Edita: Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal: TF 1.340 2.001 Época : 5º Año: 2022 Dirección: Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción: Mª. Esmeralda Rguez., Iván García. Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa Juan A. López F. Luz Sosa Diseño Gráfico: ALGN - MSE ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opi nes mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN: COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS: Campaña de la Vuelta al Cole 2022. 4. Campaña del Verano (Ganadores) 2022 6. La AECPA pide estabilidad política para evitar parálisis municipal 8. CEOE pide evitar caer espiral inflacionista 9. Nuevo Real Decreto mejora condiciones empleados de Hogar 10. Fiestas de Arona 12. COMERCIO RESPONSABLE - Normas de Seguridad e Higiene 14. Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial 17. El Comercio hace ciudad 18.
Desde este 5 de septiembre y hasta el 30 de septiembre las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y las ZCA´s integradas, un año unen sus fuerzas y ponen en marcha la campaña “Vuelta al cole 2022-23” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas.
Para participar, los clientes tendrán que realizar compras por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar.
Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta iniciativa de las empresas asociadas, para facilitar la vuelta al cole con la actual situación económica.
El secretario general de la A.E.C.P. Arona, Víctor Manuel Sánchez Cruz afirma que -“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena, a los gastos extra que supone la vuelta al cole para las familias de Arona y más en estos tiempos con la subida de los precios, debido al incremento del I.P.C.”. Sánchez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo “una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas” añadió.
Esta iniciativa de dinamización comercial cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Cámara de Comercio de Tenerife y la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias.
Como establecían las bases de la campaña de verano el día 13 de septiembre, se procedió a la entrega de los premios de la campaña de verano, que sortearon entre todos los tickets de compra que nos hicieron llegar.
Durante todo el mes de agosto se ha desarrollado la campaña de verano promovida por las Asociaciones de Playa Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.), Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), y las ZCA’s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas.
La campaña estuvo dirigida a incentivar las compras en estos tiempos de crisis turística y comercial en el periodo estival, sorteando regalos y cenas para dos personas entre todos los clientes que hubieran realizado sus compras en los comercios de Arona, dando como resultado los siguientes premiados y reservas:
Premiados Reservas
Juani Cepeda
Sandra Saavedra
Martin Luis Jiménez Berta Encinoso
Olvido Martin Santiago Torres
Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González y Víctor Sánchez respectivamente, han valorado de forma positiva tanto la participación de los clientes quienes han –“demostrado una fidelidad que sólo podemos agradecer animando al tejido empresarial a seguir dando un servicio de calidad, personalizado y por parte de los colectivos seguir aunando esfuerzos para ofrecer promociones y campañas que incentiven el consumo”.
La Campaña de verano 2022 contó con la colaboración Fedeco Canarias, la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias y la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias
A propósito de la dimisión de sus funciones de cuatro concejales del PSOE, que se mostraban en contra de las políticas del actual alcalde, advierten que esto traerá mayor incertidumbre, si cabe, a las ya deterioradas políticas comerciales que se venían aplicando en uno de las mayores municipios turísticos de Canarias.
Desde la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona advierten que desde hace varios años “el Ayuntamiento se ha convertido en una jaula de grillos debido a las batallas internas que han traído como consecuencia una dejación total de la mayoría de las áreas si tenemos en cuenta que es imposible que un Alcalde pueda gestionar prácticamente todo un consistorio con la mayoría del pleno en su contra”, destaca Antonio Luis González Núñez, presidente de A.E.C.P. Arona.
Desde la Asociación de Empresarios de Arona insisten que su cometido y preocupación es el tejido empresarial del municipio y no quiénes gobiernan en él, pero sí creen en la necesidad de llegar ya a un acuerdo “o de lo contrario que dimitan los responsables del actual caos en el que está sumido el Ayuntamiento de Arona, no se puede esperar a un cambio de legislatura para que haya un gobierno que ejerza como tal”, asegura González Núñez.
Durante la presente legislatura, la A.E.C.P. Arona asegura que no han sido convocados a una sola reunión para conocer las preocupaciones de los comercios asociados, siendo el colectivo empresarial más representativo del municipio. Así, todas las campañas que se desarrollan desde la propia asociación como el “Día de la Madre”, “Día del Padre”, “San Valentín”, “Campaña de Navidad”, etc… son sufragadas directamente en su totalidad por esta asociación, con el apoyo de la Dirección General de Comercio “sin tener en ningún momento colaboración del Ayuntamiento de Arona”.
Por último y por el bien del principal tejido económico del municipio invitan al Ayuntamiento a “establecer los puentes oportunos para corregir sus comportamientos y acciones actuales y no terminar respondiendo a intereses espurios que hagan que el nombre de Arona y la vida política municipal siga estando judicializada”, añade el presidente.
