Nº59 enero 2015 boletin aecparona

Page 1


Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2014 Presidente:

Antonio Luis Glez. Núñez Redacción:

J. Alexis Rguez. Remedios Mª. Esmeralda Rguez. Paulina Salas Guerrero Fotógrafos: Manuel Expósito, Moisés Pérez Daniel Cetrulo, Jesús de Sousa

La Frase

2.

Campaña de Navidad “ARONA REGALA ILUSION

3.

Entrevista con AGUEDA FUMERO

6.

Ahora que comienza 2015

7.

Apostamos por el Comercio Tradicional

8.

Entrevista con EDUARDO PINTADO

9.

Ronda con los responsables políticos de ARONA

10.

75% nuevos autónomos son Profesionales o Comerciantes

12.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

14.

Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.



La

Asociación

de

La Campaña de Navidad se

la

realizará este año bajo el lema

Asociación de Empresarios de

“ARONA REGALA ILUSIÓN” ya

Playa de Las Américas y Costa

que “En el comercio de Arona,

Adeje y las Zonas Comerciales

comprar tiene premio” y tendrá

Abiertas de Valle San Lorenzo y

como principal objetivo dinamizar

Playa de Las Américas, vuelven un

la actividad comercial, con una

año más a aunar esfuerzos para

apuesta clara y decidida por

llevar a cabo dentro de su Plan de

impulsar el tejido comercial del

Dinamización Comercial en el

Municipio.

Empresarios

de

Arona,

municipio de Arona esta iniciativa de promoción con motivo de las fiestas navideñas y que este año cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arona, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Cajasiete.

Banco

Sabadell

y

Para esta campaña, que se desarrollará del 1 de diciembre al 6

de

enero

de

2015,

las

Asociaciones participantes han preparado para los clientes que

realicen sus compras en las empresas

adheridas

a

la

promoción: un sorteo de 1 viaje


para dos personas a la isla de La

EMPRESARIOSDEARONA.COM

Palma en régimen de alojamiento y desayuno, 5 cenas/almuerzos en los restaurantes

asociados

y

10

sesiones de SPAS dobles.

Esta nueva iniciativa viene a complementar la continua oferta de

actividades

y

eventos

de

divulgación y de promoción con

El sorteo se celebrará el día 8

carácter gratuito que se realizan

de Enero de 2015, la Entrega de

desde las asociaciones y que en

premios será el día 15 de Enero de

estos tiempos han optado por unir

2015. Las Bases de la campaña

su trabajo para que redunde en

están depositadas en la AECPA y se

beneficio del tejido comercial de

podrán

Arona.

consultar

en

la

web:


Durante el pasado mes de diciembre y como consecuencia de la visita a Madrid del Presidente de la A.E.C.P.Arona, se realizó un encuentro en el Congreso de los Diputados con Dña. Águeda Fumero Roque, diputada nacional en Cortes por Tenerife. El encuentro entre ambos representantes se alargo por más de una hora de duración y en el que se pudieron cambiar impresiones y tratar de primera mano las necesidades y problemas que

los empresarios de nuestro municipio tienen en el desempeño de la actividad diaria. Entro otros temas se habló del REF, fiscalidad, economía, presión fiscal, próximas elecciones municipales, etc... Agradecer el trato recibido por parte de los responsables del Congreso de los Diputados y las facilidades y celeridad, para que los encuentros se realizaran con la mayor comodidad y confidencialidad posible. Así como a la Sra. Diputada por su afectuoso trato.


REFLEXIONES, PREVISIONES Y DESEOS PARA EL NUEVO AÑO QUE AHORA COMIENZA Ahora que comienza un año, todos quieren hacer balance de lo pasado y previsiones de futuro aportando sus propuestas.

datos económicos. Será el año de la economía o el de la solidaridad. Será un año de incertidumbre o se verá la luz. Será el año de las velas o de las energías limpias.

Nos podría sorprender la cantidad de cosas que hacemos durante el año y que no tienen ninguna repercusión ni promoción y que son los mimbres sobre los que se asienta todo y la base que hace que se puedan obtener los resultados y conseguir los objetivos trazados.

