Nº47 enero 2014 boletin aecparona

Page 1


Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona

La Frase

2.

CAMPAÑA DE NAVIDAD (Rasca y Gana)

3.

Ahora que 2014 comienza

7.

COMUNICADO: AEPACA - Demandas Playa de la Américas

8.

Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2014 Presidente:

Antonio Luis Glez. Núñez Redacción:

J. Alexis Rguez. Remedios Mª. Esmeralda Rguez. Paulina Salas Guerrero Fotógrafos: Manuel Expósito, Moisés Pérez Daniel Cetrulo, Jesús de Sousa

Promoción 20º Aniversario de la AECPA

11.

La profesionalización del asociacionismo empresarial

12.

Apostamos por el Comercio Tradicional

14.

Calendario de Contribuyente Nacional — ENERO

15.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

16.

Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.



El comercio de Tenerife se une para incentivar el consumo de Navidad. Descuentos, promociones y regalos conforman la iniciativa que se desarrollará del 5 de diciembre 2013 al 5 de enero de 2014. Incentivar el consumo en los comercios tradicionales y de cercanía es el objetivo de la campaña impulsada por la Federación de Comercio de Tenerife y todas las asociaciones integradas; sectoriales y zonales de Tenerife. El Presidente y el Secretario General de FEDECO, D. Antonio Luis González y D. Vicente Camacho, respectivamente, presentaron la campaña “RASCA Y GANA” de Navidad consistente en una serie de descuentos, promociones y regalos, en

los que según los primeras estimaciones, el comercio de Tenerife repartirá más de 1000 regalos, por un valor aproximado total superior a los 40.000€. La iniciativa consistirá en rascas que se repartirán entre las asociaciones adheridas a la campaña, para que se entreguen entre sus asociados y se distribuyan a los clientes de sus tiendas, comercios y establecimientos. El rasca repartirá los premios de la siguiente manera: Premios CLASE A, CLASE B y CLASE C. Los premios de la Clase A, serán 50 y consistirán en viajes, estancias de hotel, etc… Los premios de la Clase B, serán 250 y consistirán en entradas para espectáculos culturales y deportivos, menús y cenas, SPA, excursiones, etc.


Los premios de la Clase C, serán 700 y todos aquellos que los comerciantes aportan desde sus comercios y que se hayan adheridos a la campaña; lotes de productos, importantes descuentos en productos o servicios, etc. Todos aquellos regalos que no sean recogidos antes del último día de la campaña por los premiados, serán entregados a distintas entidades benéficas y sin ánimo de lucro de nuestra provincia para que sean oportunamente entregados y que la campaña de navidad tenga una vertiente solidaria en estos tiempos difíciles. Los representantes de la Federación de Comercio han coincidido en señalar la buena

aceptación que ha tenido la idea entre el comercio local, así como la importancia que tiene esta campaña navideña conjunta para la promoción de sus asociados y la fidelización de clientes. Asimismo, se han mostrado confiados en el éxito de la iniciativa que ha logrado aunar las voluntades de casi la totalidad de las asociaciones de la provincia integradas en FEDECO. Ambos responsables de la Federación resaltaron la importancia de que se lleven a cabo iniciativas que unan al comercio de Tenerife, independientemente de que estén en el área metropolitana o en otras zonas de la Isla, poniendo en valor el comercio tradicional frente a las grandes superficies y teniendo a su vez una vertiente solidaria.



REFLEXIONES, PREVISIONES Y DESEOS PARA EL NUEVO AÑO QUE AHORA COMIENZA Ahora que comienza un año, todos quieren hacer balance de lo pasado y previsiones de futuro aportando sus propuestas. El otro día en una tertulia de radio pidieron hacer un resumen del año y las previsiones, la verdad me sorprendí de la cantidad de cosas que hacemos durante el año y que no tienen ninguna repercusión ni promoción y que son los mimbres sobre los que se asienta todo y la base que hace que se puedan obtener los resultados. Todos quieren saber la fecha de cuando termina la crisis, como si fuera un interruptor que al presionarlo se enciende o se apaga la crisis. No teniendo en cuenta que la crisis es un proceso de crecimiento continuado de la economía, como cuando somos mayores de edad no es solo al

