Nº119 ENERO 2020 - BOLETIN AECPArona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2020 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

Mª. Esmeralda Rguez., Iván García. Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa

Campaña de Dinamización Comercial de Navidad de Arona

4.

Comienza el 2020

5.

Apertura domingos y festivos de 2020

6.

Calendario del Contribuyente 2020

6.

CALENDARIO LABORAL 2020 SANTA CRUZ DE TENERIFE

8.

Arona, una navidad para toda la familia

14.

Consume en el Pequeño Comercio

16.

UATAE llama a conformar Gobierno y que acabe el estancamiento

18.

Condiciones Convenio con DKV

20.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

21.

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

22.

Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Las Asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de Las Américas y Costa Adeje organizan, como cada año, la Campaña de Dinamización Comercial 2019-2020, bajo el lema “Compra en el municipio y crea riqueza en Arona”. La campaña ofrece la posibilidad de ganar 50 cheques regalo por valor de 100€ cada uno, a los clientes que realicen sus compras de Navidad y Reyes en los comercios adheridos a la promoción. Esta iniciativa se desarrollará del 1 dic 2019 al 6 enero 2020 siendo la entrega de premios el 17 de enero. Un año más contamos con la colaboración de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias,. La dinámica de participación será como en otras ocasiones, los clientes que deseen optar a los premio, deberán de realizar compras superiores a 20 euros en los comercios adheridos a la promoción, los cuales estarán debidamente identificados con el cartel promocional de la campaña. Tras la adquisición de algún producto o servicio, el comercio facilitará al cliente un ticket a rellenar con sus datos personales para poder participar en el sorteo. Los presidentes de A.E.C.P. Arona y de A.E.P.A.C.A, Antonio Luis González Núñez y Víctor M. Sánchez Cruz, respectivamente, coinciden en destacar la necesidad de mantener las campañas comerciales en las que se vean beneficiados tantos los clientes, como el tejido comercial, fomentando las compras en el municipio. Las bases que rigen la promoción se podrán consultar a partir del 1 de diciembre en www.empresariosdearona.com y en www.aepaca.es. Además, también se podrá acceder desde el smartphone utilizando el código QR que encontrarán en los tickets entregados con la compra.


REFLEXIONES, PREVISIONES Y DESEOS PARA EL NUEVO AÑO QUE AHORA COMIENZA Comenzamos nuevo año y nueva década, estrenamos los años veinte, con nuevas ilusiones y expectativas que nos planteamos para hacerlas realidad en los próximos meses. También es momento para hacer balance de lo pasado en esta década que termina y el año que acaba de finalizar. En ese balance queremos poner en valor la cantidad de gestiones, reuniones y cosas que hacemos durante el año y que no tienen repercusión, ni promoción y que son las bases del trabajo sobre las que se asienta todo y los mimbres con los que se pueden obtener los resultados para así conseguir nuestros objetivos. Este 2020 para nosotros también será un año importante, ya que queremos culminar muchos proyectos que tenemos en cartera y que están entre manos y que ya están listos para ver la luz. Nos esperan importantes citas y retos que queremos afrontar con la seguridad de que serán mejoras para el futuro. El año 2020 se presenta con grandes expectativas e incertidumbres, esperamos que no sea el año de la crisis económica y que las previsiones y augurios no se cumplan. Será el año en el que los efectos de la economía colaborativa y de la solidaridad sean ya visibles y consoliden un sector que consolida económica de escalas. Será el año en el que las cifras de entrada de turistas a nuestro Archipiélago, aunque no sean record, sí serán datos importantes que sustenten al sector y las economías de escala pese a los sustos de la caída de los turoperadores y los efectos de la crisis turística. Este año 2020 esperemos que no sea electoral y que los políticos entiendan por fin en menaje de que las democracias se consolidan

