Nº120 FEBRERO 2020 - BOLETIN AECPArona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2020 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

Mª. Esmeralda Rguez., Iván García. Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa

ARONA GOLOSA - 7ª Ruta Golosa

4.

Entregados los premios de Navidad

8.

CSC ponen en pie de guerra a los empresarios de Las Verónicas

12.

Arona plantea soluciones sobre situación carreteras

16.

Arona prepara expediente de cámaras en el Fraile

17.

Nace el CIRCULO TURISTICO DE CANARIAS

18.

Crecimiento moderado autónomos en 2019

20.

Acuerdo para que el SMI pase a 950€ en 2020

22.

Condiciones Convenio con DKV

24.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

25.

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

26.

Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Esta iniciativa, que por séptimo año consecutivo se enmarca bajo el título de ‘Arona Golosa’, se celebra con motivo del día de San Valentín y cuenta con la participación de diferentes restauradores del municipio Los Cristianos-Arona.- La Asociación de Empresarios Comerciantes y Profesionales de Arona, la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas organizan la 7º Ruta Golosa de San Valentín, una iniciativa que se celebra por septimo año consecutivo bajo el nombre de ‘Arona Golosa’ y que se celebra del 3 al 16 de febrero. ‘Arona Golosa’ ofrece la posibilidad de realizar una ruta de degustación de postres elaborados artesanalmente por las pastelerías, cafeterías, heladerías, confiterías y restaurantes del municipio, finalistas elegidos para participar en esta promoción. Los clientes que quieran participar en esta ruta tendrán que presentar su pasaporte goloso, editado con la relación de los establecimientos participantes, su ubicación y el nombre de sus propuestas para la ruta. Este pasaporte podrá ser retirado en la sede de las asociaciones o descargarlo directamente en las web de ambas asociaciones. Asimismo, los clientes realizarán la ruta sellando su pasaporte en cada establecimiento completando el recorrido para optar a los tres premios que se sortearán el próximo 18 de febrero: una noche de hotel en Tenerife para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno, una caja de vino canario y un bono de 50 euros/comida para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos asociados. De igual forma, las propuestas de las empresas participantes serán valoradas por un jurado formado por un representante de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, un representante de un medio de comunicación especializado en gastronomía y un representante de las asociaciones, optando a otros tres premios. El primer premio consiste en un cheque publicitario de 150€ en soporte online y el segundo y tercer premio en 100€ y 50€, respectivamente. Las empresas participantes son Planeta Goloso en Los Cristianos con su propuesta; “Daiquiri de Fresa”, Pastelería La Canela en Valle San Lorenzo con ‘Love”, Restaurante Doña Juana en Cabo Blanco con “Alegre Despertar” Sweet Cakes en Las Galletas con ‘Princesa Crujiente”; Pastelería Tentaciones en Buzanada con su “Tentación de fresa ‘; Restaurante El Mocán: en El Palm Mar con“Tentación”, Bodegón Tío en Buzanada con “Pedacitos de Ti”, Cafetería- Pizzería Trigo en El Palm Mar con “Tarta Entrigo”, Pastelería La Francesa:en Los Cristianos con “Corazón de Frambuesa” y Hoy Menú en el Frailes con “Tarta Handam”. ‘Arona Golosa’ es una iniciativa que cuenta con la colaboración y financiación de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias.



Daiquiri de fresa La Golosa Paseo Marítimo, 11B, Ed. El Carmen, Local: 8 - Los Cristianos

Love Pastelería La Canela C/ Llano Mora - C.C El Valle - Valle San Lorenzo

Postre Alegre Despertar Restaurante Doña Juana La Trujilla, 5 - Cabo Blanco

Princesa Crujiente Sweet Cakes C/ José Miguel Galván Bello, 11 - Las Galletas

Tentación de fresa Pastelería Tentaciones Ctra. Gral.TF 66, nº 272 - Local: 2 - Buzanada

Tentación Restaurante El Mocán Av. El Palm Mar, 26 - El Palm Mar

De pedacitos de ti Bodegón Tío Julio C/ Real, 16 - Buzanada

Tarta Entrigo Cafetería Pizzería Trigo Av. El Palm Mar 26 - El Palm Mar

Corazón de frambuesa Pastelería La Francesa C/ Los Sabandeños, 6 - Los Cristianos

