Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2014 Presidente:
Antonio Luis Glez. Núñez Redacción:
J. Alexis Rguez. Remedios Mª. Esmeralda Rguez. Paulina Salas Guerrero Fotógrafos: Manuel Expósito, Moisés Pérez Daniel Cetrulo, Jesús de Sousa Diseño Gráfico:
ALGN - MSE
La Frase
2.
Campaña de San Valentín 2ª Ruta “ARONA GOLOSA”
3.
PASAPORTE GOLOSO
6.
Listado de Premiados “CAMPAÑA DE NAVIDAD”
8.
Acto de Entrega de Premios CAMPAÑA DE NAVIDAD
10.
Entrevista con el ALCALDE DE ARONA
12.
A.E.C.P. Arona se integra en CEOE—Tenerife
13.
Asamblea ORDINARIA de la AECPA
14.
Asamblea ORDINARIA de la AEPACA
16
Canarias cierra 2014 líder crecimiento de autónomos
18.
El comercio y la perversión de las leyes
20.
Un Lustro — una meta
23.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
24.
Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
Un año más las Asociaciones de Empresarios de Arona y de Playa de Las América y Costa Adeje, y las ZCA´s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas dentro de su Plan de Dinamización Comercial, han estructurado una nueva iniciativa promocional, con la colaboración del la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Cajasiete y Banco Sabadell. La Campaña de San Valentín 2015, tendrá como objetivo primordial impulsar y dinamizar en estas fechas tan señaladas para los enamorados el consumo. La misma se desarrollará desde el 1 al 22 de febrero, siendo el día 25 la entrega de los premios a los ganadores. Para dicha campaña, los colectivos han preparado la 2º Ruta “Arona Golosa”, en la cual participan; las pastelerías, confiterías, heladerías, bares, cafeterías o restaurantes del Municipio que se han adherido a la iniciativa. Cada propuesta dulce que se presente tendrá un precio único de 3,00 € incluyendo en este precio la bebida consistente en una copa de vino canario, cerveza, refrescos, café, infusión o agua.
Para poder participar en esta ruta, cada cliente tiene que exhibir su pasaporte goloso, editado con la relación de los establecimientos participantes, su ubicación y el nombre de sus propuestas para la ruta. Los clientes que participen de la Ruta Golosa entrarán en el sorteo de: Una noche de hotel en Tenerife para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno. Una caja de vino con D.O.P.. Islas Canarias. Vale de 50€ para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos participantes Los premios para los establecimientos ganadores consistirán en publicidad Online en un medio del sector especializado de la gastronomía.
Tenemos una cita en el territorio más goloso de Tenerife La confitería y repostería del sur de nuestra isla siempre ha disfrutado de una notoria fama. Dulces y tortas famosas que constituyen una de las características gastronómicas que distinguen la oferta de nuestra comarca, y son, sin duda, un souvenir obligado que complementa la rica repostería canaria.
SEDUCCIÓN DE FRESA
DAMA BLANCA
Pastelería El Chaparral
Planeta Goloso
C./ José Antonio Tavio 4 FASE 2 El Chaparral - Costa del Silencio
C. C. San Telmo, Local 1-D Los Cristianos
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
EL BLANCO NEGRO
TIRAMISÚ
Pastelería el Artesano
Bar García
Calle Sabandeños, Local 6, Edificio Marte Los Cristianos
C./ Fuerteventura 98 El Fraile
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
RED VELVET
PANNA COTTA
Sweet Cake
Fornodoro
Ctra. TF66 Edif. Tarrante 2 Local 285 Buzanada
Boulevar de Chajofe, Edif. Marte Loc:11 Los Cristianos
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
TARTA NENA
MANHATTAN
Con mermelada de fresa natural La Cocina de Nena - Bar EPI-KA
Manhattan Café
Ctra. Gral. Buzanada, 320
C.C. Chaparral, Loc: 314 Planta Baja Costa del Silencio
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
TARTA DE QUESO
SUSPIROS CANARIOS
Con confitura de Fresa Restaurante EL MOCÁN Avda. El Palm – Mar 26 Local 4
Tasca José Mi Niño Avda. Antonio Domínguez, Loc: 24 El Camisón - Los Cristianos.