con dialogo, acuerdos y buscando consensos que generen mayorías con el respaldo de los votos. Por lo pronto, y sin entrar en otras consideraciones, esperamos que este año hubiera movimiento y acción, un año en el que no estuviéramos inmóviles esperando a que vengan a buscarnos o a solventarnos la papeleta. Un año en el que la justicia haga su trabajo. Un año en el que todos tengamos algo y a alguien cerca. Un año en el que las ideas hagan que se encuentren soluciones y disminuya la conflictividad y los problemas. Un año en el que todos estemos un pasito más cerca de lograr nuestros sueños. Lo difícil es hacerlo realidad, ¡qué fácil es pedirlo! El secreto no es otro que trabajar diariamente en ese sentido, poner nuestro granito contribuyendo desde nuestra parcela para hacer lo que está en nosotros para lograrlo. Juntos seremos capaces de alcanzarlo. Todavía nos queda camino por recorrer y muchos obstáculos que debemos sortear para lograr nuestro objetivo de recuperar una tranquilidad y estabilidad. Nada será como antes, pero seguro que lograremos reencontrarnos con nosotros mismos. Nada de frases hechas ni tópicos, sólo queremos que el 2020 que comienza nos dé la posibilidad de afrontarlo de igual a igual y poderle ganar la partida cada día… Ojalá sea un año bueno para todos lleno de positividad y buenas noticias para todos y que no pase pese a ser una nueva década solo un año más de los que nos quedan por vivir. ¡Mucha suerte y ánimo para todos!


Se ha publicado en el BOC, la orden por la que se determinan los diez domingos y festivos en los que podrán permanecer abiertos al público los comercios, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, para este año nuevo 2020.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2019/250/020.html

Ya esta publicado para su consulta en la página web de la Agencia Tributaria el CALENDARIO DEL CONTRIUYENTE 2020. En el enlace adjunto puede acceder: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/ Manuales__Folletos_y_Videos/Folletos_informativos/Calendario_del_contribuyente/ Calendario_del_contribuyente_2020_HTML/_Calendario_/_Calendario_.shtml https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/ Manuales__Folletos_y_Videos/Folletos_informativos/Calendario_del_contribuyente/ Calendario_del_contribuyente_2020_HTML/ Calendario_del_contribuyente_2020_HTML.shtml








Las diferentes áreas del Ayuntamiento de Arona han preparado un programa de actividades que se extenderán hasta la finalización de las fiestas navideñas con espectáculos infantiles como La Navidad a través de los sentidos, Canarias Folk Fest, el XIII Festival de Góspel, la fiesta de Nochevieja, la Cabalgata de Reyes o Llega la Navidad…, que lleva el ambiente de las fiestas a los diferentes núcleos del municipio hasta sumar un centenar de eventos. En torno a un centenar de actividades para toda la familia, especialmente para los más pequeños, han sido organizadas por las diferentes áreas municipales para el mes de diciembre y el inicio de enero, con especial incidencia en las fiestas navideñas y hasta después de Reyes, un tiempo en el que tendrán lugar actividades como la propia cabalgata o espectáculos infantiles como Llega la Navidad…, que lleva actividades lúdicas infantiles a los diferentes núcleos del municipio.

A lo largo de los días se irán sucediendo las actividades, como el Mercado del Agricultor Navideño, el festival Canarias Folk Fest, los Conciertos Íntimos, el XIII Festival de Góspel de Canarias, Arona, orgullosa de nuestros mayores, Una tarde de Reyes, en las que los pajes de los Reyes Magos recogerán las cartas de niñas y niños, el Concierto de Navidad, la Gran Fiesta de Fin de Año, la noche del 31 de diciembre a partir de las 22.00 horas con dos ambientes, en el exterior del Centro Cultural de Los Cristianos, o la Gran Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente, que se iniciará a las 17.00 horas con la llegada de Sus Majestades en helicóptero. Este amplio programa navideño ha sido puesto en marcha gracias al trabajo conjunto de las diferentes áreas y tiene como objetivo llevar el espíritu navideño hasta el último rincón del municipio, entretener y animar a los más pequeños, así como dinamizar el comercio local de Arona.


José Julián Mena: “La ilusión de la Navidad y dinamizar el comercio” El alcalde de Arona, José Julián Mena, ha explicado que “hemos organizado un completo programa cultural y de ocio dirigido a toda la familia, con la ilusión de impregnar todos los núcleos del municipio de la ilusión de la Navidad, de apoyar a los padres y madres durante las vacaciones de sus hijos en las fechas que vienen y también dinamizar la actividad comercial de Arona”. La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento, Dácil León, ha subrayado “la importancia de acompañar al comercio del municipio desde la corporación, animando las diferentes áreas comerciales con diferentes actividades para toda la familia, especialmente pensadas para los más pequeños”. La concejala de Fiestas, Pura Martín, ha subrayado la importancia “de poner en marcha un programa tan ambicioso y atractivo, que culminará, por un lado en la fiesta de Fin de Año y, por el otro, en la gran cabalgata de Reyes, que hace tan felices a cientos de niños del municipio”.