Por lo pronto y sin entrar en otras consideraciones, me gustaría que fuera un año en el que hubiera movimiento y acción, un año en el que no estuviéramos inmóviles esperando a que vengan a buscarnos o a solventarnos la papeleta. Un año en el que la justicia haga su trabajo. Un año en el que todos tengamos algo y a alguien cerca. Un año en el que las ideas hagan que se encuentren soluciones y disminuya la conflictividad y los problemas. Un año en el que todos estemos un pasito más cerca de lograr nuestros sueños.

Todos quieren saber la fecha de cuando termina la crisis, como si fuera un interruptor que al presionarlo se enciende o se apaga la crisis. No teniendo en cuenta que la crisis es un proceso de crecimiento continuado de la economía, como cuando somos mayores de edad no es solo al cumplir los 18 de forma legal, sino como un proceso de aprendizaje y de asumir responsabilidades y madurar con la experiencia que nos hace ir completando etapas y adquiriendo conocimiento. Es por todo ello que logramos ser mayores, maduros y utilizar nuestras capacidades. En la economía pasa lo mismo y cuando logremos aprender las lecciones pasadas y digerir los errores, asumirlos y aprender las lecciones, será el recorrido por el cuál transitemos hasta llegar a superar poco a poco las etapas y podamos estar preparados para estar en plenitud de facultades y afrontar nuevos retos que superar. El año 2015 se presenta con grandes expectativas e importantes incertidumbres, será el año de la recuperación macro económica o se alargará todavía algún tiempo más. Será el año en el que se comience a crear empleo o seguirá sin trasladarse al empleo los

Es muy difícil hacerlos realidad y que fácil es pedirlo, pero el secreto no es otro que trabajar diariamente en ese sentido, poner así nuestro granito y contribuir desde nuestra pequeña parcela para hacer lo que está en nuestra mano para lograrlo. Juntos seremos capaces de salir adelante, todavía nos queda mucho camino por recorrer y muchos obstáculos que debemos sortear para lograr nuestro objetivo de recuperar una tranquilidad y estabilidad, nada será como antes pero seguro que lograremos reencontrarnos con nosotros mismos. Nada de frases hechas ni tópicos, solo queremos que el 2015 que comienza nos de la posibilidad de afrontarlo de igual a igual y poderle ganar la partida. Ojalá sea el año de la recuperación constatada por parte de todos y que no pase solo por ser año electoral. Mucha Suerte y Ánimo para todos!!!



Durante el pasado mes de diciembre y siguiendo con la ronda de contactos a los diferentes responsables en materia de comercio iniciada por el Presidente de la A.E.C.P.Arona, se realizó un encuentro en el Cabildo de Tenerife con el Consejero de Desarrollo Económico D. Eduardo Pintado. El encuentro entre ambos representantes se pudieron cambiar impresiones y tratar de primera mano las necesidades y problemas que los empresarios de nuestro municipio tienen en el desempeño de la actividad diaria. Entre otros temas se habló del REF, fiscalidad, economía, presión fiscal,

próximas elecciones municipales, el futuro de las zonas comerciales abiertas, de la reestructuración del comercio y el futuro de las instituciones, etc… Una parte importante de la reunión se trato el tema de la unidad de comercio de la provincia. Unificar las voluntades, dejando atrás los personalismos, para lograr que la voz del comercio sea única en defensa de los intereses de los comerciantes y que no responda a corrientes políticas e ideológicas o a intereses especulativos. El encuentro que se alargó por más de hora y media se pudo constatar el interés que tiene la institución en atender las necesidades en materia comercial de la isla.


La A.E.C.P. Arona ha mantenido durante el pasado mes de diciembre reuniones informales con todos los portavoces concejales, representantes de los partidos políticos representados en el consistorio de Arona, cuando falta menos de seis meses para el final de la legislatura. Las reuniones se desarrollaron en la sede de la A.E.C.P. Arona, en las mismas se tomó el pulso a la actualidad política y empresarial de nuestro Municipio, en estas participaron: D. José Julián Mena — PSOE, D. Gerardo Mesa – PP, D. José Antonio Fuentes – CAN y D. José Antonio Reverón – CxA; El Presidente de los Empresarios de Arona, realizó un repaso pormenorizado de los principales problemas que tienen los empresarios del Municipio en materia económica, comercial, empresarial y como ciudadanos de Arona. En la ronda de encuentros con los diferentes representantes políticos se