Durante la semana la primera semana lectiva de enero y según figuraba recogido en las bases de la campaña de dinamización comercial de Navidad de la AE.C.P. Arona se procedió a celebrar el sorteo para obtener los números correspondientes a los Ganadores, Primer y segundo reserva de los premios de la Campaña de Navidad. Tras la realización del sorteo se procedió a realizar la comunicación oportuna y difusión necesaria para poder proceder a realizar la convocatoria del acto de entrega de los premios a los agraciados con los premios por realizar sus compras de navidad en el comercio de Arona. En la pagina siguiente procedemos a publicar el listado completo de números premiados. Desde la A.E.C.P. Arona les deseamos MUCHAS FELICIDADES a los GANADORES.
PREMIO VIAJE COMIDA COMIDA COMIDA COMIDA COMIDA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA
NÚMERO 17.263 24.673 26.920 24.435 9.917 24.833 26.278 17.586 26.532 14.325 26.229 9.271 2.618 17.536 9.179 16.302
ESTABLECIMIENTO ENRIQUE ACOSTA PELUQUEROS FLORISTERIA MARINA PELUQUERIA INFINITY
PAL MAR
ALICIA DESDE 1953
LAS GALLETAS
JOYERÍA ADELEY
VALLE SAN LORENZO
RESTAURANTE LUPITA
LAS GALLETAS
RESTAURANTE BAR EL CINE
COSTA DEL SILENCIO
LA CAVERNA DEL MUEBLE
VALLE SAN LORENZO
NÚMERO 9.016 21.860 21.559 12.542 26.614 12.264 25.561 22.913 12.748 17.231 6.840 26.137 4.328 12.811 1.708 19.431
SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA
SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA
LOS CRISTIANOS
MANHATAN BAR
SPA
COMIDA
LOS CRISTIANOS
LA PELU
SPA
COMIDA
GUAZA
ORTOPEDIA TEIDE
COMIDA
COMIDA
CABO BLANCO
ATR TALLERES
COMIDA
COMIDA
EL FRAILE
RESTAURANTE SAN MARTÍN
COMIDA
COMIDA
MALPASO
BAR JUVENTUD
COMIDA
17.330 2.620 20.834 9.126 9.239 26.109 12.405 26.407 7.959 9.515 21.738 21.146 11.199 21.251 12.984 27.500
PARQUE LA REINA
TALLER ANTONIO ÁLVAREZ
COMIDA
VIAJE
VALLE SAN LORENZO
OPTICA GAROÉ
VIAJE
NÚMERO
BUZANADA VALLE SAN LORENZO
PREMIO
PREMIO
LOCALIDAD
ESTABLECIMIENTO AUTO SPORT TITO
VALLE SAN LORENZO
SWEET CAKE
BUZANADA
PELUQUERÍA APOLO
EL FRAILE
PATCHWORK
LA CAMELLA
REY AURELIO
PAL MAR
PELUQUERÍA ELENA ROJAS BAR KA EPI
LOS CRISTIANOS
ADES SIGLO XXI
EL FRAILE
COPY CENTER
LOS CRISTIANOS
ENRIQUE ACOSTA PELUQUEROS PELUQUERIA LIDIA
EL CAMISÓN
J.V. TODO COLOR
LOS CRISTIANOS
ODYSEA GYM
BUZANADA
PIZERÍA FORNODORO
LA PELU HELADERÍA LA GOLOSA LIBRERÍA LA LIBRETA
LOS CRISTIANOS
LOCALIDAD VALLE SAN LORENZO LAS GALLETAS LOS CRISTIANOS EL FRAILE
ORTOPEDIA TEIDE
LOS CRISTIANOS
PELUQUERÍA LIDIA
VALLE SAN LORENZO
BAR SALAZAR BOUTIQUE NENA´S BAR GARCIA BAR ROCAMAR PASTELERÍA EL CHAPARRAL CDEBEBES PASTELERÍA EL ARTESANO ROTULOS NENO
BUZANADA VALLE SAN LORENZO
TASCA JOSE MI NIÑO
LA CAVERNA DEL MUEBLE
CABO BLANCO BUZANADA
EL KILO
ESTABLECIMIENTO
LOCALIDAD
LA CAMELLA CABO BLANCO EL FRAILE LAS GALLETAS COSTA DEL SILENCIO LA CAMELLA LOS CRISTIANOS GUAZA
TIENDAS WIMBLEDON
LOS CRISTIANOS
AREPERA DOÑA JUANA
CABO BLANCO
La pasado día 29 de enero en la sede de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, se celebró el Acto de entrega de los premios a los ganadores de la Campaña de Dinamización Comercial de Navidad 2014-2015. El acto de entrega de los premios establecidos en la campaña que consistieron en un viaje para dos personas, comidas en los establecimientos y circuitos de Spa para dos personas, fueron entregados a los portadores de las papeletas con los números ganadores. Enhorabuena a los ganadores y muchas GRACIAS por comprar en el comercios y establecimientos del Municipio de Arona.
