Nº64 junio 2015 boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2015 Dirección:

Análisis electoral de las municipales en Arona

4.

Debate Político de Arona — “ROADSHOW” 20x20

6.

Campaña DÍA DE LAS MADRES 2015

12.

Presidente

Proyecto AUTOTRANSFÓRMATE—FTAC-UATAE en ARONA

14.

Redacción:

UATAE - IPC marca cifras negativas

16.

UATAE: La Finanaciacion para autónomos continua bajando

17.

Los Empresarios Plantean 103 medidas a los grupo políticos

20

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

22.

Antonio Luis Glez. Núñez

J. Alexis Rguez. Remedios Mª. Esmeralda Rguez. Paulina Salas Guerrero Fotógrafos: Manuel Expósito, Moisés Pérez Daniel Cetrulo, Jesús de Sousa Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:


El pasado 24 de Mayo se celebraron las Elecciones Municipales 2015, en el municipio de Arona, el análisis que se desprende de los datos oficiales del Ministerio de Interior que se detallan en la diferentes tablas comparativas desde nuestro colectivo es el siguiente. El panorama cambia de forma radical respecto de 2011, donde el equilibrio de fuerzas que le daban la mayoría absoluta a CC y tras los problemas internos y rupturas hacen que se desplome pasando a ser la tercera fuerza política del municipio. El PP mejora sus resultados respecto de la pasada convocatoria electoral. Ciudadanos por Arona aumenta su representatividad y el PSOE de Arona se queda a 302 votos de obtener la mayoría absoluta.

El porcentaje de la abstención crece hasta el 58,64%, hay una reorganización en el espectro ideológico por la izquierda en el Municipio, así como un relevo generacional. Felicitar a todos los Concejales que han obtenido su Acta, y desearle lo mejor y que tengan la lucidez suficiente para poder sacar adelante todos y cada uno de los problemas que se les presente en beneficio de todos los ciudadanos del municipio en estos 4 próximos años de legislatura. Desde la A.E.C.P.A. les deseamos mucha suerte y ánimo a todos en el desempeño de su labor al frente del gobierno y de la oposición, tienen nuestro apoyo y conocimiento para ayudarles en todas aquellas materias en las que nos necesiten y sea requerida nuestra presencia.


TOTAL: 25 CONCEJALES

Total votantes: 19.508 - 41,36% Abstención: 27.663 – 58,64% Votos Nulos: 214 – 1,10% Votos Blancos: 253 – 1,31% Concejales a Elegir: 25 - Mayoría: 13

TOTAL: 25 CONCEJALES

FUENTE: © Ministerio del Interior - Subsecretaría Dirección General de Política Interior - 2015




La A.E.C.P. Arona, AEPACA, así como el resto de Zonas Comerciales Abiertas y los demás colectivos empresariales integrados en la patronal del municipio de Arona, organizaron en el Spring Arona Gran Hotel****, el “ROAD SHOW 2015” debate político “20 preguntas en 20 minutos” con los candidatos con disponibilidad de agenda y representación contrastada en el actual consistorio municipal. La sesión que fue seguida con gran interés por más de un centenar de personas de público asistente, además de por los medios de comunicación que para el acto se acreditaron, incluso desarrollaron programaciones especiales. Contó

con la participación de Radio Decibelios, Radio Tiempo, Radio Sur Adeje, Onda Tagoror, Europa FM, Canal 4 Tenerife TV. Así como los programas “En Buena Hora” del periodista Javier Feo y la “Hora del Sur” del periodista Alexis Rojas. Los candidatos participantes fueron José Antonio Fuentes, José Julián Mena, Miguel Ángel Méndez, José Antonio Reveron y Antonio Sosa. Siendo los cabezas de lista de sus respectivas formaciones políticas que tienen representación y o acta de concejal en la actual legislatura y concurren a la alcaldía de Arona, CCN, PSOE, CC, CxA y UcA.


