Nº69 noviembre2015 boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2015 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez

ENTREGADOS LOS LOTES DE LA CAMPAÑA DE VUELTA AL COLE

4.

Advertencia sobre los perjuicios de las Ferias de Saldos

5.

Convenio con VALORANOS.COM

6.

Jornada “Consigue Organizaciones Eficientes”

7

2º Foro de Alquiler Vacacional en Canarias

8.

Presidente

Muestras Gastronómicas de Adeje (degusta.me)

10.

Redacción:

Rutas de la Tapa de Adeje 2015

11.

UATAE Aumentan los Autónomos en el sector industrial en 2015

14.

UATAE: Los Autónomos de la Construcción se duplican desde 2014

15.

ARTICULO: Perfiles Profesionales Emergentes

16.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

18.

Condiciones del Convenio DKV

19.

J. Alexis Rguez. Remedios, Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Fotógrafos: Manuel Expósito, Jesús Sousa Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:


Ya tenemos ganadores de los tres lotes de material escolar, sorteados en la Campaña de la Vuelta al Cole. Desde el pasado mes de agosto se ha desarrollado la campaña promovida por las Asociaciones de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), Playa Las Américas y las ZCA’s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas. La campaña estuvo dirigida a la “Vuelta al cole”, tratando de facilitar el acceso al material escolar por parte de los colectivos, sorteando tres lotes de material entre los clientes que han realizado sus compras en los comercios con domicilio fiscal en el municipio de Arona. En el sorteo realizado como recogían las bases, con todos los tickets de compras que los clientes han enviado a lo largo de la campaña, resultaron agraciados:

-

Dña. Teresa de Jesús Alfonso.

-

D. Ernesto Capote.

-

Dña. Liseth Domínguez. RESERVAS

1ª.- Dña. Dolores Martin 2ª.- Dña. Dunia González Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González y Víctor Sánchez respectivamente, han valorado de forma muy positiva tanto la participación de los clientes quienes han –“demostrado una fidelidad que sólo podemos agradecer animando al tejido empresarial a seguir dando el mismo buen servicio, atención y calidad y por parte de los colectivos seguir aunando esfuerzos para ofrecer promociones y campañas como esta que ha finalizado recientemente”.


Como si del comienzo de la temporada se tratara, ya han comenzado a celebrarse por la mayoría de los municipios de Tenerife lo que se ha venido a denominar, "Exposición de Saldos". Este encuentro desarrollado normalmente con empresas del municipio o de una zona determinada, fue bien acogido y muy aplaudido al comienzo por las pequeñas y medianas empresas que participaban, incluso por aquellas que no tenían los medios suficientes para desplazarse tres o cuatros días a una plaza o calle céntrica. Sin embargo y con el paso del tiempo este reclamo de grandes descuentos ha comenzado a no ser tan seguido por las empresas advirtiendo una bajada importante de las ventas el resto del año, además de la exigencia permanente de descuentos el resto de la temporada por parte de los clientes habituales.

Se da la circunstancia que en muchas ocasiones, algunas empresas, han tenido que ir emigrando, feria a feria, para poder obtener una cuenta de resultado positiva, deslocalizando y sacrificando el negocio tradicional. El resultado actual que cada día denunciamos algunas asociaciones empresariales, pasa por la falta de conciencia del consumidor a la hora de distinguir entre un descuento, saldos, rebajas, liquidación...

"Hoy en día, parece que se quiere mezclar todo, sin tener en cuenta que las empresas tienen que vivir todo el año, y lo que es aún peor, sin existir un control de calidad y garantía mínimo exigible por parte de las autoridades competentes", se destaca desde la Asociación de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), a través de su presidente Antonio Luis González. Consultado sobre este asunto el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.), Víctor Sánchez, opina –"que esta especie de mercado de baratijas está consumiendo muchos fondos económicos municipales destinados a la promoción del comercio; beneficios de los que sólo se aprovechan quienes participan de los mismos suponiendo un agravio comparativo con el resto de negocios del municipio".

