Nº62 abril 2015 boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2015 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

J. Alexis Rguez. Remedios Mª. Esmeralda Rguez. Paulina Salas Guerrero Fotógrafos: Manuel Expósito, Moisés Pérez Daniel Cetrulo, Jesús de Sousa

Campaña DÍA DE LAS MADRES2015

4.

Entrega delas PROPUESTAS ELECTORALES

6.

“Promoción Económica pretende tapar su ineptitud”

8.

Acto de Entrega de Premios “CAMPAÑA PADRES”

12.

AEPACA Preocupada por la Inseguridad

13.

ASHOTEL debería ponerse a trabajar y dejar de tapar la inseguridad 14. Una de cada 3 Autónomos es Mujer

16.

“Día de la Mujer Trabajadora”

18.

Proyecto UATAE para crear una tienda ONLINE

19.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

20.

Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:


Un año más la Asociación de

La Campaña se desarrollará del 20

Empresarios de Arona, la Asociación de

de Abril al 3 de Mayo, siendo el sorteo el

Playa de Las Américas y Costa Adeje y las

7 de Mayo y el día 14 la entrega del

Zonas Comerciales Abiertas de Valle San

premio al ganador.

Lorenzo y Playa de Las Américas, aúnan

Para

dicha

campaña,

las

esfuerzos para llevar a cabo dentro de su

Asociaciones han preparado para los

Plan de Dinamización Comercial de Arona,

clientes que opten por realizar sus

una

promocional

compras en las empresas asociadas,

comercial para el día de Las Madres, con la

adheridas a la promoción un sorteo de 1

colaboración entre otros de; Iltre. Ayto.

viaje para dos personas a una de las Islas.

nueva

iniciativa

Arona, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Banco Sabadell y Cajasiete.

Esta

nueva

iniciativa

viene

a

complementar la ya larga oferta continua

La Campaña del “Día de las Madres”

de actividades y eventos de divulgación y

2015, que bajo el lema “SORPRENDE A

promoción de carácter gratuito de las

MAMÁ”, tendrá como objetivo primordial

asociaciones que en estos tiempos han

dinamizar la actividad comercial, con una

optado por unir su trabajo para que

apuesta claramente decidida por impulsar

redunde en beneficio del tejido comercial

el tejido comercial del Municipio

de Arona.




Dentro de la ronda de contactos y reuniones que se llevan periódicamente desde la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona y la Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje (AEPACA), se han desarrollado durante el pasado mes de Marzo las visitas a los diferentes representantes de las fuerzas políticas que concurrirán a las próximas elecciones de mayo 2015 en el municipio de Arona, para entregarle el documento de trabajo con las propuestas electorales que los empresarios del municipio hacen a los distintos partidos políticos y formaciones que concurrirán a estos comicios. Las reuniones de trabajo con los candidatos de las formaciones de todo el arco político e ideológico, van encaminadas a dar a conocer las principales propuestas que desde nuestro colectivo se creen fundamentales para el desarrollo económico, empresarial y comercial de del municipio de Arona.

En los encuentros se ha tomado el pulso político del municipio de primera mano, con las impresiones de todos los candidatos con los que nos hemos reunido y se les han trasmitido las principales demandas que desde nuestros colectivos integrados creen fundamentales para lograr que Arona sea un municipio referente y puntero en nuestra isla y a nivel autonómico.

Los candidatos con los que nos hemos reunido son: D. José Antonio Fuentes - CAN Dª. Águeda Fumero Roque - PP D. Gabriel García Mediero - Podemos D. José Julián Mena - PSOE D. Francisco Niño Rguez. - CC D. José Antonio Reverón - CXA D. Antonio Sosa Carballo - UCA Desde la AECPA, le deseamos a todos los representantes políticos y a las diferentes formaciones que concurrirán mucha suerte.