Las 20 preguntas en los 20 minutos que se les formularon a los distintos candidatos, fueron en torno a los principales bloques programáticos de las diferentes formaciones políticas. Las preguntas elegidas para esta edición que se les realizaron a los candidatos fueron sobre: Economía, fiscalidad y tributos municipales; Asuntos Sociales, Mayores, Juventud, Cultura y Deportes; Promoción económica, Desarrollo-Económico, Emprendeduría y Empleo; Playas, Parques y Jardines, ecología y medio ambiente, Urbanismo, PGO y PMM, Limpieza Seguridad Ciudadana, Policía Local, etc. Desde la A.E.C.P. Arona y el resto de colectivos integrados, agradecemos a todos su participación , también hacer extensivo el agradecimiento por su apoyo y dedicación a todas aquellas personas, empresas e instituciones que hicieron posible el desarrollo del mismo. Spring Arona Gran Hotel****, DdM Locuciones, Peyi Sonorizaciones, Radio Decibelios, Javier Feo, La hora del Sur, Alexis Rojas, Radio Tiempo, Canal 4 Tenerife, Europa Fm, Revista Tendencias Empresariales, etc… Desearles lo mejor para esta legislatura que da comienzo. Muchas Gracias a todos y hasta el próximo “Road Show 2019” que será el “Primer Jueves de Campaña electoral municipal del próximo año 2019.




La Asociación de Empresarios de

campaña recayendo el premio de un viaje

Arona, la Asociación de Empresarios de Playa

para dos personas a la Isla de La Palma, en

de Las Américas y Costa Adeje y las Zonas

el

Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y

establecimiento

Playa de Las Américas, aúnan esfuerzos para

Isabel”, en El Fraile, como 1º reserva se

llevar a cabo dentro de su Plan de

estableció en el sorteo el número 03.252

Dinamización Comercial de Arona, una nueva

del establecimiento “La Pelu”, en Las

iniciativa promocional comercial para el día

Galletas y 2º Reserva el número 10.556 del

de Las Madres, con la colaboración entre

establecimiento “Cafetería Almenara”, en

otros de; Iltre. Ayto. Arona, Cámara de

Buzanada. La entrega del premio está

Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Banco

prevista para el jueves 14 de mayo de 2015.

Sabadell y Cajasiete.

número

18.721

dado

por

“Supermercado

el Villa

Desde la A.E.C.P. Arona felicitamos a

La Campaña del “Día de las Madres”

todos los establecimientos participantes por

2015, que bajo el lema “SORPRENDE A

el esfuerzo realizado y especialmente al

MAMÁ”, tuvo como objetivo primordial

establecimiento

dinamizar la actividad comercial, con una

número ganador.

apuesta claramente decidida por impulsar el tejido comercial del Municipio.

donde

ha

recaído

el

La ganadora de 1º premio fue la Srta. ANGELA ANDRADE PEREIRA, que realizó

La Campaña se desarrolló del día 20 de Abril al 3 de Mayo, siendo el sorteo el jueves 7 de Mayo y el día 14 la entrega del premio al ganador.

sus compran en el Supermercado Villa Isabel. Esta iniciativa viene a complementar la continua oferta existente de actividades y

La A.E.C.P. Arona informa como estaba

eventos de divulgación y promoción de

establecido en las Bases de la Campaña de

carácter

Dinamización Comercial de las Madres 2015,

organizadoras, esperando poder contar con

el pasado jueves 7 de mayo, se procedió al

el respaldo de todos en futuras iniciativas

sorteo

para fomentar el consumo local en Arona.

correspondiente

a

dicha

gratuito

de

las

Asociaciones




El pasado día 26 de mayo en el Centro Cultural de El Fraile-Arona se desarrolló la jornada del proyecto AUTOTRANSFÓRMATE. Programa de apoyo a emprendedores inmigrantes consistente en el asesoramiento, formación acompañamiento, puesta en marcha y financiación de los proyectos.

A la jornada formativa asistieron un nutrido grupo de inmigrantes interesados en el proyecto, así como los representantes de la Asociación de Mujeres Senegalesas y el Señor Alcalde en funciones de Iltre. Ayuntamiento de Arona, D. Francisco Niño Rodríguez.


