Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona
Campaña dinamización Comercial del día del Padre
4.
Ganadores sorteo Campaña de San Valentín -Arona
7.
Época : 5º - Año: 2021
Recomponer Arona
8.
Dirección:
¿Economía o Salud?
10.
Presidente
Reunión FEDECO– Dir. Gral. De Comercio
12.
Redacción:
“Sería muy peligroso” volver a recibir turismo sin estar vacunados
14.
Mª. Esmeralda Rguez., Iván García.
Reunión FDEC y CEOE Tenerife por demandas de sector económico
15.
Comercio responsable
16.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial
19.
El Comercio hace ciudad
20.
Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001
Antonio Luis Glez. Núñez
Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
Las Asociaciones de Empresarios de Arona, AEPACA, y las ZCAVSL y ZCAPLA, desde el lunes 8 hasta el sábado 20 de marzo ponen en marcha en el municipio, una nueva iniciativa comercial de dinamización para incentivar el consumo, coincidiendo con la celebración del Día del Padre, bajo el título “Te mereces el mejor regalo”. Para participar en esta campaña, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 10 euros- en cualquier establecimiento asociado, posteriormente tendrán que enviarlo a los emails (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de 5 almuerzos/cenas. Las bases de la presente campaña están a disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, y www.aepaca.es donde podrán consultar los datos y ampliar la información. El presidente de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez resalta que –“con esta iniciativa queremos poner en valor aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena para incentivar las compras en la campaña del Día de Padre”. Por su parte el presidente de A.E.C.P. Arona Antonio Luis González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en la iniciativa, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio de Arona siga sumando en las distintas acciones de dinamización pese al Covid-19”- añadió. Esta actividad de La Campaña del Día del Padre 2021 está organizada un año más por las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas y cuenta con la financiación de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias.
Dentro del Plan de Dinamización Comercial de la A.E.C.P.Arona, A.E.P.A.C.A, ZCAVSL y la ZCAPLA, se desarrolló la campaña promocional de San Valentín, en los establecimientos adheridos a la promoción en el Municipio desde el día 1 al 14 de Febrero de 2021, con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias. Como estaba establecido en las bases del sorteo, el día 16 de febrero se procedió al sorteo de esta promoción comercial. La entrega de los premios a los ganadores se realizará el día 18 de febrero. Los regalos a sortear en esta campaña entre los clientes que realizaron sus compras en los comercios participantes, consistieron en: tres vales de 100€ cada uno para gastar en los comercios adheridos a la promoción. El sorteo tuvo lugar el pasado día 16 de Febrero, en la sede de la Asociación de Empresarios de Arona, entre todos los tickets que los clientes nos han hecho llegar durante la duración de la promoción. Resultaron premiados con un cheque regalo cada uno por valor de 100€:
Lolimar Acuña Bello Blas-Ayoze Medina González Saray Rodríguez Plasencia
Esta iniciativa viene a complementar la larga oferta continua existente de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de la A.E.C.P. Arona y AEPACA. Esperando poder contar con el respaldo y la participación de todos para fomentar el consumo ahora más que nunca en nuestro Municipio. Desde la A.E.C.P. Arona, AEPACA y ZCAVSL, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros socios, por confiar una vez más en nosotros y en nuestras campañas, así como a los clientes por apostar decididamente con sus compras en los comercios de Arona.
A nadie se le escapa que el municipio de Arona es muy goloso; tercer municipio de la isla de Tenerife y quinto de Canarias en peso económico y poblacional, lo que se traduce en que la temperatura política siempre está en ebullición. Sirva de ejemplo la continua judicialización de la vida política en los últimos lustros y los continuos episodios de corrupción de unos pocos para beneficio propio que han salpicado al municipio y que han venido empañando la imagen del destino turístico. Un fenómeno largamente estudiado y que no logro entender, será porque me importa el municipio de Arona. Cuando la ciudadanía va a votar en política por el candidato menos malo e iguala por abajo la mediocridad política de los regidores no se premia los valores, trabajo, rigor, formación, cualificación, capacidades, dedicación y sacrificio sino que hay otros factores a valorar en el candidato que nada tienen que ver con las actitudes y aptitudes, sino que finalmente se termina votando en municipios pequeños como el nuestro por simpatía, familiaridad o parentesco y si lo unimos a la aritmética de las mayorías, esto hace que a la hora de tener que gobernar el resultado sea la incapacidad manifiesta para liderar