Tarta Handam Hoy Menú C/ Montaña Aguzada, 30 - El Fraile



En el transcurso de la mañana del pasado jueves se celebró el acto de entrega de los premios a los distintos ganadores de la pasada campaña de Navidad, celebrado en la sede de la Asociación de Empresarios de Arona. Los representantes de la Asociaciones organizadoras conjuntamente hicieron entrega de los cheques regalos de 100€ a los distintos ganadores que pasaron por la sede de la asociación. Durante el pasado mes de Diciembre y hasta el 5 de enero los establecimientos adheridos a esta promoción entregaron a sus clientes, por comprar en sus establecimientos, un ticket que le daba derecho a participar en este sorteo de la campaña comercial de “Arona es Navidad”. Los presidentes de A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González Núñez y Víctor Sánchez, se mostraron muy satisfechos y manifestaron –“que es gratificante comprobar que nuestros clientes confían en nuestros establecimientos para hacer sus compras de Navidad, es cierto, que estas cosas no llegan solas, hay que incentivarlas, pero no sería posible sin la complicidad de los empresarios y profesionales del municipio de Arona, muchas gracias a todos”. Los diferentes cheques regalo fueron entregados por el Vicepresidente de la A.E.C.P.Arona; D. Miguel Coletto Estévez.




Los Clubs Social de Cannabis ponen en pie de guerra a los empresarios de Las Verónicas La Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje (AECAPA) denuncia que aún no se ha dado una solución efectiva a la molestia que causan los “relaciones públicas” de los establecimientos CSC (Clubs Social de Cannabis) situados en la zona de Las Verónicas, intentando atraer a los turistas por las calles e incluso en el interior de otros locales comerciales. AEPACA viene recibiendo desde hace meses las quejas de empresarios, principalmente radicados en la zona de Las Verónicas, sobre las molestias que están causando en la vía pública los supuestos “relaciones públicas” que ofrecen los productos y servicios propios de los establecimientos denominados CSC. Se da la circunstancia que estas personas llegan a acceder a otros locales comerciales como forma de captación de nuevos clientes.

“En estos momentos la situación ha adquirido tal dimensión que existe una gran preocupación por la cantidad de “material” que se mueve por la zona y no precisamente legal, lo que está dejando una imagen muy lamentable de este municipio turístico”, según señalan desde AECAPA. Tras las quejas planteadas por los asociados en este sentido, desde AECAPA se reunieron con responsables del Cuerpo Nacional de Policía que ha respondido realizando controles de identificación por la zona pero que no han tenido el efecto necesario ante una práctica comercial totalmente ilegal. Desde AECAPA recuerdan que la mayoría de estos locales deben disponer de una licencia de apertura en condiciones legales como el resto de negocios; que solo pueden entrar personas asociadas; deben estar ubicados en lugares cerrados a pie de calle y no pudiendo tener publicidad en su exterior; y el consumo de cannabis deberá producirse en un lugar cerrado, y en todo caso, oculto a la contemplación de persona ajenas y evitar el aumento del consumo. Desde esta asociación empresarial insisten en que –“no estamos en contra de los negocios que se abran y que sean siempre de forma legal y que sea en igualdad de condiciones como el resto de negocios, así como la venta ambulante; entendemos que estas personas se tienen que ganar la vida, para alimentar a sus familias, por lo que habría que buscarles una solución”.


Por último, destacar que por parte de los responsables de la zona de La Verónicas nos han hecho llegar un informe pericial, solicitado ante las importantes anomalías detectadas por parte de AEPACA inicialmente. “En cuanto a la actividad realizada solo se puede opinar por parte de éste perito, en función de lo visto durante la visita a los locales. Durante la visita fui abordado por relaciones públicas de los locales, en varias ocasiones ofreciéndome asociarme para comprar “María”, esto también se producía con las personas que estaban sentadas en las terrazas de otros locales o deambulando por las calles. En algunos de los locales existe una gran cantidad de cannabis y de muchas variedades cuya comercialización se simultánea con la de otros productos. De la cantidad vista en estos locales se aprecia que la misma es mayor de la que aparece reflejada en la tabla de equivalencias del Instituto Nacional de Toxicología. Se apreció también por parte de este perito que se producía el consumo de la sustancia en el exterior de los locales, con el consumo de otras sustancias en polvo de las que se desconoce su origen”. (se adjunta informe completo) Para finalizar desde AECAPA recuerdan que -“estamos solicitando reunión con los responsables del Ayuntamiento de Arona, para exponerles todos estos problemas y saber si estos locales están en regla y son legales, ya sea, licencia de apertura como condiciones de salubridad con respecto a sus asociados y al resto de las personas, ya que tenemos dudas de que esto sea así en cuanto no respetan la ley de protección de datos, por tener cámaras de tv en el exterior de los mismos, entre otras muchas cosas”.




