150€ en soporte online y el segundo y tercer premio en 100€ y 50€, respectivamente. ‘Arona Golosa’ es una iniciativa que cuenta con la colaboración y financiación de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias.



Bubble Waffle Planeta Goloso Paseo Marítimo 1D - Los Cristianos. —————————

Biscocho Sensaciones Restaurante “La Fabrika” Ctra. Gral. TF-657 nº12 - La Camella. —————————

Labios de fresa sabor de amor Pastelería La Canela Calle Llano Mora, 5 - C.C. El Valle - Valle San Lorenzo —————————

Mousse de Chocolate y Maracuyá Restaurante “Doña Juana” La Trujilla, 3 - Cabo Blanco. —————————

Delicias de Fresa Sweet Cakes Calle José Miguel Galvan Bello, 11 - Las Galletas. —————————

Postre “Chajá“ de frutilla y mermelada RestSur Catering Calle Montaña Aguzada, nº30 - El Fraile. —————————

Tarta Mar Pastelería Tentaciones Ctra. Gral. TF-66, nº272. Local: 2 - Buzanada.


En el transcurso de la mañana de este jueves 17 de enero se celebró el acto de entrega de los premios a los ganadores de la campaña de Navidad, celebrado en la sede de la Asociación de Empresarios de Arona. Los representantes de la Asociaciones organizadoras conjuntamente con la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, hicieron entrega de los premios a los ganadores. Durante el pasado mes de Diciembre y hasta el 6 de enero los establecimientos adheridos a esta promoción entregaron a sus clientes, por comprar en sus establecimientos, un ticket que le daba derecho a participar en este sorteo “En Navidad, compra en Arona”.


Los presidentes de A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González Núñez y Víctor Sánchez, se mostraron satisfechos y manifestaron –“que es gratificante comprobar que nuestros clientes confían en nuestros establecimientos para hacer sus compras de Navidad, es cierto, que estas cosas no llegan solas, hay que incentivarlas, pero no sería posible sin la complicidad de los empresarios y profesionales, muchas gracias a todos”.



Dentro del Plan de Dinamización Comercial de Navidad 2018 – 2019, organizada por la de A.E.C.P. Arona, A.E.P.A.C.A, ZCAVSL y ZCAPLA, se desarrolló la Campaña Promocional dirigida a incentivar las compras de navidad y reyes en los establecimientos adheridos a la promoción. Ésta se desarrolló entre los días 1 de diciembre de 2018, y el 5 de Enero 2019. Como se establecía en las bases de la promoción, el día 10 de Enero se procedió al sorteo de la campaña de navidad, en el cuadro podrán consultar los números premiados y los establecimientos que han dado los premios, así como los números reserva. El acto de entrega de los premios tendrá lugar en la sede de la A.E.C.P. Arona el día 17 de Enero. En esta Campaña, los regalos sorteados entre los clientes que realizaron sus compras en los comercios participantes en la promoción, consistieron en: un crucero por el Mediterráneo para dos personas, un viaje de fin de semana a Lanzarote para dos personas y un viaje a la isla de La Palma para dos personas. Las Juntas Directivas de las asociaciones organizadoras felicitan a todos los premiados por realizar sus compras en el pequeño comercio de Arona y agradecen a todas las empresas participantes que nos hayan brindado un año más su apoyo a esta iniciativa, que contó con el respaldo y la financiación de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias.


A.E.C.P Arona presenta su memoria de actividades del ejercicio 2018 Con este documento, la patronal empresarial busca ofrecer a todos sus asociados la información trasparente sobre el desarrollo de sus actividades ejecutadas en el año 2018. Un año más, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona presenta su memoria de actividades del ejercicio 2018, donde se pone en valor el año de trabajo para los empresarios del municipio. Con este documento, la patronal empresarial busca ofrecer a todos sus asociados la información trasparente sobre el desarrollo de sus actividades ejecutadas en el año 2018. “Cada vez somos más grandes gracias a todos nuestros asociados que reconocen el esfuerzo acometido. Es justo reconocerlo”, destaca el presidente de la Asociación, Antonio Luis González.

La patronal cumple 25 años de trabajo y dedicación y quiere reconocer el esfuerzo que realizan los empresarios cada mañana para abrir sus negocios y actividades. “Un año más supone para mí una gran satisfacción personal poderles presentar el resultado del trabajo realizado por nuestra asociación empresarial en la ‘Memoria de Actividades’ de A.E.C.P. Arona”, manifiesta Antonio Luis. Asimismo, el presidente de A.E.P.A.C.A. destaca que han apostado en formar parte de la patronal empresarial del municipio de Arona y “ha sido una apuesta decidida”, añadiendo que “es una Asociación que se encuentra plenamente consolidada en todo el municipio con más de 300 asociados, teniendo así la fuerza y representatividad necesarias para poder estar a la altura de las necesidades de nuestros socios”