CEOE pide evitar caer en una espiral inflacionista por aumentos de precios y salarios
En agosto, la inflación se desaceleró ligeramente hasta el 10,5%, tras el 10,8% alcanzado en julio. El encarecimiento de los productos energéticos continúa siendo el principal elemento inflacionista debido al incremento de las materias primas en los mercados internacionales. No obstante, los alimentos, tanto sin elaboración como elaborados, también están presionando al alza la inflación.
El IPC subyacente aumenta tres décimas, situando su tasa de variación en el 6,4% interanual en agosto, 4,1 puntos por debajo del IPC general, lo que estaría reflejando el esfuerzo del tejido productivo, en una situación todavía muy delicada para muchos sectores, para no repercutir todo el aumento de costes en sus precios finales de bienes y servicios.
Hay que tener en cuenta que gran parte del incremento de precios que se observa en muchos componentes del IPC obedece a factores externos a la economía española, como las consecuencias del conflicto bélico y los problemas de suministro. La debilidad del euro es un factor adicional que encarece los bienes importados.
Además, la prolongación de la guerra de Ucrania y las sanciones económicas impuestas a Rusia pueden seguir condicionando la evolución de los precios de algunas materias primas, entre otras, gas, petróleo, cereales o aceites, que a su vez repercuten sobre la composición del precio de otros muchos productos. Por todo ello, la inflación se mantendrá elevada en el corto plazo, aunque irá moderándose.
En este contexto, resulta especialmente relevante evitar un escenario en el que los aumentos de los precios y salarios se retroalimenten entre sí, para no producir efectos de segunda ronda que nos lleven a una espiral inflacionista.
En términos de comparación con Europa, el IPCA en junio alcanzó una tasa del 10,5%, mientras que en la Unión Monetaria esta tasa se situó en el 9,1%, con lo que el diferencial se reduce levemente con respecto al mes anterior.
Entrando en un análisis más desagregado de la inflación, cabe destacar que dentro del componente subyacente, los precios de los servicios aumentan su ritmo interanual en dos décimas hasta el 4,1%; los precios de los bienes industriales sin productos energéticos incrementan en tres décimas su tasa de variación hasta el 5,6%; y los alimentos con elaboración, bebidas y tabaco aceleran su tasa interanual seis décimas hasta el 12,5%, destacando el aumento de aceites y grasas (24,0%).
Los precios de los alimentos sin elaboración minoran ligeramente su tasa de variación interanual en 5 décimas hasta el 12,9%. Destaca el incremento de los precios de productos tan básicos como los cereales, la leche o los huevos, todos ellos con crecimientos por encima del 20%, o del pan, la carne de vacuno, carne de ovino, carne de ave, frutas o legumbres y hortalizas, por encima del 10%.
Los precios de los productos energéticos moderaron ligeramente su tasa interanual hasta el 37,4%, frente al 41,4% de agosto, debido al menor aumento del precio de las materias primas energéticas. En agosto el precio del petróleo continuó desacelerándose, tras los máximos desde el año 2008 alcanzados en junio. El precio medio del crudo Brent fue de 104,9 dólares/barril, lo que supuso un incremento interanual del 46%, que fue muy superior en el caso del euro, casi el 70%, debido a la debilidad de la moneda europea frente al dólar.
El descenso del precio del petróleo continúa en septiembre ante el temor a una mayor ralentización de la economía mundial. En los primeros días de septiembre el precio del Brent, en promedio, es de 95,9 dólares/ barril, lo que aún supone un encarecimiento interanual del 29%, que en euros será casi del 52%.
Nuevo Real Decreto de mejora de condiciones empleados del hogar
Mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.
El Real Decreto 16/2022 de 6 de septiembre se aprueba con la intención de eliminar las discriminaciones que históricamente sufren las personas encuadradas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar respecto al resto de trabajadores por cuenta ajena y mejora la acción protectora hacia este colectivo, tanto para los nuevos contratos como para los que ya estén en vigor. Estas son las principales medidas del Real Decreto ley 16/2022:
Protección de la seguridad y salud
Añade en la ley de Prevención de Riesgos Laborales el derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo y, en especial, de la prevención de la violencia contra las mujeres. Aunque habrá que espera al desarrollo reglamentario para conocer el alcance es estas medidas.
Cobertura en el ámbito de garantía salarial Incorpora la cotización obligatoria en el FONDO DE GARANTÍA SALARIAL (FOGASA) para que las personas incluidas en este Sistema Especial tengan protección ante casos de insolvencia o concursos de las empleadoras.