Dentro de la política de comunicación que llevan a cabo cada cuatro años, previo a la campaña electoral con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P.Arona), ha comenzado la ronda de encuentros con las diferentes formaciones políticas que concurrirán en el municipio de Arona, que han aceptado la invitación o que se han puesto en contacto con el colectivo empresarial. El principal objetivo de la iniciativa es transmitirles las necesidades del sector empresarial y comercial del municipio, tanto las nuevas propuestas como aquellas que aún no han sido llevadas a cabo por el actual Grupo de Gobierno. Desde la A.E.C.P. Arona conocen la relevancia del Municipio y por eso en el documento de Propuestas se tocan cuestiones básicas como: la presión fiscal, el plan general de ordenación, el turismo, el medio ambiente, la limpieza y el cuidado de las playas, los problemas derivados de la inseguridad ciudadana, la ordenación del tráfico rodado, el transporte, la transparencia, la corrupción, la judicialización de la vida política. Hay que recordar que para esta Asociación, la más representativa del sector empresarial y comercial del municipio. En concreto, para el presidente de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González, se trata de -“establecer contacto con los responsables de los nuevos proyectos políticos y trasladarles las necesidades del sector comercial del que somos responsables como Asociación. No entramos en consideración política alguna, sino en mejorar las condiciones del tejido económico de Arona que representa un porcentaje muy importante en creación de empleo y desarrollo del municipio”.


La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona) denuncia a través de un comunicado la estrategia en materia de comunicación que se está llevando a cabo desde la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona apoyándose en algunos colectivos empresariales como; FECAO y FAUCA para justificar la pésima gestión realizada por el responsable del área en el consistorio, utilizando argumentos que no se ajustan a la verdad fruto del desconocimiento de estas federaciones de la realidad en materia empresarial y comercial del municipio. Parece evidente que esta estrategia seguirá adelante y de forma escalonada, sobre todo, con aquellas personas, organizaciones y colectivos que han colaborado y han obtenido algún beneficio por parte de la concejalía de Promoción Económica, no siendo conscientes de que la rentabilidad económica directa es perjudicial para el interés general del tejido empresarial y comercial del Municipio y repercutirá negativamente en el futuro. Sin embargo, a pesar de las continuas quejas y denuncias formuladas hasta el momento por la A.E.C.P. Arona durante los últimos meses, aún no se ha recibido ninguna comunicación desde la Concejalía de Promoción Económica al colectivo más representativo de Arona, para buscar una solución. Por el contrario, sí se han mantenido reuniones con otros colectivos que son precisamente los que han salido a defender a pie juntilla su nefasta gestión, la cual desde la A.E.C.P. Arona seguimos poniendo en cuestión.

Desde la Junta Directiva de la A.E.C.P. Arona advierten que –“esta actitud pueril del concejal pone de manifiesto que es incapaz de gestionar las crisis, escondiéndose detrás de sus colaboradores y amigos en vez de afrontar los problemas. Además, pone en evidencia a los organismos y personas, al tener que salir a defender y justificar su nefasta gestión para garantizar la colaboración y asegurar su futuro ya que nadie muerde la mano de quien le da de comer”. Resulta menos entendible y coherente –“como el Sr. Abbas Moujir, Secretario General de FAUCA y miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife salga a respaldar y aprobar la gestión del Concejal de Promoción Económica de Arona, cuando entre otros asuntos, éste concejal no renovó el convenio de colaboración entre ambos organismos, que tan buenos resultados estaba dando. Como consecuencia de esta nefasta gestión la oficina de atención de la Antena Cameral de Arona se marchó del municipio. Este apoyo deja en evidencia una vez más el desconocimiento que el Sr. Moujir tiene de la realidad empresarial del sur de la isla”, añaden desde A.E.C.P. Arona. Otra defensa a ultranza de la pésima gestión de la concejalía de Promoción Económica ha llegado estos últimos días desde la FECAO a través de su presidente José Antonio Santana -siempre desde la lejanía y desde el


desconocimiento de los temas empresariales del municipio de Aronallegando incluso a posicionarse políticamente poniendo en un compromiso a sus propios asociados. Desde A.E.C.P. Arona mantienen que –“si el señor Santana sale a defender determinadas actuaciones poco acertadas de la concejalía de Promoción Económica y del municipio de Arona en general, no tiene otro motivo que intentar menospreciar la labor de nuestra Asociación y lavar la imagen de un amigo suyo para un posible posicionamiento político”. Invitan a José Antonio Santana a que –“mejor se preocupe de su imputación por el Caso Corredor y deje de estar poniendo en un brete a sus asociados que por otra parte no entendemos cómo continúan tolerando que siga al frente de FECAO este tipo de personajes caducos y no realicen ya la oportuna renovación generacional”, añaden desde la A.E.C.P. Arona. Por último, desde la Asociación de Empresarios de Arona, recomendamos a los defensores del nefasto trabajo que desde la Concejalía de Promoción Económica del Municipio que se ha llevado a cabo en el presente mandato, que la próxima vez que hagan alguna declaración sea porque tienen algo coherente que comunicar y se ajuste a la realidad.