Arona plantea al Cabildo soluciones sobre la situación de las carreteras de competencia insular en el municipio El concejal del área de Obras, Leopoldo Díaz Oda, se ha reunido hoy con el consejero insular de Carreteras, Enrique Arriaga, y con el director insular de esta competencia, Tomás Félix García Pérez, para plantearles la situación de las carreteras dependientes del Cabildo, así como las propuestas realizadas en los últimos años por el Ayuntamiento de Arona a esta corporación para mejorar la situación de la movilidad en el municipio.

El concejal de Obras del Ayuntamiento de Arona, Leopoldo Díaz Oda, se ha reunido hoy con el consejero de Carreteras del Cabildo de Tenerife, Enrique Arriaga, y con el director insular de este departamento, Tomás Félix García Pérez, para plantearles la situación de determinadas vías que se encuentran en el municipio, pero que dependen del Cabildo y que no son competencia del Ayuntamiento, así como para trata sobre las soluciones que, en los últimos años, la corporación ha planteado a esta institución para mejorar la movilidad en el municipio.


-El gobierno municipal de Arona ha aumentado los controles y patrullas en este núcleo de población, además de mejorar la operatividad de la Oficina de Seguridad, con la instalación del servicio AronaMedia, una herramienta para la solución de conflictos, a lo que hay que sumar el proceso para la próxima incorporación de 24 nuevos agentes a la Policía Local. El Ayuntamiento de Arona ha asegurado hoy que la Oficina de Seguridad de El Fraile se encuentra operativa y prestando servicio a la ciudadanía con normalidad, ampliando su cartera con la reciente incorporación de AronaMedia, un instrumento de mediación que supone una herramienta más para los vecinos de ese ámbito. Todo ello mientras se ha iniciado la tramitación de un expediente ante la Subdelegación del Gobierno para la instalación de cámaras de seguridad en determinadas zonas y se han incrementado los controles y las patrullas en este núcleo. A lo que habrá que añadir el proceso que permitirá, en los próximos meses, incorporar 24 agentes a la Policía Local de Arona, de los cuales también se beneficiará esta zona. El gobierno municipal sale así al paso a unas recientes afirmaciones hechas públicas, en las que se asegura que la oficina se encuentra cerrada, algo que este grupo niega rotundamente, ya que cuando en las instalaciones no hay algún agente es, precisamente, porque están realizando su trabajo y se está atendiendo algún servicio o la denuncia de los vecinos. Para el gobierno municipal es fundamental que los grupos de la oposición sean aliados para mejorar el funcionamiento de los servicios públicos y no obstáculos a la hora de desacreditar proyectos que, como la Oficina de Seguridad de El Fraile, ha supuesto una mejora para el conjunto de los vecinos.


Nace el Círculo Turístico de Canarias con más de 100 propuestas para el cambio del modelo turístico • Esta nueva confederación nace con el propósito de ser una plataforma abierta, integradora y transversal que de voz a todos los Colectivos, Asociaciones, entes o empresarios vinculados de forma directa o indirecta al sector turístico. • En forma de confederación tendrá cobertura regional y ha sido fundada por representantes de FEPECO, APEI, ASCAV, FDEC, Club de Ocio Turístico de Canarias y Tenerife Sur Real Estate Association. • Se trata de una apuesta conjunta que pretende sumar propuestas, ideas y mejoras para construir entre todos una economía turística más sostenible y democrática con el fin de compartir la riqueza de unos recursos que permita generar riqueza y nuevas oportunidades para todos. Según se destaca en su Declaración Institucional, -“Hasta la fecha, sólo se habían tenido en consideración por parte de nuestros mandatarios a las patronales hoteleras y/o extra-hoteleras como referentes únicos de todo el sector, que aunque por supuesto, deben formar parte, no han de hacerlo de una manera exclusiva. No resulta coherente que un Consejo Consultivo de Turismo promovido por el Gobierno de Canarias haya quedado en desfase en tanto en cuanto no es inclusivo y está reservado a unos pocos”. Así, se continúa afirmando que –“Los tiempos han cambiado y nosotros tenemos que cambiar con ellos. El modelo que algunos denominan de éxito de los últimos 30 años, ya no puede ser la receta del futuro. Adaptarnos a una nueva era digital, flexible y dinámica ha de ser la ruta, eso sí, sin ponerle puertas al campo”.


