Nº147 MAYO 2022 - BOLETIN AECPArona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2022 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

Mª. Esmeralda Rguez., Iván García.

Campaña de Las Madres 2022

4.

Víctor Sánchez Cruz, reelegido presidente de AEPACA

6.

El Valle San Lorenzo contará con parking gratuito

8.

Desayuno de Trabajo con el sector Empresarial

9.

Pedro Alfonso Martin, nuevo presidente de la CEOE Tenerife

10.

ARTÍCULO: La Inflación, el monstruo invisible

12.

COMERCIO RESPONSABLE - Normas de Seguridad e Higiene

14.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial

17.

El Comercio hace ciudad

18.

Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa Diseño Gráfico:

ALGN - MSE

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Un año más las asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas, aúnan esfuerzos para llevar a cabo dentro de su Plan de Dinamización Comercial de Arona, una nueva iniciativa promocional comercial para el día de Las Madres. La Campaña del “Día de las Madres” 2022, que bajo el lema “Regálale a mamá”, tendrá como objetivo primordial dinamizar la actividad comercial, con una apuesta claramente decidida por impulsar el tejido comercial del Municipio de Arona y Adeje. La Campaña se desarrollará del 18 de abril al 1 de mayo, siendo el sorteo el 4 de mayo y el día 10 la entrega del premio al ganador. Para dicha campaña, las Asociaciones han preparado para los clientes que opten por realizar sus compras en las empresas asociadas, adheridas a la promoción un sorteo de tres vales de 120€ cada uno, para gastar en los comercios adheridos a la campaña.

Esta nueva iniciativa viene a complementar la oferta continua de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de las asociaciones que en estos tiempos han optado por unir su trabajo para que redunde en beneficio del tejido comercial de Arona y Adeje. Esperamos poder contar con el respaldo de todos para fomentar el consumo en el Municipio. La Campaña del Día de la Madre 2022 cuenta un año más con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y FTA Canarias.


En el transcurso de la Asamblea General celebrada recientemente en la sede de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje, fueron reelegidos por aclamación, Víctor Manuel Sánchez y Esmeralda Rodríguez como Presidente y Secretaria General, respectivamente. La reunión dio comienzo con la aprobación de la gestión de Víctor Manuel Sánchez, circunstancia que calificó de “muy especial durante los últimos dos años y medio en los que hemos tenido que lidiar con una situación que puso al límite a los pequeños y medianos comercios, sobre todo, tras el cero turístico sufrido y la continua improvisación referida a las medidas económicas por parte de las diferentes instituciones públicas”, destacó el Presidente de AEPACA. En cuanto al resto de los miembros de la ejecutiva destacar que es una Junta directiva paritaria y que aglutina experiencia y juventud. En su discurso de reelección, el Presidente de AEPACA quiso poner en valor “el trabajo realizado durante los primeros meses de la pandemia por parte de la pequeña y mediana empresa y de los comercios en general, que volvieron a demostrar la necesidad de mantener activo este sector. Sobre todo las personas que están detrás de los mismos”. No obstante, Víctor Manuel Sánchez, también denunció la falta de implicación por parte de algunas administraciones que con el retraso en la entrega de las ayudas “pusieron en peligro la supervivencia de cientos de pequeños negocios, con familias totalmente arruinadas y que desgraciadamente no podrán volver a remontar, ni siquiera a volver a abrir las puertas de sus negocios”. Por último, quiso lanzar un mensaje de optimismo y de ánimo para todas aquellas pymes y autónomos que han logrado sobrevivir (se estima que en Adeje la caída en las ventas alcanzó en 2020 el -75%) “animando a todos aquellos que quieran sumarse a este proyecto de Asociación y continuar como una sola voz dando fuerza a las reivindicaciones de los empresarios del municipio y de nuestra área de influencia”, destacó Víctor Manuel Sánchez.