Los argumentos de la réplica: - El PGOU de Arona no contempló habilitar o reconocer suelo actual para ser destinado a ocio, discotecas o salas de fiesta. Los empresarios del sector de la restauración y el ocio del municipio llevan trabajando desde hace mucho tiempo para que eso sea incluido y se recoja en el PGOU, la realidad del municipio en su momento no la contempló. Desde hace mucho tiempo no vemos que el Sr. Santana este preocupado por este asunto.

- Todo el presente mandato hemos estado esperando que por parte de la Concejalía de Promoción Económica de Arona se convoque la MESA DE COMERCIO, que es quien único puede realizarla, sin éxito por nuestra parte. Nunca hemos visto al Sr. Santana ni al Sr. Moujir interesarse por esta Mesa. Todas las asociaciones empresariales del Sur de Tenerife, desde Arico hasta Santiago del Teide, crearon en 2011 la Unión Empresarial Tenerife Sur, con reuniones periódicas participando asociaciones integradas en todas las legítimas patronales empresariales, comerciales y sectoriales de la provincia y no se tiene constancia alguna de que ninguna de las instituciones que preside el Sr. Santana haya asistido jamás. - Cuando se produjo la retirada de las hamacas de la Playa de Los Cristianos por problemas con la concesión de la licencia administrativa de uso y explotación de la playa, las diferentes asociaciones empresariales del municipio intentamos buscar soluciones con distintas propuestas, fuimos críticos con la gestión ya que recibimos multitud de quejas de nuestros asociados de restauración y ocio porque producía un importante perjuicio económico a la actividad, nunca vimos al Sr. Santana interesarse por el tema. Podríamos enumerar más acciones en las que no han estado defendiendo los intereses generales de los empresarios del municipio de Arona, y por lo tanto no entendemos el por qué de este interés repentino oportunista, en la defensa de ambos colectivos representados por ambos señores.


Dentro del Plan de Dinamización Comercial de las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y las ZCA´s de Valle San Lorenzo y Playa de Las américas, se desarrolló la campaña promocional del día del Padre. El sorteo se realizó el pasado día 20 de Marzo resultado ganadores los siguientes: 1º PREMIO: Marta Jiménez Rguez. 2º PREMIO: Lidia Ahmed Pimienta 3º PREMIO: Jonay Pardo Peña Se han determinado además tres reservas en caso de que en los plazos establecidos en las bases no se presente alguno de los ganadores. La entrega de los premios a los ganadores se realizó el 26 de Marzo, en acto publico en la sede de la A.E.C.P. A. Esta iniciativa viene a complementar la oferta continua existente de actividades y eventos de

divulgación y promoción de carácter gratuito de las Asociaciones organizadoras A.E.C.P. Arona. Esperando poder contar con el respaldo y la participación de todos, en la organización de futuras promociones siempre con el objetivo de fomentar el consumo en nuestro Municipio. Desde los colectivos, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los participantes en la campaña, y contribuir a generar riqueza en nuestro municipio, por apostar decididamente por esta iniciativa y por comprar en los establecimientos de Arona.


