Nº98 abril 2018 boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2017 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García

Entrega de Premios de la Campaña del DÍA DEL PADRE

4.

Taller “Cómo liquidar mis impuestos?

8.

El Perfil del Autónomo Canario

10.

Campaña de la RENTA 2017

12.

Condiciones del Convenio DKV

14.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

15

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

16

Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Las Asociaciones de Empresarios de Arona, AEPACA., la ZCAVSL y la ZCAPLA, desde el lunes 5 hasta el lunes 19 de marzo pusieron en marcha en el municipio de Arona, una nueva iniciativa comercial para incentivar el consumo, coincidiendo con la celebración del Día del Padre, bajo el título “Papá espera tu regalo”. Para participar en esta campaña, los clientes tuvieron que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento asociado, posteriormente enviarlo a los emails (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura entraron en el sorteo de una excursión familiar en barco para ver los cetáceos. Las bases de la presente campaña se pusieron a disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, donde pudieron consultar los datos y ampliar la información. El presidente de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez resaltó que –“con esta iniciativa queremos poner en valor aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena para incentivar las compras en la campaña del Día de Padre”. Por su parte el presidente de A.E.C.P. Arona Antonio Luis González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en la iniciativa, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio de Arona siga sumando en las distintas acciones de dinamización”- añadió. La Campaña del Día del Padre 2018 cuentó un año más con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.


El pasado jueves 22 de marzo tuvo lugar en la sede de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., el sorteo con los tickets y facturas de compra que nos hicieron llegar los consumidores por la compra de artículos en empresas radicadas fiscalmente en el municipio. Como resultado del sorteo realizado resultó ganadora de una excursión para toda la familia a ver los cetáceos: Leondre Schulz por comprar en el Taller Juan Gómez.

El presidente de A.E.P.A.C.A, Víctor Sánchez, felicita a la ganadora esperando que disfrute junto a su familia de la excursión y agradece al tejido empresarial su implicación en todas y cada una de las campañas comerciales que ponemos en marcha los colectivos, para dinamizar la economía del pequeño y mediano comercio de Arona. Desde estas páginas Sánchez, quiere lanzar un mensaje de unidad del tejido empresarial para seguir trabajando en la misma dirección.



Durante el pasado mes de marzo se llevó a cabo en la sede de la Factoría de Innovación de Tenerife en el CDTCA de Adeje y organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, se desarrolló un Taller práctico que bajo el título de ¿Cómo liquidar mis impuestos? El profesor de este taller fue nuestro presidente, D. Antonio Luis González Núñez que durante las seis horas de duración del taller desgranó a los alumnos los conocimientos básicos sobre las obligaciones fiscales y tributarias de los empresarios individuales y

sociedades con las Administración Tributaria Canarias y la Agencia Tributaria. Las obligaciones contables y que se tienen, la obtención de la firma digital y el certificado electrónico, los cambios de la nueva ley de autónomos, las deducciones también fueron temas que se trataron en el curso y que los alumnos del curso.

En los próximos meses se seguirán desarrollando este tipo de talleres para poder seguir despejando las dudas a los interesados en estos talleres formativos



En Canarias hay 81.477 autónomos personas físicas, un 4,2% del total del país. En 2017 fue la comunidad con un aumento relativo de autónomos mayor.  Un 92,8% del total de autónomos canarios cotiza por la base mínima de cotización.  Los negocios con una antigüedad de más de 5 años, por debajo de la media nacional. 

La Unión de Autónomos UATAE ha analizado el perfil del autónomo en Canarias, a través de las últimas estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Para ello, se han valorado las estadísticas de los 81.477 autónomos personas físicas de la comunidad (aquellos que no son socios o administradores de sociedades, son colaboradores familiares o pertenecen a algún otro colectivo especial). Los autónomos personas físicas canarios, representan un 4,2% del total nacional. El año pasado, Canarias fue la comunidad con un aumento relativo de autónomos más alto.