El Círculo Turístico de Canarias será presentado oficialmente el día 4 de febrero en Tenerife y el 5 de febrero en Las Palmas de Gran Canaria, acto en el que se conocerán los integrantes y cuerpo directivo de esta plataforma así como las más de 100 propuestas que se harán llegar al Gobierno de Canarias para hacer realidad el tan ansiado cambio de modelo turístico.

Siguiendo con la Declaración Institucional finaliza advirtiendo que –“La idea es que entre todos consensuemos unas directrices fundamentales, plurales, solidarias y éticas que todos podamos defender. Una ventana que canalice propuestas que todos podamos suscribir. Un primer paso hacia la unión en la defensa de un futuro mejor. Y por último, un espacio donde apoyarnos mutuamente”.


POR LA CAÍDA EN EL COMERCIO Y LA REGULARIZACIÓN DE FALSOS AUTÓNOMOS EN LA INDUSTRIA CÁRNICA • Los autónomos aumentaron 14.425 en 2019, un 0,44% más. Un incremento inferior al del año anterior (49.986, +1,56%), y superior al incremento anual de 2017 (10.468, +0,33%). • Según Landaburu, “los autónomos aumentaron en 2019 pero muy discretamente, consecuencia de la desaceleración económica y las incertidumbres internacionales y nacionales, como Catalunya y el bloqueo político, del que es necesario salir cuanto antes para activar la economía y tomar por fin medidas que mejoren de una vez las posibilidades de autónomos y autónomas de sacar adelante sus proyectos”.

• Para Landaburu, “estos datos también están muy influidos por el cierre de pequeños comercios durante 2019 y la regularización como asalariados por el Gobierno de más de 15.000 trabajadores de industrias cárnicas que eran falsos autónomos”. Madrid, 3 de enero de 2020

Según los datos de afiliación a la Seguridad Social conocidos hoy, los autónomos y autónomas aumentaron en 14.425 en 2019, un 0,44% más. Este incremento anual es inferior al del año anterior (49.986, un 1,56%), pero superior al incremento anual de 2017 (10.468, 0,33%). En estos datos tienen gran influencia el cierre de pequeños comercios durante el año (10.069 autónomos y autónomas menos en el sector) y la regularización como asalariados de más de 15.000 falsos autónomos en industrias cárnicas.


En términos sectoriales, las mayores caídas se producen en Comercio (-10.069) e industria manufacturera (-13.010). Los mayores incrementos en términos anuales se producen en los sectores de Construcción (+6.099); Actividades Profesionales (+6.001) y otros servicios (+4.309). Por su parte, el incremento en el Régimen General fue de 371.167 trabajadores asalariados, un 2,36%, por lo que la tasa de crecimiento anual en el Régimen General es 5 veces mayor que la de autónomos. Para la secretaria general de la Unión de Autónomos UATAE, María José Landaburu, “el incremento anual se mantiene en valores muy discretos aunque superiores a los del año 2017, consecuencia de la desaceleración económica y las incertidumbres internacionales y nacionales: como Catalunya y el bloqueo político”, además, según Landaburu, “durante 2019 han existido dos factores sectoriales que han limitado considerablemente el incremento de trabajadores autónomos; el cierre de pequeños comercios y la regularización realizada por el Gobierno de más de 15.000 falsos autónomos en la industria cárnica y que inflaron las cifras de crecimiento en 2018, política que debe continuar en otros sectores para combatir la precariedad”. En definitiva, según Landaburu, “necesitamos ya un gobierno que dignifique las condiciones de los autónomos y autónomas, con medidas como la cotización en base a ingresos reales, una fiscalidad más justa que no los ahogue y ayudas tanto a los que empiezan como a los que ya tienen en marcha sus proyectos, junto con el desarrollo de un Plan Estratégico para el pequeño comercio”. “Ahora necesitamos políticas que mejoren la protección social, que faciliten su actividad, un tratamiento más justo en las cotizaciones y la fiscalidad, y que eliminen los factores de precariedad que hacen que sea un chollo contratar autónomos y autónomas en lugar de trabajadores asalariados”, concluye.


