Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2014 Presidente:
Antonio Luis Glez. Núñez Redacción:
J. Alexis Rguez. Remedios Mª. Esmeralda Rguez. Paulina Salas Guerrero Fotógrafos: Manuel Expósito, Moisés Pérez Daniel Cetrulo, Jesús de Sousa Diseño Gráfico:
ALGN - MSE
La Frase
2.
Campaña de VUELTA AL COLE
3.
Jornada Informativa financiación alternativa no bancaria
4.
Valoraciones sobre la campaña de Rebajas
6.
La evolución del Empleo se “estanca” en ARONA
7.
Reilusiónate en ARONA - Conferencia de Luis Galindo
8.
Solicitamos mayor atención a las ZCA,s
11.
AEPACA rechaza el “TODO INCLUIDO”
12.
Información SGAE
13.
Servicio devolución del IGIC a los Turistas No Residentes
14.
Apostamos por el Comercio Tradicional
16.
Calendario de Contribuyente Nacional — AGOSTO
17.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
18.
Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
Del 1 de AGOSTO al 15 de SEPTIEMBRE de 2014 Sorteo el día 18/09 - Entrega de premios el día 25/09 BASES DE LA CAMPAÑA DEPOSITADAS EN LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA
Envíanos al mail (info@empresariosdearona.com info@empresariosdearona.com) info@empresariosdearona.com un Ticket o Factura de compra por importe superior a 20€ en cualquier establecimientos con domicilio fiscal en el municipio de Arona y participarás en el sorteo, de 3 Lotes de Material Escolar. Cuantos más tickets o facturas envíes mayores posibilidades tendrás.
Bajo el título “Nuevo Modelo de Financiación no Bancaria: Crédito sin avales y sin intereses para las empresas y profesionales de Santa Cruz de Tenerife”, FIT Canarias acogió el día 1 de julio dicha jornada gratuita. La presentación del acto corrió a cargo de Carmen de Miguel, directora de FIT Canarias, Antonio Luis González, Presidente de la A.E.C.P. Arona y Miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Olivia Millán, Dir. Financiara de la Cámara. El objetivo de la presentación realizada por la Cámara de Comercio y TrocoBuy, con la colaboración del Cest y la AECPArona, es facilitar el acceso al crédito de las empresas y profesionales canarios y contribuir al conocimiento de nuevos modelos de financiación ajenos a las entidades bancarias. Por otro lado, facilitar el acceso al crédito de las empresas y profesionales canarios y contribuir al conocimiento de nuevos modelos de financiación ajenos a las entidades bancarias es el objetivo del convenio que
acaba de firmar la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y TrocoBuy. Las empresas y profesionales que se inscribieron, recibieron una tarjeta personalizada con un crédito concedido de 12.000 euros, de disposición inmediata, para comprar lo que necesiten, con las siguientes condiciones: sin avales, sin intereses, sin gastos de apertura, sin plazo límite de devolución e incluye el pago en especie como método de devolución. TrocoBuy proporciona un modelo de financiación empresarial único en el mundo y que ha sido galardonado con el premio Yared Award 2013 a la mejor innovación financiera Europea, que incorpora ventajas sobresalientes y que permite la devolución en especie del crédito comercial obtenido. Según las palabras de César Canedo, CEO de TrocoBuy, “se trata de ayudar con la colaboración de la Cámara de Comercio a que las empresas y profesionales de Tenerife recuperen el crédito que se les ha negado en los últimos años y de reconocer su importancia en la dinamización de la economía”.
Desde la Asociación de Empresarios y Comerciantes Profesionales de Arona (AECPA) se muestran optimista ante la campaña de rebajas de verano que ha comenzado en Canarias desde este martes 1 de julio y que se prolongará hasta el próximo 31 de agosto. Se trata de una temporada importante para el sector teniendo en cuenta el aumento de visitantes en la zona de costa pero también para los comercios que se encuentran en la zona de medianías del municipio de Arona. Desde AECPA se prevé que los descuentos podrán alcanzar hasta el 60% en algunos establecimientos y se espera poder dar salida al stock existente de esta temporada para poder afrontar la temporada siguiente, sin problemas de tesorería.