Canarias lideró crecimiento de autónomos en 2018 En el año 2018 aumentaron en 5.191 los autónomos en Canarias, el mayor porcentaje en términos relativos (4,31%). El crecimiento de autónomos canarios es casi 3 veces superior al total estatal. María José Landaburu: “Es imprescindible seguir con las reformas de calado que se han iniciado en 2018 en el RETA. La cotización por ingresos reales es nuestro hito para 2019” Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cifra de afiliados medios al RETA en Canarias se situó en diciembre en 125.495 autónomos y autónomas. Esta cifra supone un incremento de 281 autónomos en relación al mes de noviembre, un 0,23% más. En términos interanuales, el balance fue de +5.145, un 4,31% más, con los que Canarias se pone a la delantera en el conjunto de comunidades autónomas. En concreto, casi 3 veces por encima del crecimiento medio estatal, que se situó en el 1,56%. Santa Cruz de Tenerife ha tenido un mayor crecimiento en términos relativos y absolutos, con 2.660 (un 4,51% más), mientras que Las Palmas ha 2.530 (un 4,13% más en 12 meses). Según María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “2018 ha sido uno de los años más estables en términos de afiliación al RETA. Diciembre ha cerrado con la cifra de afiliación media más alta de la serie histórica, solo superada en diciembre de 2008”. Landaburu ha celebrado los datos como positivos y ha exigido “seguir con las reformas de calado que se han iniciado en 2018 en el RETA. La cotización por ingresos reales es el gran hito de los autónomos para 2019, una reivindicación histórica y de justicia”. También ha recordado que, para mantener el buen ritmo de afiliación es necesario no solo incentivar el alta de nuevos emprendedores sino “también y sobre todo, ayudar que las iniciativas se consoliden y erradicar el fraude de los falsos autónomos”.



2,2 millones de euros para Emprendedores y pymes La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento publica la convocatoria anticipada de las ayudas de Bonos de Innovación para 2019, cofinanciadas en un 85% por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias publica el extracto de la convocatoria anticipada de subvenciones de Bonos de Innovación (Innobonos) 2019, en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica de la ACIISI este viernes, 28 de septiembre, por importe de 2,2 millones de euros. El programa de Innobonos es una iniciativa de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias concebido como un estímulo para catalizar la participación de operadores privados y, con ello, hacer posible el desarrollo de una economía basada en el conocimiento, generadora de crecimiento sostenible y de empleos de calidad. Con esta actuación, cofinanciada en un 85% por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, se facilita la introducción de innovaciones en los procesos de negocio de las empresas canarias y las TIC y que mejore su posicionamiento tecnológico con la contratación de servicios tecnológicos a proveedores especializados ubicados en Canarias.


El programa Innobonos 2019 tiene dos líneas de financiación: una destinada a incrementar la competitividad a través de la innovación, 'Bonos para Pymes, dotada con 1.000.000 de euros, y otra, para mejorar el posicionamiento tecnológico, a través de la contratación de servicios tecnológicos a proveedores especializados, 'Desarrollo de la Economía Digital', a la que se ha destinado para 2019 un total de 1.200.000 euros. Los servicios que se han subvencionados son los encuadrados en una o más prioridades de la RIS3 (liderazgo inteligente del turismo; Canarias, referente atlántico inteligente, crecimiento verde y sostenible, Agenda Digital, o valorización socio-económica de la I+D), y debe justificarse su relación con las mismas.

Para el procedimiento de concesión se ha establecido un trámite de concesión simplificado de concurrencia competitiva mediante convocatoria abierta con dos procedimientos: El primer plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 15 de octubre y el segundo plazo será del 15 al 31 de enero. Y se realizará a través de la Aplicación informática de gestión habilitada para ello: https://sede.gobcan.es/aciisi/ticketsso/tramites/5355 Las solicitudes se resuelven por orden de entrada de los expedientes en el registro y hasta agotar el presupuesto y la intensidad de la ayuda es de un máximo del 70% del coste elegible del servicio, con un máximo de 20.000 euros




La Universidad de Invierno regresa a Arona -El acto inaugural contará con la presencia de la periodista Mara Torres. La iniciativa celebra su tercera edición con diferentes formaciones relacionadas con las redes sociales, las estrategias turísticas, el ámbito escolar y familiar, el protocolo y el astroturismo, por primera vez se realizará desde el observatorio del Teide una interpretación nocturna de estrellas a simple vista y con instrumentos de observación. La Universidad de Invierno de Arona (UIA) ha abierto el plazo de matrícula para la tercera edición que se impartirá en el sur de Tenerife, durante los meses de febrero y marzo de 2019. Un total de seis cursos de referencia dirigidos a todos los colectivos, no solo de estudiantes sino también del sector empresarial y población en general Los cursos se impartirán en horario de 16:00 a 20:00 en el Centro Cultural de Los Cristianos y estarán abiertos al público en general. El proceso de matrícula se puede hacer online, a través de la página web www.ull.es//cursosdeextension. La matrícula de cada curso será de 20 euros, con un precio reducido de 10 euros, para las personas empadronadas en el municipio de Arona. Durante los últimos tres años, el Ayuntamiento de Arona ha tratado de potenciar la actividad cultural y educativa, siendo una prioridad todas aquellas propuestas que puedan complementar la formación de los aroneras y aroneros, apostando por el desarrollo del municipio. Por ello, la Universidad de Invierno de Arona se ha convertido en un eje primordial que no solo aporta conocimientos, sino que además lo hace con la cercanía que buscan muchos de los ciudadanos y ciudadanas, que no tendrán que desplazarse al área metropolitana para poder optar a estos cursos específicos.