UATAE CONSIDERA POSITIVO EL ACUERDO ENTRE SINDICATOS, EMPRESARIOS Y GOBIERNO PARA REVALORIZAR EL SMI A 950€ EN 2020 • La Unión de Autónomos (UATAE) considera buena noticia el acuerdo acordado para incrementar en un 5,5% el salario de los trabajadores con menos ingresos. • UATAE aplaude que se haya recuperado el diálogo social entre sindicatos, empresarios y Gobierno. • En palabras de su Secretaria General, María José Landaburu “La revalorización del SMI tendrá efectos positivos para los trabajadores autónomos y autónomas, puesto que fomenta el consumo de productos y servicios”. En el día de ayer se produjo el primer logro del nuevo Gobierno de coalición progresista tras el acuerdo firmado entre sindicatos, empresarios y Gobierno para incrementar el SMI de los trabajadores y trabajadoras con menor renta de 900 a 950 euro al mes en 2020, una de las medidas que habían sido comprometidas por los actuales partidos que conforman el Gobierno. La revalorización se produce tras la reunión mantenida ayer entre la nueva Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con los representantes de sindicatos y empresarios. Para la Unión de Autónomos y Emprendedores se trata de un acuerdo, el primero de esta joven legislatura, que recupera el diálogo social como forma de afrontar los problemas de nuestro país. Supone una esperanza para comenzar a trabajar seriamente en los problemas que afectan al colectivo de autónomo de nuestro país.


Para UATAE, el incremento del SMI es razonable puesto que supone una subida del 5,5% del salario de los trabajadores más humildes: “No tiene que ser una barbaridad que en 2020 un trabajador o trabajadora reciba por su trabajo un sueldo de 950 euros el mes”, consideran desde la Unión de Autónomos. Afortunadamente, la inmensa mayoría de los trabajadores asalariados en España, por encima del 90%, tienen salarios brutos por encima del SMI, por lo que solo es de aplicación para un volumen reducido de trabajadores. Durante semanas se ha estado afirmando desde diferentes sectores que la subida del SMI tiene consecuencias negativas sobre el empleo, puesto que provoca pérdidas cuantiosas de contrataciones. Desde UATAE rechazan estas consideraciones porque perjudica la imagen de los autónomos y autónomas, que son presentados como empresarios que no quieren que sus trabajadores tengan un salario razonable. La Unión de Autónomos y Emprendedores opina que “la experiencia del año 2019, con un incremente del 22,3%, demuestra que los efectos negativos sobre el empleo han sido muy limitados” y añaden “Los datos confirman que la economía española creció más que la media europea y creó más empleo”. El empleo en España aumentó en 2019 un 2% (384 mil puestos de trabajos más), mientras que en la media de los países de la OCDE lo hizo un 1,1%, la mitad que en nuestro país. En el año 2000, el SMI estaba a 425 euros mes. Desde entonces tuvo pequeños incrementos que lo llevaron a situarse en 2018 en 735 euros, 310 euros en 18 años (un aumento medio de 17 euros mensuales cada año). Para la Unión de Autónomos parece claro que de esta forma se necesitarían decenas de años para lograr el objetivo marcado por la Carta Social Europea. Por tanto, parece evidente que si la voluntad es de avanzar hacia una sociedad de mayor bienestar es necesario mejorar el salario de los trabajadores con menores ingresos. Desde UATAE echan en falta hablar de los efectos positivos que para los trabajadores y trabajadoras más humildes supone la revalorización del SMI. Un incremento de los salarios se traduce en un mayor consumo y por tanto aumenta el gasto privado. En palabras de su Secretaria General, María José Landaburu “Los autónomos, autónomas y pequeñas empresas necesitan vender sus productos y servicios. Tener trabajadores y pensionistas con capacidad de gasto beneficia a los negocios. No queremos trabajadores y pensionistas pobres que no puedan gastar, necesitamos que la economía crezca”.





Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.