![](https://assets.isu.pub/document-structure/210531152939-2dfc48c30aab8c77fc813c3746fd0afb/v1/fe9f105c792d23bcb827ad3866c9756a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
ARTÍCULO: Qué sector profesional te conviene según personalidad
Algún artículo he escrito tratando de dar luz sobre las profesiones de futuro, lo que las empresas buscan y en esta ocasión quiero hacer un análisis diferente y desde un enfoque más intimista.
Acertar con nuestra vocación y hacerla nuestro trabajo es lograr que no resulten una carga futura las incidencias en el trabajo y las vicisitudes que tengamos que superar en el plano laboral y no llevarlas al terreno personal. Elegir la carrera y los estudios a cursar en función a nuestras capacidades será el primer paso para lograr evitar frustraciones que nos desanimen y no incentiven nuestro crecimiento personal y laboral.
Advertisement
Cuantas veces vemos a personas en determinados puestos de trabajo, desempeñando funciones que disfrutan con lo que hacen y lo trasmiten contagiando a los demás con su energía positiva. Lo mismo que tropezamos con gentes negativas que están amargados en sus puestos de trabajo y crean mal ambiente en su entorno laboral y no disfrutan de lo que hacen, ni del trabajo que desempeñan.
Con la evolución en el campo de los recursos humanos y la aplicación de nuevas técnicas cada vez es más importante tener perfiles que no sólo cumplan con un currículum vitae de altos conocimientos, sino también se valoran otros aspectos que pueden ser mucho más importantes. Desde la capacidad de empatizar hasta la inteligencia emocional. Desde las habilidades físicas hasta el don de gente.
Según la personalidad de cada individuo se podría hacer una selección de aquellas habilidades en las que destacamos y poder potenciarlas a la hora de enfocar nuestra formación y posterior búsqueda activa de empleo.
Si eres CREATIVO: Las personas con este rasgo en su perfil, sobra decir que suelen brillar si son capaces de lograr el equilibrio entre su mundo interior y la realidad. Trasmitir sus inquietudes y ser capaces de plasmar su creatividad es un camino largo, no exento de algunos tropiezos pero que si se logra enfocar adecuadamente los resultados pueden ser importantes. Si destacas en esas cualidades y habilidades capacítate y fórmate, aunque sean innatas, para poder canalizar esa expresión creativa con las herramientas necesarias para que tu perfil tenga éxito.
Si eres EMPÁTICO: Una personalidad con un perfil empático en estos tiempos es capaz de alcanzar logros importantes. Con lo difícil que es ponerse en el lugar del otro y lo complicado que es la mediación y la negociación, los perfiles empáticos destacan en cualquiera de las facetas que desarrollan.
Si eres CRÍTICO: Estas capacidades utilizadas para hacer el bien son siempre bien valoradas ya que tener la capacidad de estar siempre alerta con sentido y pensamiento crítico hace avanzar a la sociedad desde la faceta en la que se desarrolle, ciencia, literatura, artes, informática, juridíco, pero debemos tener en cuenta que jamás se debería de usar estas capacidades para destruir e involucionar.
Si eres RESOLUTIVO: Una persona proactiva y que sea resolutiva en estos tiempos es un diamante en bruto para un mercado laboral que cada vez es más volátil y donde adaptarse y evolucionar, aprender y desaprender para reaprender es la clave para este perfil de personas que son capaces de adaptarse a la realidad y a las exigencias de cada momento de las empresas. Si tienes ese perfil serás bien valorado en estos tiempos.
Si eres ANALÍTICO: Si en tus cualidades destaca sobremanera las habilidades de ser una persona analítica y metódica. Si sueles tener una visión de conjunto de los problemas y tratas de buscar soluciones que den respuesta a los desafíos del mercado encamina tu perfil a carreras técnicas, tanto las tradicionales como las tecnológicas para que puedas sentirte cómodo en el mundo laboral.
Si eres ORGANIZADO: Si en tus habilidades y capacidades destaca la planificación y la organización debes saber que debes formarte y potenciar esas capacidades y encaminarte a puestos en los que esa cualidad sea una virtud. Todos los sectores necesitan gente con capacidad de organización y planificación en los que puedas tener una oportunidad de trabajo.
Se podrían analizar varios otros perfiles personales pero los principales serían los que acabamos de analizar sus características para tratar de despertar conciencias con la lectura del artículo evitando así que se pierdan vocaciones.
Este análisis ha sido realizado desde un análisis interior de los perfiles de cada persona que más se ajustan a cada uno, es fundamental conocerse a sí mismo para poder sacarse el mejor partido a la hora de acceder al mercado laboral o reorientarse para poder sacarse más partido y potenciar los puntos fuertes en tiempos de incertidumbre laboral.