Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2019 Dirección:
Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:
Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa
La Corporación Municipal de Arona (cara a cara)
4.
Retos de Arona para la próxima legislatura
6.
Firma convenio ADAPTIUM Lex en Protección de Datos
8.
La Afiliación al RETA alcanza un record histórico en mayo
10.
25º Aniversario de la A.E.C.P. Arona
11.
Congreso de Canarias Digital
13.
Condiciones del Convenio DKV
16
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
17.
El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona
18.
Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
D. José Julián Mena Pérez
Dña. Dácil María León Reverón
Iltre. Alcalde-Presidente del Ayto. de Arona
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Leopoldo Díaz Oda
Dña. Pura Martín Pérez
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. José Luis Gómez Pérez
Dña. Raquel García García
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Juan Sebastián Roque Alonso
Dña. Elena Cabello Moya
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Luis José García García
Dña. Yurena Esther García Álvarez
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. David Miguel Pérez González
Dña. Julia Raquel Morales Borges
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Francisco Marichal Santos
Dña. Ruth Alexandra Lorenzo Luis
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Dña. Águeda Fumero Roque
D. Antonio Miguel García Marichal
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Dña. Yaiza Fraga Morales
Dña. Dácil García Marcelino
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Daniel González Rov
Dña. Yaiza Arteaga García
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. José Antonio Reverón González
D. José Ramón Rodríguez González
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Nauzet Fariña Hernández
D. Francisco Niño Rodriguez
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Julio Concepción Pérez Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
El pasado día 15 de Junio de 2019 arrancó la presente legislatura que se prolongará hasta mayo de 2023. Nos jugamos mucho ya que debemos recorrer un camino en pro del desarrollo del sur. Son múltiples los retos que Arona tiene en la presente etapa y que debe ser capaz de afrontar y darle solución para lograr que el municipio no pierda la pujanza en la comarca y siga siendo referente para mantener el liderato de la capitalidad del sur de la isla. El tercer municipio de Tenerife y quinto de Canarias no puede aplazar la toma de decisiones y acciones que hagan que se den respuesta a las necesidades de los sectores que intervienen en la económica de Arona.
Vendrán momentos en los que se tenga que recordad el pasado por la alta judicialización de la vida política del Arona en el pasado. Esperemos que no se vuelvan a repetir esos episodios de crispación política con una efectiva regeneración integral y templar los ánimos, el discurso y que el dialogo y la concordia primen en el municipio por el bien de todos. Hay que afrontar la realidad del P.G.O.U. - Plan General de Ordenación Urbanística y seguir el trabajo para darle un verdadera solución que se ajuste a las necesidades del municipio para las próxima décadas y con una planificación que responda a los problemas actuales que no se les da solución desde hace décadas, hablamos de fueras de ordenación o de la concesión y regularización efectiva de las licencias de apertura, los excesos de cabida y una revisión catastral actualizada a la realidad física del municipio de Arona.
El modelo comercial que tiene Arona es el resultado de una apuesta de muchas décadas anteriores por el pequeño comercio que está imbricado en todo el sur de la isla. Una oferta comercial variada que hay que unificar y diversificar, crear dinámicas colaborativas y de unidad del sector, con planificación a corto, medio y largo plazo. Apostando por la tecnificación y la especialización, por la modernización y la cualificación del servicio hacia el cliente y hacia el sostenimiento y supervivencia del sector, con la ayuda de todos los agentes involucrados y no volviendo la espalda la Administración Municipal a los problemas del sector por no tener conocimiento de la realidad del sector.
Simplificación administrativa que facilite la labor de los ciudadanos y evite colas y esperas innecesarias con la relación con la administración municipal. Muchos otros retos son los que también nos esperan en los próximos años pero creemos que hay que empezar con un orden de prioridades y no emborracharse de mayoría absoluta para dar la espalda a la ciudadanía durante cuatro años, las olas hay que aprovecharlas para sumar y dialogar y no para pasar el rodillo electoral y coartar las libertades.
Este colectivo empresarial como organismo independiente, seguiremos siendo muy críticos con todos aquellos que traten de favorecer y primar los intereses particulares en su favor o en el de unos pocos, en detrimento de la defensa del interés general de Arona. Desde las asociaciones de empresarios integradas en la A.E.C.P.Arona le manifestamos a la nueva corporación municipal nuestra voluntad de colaboración y cooperación en la consecución de estos objetivos y estamos a su entera disposición, como no puede ser de otra manera, para colaborar en cuantas cuestiones sea requerida nuestra presencia, opinión y voz para aportar nuestras ideas y cuestiones en beneficio del municipio de Arona.
