Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2021 Dirección:
Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:
Mª. Esmeralda Rguez., Iván García.
Campaña dinamización Comercial de Navidad de Arona
4.
2ª Convocatoria Subvenciones para el mantenimiento del empleo
6.
Medidas urgentes de apoyo del Gobierno
7
Apertura de domingos y festivos comerciales en Canarias 2021
8.
Arona: Solicitamos licencia express
9.
Consejos de seguridad
10.
Acabamos el 2020—Adiós!!!!
13.
Comienza el 2021 !!
15.
Curso. Como liquidar tus impuestos
16.
Medidas impuestas del Gobierno de Canarias
17.
Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
Las Asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de Las Américas y Costa Adeje, organizan coordinadamente la Campaña de Dinamización Comercial de Navidad 2020-2021, bajo el lema “Compra en el municipio y crea riqueza en Arona”. La campaña ofrece la posibilidad de ganar; TV´s, tablets o comidas en alguno de los restaurantes del municipio. Esta iniciativa se desarrollará del 1 dic 2020 al 6 enero 2021, siendo la entrega de premios el 14 de enero. La campaña de Dinamización Comercial de Navidad, contará un año más con la financiación de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias. Se trata de ofrecer, ahora más que nunca, debido a las condiciones especiales que estamos viviendo, una oportunidad tanto para el comercio como para los clientes. Esta campaña de dinamización comercial es un importante impulso del principal tejido económico del municipio que redundará “en mantener los puestos de trabajo y por lo tanto procurar unas mejores fiestas navideñas a miles de vecinos y vecinas de Arona y Costa Adeje”, según destaca el presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez. La dinámica de participación será como en otras ocasiones, los clientes que deseen optar a los premios, deberán de realizar compras iguales o superiores a 20 euros en los comercios adheridos a la promoción, los cuales estarán debidamente identificados con el cartel promocional de la campaña. Tras la adquisición de algún artículo o servicio, el comercio facilitará al cliente un ticket a rellenar con sus datos personales para poder participar en el sorteo. Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y de A.E.P.A.C.A, Antonio Luis González Núñez y Víctor M. Sánchez Cruz, respectivamente, apelan a la responsabilidad personal durante estas fechas para evitar contagios. Las bases que rigen la promoción se podrán consultar en www.empresariosdearona.com y en www.aepaca.es. Además, también se podrá acceder desde el smartphone utilizando el código QR que encontrarán en los tickets entregados con la compra.
El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE) ha abierto la segunda convocatoria de subvenciones para el mantenimiento del empleo tras la crisis del Covid-19, dotada con un presupuesto de 2,39 millones de euros. Estas ayudas van dirigidas a empresas de hasta diez trabajadores que se vieron obligadas a aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y que han retomado su actividad económica. La consejera insular de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso, explica que con esta iniciativa se pretende “ayudar a que las empresas recuperen los empleos de todas las personas que estaban afectadas por un ERTE y evitar la destrucción de empleo como consecuencia de la situación sanitaria, económica y social actual”. Las solicitudes deben presentarse a través de la Sede Electrónica de la Fundación (sede.fifede.org). El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 31/03/2021. Las empresas que presentaron la solicitud en la primera convocatoria y no obtengan la subvención, ya sea porque las solicitudes quedaron desistidas o desestimadas por haberse agotado el crédito podrán presentar nuevamente la solicitud. La principal novedad en esta convocatoria con respecto a la primera es que se ha aumentado hasta 25.000 euros el rendimiento neto máximo durante el ejercicio 2019 de las empresas para poder acceder a las subvenciones. Las personas físicas, entidades mercantiles con o sin personalidad jurídica propia, con capital íntegramente privado, legalmente constituidas, que tengan centros de trabajo en la isla de Tenerife que se acojan a este plan de subvenciones podrán recibir cuantías de entre 2.250 y 6.750 euros, en función del número de contratos afectados por ERTE. Carmen Luz Baso recuerda que se trata de la segunda convocatoria de esta línea de ayudas. “La primera convocatoria estaba dotada de 1,5 millones de euros y en estos momentos nos encontramos en el proceso de culminar la concesión de las ayudas. Hasta ahora, hemos concedido subvenciones por un valor de 1,24 millones de euros, distribuidos en 340 empresas. Estas ayudas han posibilitado mantener casi 900 puestos de trabajos aceptados por un ERTE”. Las empresas beneficiarias se comprometerán a no efectuar ningún despido, ni reducción de la jornada laboral del personal de la empresa que se encontraba de alta a la fecha de la solicitud del ERTE, en los seis meses posteriores a su finalización.