Esta campaña de rebajas, debido a la situación de crisis, supone una inyección para la supervivencia de muchas pequeñas y medianas empresas y autónomos del comercio por lo que animamos a todos a comprar en el comercio cercano, insistiendo en la calidad y servicio, así como el alto nivel que nos ofrecen. El presiente de AECPA, Antonio Luis González Núñez, opina “no es que podamos hablar de brotes verdes pero sí observamos que el sector comienza a percibir cierto movimiento por lo que esta temporada de rebajas esperamos que será especialmente importante para el comercio en general y en particular en el municipio de Arona”.
Los últimos cuatro meses del año la evolución del paro en el municipio de Arona se ha mantenido en torno a los 8.400 desempleados, siendo la tasa de paro más baja la registrada el pasado mes de junio con 8.404 parados, según los datos aportados por el Observatorio Canario de Empleo. Por sectores, sigue siendo el Sector Servicio el que mayor número de inscritos se recogen en los datos de las Oficinas de Empleo referentes a Arona; seguido de la Construcción, empleados de tipo administrativo y operadores de instalaciones. El presidente de Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona), Antonio Luis González Núñez, recuerda sin embargo que –“a pesar de los buenos datos tanto en aumento del gasto turístico como en número de visitantes, esto no se está viendo reflejado en las contrataciones por parte de las PYMES por no existir una necesidad real de
aumentar el personal”. González Núñez añade que –“debemos hacer una reflexión clara sobre los que está ocurriendo y saber por qué las ventas no se corresponden con los datos positivos en materia turística”. Según los datos consultados, en Tenerife el número de contrataciones derivadas del sector turístico ascienden a 10.055, sin embargo estas contrataciones se producen en Servicios de Alojamientos y Servicios de comidas y bebidas dejando a las PYMES con un escaso aumento en las contrataciones.
El prestigioso conferenciante sobre motivación y liderazgo Luis Galindo visitó el 25 de julio el municipio de Arona para ofrecer en el Auditorio Infanta Leonor la conferencia titulada: “Reilusionarse en el municipio de Arona”. Luis Galindo ha puesto en marcha una iniciativa llamada “Reilusiónate” en la que, a través de redes sociales y envío vía mail a líderes de opinión, distribuye “píldoras” (breves mensajes sobre actitud y optimismo inteligente). Luis Galindo ha actuado como ponente durante los años 2012 y 2013 en más de 450 conferencias y seminarios, tanto nacionales como internacionales; durante los últimos meses en Miami, México, Estocolmo, Roma, Milán, Marrakech, Ginebra y Buenos Aires. Ahora visita el municipio de Arona ofreciendo la posibilidad a los empresarios de
conocer las acciones que está llevando a cabo y sobre todo contagiarse del optimismo que está llevando por toda España, Europa y América Latina el propio Galindo. El presidente de la AECPArona, Antonio Luis González Núñez, opina que “conocer en primera persona lo ya transmitido en su libro “Reilusionarse” supone tener otro punto de vista de la actual situación económica y sobre todo ilusionarnos con una nueva perspectiva”. González Núñez también opina que –“es una buena oportunidad que tenemos los empresarios de Arona y público en general de “empaparnos” de nuevos conceptos ilusionantes y mejorar el día a día en nuestro entorno de trabajo”.