Los empresarios de Playa de las Américas han manifestado su alarma ante el peligroso aumento de la inseguridad ciudadana que se está viviendo los últimos meses en el ámbito comercial de esta zona turística. Según los empresarios, cada día se producen robos en empresas y a turistas, en su mayoría de avanzada edad, provocando en algunos casos lesiones de gravedad. Esta dejación en materia de seguridad está provocando que la mayoría de los turistas que nos visitan y se alojan en esta zona del sur de Tenerife se vayan con una imagen poco gratificante de la isla y aún más de este destino turístico en concreto. El Presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje, Víctor Sánchez, explica que –“todos los días recibimos en esta Asociación quejas formuladas por diferentes asociados y empresarios en general, que nos advierten del robo sufrido o cómo han presenciado a plena luz del día y ante otros turistas robos con fuerza provocando en algunos casos lesiones de cierta gravedad a los turistas asaltados”. Víctor Sánchez confiesa que -“algunos asociados nos han llegado a manifestar que incluso llegan a sentir miedo cada vez que abren las puertas de sus negocios”. Otro de los ejemplos que exponen en su denuncia los empresarios de esta importante zona turística de Canarias, es la impunidad con la que actúan los “Okupas” que han tomado la urbanización San Rafael, provocando que la

mayoría de los vecinos que sí disponen legalmente de su vivienda en pleno corazón de Playa de las Américas, tengan que abandonarla de forma obligada ante la importante actividad delictiva que se está produciendo, y según denuncian los empresarios, esto continúa a pesar de ser puesto en conocimiento de las autoridades competentes que no han tomado medidas para darle solución a este foco de delincuencia que actúa impunemente. Hay que recordar que desde A.E.P.A.C.A. se han mantenido reuniones tanto con responsables de la Comisaría del Sur del Cuerpo Nacional de Policía como con la Subdelegación del Gobierno para transmitir estos hechos -“en un primer momento actúan intensificando la presencia policial pero con el tiempo esta se ve mermada y es el momento en el que comienzan a reaparecer nuevos capítulos de delincuencia común”, añade el presidente Víctor Sánchez. Igualmente, los empresarios no esconden su asombro al comprobar que las estadísticas hechas públicas por la Delegación del Gobierno desprenden que la tasa de criminalidad por cada 1.000 habitantes Canarias está “por debajo” de la media, datos que según Sánchez –“se alejan de la realidad y sólo pretenden servir como un lavado de imagen ya que no se corresponden con lo que ocurre cada día en las calles de Playa de las Américas”.


Realmente sorprendida se ha mostrado la actual Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Playa Las Américas y Costa Adeje, ante las declaraciones publicadas por el gerente de Ashotel, Juan Pablo González, en las que critica que los empresarios del sur alerten sobre el aumento de la inseguridad que se vive durante los últimos meses en algunas zonas de Playa de Las Américas. Ante estas afirmaciones, Víctor Sánchez, presidente de A.E.P.A.C.A., ha invitado a Juan Pablo González a que –“haga bien su trabajo y dedique el tiempo a reunirse con la SubDelegación de Gobierno para buscar una solución y no a intentar poner una mordaza a los empresarios víctimas”. Igualmente añadió que-“le estamos haciendo un flaco favor al sector turístico si dejamos pasar estas incidencias muy graves en materia de seguridad por no alarmar en plena temporada alta, y mirar

a otro lado, pero lo cierto que de nada sirve aumentar el número de turistas si cuando llega el visitante a la isla corre el riesgo de ser asaltado en cualquier esquina”, añade Víctor Sánchez. Los empresarios de Playa las Américas y Costa Adeje advierten que “gracias a las reuniones mantenidas y la fluida comunicación entre esta Asociación de Empresarios con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se han comenzado a realizar controles selectivos con una incidencia muy positiva durante las últimas temporadas y con una mayor visibilidad dando una importante percepción de seguridad”. Igualmente, Víctor Sánchez, ha querido dejar claro que –“si en todo este asunto hay algún irresponsable es precisamente el gerente de Ashotel por no asumir la realidad e invitarnos a


mantenernos callados mientras vemos cómo los turistas son atracados a plena luz del día”. Desde la asociación empresarial sostienen que –“Ashotel está más pendiente de viajar y representar al colectivo empresarial en las ferias de turismo, favoreciendo las cuentas de resultados de sus asociados con fórmulas como el “Todo Incluido” y que tanto daño le están produciendo al sector comercial, antes de ser conscientes de las consecuencias que producen sus acciones en sector comercial”. Como dato significativo y curioso desde A.E.P.A.C.A.se destaca que la patronal hotelera actúa en materia de seguridad únicamente cuando el problema afecta a sus asociados. Este hecho ha quedado de manifiesto con las reiteradas denuncias que durante años se han realizado desde el propio Ashotel denunciando, por ejemplo, la presencia y las molestias de la prostitución en la zona de Llanos de Troya de Playa de las Américas. Sin embargo -“cuando la denuncia la realizan otros colectivos empresariales que sufren problemas y no tienen el potencial económico de Ashotel, se manifiesta que perjudican y afean el destino y molestan al sector turístico”, aclaran desde A.E.P.A.C.A.