1-Medidas extraordinarias dirigidas a arrendamientos de locales de negocios: -Arrendamientos para uso distinto del de vivienda con grandes tenedores. -Otros arrendamientos para uso distinto del de vivienda. -Requisitos de los trabajadores autónomos y pymes arrendatarios a efectos de los artículos 1 y 2. -Acreditación de los requisitos. 2-Medidas de apoyo en el ámbito laboral y seguridad social: Medidas extraordinarias en materia de cotización vinculadas a los expedientes de regulación temporal de empleo prorrogados automáticamente hasta el 31 de enero de 2021 para determinadas actividades de los sectores de turismo, hostelería y comercio. 3-Aplazamiento de deudas tributarias: En el ámbito de las competencias de la Administración tributaria del Estado, a los efectos de los aplazamientos a los que se refiere el artículo 65 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se concederá el aplazamiento del ingreso de la deuda tributaria correspondiente a todas aquellas declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde el día 1 de abril hasta el día 30 de abril de 2021, ambos inclusive, siempre que las solicitudes presentadas hasta esa fecha reúnan los requisitos a los que se refiere el artículo 82.2.a) de la citada ley. 4-Flexibilización de los requisitos para el mantenimiento de los incentivos regionales: A los efectos de la obligación de contar con un nivel mínimo de fondos propios fijado en la resolución individual de concesión, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8.b) del Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los incentivos regionales, de desarrollo de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre, de incentivos regionales para la corrección de desequilibrios económicos interterritoriales, y en relación con las personas solicitantes que hubieran sido declarados como beneficiarios de los incentivos regionales con anterioridad a la declaración del estado de alarma por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, no se tomarán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021.
Los diez domingos y festivos en los que podrán permanecer abiertos al público los comercios, a los que no les resulte de aplicación el régimen especial de horarios comerciales, en cada una de las islas, en el año 2021, son los siguientes: EL HIERRO: 3 de enero, 1 de abril, 2 de mayo, 4 de julio, 16 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 19 y 26 de diciembre de 2021. FUERTEVENTURA: 1 de abril, 1 de mayo, 16 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre y 6, 8, 12, 19 y 26 de diciembre de 2021. GRAN CANARIA: 3 de enero, 1 de abril, 2 de mayo, 1 y 28 de noviembre, 6, 8, 12, 19 y 26 de diciembre de 2021. LA GOMERA: 3 de enero, 1 de abril, 2 de mayo, 16 de agosto, 4 de octubre, 1 de noviembre, 6, 12, 19 y 26 de diciembre de 2021. LA PALMA: 3 de enero, 1 de abril, 2 de mayo, 4 de julio, 16 de agosto, 1 de noviembre, 6, 12, 19 y 26 de diciembre de 2021. LANZAROTE: 3 de enero, 1 de abril, 16 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8, 12, 19 y 26 de diciembre de 2021. TENERIFE: 3 de enero, 1 de abril, 2 de mayo, 16 de agosto, 1 y 28 de noviembre, 6, 12, 19 y 26 de diciembre de 2021.