El hombre conferenciante Luis Galindo es el conferenciante más contratado por la gran empresa española en programas de motivación y liderazgo y tiene un estilo propio de transmitir “en directo” que le hace único en la conexión conferenciante-auditorio y que le lleva a ser frecuentemente solicitado por los directivos que han asistido a sus intervenciones. Enérgico e inspirador, los asistentes a sus intervenciones manifiestan que les despierta ganas de mejorar construyendo un futuro ilusionante. Trabaja la influencia de la Psicología Positiva en el Liderazgo y la Construcción de Talento con Equipos Directivos de organizaciones como Grupo Santander, Telefónica, la Caixa, Banif, Deutsche Bank, Barclays, Indra, Siemens, Iberia, BMW, Iberdrola, Ikea, Garrigues, Deloitte, Alcampo, LeroyMerlin, Celgene, JanssenCilag, Grupo Pascual, Microsoft, Mapfre, Alcoa, Vodafone, Grupo Consum, Chocolates Valor, Carrefour… entre otras empresas de referencia Desde 2012 lleva a cabo la campaña Reilusionarse en la que comparte a través de redes sociales sus reflexiones para recuperar la ilusión y cómo podemos armarnos psicológicamente para remontar la depresión colectiva en la que, como sociedad, nos hemos sumido. Es seguido por más de 32.000 personas en twitter y sus vídeos difundidos por whatsapp, youtube, twitter y facebook ya han tenido más de un millón de descargas. Esta campaña le ha llevado a ser solicitado como colaborador en programas de gran audiencia, como La Sexta Noche, Espejo Público u Hoy por hoy Madrid. Su libro “Reilusionarse” ya va por la quinta edición. Imparte ponencias en IESE, ESADE, Instituto de Empresa, Centro de Estudios Garrigues, Euroforum…. Y en más de 20 universidades españolas.
A pesar de que los datos son alentadores en cuanto al aumento de las ventas en el comercio minorista a nivel regional que se sitúan en torno al 4% con respecto al mismo periodo de rebajas del pasado año, según los indicadores de actividad del Instituto de Nacional de Estadística (INE), lo cierto es que las cifras de las que dispone la (A.E.C.P. Arona) difieren bastante en lo concerniente a las Zonas Comerciales Abiertas del municipio de Arona. Estos datos desprenden una caída en las ventas en los últimos meses; la falta de promoción y la concreción de planes sectoriales comerciales han provocado que el consumo se haya derivado hacia otras zonas con la consecuente caída de los ingresos y el empeoramiento del tejido económico del municipio. Ni siquiera la alta ocupación hotelera está salvando esta campaña. El presidente de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González, opina que –“nos gustaría comprobar que la gran inversión realizada en su día para dinamizar y embellecer las Zonas Comerciales Abiertas en Arona, no se pierda por la falta de
continuidad en las acciones necesarias para que supongan una idea efectiva y que cumpla con los objetivos para las que fueron creadas y no se quede en un simple lavado de imagen con la implantación de una nueva identidad corporativa homogénea para todas”. González Núñez recordó –“el gran esfuerzo que han realizado las PYMES por actualizar los comercios y sus sistemas de ventas, formando a su personal y mejorando el aspecto de los locales”. Desde el colectivo seguimos en la línea que creemos fundamental, de que tiene que haber un diálogo fluido entre los distintos organismos y todos los colectivos para que no se repitan situaciones como la de esta semana en la que dos pequeñas asociaciones empresariales zonales hablan en nombre de todo el municipio de Arona, ante el Director General de Comercio, sobre cuestiones que afectan a el resto de zonas comerciales que nada tienen que ver con el perfil comercial del conjunto de las mismas.