Desde estas y otras asociaciones y federaciones empresariales se aboga por ir uniendo poco a poco estos encuentros en un solo día en todos los municipios o en dos fines de semana –"no ir escalonando esta oferta por todos los municipios cada fin de semana durante seis meses agotando el modelo de negocio actual y provocando una competencia desleal imposible de combatir", añade Antonio Luis González Núñez (A.E.C.P. Arona).


Las empresas asociadas a AECPA estamos de enhorabuena. Desde la pasada de semana disponemos de una nueva herramienta, Valoranos.com, para acceder a servicios de marketing y mejora operativa; normalmente muy costosos y por ello están fuera de su alcance. Y es que los empresarios de Arona y Valoranos.com unen lazos gracias al acuerdo firmado entre el presidente de AECPA, Antonio Luis González Núñez y Javier Garabal, Director Gral. y Carolina López, delegada comercial para el Sur Tenerife por parte de Valoranos.com Con este sistema, todos ganamos. Los clientes podrán valorar aspectos relacionados con la empresa y las PYMES, a su vez, conocerán la opinión directo que les ayudará a mejorar de forma sustancial. El funcionamiento es muy sencillo, a través del teléfono móvil y de internet, y es muy fácil de utilizar. Lleva menos de un minuto hacer una valoración. Un sofisticado algoritmo de proceso de datos permite filtrar los votos no fidedignos y procesar los datos para obtener una valoración final muy fiable. El servicio es multisectorial, se puede aplicar para distribución, alquiler de coches, hostelería, restauración, banca, seguros, líneas aéreas, etc… De esta manera, las empresas de distintos sectores se hacen “publicidad cruzada” para que el servicio tenga máxima notoriedad, creando así un “ecosistema” que maximiza la participación de los clientes. Si lo deseas puedes obtener más información sobre clientes, regalos del programa de puntos, etc… en la web.


AEPACA organiza una jornada bajo el título “Consigue ORGANIZACIONES EFICIENTES con la Visión Sistémica-HS©” El pasado martes 27 de octubre tuvo lugar en el CDTCA de Adeje, la jornada que bajo el título “Consigue ORGANIZACIONES EFICIENTES con la Visión Sistémica–HS©”, estuvo dedicada a analizar la eficiencia de las empresas. Está jornada organizada por AEPACA, con la colaboración de: la ZCA

Playa de Las Américas, el Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo del Ayto. Adeje, Adeje Impulsa, Pyme Adeje y DS Humano. La jornada estuvo dirigida a empresarios, comerciantes, profesionales, autónomos, emprendedores, estudiantes y personas interesadas en hacer eficiente su empresa u organización. La inauguración de la jornada estuvo a cargo de D. Víctor Sánchez, presidente A.E.P.A.C.A., D. Manuel Méndez, concejal de Desarrollo Económico del Ayto. Adeje. En cuanto al programa, destacar que a partir de las 18:30 horas comenzó la ponencia impartida por Dña. Raquel Manchado Hernández, consultora- coordinadora de DS Humano con el título “Consigue ORGANIZACIONES EFICIENTES con la Visión Sistémica–HS©” A continuación tuvo lugar una mesa redonda donde se respondió, entre otras cuestiones, sobre cuáles son los parámetros para lograr hacer eficiente una iniciativa empresarial.


El pasado día 26 de Octubre y en la sede de Cajasiete, miembros de la Junta Directiva de la A.E.C.P. Arona asistieron al “2º FORO DE ALQUILER VACACIONAL EN CANARIAS” organizado por la ASCAV — Asociación Canaria de Alquiler Vacacional. Se trato desde un enfoque multidisciplinar, la problemática del alquiler vacacional en Canarias. (Urbanístico, Consumidores y Usuarios, Jurídico, Legislativo, Normativo, Turístico y Empresarial)

Debido a las implicaciones directas que la implantación del decreto que regula el alquiler vacacional ha tenido en el sector y sobre todo las consecuencias negativas de su prohibición, además de las derivadas sobre el pequeño comercio que tiene este tipo de formato, favoreciendo el consumo de proximidad, cosa que otros formatos turísticos tienen cautivo al turista en formulas de “Todo incluido”, creemos oportuno una revisión del decreto para ajustarlo a la realidad del sector en beneficio de todos y no solo de unos pocos.