La A.E.C.P. Arona dando continuidad a la ronda de contactos durante el pasado mes diciembre, en el presente mes de enero mantuvo una reunión con el AlcaldePresidente del Ayuntamiento de Arona, cuando falta menos de cinco meses para el final de la legislatura. En la misma se tomó el pulso a la actualidad política y empresarial del municipio de Arona, El Presidente de los Empresarios de Arona, realizó un repaso pormenorizado de los principales problemas que tienen los empresarios del Municipio en materia económica, comercial, empresarial, así como los ciudadanos de Arona.
En la ronda de encuentros que con anterioridad se mantuvo con los responsables políticos de la oposición se trataron temas de interés para todos; Como no podía ser de otra manera se contrastaron informaciones y se le trasladaron las necesidades de financiación de los empresarios, la venta ambulante, el paro, la inseguridad ciudadana, el acoso al turista de los relaciones publicas, presupuestos municipales del Ayto. de Arona para este 2015, Plan Gral. de Ordenación, etc. Ambos responsables coincidieron en la necesidad de mantener contactos fluidos con el colectivo empresarial, con reuniones periódicas para conocer de primera mano las necesidades de los empresarios del Municipio.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P.A.) ha pasado a formar parte desde el pasado 12 de enero de la CEOE Tenerife, obteniendo así la posibilidad de que las empresas de Arona asociadas a esta entidad puedan tener representación dentro de la patronal en Canarias y de Tenerife en concreto. Esto se produce después de que la Junta Directiva de la CEOE Tenerife aprobara por unanimidad la entrada de esta Asociación previa aprobación de este punto por parte del órgano gestor de A.E.C.P.A. Para el presidente de los Empresarios de Arona, “esta integración es sin duda un paso adelante dentro de la estrategia que nuestro colectivo empresarial se ha marcado para los próximos años, reafirmando el compromiso con Arona”. Con esta ratificación por parte de la junta directiva de la CEOE Tenerife, la Asociación pasa a formar parte de esta organización empresarial, integrándose en su estructura asociativa como miembro de pleno derecho.
Tras dar a conocer la decisión de la CEOE Tenerife, el presidente Antonio Luis González explicó que -“Esta integración también supone un incremento del flujo total de información empresarial que se le hace llegar a nuestros asociados. Se le reconoce de esta manera, a nivel provincial a nuestra asociación, la representatividad patronal empresarial única del municipio de Arona, fruto del trabajo de la unidad que en estos años se ha logrado al integrar a más de 12 colectivos del municipio” añadió. Por último, Antonio Luis González Núñez, advirtió que -“Muy pronto se verán los cambios y las mejoras que esta integración supone para cada uno de los empresarios y autónomos del municipio de Arona integrados en cualquiera de nuestras asociaciones empresariales, zonales y zonas comerciales abiertas, mesas de trabajo y comisiones”.