El Ayuntamiento de Arona ha puesto a disposición de los vecinos de este núcleo un total de 72 plazas de aparcamiento totalmente gratuitas de manera indefinida, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde y los sábados solo de mañana. El parquin es el del Mercado del Agricultor, que se encuentra en pleno centro del Valle, y el objetivo de la medida es impulsar a los sectores comercial y de la restauración de esta zona que tiene carencia de lugares de estacionamiento. La urbanización del área deportiva, que está en ejecución, dotará a Valle San Lorenzo de nuevos aparcamientos en un futuro. El Ayuntamiento de Arona, a través del área de Promoción Económica, ha puesto a disposición de los vecinos una bolsa de 72 plazas de aparcamiento en pleno corazón comercial de Valle San Lorenzo, con el objetivo de aliviar la necesidad que tiene uno de los núcleos más densamente poblados del municipio y con mayor carencia de estacionamientos. El espacio habilitado para ello es el parquin del Mercado del Agricultor, que ya no estará abierto únicamente cuando lo haga la instalación, sino que lo hará todos los días de la semana, excepto los domingos. De lunes a viernes se podrá aparcar gratuitamente de 9.30 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.00 horas, mientras que los sábados estará disponible de 8.00 a 14.00 horas. Los sectores comercial y de la restauración de Valle San Lorenzo han sufrido durante dos años la grave crisis económica generada por la pandemia por la Covid-19, para lo cual el Ayuntamiento de Arona, a través del área que dirige la concejala Raquel García, ha activado diferentes medidas amortiguadoras. También se ha visto afectado el propio Mercado del Agricultor, cuyos días de apertura se modificaron de acuerdo con los productores. Urbanización de la zona deportiva de Valle San Lorenzo Todo ello ha llevado a dar un paso más allá, buscando espacios para aparcar, en este caso una instalación pública que dispone de las citadas 72 plazas disponibles. A estas se sumarán en los próximos meses las que generará la urbanización de la zona deportiva de Valle San Lorenzo, que se encuentra en ejecución, y que permitirá unificar y modernizar el ámbito en el que se encuentran el terrero de lucha y el pabellón polideportivo. Las pasadas fiestas navideñas se adoptó una medida similar y puntual, con la apertura del parquin del mercado en horario de mañana, lo cual se amplía ahora y se extiende en el tiempo. José Julián Mena: “Generar nuevos espacios de aparcamiento” Tanto el alcalde de Arona, José Julián Mena, como la concejala de Promoción Económica, Raquel García, han subrayado la importancia “de generar nuevos espacios de aparcamiento, tanto en el Valle como en el resto de núcleos del municipio. Ponemos a disposición de los vecinos el parquin del marcado, con 72 plazas, y esperamos añadir pronto las de la zona deportiva, una vez que terminen los trabajos de urbanización que se están ejecutando



La Asamblea General de la CEOE de Tenerife ha elegido este miércoles a Pedro Alfonso Martín como nuevo presidente de la organización, en una votación que ha reflejado la división en la patronal y con un proceso electoral recurrido ante los tribunales. Alfonso, que sucede en el cargo a José Carlos Francisco tras ocho años al frente de la patronal tinerfeña, ha sido el único candidato al no obtener la otra aspirante al puesto, Victoria González Cuenca, los avales suficientes. Pese a ser el único candidato, el sector que apoyaba a González Cuenca ha evitado una elección por aclamación de la Asamblea y ha forzado una votación con el resultado de 132 votos a favor (69,5 %), 40 en contra (21,1 %) y 18 abstenciones (9,5 %). El nuevo presidente de la patronal tinerfeña, que ocupaba hasta ahora el puesto de secretario general de la CEOE-Tenerife, destacó tras su elección que el resultado garantiza que el 70 por ciento de la CEOE ha apoyado su candidatura, un margen suficiente "para afrontar todos los retos que tenemos por delante". "Hemos ofrecido colaboración y mano tendida a todos y seguiremos en la misma línea", manifestó Pedro Alfonso, quien señaló que la otra candidatura necesitaba un mínimo de 62 avales y solo consiguió 32, mientras que la suya obtuvo 142 avales. Desmintió que su candidatura haya bloqueado a Victoria González Cuenca la posibilidad de obtener los avales o que haya trabajado para excluirla del proceso electoral.