Un año más el Ayuntamiento de Adeje a través del Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo y el proyecto Adeje Impulsa y en colaboración con Turismo Tenerife - Cabildo de Tenerife y el patrocinio de diferentes empresas colaboradoras, les quiere presentar las Muestras Gastronómicas de Adeje 2015 que tendrán lugar del 26 de octubre al 29 de noviembre de 2015. Unas iniciativas gastronómicas de ámbito municipal que pretenden dar a conocer al público en general la riqueza culinaria de los restaurantes, cafeterías y bares del municipio como atractivo turístico, así como apostar por la calidad y la profesionalización del sector servicios, incentivando la calidad y la creatividad de los profesionales.



Dentro de las numerosas actividades que están organizadas en estas muestras, está englobada la “Ruta de Tapa DEGUSTA-ME Adeje 2015”, que tendrá lugar durante los días del 14 al 29 de noviembre de 2015. Una iniciativa gastronómica de ámbito municipal que pretende dar a conocer al público en general la riqueza culinaria de los restaurantes, cafeterías y bares del municipio como atractivo turístico, así como apostar por la calidad y la profesionalización del sector servicios, incentivando la calidad y la creatividad de los profesionales.


UATAE: AUMENTA LA CIFRA DE AUTÓNOMOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL DESDE EL INICIO DEL AÑO 1.238 AUTÓNOMOS INDUSTRIALES MÁS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO 

En el mismo periodo del año anterior, la pérdida fue de 4.062 trabajadores por cuenta propia, (-1,7%), por lo que estaríamos ante un posible cambio de tendencia.  En términos anuales (septiembre 2014 en relación a septiembre 2013) los autónomos industriales entran en números positivos, 1.969 más.  Los mayores incrementos desde comienzos de año corresponden a Baleares, Aragón y Canarias.  Las únicas comunidades que pierden autónomos en el sector industrial son País Vasco, Cantabria y Madrid. Madrid, 15 de Octubre de 2015

Según los datos de afiliación del mes de septiembre, publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en el sector industrial fue de 226.800, lo que supone un aumento de 1.238 en lo que llevamos de año, un incremento del 0,5%. Estos datos son, sin duda, cambio de tendencia importante durante los tres trimestres del año y es que en el mismo periodo del año anterior, la pérdida fue de 4.062 autónomos, (-1,7%). Estos datos, según un estudio de UATAE, apuntan rasgos esperanzadores al ser la primera vez, desde que comenzó la crisis, que se produce un aumento en los primeros nueve meses del año en el número de autónomos en el sector industrial español. Un aumento que se mantiene durante el mes de septiembre con 419 nuevas altas (0,2%), después de la pérdida de autónomos que se produce, de manera tradicional, durante la época estival.

Además, gracias a esta evolución desde el inicio del año, los autónomos en el sector industrial han entrado en números positivos en términos anuales, ya que los datos interanuales (septiembre de 2014 en relación al mismo mes del año anterior) señalan un aumento de 1.969 autónomos en el sector, un 0,8%. Un dato que, de nuevo contrasta con el mismo periodo del año pasado en el que el sector industrial perdió 5.426 trabajadores por cuenta propia, (-2,4%).

Desde el inicio del año, sólo tres comunidades autónomas perdieron autónomos en el sector industrial: País Vasco, -913 (-3,4%); Cantabria, -10 (0,5%); y la Comunidad de Madrid, -58 (-0,4%). El resto de comunidades aumenta su número de autónomos industriales, registrándose los mayores incrementos en: Baleares, 194 (3,8%); Aragón, 286 (3,5%) y Canarias, 114 (2,7%). María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, reconoce que este aumento de actividad, en un sector clave de la economía, es “muy positivo” después de seis años de crisis en los que siempre disminuían los autónomos industriales. Añade que “hemos pasado de perder más de 4.000 autónomos en el último año, a ganar más de 1.000, por lo que sería muy importante que esta tendencia se consolidara, ya que es el sector llamado a ser el motor fundamental para el desarrollo de una economía avanzada y sólida”. Para María José Landaburu de UATAE, “el aumento de actividades de autónomos es siempre positivo, pero especialmente en la industria, ya que son actividades que necesitan un importante volumen de inversión, un mayor período de maduración y consolidación de la actividad y afianzarse en un mercado muy competitivo” No obstante, Landaburu recuerda que “para afianzar esta tendencia, es fundamental que el Gobierno ayude, afrontando los dos principales problemas que encuentran los autónomos; la falta de financiación adecuada y la reducida demanda interna”.