Cada día, son más la PYMES dentro del área comercial de Playa de las Américas y Costa Adeje que denuncian el “destructivo” sistema del “todo incluido” que ya aplican la inmensa mayoría de los hoteles que se encuentran en estas zonas del sur de Tenerife. Desde la Asociación de Empresarios de Playa de la Americas y Costa Adeje (AECAPA) insisten en que este régimen provoca que la mayoría de los turistas que se alojan en estos complejos salen a la calle ya provisto de absolutamente todo y por lo tanto dejan de consumir en el resto del sector servicios (restaurantes, cafeterías, bazares…) que se resiente con el cierre masivo de muchos establecimientos. Se da además la circunstancia añadida que incluso muchas empresas hoteleras permiten que en el hall de los hoteles se instalen puestos ambulantes donde se oferta todo lo relacionado con el bazar (ropa, bisutería, souvenirs…). Esta competencia desleal está provocando que la mayoría de los locales no dispongan de la liquidez necesaria para cumplir con los compromisos fiscales y tributarios. Coincidiendo con los datos de la EPA conocidos recientemente sobre los índices de paro en el archipiélago, llama poderosamente la atención que Canarias sea la única Comunidad Autónoma en la que no se ha visto reducido los índices de paro a pesar del importante incremento en el número de turistas que han registrado las islas y en
concreto la isla de Tenerife. Otra de las denuncias que se realizan desde AECAPA es la precariedad laboral que llega a rozar en muchas ocasiones una continua ilegalidad contratando personal por 4 horas para trabajar 8 o incluso más, incrementando la economía sumergida. El presidente de AECAPA, Víctor Sánchez, destaca que –“por mucho que se empeñen desde Ashotel, Cabildo de Tenerife o Gobierno de Canarias en el mensaje de que el “todo incluido” no está afectando al resto del sector servicios, no es cierto, solo hay que pasearse cualquier día, incluido fines de semana, para darse cuenta de la importante cantidad de comercios que han tenido que cerrar sus puertas y los que están abiertos lo soportan con poca dignidad toda vez que sus terrazas permanecen vacías la mayor parte del día”. Sánchez, aprovecha para denunciar que –“ya no se trata de generar riqueza, sino de supervivencia pura y dura, invitando a los organismos públicos a que sean conscientes de esta situación y que actúen cuanto antes en consecuencia”. Por último el propio Víctor Sánchez destaca que – “las PYMES, que se están destruyendo con el “todo incluido”, son de aquí y crean puestos de trabajo estable, mientras que las empresas hoteleras tardan menos de un día en sacar el dinero del archipiélago y promocionan los contratos basura”.
• La SGAE es una sociedad formada por autores y editores, y sólo pueden defender los derechos de los autores que forman parte de esta sociedad, es decir, que hay cientos de artistas que no forman parte de la SGAE y este es uno de los principales argumentos para defenderse. Les informamos que se están produciendo visitas de inspectores de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) a los establecimientos comerciales y de restauración. Probablemente muchos tendrán un contrato firmado con la SGAE para la reproducción de música en un hilo musical, por lo que en este caso no tendrían problemas. La cuestión está en aquellos establecimientos que los inspectores de la SGAE visitan y están escuchando una emisora de radio o visionando la TV, en estos casos están levantando actas e induciendo a que paguen una cuota mensual, que anualmente tendría un coste de unos 400€. Los inspectores de la SGAE se apoyan en la interpretación de la ley de Propiedad Intelectual del año 1996, pero la interpretación es tendenciosa y por ello, a continuación pasamos a señalar algunos aspectos que deben tener en cuenta: • Hay muchas dudas en la normativa y se han ganado muchos juicios en contra de la SGAE, dado que no se entiende que si ya las emisoras pagan un canon a la SGAE por reproducir los trabajos de los artistas por qué se pretende cobrar también a la empresa que escucha esa emisora, cuando la mera emisión no genera al negocio un beneficio directo, lo mismo ocurre con la televisión. Se espera que entre este año y el próximo se reforme la Ley para evitar estas prácticas. Ya hay un frente común que está denunciando a la SGAE por las innumerables irregularidades que están cometiendo y se espera que la situación se pueda revertir.
• No es una sociedad pública y no tienen potestad para exigirles la firma del acta de la visita, ni el pago de la cuota, dado que previamente tienen que demostrar que la música que se escucha en la tienda, pertenece a su repertorio. Se debe pedir el repertorio completo. • Los inspectores son comisionistas, es decir, reciben una comisión por el número de actas que realicen. • Desde la Asociación, recomendamos que si se recibe la visita de inspector y tienen algún aparato encendido (televisión, radio) no le firmen el acta y póngase en contacto con la Asociación. • A los que les han levantado ya un acta hay un protocolo de actuación para frenar la misma, dado que envían un carta desde un gabinete de abogados para informar que si no se pagan las tasas se iniciará un proceso judicial. Desde el departamento jurídico de la Asociación, les informaremos cómo es el proceso. Desde la Asociación pedimos que nos informen de cualquier inspección de la que puedan tener noticia.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.