Programación La oferta formativa de la UIA se compone de seis cursos intensivos de tres días de duración cada uno, con 12 horas presenciales. Las formaciones abordan materias de iniciación al protocolo, el astroturismo, la estrategia de renovación de destinos turísticos del litoral, la comunicación a través de las redes sociales y, la gestión de las emociones y resolución de conflictos en el ámbito familiar y escolar. El primer cuso, El Astroturismo como una oportunidad de innovación y diversificación turística, se impartirá del 12 al 14 de febrero y estará dirigido a profesionales de turismo y guías turísticos. Cuenta con una programación enfocada a la amplia gama de actividades basadas en la cultura del cielo y la astronomía de índole lúdica, cultural y medioambiental, que incluye un ejercicio de interpretación nocturna de estrellas a simple vista y con instrumentos de observación. Durante el mismo mes, los días 19, 20 y 21 se desarrollará el curso de Iniciación al Protocolo de actos públicos y privados, que estará dirigido a personas interesadas en la organización de actos y eventos, así como personal técnico de instituciones, profesionales del sector turístico, deportivo, empresarial, cultural, social y político. Una formación que se adapta a las nuevas estrategias que se esfuerzan por atraer y consolidar un turismo de congresos, convenciones y eventos. Durante los días 26, 27 y 28 de febrero se llevará a cabo el curso Community Manager: Gestión desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales, que estará dirigido a todas las personas que tanto a nivel empresarial como particular, puedan estar interesados en las nuevas tecnologías y entornos digitales. Del 12 al 14 de marzo se impartirá la formación, Gestión de las emociones y resolución de conflictos en el ámbito escolar familiar y laboral, dirigido a educadores, monitores, personal técnico, profesionales y estudiantes universitarios del ámbito Educativo, Trabajo Social, Educación Social, y Psicología. Una iniciativa con la que podrán aplicar procedimientos de mediación y resolución de conflictos, utilizando técnicas y


estrategias especializadas en el ámbito, familiar, escolar y laboral. Del 20 al 22 del mismo mes, se desarrollará el curso Estrategias de renovación de destinos turísticos del litoral, dirigido a alumnado de Grado, Máster y Doctorado, empresas y empresarios turísticos, personal directivo de establecimientos alojativos, responsables políticos, profesionales y personal técnico de las administraciones públicas. Una formación ajustada para mantener cuotas de competitividad y alcanzar objetivos de bienestar social. El último curso, Comunicación y redes sociales para la promoción de la igualdad de género, se impartirá los días 27, 28 y 29 de marzo y está dirigido especialmente a profesionales de organizaciones e instituciones de carácter público y privado, asociaciones, alumnado universitario, profesionales de la comunicación y población general. En él, los usuarios podrán adquirir buenas prácticas con respecto al uso de los medios y redes sociales en compromiso con la igualdad de género. Los seis cursos serán impartidos por profesionales y expertos de contrastada reputación en las diferentes materias. Arona, ciudad en continuo desarrollo El concejal de Educación y Cultura, Leopoldo Díaz Oda, ha asegurado que para el Ayuntamiento de Arona la Educación es prioritaria, reflejando que “desde hace más de tres años apostamos por sumar oportunidades, enriqueciendo a los ciudadanos y ciudadanas con conocimientos que se adapten a todos los públicos” Además, Leopoldo Díaz, ha insistido que “son cursos con temáticas que abarcan contenidos de interés tanto para estudiantes, como empresarios o particulares y acorde al avance tecnológico y social que se está dando en estos momentos.” El alcalde del municipio, José Julián Mena, ha sostenido que Arona sigue apostando por la Universidad de Invierno, “que no solo complementa la especialización académica en nuestro municipio, sino que además ofrece la oportunidad de realizar cursos universitarios dentro de la comarca sur, lo que significa una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas que tienen interés en sumar conocimientos, y no tendrán que trasladarse hasta La Laguna para recibir la formación.” Mena también ha destacado que “todos los cursos cuentan con un amplio contenido, ajustado a temas concretos que están a la orden del día, como el turismo, fuente económica principal del municipio, las nuevas tecnologías de comunicación y la rama social.”.





Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.