Adaptiumlex firma convenio de colaboración para facilitar el cumplimiento de la LOPD a los empresarios de Arona El convenio de colaboración entre las Asociaciones de Empresarios de Arona, Adeje y Adaptiumlex tiene como principal objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos al tejido empresarial del Sur. Los Cristianos.- Las Asociaciones de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona y de Olaya de la Américas Costa Adeje facilitan el cumplimiento de la LOPD a sus asociados, a través de la firma de un convenio de colaboración con la empresa Adaptiumlex, con el objetivo de que las empresas asociadas tengan más fácil la adaptación y cumplimiento de sus obligaciones en materia de protección de datos.
El presente convenio de colaboración entre la Asociación y este despacho profesional especializado tiene como principal objetivo acercar al tejido empresarial, la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones de los empresarios y comerciantes en materia de protección de datos. Para mantener la competitividad de las empresas y facilitarles la labor en su actividad diaria.
El reciente acuerdo se firmó por parte del presidente de AEPACA y Secretario General de la Asociación de Arona, Victor Sánchez Cruz, y la responsable en Tenerife de la empresa Adaptiumlex, Victoria Fernández, como ejercicio del compromiso con sus asociados de la asociación de empresarios.
Víctor Sánchez, Presidente de AEPACA, subraya la importancia de esta firma que facilita la información y el acceso al cumplimiento de las obligaciones en materia de ‘Protección de Datos’ a las empresas y autónomos asociados a precios muy competitivos. “El objetivo de
este convenio es que empresas, autónomos y profesionales sean más competitivas y estén más protegidas”, destaca González.
Por su parte, Victoria Fernández, se muestra satisfecha con este acuerdo que “impulsa el
cumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos en las empresas de Arona, a través de las herramientas que pone a disposición de los empresarios, por parte de Adaptiumlex”.
La afiliación al RETA alcanza un nuevo récord histórico en mayo
El RETA crece en 11.114 autónomos en el mes de mayo (+0,34% en un mes). En términos interanuales, el crecimiento es del +0,50%, 16.457 afiliados más. Se alcanza la mayor cifra de autónomos de los últimos 10 años. Los datos muestran un balance moderado en el crecimiento de autónomos en relación a meses de mayo de años anteriores. María José Landaburu: “2019 está siendo un año más estable en el RETA, con menos picos de altas y bajas”.
Madrid, 04 de junio de 2019
Según los datos del Ministerio de Empleo publicados hoy, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores autónomos creció un 0,34 % en mayo, concretamente en 11.114 autónomos más que en abril. El nº total de autónomos se sitúa en 3.277.855, la cifra más alta en mayo de los últimos 10 años. En el balance interanual, el régimen de autónomos también sigue creciendo. La variación de afiliados respecto a hace un año es un 0,50% mayor. Concretamente, en mayo hubo 16.457 autónomos más que en mayo de 2018. Los datos del mes de mayo muestran un balance positivo del crecimiento de autónomos, con unos índices moderados en relación al mes de mayo de años anteriores. La unión de autónomos UATAE ha destacado en un comunicado que este mes de mayo la afiliación al RETA alcanza un nuevo récord histórico, solo superado por 2008 (3,4 millones de autónomos). Según Landaburu, “nuestra perspectiva es que este 2019 es y seguirá siendo un año más estable en el RETA, con menores picos de altas y bajas. Que se mantenga una tendencia sólida y progresiva a lo largo de todo el año es mucho más positivo que celebrar un mayor crecimiento de autónomos si dos meses después se dan de baja”. Para ello, Landaburu ha exigido “la formación de gobiernos responsables para seguir llevando a cabo reformas necesarias para estos nuevos autónomos, y los que llevan muchos años levantando la persiana, para que tengan una mejor protección y una cotización más justa”.