cumplir los 18 de forma legal, sino como un proceso de aprendizaje y de asumir responsabilidades y madurar con la experiencia que nos hace ir completando etapas y adquiriendo conocimiento. Es por todo ello que logramos ser mayores y maduros y utilizar nuestras capacidades. En la economía pasa lo mismo y cuando logremos aprender las lecciones pasadas y digerir los errores, asumirlos y aprender las lecciones, será el recorrido por el cuál transitemos hasta llegar a superar poco a poco las etapas y podamos estar preparados para estar en plenitud de facultades y afrontar nuevos retos que superar. El año 2014 se presenta con grandes expectativas e importantes incertidumbres, será el año de la recuperación macro económica o se alargará todavía algún tiempo más. Será el año en el que se comience a crear empleo o seguirá sin trasladarse al empleo los datos económicos. Será el año de economía o el de la solidaridad. Será un año de incertidumbre o se verá la luz. Será el año de la velas o de las energías limpias. Por lo pronto y sin entrar en otras consideraciones, me gustaría que fuera un año en el que hubiera movimiento y

acción, un año en el que no estuviéramos inmóviles esperando a que vengan a buscarnos o a solventarnos la papeleta. Un año en el que la justicia haga su trabajo. Un año en el que todos tengamos algo y a alguien cerca. Un año en el que las ideas hagan que se encuentren soluciones y disminuya la conflictividad y los problemas. Un año en el que todos estemos un pasito más cerca de lograr nuestros sueños. Es muy difícil hacerlos realidad y que fácil es pedirlo, pero el secreto no es otro que trabajar, poner así nuestro granito de arena todos los días y contribuir desde nuestra pequeña parcela para hacer lo que está en nuestra mano para lograrlo. Juntos seremos capaces de salir adelante, todavía nos queda mucho por recorrer y muchos obstáculos en el camino que debemos sortear para lograr nuestro objetivo de recuperar una tranquilidad y estabilidad, nada será como antes pero seguro que lograremos reencontrarnos con nosotros mismos. Nada de frases hechas ni tópicos, solo queremos que el 2014 que comienza nos de la posibilidad de afrontarlo de igual a igual y poderle ganar la partida desde el trabajo diario. Mucho ánimo y suerte!!!


11/12/2013 Playa de las Américas Arona

Desde la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas – Costa Adeje A.E.P.A.C.A., denunciamos la poca voluntad política para resolver las peticiones de los empresarios de Playa de Las América, que siguen encontrándose perjudicados. Actualmente se están acometiendo dos obras en la zona, renovación de la zona del CC. Presidente y la de la plaza del CC. City Center, por este motivo se han perdido, hasta terminar las obras sobre 4 a 6 meses, los pocos aparcamientos que tan necesarios son para las pequeñas empresas de la zona, máxime en estas fechas navideñas, tan importantes ya que es donde se concentra más del 20% del volumen de venta anual del comercio. En el mes de Agosto y con motivo de la primera obra se solicitó al Ayuntamiento de Arona por medio de escrito, respaldado por más de 200 firmas, solicitud para habilitar una serie de aparcamientos en la Avda. Rafael Puig, en compensación de los perjuicios que la

obra está ocasionando. Estamos en plena campaña de Navidad y no se han habilitado dichos aparcamientos, con los perjuicios que esto acarrea para las pequeñas empresas, y después de haber confirmado que se harían. El presidente de A.E.P.A.C.A, D. Víctor Sánchez, se ha puesto en contacto, en numerosas ocasiones, con los responsables del Ayuntamiento, para dar una solución a éste problema, que lleva ya más de seis meses de retraso. Los diferentes responsables políticos del Ayuntamiento, se pasan las pelota unos a otros, dando como respuesta excusas varias. Desde el colectivo se entiende que este tipo de comportamiento obedece a hacernos mella en el ánimo, que nos cansemos y que desistamos de nuestras peticiones. El colectivo entiende que es poco serio, esta forma de actuar en la que no se tiene en cuenta las peticiones de un amplio sentir de los empresarios, acometiéndose obras sin tener en cuenta los perjuicios que estas puedan ocasionar y siendo poco sensibles con la situación del comercio. Entendemos que el Ayuntamiento debe velar por los intereses del tejido empresarial de las pymes del Municipio.


Es cierto que se nos ha convocado a algunas reuniones antes de empezar las obras, pero sólo para decirnos la fecha de comienzo, entendiendo desde el colectivo que lo lógico sería que cuando se va hacer alguna actuación en lugares donde afecte a los pequeños empresarios, con antelación se deberían de reunir e intentar consensuar entre todos, la mejor forma de hacerlo causando el menor perjuicio, por norma general no se hace así, es verdad que nunca se podrá hacer a gusto de todos, pero para eso están las asociaciones de empresarios, que son el canal interlocutor entre los empresarios y las administraciones, las cuales muchas veces debido al afán de protagonismo que quieren adquirir se olvidan de contar con las mismas por no aceptar las críticas y aportaciones para mejorar el entono ya que deja en evidencia los posibles fallos y desajustes que se intentan paliar y mitigar con nuestras aportaciones. Una vez más tenemos que tocar otro de los grandes caballos de batalla que tiene esta asociación y que tantas veces hemos reivindicado y denunciado, como es la venta ambulante, los mal llamados relaciones públicos, etc. que se encuentran en la zona y que desde el Ayuntamiento no se toman las medidas necesarias, para darle solución, haciéndose a veces alguna que otra actuación, que parchea pero no soluciona

