Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2014 Presidente:
Antonio Luis Glez. Núñez Redacción:
J. Alexis Rguez. Remedios Mª. Esmeralda Rguez. Paulina Salas Guerrero Fotógrafos: Manuel Expósito, Moisés Pérez Daniel Cetrulo, Jesús de Sousa
La Frase
2.
Curso de ALÉRGENOS (2ª Edición)
3.
Curso de ALÉRGENOS (1ª Edición)
4.
Canarias gana más de 4000 Autónomos en el ultimo año
6.
La señal de la discordia
8.
Servicio devolución del IGIC a los Turistas No Residentes
10.
Apostamos por el Comercio Tradicional
12.
Calendario de Contribuyente Nacional — NOVIEMBRE
13.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
14.
Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
Las Asociaciones de Empresarios de Arona, AEPACA y las Zonas Comerciales Abiertas de Playa de Las Américas y Valle San Lorenzo, organizan los próximos días 27 y 28 de octubre en el Hotel Gala de Playa de las Américas, un curso sobre los alérgenos en la hostelería. El mismo tendrá una duración de 6 horas repartidas entre los dos días; día 27 de 10 a 14.00h, y día 28 de 10 a 12.00h. El objetivo principal del curso es proporcionar a los asistentes los conocimientos mínimos necesarios sobre las Alergias e Intolerancias Alimentarias y acercar la nueva normativa aplicable al sector de la restauración, hostelería y catering sobre la obligatoriedad de informar a los consumidores.
Hay que recordar que el Reglamento (UE) Nº 1169/2011, sobre la información facilitada al consumidor, obliga entre otros a: restaurantes, comedores, bares, cafeterías y cualquier otro establecimiento relacionado con el sector de la hostelería, restauración y catering a indicar a los consumidores aquellos alérgenos presentes en sus menús que puedan suponer un peligro para la salud de los consumidores. De este modo, a partir del 13 de diciembre de 2014 será obligatorio aportar esta información sobre 14 alérgenos establecidos bajo el riesgo de sanciones por parte de la Autoridad competente.
El presidente de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez, afirma que –“desde los colectivos organizadores apostamos por la cualificación y tecnificación del tejido empresarial y por ende de sus empleados. Debemos tener muy en cuenta este reglamento y su aplicación. Los empresarios tenemos la obligación de estar al día y por eso desde las asociaciones empresariales, queremos facilitar este particular a nuestros asociados evitando con esto futuras sanciones”.
LÍDER EN EL CRECIMIENTO ANUAL DE TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA En los primeros nueve meses del año, la cifra de autónomos ha aumentado en
2.034. Un dato que contrasta con el mismo periodo del pasado año donde perdía -421. Su incremento el pasado mes es, gracias, en parte, al empuje de las Actividades Profesionales, Educación y Sanidad.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social consolidan a Canarias como líder en el crecimiento anual de autónomos. En concreto, en septiembre de 2014, en comparación con el mismo periodo del pasado año, Canarias ganó 4.192 trabajadores por cuenta propia, un 3,9%. Su incremento es también importante en septiembre donde se han registrado 436 altas (0,4%). En total, según estos resultados, el número de
autónomos afiliados a la Seguridad Social el pasado mes en Canarias fue de 109.821. Con los datos de septiembre, tendríamos cerrados los datos de los primeros nueve meses del año, alcanzándose un importante aumento de 2.034, un 1,8%, lo que contrasta con el mismo periodo de 2013 donde Canarias perdió a 421 autónomos, (-0,4%). Por provincias, Santa Cruz de Tenerife es la que registra un mayor aumento con 231 nuevas incorporaciones, (0,4%) y Las Palmas
de Gran Canaria también incrementa sus cifras con 205 altas. (0,37%) Estos buenos resultados del último mes de septiembre, en comparación con el mes de agosto, son consecuencia del empuje de las Actividades Profesionales; el sector de la Educación y Sanidad. Mientras, la Hostelería y el Comercio pierden trabajadores por cuenta propia como consecuencia del fin de la temporada estival.
Para el Secretario General de UATAE Canarias, Antonio Luis González “es satisfactorio que en el último año, Canarias se encuentre entre las de mayor crecimiento en el número de autónomos y continúe esta tendencia en este último mes”. González destaca “la importancia del trabajo por cuenta propia en el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en términos anuales, lo que da idea de la importante alternativa que está suponiendo ante las dificultades para encontrar un empleo en condiciones adecuadas”.
También ha destacado Antonio Luis González que “las actividades Profesionales; como abogados, economistas, periodistas y sanitarios, así como el comercio y la hostelería, están teniendo un gran protagonismo en el incremento del trabajo por cuenta propia”. El Secretario General de UATAE Canarias “considera fundamental consolidar estas iniciativas y para ello es clave que el Gobierno se centre en solucionar los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microempresas: la falta de financiación de la Banca en España a los autónomos y empresas (ayer el Banco de España informó que el crédito a empresas y autónomos bajo un 8,6% en tasa interanual en España) y reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna, para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos”.
La Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.) a través de su presidente Víctor Sánchez, quiere manifestar el malestar del colectivo que lleva casi un año y medio solicitando al Ayuntamiento de Arona que se coloque en la Zona Comercial Abierta de Playa de Las Américas, una señal para facilitar el acceso del transporte discrecional de guaguas a esta zona. Sánchez ha advertido que “desde esta Asociación llevamos más de 18 meses en los que se han mantenido reuniones con el alcalde y diferentes concejales, así como presentando escritos por registro de entrada del Ayuntamiento, solicitando la colocación de esta señal y mientras se ejecutaban obras millonarias en la zona de las Verónicas no han sido capaces de gastarse 200 euros para la colocación de esta señal”. Además quiso añadir
que “representantes del consistorio tras un año y medio de solicitud, le han pedido recientemente a la Asociación que abonara la señal y el ayuntamiento daría el permiso oportuno para su colocación, siendo esto intolerable”. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Arona junto a otras instituciones han venido desarrollando obras de mejora y acondicionamiento de las Zonas Comerciales Abiertas de Los Cristianos y Las Galletas, en esta última se destinó una única partida de más de 90.000 euros sólo en la señalética, por lo que resulta verdaderamente preocupante las discriminación entre zonas del mismo municipio y que no se haya atendido esta petición necesaria para la buena organización en la recepción de turistas por parte de los hoteles de la zona de Las Verónicas.
Víctor Sánchez: “Es intolerable que los empresarios tengamos que pagar una señal de tráfico”
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.