grupos, gestionar y tomar decisiones para todos los administrados aunque no hayan votado por la persona o no hayan ejercido su derecho de sufragio. Siempre bajo la presunción de inocencia, no creo que aferrarse a los cargos, utilizar el populismo, justificar acciones y evitar dar cuenta, impedir el diálogo y la trasparencia democrática en beneficio propio o al servicio de unos pocos y en perjuicio de muchos no son los modos que deberíamos ver de manera habitual en la política actual. Muchos e importantes son los problemas que tiene el municipio de Arona que resolver y no pueden esperar a que las tramas palaciegas se resuelvan. Ya da lo mismo quién tenga la razón, las formas los retratan y no verlo o reconocerlo a estas alturas es querer tapar el sol con un dedo. La verdad solo tiene un camino y el tiempo pondrá a cada uno en su lugar, la ciudadanía y el tejido empresarial lo están pasando muy mal y no pueden esperar por sus delirios. Ya no es tiempo de marionetas, recados por las esquinas y conspiraciones que sigan desprestigiando a las personas. Flaco favor se hace la clase política al permitir esos comportamientos de intereses espurios. Mientras unos están escondiéndose y aferrados para evitar las consecuencias de la realidad de sus acciones detrás de los reglamentos y articulado de la burocracia o parapetados en la norma para cobrar un mes más el sueldo público, el resto de ciudadanos lo están pasando mal para llegar a fin de mes. Al cero turístico, a la falta de actividad económica, al cierre de los establecimientos y actividades turísticas, comerciales y de hostelería, a la falta de financiación y de aparcamientos, se le suma la falta de planificación, el bloqueo político, la inacción…
De nada sirve gobernar a golpe de titular de prensa para salir al paso de las críticas o para dar bombo y platillo a acciones del día a día, como cortina de humo para desviar la atención, si luego no hay un proyecto y una planificación real detrás que haga que el municipio de Arona tenga sentido y dirección para lograr que se generen oportunidades de negocio, se cree empleo y riqueza en el municipio para que siga siendo un referente. Mientras pasa todo eso y mucho más que no trasciende a la luz pública existe una masa crítica de personas que están cansadas y desalentadas por la realidad de lo que ocurre; tendremos que esperar a las próximas elecciones para opinar en las urnas. Pero hay otros que no hemos dejado de trabajar, sin necesidad que nos lo reconozca nadie y aportando nuestro granito de arena cada día de manera anónima en beneficio de Arona. Muchos son los que luchamos cada día para poder mantener la actividad empresarial y comercial y evitar el cierre y la destrucción de empleo. Las ayudas son escasas para las necesidades y la burocracia y los retrasos son mayúsculos. Las coberturas estructurales han hecho que esa protección social actúe de colchón que amortigüe el cierre definitivo y distorsione la cruda realidad de la situación económica actual derivada de los efectos de la Pandemia mundial. Hay que seguir trabajando y esperando que entre todos podamos salir adelante y volver a lograr que nuestro municipio regrese a su esplendor, aunque ya nada sea igual en la era post-Covid19. Empresas y autónomos que cada día con nuestro sacrificio y esfuerzo seguimos abriendo la persiana, sufriendo las consecuencias de todo lo expuesto anteriormente que estamos tratando de que vuelva la cordura y se recupere el diálogo y la confianza, entre todos, tendiendo puentes para lograr recomponer Arona.
(*) Presidente de la A.E.C.P. Arona
Así de cruda y contundente continúa siendo la pregunta a pesar de la evolución de la campaña de vacunación para combatir la Covid-19. Desde mi punto de vista no debería tener discusión la decisión a tomar en cuenta y no hablo en lo que corresponde a la parte ideológica pero en esta sociedad en la que imperan los dos grandes bloques, el capitalismo y el comunismo, llego a dudar de si esos principios y valores se tendrían que cuestionar ante una situación de crisis sanitaria como la actual. Es tal el grado de deterioro de nuestra actual sociedad que llegamos incluso a tener dudas al respecto en cuanto a la elección. Con el paso de los años te das cuenta que si no hay salud no se puede disfrutar de nada y no somos conscientes de ello hasta que la perdemos. Con la Covid-19 hemos podido constatar lo frágil que es nuestra sociedad y lo que un simple virus invisible puede ocasionar a la salud y a la economía. Dejando pobreza, paro, pérdidas económicas y vidas humanas por el camino. Las vacunas están generando expectativas en la sociedad y esperanzas en el tejido económico pero que no es menos cierto que hasta ahora solo están produciendo altísimos beneficios a las farmacéuticas. Es momento de actuar con altitud de miras y no mercadear con la salud. Debemos aunar esfuerzos y sumar nuestro granito de arena para lograr entre todos salir adelante y combatir todos a una la pandemia mundial, cada uno desde la parcela que le ha tocado defender. Siendo responsables y actuando por el bien común.