El comercio y la restauración demanda al Ayuntamiento de Arona licencias "express" Tal y como ha ocurrido en gran parte de los municipios de Tenerife con el objetivo de aliviar las consecuencias del cierre del interior de los establecimientos de restauración hasta el próximo 2 de enero, desde la Asociación de Empresarios de Arona, estamos aún a la espera de que el Ayuntamiento de este municipio se ponga manos a la obra para proceder a conceder de manera provisional y por la vía de urgencia las licencias necesarias para la ocupación de la vía pública por parte de aquellos establecimientos que lo soliciten teniendo en cuenta las duras restricciones que supondrán la estocada final para muchos de ellos si no reaccionamos a tiempo. Instamos, por lo tanto, a todos los miembros del consistorio, Grupo de Gobierno y oposición, a trabajar de la mano para intentar solventar lo antes posible este escollo y seguir ofreciendo a nuestros clientes un servicio digno y lo que es aún más importante salvar en la medida de lo posible la campaña de Navidad. Lo contrario sería una dejadez evidente rozando la negligencia del compromiso con los ciudadanos y con este sector económico.
TRAMITES: Solicitud de Ocupación del dominio público vinculada a una actividad de hostelería o restauración: (Publicado en la web de Arona.org el 22/21/2020 a las 14:17:30)
https://sede.arona.org/Tramites/ctl/Ver/mid/1190?id=7065
Ya estรก disponible la publicaciรณn para su consulta EL CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE 2021, en los enlaces siguientes encontrarรก la informaciรณn en las paginas webs de la Agencia Tributaria y la Administraciรณn Tributaria Canaria:
http://www.gobiernodecanarias.org/tributos/portal/jsf/publico/ asistenciaContribuyente/calendario/mes.jsp
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/ Manuales__Folletos_y_Videos/Folletos_informativos/ Calendario_del_contribuyente/ Calendario_del_contribuyente_2021_HTML/_Calendario_/ _Calendario_.shtml
Comenzábamos el pasado enero 2020 un año y una nueva década, estrenábamos los años veinte, con grandes ilusiones y expectativas para hacerlas realidad en los siguientes meses. También era momento para hacer balance de lo pasado en la década que terminaba y de pronto todo cambio y el mundo dio un giro radical, todo se paralizó y nos confinaron para unidos luchar contra la pandemia del Covid19. En este balance queremos poner en valor la cantidad de gestiones, consultas, asesoramiento, reuniones virtuales y cosas que hemos hecho durante el año y que no tienen repercusión, ni promoción y que son la base del trabajo que realizamos diariamente y sobre las que se asientan los mimbres con los que este año hemos combatido la pandemia desde nuestra humilde posición. Horas interminables de trabajo al ser actividad esencial para asesorar y ayudar a los empresarios y comerciantes en aquellos momentos tan difíciles que todos pasamos durante el estado de alarma. Este 2020 para nosotros también ha sido un año importante, ya que hemos podido dar respuesta a todas las consultas y problemas que nos han planteado por parte de cada uno de los empresarios que requirieron nuestro apoyo y ayuda. Muchas fueron los que desgraciadamente se han quedado por el camino ya que la pandemia no ha tenia compasión con nadie y ha hecho estragos en nuestra salud y por ende en nuestra economía. La decisión entre economía y salud jamás debiera de haberse planteado ya que vivimos en un estado de bienestar que garantiza a todos los ciudadanos una protección frente a cualquier ataque y amenaza de nuestra salud. El año 2020 se presentaba con grandes retos, expectativas e ilusiones pero la incertidumbre inicial y la crisis sanitaria posterior derivada de los efectos de la pandemia, se llevó por delante toda la economía y el modelo económico se ha
visto seriamente comprometido, dando lugar a un lamentable escenario lleno de pérdidas, cierres de negocios y establecimientos, despidos, ertes, confinamiento, restricciones, colas, mascarillas, pruebas pcr, test de antígenos y medidas y más medidas cambiantes que causan desconcierto. Aunque necesarias esperemos que pronto se logre cambiar el escenario actual para que tras este año tan nefasto para nuestra economía las previsiones y augurios negativos no se cumplan. Fue un año malo para nuestra economía donde muchos han tenido que sufrir y todos tener que adaptarnos a la realidad que imponía el virus para tratar de sobrevivir. Pese a que ha habido algunos inconscientes que no han respetado las obligaciones y deberes ya que solo reclaman sus derechos en esta sociedad debido a su insolidaridad y egoísmo, la sociedad ha dado un gran ejemplo de unidad ante la pandemia de forma colectiva. Este año nos debe de haber enseñado muchas cosas, inclusos hábitos saludables de higiene, ventilación, uso de mascarillas y materiales de autoprotección, aparte de valorar a los seres queridos y que no lo olvidemos para no estar condenados a repetirlo. Ojalá todos hayamos aprendido que juntos llegaremos más lejos y lograremos doblegar la pandemia y ganarle la guerra el virus. Las noticias son esperanzadoras sobre la vacuna y que pronto olvidemos este 2020 que acaba de finalizar y que sirva de aprendizaje para la colectividad. Adiós 2020 y que tu lección sirva para que los lustros venideros estén llenos de salud, prosperidad, unión y crecimiento.