La información completa se puede consultar en www.arona.org


UATAE recomienda acudir al pequeño comercio en Navidad: en 2019 han cerrado 33.700 comercios en España 

La unión de autónomos llama a un consumo responsable también en Navidad. Según un estudio de UATAE, en los últimos cuatro años se han perdido 33.732 pequeños comercios: una media de 23 comercios al día. Todas las comunidades autónomas perdieron autónomos y autónomas en estos cuatro años, lo que da idea de la dimensión de la crisis en el sector. Landaburu: “El Gobierno debe poner en marcha un plan estratégico para que el pequeño comercio sea más competitivo frente a las grandes superficies y la compra online, y nosotros usarlo. La comodidad de un clic puede tener consecuencias desastrosas que al final pagamos todos”

Madrid, 16 de diciembre de 2019

La unión de autónomos UATAE llama a la población a acudir al comercio de barrio en Navidad. La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha querido recordar en estas fechas en las que nos volcamos en la compra de regalos navideños los problemas que enfrenta el pequeño comercio en nuestro país, y ha defendido un consumo responsable. Según el análisis de UATAE de los datos de afiliación de la Seguridad Social, en los últimos cuatro años, comparando noviembre de 2019 (778.936 comercios de autónomos) con noviembre de 2015 (812.668 comercios de autónomos), se han perdido en España 33.732 pequeños comercios, 4,15%. La comunidad autónoma con una mayor pérdida en términos absolutos ha sido Catalunya (7.627; -5,88%). En términos relativos, son Asturias, con -1.510 (-8,6%); Cantabria, con -859 (-8,5%); Aragón, con -1.807 (-8,06%), y Castilla y León, con -3.670 (-8,00%). Todas las comunidades autónomas perdieron autónomos y autónomas en estos cuatro años, lo que da idea de la dimensión de la crisis en el sector. Asimismo, en el último año (comparando noviembre de 19 con noviembre de 2018) se han perdido en España 10.077 pequeños comercios ( -1,28%).


“La compra online, la liberalización de horarios comerciales y, en general, la falta de competitividad frente a las grandes superficies están en la base de estas cifras”, apunta Landaburu, que añade un dato clave: “Hay que tener siempre presente que el comercio da trabajo al 25% del total de autónomos y autónomas, así que el cierre de comercios implica la salida del mercado de trabajo o la rotación de miles de personas, con lo que eso significa para una economía que aspira a ser estable y de futuro, pero también verdaderos dramas personales”, destaca Landaburu. Y añade: “El comercio de proximidad ofrece, además, un trato más especializado a sus clientes, y mejora la vida de barrios y ciudades, que se deteriora mucho cuando los comercios cierran”. En definitiva, “el pequeño comercio es un factor muy importante de vida, equilibrio, seguridad y bienestar en nuestros barrios. No podemos permitir que siga esta sangría”, sentencia. Como respuesta ante esta crisis del pequeño comercio, desde UATAE se apuesta por un compromiso amplio de toda la sociedad con una doble vía de trabajo. “Por un lado, es imprescindible un plan estratégico de apoyo al pequeño comercio, que sería la parte responsabilidad de las administraciones, y, por otro, un cambio cultural: la comodidad de un clic puede tener consecuencias desastrosas que pagamos todos y todas, desde las y los trabajadores, consumidores, nuestras calles, la economía... El Gobierno debe poner en marcha ayudas para que sea más competitivo, y nosotras y nosotros usarlo”, propone Landaburu, que anima a todo el mundo a comprar sus regalos de Navidad en las tiendas de barrio. El cierre de comercios de autónomos, por comunidades autónomas Todas las comunidades autónomas han perdido comerciantes en los últimos cuatro años. En términos absolutos, de mayor a menor pérdida: Catalunya, -7.627 (-5,88%); Galicia, -3.890 (-7,30%); Castilla y León, -3.670 (-8,00%); Comunitat Valenciana, -3.360 (-3,51%); País Vasco, -3.336 (-7,68%); Aragón, -1.807 (-8,06%); Castilla La Mancha, -1.729 (-4,59%); Andalucía, -1.540 (-1,03%); Asturias, -1.510 (8,61%); Madrid, -961 (-1,12%); Cantabria, -859 (-8,50%); Illes Balears, -806 (-4,25%); Extremadura, -713 (3,21%); Comunidad Foral de Navarra, -608 (-5,79%); Murcia, -475 (-1,68%); La Rioja, -425 (-6,98%); Canarias, -276 (-0.87%). Así pues, la comunidad con menor pérdida tanto absoluta como relativa es Canarias. Las ciudades autónomas también han perdido comercios de autónomos/as en los últimos cuatro años: Ceuta, -101 (-6,00%), y Melilla, -38 (-1,66%).