El pasado día ocho de enero de 2015, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, realizó su Asamblea General Ordinaria, que tuvo lugar en la sede la A.E.C.P. Arona. Los socios asistentes aprobaron por unanimidad las Cuentas del Ejercicio 2014 que pese a la crisis se saldo con remanentes positivos. Aprobándose el Plan de Acciones a desarrollar en 2015 en el que se mantienen las principales Campañas de Dinamización, se realizaran jornadas de divulgación empresarial y se apuesta por reforzar el servicio a los asociados para evitar la mortalidad de empresas en el Municipio. Todas las iniciativas y proyectos para el 2015 está previsto que se realicen con los fondos propios que genera el colectivo empresarial ya
que para este ejercicio no se espera contar un año más con subvenciones o ingresos extraordinarios de las distintas administraciones, cosa a la que por otra parte viene siendo la tónica habitual en estos últimos años por no ser serviles con los representantes municipales y mantener una postura criticoconstructiva, en defensa de los intereses de los empresarios del municipio de Arona, que no es compartida por la corporación municipal actual. Se aprobó por unanimidad formar parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, CEOETenerife, integración que en el momento de editar este boletín ya se ha hecho efectiva, entendiendo que el sur debe estar más representando
y nuestra Asociación cumplió con creces con los requisitos mínimos necesarios así como la representatividad necesaria por el número de asociados al colectivo para tener voz dentro de la patronal empresarial tinerfeña. Se hace muy necesario reforzar el apoyo que se le da a nuestras empresas y al flujo de información que se les ofrece en estos tiempos de crisis. Los representantes de la Asociación de Empresarios de la Zona Comercial de Valle San Lorenzo A.E.Z.C.A.V.S.L. quisieron poner de manifiesto nuevamente la situación que desde hace ya unos meses se está dando en su Zona Comercial Abierta en la que sistemáticamente es bombardeada y criticada su labor por personas que representan incluso a instituciones publicas municipales, debiendo estar a la altura y saber
ocupar su lugar ya que esas actitudes y comportamientos responden más a otros tiempos. Flaco favor le hacen a la Zona Comercial y al tejido empresarial de VSL cuando para defender sus principios deben criticar a los demás y usurpar incluso hasta las siglas debidamente registradas, siendo incapaces de aunar esfuerzos. En la reunión se reitera el malestar ya que incluso desde el propio Ayuntamiento de Arona se fomenta este tipo de comportamientos y actitudes, pese a haber sido informados los máximos representantes en reiteradas ocasiones, no habiendo hecho nada al respecto. La Asamblea que se prolongó por espacio de más de dos horas y media, se le pudo tomar el pulso a la realidad empresarial del municipio de Arona.
La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA), celebró su Asamblea, en la sede social de la asociación, el pasado día 8 de Enero, en la que el Presidente, (D. Víctor Sánchez Cruz) después de la presentación de cuentas del 2014 y aprobación de las mismas, por parte del Secretario, pasó a informar de las actividades y acciones realizadas durante el pasado año.
Se destacan todas las reuniones mantenidas con los ediles del Ayuntamiento de Arona así, como con las fuerzas de seguridad, y de los resultados de las mismas hasta estos momentos, en cuanto a los ya tan reivindicados, como es la venta ambulante, los relaciones públicas, los carteristas y el deseo de más presencia policial, dando imagen de seguridad. Se informa de las diferentes actividades y donaciones en las que AEPACA ha participado, con motivo de diferentes actividades dinamizadoras de la zona. Así mismo se informa de los diferentes convenios que se han conseguido, para beneficio de los asociados y que se seguirá en la línea de seguir ampliándolos.
Se aprueba por unanimidad el Plan de Acciones a desarrollar en 2015 en el que se mantienen las principales Campañas de Dinamización, se realizaran jornadas de divulgación empresarial y se apuesta por reforzar el servicio a los asociados para evitar la mortalidad de empresas en el Municipio. Se comenta las diferentes reuniones mantenidas con el Presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, así como las líneas que se han desarrollado conjuntamente y las que están previstas seguir en beneficio mutuo, ya que este año y tras la incorporación, se ha gozado de mayor operatividad, promoción y participación en campañas, aumento del catalogo de
servicios y más fuerza de representatividad, consolidándose AEPACA dentro de la estructura organizativa del tejido empresarial del municipio de ARONA y con una mayor proyección hacia el de ADEJE. Así mismo se pasa a comunicar los avances que han supuesto estar AEPACA adheridos a FDEC Canarias, para poder trabajar bajo el mismo paraguas teniendo todos los asociados los beneficios, de estar asociados a dicha Federación, lo que fue muy bien valorado por los presentes. La reunión fue calificada de fructífera por todos los asistentes tras haber hecho un repaso al trabajo realizado durante el pasado año 2014.
En 2014, Canarias ha registrado 4.468 nuevos trabajadores por cuenta propia
Este aumento es casi tres veces mayor que en el mismo periodo de 2013 cuando alcanzó la cifra de 1.737 nuevos autónomos.
En total, Canarias cuenta con 112.255 trabajadores por cuenta propia.
Las Palmas de Gran Canaria es la provincia con una mayor evolución al registrar 2.717 nuevas incorporaciones en 2014.
Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que ha hecho público esta misma mañana sitúan a Canarias a la cabeza en el crecimiento de autónomos en el año 2014. Según estos resultados, el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad canaria, el pasado mes de diciembre, fue de 112.255, lo que supone un aumento de 4.468 en el último año (4,15%), (diciembre de 2014, en relación a diciembre de 2013). Un importante crecimiento casi tres veces mayor que el registrado en el mismo periodo del pasado año cuando alcanzó la cifra de 1.737 nuevos autónomos.
El resultado positivo también se mantiene en el mes de diciembre con un incremento de 811 nuevos trabajadores por cuenta propia, un 0,7%. Por provincias, Las Palmas de Gran Canaria lidera el crecimiento anual con 2.717 nuevos autónomos, 4,9%, unos datos muy positivos que también se registran en Santa Cruz de Tenerife con 1.751 autónomos más, un 3,3%. Los buenos resultados estatales y, por consiguiente, en Canarias son, en parte, gracias al empuje del sector educativo con 740 (0,9%); las actividades artísticas con 400 (0,7%) y las actividades profesionales con 1.566 (0,6%).
Para Antonio Luis González, Secretario General de UATAE Canarias, “es satisfactorio que durante el 2014, los autónomos canarios hayan liderado el crecimiento como consecuencia del empuje de las actividades profesionales, educación y sanidad”. González destaca “la importancia del trabajo por cuenta propia en el aumento de la afiliación a la Seguridad Social, lo que da idea de la importante alternativa que está suponiendo ante las dificultades para encontrar un empleo en condiciones adecuadas”. También ha destacado que “las actividades profesionales; como abogados, economistas, periodistas y
sanitarios, así como el comercio y la hostelería, están teniendo un gran protagonismo en el incremento del trabajo por cuenta propia durante el año 2014”. El Secretario General de UATAE Canarias “considera fundamental consolidar estas iniciativas y para ello es clave que el Gobierno se centre en solucionar los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microempresas: la falta de financiación de la Banca en España a los autónomos y empresas y reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna, para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos”.
Mi reconocimiento es para todos aquellos pequeños comerciantes que, tras muchos años de resistir estoicamente la crisis, el 31 de diciembre de 2014 fue su último día de trabajo porque una gran parte de estos tuvieron que tirar la toalla. Leyes necesarias que nos hacen regularnos como sociedad; decretos importantes que, con el tiempo, se vuelven perversos y sus efectos, tras muchos años de dilatada entrada en vigor, se convierten en perniciosos para la sociedad que pretenden regular. Son proyectos personales de vida empresarial que, durante muchas décadas, dieron esplendor a las calles, crearon empleo, seguridad, estabilidad y generaron riqueza para sus familias y para la sociedad en la que estaban integrados. A lo largo de estos años, muchos de ellos buscaron una fórmula alternativa para enmascarar la triste realidad: traspasos, jubilaciones, relevo generacional, efecto de la tercera generación, traslados… Todo con tal de no reconocer la realidad de un sector que poco a poco languidecía. Las ciudades lentamente se van vaciando de empresas y comercios emblemáticos que, por unas causas u otras, han ido cerrando dando paso a nuevos formatos comerciales
muy apreciados por los consumidores (que dicen ser racionales) que han caído en la trampa del consumismo, encandilados por la modernidad de las franquicias y las grandes superficies, esos espacios en los que dejas de ser alguien conocido pasando a convertirte en un simple número de tarjeta de crédito al que engatusar para que consumas y para que ellos logren los objetivos económicos establecidos por la cadena para ese periodo de ventas. En los años de opulencia se produjo una clonación de las calles comerciales de todas las ciudades, en las que de forma artificial se buscaban los mejores sitios para posicionarse como un tablero de ajedrez y en las que las grandes firmas fueron ocupando el territorio, cerrando la puerta a los competidores y repartiéndose entre los mismos el pastel de las ventas del comercio. Cada vez que alguna voz salía defendiendo al pequeño comercio era tachado de trasnochado, bohemio o loco romántico porque, decían, defendía lo indefendible en un panorama de opulencia, en una sociedad de la obsolescencia programada y un bucle de consumismo desmedido.