Comenzamos nuevo año y tras lo vivido en el pasado año, lo queremos hacer con las esperanzas de que pronto volvamos a una normalidad que nunca será con la de antes pero que garantice la salud y la vida a nuestra sociedad. Las ilusiones y expectativas que nos planteamos para hacerlas realidad en los próximos meses pasan por una vacuna que nos de la protección frente al virus y preservar a nuestros seres más queridos. La salud no es negociable ni es herramienta de cambio en estos tiempos, la pandemia ha hecho que nos tengamos que replantear el modelo económico y la manera en la que nos relacionamos todos. Miles de veces hemos oído hablar de la alta dependencia del modelo productivo de nuestra comunidad autónoma con el turismo y la construcción. Cientos de veces hemos manifestado cual era la realidad empresarial y comercial de Canarias y ahora no es el momento de buscar culpables pero si debemos detectar nuestras debilidades y trabajar duramente para poder revertirlas y no volver a cometer los mismos errores del pasado. El año 2021 se presenta con grandes expectativas e incertidumbres, esperamos que no sea el año de la continuación de la crisis económica y que las previsiones y augurios negativos no se cumplan y que los políticos entiendan por fin el menaje de que las democracias se consolidan con dialogo, acuerdos y buscando consensos que generen mayorías con el respaldo de los votos y que la bronca política no da el redito suficiente para mayorías absolutas. Para nosotros también será un año importante, ya que nos gustaría poder culminar muchos proyectos que tenemos en cartera y que pese a estar algunos ya listos para ver la luz tuvieron que quedar relegados a un tercer plano por los efectos del Covid19.
Juntos seremos capaces de alcanzarlo. Todavía nos queda camino por recorrer y muchos obstáculos que debemos sortear para lograr nuestro objetivo de recuperar una tranquilidad y estabilidad. Nada será como antes, pero seguro que lograremos reencontrarnos con nosotros mismos. Lo difícil es hacerlo realidad, ¡qué fácil es pedirlo! El secreto no es otro que seguir trabajando diariamente en ese sentido, poner nuestro granito contribuyendo desde nuestra parcela para hacer lo que está en nosotros para lograrlo. Por lo pronto, y sin entrar en otras consideraciones, esperamos que este año tenga movimiento y acción, un año en el que no estemos inmóviles esperando a que vengan a buscarnos o a solventarnos la papeleta y rescatarnos. Un año en el que todos tengamos algo y a alguien cerca para celebrar y compartir. Un año en el que las ideas hagan que se encuentren soluciones y disminuya la conflictividad y los problemas. Un año en el que todos estemos un pasito más cerca de lograr nuestros sueños. Nada de frases hechas ni tópicos, sólo queremos que el 2021 que comienza nos dé la posibilidad de afrontarlo de igual a igual y poderle ganar la partida cada día… Ojalá sea un año bueno para todos lleno de positividad, ilusión, esperanzas y buenas noticias para todos y que no pase a ser un nuevo año plano, que sea un año de los que nos dan ganas de vivirlo y recobrar la ilusión por vivir. ¡Mucha suerte y ánimo para todos!
