Nº79 septiembre 2016 boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2015 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

J. Alexis Rguez. Remedios, Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García,

Campaña de Dinamización del VUELTA AL COLE 2016

4.

Reunión con la Concejal de Promoción Económica de Arona

6.

Orgullosos de importar ideas para Arona

7.

Valoraciones UATAE al acuerdo PP-Cs

8.

Sé la Mejor Versión de ti mismo.

10.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

12.

Condiciones del Convenio DKV

13.

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

14.

Fotógrafos: Manuel Expósito, Jesús Sousa Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 16 de octubre la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) ha puesto en marcha la campaña “Vuelta al cole” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta

interesante iniciativa de los empresarios, para facilitar la vuelta al cole. El presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez opina que –“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena a la difícil situación que viven aún muchas familias”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo – “una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas” - añadió.


Durante los primeros días del pasado mes de Agosto, antes de dar comienzo a las vacaciones de verano, miembros de la Junta Directiva de la A.E.C.P. Arona y la responsable del área de Promoción Económica del Iltre. Ayto. de Arona, Dña. Dácil León Reverón, y como viene siendo habitual durante el año, han mantenido una reunión de trabajo para perfilar las próximas acciones del municipio de Arona en materia empresarial y comercial.

Se realizó un recorrido pormenorizado por la diferentes Zonas Comerciales del municipio de Arona y las diferentes estrategias a seguir en cada localidad. Se dio cuenta de las próximas campañas a realizar, Feria del Pescado, Vuelta al Cole, Arona Fashion Week, Wine Festival, etc. Y se sentaron las bases para unificar esfuerzos en la Campaña de Navidad. Esperamos que pronto se vean los resultados del trabajo conjunto en beneficio del tejido empresarial y comercial del municipio de Arona.


Por ANTONIO LUIS GONZÁLEZ NÚÑEZ.

Mucho ha llovido ya desde aquel verano de 2010 cuando por trabajo visité Lisboa y aproveche para tomarme unos días de descanso al terminar. Pude ver en los escaparates de las tiendas de las grandes firmas la primera edición de la “LISBOA FASHION WEEK” y en las semanas posteriores las grandes revistas de moda dedicaron grandes reportajes al evento de pasarela y alta costura que había acontecido en la capital lusa, con impresionantes fotografías ilustrativas promocionales. Era una bonita iniciativa para poner de moda la capital de Portugal y además activar el consumo y el comercio de la moda en aquel país, tan castigado por los efectos de la crisis. Hoy es una cita obligada para la moda en casi todas las grandes capitales del mundo, que mantienen agendada esta actividad con importantes patrocinadores. A mi regreso y en la primera reunión que tuve se lo propuse a los responsables locales de Promoción Económica y Empleo de Arona, pero no lo llegaron a ver y en la pasada legislatura tampoco. En el ejercicio de mis responsabilidades pude llegar a comentárselo a otros responsables insulares, pero por aquel entonces no les interesó la propuesta. Al inicio de la presente legislatura y dentro de las rondas de contactos y proponiendo ideas para hacer en Arona y lograr un municipio puntero volvimos a sacar desde el colectivo empresarial una serie de proyectos que habían estado aparcados pero podrían ser de interés para todos. En la ultima reunión de trabajo con la responsable del área de Promoción Económica de Arona actual, antes de las vacaciones, nos comunica que el próximo día 15 de Octubre de 2016 se celebrará el “ARONA FASHION WEEK”. Me siento muy orgulloso de saber que una de nuestras propuestas se pueden importar y desarrollar en el municipio de Arona aunque no seamos partícipes. Las ideas afortunadamente están por encima de las personas y saber que son viables, escalables y desarrollables en Arona me hace inmensamente feliz aunque se organicen sin contar con nuestra colaboración, ya que solo se nos ha informado de su próximo desarrollo. Seguiremos colaborando con la corporación municipal para cuantas iniciativas y proyectos sea requerida nuestra presencia y cooperación, para el mejor funcionamiento del tejido empresarial y comercial. Apostando siempre firmemente por una línea de trabajo conjunta que promocione como merece el municipio por el bien de Arona para beneficio de todos.


EL ACUERDO PUEDE SUPONER UN AVANCE EN LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS AUTÓNOMOS AUNQUE SE OLVIDA DE LOS TRADES. • Las medidas apuntan a establecer un sistema de cotización a la Seguridad en base a los ingresos reales. • Se apuesta por fortalecer la protección social con equiparación al Régimen General. • A corto plazo se mejoran y flexibilizan aspectos de la cotización y se amplían los beneficios sociales para las madres trabajadoras autónomas. • Existe un olvido importante como es mejorar la regulación de los Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADES). Madrid, 29 de agosto de 2016 El reciente acuerdo firmado por el PP y Ciudadanos con el objetivo de establecer los principios para la formación de un Gobierno en España después de dos procesos electorales sitúa a los trabajadores autónomos como un colectivo prioritario de actuación. Así, el acuerdo recoge una serie de orientaciones para el trabajo de una Subcomisión en el Congreso de los Diputados y, entre tanto, establece una Ley de reformas urgentes. En ambos casos, UATAE valora favorablemente que los principios y líneas de actuación que se establecen vayan en la línea de solucionar algunos de los problemas que desde hace tiempo venimos expresando desde nuestra organización como son: un sistema de cotización a la

Seguridad Social basado en los Ingresos reales de los autónomos y un camino de equiparación de la protección social al Régimen General. En este sentido, cabe recordar que actualmente los autónomos perciben un 41% menos de pensión media por jubilación, que no tienen un sistema universal por cese de actividad y que la protección por baja laboral es de menor intensidad que en el Régimen General. Es evidente que se trata de un acuerdo de orientaciones, las principales medidas se estudiaran en una Subcomisión del Congreso, y habrá que esperar a su concreción pero para UATAE es evidente que la orientación inicial es favorable en la línea de mejorar la contribución y la protección social de los trabajadores autónomos.


No obstante, el acuerdo tiene algunos olvidos, como mejorar la actual Ley de Segunda Oportunidad, incorporando las deudas con las Administraciones Públicas, o aspectos relacionados con la puesta en marcha del proyecto, la financiación y la necesaria ayuda a consolidar las actividades. Además, UATAE considera necesario incorporar a los trabajos de la Subcomisión la necesidad de estudiar una mejor regulación de la situación de los Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADES), revisando los requisitos legales existentes para su definición y regulación ya que en la actualidad apenas llega al 10% el número de autónomos económicamente dependientes que tienen suscrito contrato escrito respecto a los más de 300.000 que la

EPA estima como colectivo de autónomos cuya principal y única fuente de ingresos es la prestación de servicios para una sola empresa. En definitiva, María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, considera que “las líneas establecidas en el acuerdo pueden suponer un impulso para mejorar algunos aspectos largamente planteados, como la contribución por ingresos reales y la mejora de la protección social en un camino de equiparación al Régimen General, para lo que habrá que esperar a su concreción”. Y por otra parte “espera que algunos olvidos, como una mejor regulación de los TRADES, sean cuestiones que se puedan ir incorporando al estudio de la Subcomisión del Congreso”.







Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.