UATAE concluye del estudio refleja un perfil mayoritario de un autónomo, español, hombre, del sector servicios. Tiene entre 40 y 54 años y lleva 5 años con su negocio, cotizando por la base mínima de cotización. El sector servicios es el que tiene un mayor porcentaje de autónomos: 67.338 autónomos en servicios (82,6% del total). Por el contrario, el porcentaje de autónomos en el sector de la agricultura es el más bajo (4,7% del total).


La comunidad canaria tiene 53.049 hombres autónomos (un 65,1%) y 28.428 mujeres autónomas (un 34,9%). Por edad, casi la mitad de los autónomos en canarias tiene entre 40 y 54 años (46,8% del total), un 27,3% entre 25 y 39 años, 24,3% más de 55 años y un 1,6% es menor de 25 años. 38.000 negocios tienen una antigüedad superior a 5 años, un 46,7%, una cifra inferior a la media estatal, situada en el 55,4%. En el último año, descendieron significativamente los autónomos con menos de 11 meses de antigüedad. En total, a finales de 2017 había 14.112 autónomos que llevan ejerciendo su actividad entre 1 y 11 meses, un 1,7% menos que los mismos datos del año anterior. Por último, el porcentaje de autónomos que cotizan por la base mínima es más alto que la media del conjunto del Estado. En concreto, 75.639 autónomos, un 92,8% del total de autónomos. Esta cifra es muy superior a la media española, que sitúa en un 66,1% los autónomos que optan por la base mínima de cotización. Según Antonio Luis González, secretario general de UATAE Canarias, “celebramos que Canarias liderara en 2017 el crecimiento de autónomos en el país, pero algunos datos son alarmantes. Por ejemplo, la brecha de género. Sólo 1 de cada 3 autónomos en canarias es mujer, y queremos atajar esta brecha que genera desigualdad. Además, en pleno debate social de las pensiones, Antonio Luis González afirma que “que 9 de cada 10 autónomos canarios coticen por la base mínima, supone que en el futuro sus pensiones serán mínimas. Si a esto le añadimos el actual diferencial con los asalariados, el panorama futuro es muy poco halagüeño. Por tanto se debe buscar una equiparación en los derechos entre autónomos y asalariados”.


Todo listo para una campaña de la Renta, que este año llega con varias novedades que los contribuyentes deben tener en cuenta. Aquí algunas de las principales: 1) Campaña más larga: el primer punto que se debe destacar es que este año la campaña del IRPF se adelanta al 15 de marzo, aunque no es hasta el 4 de abril cuando se pueda presentar la declaración. A mediados de marzo lo que se podrá es consultar los datos fiscales en la página web y en la nueva APP y se podrá solicitar el número de referencia. Asimismo, se iniciarán los envíos postales. En cuanto al final, será el 2 de julio, si bien concluirá con anterioridad, el 27 de junio, en los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta. El 29 de junio concluye el plazo para solicitar la cita previa para realizar la declaración a través de todas las vías. 2) APP: Este año la Agencia Tributaria ha presentado una aplicación para el móvil, que se puede descargar a partir del 15 de marzo para usuarios de Apple y Android. Desde ese momento se pueden consultar los datos fiscales en poder de la Agencia. Y a partir del 4 de abril los contribuyentes que tengan una declaración más simplificada podrán presentarla con esta aplicación de una forma sencilla. Se estima que podrán utilizarla 4.850.000 personas. La idea es que la APP vaya ganando funciones en las siguientes campañas. Para poder utilizar esta aplicación se requiere el registro previo en el sistema Cl@ve PIN. Si no se está registrado y se intenta activar la aplicación móvil con un NIF/NIE, la aplicación lo detectará y mostrará dicha web de registro.


http://www.expansion.com/economia/declaracion-renta/2018/02/28/5a96ac86268e3e315c8b45cd.html

