Nº68 octubre2015 boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2015

CAMPAÑA DE LA VUELTA AL COLE 2015-2016

4.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

6.

PLAN FORMATIVO 2015-2016

7.

Reunión con el PP sobre la regulación de horarios de TITSA

10.

El Sector del VEHICULO DE OCASIÓN contra la venta ilegal

11.

Presidente

1º Congreso de RRHH de Canarias

12.

Redacción:

CANARIAS, 77% Empleo autónomo desde Enero es de extranjeros

13.

UATAE: El IPC profundiza en sus valores negativos

14.

Celebración del Día de Turismo 2015 (Arona y Adeje)

15.

Plan de Mejora Tecnológica para empresas urban de Arona

16.

“22 Aniversario de la A.E.C.P.Arona”

20.

Condiciones del Convenio DKV

21.

Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez

J. Alexis Rguez. Remedios, Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Fotógrafos: Manuel Expósito, Jesús Sousa Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:


Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 16 de octubre la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) ha puesto en marcha la campaña “Vuelta al cole” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta iniciativa de los empresarios, para facilitar la vuelta al cole. El presidente y portavoz de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez opina que –“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena a la difícil situación que viven aún muchas familias”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas”- añadió.




La A.E.C.P. Arona un año más presenta el “Plan Formativo 2015-2016”, proyecto diseñado por su Departamento de Formación y refrendado cada año por la cantidad de horas formativas y por los alumnos. Este tipo de iniciativas viene a refrendar un año más la trayectoria del colectivo que recientemente cumplió 22 años desde su fundación, el 23 de Septiembre de 1993, siendo el colectivo empresarial con más solera de toda la comarca Sur. La Junta Directiva de la A.E.C.P.Arona presenta este proyecto formativo dando respuesta a las necesidades del tejido empresarial y al público en general del Municipio, abarcando con ello la mayor cantidad de áreas y sectores; Comercio, servicios, informática, hostelería y turismo, comercial, marketing, transportes, laboral, fiscal y contable, dirección y administración de empresas, así como calidad, medio ambiente y PRL.

Del mismo modo, se presenta el listado de cursos, charlas y jornadas incluidas en este Plan, haciendo mención al curso más popular por la gran demanda, Manipulador de Alimentos y alérgenos, así como los cursos más populares de Atención al Cliente y Técnicas para hablar en público. El Presidente de la A.E.C.P. Arona manifestó “Que nuestro colectivo apuesta decididamente por la formación en nuestro Municipio, sirviendo ésta como herramienta empresarial para paliar los efectos de la situación económica actual. La Formación como elemento diferenciador en el sector empresarial”. La A.E.C.P. Arona espera que este Curso 2015-2016 que ahora comienza, cumpla el objetivo de fomentar e incrementar la formación de los empresarios y sus trabajadores.


EMPRESA:

INFORMATICA:

Realización de planes de empresa Iniciación a Internet Plan de Viabilidad Windows 7 Plan Financiero Linux Plan Marketing MSOffice Adaptación para los autónomos (Word, Excel, Access, Power Point, ...) Curso práctico de Creación de Empresas Open Office (Linux) Administración eficiente en los recursos humanos de la empresa Confección de Nóminas Iniciación a la Franquicias – Soluciones de inversión diferente Contabilidad informatizada Principios de Contabilidad Retoque fotográfico Principios de Fiscalidad Diseño grafico y maquetación Principios de Laboral Creación y Diseño de páginas web Finanzas para no financieros

HABILIDADES EMPRESARIALES:

PREVENCIÓN:

Técnicas de trabajo en equipo Prevención de riesgos laborales Curso Práctico de habilidades para directivos (Básico e Intermedio) Técnicas de Negociación Protección Civil I Gestión del Tiempo (Organización y Prevención de riesgos) Atención al Cliente Protección Civil II Marketing mix para directivos/as y puestos de responsabilidad (Planificación de emergencias) Técnicas de Coaching - Motivación para equipos de trabajo Primeros Auxilios I y II. Entrenamiento en habilidades sociales Iniciación a la Calidad y Excelencia Empresarial y Comercial Habilidades sociales y hábitos en el trabajo OTROS CURSOS: Publicidad y promoción, estrategias y política de la empresa Protocolo y etiqueta en el mundo empresarial Talleres de Técnicas de Relajación Cómo hablar en público Talleres de Control de Estrés y Ansiedad Iniciación al Marketing


CURSOS PROPIOS:

CHARLAS Y JORNADAS:

Manipulador de Alimentos (Alto Riesgo)

Emprender en Tiempos de Crisis

Capacitación de Transporte de Mercancías y Viajeros Tarjeta profesional de la Construcción Protocolo y Etiqueta Empresarial

Técnicas de Venta y Escaparatismo Creación de Empresas Obligaciones fiscales y tributarias Atención al Cliente Mkt y Comunicación PRL (Básico e Intermedio)

Inversiones de Capital Alternativas I (Inversiones de capital propio) Inversiones de Capital Alternativas II