Víctor Sánchez, presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje, le recomienda a la patronal turística–“que sea más consciente y consecuente con sus declaraciones y esperamos que en el futuro tengan un talante más conciliador y autocritico antes de salir haciendo declaraciones, presuntamente injuriosas, sobre otros representantes empresariales, quienes también defienden los legítimos intereses de los asociados y hablan en nombre del colectivo”.

Por último, desde A.E.P.A.C.A., quieren dejar claro –“que abogamos por el beneficio del destino y conseguir que se corrijan los problemas existentes para lograr que convivan de forma sostenible el turismo, el comercio, el ocio, la restauración y los residentes en beneficio de todos”.


LA AUTÉNTICA BRECHA DE GENERO EN EL ACCESO AL TRABAJO REMUNERADO SE ORIGINA EN EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA Y EL EMPRESARIADO

 

 

Sólo el 33,3% de los autónomos son mujeres, mientras que entre los asalariados la mujer representa el 48,2%, 15 puntos menos de presencia entre los autónomos que entre los asalariados. Las diferencias son todavía mayores entre los autónomos empleadores (con trabajadores a su cargo) donde la mujer representa el 30,8%. Además, en el último año ha aumentado la brecha. De representar el 34% en 2013 al 33,3% en 2014, 0,7 puntos más en un solo año. Según la EPA, en el último año el total de autónomos aumento en 43.400, sin embargo las mujeres trabajadoras por cuenta propia disminuyeron en 6.400 mientras los hombres aumentaron en 49.800.

Con ocasión de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, UATAE ha realizado un estudio, en base a los datos facilitados por la EPA sobre la presencia y evolución de la mujer en el trabajo por cuenta propia, cuya principal conclusión es su fuerte subrepresentación en el ámbito del trabajo por cuenta propia, ya que de cada tres autónomos solo uno es mujer. La Encuesta de Población Activa del IV trimestre de 2014 señala que el número de trabajadores por cuenta propia alcanzó la cifra de 3.078.000. De ellos, 2.052.400 eran hombres y 1.025.600 mujeres, lo que implica que sólo uno de cada tres autónomos en España es mujer (33,3%). Este es un primer rasgo diferenciador del trabajo por cuenta propia en España en

relación al trabajo por cuenta ajena, donde la mujer representa el 48,2%. Podría afirmarse, por tanto, que la diferencia fundamental de menor presencia de la mujer en el empleo en España, que alcanzó los 8,8 puntos porcentuales a finales de 2014, se sitúa en el trabajo por cuenta propia, ya que entre el trabajo asalariado la diferencia es de 3,6 puntos mientras que en el trabajo por cuenta propia es de 33,4 puntos, siendo el trabajo autónomo la gran asignatura pendiente en cuanto a presencia de la mujer en el empleo. Además, durante el año pasado, la mujer ha perdido peso en el trabajo por cuenta propia según la EPA, ya que mientras los hombres emprendedores han aumentado en 49.800 las mujeres emprendedoras se han reducido en 6.400, lo que supone una pérdida de 0,7 puntos porcentuales de presencia de


la mujer en el conjunto del trabajo por cuenta propia en solo un año, rompiendo la tendencia que se había observado durante los años anteriores de crisis económica. Estas diferencias son incluso mayores entre los autónomos empleadores, aquellos que tienen trabajadores asalariados a su cargo, donde la mujer representa el 30,8%, mientras que los hombres son el 69,2%. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “es evidente la subrepresentación de la mujer en el trabajo por cuenta propia, ya que las grandes diferencias de presencia de la mujer en el empleo se concentran básicamente en el trabajo autónomo, en mucha mayor medida si se trata de autónomos empleadores”. Según Landaburu, “la EPA señala que si a finales de 2014 la brecha entre mujeres y hombres era de 8,8 puntos en el conjunto de la ocupación en España, en el trabajo asalariado era de 3,6 puntos mientras en el trabajo por cuenta propia era de 33,4 puntos. Esta brecha llega al 38,4% en el