Una vez incluidos estos datos por primera vez quedan grabados y su validez es limitada en el tiempo, lo que hace que sea más seguro. 3) No habrá envío postal del borrador: el año pasado de los 625.710 borradores que se remitieron, solo se presentaron 727 declaraciones. Así que la Agencia Tributaria ha decidido limitar este servicio y únicamente enviará los datos fiscales y referencias. 4) 'Le llamamos': la Agencia Tributaria quiere impulsar la asistencia telefónica y desde el 3 de abril estará en marcha la herramienta 'Le llamamos', por la que la AEAT se pondrá en contacto con el contribuyente en la fecha y hora que solicite. El servicio será de 9.00 horas hasta las 20.30 horas. Lo podrán solicitar los contribuyentes con rendimientos del trabajo inferiores a 65.000 euros, rendimientos del capital mobiliario inferiores a 15.000 euros, rendimientos del capital inmobiliario por un inmueble o contrato, ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de fondos de inversión, ganancias y pérdidas patrimoniales no derivadas de transmisiones, salvo que correspondan a actividades económicas y rentas procedentes del régimen a atribución de rentas que correspondan a rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario, con los mismos límites anteriores. 5) Adiós al SMS: en la campaña de la Renta 2017 no habrá SMS con el número de referencia. 6) Bonos de fidelización de Banco Santander: a cambio de la renuncia al ejercicio de acciones legales por parte de los ex accionistas y de los titulares de deuda subordinada de Banco Popular, Banco Santander les ofreció bonos de fidelización diseñados para compensarles por la amortización de sus títulos. Así, la tributación de la adquisición de los Bonos de Fidelización estará sujeta al Impuesto sobre la Renta, según Nota de Valores presentada en la CNMV. Según el folleto, los accionistas son compensados por su pérdida patrimonial con una ganancia en el mismo ejercicio, aunque en la mayoría de casos les va a quedar un remanente que podrán compensar en años siguientes. Así, quien tuviera acciones por valor de 3.000 euros y recibe bonos valorados en 2.500 euros, tiene una pérdida patrimonial de 3.000 y una ganancia patrimonial de 2.500, con lo que el saldo negativo, si no existen otras ganancias o pérdidas en el ejercicio es de 500, y puede compensarlo, con un máximo del 20% del saldo positivo de los rendimientos del capital mobiliario; lo que reste, en los cuatro ejercicios siguientes. La entrega de bonos para los titulares de deuda subordinada se considera en el folleto como rendimiento del capital mobiliario positivo, y lo obtiene quien ha tenido un rendimiento negativo porque perdió su deuda subordinada. También se compensará en el ejercicio, dentro de este compartimento de la base del ahorro. Los intereses tributarán como rendimientos del capital mobiliario, según aclara la AEAT. Cabía la posibilidad de que la adquisición de los bonos se calificara para accionistas y para titulares de deuda como ganancias patrimoniales, lo que habría perjudicado a estos últimos. Asimismo, la calificación de la adquisición de los bonos podría haber sido como rendimiento del capital mobiliario, tanto para accionistas como para titulares de deuda, en cuyo caso el problema lo tendrían los accionistas. 7) Gastos de estudio para la capacitación o reciclaje del personal: con efectos a partir de 1 de enero de 2017, se amplían los supuestos en que no tendrán la consideración de retribuciones en especie los estudios dispuestos por instituciones, empresas o empleadores y financiados directa o indirectamente ellos para la actualización, capacitación o reciclaje de su personal, cuando venga exigidos por el desarrollo de sus actividades o las características de los puestos de trabajo, incluso cuando su prestación efectiva se efectúe por otras personas o entidades especia. 8) Mínimo familiar por descendientes: con efectos a partir del 1 de enero de 2017, se asimilan a los descendientes, a los efectos de la aplicación del mínimo familiar por descendientes, además de aquellas personas vinculadas al contribuyente por tutela o acogimiento en los términos previstos en la legislación civil, a quienes tengan atribuida por resolución judicial su guarda y custodia.





Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.