Los próximos días 3, 4 y 5 de octubre tendrá lugar Canarias Digital, un congreso dedicado exclusivamente al marketing Este año, el congreso vuelve para su III edición con una importante novedad: se traslada de la zona sur de la isla, a la capital tinerfeña. El traslado del evento a Santa Cruz pretende trasladar el evento al centro neurálgico de la isla permite mejorar la competitividad del grueso las empresas de la isla a través de una formación innovadora y adaptada a los nuevos tiempos. También pensando en todos aquellos que no puedan acercarse a Santa Cruz, podrán acceder a las ponencias a través de una conexión streaming de alta calidad. Las entradas tanto presenciales como streaming ya están a la venta en la web www.canarias-digital.com Este año se inaugurará la sección OpenLAB, donde grupos de 4 profesionales propondrán la solución para un reto real para Canarias aplicando la metodología de innovación abierta de TUVITY
Los próximos días 3, 4 y 5 de octubre tendrá lugar Canarias Digital, único evento del archipiélago dedicado íntegramente al marketing digital. Este año, el congreso vuelve para su III edición con una importante novedad: se traslada de la zona sur de la isla, donde venía celebrándose, a la capital tinerfeña. De esta forma, el evento pretende acercar a más profesionales y empresarios a las últimas novedades del mundo digital. El congreso se realizará en las instalaciones del hotel Silken Atlántida, y estará compuesto por una serie de ponencias y talleres prácticos. Este año, estos tres días de formación abordarán conocimientos más específicos que pondrán el foco en dotar de las herramientas necesarias para mejorar la estrategia online de las empresas. Nana González, experta en marketing y directora del congreso señaló que el traslado del evento a Santa Cruz responde a “las continuas solicitudes que recibíamos y que pedían que trajésemos Canarias Digital a la capital”. Para González esta nueva localización permite “acercar el congreso a la mayor parte del panorama empresarial de la isla”. La directora del evento destacó que fueron muchas personas las que “no pudieron asistir a las jornadas anteriores por problemas laborales, de movilidad, o económicos”. En este sentido, trasladar el evento al centro neurálgico de la isla permite “mejorar la competitividad de las empresas a través de una formación innovadora y adaptada a los nuevos tiempos que vivimos”.
No obstante, y pensando en todos aquellos que no puedan acercarse a Santa Cruz, vivan en otras islas o en cualquier otra parte del mundo, podrán acceder a las ponencias a través de una conexión streaming de alta calidad. Aquellos interesados en esta opción podrán adquirir su pase a través de la web https://canarias-digital.com. Formación e innovación: la receta del crecimiento Este congreso, que desde su primera edición se posicionó como pionero en el archipiélago, pretende una vez más hacerse eco de cómo el marketing ha cambiado radicalmente gracias a la tecnología, el Internet y las redes sociales. No obstante, en esta edición de Canarias Digital ira un paso más allá e incluirá en su repertorio temas más específicos sobre las Redes Sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, WhatsApp como herramientas de marketing, SEO, entre otras. Con estas nuevas temáticas se pretende fomentar un método de formación continua, vital para reforzar las acciones comerciales de las empresas, y por consiguiente, mejorar los resultados de las mismas.
promoción de preventa y hasta el 30 de junio, las personas que adquieran sus pases recibirán un descuento del 50% directo en la compra. Más adelante, para los meses de julio y agosto entre en vigencia la PROMOVERANO que ofrece un descuento del 25% sobre las entradas presenciales. Ponencias del congreso La III edición de Canarias Digital contará con expertos de talla nacional e internacional que abordarán materias como el uso de Facebook, cómo mejorar la visibilidad de los sitios web, la gestión estratégica y el social media entre otros. Estos profesionales serán los encargados de proveer de todas las herramientas necesarias para potenciar y posicionar las pymes del archipiélago mediante una serie de ponencias y talleres prácticos. Algunos de estos profesionales serán consultora en marketing y comunicación digital, Èlia Guardiola; la comunicadora social y docente en marketing estratégico María Díaz y la consultora, especializada en atención al cliente en redes sociales, Billie Sastre.
Para Nana González, “es muy importante que el archipiélago apueste una vez más por este tipo de iniciativas formativas ya que son una muestra del crecimiento y maduración del sector empresarial”. De la misma forma González recalcó que este tipo de formación se convierte en el vehículo más efectivo para “poner a la vanguardia el panorama empresarial canario”.
Además de las ponencias, esta III edición de Canarias Digital contará con una serie de talleres orientados a enseñar las formas más efectivas de poner en práctica los conocimientos de las exposiciones. De esta manera, este congreso no solo persigue proveer a los asistentes de conocimientos teóricos, sino también las mejores formas de sacarle partido a estas informaciones poniéndolas en acción.
El evento está dirigido a empresarios, autónomos y emprendedores que deseen nutrirse de conocimientos digitales que les permitan resaltar sus proyectos empresariales frente a su competencia. Las entradas ya están a la venta en la web canarias-digital.com. Así mismo, como
Otra gran novedad que trae esta III edición de Canarias Digital es la sección llamada OpenLAB, donde bajo la tutela del comunicador Jose Navarro, y gracias al apoyo de Caixa Bank, se otorgarán premios valorados en mas de 3000€ a la mejor solución estratégica de innovación.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.