El pasado 2 y 3 de Diciembre se desarrolló en Factoría de Innovación Turística, en CDTCA un curso de fiscalidad impartido por nuestro presidente D. Antonio Luis González Núñez. El presente curso de fiscalidad básica para Autónomos y Pymes fue dirigido a los emprendedores y empresarios individuales que desean iniciar una actividad empresarial, pues de esta manera conocerán sus obligaciones. A estudiantes de la rama de Administración y Dirección de Empresas, el curso ayudará a ampliar de manera práctica los conocimientos en materia fiscal. Este curso hizo una síntesis general de la fiscalidad y tributación de autónomos y micropymes. Se explicó la tributación de los rendimientos obtenidos y las obligaciones fiscales a nivel estatal y autonómico. Tanto la tributación de los Impuestos de las Personas Físicas e Impuesto de Sociedades de las micropymes como las del Impuesto General Indirecto Canario, incluyendo la explicación de conceptos básicos y otras obligaciones, desarrollando casos prácticos atendiendo a la normativa actualizada y familiarizándose con los modelos, programas propios y las sedes electrónicas.
El presidente de la Federación de Desarrollo Comercial de Canarias, Antonio Luis González Núñez, celebra que en esta ocasión el Gobierno de Canarias “no haya decidido castigar al comercio de proximidad de Tenerife con un cierre o nuevas limitaciones ya que más del 90% cumplen con las normas sanitarias para evitar los contagios”. Recordar que este miércoles el Consejo de Gobierno celebrado con carácter extraordinario para analizar la situación sanitaria y de contagio en la isla de Tenerife debido al aumento alarmante en el número de casos, ha acordado entre otras medidas para los próximos 14 días, el aislamiento de la isla de Tenerife; el cierre del interior de los restaurantes; reducir en un 50% la ocupación del transporte; reducir a 6 personas las comidas las cenas y comidas de las fechas navideñas; se adelanta a las 22 horas el toque de queda; prohibido el deporte exterior; suspendido cualquier evento multitudinario y ferias; el aforo en los Centro Comerciales queda reducido al 33% por planta; los aparcamientos públicos se reduce el aforo al 50%; y se recomienda a la población no salir de su municipio. Desde FEDECO Canarias celebran y apoyan estas decisiones para intentar contener en la medida de lo posible la expansión de la Covid 19 pero “creemos que llegan algo tarde toda vez que hemos perdido un tiempo crucial los últimos 14 días para reducir al máximo ese contagio comunitario y no vernos ahora en plena campaña de Navidad con esta restricciones que aunque no afectan al comercio local directamente sí que lo hacen en otros sectores como el de la restauración”, destaca el secretario general de FEDECO Canarias, Víctor Sánchez. Medidas extraordinarias para el sector de la restauración Entre las medidas aprobadas este miércoles se encuentra el cierre del interior de restaurante, bares y cafeterías y la utilización del 50% de las terrazas por lo que aquellos locales que no dispongan de las mismas tendrán que cesar su actividad. Por lo que desde FEDECO Canarias se insta a los Ayuntamientos, como institución responsable, a articular las medidas y permisos necesarios con carácter temporal de ocupación de la vía pública, para aquellos casos de locales que no dispongan de este servicio exterior o para extenderlo en otros casos. Igualmente desde FEDECO Canarias no se entiende cómo el Gobierno de Canarias no ha acompañado estas nuevas medidas con un paquete de ayudas directas a los establecimientos afectados ya que sin duda para muchas empresas estos 14 días supondrá el cierre definitivo de sus negocios.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.