Protección por desempleo
El art. 3 de este Real Decreto elimina el artículo del la LGSS que excluía la protección por desempleo a los trabajadores de este sector. Con esta nueva regulación, las personas trabajadoras encuadradas en este Sistema Especial dejan de ser el único colectivo laboral
El empleador tendrá derecho a una bonificación del 80% de las aportaciones del empleador por la cotización de estas contingencias.
Se actualizan las bases de cotización para el año 2023 en función de la siguiente escala:
Tramo Retribución mensual €/mes
1
Base de cotización €/mes
Hasta 269,00 €/mes 250,00 €/mes
2 Desde 269,01 €/mes hasta 418,00 €/mes 357,00 €/mes
3 Desde 418,01 €/mes hasta 568,00 €/mes 493,00 €/mes
4 Desde 568,01 €/mes hasta 718,00 €/mes 643,00 €/mes
5 Desde 718,01 €/mes hasta 869,00 €/mes 794,00 €/mes
6 Desde 869,01 €/mes hasta 1.017,00 €/mes 943,00 €/mes
7 Desde 1.017,01 €/mes hasta 1.166,00 €/mes 1.166,70 €/mes
8 Desde 1.166,67 €/mes Retribución mensual
Tipos de cotización para el año 2023
CONTINGENCIAS
C. PATRONAL C. OBRERA
TOTAL
C. Comunes 23,1% 4,7% 28,8%
C. Profesionales 1,10%
Desempleo Se establecen en la LPGE
FOGASA Se establecen en la LPGE
Extinción de la relación laboral
Se elimina la figura del desistimiento. Para la extinción del contrato de trabajo, además de las causas comunes previstas en el Estatuto de los Trabajadores, solo podrá producirse por causa justificada atendiendo a las peculiaridades de esta relación laboral y en base a unas circunstancias valorables objetivamente, como pueden ser: la disminución de ingresos o el aumento de gastos de la unidad familiar, el cambio en la necesidades en el cuidado de alguno de sus miembros o la pérdida de confianza en la persona trabajadora siempre que quede fundamentada de manera razonable.
Arona se prepara para celebrar a lo grande sus Fiestas Mayores, una cita clave para reivindicar costumbres y tradiciones
El Ayuntamiento de Arona celebrará entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre las Fiestas Mayores del municipio, en honor al Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Rosario, con un amplio programa de actos populares y religiosos entre los que destaca Arona en Tradiciones, una jornada en la que el Casco Histórico regresará a los años 40 y 50 a través de diversas actividades que representan la historia y costumbres de este período con las actuaciones de Taller Canario, Taburiente y Los Sabandeños.
El Ayuntamiento de Arona da el pistoletazo de salida de las Fiestas Mayores en honor al Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Rosario con un completo programa de actos que vuelven a su esencia y magnitud después de dos años de pandemia que no han permitido celebrarlas como es debido. Las fiestas, que comienzan el jueves 29 de septiembre y finalizan el martes 4 de octubre, están desarrolladas de forma transversal por las áreas municipales de Fiestas, Patrimonio, Turismo y Deportes.
El jueves, el repique de campanas a las 12.00 horas darán anuncio al inicio de la festividad. Esa misma noche, a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar la lectura del pregón, a cargo de Don Dámaso Rodríguez Linares, un evento en el que estará acompañado por la actuación musical de Alma de Boleros la plaza del Santísimo Cristo de la Salud.
El alcalde, José Julián Mena, ha explicado que “las Fiestas Mayores de Arona son un símbolo para los todos los núcleos del municipio, un referente con el que apostamos por nuestras tradiciones, patrimonio y cultura, dando visibilidad a nuestra memoria histórica y a las raíces de nuestro pueblo. Superados los momentos más complicados de la pandemia, hemos preparado un programa que recupera el esplendor de las fiestas, con diversas actividades, populares y religiosas, con la lectura del pregón a cargo de nuestro vecino Dámaso Rodríguez Linares, o la solemne misa y procesión magna del lunes 3 de octubre, además del esperado evento Arona en Tradiciones. Una festividad que cada año atrae a más vecinos y vecinas, pero también a muchos visitantes de otros municipios y turistas”.