(Capital ajeno sectores en alza en la Eco.) Aprender a Emprender (Ideas de Negocio) Creación de Empresas (Los primeros pasos) La elección de una Franquicia Comercio e Internet, inversiones en la red Comercio Electrónico, Internet, la red de redes Economía y Ecología La Empresa Familiar La Sucesión de la Empresa – El Relevo Generacional La R.S.C. de la Empresa en la Actualidad Aplicación de la L.O.P.D. en la Empresa


El 10 de septiembre tuvo lugar un a reunión de trabajo organizada por el CEST con representantes del Partido Popular en el Cabildo de Tenerife, y los concejales de los Ayuntamientos de Arona y Adeje de la misma formación política para tratar la situación del transporte público de TITSA en el Sur. La empresa TITSA, procedió el pasado mes de Julio a reestructurar de manera integral su servicio en toda la Comarca Sur, esto ha supuesto importantes cambios en rutas y horarios, que en algunos casos no han resultado del todo con satisfactorios para los usuarios. Con esta reestructuración la compañía TITSA pretendió mejorar el servicio debido a las importantes deficiencias detectadas, tras el cambio han habido numerosas las quejas por parte de los usuarios, colectivos y plataformas, que han

realizado un llamamiento al Cabildo Insular, del que depende la compañía TITSA, a estudiar la posibilidad de introducir mejoras a estos cambios. A la reunión asistieron representantes de las asociaciones de Adeje, Arona y Playa de Las Américas y Costa Adeje Como representantes políticos asistieron D. Manuel Fernández (PP Cabildo Insular de Tenerife), D. Pablo Morales (Concejal PP Ayto. Arona) y D. Andrés Montiel (Concejal PP Ayto. Adeje). Durante la reunión se hizo un repaso exhaustivo de las quejas sobre la reestructuración del servicio, y se pusieron encima de la mesa soluciones, las cuales fueron asumidas por el Partido Popular, quien se comprometió a defenderlas en el seno del Cabildo, a la sazón principal accionista de la empresa TITSA.


Las empresas denuncian la continuada venta de vehículos en la vía pública sin las mínimas garantías, provocando una competencia desleal que está afectando a la cuenta de resultados y a la imagen de los concesionarios legalmente establecidos. A través de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), los concesionarios y empresas dedicadas a la venta de Vehículos de Ocasión, denuncian la alarmante proliferación de turismos que se encuentran estacionados en la vía pública por parte de particulares con el objetivo de captar clientes. El modus operandi consiste en estacionar el vehículo en un lugar de gran afluencia con un simple cartel donde se puede leer “se vende” acompañado de un número de teléfono y el precio. Este número corresponde, normalmente, a particulares, que con extraña asidua reiteración, realizan esta actividad económica –“sin estar dados de alta para esta práctica, lo que supone un fraude a la hacienda pública, ya que la gran mayoría de los importes de venta son superiores a los 2500€, estando por encima de las limitaciones de efectivo impuestas por el Gobierno, y lo que es aún peor, sin ofrecer las mínimas garantías que establece la Ley sobre responsabilidad civil”, según destaca el presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez.

Esta práctica ilegal de venta de turismos está provocando desde ya hace algunos años un daño importante a las empresas del sector y a la imagen del vehículo de ocasión. Según Antonio Luis González –“es normal que muchas personas, después de adquirir estos vehículos en una simple calle se sientan totalmente desasistidas e indefensas ante cualquier problema con el mismo y piensen que esto ocurre igualmente en los concesionarios que se dedican con todas las garantías legales a esta actividad, dañando de forma peligrosa e interesada la imagen del sector”. A.E.C.P.Arona ya ha puesto en conocimiento de las distintas administraciones públicas esta irregularidad solicitando incluso la aprobación de una normativa más clara para evitar esta competencia desleal. “En la actualidad, la regulación de esta actividad y las sanciones dependen de la aprobación de una ordenanza municipal, algo que en estos momentos todavía no ocurre en el municipio de Arona, a pesar de las diversas peticiones realizadas hasta el momento en el pasado”, recuerda González Núñez. “No obstante, esperamos que el nuevo Grupo de Gobierno sea más consciente de la situación y actúe con criterio en este sentido”, añade.


El pasado día 17 de septiembre en el auditorio Infanta Leonor tuvo lugar el I Congreso de Recursos Humanos de Canarias, una cita que congregó a mas de 700 personas así como a multitud de representantes empresariales y expertos regionales, nacionales e internacionales para analizar, debatir y poner en común las tendencias y las mejores prácticas para potenciar el desarrollo de las personas y mejorar la competitividad de las organizaciones y empresas. Entre los ponentes destacó Risto Mejide, que habló de branding empresarial, Lucio Margulis, que explicó el caso de éxito de Lego, y el coach Victor Küppers. Este congreso, organizado por la Escuela Superior de Formación y Cualificación (ESFOCC), el Grupo de Directores de Recursos Humanos y Gestores de Explotación Hotelera y Empresas Turísticas de Canarias (GEHOCAN) y el Ayuntamiento de Arona, analizaró en ponencias y mesas redondas los aspectos laborales, la RSC, la PRL, el branding empresarial, la construcción de equipos de alto rendimiento o la importancia actitud personal ante los retos que se presentan en el mundo laboral.