"Nuestro equipo jurídico ha desmontado" esas acusaciones y se han subsanado todas las alegaciones presentadas, y también es falso que "yo sea juez y parte" por supuestamente haber pilotado el proceso electoral desde la secretaría general, ya que no ha participado, sostuvo. También afirmó que la alegación de que presentó su candidatura por una empresa que después se dio de baja en la CEOE fue subsanada, al conseguir ser presentado por otra nueva empresa en el plazo establecido de 24 horas. Ante la impugnación del proceso electoral por parte de la otra candidatura, Alfonso dijo que la justicia le dará la razón a él "seguro" y lamentó que sean los tribunales los que deban resolver estas cuestiones en lugar de tratarlas dentro de la organización. "Todo ha sido ratificado por la asamblea, todo ha sido claro, la propia mesa electoral ha estado apoyada por un servicio jurídico externo que hemos contratado específicamente para esto", dijo Alfonso, y subrayó que no va a pedir perdón por presentarse a presidente de la CEOE. Victoria González Cuenca lamentó que no se haya retomado el proceso electoral a raíz de las irregularidades denunciadas, por lo que ahora habrá que esperar "a lo que diga la justicia". Denunció que su candidatura no alcanzó el 33 por ciento de avales necesarios debido al "bloqueo" sufrido desde la dirección de la CEOE, que empezó el proceso electoral pidiendo avales para Alfonso antes de que los miembros de la organización supieran que había una candidatura alternativa. "La gente dio los avales en dos o tres días sin saber que había otro candidato", denunció la aspirante. Su candidatura también ha denunciado en los tribunales que Pedro Alfonso ha sido candidato sin tener representación de ninguna empresa asociada, puesto que aquella con la que se presentó se dio de baja de la patronal posteriormente.

"No se han hecho las cosas como se tenían que hacer en una institución como esta, no ha sido un proceso democrático, ahora hay que esperar a que se pronuncie la justicia", manifestó. A la asamblea de la CEOE de Tenerife asistió como invitado en representación de la CEOE nacional su vicepresidente Lorenzo Amor, quien felicitó a Pedro Alfonso como nuevo presidente de la patronal tinerfeña y elogió el mandato desempeñado al frente de la misma por José Carlos Francisco. Trasladó el compromiso de la patronal española para trabajar conjuntamente con el nuevo equipo de dirección de CEOE Tenerife en "un momento complicado y difícil", pero afirmó que igual que se han vencido otras crisis también esta se superará. EFE


En estos últimos meses y por las condiciones económicas del panorama internacional y nacional se ha desatado la inflación y nos azotan sus efectos. La definición que se puede encontrar en internet sobre inflación en Wikipedia es: “La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje por año de la variación general de precios en el tiempo”. Tiene consecuencias perversas ya que sus efectos hacen que disminuya el valor de la moneda y por lo tanto cueste más adquirir productos. Lo que en la práctica significa que necesitamos más dinero para obtener los mismos productos.

La mayoría de las corrientes económicas entienden como positiva una tasa de inflación mínima y constante ya que permiten contener precios, evitan trampas de liquidez y las autoridades monetarias controlan y estabilizan la economía. Pero cuando por motivos externos esta situación se altera, ya sea por situaciones límite de la economía, como son las crisis, guerras o desastres naturales rompiéndose ese equilibrio y generándose desajustes entre la oferta y la demanda, escases de materias primas o interrupciones en los suministros, hacen que se tensione el sistema y se produzcan tasas de inflación que hagan que se estrese el sistema económico y suban los precios.


La cesta de la compra se ha encarecido en nuestro país, mucho más que en el resto de países de la Unión Europea, pero esta situación corresponde casi en su totalidad a la componente energética, los precios de la electricidad han subido un 80% frente al 33% de la eurozona, y los carburantes se han incrementado un 52% frente a un 42% en la UE. Siendo España una de las economías que más han sufrido los efectos de las tasas de inflación superando con creces al resto de potencias europeas. La cesta de compra en nuestra comunidad autónoma, es de las más caras del país y si a esto le añadimos los costes aparejados por la doble insularidad hacen que un escenario de alza de la inflación hace que este sobre coste sea inasumible y ataque a los que menos tienen. Nuestras islas tienen una alta dependencia del exterior ya que se importa del exterior y eso nos haces muy vulnerables, ya no solo a la inflación sino al encarecimiento de los combustibles y las subidas de los fletes que repercuten directamente sobre el precio final que pagan los consumidores canarios. Las medidas tomadas por el gobierno tratan de ir en la senda de contener y compensar los efectos de la inflación, pero deben verse acompañadas con mediadas desde la Unión Europea y un compromiso de todos por contener los precios y que el contexto económico mundial no se vea sacudido por nuevas catástrofes e imprevistos que la distorsionen gravemente. (*) Presidente de FEDECO Canarias, AECP Arona y Secretario Gral. de la FTAC







Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________

Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.