el problema, pero después no se mantiene en el tiempo y eso hace que, esto siga proliferando y cada vez vaya más en aumento. Desde el colectivo entendemos que con referencia a los vendedores ambulantes, se tienen que ganar la vida, pero exigimos una regulación ya que actualmente no hay ningún tipo de control, campando por doquier y no sólo por la venta de gafas y relojes, como también los vendedores de fruta de la playa, sin ningún registro sanitario, todo esto da la sensación de abandono y de inseguridad en la zona y repercute negativamente en la imagen que damos del destino turístico que debemos de cuidar y mimar. Todas estas peticiones se han expuesto al Ayuntamiento de Arona, en reiteradas ocasiones, no viendo resultados positivos. El Ayuntamiento no da contestación por escrito a ninguna de las solicitudes, ni se nos ha citado para la oportuna y correspondiente reunión con el Sr. Alcalde, la cual se lleva solicitando desde hace más de 2 meses, por lo que entendemos que existe desidia y falta de voluntad política por resolver los problemas de una de las zonas más importantes del turismo, y el turismo hay que defenderlo y cuidarlo, por ser nuestra principal industria.




Ya llevo más de quince años dedicados al movimiento asociativo empresarial, en cargos diferentes de responsabilidad en toda la escala que han desembocado que en la actualidad ostente cargos de cierta relevancia y representatividad, con la intención de poder desarrollarlo con la mayor dedicación y humildad para el interés general. Con el paso del tiempo he podido ver como desfilaban representantes por los cargos que dejaban mucho que desear, o por falta formación o cualificación, por la actitud, por responder a intereses particulares e incluso personales, me he dado

cuenta de que pese a la gran cantidad de profesionales, no vale todo y tampoco sirve la buena voluntad, ni el carisma, debe ser un binomio que debe ir de la mano con una preparación formación y tecnificación, para lograr que el proyecto empresarial asociativo tenga resultados. Dentro de las cosas que debemos de tener en cuenta es que para poder presentar una hoja de ruta que desarrollar y luego poder demostrar los resultados con la consecución de esos objetivos, debemos abogar por rodearnos de un equipo de personas cualificadas, que desarrollen su actividad de forma pulcra y siendo exquisitos con el marco jurídico y económico dentro del desarrollo de su gestión. Otro aspecto a tener en cuenta son las habilidades sociales y el liderazgo para poder dirigir un proyecto y obtener lo mejor de cada uno para unir voluntades y lograr la consecución de los objetivos.


También debemos tener claro un aspecto que si exigimos que nuestro equipo de colaboradores sean técnicos, nosotros debemos de tener los conocimientos mínimos básicos necesarios para poder darle la dimensión al cargo que ostentamos que se merece la institución en la que estamos integrados y de la que defendemos sus intereses. Es por lo que debemos tender a una profesionalización de los cargos como requisito personal impuesto para que podamos estar a la altura de las exigencias del mismo. También me gustaría destacar que nuestra aportación esta en base a nuestros conocimientos y debemos de trabajar para obtener los resultados que avalen nuestro trabajo, que sean los demás los que reconocen la labor que desarrollamos y no ser nosotros los que alardeamos los las cosas que se hacen.

Un aspecto muy polémico, es la gratuidad o la remuneración del trabajo desarrollado, y suelo tener las cosas muy claras en ese aspecto. Dependerá de que trabajo sea el que se desarrolle y dependiendo de le implicación de los mismos. Si nos limitamos a ir a reuniones y a pasar el rato es una cosa, pero si nuestra implicación es tanto mayor como deseamos y le reportamos beneficios al colectivo, veo lógico que se deba de remunerar en su justa medida ese extra de trabajo que nada tiene que ver con solo ir a la Junta, con el de hacer jornadas de trabajo exclusivas y reuniones para la institución con el fin de lograr el beneficio de todos los asociados de la institución.

(*) Presidente de FEDECO y de la A.E.C.P. Arona.





Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ________________________________________ Sucursal: _______________________________ Entidad: ____________ Oficina: ____________ D.C.: _______ Nº Cuenta: ______________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.