EN AGOSTO LA CIFRA DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS AUMENTA EN 177 

Desde el inicio del año, la cifra de trabajadores autónomos procedentes de otros países es de 778; mientras que la de autónomos en general es de 1.002.

Tenerife, 22 de Septiembre de 2015. La Federación de Autónomos de Canarias UATAE Canarias, ha analizado los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social relativos a la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros en agosto de 2015, cuya conclusión más importante es que desde el inicio del año, el 77% del crecimiento del trabajo autónomo corresponde a extranjeros. Así, la cifra de aumento de autónomos procedentes de otros países en los primeros ocho meses del año ha sido de 778, mientras que la de autónomos en general fue de 1.002. A diferencia de la mayor parte de las Comunidades Autónomas que pierden autónomos extranjeros durante la época estival, Canarias aumenta su cifra registrando 177 nuevas incorporaciones (0,9%). En cuanto a los valores interanuales (agosto de 2015 en relación al mismo mes de 2014) los autónomos extranjeros registran un incremento de 1.661, un 9,7%. Para Antonio Luis González, Secretario General de UATAE Canarias, “estos datos son sin duda positivos, ya que indican un importante crecimiento de autónomos extranjeros en Canarias en lo que llevamos de año, es decir, tres de cada cuatro autónomos son extranjeros.

No obstante, no podemos olvidar que el aumento del trabajo por cuenta propia se debe en parte a la dificultad que encuentran los extranjeros a la hora de acceder al mercado de trabajo por cuenta ajena, y en muchos casos acceden al emprendimiento sin el apoyo, la formación o los recursos necesarios”. Por ello, nos explica González, “desde UATAE se ha puesto en marcha junto con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el proyecto Autotransfórmate en las Islas, a través del cual los emprendedores extranjeros podrán conseguir asesoramiento previo a la actividad, formación para la creación de un plan de negocio, intermediación en la búsqueda de financiación para el inicio de la actividad, así como servicios de acompañamiento y ayuda en la puesta en marcha del negocio (mentoring), de forma que estos emprendedores inicien la actividad más preparados y así estas perduren en el tiempo y produzcan riqueza y empleo”. Antonio Luis González considera que “este tipo de proyectos se hacen imprescindibles si queremos que estos emprendedores perduren en el tiempo, y por ello anima a todos aquellos inmigrantes que deseen emprender a dotarse de las herramientas necesarias y se pone a su disposición en el correo electrónico uataecanarias@gmail.com.


Casi dos años con valores cercanos al 0%, lo que da idea de la “dificultades” que continúa sufriendo la economía de nuestro país. Madrid, 29 de septiembre de 2015

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta misma mañana el dato del IPC adelantado correspondiente al mes de septiembre que indica una variación mensual del -0,3%. Asimismo, la variación anual es del -0,9%, un descenso de cinco décimas con respecto a la registrada en el mes anterior (-0,4%); después del ligero repunte en los meses de junio y julio. Esto significa que durante dos años el balance de precios se ha mantenido con valores cercanos al 0%, lo que da idea de la “dificultades” que continúa sufriendo la economía de nuestro país. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, estos datos “mantienen los precios en valores negativos, en sintonía con una economía que no traslada claramente a la realidad la mejor situación que apuntan los indicadores macroeconómicos”.

Para Landaburu todo indica que “los valores negativos de los precios se van a mantener durante los últimos meses del año e insiste en que la permanencia de cifras negativas en la evolución de los precios indica riesgos sobre el mantenimiento e intensidad de la recuperación económica y sus efectos sobre la economía real de las personas”. A juicio de la Secretaria General de UATAE, “ante las fuertes debilidades e incertidumbres de la economía española, es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones, especialmente de las pequeñas unidades de producción y las familias, para apuntalar el crecimiento de la demanda y la economía, crear empleo y alcanzar unos precios moderados aunque positivos”.


Adeje y Arona se han unido para celebrar conjuntamente el Día Mundial del Turismo con un programa de actividades que, durante el fin de semana, han llenado las playas de Troya, Los Cristianos, Fañabé y Las Vistas con artesanía, gastronomía, deportes y música tradicional canaria. El alcalde de Arona, José Julián Mena; la concejal de Turismo de Adeje, Ermitas Moreira, y el edil de Turismo de Arona, David Pérez, han visitado hoy los stand y actividades de un evento en el que también ha participado el Cabildo de Tenerife. El paseo marítimo de la playa de Troya, zona en la que confluyen ambos municipios, ha albergado una feria de artesanía y de cocina y vinos locales. El objetivo de esta actuación conjunta ha sido profundizar en la sensibilización de la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. Bajo el lema "mil millones de turistas, mil millones de oportunidades", ambos ayuntamientos han configurado, a través de sus concejalías de Turismo, una programación variada, con la que se ha apostado por destacar la relevancia del principal motor económico de Canarias.









Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________

E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificaci ón se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la infor mación a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.