En Canarias se viven momentos muy difíciles por los efectos del cero turístico que ha hecho que la economía se resienta y como fichas de dominó vayan cayendo en cascada si no se articulan las medidas económicas necesarias para proteger a las empresas que son las que generan riqueza y crean empleo, se necesita una seguridad jurídica respecto de los ERTES que pueda llegar no hasta Semana Santa ni siquiera hasta el verano, lo que necesitamos es tener claro que mientras la producción de las diferentes vacunas no sean una realidad para cubrir las necesidades de la población mundial y no se recupere el turismo y por ende el resto de sectores productivos imbricados como son comercio, restauración, transportes, ocio, etc… se necesitará de medidas que amortigüen los efectos de la crisis mundial. Cada vez que se escuchan políticos, de cualquier color e ideología, hablando de miles de millones de euros que llegarán al Mundo, a España o a Canarias para paliar los efectos de la pandemia y así lograr que se mantengan las inversiones y el empleo en los próximos meses, cada vez me suena peor esa cantinela ya que da la sensación de que están en una “Casa de Subastas” a ver quién da más y los ciudadanos cada vez más pobres, más desesperados y más necesitados de tener certezas para el futuro inmediato ya que el largo plazo les queda muy lejos como para preocuparse en estos momentos. Todos los planes de reconstrucción y reactivación que se planteen son bienvenidos, aunque ya van con retraso. La realidad es que detrás de los titulares debe existir una ficha financiera que los complemente y haga realidad que puedan ser ejecutados con garantías y que sean útiles para todos. Que no se pierdan en la maraña administrativa y burocrática en la que están sumidas las Administraciones y que impide que se apliquen criterios de eficiencia y no se puedan ejecutar determinadas partidas presupuestarias por que el esfuerzo burocrático es titánico y ni la justificación posterior o adelantada hace que se puedan aprovechar esos fondos. Creo que nadie tiene dudas qué debe ser primero, si economía o salud, pero hay que buscar titulares muy llamativos para lograr captar la atención del lector para trasmitir el mensaje y que no se pierda por la tupida selva en la que se han convertido los canales de comunicación en los que ya nadie sabe qué noticia es verdad o mentira y solo depende del color del cristal con el que se mira para lograr mitigar los efectos de la incertidumbre en la que estamos instalados. Antonio Luis González Núñez Presidente de Fedeco Canarias
El Director General de Comercio del Gobierno de Canarias, David Mille Pomposo y el presidente y el secretario general de la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias (Fedeco). Antonio Luis González Núñez y Víctor Manuel Sánchez Cruz, respectivamente, han analizado durante la reunión celebrada este lunes [15/02] la dramática situación que padece el comercio minorista en el Archipiélago, principalmente en las áreas con afección turística “mayoritariamente perjudicada ante la falta de visitantes y la delicada situación económica por la caída de ingresos que han soportado y que siguen atravesando muchos establecimientos canarios. También se analizaron posibles acciones y ayudas directas que puedan dar oxígeno al sector comercial del Archipiélago”, destaca el presidente de Fedeco Canarias.
Uno de los principales puntos que se trataron durante este encuentro fue intentar salvar la situación de quiebra técnica en la que se encuentran muchos pequeños comercios y autónomos que dependen de la recuperación de la actividad para subsistir y que si no se articulan ayudas directas a los epígrafes de comercios minoristas “están condenados a cerrar”. Igualmente desde la Dirección General de Comercio se han comprometido a estudiar y apoyar proyectos de divulgación y promoción del comercio minorista más allá de la plataforma “Consume Canarias” aprovechando para profundizar en la digitalización de aquellos establecimientos o comercio cercano que aún no haya podido dar ese paso e “intentar competir en igualdad de condiciones con esos otros establecimientos que sí se encuentran ya dentro de esa plataforma virtual comercial promovida desde el Gobierno de Canarias”, apunta Víctor Sánchez Cruz. Los representantes de Fedeco Canarias solicitaron al Director General de Comercio una mayor comunicación en el trabajo diario y las estrategias de comunicación de la Consejería para que llegue el mensaje a las empresas y comercios que son quienes están en contacto con el consumidor final. Por último, desde Fedeco Canarias le planteó a David Mille, Director General de Comercio, poner sobre la mesa varios proyectos de promoción y divulgación, así como eventos y jornadas con el objetivo de lograr la reactivación del comercio de Canarias. Fedeco Canarias
El presidente de Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje Víctor Sánchez Cruz reconoce que ante una vuelta precipitada de turistas a Canarias “sin que los canarios estemos vacunados de manera correcta y adecuada sería una irresponsabilidad manifiesta”. En la actualidad la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado que se han administrado en Canarias hasta este martes un total de 106.000 de dosis de las tres vacunas disponibles en la Unión Europea lo que “supone que aún no existe una garantía en la actualidad para comenzar a recibir turistas”. En cuanto a la incidencia de la Covid-19 en el Archipiélago es muy inferior al resto del territorio nacional y de los principales países emisores turísticos como Reino Unido, Alemania o Francia por lo que “que estaremos mucho más expuestos en caso de comenzar a recibirlos en masa”. No obstantes, desde AEPACA, ponen todas sus esperanzas en que las principales industrias farmacéuticas mejoren la producción de las vacunas antes del verano y que los dispositivos para inocularlas en Canarias cumplan su cometido, “me consta que las autoridades sanitarias canarias disponen ya de espacios y de protocolos de actuación para comenzar con una vacunación masiva”, según destaca Víctor Sánchez, presidente de AEPACA.
El presidente de FDEC Canarias, Antonio Luis González y el Secretario General de esa organización, Víctor Sánchez Cruz, se reunieron este pasado martes 23 de febrero con el Secretario General de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso Martin, para poner al día las demandas del sector comercio y convocar una comisión interna, con la finalidad de actualizar sus peticiones.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.