Nº151 SEPTIEMBRE 2022 - BOLETIN AECPArona

Page 1

Edita: Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal: TF 1.340 2.001 Época : 5º Año: 2022 Dirección: Antonio Luis Glez. Núñez Redacción:Presidente Mª. Esmeralda Rguez., Iván García. Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa Juan A. López F. Luz Sosa Diseño Gráfico: ALGN - MSE ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opi nes mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN: COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:Campaña de la Vuelta al Cole 2022. 4. Campaña del Verano 2022 6. Plan de ahorro y gestión energética en climatización 7. Desciende el paro en Arona 8. Curso fiscalidad sencilla para autónomos en Arona 10. Curso Creación de empresas de la CEOE 11. ARTÍCULO: “Verano idílico” 12. COMERCIO RESPONSABLE Normas de Seguridad e Higiene 14. Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial 16. El Comercio hace ciudad 18.

Desde este 5 de septiembre y hasta el 30 de septiembre las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y las ZCA´s integradas, un año unen sus fuerzas y ponen en marcha la campaña “Vuelta al cole 2022-23” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta iniciativa de las empresas asociadas, para facilitar la vuelta al cole con la actual situación económica.

El secretario general de la A.E.C.P. Arona, Víctor Manuel Sánchez Cruz afirma que -“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena, a los gastos extra que supone la vuelta al cole para las familias de Arona y más en estos tiempos con la subida de los precios, debido al incremento del I.P.C.”. Sánchez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo “una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas” añadió. Esta iniciativa de dinamización comercial cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio de Tenerife y la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas de sostenibilidad económica, que incluye un Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización para reducir el consumo de energía en edificios administrativos, recintos públicos y comercios y facilitar el cumplimiento de los compromisos europeos derivados del conflicto en Ucrania, según ha explicado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. La refrigeración de estos edificios no se podrá poner por debajo de los 27 grados centígrados ni la calefacción por encima de los 19. Las puertas de acceso a los locales tendrán cierres automáticos y las luces de los escaparates se apagarán a las 10 de la noche. Además, los inmuebles tendrán que hacer una revisión extraordinaria de sus calderas e instalaciones térmicas antes del 31 de diciembre de 2022, si la última la hicieron antes del 1 de enero de 2021.

La norma también incluye medidas para sustituir los combustibles fósiles por renovables. Con este objetivo, se agilizarán las tramitaciones de las redes e infraestructuras eléctricas, se facilitará la inyección de gases renovables en la red de gaseoductos y se potenciará el almacenamiento y el autoconsumo.

El plan forma parte de un conjunto de iniciativas de sostenibilidad económica con ayudas en materia de becas y transporte.

"No nos podemos permitir el lujo de perder un solo kilovatio hora", ha afirmado Teresa Ribera. Por otra parte, la vicepresidenta tercera ha anunciado que el Ejecutivo ha aprobado un Real Decreto ley de medidas urgentes para mejorar la capacidad de respuesta frente incendios forestales durante todo el año. La nueva norma introduce mejoras en aspectos como la prevención, la extinción y la restauración de los terrenos forestales afectados. Ribera ha subrayado que "debemos estar preparados para atender al conjunto del territorio no solamente para aquellas partes que sean consideradas particularmente vulnerables y sensibles".

El Gobierno aprueba un plan de ahorro y gestión energética en climatización

El municipio de Arona ha vuelto a encadenar otro mes de descenso del paro, según los datos del Observatorio Canario del Empleo referidos al mes de julio, en el que el que este ha caído en un 3,1%, pasando de 6.716 personas a 6.511. En junio el descenso fue algo inferior, del 3%. La construcción, las actividades inmobiliarias y aquellas administrativas y de servicios auxiliares han sido los motores más destacados en la creación de puestos de trabajo.

Desde el inicio de la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus Arona ha puesto en marcha diversas medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas del municipio. En concreto, en 2021 destinó 1,6 millones en ayudas directas, vinculadas siempre al mantenimiento del empleo. Sectores concretos, como el del taxi o el de la pesca, además, han recibido líneas específicas de subvenciones para su actividad.

De esta forma, se encadena un año de caídas del paro casi ininterrumpidas. Únicamente aumentó ligeramente el desempleo en enero, como consecuencia de la finalización de la temporada comercial de las Navidades.

Planes sociales de empleo

El Observatorio Canario del Empleo registra otro descenso del desempleo en el municipio, que ha caído un 41,4% con respecto a julio del año pasado. Esta tendencia se ve reforzada por las cifras de los contratos suscritos, que crecen en julio con respecto al mes anterior en un 1,4% y un 23,17% en el interanual. La construcción, las actividades inmobiliarias y las administrativas y servicios auxiliares son los sectores que más descenso de los datos de paro registran.

Con estas cifras, Arona ha logrado recortar las cifras de desempleo en un 41,4% en el último año, entre los meses de julio de 2021 y de 2022, periodo en el que se ha pasado de 11.118 personas en esta situación a las citadas 6.511. Los datos que ofrece Obecan se ven, además, reforzados por el número de contratos firmados en el mes anterior, cuando crecieron en un 1,4%, lo que sitúa la cifra interanual en un aumento del 23,17%.

En cuanto a los planes públicos de empleo, desde el área de Promoción Económica se han llevado a cabo varios proyectos, subvencionados en su mayor parte por el Servicio Canario de Empleo, que en 2021 permitieron beneficiar a 350 personas, mientras que en lo que va de año han incluido a otras 150, a las que se sumarán varias decenas más en los próximos meses.