DESDE EL INICIO DEL AÑO, EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS DUPLICA EL CRECIMIENTO DE AUTÓNOMOS CON RESPECTO AL PASADO AÑO EN 2014 REGISTRABA UN AUMENTO DE 178 AUTÓNOMOS; ESTE AÑO EL INCREMENTO EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO ES DE 403 

Ya son dos años con valores positivos, confirmándose así un cambio de tendencia. Santa Cruz de Tenerife, 21 de Octubre de 2015

Los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, publicados por el Ministerio de Empleo, sobre el sector de la Construcción en Canarias indican un claro crecimiento de autónomos en el sector en los primeros nueve meses del año, confirmando que el cambio de tendencia que se manifestó el pasado año se está consolidando. En concreto, los autónomos en la Comunidad canaria habrían aumentado en 403 en los nueve primeros meses del año (4.05%), situándose el número de afiliados al RETA en la Construcción en 10.349. Una cifra que duplica a la registrada en el mismo periodo del pasado año cuando ya vivió el sector un considerable aumento pasando de una pérdida de 512 autónomos en 2013 a un crecimiento de 178 en los primeros meses del año del 2014. En el mes de septiembre de este año se han registrado 79 nuevas incorporaciones. Por provincias, es Santa Cruz de Tenerife la que registra un mayor incremento con 207 nuevas incorporaciones (4,3%) en los primeros nueve meses del año; seguida de Las Palmas de Gran Canaria con 196, (3,7%). Para Antonio Luis González, Secretario General de UATAE Canarias, “es muy positivo que la construcción esté aumentando el número de trabajadores por cuenta propia afiliados en estos dos últimos años en la Comunidad canaria, después de seis años de crisis con pérdidas permanentes”. Con estos datos, González reconoce el cambio positivo que ha dado la situación en el sector con respecto al año 2013. “Hemos pasado de perder más de 500 autónomos en 2013, a ganar 178 en

2014 y 403 en 2015, por lo que sería muy importante que esta tendencia se consolidara al fin, ya que el sector de la Construcción, además, tiene efectos directos sobre la actividad de una parte importante de la Industria y los Servicios”. A juicio de Antonio Luis González, “durante el período de crisis, a la explosión de la burbuja inmobiliaria se unieron otros factores muy perjudiciales para el sector de la construcción, como: la caída de la demanda interna; la falta de financiación para autónomos, empresas y familias; y los importantes recortes en inversiones realizados por el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos”. Todo ello, afirma “conformó un escenario de enorme dificultad para los autónomos del sector que se vieron obligados a abandonar la actividad ante la falta de perspectivas de trabajo en la Comunidad Canaria”. Por ello, “este cambio de tendencia en el sector iniciado el año pasado y que parece confirmarse en 2015 es un dato relevante de considerable importancia para la economía canaria en su conjunto”.

Según el Secretario General de UATAE Canarias, no hay que olvidar que “a pesar de los mejores datos, algunos de estos males persisten, por lo que es necesario que el Gobierno de España y de Canarias se empleen a fondo para mejorar el crédito y la inversión y consolidar esta tendencia que sería muy positiva para la recuperación de nuestra economía, si bien no se puede esperar, ni tan siquiera sería deseable, que el sector construcción recuperara la importancia que tuvo antes de la crisis en el modelo económico de nuestro país”.