Esa sociedad del becerro de oro, con estos años de crisis se ha dado cuenta de que ese modelo de consumismo artificialmente
sostenido por el crédito no es real y que los que apostaban por mantener el comercio tradicional, pudiera ser que no estuvieran tan equivocados, aunque también pudiera ser que ya sea tarde. Eso es hoy solo parte del entrañable recuerdo de nuestra juventud. El tiempo ha hecho que un modelo de comercio haya desparecido lenta e inexorablemente, un proceso acelerado por la crisis. En la actualidad, ya ni quedan los mayores textiles, desaparecieron las tiendas de las esquinas que tenían de casi todo, los ultramarinos, colmados, víveres y droguerías son meramente testimoniales; no existen tiendas de calzado, zapateros; ya no hay bazares, ya no somos competitivos en precio con el tabaco o la tecnología y hasta hemos perdido el diferencial de precios con la península. No quedan “Can-buy-on-eros”. ¿A dónde iremos a parar? ¿Cuándo terminará este proceso de transformación continua del comercio? Ha existido un lento traspaso de poder, una transferencia de renta obligada por la dictadura del consumidor. Poco a poco se ha descapitalizado nuestro tejido comercial, nuestra economía ha perdido peso y competitividad para mantenerse por sí sola.
Los valores, las escalas han cambiado de medida, el consumidor sólo mira precio y marca; por lo tanto, o no le da valor a las cosas o viven de las apariencias. La lógica del mercado se ha roto, el equilibrio de oferta y demanda no existe. Se han radicalizado las tendencias, por un lado el “LOW COST” y, por el otro, la oferta “VIP”, la exclusividad y el lujo. Y en medio, no hay nada que sustente un sector que se auto regule, los establecimientos no tienen músculo suficiente para sobrevivir con los giros de los consumidores racionales. Ante este panorama, la mejor opción es salvar los muebles (los que todavía puedan) o leer muy bien el mercado, aceptar sus condiciones anticipándose. Fijarse muy bien en la competencia, tratar de innovar y reinventarse, dar lo mismo pero diferente, más barato, más bueno y más bonito, siendo mucho más competitivo que los demás. Ese es el gran reto del comercio para su supervivencia en la jungla. Valorar el gran mérito que implica sobrevivir cada día con la puerta abierta en estos tiempos. (*) Presidente de la A.E.C.P. Arona y Secretario General UATAE Canarias
Un lustro ha pasado ya desde que el día 10 de Enero de 2010, en Asamblea General Ordinaria fuimos elegidos para timonear los destinos de las Asociación de Empresarios de Arona con un grupo de personas que han sabido estar siempre y en todo momento a la altura desde el primer día de trabajo. Han sido cinco años de trabajo incansable, en los que no hemos parado de hacer iniciativas, proyectos, campañas, convenios, reuniones, jornadas, cursos, etc. con el único propósito de lograr poner todos los medios para que los empresarios del municipio de Arona tengan todas las herramientas en su mano para ser más eficientes y competitivos. Muchos han sido los retos alcanzados, muchas las dificultades que hemos superado y los resultados son constatables por todos los empresarios, reconociendo a nuestra institución como la más valorada y de mayor prestigio y representatividad de la comarca Sur, además de ser la más longeva. Proyectos como las CAMPAÑAS DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL; ARONA GOLOSA; U.R.E.E.; ARONA ARENA; SEMANA DE LA EMPRESA Y EL COMERCIO EN EL SUR; BOLETIN INFORMATIVO EMPRESARIAL del que se cumple en este mes cinco años y 60 números ininterrumpidos dan una muestra del trabajo de nuestro colectivo empresarial en pro del desarrollo del municipio.
Mantener la imparcialidad y la integridad, respetar a los adversarios, defender la honestidad pese a las tentaciones y a las presiones. Preservar el interés general a los particulares. Hay que ser fuerte para mantener el rumbo de una nave que no ha dejado de crecer desde el día que nos hicimos cargo de ella y cuando todos pensabas que el modelo estaba agotado. Nos hemos reinventado, actualizando el modelo empresarial y comercial asociativo y hemos trabajado en varios ejes importantes, el comercio, la hostelería y la restauración; así como la dinamización de las zonas comerciales del municipio y en la representatividad efectiva del tejido empresarial y comercial. Como presidente de esta institución, es un orgullo poder estar al frente de la misma y trabajar incansablemente por la defensa de los intereses de los empresarios del municipio de Arona, con renovadas ilusiones y afrontando el futuro del colectivo con retos importantes que nos motivan para lograr seguir estando al frente, con el apoyo de todo el equipo. Muchas gracias por el lustro!!! (*) Presidente de la A.E.C.P. Arona
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.