YA SON DIEZ MESES CONSECUTIVOS EN ÍNDICES NEGATIVOS 

No obstante, en el mes de abril, la tasa anual ha aumentado una décima para situarse en el -0,6%.

Para UATAE es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones Madrid, 13 de mayo de 2015. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hace unos minutos el dato del IPC correspondiente al mes de abril de 2015 que indica que la tasa anual ha registrado un aumento de una décima para situarse en un -0,6%, después del -0,7% de marzo y del -1,1% registrado en febrero. Con este dato se muestra que 2015mantiene un balance de precios en negativo y son ya diez meses consecutivos en índices negativos y un año y medio con valores cercanos al 0%, lo que supone que técnicamente estamos en deflación en España. Para Maria José Landaburu, Secretaria General de UATAE estos datos “sitúan los precios en valores mínimos, en relación con una economía que no traslada a la realidad la mejor situación que apuntan los indicadores macroeconómicos”. Añade –además- que es preocupante que estos valores negativos de los precios son consecuencia de una “demanda aún reducida”, a lo que se une la falta de crédito para autónomos

y micro pymes y, por tanto, “de una pérdida de valor económico de los bienes y los servicios”. Para Landaburu todo indica que este nivel mínimo de los precios se va a mantener durante los próximos meses del año. No obstante, considera que “hay elementos concretos como los últimos datos de ventas del comercio minorista, el crecimiento de la economía y la acción del Banco Central Europeo que dotan de mayor liquidez a las economías europeas”. María José Landaburu insiste en que la permanencia de cifras negativas en la evolución de los precios muestra que la recuperación económica evoluciona de manera lenta, en cuanto a sus efectos sobre la economía real de las personas. A juicio de la Secretaria General de UATAE, “ante las fuertes debilidades e incertidumbres de la economía española, es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones, especialmente de las pequeñas unidades de producción y las familias, para apuntalar el crecimiento de la demanda y la economía, crear empleo y alcanzar unos precios moderados aunque positivos”.


EN EL 1º T2015 LA FINANCIACIÓN CAYÓ EN 6.000 MILLONES DE EUROS  

En términos anuales, marzo 2015 en relación al mismo mes del año anterior, la caída en préstamos fue de 54.586 millones, lo que supone una tasa de caída interanual, según el Banco de España, del 5,2%. UATAE considera que para que la recuperación de la economía sea sostenible y duradera es básico recuperar el crédito a autónomos y empresas. Madrid, 4 de mayo de 2015.

Según los datos publicados hoy por el Banco de España, el saldo de Préstamos de entidades de crédito residentes en España a las empresas no financieras y autónomos se situó en marzo de 2015 en 573.038 millones de euros, mientras un año antes, en marzo de 2014, fue de 627.624 millones de euros, lo que supone 54.586 millones de euros menos en préstamos a autónomos y empresas en el último año. Ello, según el Banco de España, significa una caída en tasa interanual del 5,2%. En relación al trimestre anterior, diciembre 2014, los préstamos cayeron en 6.095 millones de euros, ya que al finalizar el trimestre anterior el importe de los préstamos ascendió a 579.133 millones de euros. Sin embargo, hay que destacar que se aprecia una desaceleración en el ritmo de caída de los préstamos después de siete años de crisis, ya que la caída anual en marzo del año anterior fue de 81.725 millones de euros y la caída trimestral del primer trimestre del año anterior fue de 19.244. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “contrariamente a lo que cabría esperar en un momento de mejores datos macroeconómicos, la caída de la financiación de las entidades financieras residentes en España a empresas y autónomos, no ha tocado suelo y continúa en