UATAE llama a conformar un gobierno estable y que acabe el estancamiento del autoempleo 

Los autónomos y autónomas disminuyeron en el último mes en 2.884 (0,09%). Este descenso mensual es menor que el del año pasado (-4.474), y muy inferior al de noviembre de 2017 (-7.022). En términos anuales, el incremento es de 14.955, un 0,46% más. Un incremento inferior al del año anterior (+43.258, +1,35%), y similar al incremento anual de noviembre de 2017 (+16.986, +0,53%). Según Landaburu, “como venimos alertando, el incremento anual se mantiene en valores muy discretos, consecuencia de la desaceleración económica palpable y la incertidumbre: necesitamos cuanto antes un Gobierno que se ponga a trabajar para tomar las medidas necesarias para reactivar nuestra economía” Landaburu: “Necesitamos un gobierno estable que tome medidas que hagan más fácil la vida y la actividad de autónomos y autónomas: más protección social, cotizaciones en base a ingresos reales y una fiscalidad más justa, para acabar con la precariedad de este colectivo, que se ha convertido en el chollo del sistema”.

Madrid, 3 de diciembre de 2019

Según los datos de afiliación a la Seguridad Social conocidos hoy, los autónomos y autónomas disminuyeron en el último mes en 2.884 (-0,09%). Esta caída mensual es menor que la del año pasado (-4.474), y muy inferior a la de noviembre de 2017 (-7.022). En términos anuales, el incremento es de 14.955, un 0,46% más. Este incremento anual es inferior al del año anterior (43.258, un 1,35%), y similar al incremento anual de noviembre de 2017 (16.986, 0,53%). Por tanto, los autónomos y autónomas se reducen en noviembre, como es tradicional, si bien lo hacen con menor intensidad que en los dos años anteriores. Sin embargo, mantienen el incremento anual en valores muy discretos.


En términos sectoriales, noviembre se ha comportado de forma habitual, con una caída importante en Hostelería (-3.707) y una nueva caída en Comercio (-2.951). Por su parte, se incrementan las y los trabajadores en Educación (+1.466), Transporte y Almacenamiento (+631) y Actividades profesionales (+912). Por su parte, el Régimen General perdió en el último mes 48.892 asalariados y asalariadas (-0,30%), mientras que en el año aumentaron en 417.266 (+2,67%). El dato anual del Régimen General en noviembre de 2018 fue de +484.504 (+3,20%), y en noviembre de 2017 fue de +620.189 (+4,27%). Por tanto, el crecimiento de los asalariados y asalariadas es cada vez menor, si bien la tasa de crecimiento anual en el Régimen General es 6 veces mayor que la de autónomos. Para la secretaria general de UATAE, María José Landaburu, “como venimos alertando, el incremento anual se mantiene en valores muy discretos, consecuencia de la desaceleración económica palpable y situaciones de incertidumbre como la situación en Catalunya y la falta de gobierno. Necesitamos cuanto antes un Gobierno progresista y estable que se ponga

a trabajar para tomar las medidas necesarias para reactivar nuestra economía y tomarse en serio la mejora de las coberturas y derechos de autónomos y autónomas; necesitamos con urgencia apoyo para poner en marcha o mantener nuestros proyectos, por el bien de millones de personas pero también de la economía del país”. “El nuevo gobierno puede contar con UATAE para poner en marcha medidas que hagan más fácil la vida y la actividad de autónomos y autónomas, como la cotización en base a ingresos reales, una fiscalidad más justa y coberturas dignas de cese de actividad, enfermedad, paternidad o maternidad y pensiones, así como un sistema de representatividad democrática que permita a autónomos y autónomas llevar su voz a los espacios de toma de decisiones que les afectan”, añade Landaburu. “Debemos acabar con la precariedad de autónomos y autónomas si no queremos que este colectivo siga siendo el chollo del mercado laboral, y que una nueva crisis se lleve por delante los sueños y la economía de miles de trabajadores y trabajadoras autónomos”, concluye.





Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.