En la actividad que desarrollo diariamente en mi despacho profesional, mucha es la gente con la que tengo que interactuar y con la que, por la situación laboral, me piden asesoramiento sobre cuáles con las tendencias de contratación y las profesiones de futuro. Planteo esta reflexión con el ánimo de despejar las dudas y responder a sus inquietudes profesionales con el deseo que les sirva para arrojar luz sobre el futuro laboral de muchos de los lectores. Un reciente estudio, publicado por una prestigiosa consultora dedicada al empleo, revela importantes líneas a explotar sobre profesiones de futuro, trabajos más demandados y/o perfiles profesionales mejor pagados. He aquí una lista de ellos: Comercial.- La necesidad de vender los productos hace que sea una profesión muy solicitada, con alto nivel de competencia y con reconocimiento de sus profesionales. Teleoperad@r.- Los efectos de las plataformas digitales de venta hacen que, con un perfil comercial diferente, se avecine una demanda de este tipo de profesionales. Promot@r.- La necesidad de la empresa es vender sus productos. Para ellos tiene que mostrarlo a los consumidores. Por eso, se requerirán muchos trabajadores cualificados en esta materia con un perfil joven.

Programad@r de lenguajes Java.C++, PHP, SQL, ORACLE, HTML 5 y móvil. El crecimiento de este perfil ha generado un nicho de mercado importante, con gran demanda y progresión para los años venideros. Enfermer@.- Con una oferta que el pasado año casi alcanza las 25.000 peticiones, de las que más del 80% procede del extranjero, y con el envejecimiento natural de la población, la tendencia en los próximos años irá en aumento. Dependient@.La tímida recuperación de la economía hace que el sector comercial necesite personal que atienda a los clientes, así como el crecimiento porcentual futuro garantizan demanda de mano de obra, aunque la falta de cualificación suele saturar las ofertas. Azafat@.- Dentro del catálogo de servicios hay profesiones que tienen alta rotación y necesitan esa alta rotación siempre. Una de ellas es la de azafat@s, con incrementos porcentuales anuales. Camarer@.- La hostelería y los servicios siempre tendrán hueco para incorporar empleo, si bien son puestos muy demandados y con mayor saturación. De cara a los próximos años en nuestro país, los perfiles profesionales emergentes más demandados son:


Programadores de aplicaciones móviles: Con un nivel bajo de competencia, se ofrecen salarios medios anuales de 27.917€ brutos. - Comerciales e instaladores de fibra óptica: La fibra óptica en España ha pasado del 9% al 26% en dos años y se espera llegar a cubrir el 100% del territorio en los próximos años. Los comerciales solo necesitan educación básica y tienen un salario medio anual bruto de 22.765€. La otra profesión que se ve favorecida por la expansión de la fibra óptica será la de instaladores, que requiere formación profesional y su sueldo medio anual bruto es de 24.691€. - Especialistas en Front-End y Back-End: Para estos diseñadores web y de software, cada año aumenta su demanda. Sus respectivos sueldos medios brutos anuales rondan los 29.644€ y 32.661€. - Desarrolladores de soluciones Big Data: Con una competencia casi mínima en el mercado, se demandan expertos en tecnologías como Hadoop, Spark, Cloudera, MongoDB y Hive. El año pasado su demanda se triplicó, con un sueldo medio de 37.705€. - Programador HTML: Este perfil profesional requiere una ingeniería técnica o un FP y su salario bruto medio anual ronda los 25.356€. - Cloud Computing: Los profesionales que trabajaran en la nube en la actualidad tienen poca competencia y son bien valorados. Su sueldo medio bruto anual será de 37.561€.

En cuanto a los empleos con las mejores expectativas salariales con una horquilla salarial media bruta anual de entre 69.385€ y 42.959€ son: Director de proyectos de Ingeniería, gestor financiero, odontólogo, director de empresa, ortodontista / implantólogo, director de Informática, director comercial y de ventas, manager industrial, consultor de banca y director financiero. Tras lo visto, y a la luz de los datos arrojados por el informe de esta consultora, el futuro laboral de muchos pasa por una reconversión. Reinventarnos y adaptarnos a la realidad de las exigencias del mercado laboral para abandonar la lista del paro solo se logra con un compromiso personal por la formación, continua y ocupacional. El sacrificio personal en la apuesta por la formación es decisiva para salir cuanto antes del estado de desempleo y empezar a formar parte del tejido productivo de nuestro país. (*) Presidente de la A.E.C.P. Arona y Secretario General UATAE Canarias





Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________

E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificaci ón se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la infor mación a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.