Con35%.respecto

En cuanto a los sectores económicos en los que se ha producido una mayor caída del desempleo, destaca, en primer lugar, el de la construcción, donde el paro ha caído en un 8,72% en julio de 2022 con respecto a junio. En lo que va de año, en la construcción el paro ha caído en casi un a las actividades inmobiliarias, el descenso en julio ha sido del 5,68%, mientras que entre julio de los años 2021 y 2022 la caída se ha situado en un porcentaje del 29,66%. Por su parte, las actividades administrativas y los servicios auxiliares han recortado los datos de paro en un 4,54%, lo que sitúa la cifra interanual en un descenso del 40,47%.

Fecha: Jueves 15 de septiembre, de 11:00 a 13:00 horas.

Modalidad: Presencial. En el Centro Empresarial de Arona (Rambla Dionisio González 20, Las Galletas).

Más información: contactando con el Centro Empresarial de Arona, llamando al 010 / 922761600 (de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas) o enviando un mail a promocioneconomica@arona.org

Objetivo: Charla gratuita presencial para conocer la fiscalidad relacionada con los empresarios autónomos de una manera básica y práctica, abordando aspectos relacionados con IRPF, facturación, IGIC, declaraciones tributarias, etc.

Plazas limitadas por aforo.

Título: "Fiscalidad sencilla para autónomos"

Organiza: Concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Arona

Dirigido a: Emprendedores/as y autónomos/as del municipio de Arona que deseen tener los conocimientos necesarios sobre las obligaciones fiscales relacionadas con su actividad.

Título: Curso de Creación de Empresas Organiza: La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)

Programa: Desarrollo del Modelo de Negocio. / Elaboración del Plan de Empresa. / Marketing / Marketing Digital / Subvenciones y ayudas para Emprender. Público objetivo: Dirigido preferentemente a personas desempleadas, así como trabajadores por cuenta propia con menos de 12 meses de actividad y trabajadores por cuenta ajena.

Más información: contactando con la Agencia de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Valle San Lorenzo a través del teléfono 922 447 131 o llamando al Centro Empresarial de Arona al 922 76 16 00.

Fecha: Del 20 al 23 de septiembre en horario de 09:30 a 13:30 h (16 horas lectivas).

La CEOE en colaboración con la Agencia de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Valle San Lorenzo y la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona organizan este curso gratuito que puede ser de su interés:

Modalidad: Presencial en el Centro Empresarial de Arona (Rambla Dionisio González, 20. Las Galletas).

Apreciando el trasiego de personas en las zonas turísticas tras el aumento de las llegadas en los puertos y aeropuertos de nuestro archipiélago y destacando los datos de ocupación hotelera y pernoctaciones, casi nadie pensaría que estamos en un escenario complicado con una inflación descontrolada; la guerra de Rusia contra Ucrania en las mismas puertas de Europa; y los serios problemas energéticos derivados de la falta de previsión y la excesiva dependencia de terceros de nuestros sistemas energéticos. Este año creo que nadie perdonaría unas vacaciones tras el aislamiento social por la Covid-19. Lo que la gente no quiere entender es que vienen curvas y la jaculatoria del “Dios proveerá” no es consuelo para todos, si no preparamos

Aprovechemos este verano para consumir nosotros también y que el comercio, hostelería, restauración, turismo y servicios en general puedan hacer caja en este falso espejismo de bonanza económica y tengamos la vista puesta en el próximo invierno para evitar la recesión económica que se nos viene encima.

Noeconómico.debemos

El motor económico de Canarias ha sido siempre el turismo y por más que sabemos que debemos diversificar nuestra economía siempre terminamos mirando hacia otro lado repitiendo e insistiendo en este monocultivo

olvidar que siendo un archipiélago continuamos teniendo una alta dependencia del exterior en el abastecimiento de productos de primera necesidad, bienes y servicios. Esa dependencia se ve torpedeada por los altos precios de los carburantes y la energía que afectan al transporte y encarecen los fletes de mercancías y viajeros, así como la doble insularidad. Si la UE entra en crisis nos veremos seriamente afectados directamente. Canarias tiene seis sistemas energéticos independientes, Fuerteventura y Lanzarote comparten la misma estación eléctrica. El Hierro ha logrado casi ser 100% renovable y sostenible en la generación de energía pero pese a ellos los costes de los carburantes también hacen que se encarezcan los costes de Comerciosproducción.y

servicios pudieron sobrevivir a la última crisis por las ayudas pese a que muchos se quedaron en el camino, pero si ahora vuelve a pararse la economía Canarias se verá afectada por esta situación sin poder hacer nada ya que las medidas y las restricciones energéticas en las economías europeas lastrarán nuestro rumbo en el futuro inmediato.

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: Observaciones:ETeléfonos:CódigoPoblación:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________Municipio:______________________________Postal:________________________ActividaddelaEmpresa:__________________________________________________________/________________/_______________/_______________Fax:_____________________mail:__________________________________________________PaginaWeb:__________________________________________________________________________________________________________________________ DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________ Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__. Firmado: _____________________________________  El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.

Nº Trabajadores 1 a 5 6 a 10 11 a 25 26 a 50 51 a >100 CUOTA MENSUAL 20€ 30€ 50€ 70€ 95€

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 38.650 Los Cristianos Arona Tel./Fax: 922 751 555 info@empresariosdearona.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.