descenso después de siete años de crisis, si bien lo hace con menor intensidad”. Según Landaburu de UATAE, “para que la recuperación de la economía española sea sostenible y duradera, y que sus efectos lleguen a la vida real de los ciudadanos, es fundamental, entre otras cosas, recuperar el crédito a autónomos y empresas y a las familias en general”. Landaburu considera que “si el crédito cada vez es menor para autónomos y pymes, las posibilidades de recuperación de nuestra economía para crear empleo son más limitadas. El Gobierno de España debería reflexionar sobre esta situación que afecta de manera especial a los autónomos y microempresas, que en general no pueden acudir a sistemas de financiación alternativos a las entidades financieras en España”. Finalmente, María José Landaburu de UATAE, traslada que “en materia de financiación hay cosas difíciles de explicar, ya que mientras desde las presidencias de los bancos y desde los gobiernos se anuncian planes, un día sí y otro también, para aumentar la financiación a autónomos y pymes, los datos reales de crédito facilitados mes a mes por el Banco de España indican que cada vez hay menos financiación a disposición de la actividad económica real”.




La presión fiscal, el Plan General de Ordenación (PGO), el turismo, el medio ambiente, la limpieza y el cuidado de las playas, la inseguridad ciudadana, la ordenación del tráfico y el transporte, la transparencia, la corrupción y la judicialización de la vida política son los aspectos que aborda la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (AECPA) en sus propuestas a los distintos partidos que concurren a las elecciones municipales. Su presidente, Antonio Luis González, destaca que "no entramos en consideración política alguna, sino en mejorar las condiciones del tejido económico de Arona, que representa un porcentaje muy importante en creación de empleo y desarrollo del municipio". En cualquier caso, la premisa es evitar otros cuatro años de "desgobierno total en políticas de desarrollo comercial". La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, "la más representativa del sector empresarial y comercial del municipio" y bajo cuyo paraguas están más de 600 empresas (directa e indirectamente) que cuentan con más de 3.000 puestos de trabajo, plantea 103 medidas distribuidas en ocho epígrafes del documento "Propuestas que la AECPArona considera fundamentales para el desarrollo y progreso efectivo del municipio".


Bajada de impuestos, revisión permanente y exhaustiva del Padrón Municipal, bajada del IBI y facilidades y/o fraccionamiento del pago de los tributos municipales figuran entre las necesidades en economía y hacienda. En urbanismo, los empresarios reclaman la aprobación y puesta en marcha efectiva del Plan General, la creación y potenciación de una oficina técnica de gestión, encauzar las inversiones foráneas hacía sectores emergentes, la creación inmediata de más plazas de aparcamientos en los alrededores de las zonas comerciales y no posibilitar zonas de implantación para grandes superficies, entre otras cuestiones. Siendo el turismo la principal industria y medio de creación de riqueza de este municipio, "entendemos que es asunto prioritario para cualquier corporación. Solicitamos que la concejalía debe tener la importancia que tiene y ser representada por un profesional dinámico, activo, del sector con experiencia contrastada. Que le dé la dimensión a un área en continua expansión y evolución". Eso, complementado con modificar, ampliar y actualizar en otros idiomas las señalizaciones de edificios, tráfico y servicios municipales, además de intervenciones de regeneración en las playas y dar un giro de 180 grados a la limpieza.

Las pequeñas y las medianas empresas Crear una comisión permanente entre Ayuntamiento de Arona y la Asociación de Empresarios y un Plan de Excelencia Comercial son dos aspectos fundamentales para los empresarios aroneros cara al próximo mandato en materia relacionada con las pymes. Creación de una Guía de Actividades Empresariales, mayor fomento de las Zonas Comerciales Abiertas, la protección del trabajador autónomo y fomentar la cultura

emprendedora en todas las etapas del sistema educativo, así como la implantación de la firma electrónica y la factura digital forman parte de ese planteamiento general que realizan los empresarios a los partidos políticos. "Luchamos por defender el municipio de Arona y todos sus núcleos poblacionales, en pro del desarrollo global sostenido de todas las áreas por igual, para que seamos capaces de crear una infraestructura estable que pueda mantenernos a flote de vaivenes y fluctuaciones especulativas o puntuales, así como de ciclos económicos bajistas y crisis estacionales", manifiesta el presidente de la AECPA.



Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.