caso de los autónomos empleadores. Además, es especialmente sangrante que en 2014 la presencia de la mujer se haya reducido en 0,7 puntos entre los autónomos en sólo un año y que en un momento de aumento del empleo, también del trabajo por cuenta propia, el número de mujeres autónomas y emprendedoras se haya reducido en 6.400”. Para María José Landaburu, “estas ofensivas diferencias sólo se pueden explicar por el mantenimiento de los condicionantes económicos y sociales que originan la desigualdad de genero y su profundización con la dura y prolongada crisis económica” Finalmente, la Secretaria General de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores considera que “el refuerzo de la posición de las mujeres en el acceso al trabajo remunerado, especialmente en el trabajo por cuenta propia y en el ámbito empresarial, y su independencia económica, no es sólo un imperativo moral, sino también una necesidad central para el desarrollo de un modelo productivo con futuro basado en el talento y la innovación”.


El pasado día 8 de marzo y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje - AEPACA, la Zona Comercial Abierta de Valle San Lorenzo, la Zona Comercial Abierta de Playa de las Américas y la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesional de Arona. Han participado en la promoción del acto para que sirva de refuerzo y concienciación del importante papel que tiene la mujer en nuestra sociedad y en el terreno empresarial y comercial o nuestro municipio. De este modo se refuerza el papel activo que tiene en nuestra sociedad la mujer y se pone en valor su trabajo diario. Aquí va nuestro reconocimiento a su gran labor diaria.


UATAE AYUDA Y ASESORA A EMPRENDEDORES EN LA PUESTA EN MARCHA DE UNA TIENDA ONLINE ESTA INICIATIVA QUE SE ENMARCA DENTRO DEL PROYECTO RUTA CECE PERMITE ESTABLECER RELACIONES ENTRE EMPRENDEDORES La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE desarrolla, en colaboración con el proyecto Ruta hacia la Cooperación empresarial y el comercio electrónico (RUTA CECE), más de medio centenar de cursos online para emprendedores con el objetivo de poder desarrollar una idea, un sueño que les garantice un futuro. Los emprendedores que quieran conocer más sobre estos cursos que engloban desde enseñanzas de técnico en cuidado y salud infantil; técnico en mediación familiar, atención familiar y de mayores; asistencia domiciliaria o técnico en intervención geriátrica pueden solicitar información a través del correo electrónico info@uatae.org. Asimismo, ya se encuentra operativo el portal CECESHOP en la web http://www.ceceshop.eu/es/, una tienda virtual destinada a los emprendedores que deseen publicar y vender sus productos y servicios; una herramienta gratuita en la que los usuarios podrán crear su propia tienda. En este sentido, UATAE formará, ayudará y asesorará a los emprendedores en la puesta en marcha de una tienda online y en establecer lazos de unión entre emprendedorEs. UATAE es uno de los colaboradores de este proyecto en su fuerte compromiso por defender y representar al colectivo de los hombres y mujeres que hacen del trabajo por cuenta propia su modo de vida, y por fomentar la actividad emprendedora como forma de desarrollo de los individuos y de los pueblos. Esta formación, enmarcada en la Plataforma Elearning ofrecerá a aquellas personas que quieran emprender una amplia oferta formativa en áreas de especial interés para la promoción de nuevas iniciativas emprendedoras. RUTA CECE pretende incentivar la incorporación de las empresas a la sociedad de la información a ambos lados de la frontera y promover así el incremento del tejido empresarial, diversificado y sostenible, mediante una estrecha colaboración transfronteriza. UATAE que integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos asociados es parte activa en este proyecto RUTA CECE, apoyado por la Unión Europea, el FEDER y el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal que tiene por objetivo global incentivar la plena incorporación de las empresas a la Sociedad de la Información (S.I.) en ambos lados de la frontera e impulsar el emprendimiento cooperativo Algarve – Huelva.



Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.