Por su parte, la concejala de Fiestas, Ruth Lorenzo, ha subrayado que “hemos trabajado con mucho cariño para realizar un completo programa de actos que refleje la importancia que tiene esta celebración, no solo para el casco histórico, sino para los aroneros y aroneras de todos los núcleos. En los últimos años hemos tratado de recuperar el esplendor que esta conmemoración tiene como Fiestas Mayores de Arona en su totalidad, reforzando los lazos de convivencia que nos unen. Arona en Tradiciones
El sábado 1 de octubre tendrá lugar uno de los eventos más esperados: Arona en Tradiciones, en el que el Casco Histórico regresará a los años 40 y 50 a través de diversas actividades que representan la historia y costumbres de este período en el municipio. Un amplio programa que llenará las calles desde las 11:00 de la mañana hasta las 22:30 horas con exposiciones, mercado de artesanía y gastronomía, juegos tradicionales, catas y degustaciones, actuaciones teatrales representando escenas de la época, circuitos de narradores, puestas abiertas de casas históricas y otras actividades, que envolverán el centro de Arona de costumbres de antaño. Por el escenario pasarán artistas de la talla de Taburiente, Taller Canario, Los Sabandeños, Domingo El Colorado, Güicho y Brisas Arona. Una celebración para la que se recomienda acudir ataviados con vestimenta de la época. Igualmente, se dispondrán guaguas gratuitas desde distintos puntos del municipio para facilitar la asistencia de todo aquel que quiera acudir al evento.
Tras la jornada de inicio el jueves 29 de septiembre, con la lectura del pregón, el viernes 30, a las 19.00 horas tendrá lugar la apertura de la exposición Guanches según Juan Betancourt Alfonso en el hall del Ayuntamiento, y que se podrá visitar hasta el 28 de octubre de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas. Posteriormente, a las 21.00 horas será el turno de la música con el concierto al Santísimo cristo de la Salud de Los Cantadores, con la colaboración especial de Tamara y la actuación del humorista Kike Pérez. La fiesta continuará a las 23.00 horas con el gran baile amenizado por las orquestas Wamampy y Tropin. Ambos eventos, en la plaza del Santísimo Cristo de la Salud.
Además, el domingo 2 de octubre a partir de las 11.:30 horas y hasta las 14.00, habrá castillos acuáticos y fiesta de la espuma para los más pequeños en la plaza y calles colindantes Por la noche será el turno del espectáculo Te regalo una rosa, tributo a Juan Luis Guerra. Será a partir de las 22.00 horas en la plaza de la iglesia.
El lunes 3 de octubre, después de los actos religiosos, actuará el Grupo Acorde (22.00 horas) y el martes, último día de las Fiestas Mayores de Arona, el programa se completa con la tarde infantil desde las 17.00 horas, con castillos hinchables, talleres y otras sorpresas en la plaza de la Paz; el espectáculo infantil Cantajuego: el show de Coco y Pepe, con la participación especial de Elena, en (19.00 horas, Plaza del Santísimo Cristo de la Salud), y el clásico partido de fútbol Santísimo cristo de la Salud, en su LIV edición, con la participación del CD Furia Arona y el Atlético Granadilla en el campo municipal Fernando Pérez a las 20.00 horas
Actos religiosos
En cuanto a los actos religiosos, el domingo 2 de octubre se celebrará la santa misa en honor a Nuestra Señora del Rosario a partir de las 11: horas, continuando con la misa solemne a las 18:30 horas, ambas en la plaza San Antonio Abad. A las 19:30 horas de ese mismo día, se desarrollará la procesión acompañada por la Banda de Música de Arona y la ofrenda lírica, folclórica y floral en honor a la Santísima Virgen, recorriendo las calles El Calvario, Domínguez Alfonso, La Luna y Duque la Torre.
El lunes 3 de octubre será el día grande de las Fiestas Mayores, que comenzará a las 8.00 horas con el repique de las campanas para, a las 11.00 horas, celebrar la solemne misa en honor al Santísimo Cristo de la Salud en la parroquia de San Antonio Abad del Casco.
A las 19:00 se celebrará la solemne misa en honor al Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Rosario, que estará acompañada por los cantos del grupo Al Sur. Y entre las 20.00 y las 22.00 horas, tendrá lugar la procesión en honor a esta advocación, acompañada por la Banda de Música de Arona, el canto del Ave María a cargo de Chago Melián y las Malagueñas por la AF Verodal, recorriendo las calles El Calvario, Domínguez Alfonso, La Luna, Duque de la Torre y regreso al templo.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona
Tel./Fax:
DATOS PERSONALES:
Don / Doña:
Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.:
Dirección: _____________________________________________________________________________________________
Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________
Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________
Teléfonos:
E mail:
Observaciones:
Pagina Web:
Fax:
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA:
Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________
IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General.
Importe de la Cuota: ________________€.
Arona, a ____ de _________________________ de 202__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de
___________________________________________________________________________________________
_______________________________
_______________ / ________________ / _______________ / _______________
_____________________
__________________________________________________
__________________________________
________________________________________________________________________________________
sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.
C./ Barranquillo, nº: 11 38.650 Los Cristianos Arona
922 751 555 info@empresariosdearona.com Nº Trabajadores 1 a 5 6 a 10 11 a 25 26 a 50 51 a >100 CUOTA MENSUAL 20€ 30€ 50€ 70€ 95€