trataron temas de interés para todos; desde las necesidades de financiación a la venta ambulante, el paro, inseguridad ciudadana, acoso al turista de los relaciones publicas, medidas económicas del Gobierno del Estado, presupuestos municipales del Ayto. de Arona para 2015, Hospital del Sur, Plan Gral. de Ordenación,… Los representantes destacaron la necesidad de un cambio político en el municipio de Arona, hablaron de la corrupción política y de las necesidades que según sus diferentes puntos de vista tiene Arona. Todos los responsables políticos coincidieron en la idoneidad de mantener contactos fluidos con el colectivo empresarial y mantener en el tiempo estas reuniones con carácter periódico para conocer de primera mano las necesidades que en estos tiempos tienen las empresas y autónomos de nuestro Municipio.



EN 2014, TRES DE CADA CUATRO NUEVOS AUTÓNOMOS SON PROFESIONALES O COMERCIANTES Los mayores incrementos se dan en los sectores de servicios de Actividades Profesionales y Artísticas, Educación, Sanidad y Comunicación.

En Comercio también aumentan aunque de forma más moderada.

Una parte de los profesionales que se han quedado en desempleo han iniciado una actividad por cuenta propia: abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos, periodistas y artistas.

Un estudio elaborado por UATAE, en base a los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Empleo muestra de manera directa que en el aumento del número de trabajadores autónomos en España en el último año han tenido especial importancia las actividades profesionales, básicamente: abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos, periodistas y artistas. Del total del incremento de trabajadores por cuenta propia en el último año (noviembre 2014 en relación a noviembre 2013), 77.456, el 52% corresponde a estas actividades, con un aumento de 40.007 autónomos. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “ello indica la desaparición de actividades tradicionales y en general de mayor valor añadido y con trabajadores asalariados a su cargo por

otras que nacen con la idea de buscar una alternativa al desempleo y que habrá que ver si se consolidan, ya que las condiciones económicas, tanto de demanda como de financiación, son extremadamente difíciles, incorporando mayor debilidad a la estructura productiva del trabajo por cuenta propia”. En el último año, las actividades profesionales han crecido por encima del 7% como: Actividades Profesionales y Técnicas, 17.230 autónomos más (7,55%); Sanidad y Servicios Sociales, 8.115 (9,1%); Educación, 6.620 (9,6%); Información y Comunicación, 3.940 autónomos más (7,7%) y Actividades Artísticas y Recreativas, 4.102 (7,95%). Si unimos a ellas las nuevas actividades en el sector Comercio, 18.408, con un incremento del 2,3%, el resultado es que, de todo el aumento de autónomos, el 75,5% se ha producido en las distintas Actividades Profesionales y en el Comercio.


Por su parte, actividades más tradicionales han tenido un crecimiento muy moderado: Agricultura, 561 (0,2%); Industria manufacturera, 2.030 (0,9%); y Construcción, 3.707 (1,05%). María Jose Landaburu, Secretaria General de UATAE, considera que “existe una correlación directa entre el aumento de actividades profesionales de servicios y la situación de desempleo de profesiones como abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos y periodistas, que ante el desempleo masivo, su propia pérdida de empleo y la falta de Oferta Pública de Empleo, deciden iniciar, en función de su experiencia y formación, una actividad por cuenta propia, mientras se destruyen actividades consolidadas en los sectores más afectados por la crisis como la agricultura, la industria, la construcción o el transporte”.

A su juicio, “el incremento, aunque más moderado, de actividades de Comercio y Hostelería, a pesar del estancamiento de las ventas que hemos vivido este año, tienen que ver también con personas en desempleo que inician actividades en estos sectores por considerar que son más “sencillos” y cercanos para emprender y pueden ser una salida personal”. Para Landaburu “el trabajo por cuenta propia ha aumentado en general por el desempleo masivo de trabajadores asalariados que buscan una salida personal, pero detrás hay una considerable destrucción de actividades más consolidadas y tradicionales, apareciendo otras que tendrán que consolidarse en un marco de gran dificultad”.



Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.